Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Juicio de árbitros con el Gobierno de la Unión

Juicio de árbitros con el Gobierno de la Unión

Por: Antonio Samper | Fecha: 1885

Documento en el que se reproduce una copia de la prórroga del contrato de arrendamiento de las minas de esmeraldas de Muzo y Coscuez, durante un año más. A partir del impreso es posible conocer las partes interesadas en la diligencia, entre los que se encuentran el Gobierno de los Estados Unidos de Colombia, el Estado Soberano de Boyacá, como cesionario, y los terceros que han pactado previos contratos con el gobierno de Boyacá. Dentro del documento se destacan los contratos originales, las diligencias de modificaciones a ellas, las peticiones de los interesados en la prórroga, algunas leyes y escrituras públicas y, finalmente, el alegato de Antonio Samper en el proceso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juicio de árbitros con el Gobierno de la Unión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alegato del doctor Camilo A. Echeverri, defensor de Luis Umaña Jimeno - Ejemplar 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tres reclamaciones i una sentencia : sobre los terrenos Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez de Escallón

Tres reclamaciones i una sentencia : sobre los terrenos Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez de Escallón

Por: María del Rosario Gómez de Escallón | Fecha: 1863

Compilación de documentos realizada por María del Rosario Gómez de Escallón, en la que da cuenta del estado general, sentencias y pronunciamientos que se han realizado en la denuncia que interpuso frente al Estado, por el reclamo de las haciendas Pedregal y Garzón, calificadas como propiedad nacional. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tres reclamaciones i una sentencia : sobre los terrenos Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez de Escallón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Última contestación a mis enemigos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una sentencia en apelación

Una sentencia en apelación

Por: Ezequiel Rojas | Fecha: 1868

Documento en el que Ezequiel Rojas reproduce la sentencia pronunciada en primera instancia por el Tribunal de Cundinamarca, en el proceso que Rojas sigue contra Fruhling y Goschen, por la cancelación de una hipoteca de tres mil libras gravada sobre la Hacienda San Antonio de Firavitoba. Demanda para que se cancele una hipoteca sobre la hacienda de San Antonio de Firavitoba.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Una sentencia en apelación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tres informes sobre los terrenos de Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez: ocupados hace más de dos años i retenidos como de la Nación

Tres informes sobre los terrenos de Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez: ocupados hace más de dos años i retenidos como de la Nación

Por: Anónimo | Fecha: 1863

Compilación anónima de tres informes elaborados en el marco de la disputa que mantuvieron María del Rosario Gómez con el Estado colombiano, por la propiedad de las haciendas Pedregal y Garzón. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tres informes sobre los terrenos de Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez: ocupados hace más de dos años i retenidos como de la Nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El patrimonio como espacio de conflicto: tensiones en la construcción del patrimonio cultural inmaterial en Barichara, Colombia

El patrimonio como espacio de conflicto: tensiones en la construcción del patrimonio cultural inmaterial en Barichara, Colombia

Por: Luz Andrea Cote Navarro | Fecha: 2012

El patrimonio cultural se ha tratado de presentar como un espacio de consenso en el que afloran los acuerdos en cuanto a la identidad de una sociedad. Los cambios en la concepción de ‘cultura’, y consecuentemente del patrimonio cultural, trasladaron la atención del objeto patrimonial a la patrimonialización, entendiendo ahora el patrimonio como una construcción social y una producción cultural en la que se presentan convergencias y divergencias relativas a las distintas versiones de identidad involucradas, los criterios para la designación de los bienes patrimoniales y los usos de dicho patrimonio. El carácter de constructo del patrimonio permite encontrarse con un entramado de tensiones que lo convierte en lo que Bourdieu ha denominado un “campo”. El patrimonio cultural inmaterial es un tema propenso a consensos y disensos por las dificultades que han representado tanto su definición como la determinación y aplicación de medidas de protección, salvaguarda, fomento o viabilidad, pero sobre todo porque potencia la participación social al residir dicho patrimonio en las personas y/o comunidades. Barichara, Santander, es un pueblo que se presenta en el discurso turístico como un apacible destino colombiano en el que existe un total acuerdo sobre el hecho de que la valía del municipio reside en su patrimonio construido, en sus oficios artesanales y en su capacidad creadora. No obstante, al aproximarse a la vida cotidiana de sus habitantes se descubren una serie de tensiones que emanan de un proceso dinámico de construcción social del patrimonio inmaterial, acelerado por el crecimiento del turismo y, especialmente, por la llegada de nuevos habitantes que han elegido este lugar como sitio de primera o segunda residencia. El escenario para las tensiones se hace fértil debido a la falta de aplicación de las políticas nacionales y departamentales, y la ausencia de políticas locales, expresamente culturales y, también, transversales. Este texto busca identificar y describir los actores involucrados en el proceso de construcción social del patrimonio cultural inmaterial en Barichara - específicamente en lo relativo a oficios artesanales-, las nociones y criterios explícitos o implícitos que rigen dichos procesos, y los principales ámbitos de tensión que de ello se derivan.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El patrimonio como espacio de conflicto: tensiones en la construcción del patrimonio cultural inmaterial en Barichara, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Assesment of Geotechnical process on the basis of sustainability principles

Assesment of Geotechnical process on the basis of sustainability principles

Por: Mauricio Jiménez | Fecha: 2004

The main idea of this project is to identify possible indicators to evaluate civil engineering works that involves geotechnical techniques. Furthermore, the idea to encourage the developing of new technologies using as base, properly process that are available at the moment, might be attempt. However, to find these indicators of sustainable geotechnical engineering is the principal objectives of the project. In general words, the objectives of this thesis are: In base of sustainable indicators from different areas such as economics, water management, environment regulations, productivity in the industrial field among others, adapted and developed indicators for geotechnical engineering field. According with the sustainable geotechnical requirements, proposed new indicators relevant for this field. Validate and prove the use of the mentioned indicators with a case study and apply them to analyze their results. Develop an evaluation model to summaries and illustrated the indicators performance. Show the viability of new technologies confronting to regular procedures. This dissertation has found an important and fundamental tool for geotechnical engineers that want to go further that the actual design parameters. Moreover, the necessities to supply the present requirements are covering with the use of sustainability geotechnical evaluation model (S.G.E.M) that is the final result of this dissertation.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Assesment of Geotechnical process on the basis of sustainability principles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ‘Connecting The Dots’ An answer to the question: ‘Is it reasonable to expect major global companies to develop ‘sustainable business strategies’ to deliver benefits for the Triple Bottom Line – People / Planet / Profit?’

‘Connecting The Dots’ An answer to the question: ‘Is it reasonable to expect major global companies to develop ‘sustainable business strategies’ to deliver benefits for the Triple Bottom Line – People / Planet / Profit?’

Por: Diana Catalina Montes Reina | Fecha: 2014

The purpose of this essay is to explain why it is not only reasonable but also necessary for companies that aim to survive in the long term, to adapt to the shifts that have happened in the market by embedding a system thinking and becoming sustainable businesses, through the adoption of sustainable business strategies that deliver benefits for the Triple Bottom Line. This paper first describes the current situation of the Earth, it will also describe the existing criticism towards businesses and the raising expectations for business acting as a source of long-term solutions and change. Subsequently, it exposes the main reasons why it has been so difficult for businesses to see a business case for sustainability. Finally, this essay demonstrates that to survive in the long term it is of vital importance for companies to embed sustainable business strategies and sustainable business models that deliver benefits for the Triple Bottom Line.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

‘Connecting The Dots’ An answer to the question: ‘Is it reasonable to expect major global companies to develop ‘sustainable business strategies’ to deliver benefits for the Triple Bottom Line – People / Planet / Profit?’

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  WaveNET efficiency improvement (hexagonal array wave energy converter system) = Optimizacion de la eficiencia de sistema WaveNET (sistema convertidor de energía mareomotriz de arreglo hexagonal)

WaveNET efficiency improvement (hexagonal array wave energy converter system) = Optimizacion de la eficiencia de sistema WaveNET (sistema convertidor de energía mareomotriz de arreglo hexagonal)

Por: Héctor Fabián Reyes Parada | Fecha: 2013

The following report describes the work done during my internship in AlbaTERN Ltd, a company focused in the design and construction of wave energy devices that capture energy from ocean waves and convert it into sustainable low- carbon electricity. A background of existing research in the area of Wave Energy conversion and its potential around the world is given in the first chapters. The main objective of my thesis has been support the design and construction of a unique wave energy conversion system constructed from multiple SQUID modules in a hexagonal array configuration. The project has been focused to look specifically at improving the hydraulic energy conversion efficiency, the feasibility of auto-setting operational variables according to the sea conditions, and the overall adaptability of the design to suit the specifications of the site and power requirements. Simulations using SimHydraulics have been developed to assess the design an optimal Hydraulic energy conversion system. With the output of the several simulations and hydraulic laboratory tests have been possible the sizing of its different components, and the design of special manifold blocks with self-setting hydraulic control, reducing the quantity and complexity the electronic devices for the general control. The key challenge facing the Wave Energy conversion Industry is lowering the cost of energy generation, where is required research and Development in order to design a device with high efficiency, high availability and low cost for the mass production. So achieving a viable wave energy future depends as much upon developing a technology that can be rapidly and economically scaled to high volume production. This project provides a solid foundation for scaling WaveNET arrays in excess of 10 MW.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

WaveNET efficiency improvement (hexagonal array wave energy converter system) = Optimizacion de la eficiencia de sistema WaveNET (sistema convertidor de energía mareomotriz de arreglo hexagonal)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones