Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial (PNCRT) en el Catatumbo:  elementos para un balance a partir de un enfoque institucional (2013-2016)

La Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial (PNCRT) en el Catatumbo: elementos para un balance a partir de un enfoque institucional (2013-2016)

Por: Daniel Enrique Serrano Castellanos | Fecha: 2018

This article explores the relationship between formal and informal institutions in a territory intervened under the National Policy of Consolidation and Territorial Reconstruction (PNCRT Acronym in spanish). It raises the importance of understanding the rules of the game of society beyond the formal and the obstacles that these impose on the processes of state intervention in territories that have or had the presence of armed structures. The problem is approached from an institutional economy approach and obeys a micro subnational analysis. Toe results show the type of relationship between formal and informal institutions, as well as their impact on the implementation of PNCRT in the territory.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

La Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial (PNCRT) en el Catatumbo: elementos para un balance a partir de un enfoque institucional (2013-2016)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Incremento en productividad para proceso de Ensamble Variedad Kellogg en Mafesa Hermanos Ltda.

Incremento en productividad para proceso de Ensamble Variedad Kellogg en Mafesa Hermanos Ltda.

Por: Juan Felipe Ballesteros Lozano | Fecha: 2019

La empresa prestadora de servicios de maquila y empaque de alimentos Mafesa Hermanos Ltda. requiere un mecanismo de optimización para la productividad del proceso de ensamble Variedad en las líneas de empaque de Kellogg's el cual se llevara a cabo mediante el diagnóstico detallado de la situación y la formulación de un proyecto de mejora continua fundamentado en la filosofía lean.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Incremento en productividad para proceso de Ensamble Variedad Kellogg en Mafesa Hermanos Ltda.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de gestión de riesgos para las áreas de transporte internacional y comercial del departamento de exportaciones de la empresa Mexichem Colombia

Sistema de gestión de riesgos para las áreas de transporte internacional y comercial del departamento de exportaciones de la empresa Mexichem Colombia

Por: Melissa Portillo Zambrano | Fecha: 2019

Mexichem Colombia does not have a risk management system for the processes of the international transportation and commercial areas of the export department that allows minimizing, nullifying or ensuring the risks associated with the performance of the performed operations. The development of this project has the objective to design a risk management manual that the company will implement in situations of changes that will lead them to deal risks identifying the current status of the activities of each process and then establish a classification for each risk to finally give the appropriate management involving all the members of each of these areas according to their level of responsibility and functions in charge.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de gestión de riesgos para las áreas de transporte internacional y comercial del departamento de exportaciones de la empresa Mexichem Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo plan de negocio para la creación de una empresa de servicios de automatización inteligente de viviendas (domótica), de los estratos 4, 5 y 6 de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá

Modelo plan de negocio para la creación de una empresa de servicios de automatización inteligente de viviendas (domótica), de los estratos 4, 5 y 6 de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá

Por: Andrea Palacios Villamizar | Fecha: 2018

El proyecto será ejecutado por un grupo de dos estudiantes que optan por el título de Especialista en Gerencia, otorgado por la Universidad Externado de Colombia, quienes como producto de su emprendimiento realizaron las correspondientes investigaciones y desarrollaron el proyecto, invirtiendo sus propios recursos, tanto intelectuales como económicos. El concepto del negocio es la creación de una empresa de Servicios de automatización inteligente de viviendas –domótica, en donde se ofrezcan los productos y Servicios necesarios para cubrir la demanda de seguridad, comodidad y tecnificación requerido para los estratos 4, 5 y 6 de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá. Dentro de la oferta comercial se cuenta con 5 líneas de producto que conforman el portafolio general. El servicio incluye la instalación de todos los productos, demostrando su funcionalidad y dando garantía de los mismos. La estrategia comercial está enfocada en la innovación con tecnología de punta, un servicio técnico de alta calidad y respaldo de garantía a un precio razonable que permita crear espacios con seguridad, confort y entretenimiento. Los análisis financieros mostraron que el proyecto es factible ya que después de realizar la operación de cada periodo la liquidez de la compañía es muy buena.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Modelo plan de negocio para la creación de una empresa de servicios de automatización inteligente de viviendas (domótica), de los estratos 4, 5 y 6 de la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de aseguramiento para la operación de Colombia Móvil en Suppla, desde el arribo a depósito habilitado hasta el alistamiento para despachos

Manual de aseguramiento para la operación de Colombia Móvil en Suppla, desde el arribo a depósito habilitado hasta el alistamiento para despachos

Por: Lisseth Alexandra Duarte Salcedo | Fecha: 2019

The risk is implicit in all the activities made by any company; it is up to the manaagers decision to assume, transfe; or reduce the impact that is generated by the consequences of these. This paper is about the possible risks in Colombia Movil Company's operation, from the arrival of the cargo without clearance to the authorized warehouse of Suppla, until the cargo's pick up and packages to be dispatched. It is developed from the parameters set up by NTC-1S0 28000 and NTC-1S0 31000 norms, for the approach of the model to be applied, and the field work was done through collecting evidences of the collaborators that allowed the approach to the process. Suppla from risk management defines the strategies that are applied as a company for risk management, which are previously validated and approved by the board of executive committee, in addition to verifying the importance to the customer's needs related of time and costs.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de aseguramiento para la operación de Colombia Móvil en Suppla, desde el arribo a depósito habilitado hasta el alistamiento para despachos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto granja tecnificada de producción porcícola en la Plata, Huila

Proyecto granja tecnificada de producción porcícola en la Plata, Huila

Por: María Mónica García Morales | Fecha: 2017

Este proyecto hace referencia a la implementación de una granja porcícola tecnificada. El objetivo del proyecto, es promover el desarrollo porcícola como emprendimiento familiar a partir de altos estándares de calidad y producción en el municipio de La Plata Huila, satisfaciendo las necesidades de los consumidores y maximizando las utilidades de los inversionistas. Los beneficiarios del proyecto son la comunidad de La Plata en el departamento del Huila, generando empleo a personal directo y mejorando su calidad de vida, así como los consumidores de la ciudad de Bogotá, La Plata (frigoríficos, famas) y circunvecinos quienes tendrán carne de los más altos estándares de calidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto granja tecnificada de producción porcícola en la Plata, Huila

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comercialización de productos de aseo a través de una plataforma digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formulación y evaluación de proyecto para la creación de empresa de asesorías financieras para las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Bogotá

Formulación y evaluación de proyecto para la creación de empresa de asesorías financieras para las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Bogotá

Por: Adriana Yinnett Torres Niño | Fecha: 2018

El objetivo del presente escrito es generar la formulación y evaluación de proyecto para la creación de una empresa de asesorías financieras que surge por la necesidad del mercado y especialmente de empresarios en encontrar servicios de asesoría, inversión y consultoría financiera enfocada en el segmento de las empresas comerciales, de servicios y de producción, del segmento pequeño y mediano de las pyme. Nuestros mayores competidores son empresas enfocadas en el mismo mercado que buscan con su portafolio satisfacer las necesidades del segmento. CONASFIN SAS, se dedicará principalmente a ofrecer asesorías financieras con el fin de lograr que su cliente objetivo pueda acceder al sistema de financiación y a las propuestas de inversión de manera sencilla y exitosa. Teniendo en cuenta las tendencias económicas y el interés de crecimiento de cada sector, el ideal es poder prestar un servicio de calidad, poniendo a disposición de sus clientes un equipo profesional de expertos en temas financieros, capaces de resolver inquietudes, proyectar resultados y gestionar la relación de acceso a diferentes opciones de recursos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formulación y evaluación de proyecto para la creación de empresa de asesorías financieras para las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo canvas para la ampliación de referencias venta de productos de mercado en Alkosto a través de la página web alkosto.com

Modelo canvas para la ampliación de referencias venta de productos de mercado en Alkosto a través de la página web alkosto.com

Por: Andrés Felipe Fajardo Lugo | Fecha: 2018

En Alkosto se ha detectado una oportunidad de crecimiento en las ventas a través de una estrategia omnicanal en el segundo trimestre del 2018, uno de los componentes de esta estrategia es la venta de productos de mercado por medio de la página Web. Dado los antecedentes del E-Commerce a nivel mundial y ahora en nuestro país, entendemos que los consumidores cada vez valoran más su tiempo y quieren aprovecharlo al máximo; gracias a esta conclusión podemos determinar que los productos de la categoría de mercado no se quedan atrás dentro de las ventas online y por el contrario pueden llegar a ocupar un espacio muy importante en la fidelización de los usuarios con la marca
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo canvas para la ampliación de referencias venta de productos de mercado en Alkosto a través de la página web alkosto.com

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Balance scorecard para la gerencia logística de Falabella de Colombia S.A.

Balance scorecard para la gerencia logística de Falabella de Colombia S.A.

Por: Gina Vanessa Cabracas Bula | Fecha: 2019

Companies today to achieve maximum compliance with the proposed goals should involve all areas in their corporate strategy, in this way they will be aligned towards the same objective. The Balanced Score Card (BSC) is a management system that encompasses no onf,, financial indicators, adicionally uses perspectives such as clients, internal processes. and training and growth that allows the integration of all processes. The present work is intended to design and implement the CMI in the distribution center of Falabella encompasses no only financial indicators, adicionally uses perspectives such as clients, internal processes, and training and growth that allows the integration of all processes. The present work is intended to design and implement the CMI in the distribution center of Falabella de Colombia SA, this proposal is the result of the diagnosis made to the logistics area, specifically the distribution center, based on the individualism detected in each area as problematic in the reach of common objectives. Diagnostic and outcome management indicators are proposed, in order to raise awareness in the functional units of the strengths and failures currently presented by the distribution center and in the end ensure that they are coordinated and documented where they are going, how as they go, and make the respective adjustments to achieve the proposed results.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Balance scorecard para la gerencia logística de Falabella de Colombia S.A.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones