Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe presentado al Senado de la República relativo a un Proyecto de ley sobre Compañías de Seguros

Informe presentado al Senado de la República relativo a un Proyecto de ley sobre Compañías de Seguros

Por: Julio Zapata | Fecha: 1912

Documento en el que Julio Zapata, informa a los miembros del Senado de la República acerca del estudio y análisis realizado sobre el proyecto de ley que busca regular el funcionamiento de las compañías de seguros en el país. A lo largo del informe, Zapata expresa los diferentes puntos con los que no está de acuerdo y solicita que sean revisados, principalmente aquellos relacionados con la acreditación de un representante lugar por lugar en el que operen las oficinas de las compañías y la inversión de capital financiero de parte de las empresas; lo que a su juicio, dificulta la inversión y el interés de compañías extranjeras en el país. Al final del documento se hace un llamado a adicionar, revisar y corregir la legislación civil y comercial del país, en temas relativos al funcionamiento de las compañías aseguradoras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe presentado al Senado de la República relativo a un Proyecto de ley sobre Compañías de Seguros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe que el Gerente del Ferrocarril de Antioquia presenta al señor Secretario de Hacienda

Informe que el Gerente del Ferrocarril de Antioquia presenta al señor Secretario de Hacienda

Por: Fabriciano Botero | Fecha: 1898

Documento en el que Fabriciano Botero, gerente del Ferrocarril de Antioquia, informa al Secretario de Hacienda acerca del funcionamiento de la empresa que tiene a cargo. A lo largo del documento, da cuenta del personal que labora en la compañía, las líneas construidas o en proceso de elaboración, las tarifas de pasajes y fletes, el balance de tráfico de la empresa, el funcionamiento del taller de locomotoras y vagones, así como los edificios y terrenos en los que funciona la compañía. Al final del documento, se reproduce el informe que el ingeniero en jefe de la empresa, F. F. Whittekin, presenta al Secretario de Hacienda, con motivo de la reunión de la Asamblea de 1898.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe que el Gerente del Ferrocarril de Antioquia presenta al señor Secretario de Hacienda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del Prefecto del territorio nacional de Casanare

Informe del Prefecto del territorio nacional de Casanare

Por: José Trinidad Moreno | Fecha: 1883

Documento en el que José Trinidad Moreno, prefecto de Casanare, da cuenta de varios aspectos políticos y cívicos que tuvieron lugar en 1883, durante el ejercicio de su profesión. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, menciona varios temas de administración pública, relacionados con el ordenamiento social, las elecciones, la administración de justicia, el ramo de hacienda, las tierras, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe del Prefecto del territorio nacional de Casanare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lenguajes y fe

Lenguajes y fe

Por: Instituto Superior de Pastoral | Fecha: 2013

El mensaje cristiano encuentra dificultades para ser comunicado significativamente en la sociedad actual. La XIX Semana de Teología Pastoral trata de responder a algunos interrogantes abordando el tema «Lenguajes y fe». En esta obra se revisan distintos modos de comunicación que se dan en la Iglesia para detectar los límites y posibilidades de esos lenguajes. Nuestros lenguajes de comunicación de la fe tienen que asumir, si quieren ser verdaderos, esa universalidad que los puede convertir en vehículos de humanidad al servicio de la causa de la justicia. Tienen que tener como referencia insoslayable,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Lenguajes y fe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Personajes anónimos del Evangelio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Escritos y otros libros sapienciales

Los Escritos y otros libros sapienciales

Por: Nuria Calduch-benages | Fecha: 2013

La parte de la Biblia conocida como "Los Escritos" (Ketuvim, en hebreo) data de la época persa o primer período helenista. En ella, dentro de un vasto panorama de relaciones de género, encontramos numerosas figuras de mujeres. Los textos son producto de una sociedad patriarcal que define a las personas por su estatus social, su clase y, dentro de ella, por su sexo, edad y otros factores. La mayoría de los libros reproduce la pirámide social del patriarcado, pero algunos hacen audibles las voces de los marginados y marginadas y critican discursos hegemónicos de poder. Por esta razón, pueden emerger interpretaciones diferentes, según sea la posición hermenéutica de cada intérprete.Este volumen consta de cuatro partes. La primera, investiga la realidad de las mujeres en el período persa. La segunda presenta críticamente la tradición sapiencial israelita y sus numerosas figuras femeninas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Los Escritos y otros libros sapienciales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe Número 1 del Ingeniero Jefe de la Comisión Exploradora del Ferrocarril de Urabá

Informe Número 1 del Ingeniero Jefe de la Comisión Exploradora del Ferrocarril de Urabá

Por: | Fecha: 2013

¿Podemos fiarnos de las profesiones de fe cuando no alcanzan el corazón ni se traducen en actos? ¿Existen cristianos anónimos entre los ateos y ateos anónimos entre los cristianos? (J. Guy Saint Arnaud). La fe y la duda andan con frecuencia juntas. Parece que creer y no creer pueden mantenerse juntos; nunca estamos libres de esa amenaza de la no fe. Cuando de la fe religiosa se trata, nos movemos en un terreno misterioso, que desborda los cálculos y las medidas racionales. Por eso en este ámbito son tan importantes el diálogo, el respeto y la tolerancia. Estas son verdaderamente las actitudes que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Invitar hoy a la fe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revitalizar las comunidades cristianas hoy

Revitalizar las comunidades cristianas hoy

Por: Instituto Superior de Pastoral | Fecha: 2013

La XXII Semana de Teología Pastoral, bajo el título ? Revitalizar las comunidades cristianas hoy? , ha querido ubicar el tema en el contexto social, cultural e histórico en el que nos ha tocado vivir, porque estamos convencidos de que este, a pesar de sus dificultades, es ante todo un tiempo de gracia. ¿A qué nos referimos con la expresión ? comunidad cristiana"? ¿No la utilizamos demasiado alegremente? ¿Se puede considerar comunidad a un grupo en el que apenas existen relaciones interpersonales? ¿Cómo se pueden animar mutuamente personas que apenas se conocen ni mantienen comunicación personal...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Revitalizar las comunidades cristianas hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dar razón de la esperanza hoy

Dar razón de la esperanza hoy

Por: Instituto Superior de Pastoral | Fecha: 2013

En un presente de crisis generalizada y de esperanza difusa, las reflexiones que contiene este libro vuelven sobre el aliento de la esperanza cristiana, su arraigo en la fe y su fuerza discreta; recuerdan cómo ha rebrotado en otros momentos y se detienen ante las quiebras de una economía globalizada; atienden a los desafíos de un contexto que cifra sus aspiraciones en la felicidad y parece ajeno a un mensaje de salvación. Este volumen recoge también experiencias pastorales que, en diversos ? lugares de desesperanza? , sostienen ? una esperanza que humaniza la dureza de la vida? , como las que están...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Dar razón de la esperanza hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A vueltas con la parroquia: balance y perspectivas

A vueltas con la parroquia: balance y perspectivas

Por: | Fecha: 2013

¿A vueltas con la parroquia? ¿No es un tema agotado tanto en la reflexión teológico-pastoral como en su práctica? La XVIII Semana de Teología Pastoral ha vuelto a abrir el debate y la reflexión sobre la parroquia, esa vieja novedad desde su mismo origen. En las ponencias recogidas en este volumen se ha afrontado su historia y evolución, sus posibilidades y límites, así como la importancia que la teología y la eclesiología tienen en sus múltiples intentos de renovación; también, el reto de la ciudad, sus habitantes y sus complejas interrelaciones como nuevo contexto en el que insertar la acción pastoral.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

A vueltas con la parroquia: balance y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones