Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Sistema de gestión de riesgos para las áreas de transporte internacional y comercial del departamento de exportaciones de la empresa Mexichem Colombia

Sistema de gestión de riesgos para las áreas de transporte internacional y comercial del departamento de exportaciones de la empresa Mexichem Colombia

Por: Melissa Portillo Zambrano | Fecha: 2019

Mexichem Colombia does not have a risk management system for the processes of the international transportation and commercial areas of the export department that allows minimizing, nullifying or ensuring the risks associated with the performance of the performed operations. The development of this project has the objective to design a risk management manual that the company will implement in situations of changes that will lead them to deal risks identifying the current status of the activities of each process and then establish a classification for each risk to finally give the appropriate management involving all the members of each of these areas according to their level of responsibility and functions in charge.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de gestión de riesgos para las áreas de transporte internacional y comercial del departamento de exportaciones de la empresa Mexichem Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Incremento en productividad para proceso de Ensamble Variedad Kellogg en Mafesa Hermanos Ltda.

Incremento en productividad para proceso de Ensamble Variedad Kellogg en Mafesa Hermanos Ltda.

Por: Juan Felipe Ballesteros Lozano | Fecha: 2019

La empresa prestadora de servicios de maquila y empaque de alimentos Mafesa Hermanos Ltda. requiere un mecanismo de optimización para la productividad del proceso de ensamble Variedad en las líneas de empaque de Kellogg's el cual se llevara a cabo mediante el diagnóstico detallado de la situación y la formulación de un proyecto de mejora continua fundamentado en la filosofía lean.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Incremento en productividad para proceso de Ensamble Variedad Kellogg en Mafesa Hermanos Ltda.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño de protocolo de ejecución de MRP para la reducción de inventarios obsoletos

Diseño de protocolo de ejecución de MRP para la reducción de inventarios obsoletos

Por: Lorena Alejandra Prieto Castellanos | Fecha: 2019

Procaps SA, un laboratorio farmacéutico ubicado en Bogotá, actualmente presenta falencias en el manejo de MRP, en el desarrollo de productos estériles y nutracéuticos, debido a que existen actividades operativas que no agregan valor al proceso y el resultado obtenido no es confiable para los tiempos de abastecimiento y cantidades solicitado. El objetivo de este proyecto es identificar la información que presenta inconsistencias con el fin de diseñar un protocolo para la ejecución de MRP segura; generando la reducción de inventarios obsoletos, y la obtención de materiales indicados en el momento justo. La liberación de necesidades de abastecimiento o compras dependen de distintos factores por lo cual es indispensable para su ejecución contar con el tiempo necesario y con la información adecuada, después de hacer el diagnóstico de estados actuales, se identifican las fuentes informativas, después se llevan a cabo pruebas por fases donde se evalúan los resultados del nuevo flujograma creado despues de la investigaci6n, creando un protocolo que asegure la confiabilidad de la información que se ingresara en el programa para ejecutar la MRP. Después de esto se hace una comparación de la WBS inicial contra la nueva proyección, con el fin de crear los indicadores que midan la eficacia del proyecto.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de protocolo de ejecución de MRP para la reducción de inventarios obsoletos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Apertura de  una sucursal de duppla en el centro comercial  viva Sincelejo, ciudad de Sincelejo

Apertura de una sucursal de duppla en el centro comercial viva Sincelejo, ciudad de Sincelejo

Por: María Camila Sotomayor Oyola | Fecha: 2017

En la actualidad es muy importante para una marca o empresa crecer constantemente, por este motivo la marca Duppla ha ido aprovechando los cambios en el mercado, utilizando las herramientas y métodos necesarios y efectivos con el fin de generar mayores ingresos y crecimiento. Estas decisiones se toman no sólo basándose en los cambios de la economía del país sino también en la demanda, aceptación y reconocimiento que una marca o producto alcanza en el tiempo que ha estado en el mercado. El proyecto de expansión requiere de una inversión inicial de $16.8 millones, el VPN asciende a $1.622 millones correspondiente a un horizonte de inversión de 10 años, con una TIR de 429%, lo que nos asegura que el payback de la inversión inicial se obtiene en el mes 9 del proyecto. Por lo anterior, y teniendo en cuenta que a lo largo de estos 4 años, que la marca Duppla lleva en el mercado ha logrado un crecimiento constante, aumento en las ventas, innovación de diseños y materiales, abrir dos sucursales en Montería y realizar envíos a diferentes ciudades del país, hemos identificado una nueva oportunidad de expansión al abrir una sucursal en la ciudad de Sincelejo. La marca se ha posicionado fuertemente en la zona, lo que nos lleva a aprovechar esta oportunidad, la demanda del mercado para iniciar la expansión en el territorio nacional.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Apertura de una sucursal de duppla en el centro comercial viva Sincelejo, ciudad de Sincelejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios "Sin trucos"

Plan de negocios "Sin trucos"

Por: Sebastián Velásquez Gallón | Fecha: 2017

The document presents the business plan for "Sin trucos", a new company focused on decorative items with personalized and inspiring messages for consumers, in response to the frenetic modern life style and the consolidation of social an d cultural trends where the individuality is mainstream and people are looking for new ways to nourish their spirituality. The plan includes the market research, the organizational structure and products design and the financial model that demonstrates the suitability of the proposed business. Evaluating the business plan for 10 years, the project is feasible (positive NPV of $188 million) and the expected minimun return (15%) is widely exceeded (IRR= 70%). Likewise, for every Peso invested in the project, the investors will receive profits for 7 Pesos. The estimated initial investment of $30 million es recovered in year 3, with the project a break-even point in sales of $241 million per year.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de negocios "Sin trucos"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio de factibilidad para la creación de un centro de estimulación infantil en la ciudad de Valledupar

Estudio de factibilidad para la creación de un centro de estimulación infantil en la ciudad de Valledupar

Por: Arlena Cristina Mendoza Acosta | Fecha: 2019

Active Baby es un centro de cuidado y estimulación temprana ubicado en la ciudad de Valledupar, interesado en apoyar y acompañar a los padres en el proceso educativo y de desarrollo de los niños en edades comprendidas entre los cuatro meses y cinco años de edad, forjándose en valores, principios, habilidades y capacidades. Tiene corno objetivos lograr potencializar las habilidades y capacidades de las habitantes de esta ciudad, con el fin de que las nuevas generaciones se caractericen por su desarrollo cognitivo, social y emocional; ser el centro de estimulación preferido por los padres de Valledupar. Al finalizar el primer año de funcionamiento, se logrará posicionar la marca en un 0,5% del segmento de mercado y garantizar en todo momento la seguridad de nuestros niños y niñas, quienes estarán a cargo de un equipo profesional y especializado en el desarrollo infantil. Este proyecto está dirigido a familias jóvenes y padres o madres solteros con hijos en edades entre los 4 meses y 5 años de edad, con carreras profesionales e ingresos medios altos, de los estratos 3, 4, 5 y 6 de la ciudad de Valledupar, los cuales están a la vanguardia de los diferentes métodos y opciones de formación en cuanto al desarrollo de sus hijos se refiere.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Estudio de factibilidad para la creación de un centro de estimulación infantil en la ciudad de Valledupar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio monográfico descriptivo del modelo de medición de riesgo del sistema de transporte multimodal

Estudio monográfico descriptivo del modelo de medición de riesgo del sistema de transporte multimodal

Por: José Bonifacio Tarazona Salazar | Fecha: 2019

Mediante el estudio monográfico se establece propuesta de modelo descriptivo basado en norma ISO 31000 para la medición del riesgo del Sistema de Transporte Multimodal en Colombia. Alineados con el Plan Maestro de Transporte y teniendo en cuenta las limitaciones para fortalecer y analizar los riesgos del transporte multimodal en Colombia, surge la necesidad de proponer la aplicación de la Norma a través de un modelo para la medición del riesgo que permita determinar los factores que restringen el avance del sistema y priorizar la atención de oportunidades que permitan crear valor en términos de conectividad e integración del transporte terrestre, fluvial y férreo, para mejorar la competitividad. En Colombia se han tratado estos riesgos mediante estrategias de reacción, análisis y soluciones puntuales. La experiencia nos ha demostrado que los elementos que conforman los riesgos y los factores que determinan el impacto de sus consecuencias sobre un sistema son los mismos que intervienen para todos los riesgos en un proyecto, por ello, la tendencia moderna es utilizar un enfoque integral y basados en los objetivos estratégicos se espera que se logre gestionar los eventos de riesgos que se identifican, proporcionar una estructura para el control de riesgos
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio monográfico descriptivo del modelo de medición de riesgo del sistema de transporte multimodal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseñar un modelo de planeación de la demanda en la empresa Ajover–Darnel para el producto terminado espumado

Diseñar un modelo de planeación de la demanda en la empresa Ajover–Darnel para el producto terminado espumado

Por: Andrés Eduardo Nava Isea | Fecha: 2019

Este trabajo tiene como objetivo principal, diseñar un modelo de planeación de la demanda en la empresa Ajover- Darnel, para el producto terminado espumado 16 onzas. Buscamos resaltar la importancia de implementar un modelo junto a indicadores que muestren la efectividad del procedimiento en el mediano y largo plazo. Al momento de realizar el diagnóstico en la compañía, se pudo evidenciar la falta de controles y procesos, por este motivo existen factores que no permiten realizar una planeación eficaz de la demanda y se evidenciaron fallas a nivel de cumplimiento con las ventas y despachos mensuales. Esta problemática lleva a adoptar el método de promedio móvil ponderado y de esta forma usarlo como base para el diseño de la herramienta Darnel Demand 1. La herramienta Darnel Demand 1, desarrollada para la empresa, permite tener datos y una simulación de demanda mas cercana a la realidad del negocio en la toma de decisiones. De igual forma se crean los indicadores claves para realizar seguimiento al proceso en variables como cumplimiento, nivel de servicio y pronóstico acertado. Se concluye que hay oportunidades de mejora para la empresa y se puede lograr una planeación de la demanda objetiva y eficiente, ademas se podría reducir la imprecisión en más de un 1.0 %.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseñar un modelo de planeación de la demanda en la empresa Ajover–Darnel para el producto terminado espumado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marketing Inmobiliaria de Colombia S.A.S.

Marketing Inmobiliaria de Colombia S.A.S.

Por: Karool Edelmira Escobar Sáenz | Fecha: 2017

Una inmobiliaria es una empresa dedicada al alquiler, venta y administración de propiedad raíz, garantizando a su vez el cuidado de inmueble y su devolución en adecuadas condiciones a su propietario. La ciudad de Villavicencio es la escogida por Marketing Inmobiliaria para desarrollar su plan de expansión en las ciudades de mayor crecimiento en temas inmobiliarios. La capital del Meta se ha ido consolidando como una mega ciudad, prueba de ello es la construcción de casi 6000 soluciones habitacionales en los últimos 2 años, incluyendo grandes proyectos verticales que se construirán en los próximos 2 años. El objetivo es lograr la adecuada implementación y puesta en marcha del modelo de negocio de Marketing Inmobiliaria la cual está dirigida a los segmentos económicos medio y alto, enfocados en personas que se encuentren en edades superiores a los 30 años. Se pretende que este emprendimiento se convierte en un modelo de negocio autosostenible con un planteamiento financiero a 5 años y a una alta proyección de crecimiento posicionándose con una alternativa única de administración de inmuebles en la región.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Marketing Inmobiliaria de Colombia S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La casa de las mascotas

La casa de las mascotas

Por: Jorge Uriel Cañón Triana | Fecha: 2019

Todos los miembros de nuestros hogares requieren y merecen vivir con salud y bienestar, nuestras mascotas no pueden ser la excepción. Actualmente existe una alta demanda en todo lo relacionado con el cuidado y bienestar de las mascotas. Dentro de nuestra cultura, gran cantidad de familias cuentan con una mascota la cual se convierte en un miembro más de la familia y por lo tanto empieza a verse reflejado también en la canasta familiar. En este aspecto en el municipio de Yarumal (Antioquia), ha logrado identificarse esa necesidad y por consiguiente, un mercado cercano a las 3.000 mascotas entre perros y gatos, con ansias de ser atendido. La Casa de las Mascotas es el proyecto con el cual se solventarán esas necesidades. Las mascotas serán tratadas con el mismo amor y cariño como se tratan en casa por nuestras familias. El cliente recibirá para su mascota un servicio de baño y peluquería, atención veterinaria de calidad, brindado por personal capacitado y especializado, mediante un empleo de productos y equipos de calidad que contribuyan a su bienestar, salud y belleza, también contará con el suministro de productos tales como concentrados de diferentes líneas y gamas, medicamentos básicos y accesorios.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Salud

Compartir este contenido

La casa de las mascotas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones