Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Análisis estadístico del consumo de alcohol en jóvenes de 11 a 15 años

Análisis estadístico del consumo de alcohol en jóvenes de 11 a 15 años

Por: Jhon Jairo Acevedo Nossa | Fecha: 2018

En el año 2015 los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Departamental San Juan Bosco de Suesca (Cundinamarca) presentaron sus pruebas saber, y esta arrojaron entre otros resultados que tenían dificultades para el análisis de información estadística presente en tablas y gráficos. Para intentar mejorar en el anterior aspecto; se planteó una secuencia didáctica que permitiera a estudiantes de grado séptimo tomar una realidad socio-cultural presente en la comunidad, para analizarla realizando un estudio estadístico que además de presentar la oportunidad de mejorar la comprensión de la información estadística; permitió iniciar en la comunidad educativa la implementación de la evaluación formativa que está sujeta al modelo pedagógico. Los resultados obtenidos en esta experiencia permitieron establecer una mejora en la forma como los estudiantes interpretaban los datos estadísticos y que a futuro las pruebas saber presenten una mejora significativa, además de presentar a la comunidad educativa rúbricas de evaluación que permitan mejorar paulatinamente la forma en la que se ha evaluado a los estudiantes durante varios años y que esta se vaya ajustando al modelo pedagógico interestructurante que fue acogido a finales del año 2015.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis estadístico del consumo de alcohol en jóvenes de 11 a 15 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Solución de problemas con Scratch para la comprensión de la medida del área en polígonos

Solución de problemas con Scratch para la comprensión de la medida del área en polígonos

Por: Lina Marcela Saldarriaga Cardona | Fecha: 2019

This research describes sorne of the difficulties that have arisen in the teaching and learning of the measurement of the a rea in polygons and in the solution of geometric problems that involve said measure. He proposes to demonstrate how the design of didactic sequences in Scratch software, contributes to the reduction of these difficulties, which are evidenced in a group of sixth grade students, such as: solution of problems that involve the measurement of the area in polygons, measurement by approximation, use of instruments and units of measurement, differentiation between area and perimeter, calculation of the area by surface paving and composition, conservation of the measure and conversion of units.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Solución de problemas con Scratch para la comprensión de la medida del área en polígonos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La experimentación como actividad que fortalece las competencias comunicativas

La experimentación como actividad que fortalece las competencias comunicativas

Por: Diana Bermúdez González | Fecha: 2018

El documento consta de cinco capítulos con la siguiente información: Capítulo uno permite conocer el contexto institucional y muestra las necesidades detectadas en los estudiantes tras el diagnóstico a partir de los resultados en las pruebas Saber 2016. El capítulo dos plantea el problema, lo delimita, muestra la pregunta orientadora, las hipótesis de acción y los referentes tanto teóricos como metodológicos. En el capítulo tres se da a conocer la propuesta de intervención su ruta de acción y las estrategias didácticas y metodológicas. En el cuarto capítulo el objetivo central es mostrar la sistematización de los resultados, su análisis y las reflexiones que surgen a partir de ellos. Finalmente, en el capítulo cinco se dan a conocer las conclusiones y recomendaciones a partir del trabajo desarrollado y se plantea una propuesta institucional que permite a partir del desarrollo de actividades mejorar las habilidades comunicativas en los estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

La experimentación como actividad que fortalece las competencias comunicativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creación de una emisora escolar en aula multigrado

Creación de una emisora escolar en aula multigrado

Por: Nurys Constanza Ospina Ospina | Fecha: 2018

The intervention proposal in the classroom was implemented in Santa Martha headquarters of the El Carmen Departmental Educational Institution in the municipality of Guasca, Cundinamarca with a rural character where the Escuela Nueva methodology is used, with 15 children from the transition, first and second grade grades , which were between 4 and 9 years old. Starting from the base that showed the results in the Saber tests, the children did not have a good performance related to the aspects of progress and school environment, likewise, in the aspect of language in relation to written communicative competences, in the syntactic component the performance was Very Weak. For this reason the proposal was designed with the aim of developing communication skills, 1eading, listening, understanding, speaking and writing, through the creation of a school station, with children from the transition, first and second grades of multigrade school, propitiating a pleasant environment that favored the teaching-learning process. The proposal was divided into eight sessions in which they worked together in the first three giving priority to quality, in these the project was presented, the students, knew the operation of a station and assembled theirs. From the fourth session, we worked in three groups each consisting of five students from the focused grades, with whom the work of textual production and publication of writings was carried out through this means of communication.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Creación de una emisora escolar en aula multigrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Intervención curricular en ciencias naturales grado tercero “Organinatura”

Intervención curricular en ciencias naturales grado tercero “Organinatura”

Por: Leidy Katerine Gómez Quintero | Fecha: 2018

The research carried out in the following document is a study of the curricular component of the Educational Institution, where some needs are detected regarding curricular meshes, class planning and evaluation. By continuing with the process of strengthening these needs, meshes are updated and then planning is proposed according to the constructivist model of the institution, taking into account an evaluation matrix. After applying the proposal and the instruments. the collected data is analyzed and activities are proposed to project the positive points that the investigation showed
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Intervención curricular en ciencias naturales grado tercero “Organinatura”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias de comprensión lectora a partir del taller en el aula

Estrategias de comprensión lectora a partir del taller en el aula

Por: Magnolia Herrera Camacho | Fecha: 2018

The present work contains development and results of an intervention, around an opportunity for improvement detected in the educational establishment Oreste Sindici of the municipality of Nilo. lt focused on getting teachers of grades 3, 4 and 5th of the institution acquired reading comprehension tools to implement from their planning and development of class sessions to improve the development of reading communicative competence. The intervention developed was structured through the didactic strategy of the modeling of five workshops, corresponding to sessions of exploration, development and application, as well as each one established the three phases (exploration - development - application). This favored the participation of teachers a diagnosis, as well as that of students, allowing them to face and move forward with the traditional reading comprehension schemes that are rooted in educational institutions.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategias de comprensión lectora a partir del taller en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Cómo podemos viajar al pasado?

¿Cómo podemos viajar al pasado?

Por: Semillero Mathema Kids |

El telescopio James Webb será lanzado dentro de un par de meses y descubrirá muchos de los secretos que guarda el universo en especial aquellos que sucedieron hace mucho tiempo. Esta obra maestra de la ingeniería es una invención de varios países que colaboraron con la idea de producir conocimiento a través del estudio de objetos lejanos que nunca habíamos podido explorar.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Astronomía
  • Tecnología

Compartir este contenido

¿Cómo podemos viajar al pasado?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué hay más allá del cielo?

¿Qué hay más allá del cielo?

Por: Semillero Mathema Kids |

La curiosidad del ser humano no tiene límites y más cuando se trata de explorar lo desconocido, en el caso del universo día a día se descubren nuevas cosas que hacen a la astronomía una ciencia de actualidad que poco a poco hace presencia en diferentes espacios de divulgación y en los contenidos de la escuela actual. En este episodio resolveremos dudas acerca de los principales cuerpos celestes y el papel de la astronomía en la vida de las personas.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Astronomía

Compartir este contenido

¿Qué hay más allá del cielo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué virus nos atacó?

¿Qué virus nos atacó?

Por: Semillero Mathema Kids |

Un virus nos puso en jaque, pero no fue la primera vez, se convierten en retos para la ciencia y para la sociedad en general. Se deben crear comunidades entorno al estudio de estas amenazas que siempre han marcado grandes cambios en la vida de las personas, como lo que hemos vivido hoy en día y que gracias al estudio de grandes científicos y científicas en nuestro país podemos entender su historia y comportamiento.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Qué virus nos atacó?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Robot o humano?

¿Robot o humano?

Por: Semillero Mathema Kids |

Los robots harán parte de la vida cotidiana de las personas, podrán reemplazar al ser humano en varias tareas pero su presencia en los contenidos escolares se ha hecho esperar mucho. Se sabe más por el cine sobre los robots que por la educación y se pierde una gran oportunidad de encontrar un escenario de interés para los estudiantes. En este episodio exploramos las diferencias entre el ser humano y los robots y cómo hoy en día los perfeccionamos para que puedan ser más humanos.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Robot o humano?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones