Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 736 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Carta preliminar: Plancha A-I-228 Cajicá (Cundinamarca, Colombia) - Revés

Carta preliminar: Plancha A-I-228 Cajicá (Cundinamarca, Colombia) - Revés

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Instituto Geográfico Militar y Catastral | Fecha: 1944

Revés de la Carta preliminar: Plancha-A-I-228, Cajicá (Cundinamarca, Colombia) con el mapa de Cundinamarca indicando la zona cartografiada. Se presenta un cuadro con las ubicaciones de 'Puntos de apoyo para restitución', 'Puntos auxiliares' y 'Cotas' en el mapa del verso. Los acompaña además un texto explicativo del proyecto."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta preliminar: Plancha A-I-228 Cajicá (Cundinamarca, Colombia) - Revés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: James Wyld | Fecha: 1824

James Wyld (1812 – 1887) fue un cartógrafo inglés y comerciante de mapas , su prolífico trabajo abarcó regiones tan diversas como Londres y los campos dorados de California. Este mapa realizado por Wyld muestra con color añadido, las divisiones políticas de América del Sur en 1824. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Adicionalmente contiene una Ilustración acompañando el título: "Bridge of Ropes near Penipe." Presenta longitud con respecto al meridiano de Greenwich, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Su Escala está expresada en millas. Hace parte de: "A General Atlas, Containing Maps illustrating some important periods in Ancient History; and distinct Maps of the several Empires, Kingdoms and States In The World."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Terra Firma & Nova Granada

Terra Firma & Nova Granada

Por: Nicolás Sanson de Abbeville | Fecha: 1656

Nicolás Sanson (1600–1667) fue un historiador y cartógrafo francés, conocido como el padre de la cartografía francesa, enseñó geografía a Luis XIV y Luis XIII, este último lo nombraría ministro de estado. Este mapa realizado por Sansón, en tinta sobre papel, representa la parte de Suramérica ubicada al norte de la 'Línea Equinoccial'. Indica la posición en la Nueva Granada de las gobernaciones de Santa Marta, Cartagena, Popayán y Río de La Hacha y en Venezuela de las gobernaciones de Venezuela y Nueva Andalucia. Señala también los territorio de Terra Nova, Reino de Perú y las Guyana. Incluye ríos, ciudades y señala la referencia del "Mar del Norte" en el océano Atlántico, con sus corrientes de viento: sotavento y barlovento, y el "Mar del Sur" en el Océano Pacífico.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Terra Firma & Nova Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carta preliminar: Plancha 228-III-C-Bogotá (b), Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America, from the latest authorities

South America, from the latest authorities

Por: William Darton | Fecha: 1829

Mapa político con color añadido de América del Sur. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Hace parte de: "38 maps. Union atlas, containing new and improved maps of all the empires, kingdoms, & states, in the known world", Londres por William Darton en Londres en el año de 1829. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America, from the latest authorities

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: Anónimo | Fecha: 1850

El proceso de independecia de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa muestra con color añadido las divisiones políticas del norte del continente dadas en 1850. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Presenta también longitud con respecto al meridiano de Greenwich, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Su escala está expresada en millas
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

America Meridionalis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Valley of Rio Grande in Texas: place marked fossils where sample was takon

Valley of Rio Grande in Texas: place marked fossils where sample was takon

Por: Oren F. Evans | Fecha: 1922

Mapa manuscrito trazado en lápiz sobre papel que representa la zona de la desembocadura del río Grande en la frontera México - Estados Unidos y sus zonas aledañas, abarcando el área de Puerto de Río Grande (Texas, EEUU)" Adicionalmente, contiene relieve, hidrografía y hace un perfil de las principales alturas frente al Caribe. Presenta sello de recibido de la "Union Oil Company of California, Geological Department. Sep. 27, 1922." Hace parte del Archivo Donald Montague
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Valley of Rio Grande in Texas: place marked fossils where sample was takon

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Süd - America

Süd - America

Por: Emil von Sydow | Fecha: 1878

Emil von Sydow (1812-1873), fue un cartógrafo alemán reconocido por emplear el famoso método "hachure", forma en que se utilizan líneas paralelas para representar el relieve topográfico, las pendientes y su dirección. Este mapa traza con colores las zonas de Suramérica, contiene cartela con las islas de Centro América. Fue publicado como el número 35, de 38 mapas del atlas "E. von Sydow's Schul-Atlas" por la editorial Gotha. El mapa está fechado a mano con el año 1878
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Süd - America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de Antioquia (Plano 1)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones