Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 734 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Atlantic Ocean

Atlantic Ocean

Por: Anónimo | Fecha: 1835

El Océano Atlántico ha sido la principal arteria entre Europa y América, en los siglos XV y XVI que se abre la ruta comercial, política y cultural entre estos dos continentes gracias a las expediciones marítimas españolas y portuguesas. Este mapa anónimo realizado en 1835 muestra el océano atlántico y sus continentes circundantes delineados a color. Presenta una escala de 100-800 millas. Longitud Este desde Washington y Oeste desde Londres.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros

Compartir este contenido

National Geographic España - 20/05/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carte de Afrique

Carte de Afrique

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1854

Mapa físico y político de África levantado por Pierre Lapie y su hijo Alexander Emile Lapier. Contiene división político administrativa trazada a color, información de relieve, hidrografía y puertos principales; longitud con respecto al Meridiano de París y escala expresada en miriámetros y leguas. La primera edición de esta carta se publicó en 1833 en el atlas: “Altas Universele de geographie ancienne et moderne, precede d’un abrege de geographie physique et historique. Paris, Emery,Fruger et Cie, libraires-editeurs.”
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carte de Afrique

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mia - 19/05/21

Mia - 19/05/21

Por: | Fecha: 19/05/2021

Beth "Nunca me ha gustado la fama gratuita. Me gusta llevar una vida tranquila y valoro mucho el anonimato". Sigue la dieta detox. Elimina toxinas... ¡Y pierde peso! Realza tu belleza. Cuidados básicos y tratamientos. ¿Tu vivienda es saludable? Conseguirlo es muy fácil. Recetas gourmet muy fáciles de preparar. Objetivo brazos, ejercicios para mantenerlos tonificados.  
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros

Compartir este contenido

Saber Vivir - 19/05/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 3

Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 3

Por: Philippe Vandermaelen | Fecha: 1827

Mapa físico y político de la parte noreste de Colombia y parte de Venezuela. Trazado por el cartógrafo Belga Philippe Vandermaelen. Hace parte de la obra: “Atlas universel de geographie physique, politique, statistique et mineralogique, sur l'échelle de 1/1641836 ou d'une ligne par 1900 toises, dresse”, Bruselas, 1827. Esta obra de seis volúmenes fue considerada el primer atlas litografiado con todos los mapas en la misma escala; las cartas geográficas se publicaron principalmente en grupos de diez comenzando en 1825 y terminando en 1827. Color añadido, información hidrográfica y portuaria."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Europe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Golfe du Méxique et Archipel des Antilles

Golfe du Méxique et Archipel des Antilles

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1816

Mapa del golfo de México y el archipiélago de las Antillas trazado por Pierre Lapie (1779-1850), geógrafo y cartógrafo responsable en 1818 de la dirección topográfica del nuevo mapa de Francia. Con la crisis política que sufría España, las colonias latinoamericanas se levantaron contra el poder de la corona dando paso a los procesos de independencia. Este capítulo se inició en México, llamado para aquel momento como Nueva España, con la destitución del virrey Iturruagaray mediante un golpe de estado. El movimiento insurgente fue encabezado por José María Morelos y Pavón quien en 1813, convocó al congreso de Chilpancingo proclamando la independencia de América Septentrional y dotando al país de su primera constitución. Sin embargo la fragmentación de intereses durante la guerra de la independencia no permitió que se firmara un acta final sino hasta 1821. El mapa contiene información hidrográfica y de relieve, puertos y ciudades principales. Trópico de Cáncer como referente. Escala expresada en miriámetros y leguas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Golfe du Méxique et Archipel des Antilles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapas de lotes de colegios donde se construirían bibliotecas escolares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planos con cortes laterales de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planos de construcción de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planos con cortes laterales de la Biblioteca Pública Virgilio Barco. Parte 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones