Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 736 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Map of Colombia and Venezuela

Map of Colombia and Venezuela

Por: Rand McNally & Company | Fecha: 1880

Mapa a color de la división política de Colombia y Venezuela hacia finales del siglo XIX, despúes de la separación de la gran Colombia cuando se adoptó los nombres de Estados Unidos de Colombia y Estado de Venezuela. El mapa contiene límites internacionales trazados a color, información hidrográfica y de relieve. Incluye cartelas del Istmo de Panamá y del Ferrocarril entre Caracas y la Guaira. Hace parte de: “Rand, McNally & Co.'s indexed atlas of the world" publicado en 1897. Escala expresada en millas y kilómetros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of Colombia and Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  República de Colombia territorio de la Goajira

República de Colombia territorio de la Goajira

Por: Francisco D. Pichón | Fecha: 1912

Mapa manuscrito del territorio de la Guajira realizado en 1912 por el General Francisco Pichón, comisario de ese departamento para el entonces. El mapa muestra las cabeceras municipales principales, los límites con Venezuela y con otras provincias identificadas. Está basado en un mapa trazado por F.A Simonds en 1895. Escala expresada en kilómetros y leguas. Longitud con respecto al meridiano de Bogotá. Grabado por Enrique Vidal en la ciudad de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

República de Colombia territorio de la Goajira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acta de instalación del segundo Congreso Nacional de Venezuela por el Excmo Señor Gefe Supremo y Capitán General Simón Bolívar, en la capital de la Provincia de Guayana, el día 15 de febrero de 1819-9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rand McNally Popular map of Mexico

Rand McNally Popular map of Mexico

Por: Rand McNally & Company | Fecha: 1939

Rand McNally fue una imprenta creada en 1868 por William Rand y Andrew McNally, se caracterizaron por la publicación de mapas y atlas educativos así como rutas de carreteras, fueron los primeros editores en adoptar un sistema de autopistas numeradas con señales de transito reales. Este mapa político de México, trazado publicado por dicha imprenta incluye lista de principales ciudades con coordenadas de localización en el mapa y cifras de cantidad poblacional. Contiene Cartela de México D.F. con sus colonias. Hace parte de: “Rand McNally World Atlas” Longitud con respecto al meridiano de Greenwich Trazado del Trópico de Cáncer. Escala expresada en millas y kilómetros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rand McNally Popular map of Mexico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rand McNally Popular map of South America

Rand McNally Popular map of South America

Por: Rand McNally & Company | Fecha: 1939

Mapa político de América del Sur, contiene información político administrativa dividida a color, incluye lista de las principales ciudades con coordenadas para localizar en el mapa y cifras poblacionales por países. Contiene cartela de las Islas Galápagos Hace parte de: “Rand McNally World Atla” publicado por Rand McNally , una imprenta creada en 1868 por William Rand y Andrew McNally, se caracterizaron por la publicación de mapas y atlas educativos así como rutas de carreteras, fueron los primeros editores en adoptar un sistema de autopistas numeradas con señales de transito reales. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich. Trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Escala expresada en millas y kilómetros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Rand McNally Popular map of South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Royaume des Pays-Bas

Royaume des Pays-Bas

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1816

Los acontecimientos surgidos durante la transición del siglo XVIII y al XIX en Europa, fueron detonantes para la expansión de ideas liberales y republicanas. La revolución francesa iniciada 1789 y termina en 1799 con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte, marco el fin definitivo del feudalismo y el autoritarismo dando paso a una democracia moderna que sentaría las bases de la era contemporánea." Este Mapa del Reino de Países Bajos con color añadido, fue levantado por Pierre Lapie (1779-1850) geógrafo y cartógrafo responsable en 1818 de la dirección topográfica del nuevo mapa de Francia. Contiene división político administrativa, ríos, puertos y ciudades principales. Longitud con respecto al Meridiano de París. Escala expresada en leguas y millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Royaume des Pays-Bas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acta de instalación del segundo Congreso Nacional de Venezuela por el Excmo Señor Gefe Supremo y Capitán General Simón Bolívar, en la capital de la Provincia de Guayana, el día 15 de febrero de 1819-9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Royaume des Amazones

Royaume des Amazones

Por: Alain Manneson Mallet | Fecha: 1650

Mapa descriptivo con color de la parte norte de América del Sur incluye nombres de lugares en francé e información hidrográfica, presenta una gran ilustración donde esta contenido el mapa. El mapa tiene la siguiente información escrita: “De L'Amérique. Figure CLXX. État du Pays des Amazones.” Acompañada de texto descriptivo de la zona. Hace parte de la obra de cinco volúmenes: “Description de l'Univers contenant les différents Systèmes du Mond, París.1683” la cual contiene una amplia variedad de particularidades geográfica y poblacionales, incluyendo mapas de estrellas, del mundo antiguo y moderno, sinopsis de las costumbres y gobiernos de las regiones del mundo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Royaume des Amazones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acta de instalación del segundo Congreso Nacional de Venezuela por el Excmo Señor Gefe Supremo y Capitán General Simón Bolívar, en la capital de la Provincia de Guayana, el día 15 de febrero de 1819-9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Russie d'Europe

Russie d'Europe

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1816

Los acontecimoentos surgidos en Europa durante la transición del siglo XVIII al XIX fueron detonantes para la expansión de ideas liberales y republicanas. La revolución francesa iniciada 1789 y termina en 1799 con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte, marco el fin definitivo del feudalismo y el autoritarismo dando paso a una democracia moderna que sentaría las bases de una era contemporánea. Este hecho desató acontecimientos como: las guerras Napoleónicas, la emancipación de las naciones Americanas, el nacimiento de una era industrial, el fortalecimiento de los nacionalismos, dando paso al establecimiento de un nuevo orden mundial que cambiaría el curso de las naciones. Mapa con color añadido de la parte europea de Rusia. Levantado por Pierre Lapie (1779-1850) geógrafo y cartógrafo responsable en 1818 de la dirección topográfica del nuevo mapa de Francia. Longitud con respecto al Meridiano de París. Escala expresada en leguas y werts de Rusia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Russie d'Europe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones