Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Tantrum, empresa consultora en innovación

Tantrum, empresa consultora en innovación

Por: Alejandra Montenegro | Fecha: 2017

A process of innovation in a micro and small business requires, as in any company, to have its strategic management model established with which to guide the phases and activities to be undertaken and their interrelation, resources to be allocated, the objects to be achieved, structure of support, action plans to achieve it, measurement and evaluation of the process. When we refer to the strategic management model of the company, it is necessary for top management to declare or already have their policy statement, objectives, which may be qualitative or quantitative but that reflect what the company expects to obtain, and principles regarding innovation. The consulting firm TANTRUM offers services focused on the development of strategy, culture and development of innovation projects, creating technological tools tailored to the needs of its customers, including the entire research process of trends at the national level and international, in matters of consulting in innovation with the use of technological innovations in particular the virtual reality, to work models of systems of innovation in micro and small companies, that allow to validate the viability and scope of its projects, based on knowledge management with the aim of seeking new alternatives for business models, new products or services, new production systems, with the aim of expanding their participation in the market or being pioneers in the economic sector to which they belong.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Tantrum, empresa consultora en innovación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de un modelo de innovación para grupos de investigación del sub-sector de agricultura, silvicultura y pesca del departamento del Cauca

Propuesta de un modelo de innovación para grupos de investigación del sub-sector de agricultura, silvicultura y pesca del departamento del Cauca

Por: Dayse Alexandra Delgado Eraso | Fecha: 2018

eficiencia relativa de innovación y determinar perfil de cultura organizacional más frecuente mediante la aplicación del test de bridges a una muestra de 47 grupos. Posteriormente, se aplicó el método de triangulación a partir de la revisión de literatura, los resultados obtenidos y la aplicación de entrevistas con expertos del sector agrícola, con lo cual se presenta un modelo propuesto con una mayor conexión y comunicación con las cadenas de valor del sector agrícola. Finalmente, mediante un estudio de caso se determinó la aplicabilidad del modelo de innovación, mediante la aplicación de una encuesta diagnóstica de innovación diseñada para tal fin y el análisis FODA, para posteriormente hacer los ajustes necesarios y obtener el modelo definitivo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de un modelo de innovación para grupos de investigación del sub-sector de agricultura, silvicultura y pesca del departamento del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de capacidades de innovación en industrias ladrilleras y constructoras

Análisis de capacidades de innovación en industrias ladrilleras y constructoras

Por: Diego Alejandro Ortega Sánchez | Fecha: 2018

Nowadays, the dynamic and evolving markets set complex environments for organizations. Innovation capabilities foster innovation management, create competitive advantages and respond to the challenges and opportunities of this new business environment. The construction sector is no stranger to these challenges; For this reason, it is necessary to determine the innovation capacities that improve the creation of competitive advantages and it is crucial to realize different activities to improve the development of these capacities in the day to day of the companies and sub-sectors belonging to this sector.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Análisis de capacidades de innovación en industrias ladrilleras y constructoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La prospectiva como herramienta de planificación subnacional de largo plazo: la búsqueda de un desarrollo territorial y  sostenible en Latinoamérica

La prospectiva como herramienta de planificación subnacional de largo plazo: la búsqueda de un desarrollo territorial y sostenible en Latinoamérica

Por: Fredy Vargas Lama | Fecha: 2018

La planificación territorial de largo plazo en Latinoamérica es una necesidad impostergable. Una de las herramientas relativamente nuevas que apoyan su realización en forma eficiente, participativa y sistémica es la prospectiva territorial, que viene de la aplicación de las metodologías de la prospectiva voluntarista y que son empleadas actualmente en numerosos países del mundo para la generación de futuros posibles, que una vez aterrizados en una visión de largo plazo forman la base para el desarrollo de una estrategia en búsqueda de un desarrollo territorial sostenible. En el presente artículo desarrollamos por qué consideramos necesaria la participación de la prospectiva territorial en los procesos de planificación territorial de largo plazo dadas las particularidades del modelo económico mayoritario en la región, el rol de la prospectiva territorial como herramienta para prevención de conflictos sociales, para luego presentar finalmente desde la práctica de la prospectiva algunas recomendaciones específicas para la implementación de procesos de desarrollo territorial.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

La prospectiva como herramienta de planificación subnacional de largo plazo: la búsqueda de un desarrollo territorial y sostenible en Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ambiento S.A.S. : espacios internos funcionales

Ambiento S.A.S. : espacios internos funcionales

Por: Felipe Flórez Amaya | Fecha: 2017

Proposal of a business model that responds to issues addressed form three main axes: Social, enviroment and funcionality in th spaces. Regarding the Local development the rural and artisanal communities of the North Boyaca have reduced their economic activities due to the decrease of tourists in this region. In Enviromental sustainability: people's priorities change, one that takes great importance is the need to use productswith low enviromental impact in buildings: Bioclimatic Architecture. Finally Isolated enviroments; the cities grow and with it the rapidity of the routine, reason form which arises the need to isolate acoustically and thermally the architectural spaces. In this way, Ambiento, Is based on the design, production and marketing of functional products for architectural spaces through the employment linkage of rural communities and the use of biodegradable raw materials. "The creation of functional internal spaces with the use of biodegradable materials linking rural communities for the generation of work opportunities
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ambiento S.A.S. : espacios internos funcionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de intervención de la cultura organizacional en la  Clínica Gestión Salud SAS en la ciudad de Cartagena

Propuesta de intervención de la cultura organizacional en la Clínica Gestión Salud SAS en la ciudad de Cartagena

Por: María Elisa Rodríguez Luna | Fecha: 2018

The Or anizational culture is the model in which or anizational values and principles are communicated or became reality through everyday ways of doing things within the company, supported by the style if leadership; is based on personal values and principles, mainly of leaders or key figures. These values and principles are socialized and internalized through both formal and informal communication processes. The key forms or expression in this culture are manifest behaviors, rituals, customs, belief systems and explicit and implicit norms shared by members of the organization. Considering these concepts, this research was initially based on a focus group session by level, in order to establish directly the perception that the collaborators have about the organizational culture of the Health Management Clinic. Then the questionnaire called Organizational Cultural Assessment Center (OCAI) was carried out using the methodology proposed by Cameron and Quinn (1999). The results show a type of Clan and Market culture where there is a tendency to perceive the organization as a family and oriented to results goals and positioning in the market.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de intervención de la cultura organizacional en la Clínica Gestión Salud SAS en la ciudad de Cartagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño de un modelo de gestión del conocimiento en la empresa Protécnica Ingeniería s.a.

Diseño de un modelo de gestión del conocimiento en la empresa Protécnica Ingeniería s.a.

Por: Rita Esther García Pasiminio | Fecha: 2018

The main purpose was to Design a model of Knowledge Management for Protecnica lngenieria S.A, looking for improve the performance of processes and an Optical Technical Assistance for the customers, as a different factor that provides competitive advantages in the sector. The information of interviews, documentary review and observations of the corporate environment was structured by the cataloged ones, identifying strengths and weaknesses of the key elements regarding the current situation of knowledge management. The design is based on the principle of concurrence of elements of the QMS quality management system and its convergence and transversally with the knowledge management system for innovation, this is in the planning of strategies and joint actions that at various levels Company has designed as well as use of the common resources so that the SGC sea one of the vehicles to build the management of the Knowledge according to the needs and the present and future challenges. This design focuses on robust training schemes conducive to the concept of "corporate university", incorporating principles of "learning companies", managing JCT use that supports databases and computer resources in particular focused on strengthening the differential factor as a company of chemical specialties
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de un modelo de gestión del conocimiento en la empresa Protécnica Ingeniería s.a.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de marco de trabajo ágil para gestionar proyectos estratégicos en compañías de telecomunicaciones en Colombia

Propuesta de marco de trabajo ágil para gestionar proyectos estratégicos en compañías de telecomunicaciones en Colombia

Por: Luis Alejandro Sarmiento González | Fecha: 2020

Este trabajo de investigación tiene como propósito adaptar un marco de trabajo ágil para la gestión de proyectos estratégicos en la industria de las telecomunicaciones a partir de las características de los modelos ágiles existentes que mejor se adapten a las necesidades y retos de las compañías en esta industria. Para hacerlo se seleccionarán algunas de las cualidades de los marcos de trabajo relevantes identificados por medio de la metodología de recolección de información. Como resultado se propone un modelo que responda a los desafíos que enfrenta una compañía de telecomunicaciones que estratégicamente invierte en ciencia y tecnología y produce valor a partir de innovación y desarrollo, en una renovación continua. Para esto es necesario identificar las ventajas, beneficios, desafíos y retos que involucran la implementación de prácticas y principios ágiles mediante el análisis documental, teniendo en cuenta algunos casos de éxito y la opinión de un grupo de personas con conocimiento y trayectoria en el medio. Para recaudar información se aplicó el método de trabajo de campo, la técnica de encuesta y el instrumento correspondiente, el cuestionario de encuesta.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de marco de trabajo ágil para gestionar proyectos estratégicos en compañías de telecomunicaciones en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación entre la cultura organizacional y la efectividad de la gestión de los proyectos en tres pymes de Bogotá del sector de confección corporativa

Relación entre la cultura organizacional y la efectividad de la gestión de los proyectos en tres pymes de Bogotá del sector de confección corporativa

Por: Angélica María Puentes Quiroga | Fecha: 2019

This research seeks to establish the relationship between organizational culture and effectiveness of the management of the projects, as an aspect that directly influences the planning, execution and evaluation of the projects. This is developed in one of the sectors with the greatest impact and trajectory in Colombia, which is the textile garment sector, within the manufacturing industry. Through the application of a valuation model of cultural and effectiveness categories, to three SMEs that accepted the invitation to participate in the study, in the city of Bogotá.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Relación entre la cultura organizacional y la efectividad de la gestión de los proyectos en tres pymes de Bogotá del sector de confección corporativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta solución integral de gestión de firma electrónica de documentos

Propuesta solución integral de gestión de firma electrónica de documentos

Por: Jeny Carolina Santamaría Martínez | Fecha: 2018

Este trabajo de grado hace referencia al proyecto de innovación incremental propuesto para PCM SAS., empresa de prestación de servicios de Tl, donde se define la creación de una metodología guía para la implementación de un modelo de gestión de firma electrónica de documentos, con la cual se busca lograr la disminución de reclamos de los clientes por no tener acceso a las actas de servicios y erradicar una de las causas de una no conformidad en el sistema integrado de gestión PCM-SIG, que surge de frecuentes ausencias de evidencias físicas firmadas por el cliente en el repositorio de información que maneja la empresa. Para contextualizar el proyecto se presenta el marco teórico en relación con las diferentes tecnologías de biometría existentes, las tendencias y casos de éxitos, a nivel mundial y Colombia. Para luego continuar con la descripción detallada de la propuesta abarcando desde el objetivo general, objetivos específicos, la situación actual de la empresa y cómo se va a llevar cabo la implementación con los resultados esperados.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta solución integral de gestión de firma electrónica de documentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones