Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 734 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Map No. 15 South America

Map No. 15 South America

Por: Anónimo | Fecha: 1870

El proceso de independecia de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales." Mapa de Sur recopilado de: “Colton’s Common School Geography”. Impreso en tinta negra sobre papel y con zonas de color, azul para los océanos y rojo, verde y amarillo para las divisiones político administrativas. Demarca las zonas de ‘Estados Unidos de Colombia’, Venezuela, Ecuador, Guyana Británica, Guayana Holandesa, Guyana Francesa, Brazil, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile, República argentina, Patagonia. Se presentan algunas islas como son: Jamaica, Haití, Puesto Rico, Dominica, Martinica, Barbados, Margarita, Trinidad, las Malvinas, Chiloe, Juan Fernández y Galápagos. Se representan los Océanos Atlántico y Pacífico y el Mar Caribe junto con una descripción simplificada de algunos de los accidentes geográficos más sobresalientes de la zona como ríos y zonas montañosas. Está dibujada la línea del Ecuador y el trópico de Capricornio. En la parte inferior se aclara que la medición de la longitud se hace a partir del Meridiano de Greenwich y está marcada cada diez grados. La escala empleada es de 1:35.000.000 medida en millas. En la parte superior, escrito a mano dice: Edición USA – 1870."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map No. 15 South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: Henry Schenk Tanner | Fecha: 1880

Mapa de Suramérica, impreso en Blanco y Negro, trazado por el carógrafo Neoyorkinio Henry Schenk Tanner. Contiene información de relieve como la cordillera de los Andes y se representan algunos accidentes geográficos de la zona, ubica minas de Esmeraldas, Oro, Plata, Cobre e Hierro y división política de los siguientes territorios: Granada, Andalusía, Guayana, Amazonía, Perú, Brasil, Paraguay y la Patagonia." Durante el siglo XIX, los territorios de América Latina se enfrentaron a procesos de independencia frente a las coronas Europeas, esto significó un cambio en el nuevo orden del sub continente, las colonias pasaron a ser Repúblicas independientes que tenían la necesidad de construir un proyecto nacional único; la transición no fue fácil, pues implicó cambios en los valores nacionales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Latitud y Longitud inglesa."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The coast of Tierra firma from Cartagena to Golfo Triste

The coast of Tierra firma from Cartagena to Golfo Triste

Por: Thomas Jefferys | Fecha: 1794

Mapa de Tierra Firme, desde Cartagena a Golfo Triste. Realizando una descripción de la vieja ruta marítima de España a Cartagena representada con dibujos de embarcaciones. Contiene información hidrográfica y de relieve, e incluye la laguna de Maracaibo. Entre los años de 1750 y 1808, Cartagena de Indias vivio la llamada “Edad de Plata”, la cual se caracterizó por el crecimiento acelerado de la población debido en parte a la inmigración masiva desde otras ciudades del virreinato aumentando de manera significativa el poder económico y político de la ciudad. Se establecieron nuevos edificios, centros de impresión, bibliotecas y se concentró el poder político con el establecimiento de los Virreyes en la Ciudad. Longitud con respecto a los meridianos de Londres y la Isla de Fer."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

The coast of Tierra firma from Cartagena to Golfo Triste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Venezuela, New Granada, Equador, and the Guayanas

Venezuela, New Granada, Equador, and the Guayanas

Por: John Rapkin | Fecha: 1850

" >Mapa de Venezuela, Nueva Granada, Ecuador y Las Guayanas coloreado a mano y trazado por Jhon Rapkin. Lo acompaña una serie de ilustraciones alegóricas a los paisajes de la región, contiene información hidrográfica y de relieve, ubica alguna de las ciudades principales y traza los límites entre los países. Hace parte de: “The Illustrated Atlas, And Modern History Of The World Geographical, Political, Commercial & Statistical, Edited By R. Montgomery Martin, Esq."" The Maps Drawn & Engraved By J. Rapkin. H. Warren. J. Rogers. J. & F. Tallis, London & New York, 1851.” Se representa el meridiano cero y se complementa con una medición en grados de longitud y latitud. >Mapa de Venezuela, Nueva Granada, Ecuador y Las Guayanas coloreado a mano y trazado por Jhon Rapkin. Lo acompaña una serie de ilustraciones alegóricas a los paisajes de la región, contiene información hidrográfica y de relieve, ubica alguna de las ciudades principales y traza los límites entre los países. Hace parte de: “The Illustrated Atlas, And Modern History Of The World Geographical, Political, Commercial & Statistical, Edited By R. Montgomery Martin, Esq."" The Maps Drawn & Engraved By J. Rapkin. H. Warren. J. Rogers. J. & F. Tallis, London & New York, 1851.” Se representa el meridiano cero y se complementa con una medición en grados de longitud y latitud." El proceso de independecia de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Venezuela, New Granada, Equador, and the Guayanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 28

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amérique méridionale: publiée sous les auspices de Monseigneur le Duc d'Orleans - 3

Amérique méridionale: publiée sous les auspices de Monseigneur le Duc d'Orleans - 3

Por: Jean Baptiste Bourguignon d' Anville | Fecha: 1748

Mapa en tres partes de América del Sur. Publicado bajo el auspicio de Monseñor el Duque de Orleans, Primer príncipe. Elaborado por el Señor D’Anville, en 1748. La cartela del título contiene agradecimientos y aclaraciones. Incluye una hidrografía detallada. Con datos de comunidades indígenas y provincias de los gobiernos coloniales español y portugués.Longitud occidental del primer Meridiano (No especificado, posiblemente París). El mapa contiene anotaciones explicativas en algunos puntos. Impreso en tinta negra sobre papel. Se hace una marcación al margen cada cinco grados de separación. Elaborado con ayuda de los datos cartográficos de La Condamine, Bouguer y Pedro Maldonado. Grabado por Guill Delahaye.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Amérique méridionale: publiée sous les auspices de Monseigneur le Duc d'Orleans - 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia S.A properties 26

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Isola e citta di Cartagena

Isola e citta di Cartagena

Por: Vicenzo Maria Coronelli | Fecha: 1696

Página 157 con mapa del Isolario del Padre Vicenzo Coronelli (1650-1718) publicado en 1696 con el mapa de la ‘Isla y Ciudad de Cartagena’ coloreado a mano. Acompañado del reverso de la hoja con ilustración de la Isla de Cabo Bretón. Acompaña el texto descriptivo de la Isla de Roatán, las islas de la frontera de Yucatán y la Isla de San Juan de Ulúa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Isola e citta di Cartagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones