Estás filtrando por
Se encontraron 736 resultados en recursos
La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Embajada de Estado Unidos en Colombia, la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” y el Consejo Superior de la Judicatura, desarrolló el proyecto “Justicia Ambiental para la Rama Judicial”, cuyo objetivo fue diagnosticar, diseñar e implementar el componente de justicia ambiental para la Rama Judicial de Colombia. Este libro compila este trabajo con el fin de contribuir al fortalecimiento de los conocimientos ambientales, esperando propiciar conocimientos, actitudes y procedimientos idóneos para responder a las problemáticas relacionadas tanto con la afectación de recursos naturales como del medio ambiente
Fuente:
Editorial Universidad del Rosario - Libros
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Protección del medio ambiente y los recursos naturales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Plan van de Haven van Carthagena
El Acuerdo de Escazu busca que los ciudadanos tengan la posibilidad de proteger los derechos ambientales para corregir daos y resolver conflictos que afectan el ambiente
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Acuerdo de Escazu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mapa interactivo: Cuidemos los Humedales
Este material pedagógico es una apuesta de apropiación social del conocimiento, en donde desde la experiencia expedicionaria con enfoque biocultural se renuevan memorias sobre la relación humano-naturaleza, la importancia del cuidado de los humedales y su papel ambiental en el cuidado de la vida en el planeta Tierra. Es una apuesta clara desde el Colectivo Casa Periferia por aportar a una cultura viva y a la salud mental de los adultos mayores, niños, jóvenes que participan en los procesos, desde este reconocimiento del valor del ambiente para una vida digna, fomentando prácticas de cuidado comunitario, creando una sinergia entre comunidad, memoria y territorio. (50*70 cm -medio pliego-)
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Mapa interactivo: Cuidemos los Humedales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Planos de las fachadas norte y oriental de la Biblioteca Pública Virgilio Barco
Planos de las fachadas norte y oriental de la Biblioteca Pública Virgilio Barco realizados por su arquitecto, Rogelio Salmona. Escala: 1:125
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Planos de las fachadas norte y oriental de la Biblioteca Pública Virgilio Barco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Terra Firma & Nova Granada
Nicolás Sanson (1600–1667) fue un historiador y cartógrafo francés, conocido como el padre de la cartografía francesa, enseñó geografía a Luis XIV y Luis XIII, este último lo nombraría ministro de estado. Este mapa realizado por Sansón, en tinta sobre papel, representa la parte de Suramérica ubicada al norte de la 'Línea Equinoccial'. Indica la posición en la Nueva Granada de las gobernaciones de Santa Marta, Cartagena, Popayán y Río de La Hacha y en Venezuela de las gobernaciones de Venezuela y Nueva Andalucia. Señala también los territorio de Terra Nova, Reino de Perú y las Guyana. Incluye ríos, ciudades y señala la referencia del "Mar del Norte" en el océano Atlántico, con sus corrientes de viento: sotavento y barlovento, y el "Mar del Sur" en el Océano Pacífico.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Terra Firma & Nova Granada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
San José de Urrao
San José de Urrao es un poblado perteneciente al corregimiento de la Encarnación, Urrao. Ubicado en la subregión suroeste del departamento de Antioquia y fundado en 1781. Este mapa, elaborado en tinta sobre papel, representa el territorio físico de San José de Urrao en 1793, contiene cartela con la ubicación de los siguientes puntos: A. Salaos de Noque; B. Alto del Obispo; C. Alto de Nongobarco, D. Quebrada de las Juntas, E. Alto de Frontino; F. Cabeceras de Urrao; G. Arcabuco o amagamento que nace del alto de Nongobarco, H. Primer paso del Río de Urrao, Y. Desemboque de la quebrada de Aná a Urrao, Y. Nacimiento de la misma quebrada (Aná), H. Segundo paso del Río de Urrao, J. Sitio de San José de Urrao, P. Río de Penderisco; R. Llanos de la venta.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
San José de Urrao
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
South America
James Wyld (1812 – 1887) fue un cartógrafo inglés y comerciante de mapas , su prolífico trabajo abarcó regiones tan diversas como Londres y los campos dorados de California. Este mapa realizado por Wyld muestra con color añadido, las divisiones políticas de América del Sur en 1824. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Adicionalmente contiene una Ilustración acompañando el título: "Bridge of Ropes near Penipe." Presenta longitud con respecto al meridiano de Greenwich, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Su Escala está expresada en millas. Hace parte de: "A General Atlas, Containing Maps illustrating some important periods in Ancient History; and distinct Maps of the several Empires, Kingdoms and States In The World."
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
South America
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Map of a part of the Republic of Colombia
Mapa físico y político de la parte oriental de la República de Colombia en 1899. Trazado por el Londinense Edward Stanfords, fundador de la famosa editorial de mapas y libros Stanford’s Ltda., la cual publicó el famoso: “Library Map of London.""
Este mapa contiene división política con color añadido, indica los ferrocarriles existentes y en construcción con un trazo de líneas rojas. Al verso del folio se encuentra publicidad de la empresa Stanford y una nota con la siguiente dedicatoria: "Al amigo Jorge Zambrano (Changua) para que no se olvide "") Guatemala junio 24/28 Firma." Longitud con respecto al meridiano de Bogotá.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Map of a part of the Republic of Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Royaume des Amazones
Mapa descriptivo con color de la parte norte de América del Sur incluye nombres de lugares en francé e información hidrográfica, presenta una gran ilustración donde esta contenido el mapa. El mapa tiene la siguiente información escrita: “De L'Amérique. Figure CLXX. État du Pays des Amazones.” Acompañada de texto descriptivo de la zona. Hace parte de la obra de cinco volúmenes: “Description de l'Univers contenant les différents Systèmes du Mond, París.1683” la cual contiene una amplia variedad de particularidades geográfica y poblacionales, incluyendo mapas de estrellas, del mundo antiguo y moderno, sinopsis de las costumbres y gobiernos de las regiones del mundo.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Royaume des Amazones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
South America: physical and political
El proceso de construcción de las naciones independientes de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Mapa con color añadido indicando las alturas de América del Sur; con color rojo se traza los límites políticos, contiene ríos principales y se destaca la cordillera de los Andes. Incluye cartelas de las Islas Galápagos y tres perfiles de alturas de los Andes a lo largo del continente. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich. Trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Escala expresada en millas. Verso del folio incluye un plan de clase para utilizar el mapa con preguntas y temas sobre el estudio del continente.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
South America: physical and political
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.