Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2005 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2005 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2005

Informe general de la economía departamental de Atlántico para el primer semestre del año 2005. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2005 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2013

Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2013

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2014

Informe general de la economía departamental de Antioquia para el año 2013. A lo largo del documento se hace referencia a la recuperación del PIB departamental, el aumento de las exportaciones y la extensión de la actividad constructora, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2015

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2015

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2016

Estado general de las actividades económicas del Tolima durante el año 2015. A lo largo del documento se hace alusión a temas relacionados con el mercado laboral, las actividades productivas, las alzas y bajas de precios de bienes y servicios, las dinámicas de la actividad edificadora y el desarrollo pecuario del departamento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Metodologia de análise e avaliação exergoambiental de plantas termoelétricas operando em combustão combinada carvão – Biomassa

Metodologia de análise e avaliação exergoambiental de plantas termoelétricas operando em combustão combinada carvão – Biomassa

Por: Alvaro Hernán Restrepo Victoria | Fecha: 2012

A technological and environmental alternative has been studied for about a decade to reduce the consumption of coal. It consists of substitute one part of the coal by biomass (neutral generated of CO2) in a co-_ring process. The co-_ring process consists of the controlled combustion of two or more fuels in the same burner. According to research performed in the US and Europe this process has economic and technical viability. And depending on the characteristics of the fuel, this process can contribute reducing the greenhouse gases (GHG). This thesis presents a methodological proposal to analyze and evaluate a thermoelectric power plant from the exergoenviromental point of view, operating in co-_ring process and using coal and biomass. The boundary of the problem is composed by the power plant and the technological paths to obtain and manipulate the fuels. Exergy is used in the thermodynamic analysis and the life cycle assessment method is proposed to quantify the environmental impact. The climate change category was used following the global warming potential index. Two scenarios were evaluated: scenario A corresponds to the power plant operating with 100% coal and scenario B corresponds to the power plant operating in co-_ring with 90% of coal and 10% of biomass. The technological route used for the coal is established between the southern mineral region of the state of Santa Catarina and the Jorge Lacerda thermoelectric power plant complex, which is located at Capivari de Baixo. The information utilized for the biomass path was obtained from the research performed in the thermoelectric power plant complex. The purpose of this task was to use the biomass from the rice farms as fuel. The analysis showed that the power plant is largely responsible for exergy destruction. Moreover it has the largest generated impact associated with the analyzed category. From these results, an exergoenvironmental analysis for the representative thermodynamic cycle was performed. The results showed that the boiler constitutes the equipment with the largest potential of improvement.  Finally, an exergoenvironmental global index was proposed to compare the exergoenvironmental impact of the thermoelectric generation process for both scenarios, which were compared with Carnot cycle scenario. The exergoenvironmental global index showed that 11% improvement is possible for the scenario B when compared with scenario A without taking in account the biomass microbial decomposition and up to the 35% when the decomposition was considered.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Metodologia de análise e avaliação exergoambiental de plantas termoelétricas operando em combustão combinada carvão – Biomassa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gral. de División F. P. Santander, Vice-Presidente de Cundinamarca

El Gral. de División F. P. Santander, Vice-Presidente de Cundinamarca

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 1820

Informe en el que Francisco de Paula Santander presenta al presidente Simón Bolívar y a la opinión pública en general, los motivos y razones que tuvo para ordenar la ejecución de 38 oficiales españoles que habían sido puestos en prisión en la Campaña de 1819. El documento carece de las páginas 17 a 20.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

El Gral. de División F. P. Santander, Vice-Presidente de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe rendid al H. Congreso de la Unión por el presidente Constitucional de la República C. Venustiano Carranza

Informe rendid al H. Congreso de la Unión por el presidente Constitucional de la República C. Venustiano Carranza

Por: Venustiano Carranza | Fecha: 1919

Documento en el que el presidente de México, Venustiano Carranza, informa a las Cámaras Legislativas del país sobre las gestiones adelantadas durante su gobierno. El informe fue leído en la ceremonia de renovación del periodo constitucional de gobierno 1919 - 1920, y fue leído el 1 de septiembre.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe rendid al H. Congreso de la Unión por el presidente Constitucional de la República C. Venustiano Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tres informes sobre los terrenos de Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez: ocupados hace más de dos años i retenidos como de la Nación

Tres informes sobre los terrenos de Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez: ocupados hace más de dos años i retenidos como de la Nación

Por: Anónimo | Fecha: 1863

Compilación anónima de tres informes elaborados en el marco de la disputa que mantuvieron María del Rosario Gómez con el Estado colombiano, por la propiedad de las haciendas Pedregal y Garzón. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tres informes sobre los terrenos de Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez: ocupados hace más de dos años i retenidos como de la Nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tres reclamaciones i una sentencia : sobre los terrenos Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez de Escallón

Tres reclamaciones i una sentencia : sobre los terrenos Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez de Escallón

Por: María del Rosario Gómez de Escallón | Fecha: 1863

Compilación de documentos realizada por María del Rosario Gómez de Escallón, en la que da cuenta del estado general, sentencias y pronunciamientos que se han realizado en la denuncia que interpuso frente al Estado, por el reclamo de las haciendas Pedregal y Garzón, calificadas como propiedad nacional. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tres reclamaciones i una sentencia : sobre los terrenos Pedregal i Garzón , de la señora María del Rosario Gómez de Escallón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del Ministro de Hacienda de la República de Colombia al Congreso Constitucional de 1896

Informe del Ministro de Hacienda de la República de Colombia al Congreso Constitucional de 1896

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público | Fecha: 1896

Informe presentado Ruperto Ferreira, en calidad de Ministro de Hacienda, a los miembros del Congreso de la República en 1896. A lo largo del documento, Ferreira da cuenta del estado general de las finanzas públicas de la nación, además de hacer hincapié en los negocios fiscales y demás actividades económicas desarrolladas desde la cartera de la que estuvo a cargo durante dicho año.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Informe del Ministro de Hacienda de la República de Colombia al Congreso Constitucional de 1896

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto del Presidente del Estado Soberano del Cauca a la Nación

Manifiesto del Presidente del Estado Soberano del Cauca a la Nación

Por: Modesto Garcés | Fecha: 1879

Informe de las actividades políticas y militares en el Cauca, que presentó el presidente de la región en 1879. A lo largo del documento señala que desde el Estado central se quiso imponer el proyecto de regeneración en contra del liberalismo. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Manifiesto del Presidente del Estado Soberano del Cauca a la Nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones