Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Futuro de Colombia frente a los 15 desafíos globales del proyecto de milenio plan prospectivo estratégico – nodo Colombia

Futuro de Colombia frente a los 15 desafíos globales del proyecto de milenio plan prospectivo estratégico – nodo Colombia

Por: Paulina Beatriz Coronel Cardona | Fecha: 2018

The current project presents an analysis of future scenarios for Colombia 2037, for the fifteen global challenges proposed by "the Millennium Project". In the case of Colombia, a research for an international environment was developed and it was descended to the country, where according to a search on aspects of sustainable development and climate change, natural resources, new diseases, gender equity, global ethics, among others, it was analyzed aspects of the future and based on the prospective model, we were able to identify factors of change and strategic variables, to define a scenario for the future and propose strategies, objectives and concrete actions for each of the global challenges of Colombia.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Futuro de Colombia frente a los 15 desafíos globales del proyecto de milenio plan prospectivo estratégico – nodo Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los retos de conservas Delcasino para a tender los cambios del sector Horeca y la revolución tecnológica para el año 2035

Los retos de conservas Delcasino para a tender los cambios del sector Horeca y la revolución tecnológica para el año 2035

Por: Ángela Andrea Montoya Barrios | Fecha: 2018

Conservas Delcasino is a family company consolidated in the Colombian market of sauces and dressings, which mainly through the products of the institutional channel, the financial statements of the company are healthy and there is growth in operating income and product diversification. The company has the opportunity to expand to other market segments in Colombia and in the world. Conservas Delcasino must invest in high technology for the development of production processes, packaging innovation and consumer and customer knowledge, in order to guarantee the survival of Conservas Delcasino by the year 2035. lt is essential that the company and its leaders convince themselves Of the importance of doing technological surveillance, obtaining or creating patents mainly for the food and packaging industry, because in this way the company will achieve the quality jumps that are required to face the challenges of the market.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Los retos de conservas Delcasino para a tender los cambios del sector Horeca y la revolución tecnológica para el año 2035

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio prospectivo central de transportes de Tuluá 2035

Estudio prospectivo central de transportes de Tuluá 2035

Por: Fabián Andrés Londoño Ramírez | Fecha: 2018

The prospective vision of the Tuluá 2035 Transport Center called "El Super-Transport" is based on six key variables for the future, these are: Customer Satisfaction, Terminal Services, Process Automation, Terminal Financial income, lntermodality and offer of services of transport companies. lt stresses the importance of articulating all the stakeholders in two future drivers the technological component! and modal exchange, to lead users to live new and better experiences when they want to move from one place to another. In addition to the staged scenario, three alternate scenarios are outlined: "the colored chapulín of the transport", "the batman of the transport" and "the Spiderman of the transport" that serve as reference as it wants that the future is not linear and it is necessary to illuminate the future for Take actions in the present. The study was carried out under the advanced methodology of prospective, voluntarist approach such as Michel Godet's presentation, using techniques such as structural analysis, stakeholder play, morphological analysis, Peter Schwartz axes, cross impact matrix and IGO. AII of them were part of the prospective workshops.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio prospectivo central de transportes de Tuluá 2035

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio prospectivo estratégico de la empresa Socar Ingeniería Ltda 2030.

Estudio prospectivo estratégico de la empresa Socar Ingeniería Ltda 2030.

Por: Lenny Lizzeth Jerez Jerez | Fecha: 2018

Socar Engineering Ltda. is a Colombian company from the construction sector. lts purpose is to design and to implement road infrastructure, town planning, dwelling, mechanical and electronic assemblies. In order to develop a strategic foresight study for Socar Ltda. towards 2030's it was necessary to use two research sources: Primary sources of information through workshops with experts and secondary sources to know the current statement of the company and to understand global trends in the construction sector. Finally, based on robust prospective tools it was possible to define change factors and through their prioritization it was manageable to get strategic variables such as: financia! capability, recruiting processes, civil works markets, machinery, equipment, management and operation technologies. Social actors' power and approach were subsequently analyzed and possible and probable stages were designed. Additionally, a bet stage and outlook plan were formed. Finally, strategies were created to help the company to grow and be competitive in the demanding Colombian ahd Latin American market.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Estudio prospectivo estratégico de la empresa Socar Ingeniería Ltda 2030.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis prospectivo y estratégico de la Infantería de Marina de la República de Colombia al año 2030

Análisis prospectivo y estratégico de la Infantería de Marina de la República de Colombia al año 2030

Por: Nelson Ancízar Hernández Merchán | Fecha: 2018

El presente trabajo de grado, trata del análisis prospectivo y estratégico de la Infantería de Marina de la República de Colombia al año 2030, mediante el cual se busca determinar el escenario más apropiado para la Infantería de Marina y definir las estrategias que permitan concretarlo, mediante el diseño y realización de un plan prospectivo estratégico de desarrollo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis prospectivo y estratégico de la Infantería de Marina de la República de Colombia al año 2030

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio de futuro: centro de pensamiento y doctrina de la Policía Nacional de Colombia al año 2026

Estudio de futuro: centro de pensamiento y doctrina de la Policía Nacional de Colombia al año 2026

Por: Andrés Leonardo Cepeda Rodríguez | Fecha: 2018

The study of future "Center of Thought and Police Doctrine to the year 2026" begins with the identification of a context or state of the art, that allows to know the real situation of the Thinking Center and the World Trends in front of the think tanks; in Latin America and Colombia in the face of the transformation of political and social conditions that affect the management of police institutions. Once the analysis of the information was exhausted, a process of participatory workshops was initiated with the officials that work in the Police Thinking and Doctrine Center in order to identify the strategic variables that marked the course of this investigation. Subsequently, a progressive procedure was established for the construction of scenarios to finally determine which is the most indicated with regard to global trends and the most important: the new reality of a country experiencing a post-conflict process, identifying in the scenario "AII for a new vision" the most appropriate to lead the National Police Thinking Center to be a leading think tank in the construction of the institutional vision and to contribute directly to the anticipatory capacity of the National Police.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Policía

Compartir este contenido

Estudio de futuro: centro de pensamiento y doctrina de la Policía Nacional de Colombia al año 2026

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio prospectivo del aguacate en el Municipio de Dibulla - Guajira

Estudio prospectivo del aguacate en el Municipio de Dibulla - Guajira

Por: Luz Yazmín Lizarazo Jiménez | Fecha: 2018

En la actualizad la industria del aguacate en el mundo ha cuadruplicado su producción en los últimos 40 años (ICA, 2012), llegando a 4.276.592 toneladas y 472.571 hectáreas en 2011 según datos oficiales de la - FAO. Colombia, participa con el 5.7% de la producción mundial y de acuerdo a la FAO es el quinto productor mundial. Sin embargo, en temas de comercialización internacional de aguacate las cifras de exportación no se relacionan directamente con el de producción. En la última década se ha desarrollado una industria tecnificada de aguacate con fines de exportación, que ahora se considera dentro de todos los tratados comerciales como uno de los productos de exportación desde Colombia. El "Aguacate Orgánico" en la Región Dibulla, proyecta un aporte efectivo al desarrollo económico y al bienestar de los habitantes rurales, coinciden en mostrar que las políticas públicas, el agricultor, las asociaciones, sector empresarial y academia son indispensables para el desarrollo del sector agropecuario.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio prospectivo del aguacate en el Municipio de Dibulla - Guajira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Configuración de la política pública del manejo de residuos de construcción y demolición en Bogotá D.C. : "de la disposición final a la gestión integral RCD" 2010-2016

Configuración de la política pública del manejo de residuos de construcción y demolición en Bogotá D.C. : "de la disposición final a la gestión integral RCD" 2010-2016

Por: Luis Alfredo Cerchiaro Daza | Fecha: 2019

Analizar los factores que modificaron las políticas de gestión de "Los Escombros", también conocidos como "Residuos de Construcción y Demolición" es necesario para su adecuada gestión y para minimizar sus impactos negativos sobre el medio ambiente. El crecimiento rápido e informal de las ciudades conlleva a la producción los residuos de construcción y demolición, generando problemas que obligan a los gobiernos a crear programas de disposición, tratamiento y reutilización para mitigar el impacto ambiental. Ante esta situación, el Distrito Capital adoptó una política integral para su adecuado manejo, que implica un cambio cultural y la gestión de diversos actores, todo esto en medio del crecimiento y la falta de planeación en el desarrollo urbano de la ciudad. Este documento estudia algunas soluciones implementadas y compara modelos elaborados por las autoridades distritales, para lo cual se utiliza la teoría de las corrientes múltiples, especialmente el modelo de análisis propuesto por Kingdon, cuya aplicación evidencia que los diferentes modelos implementados no han mejorado el tratamiento y aprovechamiento en la disposición final de los materiales, y no han contribuido a la consolidación de una cultura de manejo integral de los residuos en la ciudad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Configuración de la política pública del manejo de residuos de construcción y demolición en Bogotá D.C. : "de la disposición final a la gestión integral RCD" 2010-2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2007

Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2007

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2008

Informe general de la economía departamental de Magdalena para el año 2007. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Magdalena 2007

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gran Ferrocarril Central del Norte de Colombia. La verdad de este asunto

Gran Ferrocarril Central del Norte de Colombia. La verdad de este asunto

Por: J. Fletcher Toomer | Fecha: 1911

Documento mediante el cual J. Fletcher Toomer, miembro de la Junta Directiva, Apoderado y Gerente del Ferrocarril Central del Norte, ofrece a la opinión pública los pronunciamientos y opiniones de la compañía respecto a las diferentes dificultades que han impedido el cumplimiento de los contratos de construcción y mantenimiento de las vías férreas. El pronunciamiento se hace luego de que a juicio de Toomer, se intentara desacreditar a la compañía mediante conceptos injuriosos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gran Ferrocarril Central del Norte de Colombia. La verdad de este asunto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones