Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Contextualized lessons based on visual aids for children’s vocabulary learning

Contextualized lessons based on visual aids for children’s vocabulary learning

Por: Norberto Javier Montes León | Fecha: 2018

Esta investigación acción cualitativa describe el proceso de creación de lecciones contextualizadas basadas en ayudas visuales que fomentaron el aprendizaje de vocabulario de 15 estudiantes de cuarto grado por medio del desarrollo de materiales innovadores en la clase de inglés coma idioma extranjero de un colegio público. Esta investigación está fundamentada en el acompañamiento de desarrollo de materiales, que me indujo a reflexionar y mejorar las lecciones contextualizadas a través de una ruta planificada que consistió en conocer las necesidades de los estudiantes. Además, seguí una metodología especifica en el diseño del contenido para crear, evaluar, pilotear y mejorar las lecciones contextualizadas. Para recolectar los datos para esta investigación se utilizaron tres instrumentos: las notas de campo del docente, las grabaciones de audio (trascripciones) y los artefactos de los estudiantes. La implicación pedagógica integró el método de Respuesta Física Total (TPR) con algunos principios del enfoque Multi-Dimensional. Las conclusiones revelaron que las ayudas visuales como las fichas visuales, los afiches, los dibujos, las actividades con imágenes de varios colores diseñadas en las lecciones contextualizadas, los juegos visuales (el bingo), las fotografías, realia (frutas reales, vegetales, comidas, ropa, y juguetes) y las lecciones contextualizadas mejoraron el vocabulario de los estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contextualized lessons based on visual aids for children’s vocabulary learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Imaginarios del cuidado en estudiantes de derecho

Imaginarios del cuidado en estudiantes de derecho

Por: David Sáenz Guerrero | Fecha: 2018

La presente investigación se inscribe dentro del enfoque cualitativo. Su objetivo general consiste en caracterizar los imaginarios que los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomas, sede Villavicencio, tienen del cuidado. En la investigación se entiende el cuidado como un valor fundamental para consolidar un proyecto de desarrollo humano, el cual está en armonía con el respecto y el reconocimiento a la naturaleza. En los hallazgos de la investigación se encuentra que uno de los problemas más álgidos que afronta la Facultad de Derecho es, que el descuido al otro ya la Madre Tierra, no es un problema cognitivo, pues teóricamente, pareciera que los estudiantes saben que es el cuidado, no obstante, este no se manifiesta en sus prácticas cotidianas ni en su proyecto como profesionales.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Imaginarios del cuidado en estudiantes de derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias de comprensión lectora a partir del taller en el aula

Estrategias de comprensión lectora a partir del taller en el aula

Por: Magnolia Herrera Camacho | Fecha: 2018

The present work contains development and results of an intervention, around an opportunity for improvement detected in the educational establishment Oreste Sindici of the municipality of Nilo. lt focused on getting teachers of grades 3, 4 and 5th of the institution acquired reading comprehension tools to implement from their planning and development of class sessions to improve the development of reading communicative competence. The intervention developed was structured through the didactic strategy of the modeling of five workshops, corresponding to sessions of exploration, development and application, as well as each one established the three phases (exploration - development - application). This favored the participation of teachers a diagnosis, as well as that of students, allowing them to face and move forward with the traditional reading comprehension schemes that are rooted in educational institutions.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategias de comprensión lectora a partir del taller en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teacher-made materials focused on significant learning to foster oral interaction

Teacher-made materials focused on significant learning to foster oral interaction

Por: Freddy Alejandro Segura Sarmiento | Fecha: 2018

Esta investigación-acción de carácter cualitativa presenta un aporte de los materiales creados por el docente, basados en el aprendizaje significativo, para fomentar la interacción oral en estudiantes del grado noveno de la institución educativa distrital Rufino José Cuervo. Para la recolección de datos, se tuvieron en cuenta los talleres realizados por los estudiantes (artefactos), las notas de campo del docente, las grabaciones de audio y de video, y una encuesta respondida por los estudiantes antes de la implementación. Los hallazgos de este estudio indican que el parámetro de particularidad, subyacente en los materiales creados por el docente, favoreció el desarrollo de actividades comunicativas contextualizadas y relevantes que llevaron a la interacción oral en la clase de inglés como lengua extranjera. Asimismo, las experiencias de aprendizaje significativo promovieron un ambiente de confianza donde los alumnos aprendieron de sus experiencias y de ellos mismos. También, se generaron unas dinámicas de clase que impactaron positivamente la autoestima de los estudiantes. Finalmente, Poner en marcha dichos talleres posibilitó la comunicación oral ya que resaltaron la importancia de las relaciones entre estudiantes y así el proceso de aprendizaje se reafirmara en las interacciones entre ellos mismos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teacher-made materials focused on significant learning to foster oral interaction

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enhancing EFL learners speaking fluency through group discussions

Enhancing EFL learners speaking fluency through group discussions

Por: María Ximena Rodríguez Chapetón | Fecha: 2019

Este estudio de investigación acción reporta el impacto del diseño e implementación de seis guías de trabajo basadas en discusiones grupales en el desarrollo de la fluidez oral de un grupo de 14 estudiantes de nivel intermedio de inglés en un instituto de idiomas en Bogotá, Colombia. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron material de los estudiantes, notas de campo, grabaciones de audio y entrevistas a grupos focales. Los hallazgos sugieren que debido a que los materiales fueron diseñados e implementados teniendo en cuenta las particularidades de los estudiantes, se ajustaron a las necesidades de los estudiantes y les brindaron oportunidades para utilizar el lenguaje de manera significativa. De igual forma, se concluyó que el desarrollo de materiales contextualizados impactó el proceso de aprendizaje de los estudiantes permitiendo a los estudiantes comunicar ideas y opiniones a pesar de cualquier limitación relacionada con el dominio del inglés. Los resultados también indicaron que las discusiones en grupo ayudaron a los estudiantes a desarrollar su fluidez oral y a enfocarse más en el significado que en la forma del idioma.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Enhancing EFL learners speaking fluency through group discussions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una mirada a la calidad de la educación preescolar en el Colegio Oxford Bilingual School

Una mirada a la calidad de la educación preescolar en el Colegio Oxford Bilingual School

Por: Gina Lizeth Estupiñán Corredor | Fecha: 2018

El presente trabajo contiene una evaluación realizada a una institución educativa, con el fin de revisar la calidad de la educación preescolar que se brinda allí. Está enfocada en el currículo de preescolar del Colegio Oxford Bilingual School de Tunja, siendo el currículo parte importante en el desarrollo de las metas institucionales. Además, busca aportar razones al sector educativo sobre la necesidad de prestar un servicio de calidad en las instituciones educativas con acceso a la educación preescolar. Pero, teniendo como columna vertebral el currículo. Es decir, la investigación no solo pretende describir las características de un preescolar de calidad, sino enmarcar la relación que tiene el currículo en dicho proceso. Este trabajo está dividido en 5 capítulos, el primero contiene todo lo relacionado al planteamiento del problema, el segundo los fundamentos teóricos y legales que sustentan esta investigación, el tercero la metodología junto con el modelo de evaluación C.1.P.P. propuesto por Stuffelbeam y que lleva a la toma de decisiones en un determinado programa, el cuarto, presenta los hallazgos y resultados y el ultimo las conclusiones, recomendaciones y limitaciones de este estudio.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una mirada a la calidad de la educación preescolar en el Colegio Oxford Bilingual School

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enseñanza del concepto de fracción desde el significado como medida

Enseñanza del concepto de fracción desde el significado como medida

Por: Natalia Janneth Rico Martínez | Fecha: 2018

Esta investigación aporta a los procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con las fracciones, desde el significado como medida. Como una alternativa diferente a las prácticas de enseñanza tradicional de la fracciones en la escuela. En este sentido, la fracción como medida es interpretada como la asignación de un número a la medida de una cantidad de magnitud, de tal manera que la fracción a/b es vista como unidades de 1/b . En ese contexto se desarrolló una secuencia de actividades mediante la cual se pudieran desencadenar procesos de aprendizaje más significativos en los estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza
  • Matemáticas
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanza del concepto de fracción desde el significado como medida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concepciones de desarrollo humano y valores humanos de los actores educativos del ciclo V, del Colegio El Porvenir IED, sede b, jornada mañana

Concepciones de desarrollo humano y valores humanos de los actores educativos del ciclo V, del Colegio El Porvenir IED, sede b, jornada mañana

Por: Nelson Javier Torres Herrera | Fecha: 2018

This project was carried out at El Porvenir school, headquarters B, morning shit. It was done with the collaboration of students, teachers, parents and Board members of cycle V. The principal objective of this research is to characterize conceptions of educational actors regarding human development and human values, in order to understand the dehumanization processes that take place there and outline pedagogical 01icntations to help the processes of humanization in the school. The conclusions of this research work are focused on the conceptions of human development of the educational actors associated with both the anthropocentric and the biocentric paradigms. It also explores other alternatives exposed during the investigation. ll1ese alternatives are related to human development approaches that have been built throughout the history of the concept: the traditional approach, the needs approach, the capabilities approach and some of the approaches that have emerged from the necessity generated by the human crisis that has been unleashed by the anthropocentric vision of the world.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Concepciones de desarrollo humano y valores humanos de los actores educativos del ciclo V, del Colegio El Porvenir IED, sede b, jornada mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prácticas evaluativas en la transición a la secundaria en el colegio Nuevo Chile (IED)

Prácticas evaluativas en la transición a la secundaria en el colegio Nuevo Chile (IED)

Por: María Ángela Torres García | Fecha: 2019

Esta investigación Evalúa las prácticas evaluativas que dificultan la transición entre la primaria y la secundaria en el colegio Nuevo Chile, para alcanzar este propósito se analizaron las percepciones de padres, docentes y estudiantes de igual forma se hizo un análisis documental de evaluaciones de los grados 5º y 6º y del PEI- SIE de la institución, esto con la finalidad de establecer conclusiones y recomendaciones adecuadas para el mejoramiento del proceso evaluativo en la Transición a la Secundaria. En relación al objetivo general, se llevó a cabo una investigación de enfoque cualitativo, dado que se construyó conocimiento a partir de interpretaciones sobre la realidad social que se analiza, de igual manera se enmarca en el modelo de investigación evaluativa, pues busca evaluar las prácticas evaluativas que se desarrollan en grado 5° y 6° para determinar sus diferencias y plantear recomendaciones para la mejora de estos procesos. De igual forma, se dio un juicio sobre el proceso de transición y la incidencia de la evaluación en ellos. Es por esto que se tomó específicamente el modelo de Stake (1997), el cual considera que la evaluación recopila, analiza e informa de juicios de otros (no los propios) no para juzgar, sino, para perfeccionar.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prácticas evaluativas en la transición a la secundaria en el colegio Nuevo Chile (IED)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ambientes de aprendizaje científico en primero de primaria: ¿cómo reconocer el mundo que nos rodea?

Ambientes de aprendizaje científico en primero de primaria: ¿cómo reconocer el mundo que nos rodea?

Por: Janeth Beatriz Forero Muñoz | Fecha: 2018

El presente documento expone el resultado de una propuesta de intervención, dirigida a los estudiantes del grado 103 del colegio Juan Evangelista Gómez. Dicha intervención se desarrolló mediante la implementación de ambientes de aprendizaje científico, que fomentaron el uso de los órganos de los sentidos para reconocer el mundo que les rodea. Igualmente, se realizó la aplicación de una secuencia didáctica, que tuvo como estrategia metodológica la Enseñanza de las Ciencias basada en Indagación, como un enfoque para propiciar la argumentación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Ambientes de aprendizaje científico en primero de primaria: ¿cómo reconocer el mundo que nos rodea?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones