Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 734 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Royaume des Amazones

Royaume des Amazones

Por: Alain Manneson Mallet | Fecha: 1650

Mapa descriptivo con color de la parte norte de América del Sur incluye nombres de lugares en francé e información hidrográfica, presenta una gran ilustración donde esta contenido el mapa. El mapa tiene la siguiente información escrita: “De L'Amérique. Figure CLXX. État du Pays des Amazones.” Acompañada de texto descriptivo de la zona. Hace parte de la obra de cinco volúmenes: “Description de l'Univers contenant les différents Systèmes du Mond, París.1683” la cual contiene una amplia variedad de particularidades geográfica y poblacionales, incluyendo mapas de estrellas, del mundo antiguo y moderno, sinopsis de las costumbres y gobiernos de las regiones del mundo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Royaume des Amazones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of a part of the Republic of Colombia

Map of a part of the Republic of Colombia

Por: Edward Stanford | Fecha: 1899

Mapa físico y político de la parte oriental de la República de Colombia en 1899. Trazado por el Londinense Edward Stanfords, fundador de la famosa editorial de mapas y libros Stanford’s Ltda., la cual publicó el famoso: “Library Map of London."" Este mapa contiene división política con color añadido, indica los ferrocarriles existentes y en construcción con un trazo de líneas rojas. Al verso del folio se encuentra publicidad de la empresa Stanford y una nota con la siguiente dedicatoria: "Al amigo Jorge Zambrano (Changua) para que no se olvide "") Guatemala junio 24/28 Firma." Longitud con respecto al meridiano de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of a part of the Republic of Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  San José de Urrao

San José de Urrao

Por: Anónimo | Fecha: 1793

San José de Urrao es un poblado perteneciente al corregimiento de la Encarnación, Urrao. Ubicado en la subregión suroeste del departamento de Antioquia y fundado en 1781. Este mapa, elaborado en tinta sobre papel, representa el territorio físico de San José de Urrao en 1793, contiene cartela con la ubicación de los siguientes puntos: A. Salaos de Noque; B. Alto del Obispo; C. Alto de Nongobarco, D. Quebrada de las Juntas, E. Alto de Frontino; F. Cabeceras de Urrao; G. Arcabuco o amagamento que nace del alto de Nongobarco, H. Primer paso del Río de Urrao, Y. Desemboque de la quebrada de Aná a Urrao, Y. Nacimiento de la misma quebrada (Aná), H. Segundo paso del Río de Urrao, J. Sitio de San José de Urrao, P. Río de Penderisco; R. Llanos de la venta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

San José de Urrao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Terra Firma & Nova Granada

Terra Firma & Nova Granada

Por: Nicolás Sanson de Abbeville | Fecha: 1656

Nicolás Sanson (1600–1667) fue un historiador y cartógrafo francés, conocido como el padre de la cartografía francesa, enseñó geografía a Luis XIV y Luis XIII, este último lo nombraría ministro de estado. Este mapa realizado por Sansón, en tinta sobre papel, representa la parte de Suramérica ubicada al norte de la 'Línea Equinoccial'. Indica la posición en la Nueva Granada de las gobernaciones de Santa Marta, Cartagena, Popayán y Río de La Hacha y en Venezuela de las gobernaciones de Venezuela y Nueva Andalucia. Señala también los territorio de Terra Nova, Reino de Perú y las Guyana. Incluye ríos, ciudades y señala la referencia del "Mar del Norte" en el océano Atlántico, con sus corrientes de viento: sotavento y barlovento, y el "Mar del Sur" en el Océano Pacífico.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Terra Firma & Nova Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: James Wyld | Fecha: 1824

James Wyld (1812 – 1887) fue un cartógrafo inglés y comerciante de mapas , su prolífico trabajo abarcó regiones tan diversas como Londres y los campos dorados de California. Este mapa realizado por Wyld muestra con color añadido, las divisiones políticas de América del Sur en 1824. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Adicionalmente contiene una Ilustración acompañando el título: "Bridge of Ropes near Penipe." Presenta longitud con respecto al meridiano de Greenwich, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Su Escala está expresada en millas. Hace parte de: "A General Atlas, Containing Maps illustrating some important periods in Ancient History; and distinct Maps of the several Empires, Kingdoms and States In The World."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ensenada de Barcelona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plano del Puerto de Cispatá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta del departamento de Guayaquil

Carta del departamento de Guayaquil

Por: José Manuel Restrepo | Fecha: 1827

Mapa del departamento de Guayaquil levantado por el historiador colombiano José Manuel Restrepo en 1827. Hace parte del trabajo histórico titulado: “Historia de la revolución de la república de Colombia” importante obra basada en los documentos oficiales recogidos por Restrepo durante su posición oficial como Secretario de Interior del poder Ejecutivo, contaba con 10 volúmenes y 13 mapas iluminados con color, la primera edición fue publicada en 1827, la segunda en 1830 y la tercera en 1858. La carta indica los límites del departamento de Guayaquil, ciudades principales y alguna información de hidrografía y relieve.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carta del departamento de Guayaquil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of the Republic of Colombia

Map of the Republic of Colombia

Por: Anónimo | Fecha: 1893

Durante el siglo XIX, los territorios de América Latina se enfrentaron a procesos de independencia frente a las coronas Europeas, esto significó un cambio en el nuevo orden del sub continente, las colonias pasaron a ser Repúblicas independientes que tenían la necesidad de construir un proyecto nacional único; la transición no fue fácil, pues implicó cambios en los valores nacionales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este Mapa político de la República de Colombia publicado por William Bradly, traza a color las divisiones político administrativas en 1893, contiene información hidrográfica y de relieve, marca recorrido de carreteras y ferrocarriles.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of the Republic of Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carta geográfica del departamento del Valle del Cauca, complementado parcialmente por el instituto geográfico de Colombina en 1851

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones