Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Diseño, desarrollo y caracterización de nanopartículas de ciprofloxacino para el tratamiento y prevención de infecciones protésicas

Diseño, desarrollo y caracterización de nanopartículas de ciprofloxacino para el tratamiento y prevención de infecciones protésicas

Por: Wyner Andrés Angulo Bustos | Fecha: 2023

Resumen: Tras una cirugía de reemplazo articular, la presencia del material protésico, la intervención quirúrgica y los factores de riesgo del paciente predisponen la aparición de una infección protésica. En general las tasas de infección rondan el 1,5% en las prótesis de cadera y el 2,5% en las de rodilla. Los protocolos de tratamiento consisten en una combinación de medidas quirúrgicas junto con un tratamiento farmacológico sistémico de rifampicina y fluoroquinolonas en monoterapia o en combinación durante al menos 3-9 meses. El desarrollo de nanopartículas cargadas con antibióticos permite la administración selectiva en el lugar de la infección, reduciendo los efectos adversos sistémicos del antibiótico y logrando la liberación controlada del mismo. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue el desarrollo de una formulación de nanopartículas poliméricas de ciprofloxacino por el método de doble emulsión (W/O/W) extracción-evaporación del solvente para su administración local en el tratamiento de infecciones protésicas. Para el desarrollo y optimización de las formulaciones se ha empleado el diseño experimental. Se ha realizado un diseño factorial completo (L12) de dos niveles para evaluar y determinar el grado de influencia de diversos parámetros del proceso de elaboración en las características de estos nanosistemas. Gracias a este diseño se determinó que la hidrofobicidad del polímero y la cantidad de ciprofloxacino fueron los únicos factores que mostraron una influencia estadísticamente significativa en el tamaño de partícula y carga de antibiótico de las nanopartículas, respectivamente. Por último, se ha estudiado el perfil de liberación del ciprofloxacino en las formulaciones seleccionadas. Con el fin de garantizar las condiciones sink, previamente se evaluó la solubilidad del fármaco en tampón fosfato a distintos valores de pH. Este estudio demostró que el ciprofloxacino presenta baja solubilidad a pH >6 y forma soluciones sobresaturadas metaestables a pH 6 y 5.5. La formulación elaborada con PLGA-502, 15mg de ciprofloxacino y NaCl en la fase externa acuosa, se seleccionó como la formulación más adecuada, mostrando un tamaño de partícula de 307 nm, un PDI de 0.28, una eficacia de encapsulación de 62.46% y una liberación controlada del ciprofloxacino durante al menos 7 días.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Diseño, desarrollo y caracterización de nanopartículas de ciprofloxacino para el tratamiento y prevención de infecciones protésicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño y aplicación de un modelo de medición de satisfacción laboral para teletrabajadores en Colombia. Caso entidad de Salud

Diseño y aplicación de un modelo de medición de satisfacción laboral para teletrabajadores en Colombia. Caso entidad de Salud

Por: Leidy Viviana Hernández Salazar | Fecha: 2020

This thesis is proposed as the purpose of articulating the conceptual review of job satisfaction with a modern theme that is at the forefront in the workplace: teleworking. This considering that everything that impacts human beings in their quality of life and work, has the potential to generate a noticeable result in the business sector. Thus, teleworking is becoming a milestone for many entrepreneurs because it presents tangible results in terms of productivity. These are thrown by those who today have adapted this modality as part of their lives. However, the change not only influences the company, but also does it for the worker and his family. The aforementioned becomes a necessity that generates new research concerns form the theoretical and the empirical, since the available information is limited. For this reason, it is considered of academic interest to generate new knowledge through the creation of a measurement questionnaire with a high degree of reliability and viability that can fully calculate that job satisfaction, specifically in the group of teleworkers, and thus know the indices of satisfaction and dissatisfaction. In addition, it is important to measure the influence of internal and external factors on job satisfaction and that, according to these findings, companies can contribute to the welfare and satisfaction of their workers. For the researcher, it is a challenge to find an answer to the problem proposed since the beginning of the study since, as mentioned above, there is a vacuum of theoretical and conceptual references of teleworking, related to instruments for measuring the job satisfaction of teleworkers. This implies making a whole construction of said measurement model contemplating its different dimensions.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Diseño

Compartir este contenido

Diseño y aplicación de un modelo de medición de satisfacción laboral para teletrabajadores en Colombia. Caso entidad de Salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño y aplicación de un manual de aseguramiento logístico con alcance al área de compras internacionales de la compañía inversiones andinas de Venezuela C.A.

Diseño y aplicación de un manual de aseguramiento logístico con alcance al área de compras internacionales de la compañía inversiones andinas de Venezuela C.A.

Por: Dayana Andrea Fuentes Parra | Fecha: 2018

The importance of design and to implement risk management plans, this document answer at necessity of take all unfavorable issues necessary to buy products especially in purchase area of company INVERSION ES ANDINAS DE VENEZUELA,C.A, checking and analyzing the risk along the supply chain process, and the principal focus is one link of operations process of company. The objective is to analyze the risk from the negotiation moment to delivery of import products, identify missing and damage of merchandise when arrive at delivery port. I am propose some steps in the logistic area like a quantitative analyze matrix to evaluate the visible impacts and with this info design, apply a safe function manual.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño y aplicación de un manual de aseguramiento logístico con alcance al área de compras internacionales de la compañía inversiones andinas de Venezuela C.A.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño integral de una solución digital para innovar el modelo de negocio de la industria del retail integrando analítica, cloud computing e internet del todo (IoE)

Diseño integral de una solución digital para innovar el modelo de negocio de la industria del retail integrando analítica, cloud computing e internet del todo (IoE)

Por: Nathalie García Rodríguez | Fecha: 2019

In this research the necessary components are validated to elaborate the integral design of a Digital Solution (multilateral platform) using Cloud Computing and Internet of Everything (loE) applicable to the retail industry allowing the management of suppliers and clients to improve the quality of life of these, through the Electronic Commerce of products of family basket from the data generated by smart refrigerators in Bogota. The plans that are addressed are business, social and technological to improve the quality of life of users, followed by identifying the revolutionary agents within the business model that promote processes of Organizational Transformation, framed by regulatory factors in front of multilateral platforms, Cloud Computing and loE in Colombia. The above is based on the quantitative, correlational study that as a result allows to establish the behaviors that emerge in the face of the integration of technologies in the business models, social changes (emotional, economic and experiential planes) and the market thanks to their adaptation to new parameters of the context, which arise from processes of digital transformation generated worldwide and seeking the adoption of new channels for the acquisition of products or services, which in turn contributes to economic and sustainable development at the country and business level retail.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Diseño integral de una solución digital para innovar el modelo de negocio de la industria del retail integrando analítica, cloud computing e internet del todo (IoE)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño e implementación de una microcentral de beneficio y agencia comercial de café en Viotá Cundinamarca

Diseño e implementación de una microcentral de beneficio y agencia comercial de café en Viotá Cundinamarca

Por: Octavio Benavides Narváez | Fecha: 2017

En el mercado mundial del café, la calidad del grano (aroma, sabor, cuerpo y acidez) y su consistencia, son los factores más decisivos para los clientes que motivan a un comprador a pagar un precio determinado por un producto. Cuando se cumplen ambas condiciones: consistencia y calidad de café y se suma la cantidad con frecuencia, los clientes están dispuestos a pagar un precio superior y se puede lograr una diferenciación del mismo que representa un mayor ingreso y por ende, una mayor rentabilidad y competitividad de la industria cafetalera. Con esta óptica, el proyecto se localiza en Viotá, al sur occidente del Departamento de Cundinamarca, a 86 km de Bogotá y a 12 km de la carretera troncal que comunica el interior con el sur del país. Este emprendimiento consiste en el procesamiento de café cereza en café pergamino seco demostrando condiciones viables desde lo social, financiero, mercado, medio ambiente e ingeniería. La empresa tendrá dos frentes de trabajo; uno relacionado con una planta procesadora y otro con la fuerza comercial que genera el poder de negociación que necesitan los clientes
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Diseño e implementación de una microcentral de beneficio y agencia comercial de café en Viotá Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño e implementación de un plan de mejoramiento, generando requisitos mínimos para el proceso de liquidación de contribuciones a cargo de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Diseño e implementación de un plan de mejoramiento, generando requisitos mínimos para el proceso de liquidación de contribuciones a cargo de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Por: Manuel Humberto Sema Rodríguez | Fecha: 2018

La Superintendencia Financiera de Colombia en adelante (SFC), como ente supervisor del sistema financiero y del mercado de valores del país, es consciente de su responsabilidad social y del compromiso por mantener altos estándares éticos y morales en todas sus actuaciones. En este sentido y a fin de contar con los recursos necesarios para el cumplimiento misional de la entidad, es necesario implementar un plan de mejoramiento, generando requisitos mínimos para el proceso de liquidación de contribuciones, ajustado a los instructivos y procedimiento de liquidación, así como las responsabilidades y compromisos de los funcionarios responsables de la información.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Gerencia estratégica
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño e implementación de un plan de mejoramiento, generando requisitos mínimos para el proceso de liquidación de contribuciones a cargo de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño del modelo formativo del Sistema Electrónico de Contratación  Pública - SECOP

Diseño del modelo formativo del Sistema Electrónico de Contratación Pública - SECOP

Por: Diego Armando Ponce Cárdenas | Fecha: 2017

The National Agency of Public Hiring Colombia Compra Eficiente is the Colombian entity in charge of studying how the public purchasing of the country works, and it has set at the disposal of the public entities the SECOP 11 (electronic system of public hiring) which allows to do online transactions and to get enough quality information in order to make decisions by promoting the competition, the transparency and guarantying the access to the information of the hiring process of the Colombian state. This case of business is consolidated in the necessity of designing productive strategies to the efficient and effective display of SECOP 11 to ali the participants of the public purchasing system of the country.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Gerencia estratégica
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño del modelo formativo del Sistema Electrónico de Contratación Pública - SECOP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño del modelo de planeación estratégica en la cadena de abastecimiento de la empresa Don Jediondo Sopitas y Parrilla con visión 2023

Diseño del modelo de planeación estratégica en la cadena de abastecimiento de la empresa Don Jediondo Sopitas y Parrilla con visión 2023

Por: Harold Vidal Leal | Fecha: 2019

Don Jediondo Sopitas y Parrilla es una cadena de restaurantes situada en el sector Comercio, Resaurantes y hoteles que tiene como actividad principal preparación y venta de comida típica, 12 años de presencia en el mercado, Cuenta con 60 puntos de venta y tiene presencia en 21 Ciudades en los principales centros comerciales de Colombia, ubicada entre las 30 principales cadenas de restaurantes de Colombia en la posición 22 según revista la barra 2016. La organización ha tenido un crecimiento mayor a dos dígitos. Sin embargo, la inversión ha golpeado directamente la rentabilidad, EBITDA, entre otros, su rápido crecimiento no ha permitido consolidar eficientemente los procesos internos ni diseñar la planeación estratégica de cara a la coyuntura especial del mercado: Volatilidad en los precios de la materia prima, Pérdida de poder adquisitivo, ingreso de nuevos competidores con precios más bajos, entre otros. Es menester por tanto diseñar el modelo de planeación estratégica para dar un rumbo a la organización en búsqueda de productividad, generación de valor y aumento en los beneficios económicos. Asimismo, la oportunidad de atender nuevas líneas de negocio requiere de Ia planeación estratégica como combustible para su desarrollo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Gerencia estratégica
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Diseño del modelo de planeación estratégica en la cadena de abastecimiento de la empresa Don Jediondo Sopitas y Parrilla con visión 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño de una propuesta encaminada a la adopción de buenas prácticas para el cumplimiento de los fines y principios del servicio por parte de las emisoras de naturaleza comunitaria, a partir del modelo de decisiones basadas en datos

Diseño de una propuesta encaminada a la adopción de buenas prácticas para el cumplimiento de los fines y principios del servicio por parte de las emisoras de naturaleza comunitaria, a partir del modelo de decisiones basadas en datos

Por: Diana Consuelo Gómez Coy | Fecha: 2019

El objetivo general del presente trabajo es diseñar una propuesta de modelo de decisiones basadas en datos, que contenga los puntos fundamentales para la adopción de buenas prácticas, que conlleven al cumplimiento de los fines y principios del servicio de radiodifusión sonora comunitaria. El texto está estructurado en ocho capítulos. Del uno al tres va el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos de investigación y la hipótesis implícita en el trabajo monográfico. El capítulo cuarto delinea la temática de toma de decisiones basadas en datos con relación a la política de gobierno digital (PGO). En el capítulo quinto se describe el marco normativo que ampara la PGD y la regulación de los concesionarios de radiodifusión sonora, RDS. En el capítulo sexto se describe el diseño metodológico acerca del desarrollo del modelo propuesto en términos de las bases de datos disponibles en los tres años recientes, las variables de trabajo, los usuarios objetivo, los elementos conceptuales alrededor del análisis de bases de datos, así como el procedimiento realizado para hacer conversión de las variables iniciales en atributos de valor a través de seis fases tendientes al cumplimiento de los objetivos propuestos. Finalmente, se presentan las conclusiones del proceso monográfico.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de una propuesta encaminada a la adopción de buenas prácticas para el cumplimiento de los fines y principios del servicio por parte de las emisoras de naturaleza comunitaria, a partir del modelo de decisiones basadas en datos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño de una propuesta de intervención para el manejo del estrés en el área de centro de control de la compañía Consorcio Express

Diseño de una propuesta de intervención para el manejo del estrés en el área de centro de control de la compañía Consorcio Express

Por: Sonia Helena Organista Acosta | Fecha: 2018

The present work is done in order to cover the issue of work stress important for working life in humans, thinking about their well-being and satisfaction, since this issue is affecting the quality of life of employees in a company.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de una propuesta de intervención para el manejo del estrés en el área de centro de control de la compañía Consorcio Express

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones