Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Business plan MeetPal (Meet + Pals)

Business plan MeetPal (Meet + Pals)

Por: Nicolás Vila | Fecha: 2018

MeetPal is a digital solution that connects Colombian authentic gastronomy and social interaction. This one focuses on integrating tourists and people who live in Bogota arround gastronomic meals at an affordable prices; within an exclusive offer that restaurants have in a time slot of low demand. MeetPal keeps constant negotiations with restaurants in the purchase of specific time slot of low- assistance rate. MeetPal sells that specific time to tourists who wants to interact socially and meet the authentic cuisine of Colombia in an economical, fast and simple way. The service uses technology for mobile devices as a contact channel, where the user has information about the restaurants joined MeetPal and the exclusive meals, with the advantage that all meals have the same price. Once at the restaurant, the client will find other MeetPal users, with whom they can interact and create a network of contacts in the city of Bogota.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Business plan MeetPal (Meet + Pals)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creación de unidad de negocio en la empresa Link Nova: prestación de servicio predictivo con cámara termográfica.

Creación de unidad de negocio en la empresa Link Nova: prestación de servicio predictivo con cámara termográfica.

Por: Paola Franco Mora | Fecha: 2017

El enfoque comercial va dirigido a pequeñas y medianas empresas que no tienen área de mantenimiento o desean tercerizar la gestión de identificación y seguimiento a necesidades de apoyo en las tres líneas de negocio; la opción es poder a través de nuestro servicio técnico del estudio termográfico disminuir costos, realizando mantenimiento correctivo y predictivo para desarrollar diagnóstico y mantenimientos anticipatorios; de esta forma el cliente preserva su capital de trabajo, esto se logra identificando los puntos y zonas calientes que señalan anomalías en los sistemas eléctricos y equipos. Con este sistema se puede disminuir mantenimientos correctivos, planificar actividades de mantenimiento preventivo y reducir costos por interrupciones en la operación. Lo que nos conllevaría a estos mismos clientes, entregarles propuestas en el corto o mediano plazo de las líneas de negocio actuales como, instalación, adecuación y mantenimiento de cableado estructurado, redes eléctricas, sistemas regulados UPS, iluminación, audio y vídeo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Creación de unidad de negocio en la empresa Link Nova: prestación de servicio predictivo con cámara termográfica.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de mercado para la creación de una empresa de diseño de mobiliario enfocada a viviendas con espacios reducidos menores a 60m2 en Bogotá

Análisis de mercado para la creación de una empresa de diseño de mobiliario enfocada a viviendas con espacios reducidos menores a 60m2 en Bogotá

Por: Camilo Andrés Garzón Vásquez | Fecha: 2018

El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de mercado de vivienda con espacios reducidos menores a 60m2 en la ciudad de Bogota con el cual determinara la viabilidad para la creación de una empresa de diseño de mobiliario que atienda este mercado. Para conocer las características del mercado potencial recurrirá a la información estadística obtenida por diferentes entidades gubernamentales, así como información etnográfica y encuestas realizadas por el autor.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Diseño

Compartir este contenido

Análisis de mercado para la creación de una empresa de diseño de mobiliario enfocada a viviendas con espacios reducidos menores a 60m2 en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto de innovación Sanitos

Proyecto de innovación Sanitos

Por: Diana Marcela Chocontá Riaño | Fecha: 2017

Especialización en centros de atención médica para el tratamiento integral de patologías específicas que padecen un grupo representativo de usuarios localizados en la misma zona patologías por geo localización (las cuales tienen una menor complejidad de atención). Para ello se definen procedimientos, infraestructura y personal médico especializado en dichas zonas que apoye y fortalezca los programas de promoción y prevención, con el objetivo de la detección temprana en usuarios que tienen diagnósticos similares.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto de innovación Sanitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Planta de tratamiento de agua doméstica para mi casa

Planta de tratamiento de agua doméstica para mi casa

Por: Juan Sebastián Herrera Pérez | Fecha: 2017

Beneficio económico para el usuario La optimización del uso del agua en zonas con déficit hídrico Proteger la Salud Pública y el Medio Ambiente. Proteger la fauna y flora presentes en el cuerpo receptor natural. Garantizar que no existirán efectos nocivos a la salud por entrar en contacto con el agua tratada en las actividades antes descritas. Ser un diferenciador de venta en proyectos de infraestructura residencial. Drafting Engineer Innovations —DEL es una empresa unipersonal, y se encuentra actualmente en proceso de constitución ante la cámara de Comercio la cual será registrada bajo sociedad por acciones simplificadas, su principal objetivo es realizar consultoría en diseños mecánicos, eléctricos y de procesos de ingeniería, siempre enfocada en la Ingeniería de acuerdo con las necesidades de sus clientes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Planta de tratamiento de agua doméstica para mi casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan de negocios tributo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Definición y desarrollo de propuesta de valor de una empresa de maquinaría agricola: Agroya

Definición y desarrollo de propuesta de valor de una empresa de maquinaría agricola: Agroya

Por: Ruth Marcela Quitian Quiroz | Fecha: 2017

La creación de este proyecto surge con la idea de generar una propuesta que permita a los clientes y los usuarios de maquinaria agrícola adquirir puntualmente estos productos para el desarrollo de las actividades del agro, desde el proceso de comercialización hasta la reparación de las mismas. En el trabajo se presentará el horizonte de tiempo de retorno a la inversión, por lo que se establecen fichas metodológicas para los clientes dando claridad con el fin de demostrar la viabilidad de proyecto que pretende tomar un mercado hoy activo y altamente representativo en el país para innovar y desarrollar un proceso de comercialización más eficiente. La propuesta de valor está enfocada en generar un canal de comercialización, soporte técnico y de reparación de máquinas agrícola, a través de la transformación del proceso de venta, intercambiando o alquiler, utilizando canales asequibles para el campesino o agricultor. Con el fin de llevarla a feliz término, durante el desarrollo del documento se presentan las diferentes herramientas requeridas, un equipo humano, herramientas de mercadeo, herramientas legales para la conformación de la empresa, el portafolio de servicios a ofrecer y por supuesto todas las investigaciones realizadas para dar soporte y completitud a la idea.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Definición y desarrollo de propuesta de valor de una empresa de maquinaría agricola: Agroya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Propuesta de un modelo de gestión integral para aporte a la estrategia de SIFER S.A, basado en la ISO 9001:2015 y la NTC 5801:2008

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Centro de innovación social para la Universidad Externado de Colombia

Centro de innovación social para la Universidad Externado de Colombia

Por: María Fernanda García Jaramillo | Fecha: 2017

Esta investigación presenta un análisis a la información teórica y definiciones sobre la innovación social, a nivel nacional e internacional. Esto con el fin de, analizar similitudes y diferencias para lograr una definición consensuada sobre lo que es la innovación social. Basándose en lo anterior, se busca plantear un modelo de centro de innovación social alineado con la misión y visión de la facultad de administración de empresas de la Universidad Externado de Colombia.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Centro de innovación social para la Universidad Externado de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  INNOARMENIA

INNOARMENIA

Por: Ana María Donneys Correal | Fecha: 2018

We are an innovation ecosystem in Colombian coffee region, where we generate y facilitate a coworking space, training events where entrepreneurs and innovators can take advantage of our work dynamic that responds with regional capabilities to international trends; thus forming sustainable, sustainable and competitive companies. We manage three approaches based on the needs of the Quindfo department: creative, tourism and agro industrial. In this way and through our weekly events, our members are trained in topics of interest and need. We do not limit our community to our physical space, we are both physical and virtual community, facilitating teamwork, building connections and facilitating each process within our coworkers. In this way lnno Armenia builds, shelters and centralizes the community of entrepreneurs and innovators of the city and the Colombian coffee region.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

INNOARMENIA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones