Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Estrategias para el fortalecimiento de la cultura y clima organizacional de la empresa Geométrica Modular

Estrategias para el fortalecimiento de la cultura y clima organizacional de la empresa Geométrica Modular

Por: Gloria Mercedes Rojas Wilches | Fecha: 2019

Nowadays, thanks to the processes of globalization and the new trends in innovation, they are generating a great impact on the corporate organizational culture. These new trends and changes in technology force organizations to face new challenges. The challenge for many managers is to strengthen competitiveness through human resources, involving this resource in the strategy and growth of the business and achieve the retention of highly competitive and qualified personnel.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategias para el fortalecimiento de la cultura y clima organizacional de la empresa Geométrica Modular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Factores que influyen en la satisfacción laboral y determinan la permanencia en el empleo de anclas de carrera y desarrollo profesional de los servidores del nivel técnico y asistencial del Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Factores que influyen en la satisfacción laboral y determinan la permanencia en el empleo de anclas de carrera y desarrollo profesional de los servidores del nivel técnico y asistencial del Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Por: David Eduardo Vargas Jiménez | Fecha: 2018

El trabajo de grado está orientado a identificar los factores de las condiciones de trabajo que inciden en que un alto porcentaje de los servidores del Ministerio de Educación Nacional permanezcan en la entidad una vez culminan sus estudios universitarios y de postgrado, a pesar de no tener posibilidades de avanzar profesionalmente. El estudio busca establecer si algunos factores de las condiciones de trabajo llevan a que los funcionarios perciban que la organización es congruente con sus valores, se sientan bien con su trabajo y carrera, encuentren coherencia con sus expectativas e intereses profesionales, o por el contrario, les lleva a que sobrepongan la estabilidad al alcance de sus aspiraciones y deseos de crecimiento y desarrollo tanto personal como profesional. El trabajo está estructurado de la siguiente manera: Inicialmente se presenta el contexto institucional, el problema, la justificación y los objetivos de la investigación. Posteriormente se incluyen algunos antecedentes de la investigación, los referentes teóricos y el marco metodológico, en el que se establece el tipo de estudio, la población, la muestra, las categorías de análisis y los instrumentos que se utilizarán para la recolección de información. Finalmente se presentan los resultados del estudio, las conclusiones y el plan de intervención.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Factores que influyen en la satisfacción laboral y determinan la permanencia en el empleo de anclas de carrera y desarrollo profesional de los servidores del nivel técnico y asistencial del Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Clima organizacional y satisfacción laboral del trabajador en la empresa Minería Texas Colombia

Clima organizacional y satisfacción laboral del trabajador en la empresa Minería Texas Colombia

Por: Niny Janneth Wilches Rubio | Fecha: 2019

Theoretically it could be determined that the climate organizational analyses phenomena occurring globally in the company, giving a view of the atmosphere of the company. This research allowed to understand the organizational climate and its impact on job satisfaction of workers. The behavior of the variables was identified as the style ofleaders hip, decision making the feedback which mus take over all strategic levels and itsatti ution in the organizational climate and job satisfaction of enployees of the company mining Texas Colombia. This research was conducted under a mixed approach were used techniques both of quantitative and qualitative methodology. He worked from a perspective in which validity of the revision of aspects such as the perceptions and opinions of the worker was obtained improvement plan focused on the design of policies and programmes lhat involve to the worker and the organization to promete a culture based on corporate values and thus strengthening corporate responsibility program.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Clima organizacional y satisfacción laboral del trabajador en la empresa Minería Texas Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la relación entre la satisfacción laboral y la productividad de los fiscales de la seccional Cundinamarca

Análisis de la relación entre la satisfacción laboral y la productividad de los fiscales de la seccional Cundinamarca

Por: Jeison Gabriel Pacheco Tibavizco | Fecha: 2020

This paper conducts an investigation into the relationship between job satisfaction and the productivity of the Prosecutors of the Alert Management and Early Classification units of the complaints of the Attorney General's Office of the Cundinamarca Sectional Nation. Taking into account that it is a new management model in identity, which ventured in 2016 with the policy of early intervention of the then Attorney General of the Nation doctor Néstor Humberto Martínez Neira, who from the Strategic Plan ofthe entity 2016-2020 management and flag of the model in arder to classify and respond frequently to complaints that are criminal and have a vocation far success, in addition to providing the user with a better experience in care.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la relación entre la satisfacción laboral y la productividad de los fiscales de la seccional Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Propuesta de la unidad de responsabilidad social empresarial en AXA Colpatria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La proyección social universitaria: una mirada a la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio

La proyección social universitaria: una mirada a la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio

Por: Leonel Cetina Torres | Fecha: 2019

En la actualidad las universidades aparte de su habitual actividad de formación académica e investigativa, abordan diferentes campos que dieron origen a su creación, estas instituciones de educación superior han dado un cambio a sus formas de pedagogía, a sus aportes al desarrollo social, han dejado de ser un ente estático, potencializando sus actividades y proyectos para ser más dinámicas. Las universidades están inmersas en una serie de retos, los cuales han dado cambio a ciertos paradigmas que no le permitían llegar más allá y abordar su labor fuera de las aulas de clase, ahora, parte de su trabajo se proyecta en dar solución a las necesidades propias de las comunidades más vulnerables de su entorno. A partir de lo anterior, este trabajo se orienta desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Universitaria, evocada a la labor que las universidades deben realizar en pro de generar un cambio social, y el impacto que esta debe generar no solo desde la formación integral sino desde las acciones filantrópicas que desarrollen en su entorno.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La proyección social universitaria: una mirada a la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño de un plan de bienestar fundamentado en las necesidades personales, afectivas y económicas de los trabajadores de la empresa Magic Party S.A.S.

Diseño de un plan de bienestar fundamentado en las necesidades personales, afectivas y económicas de los trabajadores de la empresa Magic Party S.A.S.

Por: Milton Cesar Bautista Botello | Fecha: 2019

The present investigation occupies the issue of the management of labor welfare as a measure within the management of the business change towards the strengthening of the practices of improvement of the quality of working life and strengthening of the quality of life of the workers. This involved an investigation of categories related to personal, emotional, family and occupational development and the implementation of a diagnostic and intervention model applied by Magic Party SAS, whose commercial activity is the manufacture and marketing of decorative candles for celebrations. specialties and that has been consolidated over 35 years in the Colombian and Latin American markets. It is proposed then from the recovery of methodological and conceptual elements a welfare plan that corresponds to the needs that were detected for the workers of this company.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de un plan de bienestar fundamentado en las necesidades personales, afectivas y económicas de los trabajadores de la empresa Magic Party S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la apropiación del método de felicidad organizacional, para generar planes de mejoramiento hacia la fidelización de los colaboradores temporales, a partir del estudio de caso de la empresa Harinera del Valle S.A en la sede de Bogotá

Análisis de la apropiación del método de felicidad organizacional, para generar planes de mejoramiento hacia la fidelización de los colaboradores temporales, a partir del estudio de caso de la empresa Harinera del Valle S.A en la sede de Bogotá

Por: Yiyan Andrea Rojas Avella | Fecha: 2020

La felicidad organizacional es una metodología que ha sonado fuertemente en los últimos años, se habla de empresas y trabajadores felices, demostrando los beneficios para las organizaciones en relación con la productividad, rentabilidad del negocio y mayor retención de personal vinculado ya que fidelizar a un colaborador en esta época ha sido un reto para las compañías. Se desarrolla una encuesta mediante el método PERMA el cual indique el estado de felicidad de los colaboradores en misión y el análisis de entrevistas de retiro mediante el mismo sistema; de acuerdo con los resultados se realiza un plan de acción que permitan que el personal este en un alto estado de felicidad durante el tiempo contratado.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Análisis de la apropiación del método de felicidad organizacional, para generar planes de mejoramiento hacia la fidelización de los colaboradores temporales, a partir del estudio de caso de la empresa Harinera del Valle S.A en la sede de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formulación de una metodología de reconversión socio-laboral para los pequeños mineros del municipio de Cucunubá-Cundinamarca desde la política de productividad y competitividad del país 2032

Formulación de una metodología de reconversión socio-laboral para los pequeños mineros del municipio de Cucunubá-Cundinamarca desde la política de productividad y competitividad del país 2032

Por: Mery Helen Ochoa Mira | Fecha: 2018

The research summarized in this report aimed to design a methodology for the retraining of miners in the municipality of Cucunuba, aligned with the Productivity and Competitiveness Policy of the Colombian mining sector, based on the application of a socioeconomic instrument routed to find a more humanized work (Quality of Life). The study was developed under a mixed approach design, with a collection and analysis of quantitative and qualitative data, in order to propose a Methodology of Work Reconversion that offers the community an economic alternative aligned with the Productivity and Competitiveness Policy with quality of life. The questionnaire implemented for the collection of information was designed in such a way that it can generate enough inputs to elaborate the methodology of labor reconversion integrating economic, family, social, among others aspects. As a results once this instrument was applied in the field, it is important to rescue that the community to intervene has a primary school level of scholarship, with mining vocation which makes it necessary to retrain them in other economic abilities before rooting them to other economic activity. As a conclusion of the process, it is suggested the construction of a Socio-economic Work Reconversion Methodology that generates quality of life for the community, proposing strategies in order to respond to the Productivity and Competitiveness Policy taking into account the potential of natural resources of the town.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formulación de una metodología de reconversión socio-laboral para los pequeños mineros del municipio de Cucunubá-Cundinamarca desde la política de productividad y competitividad del país 2032

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Onboarding como estrategia para una adecuada integración de los colaboradores de Stefanini Informática y Tecnología

Onboarding como estrategia para una adecuada integración de los colaboradores de Stefanini Informática y Tecnología

Por: Francy Natalia Bautista Pulido | Fecha: 2019

For this reason the objective of the research is the design of an Onboarding program for Stefanini Informática y Tecnología, in order to carry out an adequate integration process generating adhesion to the organization, in order to achieve the objective, we will work with the strategies approach organizational features of Edgar Schein, a psychologist known for his great contributions to organizational development, who in this approach, adopts as an analysis unit the organization and studies the actions aimed at promoting the integration of the individual and conceives the organizational strategy as the way by which Individual experiences that are transitioning frorn one role to another are structured in organizations (Van Maanen and Schein, 1979).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Onboarding como estrategia para una adecuada integración de los colaboradores de Stefanini Informática y Tecnología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones