Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La eficacia de twitter en el marketing político

La eficacia de twitter en el marketing político

Por: Anneth Eliana Beltrán Mayorga | Fecha: 2018

El marketing político se ha convertido en un campo de estudio para ver la forma en la que las personas (candidatos) y los partidos políticos buscan generar una imagen favorable en la sociedad, entre los electores y con los diferentes grupos de interés de la sociedad nacional e internacional /Salazar, 1994). El marketing político ha tenido un proceso de desarrollo en tanto se involucran asuntos del mercadeo con la política para la aplicación práctica /O'cass 1996: pp 39-40). Para entender un poco más la relación del mercadeo con el mercadeo político, es necesario relacionar el sistema de las 4P del mercadeo propuesto por McCarthy en 1960, con el marketing político: producto. corresponde a personas / candidato, precio, corresponde al voto, promoción, corresponde al mensaje y distribución corresponde al modo como quieres vender el producto que serán los medios de comunicación y las redes sociales. Este escrito pretende analizar el uso de Twitter en las campañas políticas. Es por esto, que se abordarán, a través de una metodología descriptiva, analítica y deductiva, algunos conceptos y argumentos doctrinarios que ayudarán a fortalecer la tesis según la cual las redes sociales, especialmente Twitter, resultarla eficaz en el Marketing Político.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

La eficacia de twitter en el marketing político

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de marketing Frut Mar

Plan de marketing Frut Mar

Por: Angela Lorena Gutiérrez Guzmán | Fecha: 2020

Frut Mar es una comercializadora de aguacate que opera desde 2016 en Corabastos y que actualmente vende a clientes al por mayor. En el siguiente trabajo encontraran un Plan de Mercadeo diseñado para dicha comercializadora, aprovechando el auge que ha tenido la producción, comercialización y consumo del Aguacate. (en parte por los grandes beneficios que representa este fruto para la salud y los buenos hábitos alimenticios). Se propone inicialmente la construcción de una estrategia corporativa que le permita tener identidad y recordación de marca a la comercializadora en un mercado commodity; por medio de la composición de la visión, misión y concepto de producto Frut Mar podrá diferenciarse de su competencia. En segunda instancia se presenta el Plan de mercadeo, en donde como primera medida se propone una estrategia de comunicación, que va desde la renovación de marca, inversión en comunicación digital, exhibición en punto y la participación en ferias de alimentos, que le permitirán a Frut Mar pensar en nuevas alianzas para la apertura de canales de venta y clientes nuevos. Sin embargo, también se propone estrategias de fidelización, rentabilización y altos niveles de servicio para potencializar la facturación de clientes existentes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de marketing Frut Mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan estratégico de marketing Fundación Dejamos Huella

Plan estratégico de marketing Fundación Dejamos Huella

Por: Rafael Leonardo Parada | Fecha: 2017

Es un trabajo enfocado en realizar un diagnóstico actual del producto y de la Fundación dejamos huella, y de este modo definir el plan de marketing adecuado para garantizar la buena penetración al mercado de comidas refrigeradas y la sostenibilidad de este a lo largo del tiempo garantizando que la empresa sea autosostenible
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan estratégico de marketing Fundación Dejamos Huella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Técnica de valor ganado como herramienta de seguimiento y control en los proyectos de inversión de la entidad Aguas de Córdoba S.A. ESP. en el departamento de Córdoba

Técnica de valor ganado como herramienta de seguimiento y control en los proyectos de inversión de la entidad Aguas de Córdoba S.A. ESP. en el departamento de Córdoba

Por: Javier Enrique López Ladeuth | Fecha: 2020

The earned value technique was applied at Aguas de Córdoba S.A. ESP, who is the company in charge of "ensuring that the hired works suit to the investment works plan, in terms of quality and quantity, through programming, execution, control and monitoring of activities that guarantee their optimal operation, ensuring the accomplishment of the objectives contemplated in the company" (Aguas de Córdoba SA ESP, 2016). The earned value technique was applied in an investment project in the company Aguas de Córdoba S.A. E.S.P., called "Construction of Sanitary Sewer Rush in the El Tambo District, Municipality of Montería, Department of Córdoba". The application of this technique, guaranteed timely monitoring and control of investment projects. Likewise, it was based on the concepts of the international standard ISO 21508 of 2018, which guided the concepts, responsibilities and integration of the processes far the application of the earned value technique. Likewise, this application will allow Aguas de Córdoba S.A E.S. P, evaluate the performance of the project, in its three transversal lines: scope, time and cost, which will provide the necessary tools for decision making. Similarly, it will reduce uncertainty scenarios and facilitate risk mitigation in the different phases of the project.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Técnica de valor ganado como herramienta de seguimiento y control en los proyectos de inversión de la entidad Aguas de Córdoba S.A. ESP. en el departamento de Córdoba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de transformación digital para el segmento de clientes de Skynet en la ciudad de Leticia, aplicando design thinking

Propuesta de transformación digital para el segmento de clientes de Skynet en la ciudad de Leticia, aplicando design thinking

Por: John Alexander Castellanos Marroquín | Fecha: 2020

Proposal digital transformation applying design thinking a customer’s segment of Skynet de Colombia, it search to implement a strategic proposal that allow reorganize it is business model in Leticia city, improving it services portfolio of satellite connectivity to digital products, also, improving buy experience and creating value for organization, it is translate in new revenues and low operational cost through the process optimization on supply chain, from information technology that allow take strategic decision.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de transformación digital para el segmento de clientes de Skynet en la ciudad de Leticia, aplicando design thinking

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño de la oficina de gestión de proyectos para FRC Ingeniería S.A.S.

Diseño de la oficina de gestión de proyectos para FRC Ingeniería S.A.S.

Por: Claudia Milena Naranjo Avila | Fecha: 2019

This thesis arises as a response to the search for continuous improvement and application of best practices for the management of projects in FRC Ingeniería S.A.S. which begins with the diagnosis of the organization, which results in the need to implement a project office for the organization, based on the PMBOOK sixth edition of the PMI where a personalized consultation for the management of the projects is made and the design of the project office.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de la oficina de gestión de proyectos para FRC Ingeniería S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Espacios de sombra en la ciudad : la emergencia de iniciativas de reducción de basura en Bogotá

Espacios de sombra en la ciudad : la emergencia de iniciativas de reducción de basura en Bogotá

Por: María Cristina Rodríguez Villera | Fecha: 2020

En el marco de la actual crisis socieoecológica motivada en las ciudades por el acelerado modelo de producción-consumo­ desecho del sistema capitalista, centro mi atención en las nuevas posibilidades para ser y estar, iniciativas ciudadanas (Clothe, 3R y Fundación Verde Olivo) que promueven nuevas lógicas y dinámicas asociadas al proceso de consumo y desecho distintas a las hegemónicas. Es mi propósito comprender las emergencias del movimiento Zero Waste como espacios de sombra que aportan a la construcción del paisaje urbano. Desde un acercamiento sistémico y complejo al escenario de la vida mencionado, interpreto los significados y la experiencia compartida del proceso de estar emergiendo de las iniciativas, identifico sus retos, logros y metas y analizo las estrategias implementadas. Finalmente, exploro el potencial que representan para el diseño de nuevos paisajes urbanos que regeneren en sistema socio ecológico. Desarrollé una metodología cualitativa, basada en la hermenéutica y la fenomenología. Así mismo, la investigación recoge varios de los aprendizajes sembrados y cosechados en el marco de la Maestría Transdisciplinaria en Sistemas de Vida Sostenible.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Espacios de sombra en la ciudad : la emergencia de iniciativas de reducción de basura en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acciones gubernamentales del Plan Corregimental El Manzanillo para la gobernanza ambiental en el suelo rural de Itagüí : propuestas para la sostenibilidad territorial, más allá de las competencias del control ambiental de las CAR en el suelo corregimental de Itagüí

Acciones gubernamentales del Plan Corregimental El Manzanillo para la gobernanza ambiental en el suelo rural de Itagüí : propuestas para la sostenibilidad territorial, más allá de las competencias del control ambiental de las CAR en el suelo corregimental de Itagüí

Por: Camilo Andrés Valencia Dávila | Fecha: 2020

El Plan Corregimental El Manzanillo de ltagüí, es un instrumento de planeación que busca implementar acciones en el corto, mediano, y largo plazo para la Gobernanza ambiental que superen las barreras de las competencias legales y administrativas para hacer énfasis en la sostenibilidad y desarrollo territorial del suelo rural del Municipio de ltagüí. El documento Acciones gubernamentales del Plan Corregimental El Manzanillo para la Gobernanza Ambiental en el suelo rural de ltagüí, pretende identificar y profundizar sobre dichas acciones, y proponer otras que desde la perspectiva de sus autores se consideren complementarias, con criterios de pertinencia y que sean del resorte de la Municipalidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Acciones gubernamentales del Plan Corregimental El Manzanillo para la gobernanza ambiental en el suelo rural de Itagüí : propuestas para la sostenibilidad territorial, más allá de las competencias del control ambiental de las CAR en el suelo corregimental de Itagüí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desequilibrios en materia fiscal y social debido al cambio de vocación económica no planificada en el municipio de Itagüí

Desequilibrios en materia fiscal y social debido al cambio de vocación económica no planificada en el municipio de Itagüí

Por: Juan Carlos Zapata Pimienta | Fecha: 2020

The changes in the ground usage as well the economic vocation of a town can bring benefits as serious difficulties. In this way, it is important to highlight the benefits and suppress, mitigate or at least identify the damages that occur in the process of change. The results of the research presented here, focus precisely on those damages, especially in fisical and social toppics, seeking to develop recommendations that help solve these conflict situations in the current change of economic vocation of the town of ltagüí, in addition to a better projection of the ordinance plans.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desequilibrios en materia fiscal y social debido al cambio de vocación económica no planificada en el municipio de Itagüí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Balance de la incorporación de la gestión del riesgo de desastres en la primera generación de POT y configuración de las condiciones de riesgo en el contexto de cambio climático desde la perspectiva poblacional del nuevo proyecto de POT de Bogotá

Balance de la incorporación de la gestión del riesgo de desastres en la primera generación de POT y configuración de las condiciones de riesgo en el contexto de cambio climático desde la perspectiva poblacional del nuevo proyecto de POT de Bogotá

Por: Javier Pava Sánchez | Fecha: 2019

The research contains the analysis of the results, implications and effects of the incorporation of risk management in the first generation of Bogotá POT and the configuration of risk conditions in the context of climate change from the population perspective of the new project of POT within the general review provided for in Law 388/1997. The balance of the Bogotá experience concludes that the measures adopted with the incorporation of risk management in the first generation of POT are instrumental to the development model and although they were met efficiently, the level of incidence in the risk reduction of the city was very low, economic losses increased and the population exposed to risks increased during its validity. The tensions that contribute to the configuration of the risk conditions (population growth, reduction of the load capacity, expansion of the city, socio-spatial segregation and speculation of the value of the land) increase with the new project of POT 2018 and the projection of occupancy of risk areas to cover the housing deficit, quadrupling the population exposed to risk by 2050.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Balance de la incorporación de la gestión del riesgo de desastres en la primera generación de POT y configuración de las condiciones de riesgo en el contexto de cambio climático desde la perspectiva poblacional del nuevo proyecto de POT de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones