Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Risaralda 2010

Informe de Coyuntura Económica Regional - Risaralda 2010

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2011

Informe general de la economía departamental de Risaralda para el año 2010. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Risaralda 2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2000 II Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2000 II Trimestre

Por: Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2000

Informe general de la economía departamental de Tolima para el II trimestre del año 2000. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2000 II Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2009

Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2009

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2010

Informe general de la economía departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para el año 2009. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Nariño 2004 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Nariño 2004 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2005

Informe general de la economía departamental de Nariño para el segundo semestre del año 2004. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Nariño 2004 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia en cifras 2004

Colombia en cifras 2004

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2004

Documento en el que se compila información relacionada con indicadores económicos departamentales y municipales de Colombia durante el año 2004. A lo largo de la publicación se presentan tablas , gráficas y cuadros, a partir de los cuales es posible analizar elementos relacionados con las variaciones de precios y costos (de consumidor, construcción de vivienda, acceso a la educación superior privada), indicadores demográficos, variaciones en el sector real (industria manufacturera, construcción y servicios públicos), comercio exterior (exportaciones e importaciones), movimientos de sociedades (constitución, inversión, reforma y disolución), variables de los sistemas monetarios y financieros, así como la situación fiscal del país (recaudo de impuestos y deuda pública).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Colombia en cifras 2004

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Nariño 2007

Informe de Coyuntura Económica Regional - Nariño 2007

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2008

Informe general de la economía departamental de Nariño para el año 2007. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Nariño 2007

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casa Grande Caribe

Casa Grande Caribe

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2019

La iniciativa Casa Grande Caribe fue concebida como una estrategia de superación del atraso social regional del Caribe colombiano. Esta obra contiene los estudios que estiman las necesidades de inversión en educación, nutrición, salud y acueducto y alcantarillado para cerrar la brecha regional. El costo total de esta propuesta se estima en USD 16.000 millones para un período de doce años. A su vez, se incluye un análisis de las fuentes de financiamiento y la calidad del gasto social regional, con el fin de identificar los posibles recursos para financiarlo y las mejoras requeridas en su ejecución. Los cálculos permiten afirmar que la región podría contar con fondos suficientes para las propuestas planteadas; sin embargo, los resultados serán posibles solo con la buena gestión de los administradores públicos locales y con la participación ciudadana en el seguimiento a las inversiones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Casa Grande Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Por: Anónimo | Fecha: 1884

Documento en el que se compilan varios mensajes enviados al general Primitivo Bernal, presidente de los pueblos del departamento de oriente de Boyacá, a partir de los cuales se pueden analizar detalles de su ejercicio, la influencia del liberalismo durante su periodo de gobierno y las virtudes con que lo calificaron sus seguidores.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comparación de los proyectos ferrocarril del Carare y ferrocarril de Guarumo

Comparación de los proyectos ferrocarril del Carare y ferrocarril de Guarumo

Por: Indalecio Liévano | Fecha: 1875

Informe presentado por Indalecio Liévano al presidente de la Junta auxiliar para la construcción del ferrocarril del norte, en el que realiza una comparación entre el funcionamiento y utilidad de los ferrocarriles de Carare y Guarumo, que comunican a Bogotá con en el bajo Magdalena. A lo largo del documento se plantean los costos, extensiones, utilidades y administración de ambas empresas férreas. Al final se discute acerca de la necesidad de invertir en el ferrocarril de Carare y los costos y beneficios que traería para la nación adelantar las obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comparación de los proyectos ferrocarril del Carare y ferrocarril de Guarumo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colisión entre los buques de vapor José María Pino i Confianza

Colisión entre los buques de vapor José María Pino i Confianza

Por: Roberto A. Joy | Fecha: 1880

Informe mediante el cual Roberto A. Joy da cuenta al Secretario de Hacienda y Fomento de la Unión, del suceso que tuvo lugar el 7 de agosto de 1880, en el que colisionaron los buques "José María Pino" y "Confianza". A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se da cuenta de los mecanismos de prevención para el choque de buques, así como los gastos que ocasionó el accidente. Al final se adjuntan varios documentos que realzan la postura y el relato de Roy sobre el siniestro.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colisión entre los buques de vapor José María Pino i Confianza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones