Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 734 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Carte d'Amerique dressée pour l'usage du Roy

Carte d'Amerique dressée pour l'usage du Roy

Por: Guillaume Delisle | Fecha: 1739

Mapa de América diseñado para el rey Luis XV de Francia en 1739 por el cartógrafo Guillaume Delisle. Contiene título alternativo en la parte superior: “América accuraté in imperia, regna, status & populus divisa ad usum Lodovici XV galliarum Regis.” La carta geográfica describe la hidrografía, puertos, división política con trazado de fronteras a color. Contiene cartela con aclaración sobre la proyección y medidas utilizadas para su levantamiento . Presenta línea de demarcación según la repartición de tierras consagrada en las bulas Alejandrinas del siglo XV. Este mapa hace parte de la obra: “Atlas Nouveau” publicada en 1742 por Delisle con la colaboración de Jean Cóvens y Corneille Mortier; la publicación contenía las partes de mundo conocido en su totalidad, con remarcas de los imperios, monarquías, reinos, estados y repúblicas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte d'Amerique dressée pour l'usage du Roy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de Colombie contenant les Républiques de N. Grenade, Vénézuela, de l'Equateor et les Guyanes

Carte de Colombie contenant les Républiques de N. Grenade, Vénézuela, de l'Equateor et les Guyanes

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1854

Mapa trazado en 1854 por Pierre Lapie y su hijo Alexander Emile Lapier de las Repúblicas de la Nueva Granada, Venezuela, Ecuador y las Guyanas después de la separación de la Gran Colombia en 1831. Contiene información de relieve, hidrografía, puertos y ciudades principales, trazo de la división político administrativa a color, escala expresada en miriámetros, leguas, millas y horas de camino entre montañas. Esta carta hace parte del atlas: “Altas Universele de geographie ancienne et moderne, precede d’un abrege de geographie physique et historique. Paris, Emery,Fruger et Cie, libraires-editeurs.” Publicado por primera vez en 1831.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte de Colombie contenant les Républiques de N. Grenade, Vénézuela, de l'Equateor et les Guyanes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de France par departements et divisions militaires

Carte de France par departements et divisions militaires

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1857

Mapa de Francia del siglo XIX con su división departamental y militar, trazado por el geógrafo Pierre Lapie y su hijo Alexandre Emilie Lapie. Esta carta hace parte del atlas: “Altas Universele de geographie ancienne et moderne, precede d’un abrege de geographie physique et historique. Paris, Emery,Fruger et Cie, libraires-editeurs.” Publicado por primera vez en 1831. Contiene relieve, hidrografía, ciudades y puertos principales, longitud respecto al Meridiano de París y Escala expresada en miriámetros, leguas y millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte de France par departements et divisions militaires

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de l'Amérique méridionale

Carte de l'Amérique méridionale

Por: Charles Francois Delamarche | Fecha: 1843

Mapa de los territorios ya independientes de América Meridional, trazado en 1843 por Charles Francois Delamarche, uno de los cartógrafos más importantes del siglo XVIII, sucesor de Nicolas Sanson, Robert Vaugondry y Rigobert Bonne, entre sus trabajos se incluye el tratado: “Traité de la sphère et de l'usage des globes, (1790)”, en el cual expuso constelaciones antiguas y modernas explicando el uso de los globos celestes y terrestres desde la ilustración de sistemas como los de Ptolomeo y Copérnico. Esta carta muestra detalles de hidrografía, relieve y división política con trazos a color; se representa los territorios de Colombia, Venezuela y Ecuador como eran entendidos durante la Gran Colombia disuelta en 1831. Escala expresada en miriámetros, leguas y millas. Longitud y latitud, sin información del primer meridiano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte de l'Amérique méridionale

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de la Province de Quito au Perou: dressée sur les Observations Astronomiques mesures géographiques, journaux de toute et Memoires de Mr. de la Condamine, et sur ceux de de Don Pedro Maldonado

Carte de la Province de Quito au Perou: dressée sur les Observations Astronomiques mesures géographiques, journaux de toute et Memoires de Mr. de la Condamine, et sur ceux de de Don Pedro Maldonado

Por: Jean Baptiste Bourguignon d' Anville | Fecha: 1751

Carta de la provincia de Quito y Perú trazada por el geógrafo y cartógrafo francés Jean Baptiste Bourguignon d'Anville quien se destacó por llevar a cabo reformas significativas en el área, la particularidad de sus trabajos consistía en solo representar en aquellos características que pudieran ser demostradas, dejando en blanco las áreas sin información. Esta carta se levantó en 1751 con base en las observaciones astronómicas, mediciones geográficas, diarios de ruta y memorias de Mr. de la Condamine y Don Pedro de Maldonado. Indica ciudades, villas, haciendas, parroquias, lugares con corregidores. Incluye tabla con nombres de los lugares que no pudieron ser incluidos en el mapa. Escala expresada en leguas y jornadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte de la Province de Quito au Perou: dressée sur les Observations Astronomiques mesures géographiques, journaux de toute et Memoires de Mr. de la Condamine, et sur ceux de de Don Pedro Maldonado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de la Sibéria ou Russie d' Asie

Carte de la Sibéria ou Russie d' Asie

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1854

Durante la segunda mitad del siglo XIX Siberia se enfrentó a una oleada de emigración Rusa consecuencia de diversos cambios socio políticos del momento como lo fueron: la abolición de la servidumbre en 1861, el crecimiento poblacional de Rusia Europea, la revolución decembrista de 1825 y la construcción del ferrocarril Transiberiano. Este mapa de Siberia y Rusia Asiática trazado por el geógrafo Pierre Lapie y su hijo Alexandre Emilie Lapie, hace parte del atlas: “Altas Universele de geographie ancienne et moderne, precede d’un abrege de geographie physique et historique. Paris, Emery,Fruger et Cie, libraires-editeurs.” Publicado por primera vez en 1831. Contiene información de relieve, hidrografía, puertos y ciudades principales, trazado de división político administrativa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte de la Sibéria ou Russie d' Asie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de la Terre Ferme, de la Guyane et du pays des Amazones

Carte de la Terre Ferme, de la Guyane et du pays des Amazones

Por: Rigobert Bonne | Fecha: 1785

Mapa del territorio del Nuevo Reino de Granada, Guayanas y Amazonas, levantado por el cartógrafo francés Rigobert Bonne sucesor de Giovanni Rizzi-zannoni. Los trabajos de Bonne representaron una importante evolución en el oficio cartográfico, pues se alejaba de los elementos decorativos, dando más importancia al detalle y la practicidad. Este mapa hace parte del: “Atlas moderne ou collection de cartes sur toutes les parties du globe terrestre ar plusieurs auteurs. Avec approbation & privilege du Roy” Publicado por primera vez en 1761. Este altas contenia mapas trazados por Bonne, Janvier y Rizzi Zannoni. La carta contiene información de relieve, hidrografiá, división política trazada a color, escala expresada en leguas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte de la Terre Ferme, de la Guyane et du pays des Amazones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de l' Europe en 1789 et Carte de l' Europe en 1813

Carte de l' Europe en 1789 et Carte de l' Europe en 1813

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1854

Durante la transición Europea entre el siglo XVIII y el XIX, surgieron importantes acontecimientos que fueron detonantes para la expansión de ideas liberales y republicanas. La revolución francesa de 1789, las guerras Napoleónicas, la emancipación de las naciones Americanas, el nacimiento de una era industrial, el fortalecimiento de los nacionalismos dieron paso a un nuevo orden mundial que cambiaría el curso de las naciones. Este mapa comparativo e histórico de Europa resalta el cambio en la organización política del territorio durante esta transición, contiene información de relieve, hidrografía, ciudades y puertos principales y trazo de fronteras en color siendo estas la diferencia principal entre un mapa y otro. Trazado por el geógrafo Pierre Lapie y su hijo Alexandre Emilie Lapie; hace parte del atlas: “Altas Universele de geographie ancienne et moderne, precede d’un abrege de geographie physique et historique. Paris, Emery,Fruger et Cie, libraires-editeurs.” Publicado por primera vez en 1831.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte de l' Europe en 1789 et Carte de l' Europe en 1813

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte des Gaules

Carte des Gaules

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1816

Mapa político de Galia, nombre romano dado a la región de Europa occidental conformada actualmente por los territorios de Francia, el oeste de Suiza, algunas zonas de Alemania y los países bajos al oeste del río Rin. Trazado por el cartógrafo francés Pierre Lapie en 1816. Indica las divisiones político administrativas, hidrografía y ciudades principales. Longitud con respecto al meridiano de París. Escala expresada en miriámetros, leguas y millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte des Gaules

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte du Detroit appelé Pongo de Mansériché dans le Maragnon ou la rivière des Amazones entre Sant-Iago et Borja, où le lit du fleuve se rétrécit de 250 toises á 25 toises. Du point de départ le radeau abandonné au courant est arrivé devant Borja en 57 minutes. Les minutes complètes sont marquées au lieu où suivant l’estime et les mesures se trouvoit le radeau.

Carte du Detroit appelé Pongo de Mansériché dans le Maragnon ou la rivière des Amazones entre Sant-Iago et Borja, où le lit du fleuve se rétrécit de 250 toises á 25 toises. Du point de départ le radeau abandonné au courant est arrivé devant Borja en 57 minutes. Les minutes complètes sont marquées au lieu où suivant l’estime et les mesures se trouvoit le radeau.

Por: Académie des sciences (Francia) | Fecha: 1745

Mapa de 1745 del estrecho “Pongo de Manseriché” en el río Marañón, entre Sant- Lago y Borja. El pongo se encuentra en el distrito de Santa María de Nieva, Provincia de Condorcanqui en el departamento del Amazonas al noroeste de Perú. Manseriché se exploró por primera vez en 1558 por el jesuita Juan Salinas Loyola y en 1693 por Samuel Fritz. Este mapa hace parte de una expedición realizada por Charles Marie La Comandine por América Meridional. Publicado en el texto: “Relation abrégée d'un voyage fait dans l'intérieur de l'Amérique méridionale depuis la côte de la mer du Sud jusqu'aux côtes du Brésil et de la Guyane, en descendant la rivière des Amazones, l'Académie des sciences de Paris, 1745”. Contiene una cartela con un grabado que representa el recorrido en balsa que se realizó para el levantamiento de las mediciones del plano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte du Detroit appelé Pongo de Mansériché dans le Maragnon ou la rivière des Amazones entre Sant-Iago et Borja, où le lit du fleuve se rétrécit de 250 toises á 25 toises. Du point de départ le radeau abandonné au courant est arrivé devant Borja en 57 minutes. Les minutes complètes sont marquées au lieu où suivant l’estime et les mesures se trouvoit le radeau.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones