Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Nuevos departamentos 2014

Informe de Coyuntura Económica Regional - Nuevos departamentos 2014

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2015

Informe general sobre la economía en los departamentos de Guaviare, Putumayo, Vaupés, Vichada y Guainía durante el año 2014. A lo largo del documento se sostiene que hubo una tasa de ocupación y desempleo altas en las capitales departamentales, y un detrimento en las exportaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Nuevos departamentos 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2014

Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2014

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2015

Informe general de la economía departamental de Santander durante el año 2014. A lo largo del documento se señala una disminución de la tasa de desempleo en Bucaramanga, el crecimiento del comercio exterior y del sistema financiero. Asimismo, se señala una variación positiva del sistema financiero del departamento y de los créditos para la construcción de viviendas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2014

Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2014

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 18/11/2008

Concierto en dos partes celebrado por el pianista Carlos Eduardo López Hernández y la violinista Ana María Quinteto. En la primera parte López interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Heitor Villalobos, Franz Schubert, Ludwing Van Beethovem y Adodlfo Mejía. En la segunda parte la violinista Ana María Quintero interpretó en compañía del pianista Leonardo Cáceres obras de Joachim Raff, Arcangelo Corelli, Féliz Mendelssohn y Jorge Humberto Pinzón.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Carlos Eduardo López, piano (Colombia) y Ana María Quintero, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2012

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2012

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 10/11/2008

Concierto interpretado por el Cuarteto de Saxofones de la Universidad Nacional de Colombia. Esta agrupación inició sus labores en 2005 bajo la tutoría del maestro Luís Eduardo Aguilar, con la idea de complementar los estudios musicales de cada uno de sus integrantes y dar a conocer el trabajo realizado en la cátedra de saxofón del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia. El cuarteto ha enfocado su repertorio en la música clásica y colombiana con obras de Isaac Albéniz, Jean Fran~aix, Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, entre otros, y de autores colombianos entre los que se encuentran Lucho Bermúdez, Ricardo Vergara, Luis Eduardo Aguilar, José Barros y Pedro Morales Pino.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Saxofones de la Universidad Nacional (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2008 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2008 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2008

Informe general de la economía departamental de Atlántico para el primer semestre del año 2008. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Theo Brandmüller, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorial que Roberto A. Joy dirije al Congreso de la Unión Colombiana

Memorial que Roberto A. Joy dirije al Congreso de la Unión Colombiana

Por: Roberto A. Joy | Fecha: 1873

Informe redactado por el ciudadano británico Roberto A. Joy, en el que se dirige a los miembros del Congreso Nacional para solicitarles que sometan a consideración las bases del plan de desarrollo a partir del cual se plantea la construcción de un ferrocarril que atraviese las principales poblaciones de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Magdalena, en 1873. Al final del documento, que conserva la ortografía de la época, aparece un mapa con el trazado de los ferrocarriles proyectados para adelantar la obra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Shlomo Mintz, violín (Rusia / Israel) y Torleif Torgersen, piano (Noruega)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifestación i aclaración de ciertos hechos

Manifestación i aclaración de ciertos hechos

Por: José Cornelio Borda | Fecha: 1863

Informe en el que el ingeniero militar José Cornelio Borda, resume las diferentes acciones bélicas y políticas en las que ha participado del lado del Partido Conservador. En el documento, que conserva la ortografía de la época, Borda exige que sus copartidarios reconozcan y agradezcan sus buenos oficios, algunos de los cuales lo han llevado a poner en riesgo su vida.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manifestación i aclaración de ciertos hechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Julio César Panadero, clarinete (Colombia)

Julio César Panadero, clarinete (Colombia)

Por: Julio César - Clarinete (Colombia) Panadero | Fecha: 04/11/2008

Concierto interpretado por el clarinetista Julio César Panadero en compañía del pianista Miyer Garvin Goenaga y el Cuerteto de cuerdas Monserrate. Panadero nació en Silvania (Cundinamarca) en 1987; en 1999 inició sus estudios en la Banda Municipal de Silvania bajo la dirección del maestro Hernando Luna; hizo sus estudios de clarinete con Adrián Cifuentes, y en 2002 ingresó a la Fundación Batuta a estudiar con el maestro Óscar Wilches; en 2004 ingresó al ciclo básico de la Universidad Nacional de Colombia y en 2006 a la carrera universitaria con el maestro Robert D' Gennaro.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ensamble Recherche (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Regulating land: Contending discourses in the field of land regulation in Colombia between 2006 and 2016 (ZIDRES Law case)

Regulating land: Contending discourses in the field of land regulation in Colombia between 2006 and 2016 (ZIDRES Law case)

Por: Hobeth Isnardo Martínez Carrillo | Fecha: 27/10/2008

Concierto interpretado por el tenor Wilson Fernando Cuéllar, en compañía de la pianista Svetlana Solodovnikova. Cuellar es cantante y director coral, egresado de la Universidad Pedagógica Nacional. Inició sus actividades artísticas con el coro de la Ópera de Colombia, con el cual cantó en más de 16 producciones; luego realizó papeles co-protagónicos en las óperas Bailo in Maschera, Aida y Los cuentos de Hoffman, entre otras. Interpretó a Bastián en Bastian und Bastianne, Frick en la Vie Parisiense y Monóstatos en Laflauta mágica. Formó parte del grupo de jóvenes solistas de la Ópera de Colombia 2003. Fue seleccionado para la producción de los talleres del Teatro de Cristóbal Colón en 2007 en la ópera L 'isola disabitata de Haydn, bajo la dirección de la maestra Ximena Bernal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Wilson Cuéllar, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marine regional planning measures to improve the Sustainability of the Seaflower MPA in the Colombian Caribbean Sea

Marine regional planning measures to improve the Sustainability of the Seaflower MPA in the Colombian Caribbean Sea

Por: Sergio Iván Rueda Forero | Fecha: 20/10/2008

Concierto interpretado por El cuarteto de guitarras Resonancias, conformado por César Gabriel Corredor, Camilo Acevedo, Fernando Meneses y Álvaro Herrán Contreras. Esta agrupación fue creada en 2005 bajo la dirección colectiva de sus propios miembros con el interés de explorar las posibilidades sonoras de ese formato abarcando obras de distintos períodos y estilos. El cuarteto ha dado recitales en el Auditorio Alejandro Obregón en el marco del Festival Casabierta Ocho de la Facultad de Artes ASAB, en la Segunda Semana Cultural de la Fundación Gentil Montaña, en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la Universidad Nacional de Colombia, la Academia Luis A. Calvo, el Auditorio Camilo Torres en el marco del Primer Festival de Guitarra ESAP, en la Casa de la Cultura de Engativá, la Red de Bibliotecas Colsubsidio, en Agua de Dios (Cundinamarca) y en Cartagena invitado por el Banco de la República.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Resonancias, cuarteto de guitarras (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones