Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Compartir este contenido

Réplica a un alegato del doctor Camilo A. Echeverri

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación de una visita hecha al Ferrocarril de Antioquia

Relación de una visita hecha al Ferrocarril de Antioquia

Por: Januario Henao | Fecha: 1898

Informe de una visita que el Secretario de Hacienda departamental, Januario Henao, realizó a la Compañía del Ferrocarril de Antioquia. A lo largo del documento se informa a los legisladores acerca del funcionamiento de la empresa, los gastos destinados al desarrollo de obras, los kilómetros de vías férreas construidas, la administración de la compañía, el capital invertido en la construcción del ferrocarril, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Relación de una visita hecha al Ferrocarril de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reglamento para la Conservación de la Vacuna en el Vireynato de Santafé

Reglamento para la Conservación de la Vacuna en el Vireynato de Santafé

Por: Antonio Amar y Borbón | Fecha: 1805

Documento en el que se conservan los principales lineamientos para la preservación, conservación y utilización de las vacunas en el Nuevo Reino de Granada a inicios del siglo XIX. El documento aparece firmado por el virrey Antonio Amar y Borbón, en nombre del rey de España.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Reglamento para la Conservación de la Vacuna en el Vireynato de Santafé

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reglamento para la administración de la Empresa de Tejidos de Lana

Reglamento para la administración de la Empresa de Tejidos de Lana

Por: Jacobo Sánchez | Fecha: 1856

Compendio de normas y artículos a partir de los cuales se busca regir y administrar una empresa de tejidos de lana en Bogotá. En el documento se hace mención a aspectos relacionados con la gerencia de la empresa, el manejo de la tesorería, la inspección de maquinarias, los obreros y aprendices, así como otro tipo de personal que labora en la fábrica. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reglamento para la administración de la Empresa de Tejidos de Lana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recuerdos de la gran misión dada en Bogotá en julio de 1911

Recuerdos de la gran misión dada en Bogotá en julio de 1911

Por: Iglesia Católica | Fecha: 1911

Documento en el que se reproducen las determinaciones finales y el programa que se acordó en el Palacio Arzobispal de Bogotá, para el desarrollo de la Gran Misión que tuvo lugar en Colombia en 1911. A lo largo del documento se reproduce la pastoral dada por el arzobispo de Bogotá, Bernardo Herrera, así como el curso de acción que deben seguir los sacerdotes para el cumplimiento de los mismos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Recuerdos de la gran misión dada en Bogotá en julio de 1911

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rectificación de hechos

Rectificación de hechos

Por: Narciso González Lineros | Fecha: 1866

Documento en el que Narciso González Lineros, militante del Partido Liberal, comenta la forma en que se está ejecutando el decreto ejecutivo del 11 de junio de 1862, alusivo a la venta de bienes desamortizados a lo largo del territorio nacional. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, menciona los riesgos que tiene la aplicación de este decreto para la nación, pues en ella se prohíbe a los partícipes de los remates hacer propuestas en nombre del gobierno, lo que favorece a los particulares.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rectificación de hechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reclamación de la Casa Cural, hecha por el cura de la catedral

Reclamación de la Casa Cural, hecha por el cura de la catedral

Por: José Pío Molano Lézmes | Fecha: 1866

Documento en el que el cura de la catedral, José Pío Molano, reclama que no se ha entregado la casa cural a los encargados de la catedral, por lo que instauró una querella por usurpación de la jurisdicción y potestad civil. El documento, que conserva la ortografía de la época, está acompañado de varios documentos que corroboran la versión de Molano sobre los hechos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Reclamación de la Casa Cural, hecha por el cura de la catedral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ramón Mercado al Congreso de los Estados Unidos de Colombia

Ramón Mercado al Congreso de los Estados Unidos de Colombia

Por: Ramón Mercado | Fecha: 1881

Documento en el que Ramón Mercado, miembro del Ejército de Colombia, solicita a los miembros del Senado que atiendan su solicitud de retiro y asignen la pensión que le corresponde por sus servicios a la nación. El impreso aparece acompañado de varios informes, documentos y proyectos de ley que ratifican el derecho de Mercado a solicitar su pago por jubilación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ramón Mercado al Congreso de los Estados Unidos de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto sobre un Instituto Nacional de Ciencias i Bellas Artes

Proyecto sobre un Instituto Nacional de Ciencias i Bellas Artes

Por: Luis Segundo de Silvestre | Fecha: 1858

Documento en el que Luis Segundo de Silvestre, secretario privado del gobierno, presenta al presidente de la Confederación Granadina, Mariano Ospina Rodríguez, un proyecto gubernamental a partir del cual se busca la creación del Instituto Nacional de Ciencias y Bellas Artes. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Silvestre señala la importancia de que el país cuente con una institución que vele por el desarrollo y mejoramiento de la educación, las artes y la ciencia. También informa sobre la necesidad de contar con fondos presupuestales que permitan desarrollar esta iniciativa y la manera en que debía organizarse.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto sobre un Instituto Nacional de Ciencias i Bellas Artes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Problema económico y monetario

Problema económico y monetario

Por: José María Rivas Groot | Fecha: 1904

Documento con el que José María Rivas Groot, expresa ante los miembros del Congreso Nacional el inconformismo general que existe por la crisis económica y monetaria por la que atraviesa el país. A lo largo del documento, Rivas se ocupa de evaluar dos ideas que se han divulgado, a su juicio, de forma irresponsable entre los colombianos: la primera que antes de 1886 circulaba en abundancia la moneda metálica, lo que facilitaba las transacciones, y la segunda, que no había crisis económica a finales del siglo XIX. Al final del documento, aparecen varias reflexiones del autor sobre las posibles soluciones al problema de la crisis económica del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Problema económico y monetario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones