Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 736 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Carte de l'Italie comprenant les Royaumes de Sardaigne, d'Illyrie et Lombard Venitien, les Duches de Parme, de Modene, de Toscane, les Etats de l'Eglise et le Royaume de Naples

Carte de l'Italie comprenant les Royaumes de Sardaigne, d'Illyrie et Lombard Venitien, les Duches de Parme, de Modene, de Toscane, les Etats de l'Eglise et le Royaume de Naples

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1854

Mapa del territorio de Italia y los reinos, ducados y estados aledaños. Trazado por el geógrafo Pierre Lapie y su hijo Alexandre Emilie Lapie, hace parte del atlas: “Altas Universele de geographie ancienne et moderne, precede d’un abrege de geographie physique et historique. Paris, Emery,Fruger et Cie, libraires-editeurs.” Publicado por primera vez en 1831. Contiene información de relieve, hidrografía y divisiones político administrativas. Longitud con respecto al Meridiano de París, escala expresada en miriámetros, leguas y millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte de l'Italie comprenant les Royaumes de Sardaigne, d'Illyrie et Lombard Venitien, les Duches de Parme, de Modene, de Toscane, les Etats de l'Eglise et le Royaume de Naples

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte du cours de Rio Meta et d'une partie de la Chaine Orientale des montagnes de la Nouvelle Grenade

Carte du cours de Rio Meta et d'une partie de la Chaine Orientale des montagnes de la Nouvelle Grenade

Por: Jean Baptiste Poirson | Fecha: 1817

Mapa del curso del Río Meta y parte oriental de las montañas de la Nueva Granada. Levantado sobre observaciones astronómicas de Alejandro de Humboldt y (en cuanto al río Meta) en un mapa manuscrito de Don. J. Cortés Madariaga. Contiene cartela con información sobre las misiones Jesuíticas de 1771, 1730 y 1746; describe la hidrografía, vegetación y relieve general de la provincia de los Llanos, las planicies de Casanare y la zona de la cordillera oriental. Longitud con referencia al meridiano que pasa por el Observatorio de París. Trazado por Jean Baptiste Poirson; hace parte del: “Atlas geographique et physique du nouveau continent”, publicado en Paris en 1814
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte du cours de Rio Meta et d'une partie de la Chaine Orientale des montagnes de la Nouvelle Grenade

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte du Nouveau Royaume de Grenade, de la Nouvelle Andalousie, et de la Guyane, avec les Pays limitrophes qui en sont au Sud

Carte du Nouveau Royaume de Grenade, de la Nouvelle Andalousie, et de la Guyane, avec les Pays limitrophes qui en sont au Sud

Por: Rigobert Bonne | Fecha: 1770

Mapa del Nuevo reino de Granada y la Nueva Andalucía, elaborado en 1770 por el geógrafo, ingeniero, hidrógrafo y cartógrafo francés Robert Bonne, su trabajo representó un paso significativo en el cambio de la ideología cartográfica francesa de finales del siglo XVIII remplazando el decorado por la estética practica y el detalle. El mapa contiene información de hidrográfica y división administrativa de tierra firme, longitud con respecto al Meridiano de París y el meridiano de la Isla de Hierro, escala expresada en leguas. La nueva Andalucía, llamada más tarde provincia de Cumaná fue una entidad política creada en el Reino de Tierra firme, hoy corresponde a los estados venezolanos de: Anzoátegui, Monagas y Sucre.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte du Nouveau Royaume de Grenade, de la Nouvelle Andalousie, et de la Guyane, avec les Pays limitrophes qui en sont au Sud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte génerale de Colombie de la Guyane Francaise, Hollandaise et Anglaise

Carte génerale de Colombie de la Guyane Francaise, Hollandaise et Anglaise

Por: Alexander von Humboldt | Fecha: 1826

Mapa general de Colombia Trazado por Adrien Hubert Brue con base en las medidas tomadas por Alejandro de Humboldt durante su recorrido por el virreinato de Santa fé. La primera versión de este mapa se publicó en el “Atlas universel de géographie physique, politique et historique, ancienne et moderne, contenant les cartes générales et particulières de cinq parties du monde. L'auteur et Ch. Simmoneau, Paris 1822” bajo el nombre de “Carte Générale de Colombie”. Este mapa corresponde a la segunda edición del Atlas y a diferencia del primero, contiene el territorio de la Guyana Francesa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte génerale de Colombie de la Guyane Francaise, Hollandaise et Anglaise

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte générale de l'Amérique du Nord et des Iles qui en dépendent

Carte générale de l'Amérique du Nord et des Iles qui en dépendent

Por: Auguste-Henri Dufour | Fecha: 1836

Mapa político de América del Norte y las islas dependientes, trazado en 1836 bajo la dirección de M. Alcide d'Orbigny por Auguste Henri Dufour, geógrafo francés aprendiz de Pierre Lapie, con quien estudió y trabajo en diversos mapas para el departamento de la marina francesa, en 1824 publica los primeros trabajos a su nombre, entre los que se destaca el 'Atlas élémentaire et universel de géographie ancienne et moderne' (1828). Esta carta presenta la división política administrativa del territorio trazada a color, información de relieve e hidrografía, ciudades y puertos principales. Longitud con respecto al meridiano de París. Escala expresada en leguas y millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte générale de l'Amérique du Nord et des Iles qui en dépendent

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte géographique pour servir a l'étude du canal interocéanique parl'isthme du Darien (Nouvelle Grenade. Amérique du Sud)

Carte géographique pour servir a l'étude du canal interocéanique parl'isthme du Darien (Nouvelle Grenade. Amérique du Sud)

Por: Athanase Airiau | Fecha: 1859

Airiau planteó la construcción de una ciudad de forma octogonal, rodeada por granjas que garantizarían el mantenimiento de la población. En el mapa se representa dicha ciudad que estaría atravesada por un canal en línea recta (Canal del Darién) entre la bahía de Caledonia, en el Océano Atlántico, y el Golfo de San Miguel, en el Pacífico. Por otro lado, el mapa está integrado por otros elementos: al costado izquierdo, se encuentra una vista general a vuelo de pájaro del canal (“Plan géographique a vol d’oiseau”); en la parte inferior, se presentan cuatro cortes de perfil de terreno, que muestran aspectos topográficos del proyecto; finalmente, en el extremo superior izquierdo, se encuentra el escudo de la confederación granadina, rodeado por las figuras de Atenea y un indígena americano. Este ejemplar es una copia fotográfica tomada del mapa que se encuentra en el Archivo General de la Nación, Mapoteca No. 6, referencia 155.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte géographique pour servir a l'étude du canal interocéanique parl'isthme du Darien (Nouvelle Grenade. Amérique du Sud)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kaart van de landengte van de Panama: volgens de spaansche aftekeningen opgmaakt

Kaart van de landengte van de Panama: volgens de spaansche aftekeningen opgmaakt

Por: Isaak Tirion | Fecha: 1750

Mapa del Istmo de Panamá levantado por Isaak Tirion, cartógrafo e historiador holandés, destacado por trabajos como:“Hedendaagsche historie (Modern History)” y “Vaderlandse Historie”. El mapa presenta información hidrográfica y de relieve, muestra el río Chagres en el noroeste junto con sus afluentes y los caminos que lo conectan con las poblaciones, la Ciudad de Panamá en el sureste, el golfo de México, Veracruz y PortoBello en el noreste. Contiene información topográfica y rosa de los vientos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Kaart van de landengte van de Panama: volgens de spaansche aftekeningen opgmaakt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa bemporat Rusia

Mapa bemporat Rusia

Por: Oficina Cartográfica Bemporat (Argentina) | Fecha: 1900

Mapa a color de Rusia occidental que señala el mar Caspio, el mar Negro, el mar de Bering y los oleoductos del sur de Rusia. Realizado por la Oficina Cartográfica Bemporat , destacada editorial argentina con sede en Córdoba que tuvo su apogeo desde 1928 hasta 1970, se especializaron en la realización de grandes planos plegable de ciudades y mapas regionales de gran tamaño, coloridos y elegantemente litografiados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mapa bemporat Rusia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carthagenam civitatem expvgnat

Carthagenam civitatem expvgnat

Por: Theodor de Bry | Fecha: 1700

Mapa del puerto de Cartagena de Indias elaborado por Theodore de Bry, representa el asalto efectuado por Sir Francis Drake al puerto de Cartagena de Indias en 1586. Drake fue un corosario inglés y comerciante de esclavos que dirigió numerosas expediciones navales contra los intereses españoles tanto en las indias como en España; en el año de 1586 arribó a la isla La Española y después a Cartagena de Indias con el fin de asaltar estos territorios, sin embargo la fiebre amarilla y los enfrentamientos contra indígenas y españoles lo hicieron zarpar de nuevo a Inglaterra. Este mapa hace parte de la obra: “Americae Pars VIII (Matthias Becker, Frankfurt, 1599)”. Se incluye una referencia a esta pieza cartográfica en la obra de Ezequiel Uricoechea: “Mapoteca colombiana: colección de los títulos de todos los mapas, planos, vistas, etc., relativos á la América española, Brasil é islas adyacentes, arreglada cronológicamente i precedida de una introducción sobre la Historia cartográfica de América.”
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carthagenam civitatem expvgnat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tenencia de tierras Santafé de Bogotá y aledaños 1875 a 1900

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones