Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 736 resultados en recursos

Compartir este contenido

La revolución de 1899-1901 : campaña de Santander, octubre 1899-diciembre 1900

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

General chart of the Ethiopic or southern Atlantic Ocean, and coasts of South America / acording to the observations, surveys, and determinations, of the most eminent navigayors british and foreian from a combination of which the whole has been deduced by John Purdy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  [Mapa de Panamá] [recurso electrónico]

[Mapa de Panamá] [recurso electrónico]

Por: | Fecha: 23/08/1911

I ¡ I ~BPUBLlCA De COLOMBIA DBPAIHAMBNTO DB ANTIOQUIA Dlreetore.' Ll8A~DO LOPEZ MANUEL J. SOTO B. Propietarios: BOTB~O. SOTO B. y Cia. Admlnlatracl6n: Calle de Ayecucho. Número. :lI:lI¡ y 229. Apartado de correo número 10. Olreeclóu telegráfica: "OROA" Administrador: MIOUEL A. LOPEZ Telj'ono "ÚlDaro 364: FUNDADO EN 1903. AÑo VII. SERIH 38. ----_.. ..._ ---- MEDELLIN. JlIlERCOLES 23 DE AGOSTO DE 1911. CONDICIONES: Serie de 20 números, pago antici-pado, oro inglés. . .. . ... ...... S 0.&0 Un número. . .. . . . .. . .. .... . 0.03 Avisos, cent. lineal de columna.. 0.0' " por una vez. .. ............. J. 8 Remitidos,columna . . .. . . . ' " 0.00 Las rectificacion&s A cargo d,ell'emitentp. La. suspensión de un a\ iso no excusa el paeo por todo el tiempo contratado. No se devuelven originales, ni ~c dan eX ' plicaciones sobre los que no se publique/l. Represeot;ante en Londres: .\11". H'I .... I'1 Neill, 22 Eldon Rd . Kensingoon . ~UMERO 691 DE UN INFORM E Ila8 playas del Atlántico, para que Presidente enfermo. I Inspección á los arsenales. fesionah . Para que haya lugar á envío tadas por Dios, y si Dios las habla notado poco, Ilos obstáculos naturales, la inc:le- Buenos -Aires, 16. _ El Presidente París, 17.-EI Ministro de Marina, de padrinos, creo que es indispensable con la dote del padre no habla que contar; de , mencia del clima y el abandono ofi- Sáenz Peña ha entregado el mando al , M. Delcassé, se muestra sumamente que haya ofensa personal. Las of\3nsas modo que su matrimonio era más que proble · Nos es sobre manera grato dar á cial enfriaran su patriotismo é hi- Vicepresidente D .. Victoriano d.e la Pla- s. atisfec.ho d. el resultado de su reciente profesionales no se lavan con sangre. mático, y el porvenir se,las presentaba más 03- tr 1 t t d 1 h b t d d 11 ó 1 1 1 Porque note usted que toda crítica, en . curo que bocade lobo. nues os ~c ores un ex racto . e. os oieran aparecer descabellada toda za, por a er .em o que ~'e uc¡rse a e- ! mspecCI n a os arsena es nava es. este caso, se convertiría en injuria, to- Pero se publica el Viaje á Oriellte, y Lamltr . de Obras Públicas, en su Informe al arretatado. Es de esperarse que el do se efectuó después de med.la nocbSe, París 17 -El conocido antimilitaris- sis podría tomarse por ultraje. dos infelices. Lamartine habla de ellas de IBI t. Sres. Directores y Redactores de LA ORGANIZA­cION.- Medellln. Queridos compalieros: No be vuelto á ver el periódico. Mi pri,;6n, la guerra . .. Talvez Uds. crean que yo no me a­cuerdo de Uds. Pues si me acuerdo. El poeta GOllzález ·Martlnez, que está ahora en mi cuarto de trabajO, acaba do recitarme uuos versos. y he pensado que lo mejor que podia hacer con ellos, era enviarlos á mi patria. ¿A qué periótlk'o? A LA ORGA. Pues allá van, inéditos, con una dedicatnria especial do Enrique, quien no sólo es un Altlsi - 010 poeta-el más grande poeta de México- sino $ 17.000, que .d?stinó á cubrIr los tá. Son ellos lOA más obligados á proclamar Im und.o obrero . .S e p:estó amplia ~onsi - ew- or..- mIran e 1'1 " - «Por mIs cl'ftlcas- dlCe--:-no p~edo ba- un hombre cordial, efusivo y sencillo. gastos hasta DlCIembre de este a.ño. la fusión de los colombianos en un solo sen - deraClón á la diSCUSión de los mediOS de nico lord Ch'arles Beresford llegó boy Llrme, puesto que es.o eqUlvaldl'la á C~)I)- Respecto del camino de Guada- timiento de reivindicacion~s nacionales, I ~ejorar el sistema actual, . y de p~eve- en el uOIympic". Ha dicbo que la Cá- fes~r q Uf:: me he salt~o del terreno hte- POUQUE YA MIS 1'RIS'J'EZAS ... lupe al Caquetá, el Gobierno no te- 1 puesto qUE' .. estando .convenCIdos de su pre· Dlr y acortar las guel'1'as mdustrlales . maradde los lLores ser~ r~formadt de a- ran~, lo que no es CIerto.. (DEL LIBRO 'LOS SENDEROS oClir.Tos., EN l'R\;NSA) nía en la liquidación del Presupues- I ponderan~la. Dada tIenen que. temer por su El Presidente de la Cámara de Comer- cuer o con as neceSl a es mo ernas . MIentras no hay ?~ensa pers.ona.l, en io' t á l' hegemoDla en el Poder. Telllen:l.o ell09 la cio manifestó que el Parlamento había Al reeponder á una pregunta que se le efe.::to, no hay motIvo á desafIO . En el Para .1,,. O'·;.;-all izad{,!1 •• Vl~en e m s que a eXlgua ,su~a fuerza del País, á '31!os les aprovecha el dea- pedido á los representantes ferroviarios hizo acerca de sus opiniones sobre ar- incidente de los dos catedl'áticos fran · Porque yá mis t.ristezas son como 108 matice. de $ _,000 con la cual nada practICo per~ar ~el alma naCIonal, la cual. creen ellos y á las Compa-ías q e s reunieran los mamentos, dijo que la paz del muudo ceses quc hoy comenta la Prensa. la sombrlos de los cuadros en que la luz fulgura, dí d 1 d · . . dara SIempre la preponderanCIa al alma n u e d d d 1 dAd . po a empren ~rBe, o. que 10 or¡- con ervadora. jueves con él. e espera que esto pro- epen e e as gran es rma as. ofe~sa., aunque grave, es puramen~e porque yá paladeo la gota de amargura gen á un crédIto adlClOnal por $ Otro proceder vendría á facilitar la diplo- duzca algo que mitigue los muchos tro- Accidente aviacionista . prOreSlOl1al. El profesor Bonasse ha dl- en el di\'ioo néctar de las horas fehc9s; 4ortancIa de I.a: ?efen8~ naCI?n,!l, no en pIé. EXiste gl.an contrariedad tam- ra Unida, compuesta de representantes ma, pues en cuanto se estableCIera que 016 . te S b t t d telldna excusa patrIOtICa pOSIble. SI (1; ver- : blén por la pérdIda de la co!'ecba de I de los países interesados deberá resol las censuras profesionales pueden SN y porque yA me dIste la calma indeficientCl, n y vem O res an es e eua - dad que las últimas elecciones demo$(1l!r0n maíz. Como el aumento de bocas pro- d fi T . ' t d b -1 consideradas como injurias yá no ha- Vida, y el dón supremo de I~ sonrisa franca, dl'illa la preponderancia del conservatismo V su 1 O' esa m cho m's 1 p Oducción, ver en e m lva que asun os e en ser . . . .. ' sobre la piedra blanca voy á pOSRI' mi frente El' . b t· d dprrcho al Gobierno á título de mayo' 'a la .,1' u. <1. que a . r sometIdos al arbiLraje. Para la aproba- I bría crítICa pOSible, Ó, lo que es peor, d . d bl e cammo de e cons rUlrde e pru "ba de que los intereses de partido no' se : d: comestibles, l.os .consumldol es ten- ción de estos tratados se necesita el ISÓl EZ ra oarretera, c~m un aJ?c~o de tres ! acrecenlbr el. p~hgrn para fundir el. unu 1 cortas y pagal más pOI ellas . I nado. Se teme que 108 países extranje- Ilo ha dl~ho, con muchlslmo JOg'enlO, á . metros y pendIente maXlma de 10 ! todos. los sentImIenLO~ gf- !I.~r080s de I U$ <:0- Posesión del lluevo Presidente Lecon- I ros obliguen á los ;:c;tados Unidos á sO- l los padl'\no~ d.e su colega Carvallo: en Hasta aqul ~I p~eta. Ahora, reCIban Uds. del por 100 aprovechando los trayectos 1 lomblaoos. ~ esa uOlfica.rlon estamr.o dls - . te.-La actitud de los diplomáticos. meter á arbitraje las cuestiones I'elacio- las líneas siguientes: amigo y compatnnta ausente un cordialf~iUlo existentes en la ruta que haya de I p.uestoslosl phbetr.adl r q':j¿qu.c faltta? Ndada mas I Port-au-Prince 17 El General Le- 'nadas con la doctrina Monroe. El Pre- I .No se trata de sabel' si el Sr. Carva- abrazo. seguirse, pero sin compromet.e r por 'l ScIuOpOe qduee lea ideaal' dII ' ,.q uL eo mnuineasntr ae csoel aboe~rparceióon· I. c onte prestó juram: ent.o- hoy ante el Con- SI' d en t e se prop~n~ somet er 1o s t ra t a d os 11,I o es un perfecto caball.e ro y si su ca - , ____R1C_ARn_o A_RE_N_AL_E_S' = _ ello la dirección más corta. y menos 1 hace caer por si la preponderancia actual. , greso como PreSidente de la República. al fallo de la Op11l1Ón del país. ! lácter es caballeresco, SIllO de d~mos-di te , NO otra cosa que el que, por desconfianzas ! La sala donde se efectuó la ceremonia - I trar que es el.hombre de sus ~Un?lOn~S, PEN A DE MUERTE pen en . JI • pueriles, no se haga cl jurgo ála politica estuvo llena de público especialmente EM P REST 1 T O y que su~ aptitudes y. su yalor cJentlfi - . Fuéra de esto deben constrUlrse 1 peruana I d l d dI' G b' E I 1 co lo deSignan á la dIreCCión de nuestra - puent es s ólI' d os so b re 1a s corrJ. en tes i ' ._-- ceep eCmlópn ehae cobsa dee l nMuienvios troo dloemrnion.i canxo- . d .. d I prI. mer.a A cad eml.a d e o fiC'l ales y de 'JO _ :yJiguelTobbll C. que los requier~n, y edi.fi?arse tam- J.DE DONDE EL ESCANDALO? ,. ~l Cuerpo diplom:itico permaneció ale~ I co~~e:u~~r~~~r!;1 Ba~c!ct~~~~~f d~c~:got~ I genieros, lo que yo niego.~ . . _ Tópico es este muy debatido. y, por .10 bos. con c¡,.pacIdad sufiOlente para. ' {,;. . , Jado d.e la fiesta, de acuerdo con la de- I un. empréstito de e. ' n mil peeo& oro, con ~o que el profes?r Carvallo deblO ~a _ tanto, l!ada n.uevo. pero ara. una lmea p.mtu que gUia a aquell?8 e.s un e~Pll'ltu:a e pue o y se J:laya hecho un ~rre sesenta mil pesos oro. Como el Ferrocarril que ustE'd habria hecho? Vamos á dejar consignadas nuee,tras ideas telegráfica. La orgamzaCIón de los I CIego, atrasado. de un rutlDal'lSmO vE>rgon-1 b lo de l.a~ ~eclamaclOnes de extraoJeros , no tiene bonos disponibles sino por la suma ! _¡ Yo! .... Yo le habría dado un par de la maDera más ca. ~cisa pos!bl~ acerca de trabajos impone una erogación de zoso. . . por P~rJU1ClOS causados durante la reo, de sesenta mil pElSOS, se convino en hipote· d b f t d b b', 'd' _ este asunto que ha s~do materia lDag:ot~ble $ 6000 L' lt d Resulta aborA qu~ la PohOla, el Cu erpo I YoluClón. cal' provisionalmente la participación del l e o e a as, aunque u lEra SI o ID entre publicis-tas, jurisconsultos, crIDJ1na- " po~ mes .•. os Ie~u a os, por encarg~do de garan~l zar rl goce de su~ de~ Fallece un Ca enal 1 Departamento en la Renta de Tabaco,mien- 1 correcto. . .. listas y antropólogos,aiendo m~chos los vo-demas satisfactorlOs-~Ice el Infor- I rechos a todos los CIu~adan08, ha vemdo a l . . rd . . , tras se entregan los (; :ez kilómetros rest.an· . -Menos Incorrectas h';1bleran SIdo las lúmenes que se pudieran exhiblt que tratan me-que Be han obtemdo hasta hoy, I ser una ame~aza p~ra estos, pues so pl'etex - l Sldoey, ~ 7.-Su emlDenCla el Car~e- I tes para llegar á Barbosa. I b?fetadas que los ~ad.nnos .. Para las de semejante punto. se deben según el testimonio de 1 to de I?reveDlr esca?daloR los .f~menta. con I denal PatrlCk FranCls Moran, ArzobIs- _. - , vlolenc¡¡~s no hay Códigos DI pragmá- En primer lugar, debemos descaltar el a- , 'd te 1 . ó á ISu. actItud y pro.cedlmJentos, VIllIendo a .ser 1 I po de Sidney, falleció hoy á la edad de N O TIC I A C' eo RTA s ,ticas. El que quiere sacudir un rostro sunto de los partidos políticos, si~ndo como person~ resl en s e.n a regI .n, . aSI ella la pnnCIpal al!torll: de tales os~?- 81 años. • ¡j ! antipático con sus guantes, puede siem - es, objeto de estu,iio de la lelfislación penal, la espeOlal competenOla y laborlOsl- ,dalos. Y es que el espIonaJe y la delaCIOD l ' ¡ re hacerlo sin ex onerse á censura os decir cientifico y de interes general. No dad de los Sres. General Rafael san-¡ jamás pudieron dar nada bueno de sí. Un Crucero alemán en Kmgston. • Por acuerdo presidencial de 24 del mes pa'l p. ' p . t . debe en nuestro concepto hacer parte ni tos V. D. Enri ue Garcés, Admi- espi9n, un del.ator n.o podrá nunca ser ga · King'ston, 17.-El crucero alemán sado el Presidente de México declaró que la paz . m~.g~na. Lo gue no pue~e, SID co~~ E'I del programa conservador para imponerla . t dY G f él' D' rantla para el 1m peno de la moral y las bue-, un ?1I'\' ilio »1 Tnqt,itnt.o t,rpm'l¡ñ ico de Diego. La p, v;.osioión fué ap:obada por 52 Emulsión de Scott aangre y los nervios. DevolViendo a ,la san- fayor del crlmInal ~ hombre. an tlso cla~ y fué debido /ln g ran parte á la no a plicación Cundinama rca; 2. o sobre asociaciones de votos afirmati vos contra 29 negativos. Pre-gre laa fuerzas,perd~das .. con e ~t~ ~ficaz re- miembro '!lals,ano-sIno en,el mtcres, social. de la pena capital. Entre nosotros desgra- sindicatoH; y 3, o por el cual se da una au- sen taronse varios proyectos, se devolvieron es la mM- en _. ea perfee_ medio renacera la vltalldad,y vmlIdad, pro- ~La gUI!lotlDa ,como dICe Mau l'lce Ba- ciadamente no se ha llevado estadística á torización. Leyóse un informe sobre el pro. algunos documentos, y á laq 4 y 5 minutos ....,... r-~ pias, de ll,l,iuventud. E!stas pIldo,ras fo rtlfioan r~es-;~~nclOnando opo rtun alll:en~e es bU,ena este respecto y nuestros legisladores nada yecto de ley en desa rrollo del artícu lo 120, la Cámara constituyó se en sesión secreta, á ción J en resultados. la dlgestlOn y el apetito, despejan las. facul - Clrugl<1, aseguran que es ternblt , pero JUs- han dicho acerca de la pena y sus resulta, ordinal 10 de la Constitución,que veraa sobre moción del Ministro de Guerra. ció al tadea mentales y r~,stauran la !l0ergla. C,on tam~nte en esto co~s~~te su eficaCIa .• Han dos y de su apl icl\ción caprichosa é inte r- convenio y tratados internaciocales; pues- El Secrptario de la Presidencia, No se conoce prepara D • un poco de reflexlOn y empe,no cualqUIer cor.slderado su abollcl~n como una refor!?a mitente, desde 1886 h asta 1909, pero ni tam- ta en discusion la proposicióo con que ter- guna que goce de la popularidad hombre puede parar los desatlDos que con- generosa y una COI?quIsta de la democracia, poco qué se obse rvó cuando se abolió desde mina, hicieron uso de la palabra el Ministro LUIS CARLOS CORRAL. de la Emulsl'ón de C!_..&& que ducen á,la ruina, y ayu~ ~ r ala natu r,aleza pero observando blen los hechos, resulta en el año de 1863 hasta el 86 de Relaciones y los Honorables Senadores 11UIU, al trabaJO d!l ~~generaclOn, d" waneolenqo contra del pueblo menu?o,de cuyo seno su: - No h abiendo pues ent re nosotros ni esta- Uribe Uribe, Méndez y Cano; después de JUAN Ir..NACIO r..ALVEZ haya resistido tantos experimentOl el embrutecimIento que acosaalhombre ~e- gen generalmente las vlctlmas de los aS,esl- distica; siendo nuestros sintemas peni ten - largo y acalorado debate, levantóse la se - U U la f . d 1 édi bil y trayendo el verdadero goce de la Vida noa; a~mentando, por lo ,tanto, el p,ehgro ciarios tan incipientes, defectuosos y primi - sión á las cioco de la tarde, quedando con! y que sea avonta e 01 m • en los .negocios y en el hogar. , da la VIda eo l,as ,clases bajas de la SOCiedad. tivos: f'stando nuestros sisLpmas de educa - dereoho á la palabra el Honorable Senador En el vapor .Alicia" siguió para la Capi - COIJ de 101 eufermOl. Decldase Ud. HOY. ,Estas plldoras se ha - No es contrar~a a las l,eyes de la nat':lraleza, ción é instrucción dando apenas los prime - Holgu ín y Caro. tal este intelectual y luohador colombiano lIan de venta en esta CIUdad, y e~ todas las pues antes bien, está en ~I~a, es~~ta. En ros pasos ' siendo tan frecuentemente al'ras - CAMARA DE REPRESENTANTES que hacía años estaba en el Exterior. La Emulsión de Scott purifica farmacias del mundo y donde qUiera que se efecto; el progreso y la olvIllzaclon en el d ' 1' 1 .. d 11 . La manera honrosa como lo acogió la • la r En la d d" E .. las legítimas PIldo- orden de los seres orgánicos son debidos a tra os a as guer ras y sa vaJlza 09 en e a, I SESION DEL 18 Prensa de Caraoas en los dias del Centena- J enriquece lan, e. ven en me Icmas. xlJa , , , estando como esta entre nosotros tao des - . I l h 1 ras Rosadas del DR. WILLIAMS. esa ley l'!lplac~l¡le y despIadada de ~a lucha aoredi tada la instituoión del ju rado en que I Hecho lo reglamentario, discutióse larga. rio, el comentario enaltecedor que de su composición no entra e a co o por lalexlstencla l de los s~res, ~odvllrtud de quiza por ospíritu de compasión por igno- mente la proposición sobre sesiones mati - )bra UN PURAO DE VERSOS hacen el distin- ni substancia irritante alguna. ~a cua se opera a,supervlvenOla e ,~s me - rancia de los jurados y por indo l~n cia en el na les, la cual fué reti rada por su autor, Ve " guido literato Jarbas Loreti y el respetable último suplicio. Sinembargo, taniendo en Jores en t~do sen ~ldo , p~r la sele,cclOn na - estudio de un proceso, no se fi jan en la t ras - rifloada la oleooión de Dignatarios, obtúvo- Dr. César Borja; el juicio emitido sobre la f EXIJASE SIEMPRE cuenta los progresos alcanzados en los t iem - tural, no SID que esta eStEe precedl ~a d,s. es - oendencia de su fallo cuando se trata de la \ Fe el siguiente resultado: Presidente, Ho- colecoión de sus artíoulos, que intituló IDo- LA EMULSION pos modernos en materia de investigación PEantlo slas hhecatolm b~sd' n 0lt ros dtérmltOOBI: honra de la libertad y del porveni r de un 110rable Representante Marcelino Arango; mingueras., por elevada pluma como la de , DE SCOTT de los delitos; la mayor serenidad é ilustra- n a uc a por a VI a en e esta o ac ua , ciudadano pero ni tampoco del peligro á Vicepresidentes, Honorables Representan- Escudero, son huellas que la intelectualidad ción de los Jueoes, que yá á éstos casi no los e~ p,rogdreslo result~ dfe l,a muerts~ y ,des~pa- que se halía expuesta la sociedad absolvien - I tes Ricardo Restrepo Callejas y José Maria de Gálvez va marcando allende las fronte - LEGITIMA. extravían ni las pasiones politicas ni el fa· rIClon e 0ls ~eres ID erlOres, I aSl n? ue- do á trochemoche criminales' en estas cir- I Bucheli, respectivamente. Aprobóse una ras para honor de Colombia. 22 natismo religioso, tratándose de delitos co- ra y preva eClera y se aumentara ~l ~lUm ero cunstancias en que nos haliamos en Co- proposición sobre exousa al Honorable Re- Entre nosotros es suficientemente cono- ~fiI"nIIM.Umlll!!!lII!II!!!!I •• I!I'.!" munes, como acontecía en los t iompos vie- de los mcapace~, de los mal constlt uldos, de lombia y en los 0llS08 ya explicados somos presentan te Restrepo Callejas del cargo de cido como el batallador tenaz, inteligente y _~.,._ __ _ ______ _ _____ jos en que era justamente cu ando ocurriao los m~n0 9daptlos, de ldosdholgdazanes Y?,e los pa rtidarios de la elimioaoión del oriminal miembro de la Comisión de presupuestos, y brioso, que siempre se ha enfrentado oon-ce, n más frecuencia los errores judiciales, en agresIvos, e a SOCIe a , la e¡;;eoe,ramon y atroz. fu é elegido en su reemplazo el Honorable tra el abuso de los poderes públicos, sin que periodista antioquefio, se encuentra enfer­que si habia mucha ignorancia y faoatismo deoad e~~H\ de los seres serian lO~VIt~bles ., Que no haya mandato imperativo consti- Representante Rafael del Corral. Dióse pri- lo atemoricen las cárceles á, donde ha ido mo en Bogom. Ojalá mejore pronto el jo-polítioo y religioso; y también ._y p.!'inoi- En p<1lses com~ Inglaterra, FranOla, S UI- tucional para imponer la pena capital sino I mer debate á los siguientes proyectos: 1. o más de una vez para salir con gloria, ni 10S \ ven liberal . palmente-si la pena de muert.e no se apli- za y Estadods U d Dld08 ue han alcanzado un sólo y á lo mas autorización al legi~¡ador sobre créditos adicionales del presupuesto campamentos en los cuales ha santificado • • E l Dr. Servio Tulio Arllnguren, no­ca sino cuando hay evidencia absoluta del tan balto gra o, ,o cultura'lque c~fln tan, oon para aplicarla en determinados casos indi- ' de Obras Públicas; 2. o sobre construcción con la espada lo que su pluma ha escrito, ' table J urisconsulto, ha sido nombrado en crimen y su autor, es decir cuando es indis- tan uanas prISIOneS, CO'n os mejores S18t~- d 1 t I I de un camino al Caquetá· 3 o auxilios a la Bienvenido sea el que dentro de la Patria Bogotá Magistrado del Tribunal Superior. cutible, sin lugar a la más ligera duda, pues mas de eduo,ación y de instrucción, que h~n ~~l~:. c ara yexpresamen e en as eyes pe- ciudad de Ambalema j 4.'0 ~obre ejecución es un guardián solícito de su templo, y fué- • • En el Teatro Municipal de Bogota se surgiendo ésta en cualquier grado, aun el h~cho es PUdIOS, tan profundos s~bre el CfI - MLOUEL TOBON C. de algunas obras en Tumaco. Leyóse un ra de SU8 fronteras un olarín para pregonar estrenó un drama titulado IVívúras sooia- ''1I\S infimo, yá es suficiente para declararse men y Jos dellOcuentes, que dl spo,n ~n de • mensaje remisorio de la Ley 4. as, ya san- su fama. lesl. Dice IEl Tiempo., de esa ciudad que , contra de ella, entonces no vemos por grandes r~c u rso s Y,do t~~ buen,a pollota J:l~ - cion ada, sobre honores a Carlos Arturo To - V. O. O. el autor es un joven oolombiano que desea ué 00 se pueda ser pa rtidario de la pena ra prevemf Jos delI tos e lmpo,du la ocaSIOn E L e o N (] R E S o rres. Abrióse en segundo debate el proyec- - - - --- ----------- ocultar el nombre. ¿e uerte, En otros té rminosj no somos de cometerlos, conservan, slOembargo, la to sobre aprobación de Ordenanzas de los e ION A L >lo ". Director de la Escuela de Medicina enemigos en absolut o de la pena capital. En pena da muerte . . Co~vengo en que esto no Departamentos ; en discusión el articulo 1. o N A de Bogotá, ha sido oombrado el Dr. Juan qué casos, se nos preguntará, somos parti- sea una g ran razon DI u~ argumento P,o~~' SENADO que versa sobre aprobación de las Ordenan - David Herrera, en reemplazo del Dr. Hipó-darios de ella? Veamos: roso, p~es los partld,anos ?e la abolIO!?n SESION DEL 18 zas de Bolívar, números 12 y 33 de 98, 8 de lito Maohado, quien pidió permiso para se- Hay criminales calificados por los antro- p~ ed ~n a s,u ve~ adUCir e! ?J,emplo de 'Bel- 903 y 35 de 91t, suspendióse hasta la próxi- * .. . Germinah es el nombre de un nuevo pararse temporalmente. pólogos modernos como natos, es decir or- glCa e IlalI~, paises tan CIVilizados y culto~ .Bog otá. 19. ma sesión. Presentároose varios proyectos periódico que ha principiado á publicarse .. ". ,El Proteccionista., periódico capito-gánicos ó sea constituidos para el crim en , com~ I~s ya nombrad ~q , en los o ~ ales e~ta GOBERNADOR, INTENDENTE, etc" " Lei- de ley, devolviéronse con informo otros, y en Cali, bajo la dirección !lel Sr. M. ~níbal lino, órgano de la Sociedad de lndustriales que siempre tiene un origen mórbido, dege- su pn ml~a la pena C,apIt~1 en sus m~tit,uO!o- da y aprobada el acta de la sesión an te rior, varias solicitudes, y á las seis y veinte mi'- Cardona, y Obreros de :aogota, reproduoe en uno de nerados, de perversidad excepcional, inoo - ne,s" ,pelO en cambIO tl en e~ ¡>n Bel?lca la dióse cuenta de los negocios sustanciados. nutos de la tarde se levantó la sesión . .. .. Entre los cuadros que mas han lIa - sus últimos números el artíoulolLegislación rr :gibles, es decir, que fatalmente están in- pfISlon perpetua y en ItalIa el ergastulo, Se aprobó un proyecto sobre la r esol ución mado la atención de los que se han exhibi- Obrera., de nuestro compañero de reqaQ-clina" , al crimen, como Soleilland por penas sin duda más horribles que la capital. con que termina el informe de la Comisión SESION DEL 19 do en la Exposición de pIntura, abierta en oión Dr. Libardo López . eje' J, el gran criminal de Francia, que La cuestión de la pena de muerte pa~a que estudió las credenciales de los Honora- Abierta la sesión, posesioná ronse los nue- el Pabellón de Bellas Artes del Parque de .... El Sr. Alfredo Razzini se ha separa-siewpre quo se le presentara la oportUnIdad I establecerla, es asunto hoy, en algunos pal- bIes Senadores, por el que se declaran au- vos dignatarios.Yarios Representantes sen- la Independencia, de :¡3egotá, mereceo es- do de la redacción de I E:l Proteocionista. habría matado niñas menores, sin que esté SbS, de estadistica. En Francia, por ejem - ténticas y expedidas en debida forma, 'Fue - taron la siguiente proposición: . ~ntes de pecial mención-según asegura un colega por haber sido nombrado interinamente, ni en eu voluntad, ni en ¡¡U libre arbitrio plo, se ha observado, sobre todo en estos úl · ron igualmente aprobados los informes so- entrar en el orden del día, considérese lo capitolino-los que han presentado los Srs. Ingeniero del Departamen~ . (en el cual por lo mismo no creemos), elu - timos tiempos que durante su 00 aplioacíón , bre solicitudes particulares . Dtvolvióse cnn siguiente: la Cámara deja constancia en Cano, Acevedo Gómez, Campuzano, Zamo - .. .. En Bogota ha aparpcido un nuevo co-dir ó contrarrestar esa fuerza mayor que ya por g racia, indulto ó oonmutación, ha informe el t ratado de extradición entre Co- e! acta de hoy ele que ella considera que es- ra, Borrero, Moros y Moreno Otero . lega con el nombre de .El Dia Noticioso~ . los lleva á la comisión del delito, en deter - aumentado el número de crimenes atroces lombia y Venezuela, Dióse primer debate al tan dentro de las atribuciones constitucio- • .. D. Eduardo Arias Correa, el valiente A nuestra mesa de re!iacción ha llegado di - Supresión de las in yecciones. Tratamiento el mas facil y el mas di scre'.o , Exig ir la fi rma: ; - ClJRACION RAPIDA y RAUtl,AL Cada cápsula U.n el nombre @) de los flujos antiguos ó recientes Desco nfiar de las Falsi fi cac iones, PARIS, 8, Roe " ' Itone y en 100al lal Farmlcln, Cada cApRula IIcI'a ,,1 nombre @) Regulariza el nUjo menSual, corta los r etrasos y supresIones asi como los dolores y cólicos que suelen coin­cidir con las épocas. Agentes Generales para;Venezuela,Colombia, P anamá , Cuba , Puerto-Rico, Santo· Domingo, Haití, T rinidad,Cllraza o: BALESTRA &: BINDA, MILANO. Vía Bo­esccio, N. o 31. CARACAS, Apa rtarlo N. o 160. HABANA, Apartado N. o 1,312. 6 La Bota de Oro ataba de recibir un hermoso surtido de hormas para hombre y señora, el que pone á disposición de su numerosa clientela. Pronto recibirá también un completo surtido de pieles en varios colores y toda clase de materiales para zapaterIa. También se venden cordones para botas ,y zapatillas surtidos en varios co­lores. Debido á sus muchos esfuerzos, figura hoy este Taller como el primero en la ciudad y no omitirá ningún esfuerzo en dejar satisfecha su clientela. Precios módicos. 1 ,- - =;;:---- lI ·i ·S··o·m··b·r·e··r·e·r·ía·· ·F·r·a·n··c·e·s·a· ~I·I I I~ofe~siva, segura, ráp!da y eficaz en el alivio ': B ,. I 't' d :I ralglas, Jaquecas, reumatIsmos, y toda clase de de las neu­dolores de 1: orsa !nos egl Irnos e : cabeza 1: Giuseppe & F ratello. : . 1I Luis Olart~lA.éHiios. , La Cura de Stearns •••••••••••••••••••••••••••• ¡ ASPIRINA R~YER. para el dolor de cabeza está preparada en obleas muy fá- :No debe faltar en nmgunacasa. . 1~1l ~:!:sd~ea~~:a~lec~~ei::t:~:~~~:~n al caer en el estómago, A h ' N o se acepte otra que la de "Stearns". urU110S mercancfas nuevas "' !~~ la ¿:~:e'd~m~;:rns. ¡ROPA ING~~5I~ItI NA ~~~!!!!l!-=~~~_::!!!l!~&S J~===-=D=E=T=R=O=IT, MICHIGAN, E. U. A. I F. E. ISAZA:...~ I SEÑORES MEDi cas I Al formular, prefieran los produc­tos de Bayer. Se encuentran en to­I das las Droguerías y Boticss. EJ!: - presar siempre en la fórmula el nom- '1 bre de Bayer. 9 ••• ••••••••••••••••••••••••••• : OJO, MUCHO OJO : : Al pedir CUAJO exija siempre : : la marca de : : RESTREPO & PElAEZ. : : Cuidado con las imitaciones. 19: •••••••••••••••••••••••••••• Los prOductos farmacéuticos de BAYER sún los mejores, 10"1 más puros, los más fáciles para tomar. Solicitarlos en todas las Droguerías y Boticas. I 9 _ , ..... It ARMACIA SAN JOROE.- Des­pacho siempre hasta las once de , la noche, (domingo y días de I fiesta tam biéT' ). Precios co-rrientes: sin alteraciones. a 12 1 - I PROTARGOl DE BAYER ANTIGONORREICO RADICAL. EN­I SA YABLO CUANTO ANTES. 1) I i I .m.. ." MEDICINA NOVEDAD! ,. 7i LA ZURCIDORA MECANICAt( Con este aparato hasta un niño puede rápidamente y sin igual perfección ZURCIR y REMENDAR medias, calcetines y tejidos de todas clases, sean de algodón, lana, hilo ó seda. No debe faltar en ninguna familia. Cada zurcidora Su manejo es sencillo y de efecto sorprendente. mecánica va acompañada de las instrucciones precisas para su fun­cionamiento. Se remite libre de gastos, previo envío de DOS DOLLARS oro americano, en billete de banco ó en otra moneda equivalente, á la Sociedad Patent Magic Weavér. Paseo de Gracia, 97.-Barcelona.-España. 11 Sr., vea Ud. .!! ~ e c: (') Ó Píldoras y Jarabe En el almacén de Luis Carlos y Al­berto SotOl encuentra Ud. un magnífico surtido de camisas blancas y de color. cuellos, corbatas, vestidos de dril para viaje, ropa interior finísima y muchos ar­tí culos que le con viene ver. A C ARD ¡ Precios fijos y módicos! LAPIC ES de papel con borrador, de la acreditada maroa I El Aguila •• De venta al por m ayor y al menudeo en la ofioina. de este periódico. , I í lp arat ItSo tr e1 ta oy dpe criminal es ia cdanti Ic o o1 ndies tloros dnee gRoecliaoos iosunsetsa. nDcieavdoolsv.Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. LA CONFIANZA dijo un sabio, es una planta de lento de~arroll!). La gente tiene fé en bs co:'us que ,é, y ha­bhmd:) Cl1 sentido general tienc l'azÚn. Lo q no á veees se llama fé ciega 110 es fé elc ninguna ma· nera, pues debe haber una razón y hechos pal'a. tener en qué fun­darse. Por ejemplo, en lo que res­pecbt á una medicina ó remedio, la genl,e p1'8g1111ta. "¿ Ha cn rauú ú. otros? ¿ Sc h'lll ~.:iíi:::do con eUa algunos casos ~emej¡),ntes nlmio? ¿Vá en armonÍ:1 con los d e~ cu­brimientos de la. ciencia modl!rna y están sus antecedcntes al ú.bri­go de toda sospecha? En tal ca­BO, es digno de confianza, y si al­guna vez me encuentro n.t<1cado de alguno de los males p"ra los cuales se recomienda, ocurriré á él en la plena confianza de quo me podrá aliviar." Estos son los fundamentos que han dado á la PREPARACION de WAMPOLE su alta reputación entre los mé­dicos así como entre todos los pueblos civilizados. Este cficaz remedio es tan sabroso como la miel y contiene los principios nu­tritivos y curativos del Accitc de Hígado de Bacalao Puro, que ex­traemos de los hígn,c1os frescos del bacalao, combinado:.> con Ui­pofosfitos, Malta y Cerezo Silves­tre. Con toda prontitud elill~ina los ácidos venenosos que en!Srll­dran la enfermedad y las d emú1 materias tóxicas que ~e enCll en· tran en el orga:qismo ; do. arwlb un fuerte apetito Y. bnrn:, di t?:­tión, y es infalihle en Pod r;¡,(;i (¡¡, -que sigue á las Ficbres, T Í!-:;. y Enfermedades Agotantc . " 1 i Sr. Dr. Rugo Marcos, de B,1C:lil: Aires, dice: L¡L 1:'repamc:ivo ' ;', Wampole, no mo es deSCOI10(' :lt:¡ y el afio pasado en u n:t Ci Íl ,il..' de París, he tenido o!;:1 .;i .')Ii ;18 pl'escribil'la y notar sus bc:¡ ':ws efectos. Todos mis c o l e¡':"¡¡~ . '1 Paris aprecian esta prelJa 'aci~:1 -. Nadie sufr un d(l~Cl\~: 'í'í r. r','..! est:l. Do venb Ul l;: ~ l~·_ <;,' . . LA ORGANIZACION MEDELLIN, AGOSTO 23 DE 1911 sentantes, que solicitarán, Bin duda, lo que Ine .Girardoh. ¡ MO'¡JM]~NTO Dl' rOBLACION sup::esto que como La Poupée ha eido en 1 más nos convenga.. Informe del Ingeniero Municipal acom- I I 1 i , o(ras partes uo grande éxito, el que tal ope · : • .. El Ministro francés Sr. Frandin a- II pañado de los presupuestos necesarios pa- . j j reta no haya t'ncajado en nuestro gu-to no cOIl,lpañado de s.o señora. esposa ha llegado ra ~a refec~ión de los puentes de~1Ominados PARROQUIA !lE SAN JOSE es culpa de la Compañia. i r~Clentel!lente. ~ Bogota. l?ste Sr. Fran- I·Mlguel Oo!:?ez, y la .To~a •. Fueron apro- 1 DEL 1 o AL 15 DE AOOSTO En la ! dm, habla ~esldldo afics ,atras ~n la CapItal, : bados. Se dlSP';1S.0, ademas pasarlos al Sr. I .,. . _ ciudad murió la Sra. Mercedes Molina de 1 donde se hIZO acreedor a las SImpatl8s ge- ', Personero MUDlClpal para celebrar los res- ' Nammtent08: 17, as,: 12 varones y;) mu- Bohórquez I nerales por su caballerosidad y :lUltura. I pectivos contratos, I jeres, . Es indudable i .... Ha hecho renuncia irrevocable del ' Defunciones: 10, as!: Amelia Moreno de, . . 1 puesto de Spcretario de la .Academia de la I REVISTA DE MERCADO Aristizábal Carolina Torres Ochoa, ZOl'ai- qUI) los ~eJores .ranchos, los mejores llco:e6 " P , C 1 b' D E '1' C M' oesla en o om la. . milO uervo ar- 1 KOLA de Posada & Tobón' docena de Y, S 96 1 d a O onza' 1ez' d c Tama yo, Le onor E sco b ar Y lods 'mde jore'sl v' IDas espumosoMs, sRon los 10 · ' quez. ! """ ,, ' H " J~ '" :IS' , Ramir6z, Marta Va9co, Juana Puerta, ?\fa- tro. UCI os. u tImamentc por ' . estrepo, \ • • Se dice que en Bogotá reaparecerá CERVE.ZA de Uva: docena de )~ botellas' 96: ¡ ría Aura Alvarez Hernández, José de Jesús I Unbe & CIa. . . , próximamente .La Correspondencia., pe. ! """ "" ', " ' .íS Díez, María Aurora Acebedo, Camila Jara- ¡ .11 Probad el Brandy ,CourvOlslen, de 20 I riódico nacionalista. : KOLA de 2. aS clase," " ~ ,, 40 1 millo de V. anos I • 2 •• La _Revista Postal y Telegráfica, ór, ' CERVEZA Antioquella.: docena, S 100. , I Matrimonios: 2, a;i: J esús ~Iaría Oarcía Constantemente , · gano de la Dirección General de Correos, I CERVEZA Guapa AntlOquelía; docena, S. 4~. 1 con Rosa Mejia, Juan de Dios Echavarria I buen surtido de SEMILLAS DE HORTALIZAS. , I princi~iará á publicarse dentro de poco en LI~.ON-SE~'l'ZER, ~~~:~~ ~: ;( ~~t~~~~¡\; ~648. con Carmen Delgado. I!rogue1'í(L de H. de P. R. & O. y Salón ! la CapItal. 1 RIlIN-SODA, docena de )~ botellas, S 96. I PARROQUIA DE LA VERA'CRUZ' I ROJO. 19 , ... CENTRO ESPERANTISTA . C~n este nom- . " " docena de Y. de botella, S 18. DEL 1. o AL 15 I En las retretas, I I b~e se ha fU';ld.ado en Bogotá un centro. ! MANTECA AMERICANA en tarros, á S 125. . Nacimient08: 37 aSI: 15 varones y 22 mu- I en el .teatro, en dond equiera Que hay conOl) - TIene el proposlto de propagar la lengua ! HARINA AMERICANA, ~rroba á $ 240. l ' ' rrcnma vemos los trajcs'que lucen nuestras I aunJ'ar . PETROlEO á $ 800 caja Jeres. d ' f . d t 1 d 1 _ 1 . l' CIGARRILLOS Legitimidad, á S 2)00. Defunciones: 16, así: Maria del Carmen alDas con ecclOna os con. e as y a omosl " "corriente, ti. $ 1,150. Rodríguez, Emilia Echavarría, Maria del l de El Buen To~o, Las novIa~ se preocupan 1 EL CAM B 10 1 " .mar?a .EI Polo., á $ 2,200. Carmen Muñoz, Alejandrino Londoño, E- ' por hacer sus ajuares con artIculos compra'l ¡ I "EmlliaDl, I!. $ 1,600. lea zar Mejia, María Ignacia Balcázar, Pe- dos en El Buen Tono. ,!,od,o esto porque El I \ANELAI carga, de $ 760 á 840. dro Pablo Bermúdez Nemesia Balcázar B11en, Tono, es el ~lmacen a.e modas que sa · . , I CARNE ae res, arroba á $ 360. l E t O .. J " V' C·' be mas hacer sus mtroducClones. L. E. a 30 dlaa.... . ... 9,800~ ¡" de cerdo, arroba á $ 620 ,s er aVlrla,. e3us Arturo asquez, an- El Buen Tono ue á todo trance uiem 1 I Dólares á 60 dias. . .. . . . 9,940 CAFE de consulDo, a,rroba de $ 180 á 200. I dlda Echavama, Alfonso Restrepo, Clara 1 ' 1'· q t I h ifq 130' 1 I " a la vista .... 10,080 " trillado, arroba á $ 250. Rosa Carrasquilla de Alvarez, Ismael He- comp acer a s,u ? len e al ara una r a e . Barras ...... . ..... . . ?,BOO . " molido,marcaJ. H. & Cla.,arroba á 8300. oao, Ouadalupe Posada, Mercedes Parra. de Agosto proxlmo d~ dl~Z ~Il pesos de P8:- I 1 M d 9925 " " "libra á $ 10. Matrimonios: 1 asi: César Antonio He- pel ~oneda ($ 10.000/.' dlstnbuldos .en sel.s one as....... , CACAO caucano, arroba á 5880. redia con María de los Angeles Villegas. premios aSI : un pr,emlo lD,ayor de CIDCO mil Agosto 22. de la Costa, arroba á S 880. . pesos ($ 5.000) Y CinCO de a $1.000 cada uno . I TABACO, h~rina.a, arroba á 8 450. TE M P E RA T UR A S 1 Por cada compra de veinticinco pesos pa- M U N 1 e 1 P A L I media plancha, arr?ba de $ 550 á 600 . . ra arriba se d~rá un tiq uete con derecho á I , rpi,plaIO,n,c haar,r oabraro áb a$ ~4 5S0. 800. :en-t_rar_ en_ la_ n_fa._ ________- : 17 ARROZ americano superior, carga á S 1,400. D' 21 ' AGOSTO " interior, carga á S 1,400. 18: Se leyó y aprobó el acta anterior. I de S~nierónimo, carga á S 1,700. Temperatura máxima. . . . 27°00 EL DR. ALFONSO CASTRO E. l Ster . Person' e"r o del D.i fs tr' ito senbt ód la si· de Pitó, carga á $ 1,500. _ "mínima 18 ° 00 AVISA 1 de Yarumal, carga á $ l,aOO. I • • , • , • gUlen ~roposl~lOn, que ue ap~o . ,a a por MAIZ, buena calidad, carga á $ 450. 1 " medIa . . . . . . 25° 42 el ConceJo : .Nombrese una ComlSlon com-, "ordinario carga á $ 550. que de hoy en adelante I puesta de un miembro del Concejo, que sea FRISOL, común: carga de 1 900 á 1,000. ¡ Día 22: 26 ° 20 l' LAS CONSULTA S GRATIS PARA LOS Médico, del Sr. Alcalde y de los Médicos "liborino, carga á S 1,200, i Temperatura máxima .... Municipales para que formulen un proyecto · "ca~galDanto, carga á S 1,300. , " mínima, . , . . 17 ° 80 I POBRES , de acuerdo general sobre higiene pública, y AZ~~AR, cal~dad ~uena, arroba á $ 144. .! " di 24 ° 14 serán de 12 á 1 p , m. I con tal fin se le pasarán todos los proyectos cahdad mferlor. arl'oblI: á S 130 me a ..... . · . h'" refinado de .La Manuelita. [Agentes , Consultorio: Calle del Palo. I e:Z:lstentes, so.bre venta de lec e, estableCl- Cortés,Duque&Cla.J,arrobaáS175. ¡ M EDE L LI N i I mlentos pubhcos etc., etc.. VELAS de sebo arroba de:;; 320 á 500. I A t 16 d 1911 Se alteró el orden del día para considerar "de espert'na, de S 300 á 500. gos o e. : una proposición del Dr. Cuartas, en la cual SAL de Guaca, arroba á $ 160. I '----- I I pide se preceda á nombrar los miembros " de lDar, arroba á S 180. Con este I La Droguería más grande en Colombia pr.J. nC.l pa l~s yI sup ten .e ~, d e 1a J un t a d e ca- "" ddee CCaiuórna~a aao~ raorbrao bá aS á 1 6$0 .2 00 . 1n u' mero prI.DC.l pl.a l a Ben.e 38., d e, L A O RGA~l- 1 Y la mejor surtida es la de H. de P. R. & C. I mlDos. D.lCha propOSIClon fue aprobada por " de Caldero, arroba á S 160. I ZACION. Llamamos l~ atenclOn a los suscnp· Los Orandes Almacenes de EL SALON Ro-I el Conce,lo . Para p~nerse ,de a,cuerdo sobre " del Retiro, arroba á S 190. tores que deben sen ea atrasadas. JO soo los más acreditados y mejor surtidos I?~ candidatos elrgldos,. suspendeae la se- "de Bocaná, arroba á S 140. I El joven de la ciudad, en toda clase do artículso de I slon por unos pocos mlDutos: Nombr~~os "refinada de Cárden<;ts Hnos .. ~l'roba á S 200. Deláscar de Oreiff sufrió anteayer un ac- I moda, para señoras y caballeros. 1 escrutad?res los H. H. Concejales ~ruJlllo I CHOCOLATE Cardona, lIbra á S 5.n. cidente en el Ferrocarril de Antioquia que Socios PERMANENTES en Europa h ! Y Zea, dIeron cuenta del resultado SlgUlen- " Chaves, libra á S Sa. I ..' ,, ' d h ' acen I I t . PruNCl LES ' P · "d d I R SEBO en rama, arroba á S 170. puede costf\1'le la vala . El aCCIdente OCUrrlO eapac os DIRECTOS para la Droguena y al · 1 e. PA , or un amml a,' os ",res. "fundido, arroba á $ 330. en el trayecto entre Botero y Yarumito. maccoes de El Salón Rojo (PropietarioR ñe, · D. ~.ed~o Restrep.o U., D. Agua~l? Aran~o, JABON blanco, arroba de $ 280 á 300. - la Dro.guería y El Sa!ón ROJO: Hijo do Pas- I D. Clpnano R?dnguez L" p. Fehx de VIlla I " rubio, arroba de $ 220 á 240. I GRATITUD I tor Restrepo 8: C. <1'1 ) 4 Cp ' y D. J?aqdulDd SI anstalDl\f1 D a H L · SUPL~NTVEés: !' " negro, arroba¿ ele S 180á 200. 1--- - -_._- -- I or una01~1 a os res. , ucreclO . . Fideos de Cárdenas hermanos, arroba á S 560. Reciban nuestro maa sincero agrajoci- No contiene guayacol ni (,I'eosota. No dafia le~, D. Ennque 9larte, D: Carlos Enflque l' . --_. _. miento las personas de esta culta socie- el estómago. 1 Lopez, D. PaullDo Londono y D. Pedro A. UNl\ EUSIDAD TECNICA DE ANTIOQUIA dad, que nos han acompañado a mi fam i · D d h - I ,. 1 I Medina 1 " 1 f d ' . • es e acc anos cmp eo con exJto a E- . 1!'ACUL'fAJ) DE IN'G-ENIEItIA - ia y a 001 en a pro un a pena ocaSlOna- mu)s.ión. de Scott, en todos .los casos eu que AGOSTO 18!R EsmlEN DE LAS OBSERVACIONES METEOROLOGICAS dQa pEor la mDu erte de mi hermano Ismael , es""''-' lodlcado el uso del AceIte de I:TI'gado de I :J. 1 Se leyó y aprobó el acta anterior. Enero de ./911. ( El To~~oo'Jeroso I Bacalao . La. Emulsi~n de Scott tiene sobre I SIEMPRE LAS MISMAS. Las Píldoras do -.¡ ida del Dr. R088 son ciertas en su acción y muchos de nuestros amigos las L::n estado tomando durante "<'einte años, obteniendo in varia­l lemente los mismos buenos result.ados. Los médicos que : _ cetan las Píldoras de Vida del ~ r. R08.8 jamás se hallan en la , :c.csidad de variar de esta forma .. e medicina. Tal vez cambiarán '~0 t único durante la convalecen­( :<.1; pero las Píldoras elel Dr. Ross ! ,.:.; recomiendan antes, después y siempre. Pregúntese á cualquiera de los que las han tomado, y la infor­mación que dé será tan favorable que no dejará la menor duda .de que estas píldoras poseen verda. deras virtudes curativas. El que bs tome una vez las tomará h:empre. Hé aquí por qué las C'11doras de Vida del Dr. ROA :'0 :1 usadas por más personas, para más enfermedades y con mejores resultados que ningún otro remedio. Proposición del Honorable Conccjal Dr. - -- - - . . tan espontaneas ma~r;~~~~fo;~~J d~r;~~~ ! otras emulSIOnes la. mmensa ventaja de no ---------------- Cuartas, aprobada por el Concejo y que es ., .. ! g.~ iil¡;¡ 2:!2l ~ o dolclDcia. I cont~ller cre?sota 01 guayacol, cuyas subs- '1 cho periódico. Con placer correspondemos como sigue : .Solil)ítese del Sr. Oerente de ~ ~ ~E ~.¿ :::! ~ ""~ "'sO)] ¡i JUSTO HENAO H, " tanmas cO';lslder? comú I?e.rjudiciales para el canje. la Compañia Antioquefia de Instalaciones HORAS 8 on 'Ó '8 :3 aS g.¡;: ° '" 'O :3 la buena dlgestlOn y nutnclOn de los enfer- " ~ En Bucaramanga tuvo lugar el 20 Je Eléctricas, se sirva informar dentro de dos ... ~ .El ° -g'Ó;;_ ~'8 ¡;j'g Medellín, Agosto de 1911. 1 mos. - Dr. JUAN M. RODRlGUEZ, Veracruz, Julio la inauguración de una estatua del dias por qué motivo viene faltando desoe ~., &l be Z >~ :;:.g ¡;Q'" • ¡ Ver., MexlCo.. 11 Esta es la mejor ocaslOn que oJO le proporciona al lector de ¡:dherirse al ejército de los sanos r;ue deben su bienestar físico á 1.:3 Píldoras de Vida del Dr. ROSL Si se siente mal hoy, mejor ma­!: 2,na, bueno del todo al día sigui.en. L~ . Si es incrédulo y piensa que esta es simplemente habla. duría de la que se lee á menudo : : 10.:3 libros de los charlatanes, i ,·,:ébeias. General Santander, en la plaza que lleva el hace algún tiempo el alumbrado público en --- - - - - - - - - - , Te;.tro. 1'--- nombre del héroe. Hablaron los Sres , Enri- I la ciudad, sin embargo de que éste ,es prefe-, 6 a. m. 17.760.789 0.730.0507 N. 0.63836 i La con?cida opereta francesa Lra Poupéde, N OTA S e O'M 1 e AS que Lleras y Francisco A. Paillé. rente al particular ó privado, segun el res· 8 a. m. 18.840.709 0.71 0.3702 N. 0.63885 1 se cstreno anoche en cl teatro . ~a ontra a l Las PildoraiJ de Vida del Dr. [\0.38 se venden en todas las Lrmacias y droguerias en fras­c, uitos lacrados con nuestra mar· ('1 de fábrica. • • Se ha constituido en Bogotá una Jun- I pectivo contrat-o y de que el segundo sí ha ¡ lO a. m. 20.960.631 0.610.8463 N. W. 0.63879 fuó lo que se llalDa un lleno, á pesar do la • En una reunión. l ta compuesta de ciu~adanos de Santander estado prestando s~rvioio! aunque imper- 112 m. 23.640.523 0.531.0916 N.W. y w. 0.63790 , mala noche. Si bien el_ trabajo de 1.a Sra. I -Enrique cántenos Ud ' , _ del Norte. A propÓSitO, leemos en el «El fectamente en ese !DlsmO tIempo.. 2 p. m. 25.810.447 0.811.0194 N. W. 0.63632 1 Bagüés haciendo do muneca, es admuablr, ¡ ". ' , . esa can ; Ciudadano., periódico de Bucaramanga el TELEGRAMAS. Se dirigieron uno al Sr. Mi· 4 p. m. 23.980.511 0.721.2212 W. 0.63583 r inm pjor~ble de tal modo que el público la ClOn tan g~aclOsa que Ud. sabe. I párrafo siguiente: ,No sabemos que la refe- nistro de Gobierno y otro al Dr. Clodomiro 6 p. m. 22.740.570 0.730.9783 N. W. 0.63671 1 aplaudió cn'tusiasmAdo, la obra no gu stó : Tmpos! ble, señol'a; no se puede I rida Junta haya recibido poder del Departa- . Ramirez á Bogotá, referentes á solicitud Tempera.tura máxima media ... . 25 ° 84 narla al respetable. Un solo papel intere. ', (~n.n t:."\l' del::J.nte de estas señorita" , mento llama~o Bimpleme~te Santander ni 1 h.ech~.a ~quella entidad qu.~ conceda auto- id. mloima medi" .... 17°56 I sante on una obra, aunque sea ejecutado ¡)ol'que es muy subida de 1 ~, I alcanzamos a ver su objeto ahora que se I nzaclOn a esta H.CorporaclOn para contra- Cantidaddelluviacaldaenelmes,141 m. m. por una artista tan e,celentc como la Sra. , ,ca 01'. ¡Cuidado con las imitaciones y halla reunido el Congreso, en el cual este tar empréstito de cinco mil (5,000) pesos El Director del Observatorio, Bagüés, no es ¡¡UfieÍl,.ltp, para sacarla á flo' l - E!n ese caso, d'ganos la letra na- . .... s titutos! Departamento tiene sus genuinos repre- oro para destinarlos á la apertura de la ca· M. ROLDAN UamE te. El caso es que se esperaba algo IDas. Por 1 ~ '"' \.J \.. .1, • l' 'I ·,~. ~ ~ :)ida ¡.,iempl e, exija si empre la marca POSADA &. TallaN 1_ 1 I 1, a • Kola, Cerveza de Uva, Limonada, Soda, etc. ~ '1 ¡. , i FábfJcas en Bogotá, Medellín, Cali y Manizales.· ,! Le venden á muy buenos precios :·1 ""---:j~l1-:-L~~~~~~~----' ! I los siguientes artículos recibidos ú1- ,.. 3. 7 tr T ~ timamente: SOMATOSA L,QUIDA BAYER =-- Brandy V. O. "Courvoisier" de 20 CURA LA TOS y AFECCIONES SEIS ANOS anos. [El me]'or que se ha tral'do.] DEL PECHO, Ü atestiguan que la Ebanistería de Ar­f 1 : •• &c.c •••• o ••• Q ••••••••••• : I nulfo Zapata ha dado siempre buen Licores: Chartreux, Benedictino y , r : CON!~~?~E~~~~N~~L~siA~DIO : , cumplimiento. (} C rema d e V al.n l'1 1 a. -'.L ¡:. por el Dr. J . .8, Montoya y Flórez, g - - --'---1---------- Médico de la Facultad de París, a HELMI10L DE BAYER Vinos'. Blanco y TI'nto de Borgo- I~: Ex-Médico Jefe del Servicio Cien- 6] CONTRA LAS ENFERMEDADES • tífico de Jos Lazaretos de Coloro - G DE LA VEJIGA g. - : bia, etcétera, etcétera. • na espumosos. . • Es.ta importantísima obra de 4508, La meior pega U· n surt 1' d O com p 1e t o d e R anc h o :• gpráagbmadaso,s , adeostrán addea cvoenn tan uenm elrao Lsoi-s ~~ para bl.C L. cleta y a.u, lomóvd. es, se ven-marca T:'e'll'x Roll·n. : breria de LA ORGANIZAr,ION. ~ I de en la Droguería de H. de R. ~ I ••••••••••••••••••••••••••• ~ & C. Galletas: Lu y Vainilla en cajas de FERRO-SAlODlNA BAnJR LAPICES con borrador, marca «El Y dos 11' bras. CURA LAS ENFERMEDADES DE Aguila., de venta en la oficina de esta . 2 - • 2.a RIFA .... de los cigarrillos "La Legitimidad Antio­quena". Fueron premiados los números siguien tes: El número 01,156 con(' $~2,000. Los números 11,156, 21,156, 31,156,41,156 con $ 1,000, cada uno. Los números comprendidos entre el 03~t1:80 al 03,504 con $ 200, cada uno. LA SANGRE 9 periódico. automáticas.. en cuero I papel de repuesto, elegantes y cómodas, pa~a negociant~s, inge­nIeros, etc. De venta en la Librería de "La Organización". Uos números entre el 17,065 al 17,l04¡ con $ lOO, cada uno. 7 1_~"'~~~PJ!~~;c.. ~~~~~!eI!.t!~ oesl, a Co o m bl' a. mi'1lO' Ma' r- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. L A O R G A N 1 Z ~A~C ION GRAN DESCUBRIMIENTO MUNDIAL Acaba de llegar á esta ciudad la gran "Pasta Eléctrica de 'Duval'''. LA ÚNICA DESMANCHADORA DEL MUNDO Y LA MEJOR QUE SE CONOCE. Unica preparación especial para limpiar vestidos de señoras, caballeros y niños; y toda clase de manchas en 11)S sombreros ¡¡Panamá", fieltro, paja, sedas, cintas, corbatas, etc., etc. Con la "Pasta Eléctrica de Duval" conservarán to­dos su ropa siempre limpia y nueva. Rechácese cualquiera imitación que no sea la legítima marca ¡¡Duval". De venta en todas las Droguerías y Casas de comercio. PRECIO DE UNA PASTA, $25 llBRERIA DIT:~~~c~R~~~NIZACION" La N d"1 i DOUGLAS, EDICIONES BARATAS eva a. ¡Calzado fino para hombre. iTANIGENO BAYER EN TABLETAS I PARA LAS ENFERMEDADES DE LOS INTESTINOS 9l LAPICES de papel con borrador, de la. acredi­tada marca «El Aguila». De venta. la Administración de este periódico al por mayor y a.l menudeo. TOMOS A $ 35. La primera Fábrica de Harina instalada en la '1 Botines, zapatos y «Nuevos triunfos de Sherlook Hol- Costa Atlántica con Molinos modernos I B t' bl d I mes». I y servicio propio de alumbrado eléc= 1, O as Impermea es e «El« Lporism Mo aBiaass»il.i o». «Polioía t' d t' d fin~)l. rico 'e una po enCla e '1 ca I idad extra. «El epistolario de Fradique Mendes». «El pr?,blema final». 1- 3,200 bujías. para bioicletas y automóviles, Be Eya de Qneil'oz. La mejor pega \ «La ciudad y las sierras»). I «La resurreOClOn de Sherlock Ho Terminado actualmente el nuevo ensanche de nuestro 11 Recib, ieron v&eRnd. ece. n la Droguería de H. de P. , «El Mandarín». mes». «La marca de los cuatro». Establecimiento, estamos en posibilidad de atender A .. Conan DoyIe. «El perro de Baskerville». cualquier pedido, por ser hoy nuestra produc·- il Eusebl'O A lararnl'llo \. CI'a AFRIDOl DE BAYER «Triunfos de Sherlook Holmes». «Un crimen extraño». ción diaria de 4,000 ARROBAS. A. (I.I JABON ANTISEPTICO PARA USOS 8 I MEDICOS y CASEROS 9 EDICIONES ,FINAS . Angel Ganivet. E. Gómez CaI'rillo . «Los traba.jos de Pío Cid», pasta es­ «Grecia», $ 80. pa.ñola, 2 tomos, $ 250. «Cartas finlandesas», pasta españo­la, $ 120. Miguel de Unamnno. «Pa,z en la guerra», pasta española, $ 160. Luis López Ballesteros. , «La cueva de los buhos», nove- ¡ la, $ 75. Gyp (Condesa de ~Iartell). I Eya de Qneiroz y Ramalho Ortigao. «El misterio de la carretera de Cin­tra », $ 80. «Alrededor del matrimonio», pasta I ~ española, $ 110. [ «Alrededor del divorcio», pasta es­pañola, $ 110. LO QUE DICEN DEL GUALANDAY Con el fin plausible de hacerme tratar por el «606)), una penosa y larga enfermedad que venía azotando mi organismo hacía yá tiempo, me trasladé de Lérida á esta ciudad, en donde resolví, no por temor alguno á la inyección, pues quien se somete á aplicarla bien sabrá á qué atenerse, y sí en vista de las notables cu­raciones obtenidas después de aplicar á las placas sifi­líticas y úlceras en los pies,de igual carácter, «El Pro­digioso)) y tomando á la vez el soberbio Jarabe df' Hua. landay, con razón de tánta fama, preparados por el Dr. C. A. Posada O., resolví tratarme primero la en f~rm e­dad por estas medicinas yá mencionadas, y 'Según el efecto pediría ó nó el «606)); pero es el ~aso de que no hubo necesidad de esta medicina, pueE se ha combati­do plenamente la infección con el Jarabe, y me hallo hoy fuerte, robusto, sanas la piel y mucosas y con dis­posición para mi trabajo que ejerzo aquí. Honda, Mayo 20 de 1911. CAMILO GUERRA. a, 1 eN CA AS AGENCIA DE TRANSPORTES Me es grato avisar á los exportadores, al Comercio de Mede­llÍn y demás poblaciones del Departamento, que estoy prepa­rando la instalación de una Agencia que contará con todas las comodidades de depósitos, etc., y que pongo desde ahora á ór­denes de todos. Cuento yá con buena clientela, pues tengo comproinisos con algunas Casas exportadoras, y por consiguiente estoy en si­tuación de poder ofrecer mi Agencia con la seguridad de estar establecida á la llegada del Tren á Caldas. LAZARO OCHOA L. JARABE VI ~) ! ASTA VI O al heroina y al bromoformo r al heroina y á la Stovaina Calman instantáneamente la T O y curan de un modo seguro los Resfriados, Grippe, Bronquitis crónica, Coqueluche, Asma., Laringitis, Catarro pulmonar, etc, Bin proTOcar Pesadez de Cabeza, Estreñimiento. Calambres de Estómago, elt. C. DAVID, Doctor en farmacia, en Courbevoie, cerca de París, yen todas farmacias. IEDELLIN: DROGUERIA ANTIOQU El~ A 1 ----------------------------------------1i LAPICES de papel con borrador, de la acreditada fábrica ((El Agui-! la», calidad superior. De venta. en la Administración de este inteldiario, 1 por mayor y al menudeo. La Oficina se ha trasladado al ángulo sudeste del nuevo edificio construído en este año, r.:lr=· ========~'==:-:;¡. Con el montaje de la nueva refinadora de harina, el producto es inmejorable. Como toda recomendación propia es interesada, y por lo tanto sin valor, nos abstenemos de ponderar nuestros productos; pero suplicamos á todos I LOS CONTEMPORANEOS los panaderos y demás consumidores, se SIrvan probar nuestras harinas elabo-radas últimamente, y comparar-las con las mejores marcas, tanto nacionales como extranjeras. Téngase en cuenta que nuestras harinas en competencia con las demás producidas en el país, fueron las que obtuvieron los primeros premios en la EX1)Osición Nacional de MedelIín en 1910; Medalla de Oro y Diploma de Honor. PROPIETARIOS ~ _ U_r_ue_ta_, ,~al~edo & Cia. j LA ORGANIZAClO~: Puede Ud. comprar ejemplares de este interdiario en La Giron·1 da, El Polo, Marco A. Velilla, Plazuela de la Vera-Cruz, Eugenio Velásquez, Plaza de I Guayaquil, La Buena Esquina, frente á Monserl'ate, El 606, antigua cantina de La Vi· I ña, Les Kioskos, Parque de Berrío, Chan'Gecler, cantina contigua al edificio del Banoo de Colombia. LIBRERIA DE "LA ORGA_N.- IZACION" UL TIMOS CORREOS: A. MARTINEZ OLMEDILLA ' «lDILTO TRAGICO». (,EL TEMPLO DE TRALlA». RAMON A.URBANO «LA DIOSA» HENRI POINCARE «LA V ALEUR DE LA SCIENCE». «LA SCIENCE ET L'HYPOTHESE». ALFRED FOUILLEE HONORATO DE BALZAC «Los SOLDADOS DEL IMPERIO». Edición fina, adornada con mu­ohos grabados. CHARLES GIDE «ECONOMIE SOCIALE».(Les insti· tutions du Progrés Social au dé­but du XXe Siecle). M. GUYAU «ESQUISSE D'UNE MORALE SANS «LE SOCIALISME ET LA SOCIOLO- OBLIGATION NI SANCTION.» OlE REFORMISTE». EDMOND PICARD «(LE DROIT PUR» J. GRASSET Profesor de Clinica Medical en la Universidad de Montpellier.­DEMIFOUS ET DEMIRESPONSA­BLBS ». TOMAS MORALES «POEMAS DE LA GLORIA, DEL A­MOR Y DEL MAR». DMITRY DE MEREJKOWSKY (LA MUERTE DE LOS DIOSES». (La novela de Juliano el Após­tata.) Un tomo, pasta; versión española de Eduardo de Bray. ALBERTO BLEST GANA ((Los TRANSPLANTADOS». J. LANGLEBERT «FISICA.» JEAN CRUET ((LA VIE DU DROIT». Se hacen despachos por correo, recargados con un 10%, por el valor de los portes, certificado, etcétera. También puede Ud. conseguIr, en LA ORGANIZACION, suscripciones á cualquier periódico ó Revista de Europa Notable Revista semanal madrileña. Publica en cada entrega una novela inédita y com, pleta .d e autor español o amerIcano. LOS CONTEMPORANEOS aspirando á que su colección sea una completísima anto· logía de los mej :res cuentistas españoles, han publicado y publicarán dur.-:' -te el año de 1911 verdaderas filigra­nas novelescas, cu -,-) elogio queda hecho con citar los nombres de sus auto , . Hé aquí algunos de ellos: Jacinto Benavente, Luis Antón del Olmet, E. Ramí­rez Angel, Linares Rivas, Luis Valera, Jacinto Octavio Picón, Eugenio Sellés, Manuel de Mendívil, Emilio Ca­rrere, Felipe Trigo, Pérez de Ayala, Martínez Sierra, Alberto Insúa, etc., etc. DESFIBRADORA ANTIOQUENA • Todas las máquinas que he despacha­do para otros Departamentos han sido ensa yadas previamente en Caldas, ante personas que pueden certificar su buen resultado. Dirigir los pedidos á Alejandro López 1. C. MEDELLIN Otro certificado. Manzanares, 31 de Julio de 1911. SR. DR. ALEJANDRO LOPEZ.- Medellín. Muy señor mío y amigo: . Sin ninguna de sus gratas á qué referirme, sirve la presen-te para enVIarle el certificado de la Desfibradora, que lo había demorado, por no haberla montado hasta en estos días. Al felicitarme felicítolo por su Desfi adora, Ja cual he he· cho funcionar personalmente, quedando satisfecho por 'su rapi. dez y delicadeza con que maneja las fibras. ó América. , Esta clase de máquinas son las que en lo futuro darán ali­mento á tántos hijos del infortunio, pues de estas fibras pode­IbOS construir los millares de sacos que de día en día se mtro­ducen al País para el empaque del café. ~ Su seguro servidor y amigo, FOLLETIN DE "LA ORUr.. ANIZACION" Isp eegg1u!n~ imaes aqsueeg luar aenn feelr meesdpaedol. adl!Ils tsai ry H eel nDryr,. Mortimer, no será muy larga. Un viaje con :fI!J~------~-----------------M~AN--U-E-L--M-~~C-AS~T-A-Ñ-O-.--- perversidad de su alma. ciones, no puedo darle ouenta más detalla- \ oa del Sur, probar su identidad ante las au· Aparentando proteger las relaciones te· da de un asunto tan singular. Creo que lo toridades británicas y obtener la fortuna nía la seguridad de que sir Henry iría con he explicado todo. I sin venir á Inglaterra. Podía adoptar uD frecuenoia á su oasa, y que más pronto ó -Supongo-observé-que Stapleton no disfraz durante el tiempo que neoesitara más tarde se presentaría la suspirada oca · creeria ni por un momento que sir Henry estar en Londres, y por otra parte podía sión, mas parece que el mismo día de la tra· moriría de miedo como sir Charles. encontrar un cómplice á quién faoilitar 109 gedia su mujer se puso de repente en con , -Aunque no muriese de miedo preoisa- documentos y las pruebas para que se pre· tra suya. Se habia enterado de la muerte mente, el horrible cuadro que ofrecía el pe· sentara como heredero, reteniendo una par­del presidiario, sabia que el perro se hallaba rro era harto espantoso para que nadie pu- te de la herencia para sí. Conociéndole co­en la oasa del huerto y que sir Henry comía diera hacer resistencia. mo hemos tenido ocasión de conocerle, no con ellos aquel1.a noche. Acusó á su marid o, ,-Sólo queda un detalle. Si Stapleton podemos dudar de que hubiese encontrado diciéndole que estaba preparando el cri· I hubiese llegado á posesíonarse del castillo, alguna manera de salir del compromiso. men, y con tal motivo, tuvieron una escena ¿cómo hubiera explicado el hecho de que él, Y ahora, mi querido amigo, después de violentísima, en la que salieron á relucir los el heredero, había vivido bajo otro nombre siete semanas de trabajo duro y constante, celos. tan cerca de la propiedad? ltCómo hubiera creo que, por lo menos una noohe, tenemos EL ER P RO DE BASKERVILLE algunas distracciones bastará, no sólo para Cuapdo me descubrió usted en el páramo que recobre la salud, sino también la deli-conoCla yo el asunto perfectamente con too cadeza da sus sentimientos heridos. El ca- 41) POR dos sus detalles, pero todavía era imposible riño de nuestro amigo haoia la señora era formar un proc"eso para el Jurado. Ni nos leal y sincero, y lo q,ue más lamenta es que ART~R~ CO~AN-DOY~E ayudaba,gran cosa el atentado de Stapleton le haya engañado nllaerablemente. No eabe pleton, él le vIgllab~ a ~sted; aSI que pude contra ~lf Henry que le costó la vida al la menor duda de que Stapleton ejercía 8tar,to~,oslos cabos a mI gusto. . desgraCIado presidiario; nada: podíamos grande influencia sobre ella. Podía ser ca· ya dIJe an,te~ que sus relatos lIegab~n a probar, P3:recia no quedar otro medio que I riño, podía ser temor é bien las dos cosau, mIs ~an.0s rapld,amente, porque, a~endlen. el cog!'lrle tnfrctganU. y para conseguir 6 S- ya que no son incompatibles; pero sea lo do mIS lDetr~C?IOneS, me los enVIaban en to ~uvlmos que, valernos de sir'Henry, solo que fuese, el hecho es que estaba cornple­cuanto se remblan ~~ Baker StreE\t. Mefue· y SID defensa mnguna, á fin de tentar á Sta- ta:nente entregada á é}, Y que accediendo á ron de grande utlhdad, sobre todo aquel pleton. sus desflos consintió en pasar por su her­ext~ 8cto d,s. biogra!í~ de Stapleton, que por A,Sí lo hicimos, á costa de una terrible sa. mana. aunque éste no llegó á conseguir que equlvocaclon ~e dIO, a uated. Cop ~qucl dat? cudlda para nuestro amigo; pero lográmos fuese cómplice directll. del crimen. pronto pude ld!lntificar tanto. ~ el, co~~? a completar la ca~sa y decretar la ruina de Ella estaba dispuesta á prevenir á Bir Hen· ella, yen segUlda comp,rendl la sltuacIOn. / Stapl.eton. Que SIr Henry se haya visto en ry siempre que pudiera hacerlo sin compro­~ a .causa se habla. c?m,Phcado mucho con el semejante trance fué, lo confieso franca- meter á su esposo, y más de una vez lo pro ­lDcldente del presld~ano y el pa~~ntesco de mente, una torpeza mía; pero, ¿quién iba á I curó. Se conoce que Stapleton fué oapaz los Barryrnore con el. Esto ta!Dblen l? aCla- 1 creer que el perro ofrecería tan horrible y de sentir celos; porque cuando vió que sir r6.usted de un modo ':Duy sa~lsfactorlO, I?or espantoso ouadro? Tampoco podíamos 6a-1 Henry hacia la corte á su mujer, aunque mas de q.ue yo, con mlsl?ropl~B ,o~servaclO- I ber que se p~e.sentaría la niebla, la cual a- esto formaba ~arte de sus planes, no pudo nes, habla formado el mIsmo JUlCIO. "penas nos dIO tiempo para hacer frente all reprimir su disgusto, dejando adivinar la Todo el amor de Stapleton trocóse in\De· podido hacer reolamación mnguna sin ha- derecho á fijar en cosas más agradables la diatamente en odio, porque comprendió que ber infundido sospechas, dando lugar á du- imaginación. Tengo un paloo para .Los le vendería, y para impedir que pudiera co das? Hugonotes •. ¿Ha oidc usted oantar á De municarse con sir Henry, la ató á la 'Viga -Esa hubiese sido una dificultad enorme, Resykes? Bueno. pues haga usted el favor tal y como nosotros la encontrámos. Talvez y creo, Watson, que exige usted demasiado de prepararse para dentro de medía hora, ,y, llegó á creer que, cuando todo el mundo al pretender que yo la resuelva. El pasado de oamino para la ópera, nos iremos á comer considerase la muerte de nuestro amigo co· y el presente oaben en el campo de mis in· á oasa de Marcini. mo resultado de la maldición de la familia I'estigaciones, pero es muy difícil saber lo BaskerviJIe, podría reconquistar el cariño y que haria úno en el porvenir. Mistress Sta­la fidelidad de su mujer. pleton habia oído á su marido hablar de es-y ahora, mi querido Watson, debo decir- to varias veces, y parece que tenía tres pro­le que, sin referirme á mis notas ya¡.unta· rectos. Reclamarla herenoia desde el Afri- FIN DE IEL PERRO DE BA8KERVILLZ • • DlPRBNTA DE 'LA ORGANIZJ.OIQN' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Organización - N. 691

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Mapa de Panamá] [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cosmographie ou tableau des systemes du Monde

Cosmographie ou tableau des systemes du Monde

Por: Claude Joseph Drioux | Fecha: 1886

Carta cosmográfica a blanco y negro. Incluye: sistema planetario, círculos celestes después de Ptolomeo, constelaciones, precesión de equinoccios, sistema de Tycho Brahe, Rosa de los vientos, eclipses de sol y de luna, órbita de la luna, estaciones, etc. Hace parte de: “Atlas Universel Et Classique De Geographie Ancienne, Romaine Du Moyen Age, Moderne Et Contemporaine A L'Usage Des Etablissements D'Instruction Publique Par Mm. Drioux”. Realizado por Claude Joseph Drioux, sacerdote francés dedicado a la cartografía, a la escritura religiosa y a la educación popular.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cosmographie ou tableau des systemes du Monde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  America histórica, física y política actual

America histórica, física y política actual

Por: Agustín Codazzi | Fecha: 1840

Mapa físico e histórico de América. Dedicado por su autor, el Coronel de Ingenieros Agustín Codazzi al Congreso Constituyente de 1830 (Caracas, 1840). Hace parte de: “Atlas físico y político de la República de Venezuela” publicado en Francia el mismo año. Este trabajo es el primer atlas moderno Latinoamericano, contiene una compilación de mapas, características poblacionales, económicas y narración de acontecimientos históricos. Se publicó junto al libro “Resumen de la historia de Venezuela” De Rafael María Baralt. Contiene división político administrativa, ríos principales, incluye notas con descripciones sobre la extensión de los países, número de habitantes y detalles topográficos. Litografía a Color.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

America histórica, física y política actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta del canton de Rio Negro de la provincia de Guayana

Carta del canton de Rio Negro de la provincia de Guayana

Por: Agustín Codazzi | Fecha: 1840

Mapa de la provincia de Guayana dividido por unidades territoriales (cantones.) Dedicado por su autor, el Coronel de Ingenieros Agustín Codazzi al Congreso Constituyente de 1830 (Caracas, 1840). Hace parte de: “Atlas físico y político de la República de Venezuela” publicado en Francia el mismo año. Este trabajo es el primer atlas moderno Latinoamericano, contiene una compilación de mapas, características poblacionales, económicas y narración de acontecimientos históricos. Se publicó junto al libro “Resumen de la historia de Venezuela” De Rafael María Baralt. Contiene información de relieve e hidrografía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carta del canton de Rio Negro de la provincia de Guayana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Les Isles de Gallapagos découvertes par le Cap. Jean Eaton

Les Isles de Gallapagos découvertes par le Cap. Jean Eaton

Por: Anónimo | Fecha: 1690

Las islas Galápagos fueron descubiertas en 1535 cuando el barco del obispo Fray Tomás de Berlanga se desvió de su destino a Perú donde arbitraria la disputa de Pizarro con sus subordinados tras la conquista del imperio Inca. Los Galápagos o Islas de las tortugas, fueron blanco para el escondite de piratas como Richard Hawkins. Los primeros trabajos cartográficos sobre este territorio fueron realizados por Abraham Ortelius y Mercartos alrededor de 1570. Latitud del mapa con respecto al meridiano de Ecuador.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas

Compartir este contenido

La Organización - N. 690

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Linien gleicher deklination (Isogonen)

Linien gleicher deklination (Isogonen)

Por: Georg von Neumayer | Fecha: 1889

Mapamundi de 1889 que describe las líneas isógonas o líneas de declinación magnéticas en el mundo. Tazado por George von Neumayer, geofísico, investigador polar y botánico alemán fundador del observatorio Naval alemán de Hamburgo con el cual introdujo al gremio el estudio de la Meteorología Sinóptica. Este mapa hace parte de la plancha número treinta y nueve del: “Berghaus's Physikalischer Atlas”, atlas publicado por el alemán Hermann Berghaus en 1837 y en 1892; dicho trabajo cartográfico logro reunir una enorme cantidad de información sobre la geografía física de la tierra, siendo uno de los atlas más completos realizados durante el siglo XIX.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Linien gleicher deklination (Isogonen)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa anexo al alegato del Perú en el arbitraje sobre sus límites con el Ecuador, presentado por José Pardo y Barreda a S.M. el árbitro la reina regente de España

Mapa anexo al alegato del Perú en el arbitraje sobre sus límites con el Ecuador, presentado por José Pardo y Barreda a S.M. el árbitro la reina regente de España

Por: Anónimo | Fecha: 1904

Mapa presentado por el presidente peruano José Pardo y Barreada a la reina regente de España en el año de 1904. A principios del siglo XX Ecuador y Perú se enfrentaron un conflicto limítrofe que dieron como resultado una serie de enfrentamientos armados como los ocurridos en Angoteros, zona del río Napo en 1903 y en Torres Causana en Julio de 1904. Estas contiendas hicieron necesaria la mediación para un acuerdo, por esta razón hacia 1904 las partes firmaron el “Protocolo Valverde-Cornejo” el cual declaraba el sometimiento al arbitraje del Rey de España Alfonso XIII para la resolución de conflicto. Impreso por Litografía de la Dirección de Hidrografía. Longitud con respecto al Meridiano de Greenwich y de París.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa anexo al alegato del Perú en el arbitraje sobre sus límites con el Ecuador, presentado por José Pardo y Barreda a S.M. el árbitro la reina regente de España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones