Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Análisis sobre los factores de calidad de vida laboral que se relacionan con los procesos de reubicación y readaptación laboral en trabajadores del sector salud en una empresa social del Estado

Análisis sobre los factores de calidad de vida laboral que se relacionan con los procesos de reubicación y readaptación laboral en trabajadores del sector salud en una empresa social del Estado

Por: Farid Andrés Patiño Cortés | Fecha: 2019

Actualmente, los problemas que afectan la salud y la calidad de vida de la clase trabajadora están adquiriendo un mayor auge con la entrada en vigencia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, siendo los DME la causa más común en procesos de reubicación laboral en dichos desordenes intervienen factores físicos y psicológicos tanto internos de la persona como externos del ambiente y dinámica laboral estos factores no son ajenos a la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. Por lo tanto hay factores que afectan el proceso de reubicación en los empleados del sector salud, como lo son aspectos emocionales, cambios organizacionales, la resistencia al cambio enmarcados en la calidad de vida laboral, estos factores se analizaran con el objetivo de evidenciar su posible incidencia sobre los trabajadores que presentan reubicación laboral en la subred Integrad de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis sobre los factores de calidad de vida laboral que se relacionan con los procesos de reubicación y readaptación laboral en trabajadores del sector salud en una empresa social del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación del clima organizacional y satisfacción laboral de los funcionarios de libre nombramiento y remoción para el cumplimiento misional en la unidad para la atención y reparación integral a las víctimas (sede Bogotá)

Relación del clima organizacional y satisfacción laboral de los funcionarios de libre nombramiento y remoción para el cumplimiento misional en la unidad para la atención y reparación integral a las víctimas (sede Bogotá)

Por: Yudy Jeanne Zambrano Camacho | Fecha: 2019

Currently the Unit for Comprehensive Care and Reparation for Victims created by Law 1448 of 2011, the Unit's officials support in the coordination of humanitarian aid and integral reparation to the victims, to contribute to social inclusion and peace . This research was mixed in order to combine techniques, methods, concepts of quantitative and qualitative type, as well as the theoretical review of the different authors on the concept of organizational climate and job satisfaction; This allowed us to describe how the conditions of the organizational climate of the UARIV contribute to the job satisfaction of each officer to be better in their work environment, actions that are reflected in the performance of the activities that allow the fulfillment of the mission. Through this research, the aim is to study the perspective of the organizational climate and job satisfaction in the unit, as a result of a concern both in labor rights in the public sector and those situations that may affect the performance of work and compliance with the mission ata time of political and civil transition in relation to the cessation of armed conflict
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Relación del clima organizacional y satisfacción laboral de los funcionarios de libre nombramiento y remoción para el cumplimiento misional en la unidad para la atención y reparación integral a las víctimas (sede Bogotá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis sobre calidad de vida laboral desde el impacto del salario emocional. Caso Geopark Colombia S.A.S.

Análisis sobre calidad de vida laboral desde el impacto del salario emocional. Caso Geopark Colombia S.A.S.

Por: José Ángel Sánchez Soto | Fecha: 2019

El presente trabajo de investigación realizado como estudio de caso en la empresa Geopark Colombia S.A.S.; tuvo como objetivo verificar la calidad de vida laboral en términos del impacto del salario emocional en referencia a crecimiento profesional, bienestar psicológico y equilibrio de vida en los diferentes grupos poblacionales de la empresa Geopark Colombia S.A.S.; teniendo claro que el salario emocional es una tendencia que se impuso en el país y está enfocada a que cada empresa sea más atractiva en el mercado, logrando atraer y retener al personal más calificado, comprometido y productivo. Por esto al conocer cuál es la percepción que a través del tiempo tienen los beneficios otorgados por la empresa, evaluar el cumplimiento del salario emocional con relación a las necesidades y expectativas de crecimiento profesional y el fortalecimiento del bienestar psicológico y equilibrio de vida de los trabajadores, es de utilidad en el diseño de programas efectivos de salario emocional y en general de la planeación estratégica de la organización. Como resultados a destacar se encontró evidencia que se lleva un gran avance en términos de prácticas que fomentan la calidad de vida laboral de sus trabajadores; sin embargo, se percibe que no se cuenta con una política estructurada lo que genera que no se conozca un impacto de dichas prácticas
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis sobre calidad de vida laboral desde el impacto del salario emocional. Caso Geopark Colombia S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Percepción de la satisfacción laboral de los empleados de la clínica Cedimec, y su relación con el desempeño laboral

Percepción de la satisfacción laboral de los empleados de la clínica Cedimec, y su relación con el desempeño laboral

Por: Jasmín Angélica Pulido Barragán | Fecha: 2019

La presente investigación es un estudio de alcance interpretativo explicativo que busca comprender la percepción sobre la satisfacción laboral que construyen los empleados de la Clínica Cedimec y su relación con el desempeño laboral a partir de las categorías, motivación, comunicación y desempeño laboral en una clínica privada del sector salud del municipio de Facatativá, Cundinamarca; partiendo de su problemática organizacional a través de la revisión teórica y posteriormente se busca presentar los principales estudios y aportes encontrados sobre la temática, que permiten establecer la formulación del problema, objetivos y justificación las cuales apoyan el sustento a este proceso de investigación ejecutado desde la Maestría en Gestión Social Empresarial; posteriormente son presentados los respectivos resultados encontrados con su análisis por medio de matrices que permitieron generar conclusiones al objetivo de la investigación y finalmente lograr diseñar una posible propuesta de intervención dirigida a la organización.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Percepción de la satisfacción laboral de los empleados de la clínica Cedimec, y su relación con el desempeño laboral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identificación de los factores de riesgo psicosocial y de satisfacción laboral en los auxiliares de enfermería de la central de comunicaciones de Emermédica

Identificación de los factores de riesgo psicosocial y de satisfacción laboral en los auxiliares de enfermería de la central de comunicaciones de Emermédica

Por: Johanna Paola Fonseca Ayala | Fecha: 2018

Emermédica, es una compañía de atención médica domiciliaria, con trayectoria de más de 25 años de servicio. Para la adecuada prestación y oportuna atención de los servicios asistenciales, los pacientes se comunican a la central de comunicaciones de la empresa manifestando su necesidad de atención, en esta se encuentran cincuenta comunicadores, auxiliares de enfermería, responsables de la clasificación del triage, a través, de la llamada telefónica. Los comunicadores, manifiestan agotamiento y otras sensaciones de incomodidad. Con el interés de conocer las causas de estos síntomas en los comunicadores se desarrolló una investigación mixta, donde se utilizaron para la recolección de datos, entrevista a profundidad, grupos focales y cuestionarios, evidenciándose, que la satisfacción de los comunicadores es media alta; sin embargo, se identifica la presencia de factores de riesgo psicosocial entre ellos, la jornada laboral, liderazgo, condiciones ambientales y de reconocimiento, que deben ser intervenidos en aras de promover y planificar mejores prácticas laborales, que disminuyan el impacto de los factores de riesgo psicosocial, aumenten la satisfacción y así mismo mejoren el desempeño de los comunicadores, en la central de comunicaciones de Emermédica.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Identificación de los factores de riesgo psicosocial y de satisfacción laboral en los auxiliares de enfermería de la central de comunicaciones de Emermédica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta para aumentar la participación en el plan de bienestar de la sed por parte de los funcionarios administrativos de los colegios distritales en una localidad de Bogotá D.C.

Propuesta para aumentar la participación en el plan de bienestar de la sed por parte de los funcionarios administrativos de los colegios distritales en una localidad de Bogotá D.C.

Por: Nohora Isabel Amórtegui Riveros | Fecha: 2018

The Department of Education of the District (SEO) as a state entity, complies with the current regulations in relation to the implementation of the Labor Welfare Plan (LWP), the SEO is the third largest entity in Colombia with approximately 38,000 employees between teachers and administrators, the Labor Welfare Plan is designed with the same activities and programs for all employees and there is low ownership and participation in it, that is why this is a research project that is carried out in the Locality of Engatics with Administrative Officials that work in the 33 public schools of this locality, with the application of a survey that allows to find sociodemographic variables, to know the needs and / or motivations that the employees report so that these are included in the Welfare Plan and the perception that the Rectors have as immediate leaders for the benefit of the activities and prog branch of the SEO Welfare Plan, taking into account these three sections, the capacity to build the PBL with activities and programs that respond to the needs of the officers that generate a quality of life and work well­ being
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta para aumentar la participación en el plan de bienestar de la sed por parte de los funcionarios administrativos de los colegios distritales en una localidad de Bogotá D.C.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Felicidad organizacional y su relación en el ambiente motivacional de Logytech Mobile S.A.S.

Felicidad organizacional y su relación en el ambiente motivacional de Logytech Mobile S.A.S.

Por: Daniela Márquez Sánchez | Fecha: 2020

Through this research work, it is intended to take a tour in the BPO (Business Process Outsorcing) sector related to the hapiness and motivation of the collaborators thanks to the psychosocial risk factors issued by resolution 2646 of 2008. Thanks to this information they recreate different strategies to balance life and work in the organizational environment.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Felicidad organizacional y su relación en el ambiente motivacional de Logytech Mobile S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Disponibilidad hídrica, cambio climático y configuraciones territoriales en Tauramena, Casanare

Disponibilidad hídrica, cambio climático y configuraciones territoriales en Tauramena, Casanare

Por: Ivonne Angélica Montaña Molina | Fecha: 2020

This research is based in the theorical and methodological model BIT-PASE, which provides a frame to understand complex phenomena such as climate change in local contexts using two main concepts: Tensions and territorial settings. BIT-PASE also implies multidisciplinary analysis and local communities participation to identify and comprehend dynamics and relationships involved in climate change and its impact in water avaliability, this being the first aplication of BIT-PASE to this topics of research in Tauramena, Casanare.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Disponibilidad hídrica, cambio climático y configuraciones territoriales en Tauramena, Casanare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Transformación del uso del suelo en la Fábrica de Licores de Antioquia : tres escenarios posibles, implicaciones e impacto en las rentas

Transformación del uso del suelo en la Fábrica de Licores de Antioquia : tres escenarios posibles, implicaciones e impacto en las rentas

Por: Oscar Darío Muñoz Vásquez | Fecha: 2020

La finalidad de este documento es presentar los resultados de un estudio de caso con metodología mixta en donde se analizan las posibilidades de transformación del uso del suelo del inmueble donde se asienta actualmente la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia en el extremo norte de la Ciudad de ltagüí y el efecto estimado de esos cambios en las rentas fiscales del Municipio de ltagüí, específicamente en los recaudos de impuesto de predial unificado y de industria y comercio. Este estudio presenta una modelación de tres escenarios diferenciales posibles aplicados al predio encontrándose resultados extremos y uno intermedio, siendo, para el propósito de las finanzas municipales, muy conveniente en el tiempo la propuesta de uso mixto entre residencial, comercio y servicios, pero generándose la dificultad de disminución en el corto plazo de los ingresos en tanto se consolidan los procesos de urbanización que allí se plantean.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Transformación del uso del suelo en la Fábrica de Licores de Antioquia : tres escenarios posibles, implicaciones e impacto en las rentas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La estrategia CERS : un camino para la transformación positiva de la salud humana en el municipio de Itagüí

La estrategia CERS : un camino para la transformación positiva de la salud humana en el municipio de Itagüí

Por: León Mario Bedoya López | Fecha: 2020

In this policy document, the main antecedents of the City, Environment and Sustainable Rurality strategy in Colombia, its normative bases and the actions carried out by the Municipal Administration of Itagüí during the period 2016-2019 to set out on the road to implementation are exposed. of said strategy. Finally, a series of technical and operational recommendations will be made for the official adoption of the CERS strategy in the next normative and municipal planning documents for the 2020-2023 administrative period.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Salud

Compartir este contenido

La estrategia CERS : un camino para la transformación positiva de la salud humana en el municipio de Itagüí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones