Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 736 resultados en recursos

Compartir este contenido

Mapa del Río Putumayo o Iça

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa del Río Putumayo o Iça

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa del Río Putumayo o Iça

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa del Río Putumayo o Iça

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa del Río Putumayo o Iça

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa del Río Putumayo o Içá

Mapa del Río Putumayo o Içá

Por: Francisco A.; Reyes Bissau | Fecha: 1877

El río Putumayo o Içá es un río Amazónico que nace en el Nudo de los Pastos (Colombia) y desemboca en el río Solimões (Brasil) tras formar frontera durante su recorrido entre Colombia, Perú y Ecuador. En el año de 1868 el General Rafael Reyes, junto con sus hermanos dueños de la empresa “Elias Reyes & Hermanos” realizaron una exploración por el Amazonas con el fin de buscar zonas de explotación de la Quina, producto de alta demanda para el momento, sin embargo tenía también como objetivo la colonización de la región y la búsqueda de nuevas rutas de comunicación.""" Esta agrupación de cinco mapas del recorrido del río Putumayo, hace parte de los datos levantados por el general Reyes en dicha expedición. Publicado por la compañía del Caquetá. Escala indeterminada. Impresos por Watsons Press."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa del Río Putumayo o Içá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa del territorio de la intendencia del Chocó: en donde se encuentran yacimientos de platino y de oro

Mapa del territorio de la intendencia del Chocó: en donde se encuentran yacimientos de platino y de oro

Por: Anónimo | Fecha: 1907

Mapa de la intendencia del Chocó, antigua entidad territorial colombiana creada en 1906 tras la separación de la provincia del Chocó del departamento de Cauca. Durante este periodo la región experimentó un renacer económico gracias a su ubicación geográfica y desarrollo minero, especialmente de platino, base fundamental de la actividad económica del sector. Este mapa indica zonas y ríos donde se encuentra platino y oro. Contiene nota manuscrita en el vuelto del folio: “Mapa de la Intendencia del Chocó en Colombia 1907”. Escala expresada en miriámetros. Impreso por Litografía Nacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa del territorio de la intendencia del Chocó: en donde se encuentran yacimientos de platino y de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa del territorio de la Nueva Granada en el siglo XVI

Mapa del territorio de la Nueva Granada en el siglo XVI

Por: Joaquín Acosta | Fecha: 1848

Mapa Histórico de la Nueva Granada durante el siglo XVI. Trazado por el geólogo, historiador y político Joaquín Acosta en 1848, autor del primer mapa de la República de Colombia después de la separación de la Gran Colombia. Este mapa traza con líneas a color la ruta que recorrieron los descubridores y colonizadores de América: Colón, Bastidas y Ojeda, Balboa, Heredia, Espira y Fredeman, Belalcazar, Gonzalo Jimenez de Quesada, Alfinger, Cesar y Vadillo, Robledo y Almagro y Pizarro. Grabado por Alexis Orgiazzi. Longitud con respecto al meridiano de París. Escala de leguas de 25 al grado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa del territorio de la Nueva Granada en el siglo XVI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa del territorio de Nueva Caramanta i parte del de Jericó

Mapa del territorio de Nueva Caramanta i parte del de Jericó

Por: Anónimo | Fecha: 1864

Plano manuscrito de Caramanta y parte de Jericó (Antioquia). El municipio de Caramanta está ubicado en la subregión Suroeste del departamento de Antioquia, fue fundado en 1825 por Gabriel Echeverría y Juan Santamaría. Este manuscrito indica caminos, quebradas, ríos, poblaciones. Escala de 60 cuadras o 6000 varas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa del territorio de Nueva Caramanta i parte del de Jericó

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa del viaje de reconocimiento de la mina el Bermellón

Mapa del viaje de reconocimiento de la mina el Bermellón

Por: Anónimo | Fecha: 1940

Mapa manuscrito en tinta del distrito minero de Bermellón, conformado por los municipios de: Ibagué, Cajamarca, Anzoátegui, Santa Isabel, Líbano y Murillo. En hoja aparte se indica que el plano es resultado de una expedición ordenada por el Sabio José Celestino Mutis, geógrafo y botánico durante el Nuevo Reino de Granada. Hace parte del archivo Guillermo Hernández de Alba.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa del viaje de reconocimiento de la mina el Bermellón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones