Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 2733 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Promenade: A Musical Journey through the National Gallery of Ireland / Promenade: Un viaje musical a través de la Galería Nacional de Irlanda

Promenade: A Musical Journey through the National Gallery of Ireland / Promenade: Un viaje musical a través de la Galería Nacional de Irlanda

Por: Andrés Gallo Molina | Fecha: 2016

Este recurso contiene la tesis completa de Andrés Gallo Molina. La primera parte expone el estudio investigativo y la segunda, los complementos y partituras musicales que hicieron parte del mismo. Promenade: A Musical Journey through the National Gallery of Ireland is a work based on the vision of guiding a visitor through a virtual tour of five exhibits at the National Gallery. Each piece of art has been carefully selected to ensure a variety of themes, and to highlight the broad range of artwork on public display in the National Gallery. These pieces of art have been analysed in terms of their style and historical significance. Five musical compositions have then been created to complement each artwork. The music reflects not only the subjects of the artwork but also the tone, style and artistic techniques of each piece. The result is a multisensory experience for the art enthusiast. What once could be enjoyed merely visually can now be experienced in a manner that actively engages the aural sense also. Promenade: A Musical Journey through the National Gallery of Ireland. Es un trabajo basado en la visión de un visitante a través de cinco pinturas de la Galería Nacional de Irlanda. Cada pieza de arte ha sido meticulosamente seleccionada para asegurar una variedad de temas y resaltar el amplio rango de arte dispuesto al público en la galería. Estas piezas han sido analizadas en términos de estilo, estructura y significado histórico. Cinco composiciones musicales fueron creadas posteriormente para complementar las pinturas. Las cinco composiciones reflejan no sólo el tema de la pintura sino el tono, estilo y técnica artística de cada pieza. El resultado es una experiencia multisensorial para el entusiasta artístico. Lo que alguna vez se podía disfrutar visualmente, ahora puede ser experimentado en una manera que activa el sentido auditivo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Promenade: A Musical Journey through the National Gallery of Ireland / Promenade: Un viaje musical a través de la Galería Nacional de Irlanda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Promoción del riego y drenaje con fines agrícolas como instrumento de política pública para reducir la pobreza rural en Colombia

Promoción del riego y drenaje con fines agrícolas como instrumento de política pública para reducir la pobreza rural en Colombia

Por: Felipe Andrés Malagón Ferreira | Fecha: 2019

El presente trabajo se orientó a analizar la promoción del riego y el drenaje en Colombia, particularmente en el siglo XX, a través de las reformas agrarias que se materializaron en el país en ese periodo de tiempo y de un análisis de la génesis de las políticas públicas y/o programas e instrumentos relacionados con este sub sector del sector agrícola colombiano para responder a las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuáles fueron los objetivos de la inclusión de la promoción del riego y el drenaje con fines agrícolas dentro del marco normativo del país en el periodo comprendido entre 1936 y 1999? y ¿cuál ha sido la dinámica que esta promoción ha seguido en el país hasta la actualidad? Este trabajo concluye que el desarrollo del riego y el drenaje en Colombia ha evolucionado de forma lenta y que este debe ser considerado como un instrumento poderoso de política pública para propiciar el desarrollo del sector agrícola en términos de eficiencia y productividad, teniendo un efecto importante sobre la disminución de la prevalencia de la pobreza rural eventualmente.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura
  • Economía

Compartir este contenido

Promoción del riego y drenaje con fines agrícolas como instrumento de política pública para reducir la pobreza rural en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Promotora edificio Reservas de Santa Bárbara

Promotora edificio Reservas de Santa Bárbara

Por: Isaura Deluque Granados | Fecha: 2018

La promotora Golden House presenta su proyecto: Reservas de Santa Bárbara, que consiste en la construcción de un edificio ubicado en el barrio Santa Bárbara de la ciudad de Bogotá. El edificio consta de 5 pisos. Se construyen 16 apartamentos con diferentes áreas de construcción que pasan los 100 mts 2 cada uno. Es un edificio inteligente identificado por su exclusividad y diseño moderno. El proyecto va dirigido a inversionistas y compradores de vivienda estrato 6 de la ciudad de Bogotá. Importante destacar en este proyecto la intervención de la empresa Acciones y Valores que actuara como administrador del fondo de inversión dando a su vez rentabilidad para el mismo, lo que disminuye los costos administrativos y permite incrementar la rentabilidad de los inversionistas. El horizonte del proyecto es a 3 años, con una TIO del 20% y una TIR de 41%. Convirtiéndose en una opción bastante atractiva para los inversionistas.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Promotora edificio Reservas de Santa Bárbara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proposed methodology for the design and assessment of a biological corridor in the Golfo Dulce Forest Reserve, Costa Rica = Propuesta metodológica en el diseño y evaluación de un corredor biológico en la reserva forestal Golfo Dulce, Costa Rica

Proposed methodology for the design and assessment of a biological corridor in the Golfo Dulce Forest Reserve, Costa Rica = Propuesta metodológica en el diseño y evaluación de un corredor biológico en la reserva forestal Golfo Dulce, Costa Rica

Por: Germán Leonardo Jiménez Romero | Fecha: 2000

Based on the characteristics of the study area, and those of the fauna studied, corridor designs were proposed using a methodology that considered three main elements: 1) Evaluation of habitat use by wildlife; 2) Use of a Geographical Information System (GIS) to define corridor boundaries (pathways between habitat quality ranks); 3) Management regulations using the corridor as part of the landscape. Herbivores were consistently present in those areas covered by primary forest. Omnivores were located in a wider variety of covers (grass and agriculture, secondary forest, primary forest, melina). Wildcats were located in primary and secondary forest cover types (mainly used by their herbivore prey). The three guilds were maintained far from highways and human settlements but near forest and water resources. Several species crossed the highways that surround the Golfo Dulce Forest Reserve (GDFR). Maps show that available habitat areas of ""excellent"" and ""good"" habitat quality features, were reduced for the species Panthera onca and Puma concolor, and their conflict areas were more extensive; this fact probably pushed these wildcats to move into heavily altered environments. This study reinforced affirmations about the necessity of corridors, based on identification of habitat that meets minimum quality requirements for wildlife (corridor users), and that defines or modifies their spatial distribution. The pathways designed by this procedure coincide with prior studies showing that critical areas for all wildcats species (and for other species related to them) were located north of Corcovado National Park (CNP), San Juan, Mogos, and the area where Piedras Blancas National Park (PBNP) borders the Golfo Dulce Forest Reserve (GDFR). However, the spatial location of corridors is quite different in this proposal and other possible pathway was identified for P. onca and its prey. This pathway was found to be in conflict toward Drake and wetlands of Sierpe Terraba too.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proposed methodology for the design and assessment of a biological corridor in the Golfo Dulce Forest Reserve, Costa Rica = Propuesta metodológica en el diseño y evaluación de un corredor biológico en la reserva forestal Golfo Dulce, Costa Rica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de arquetipo de inteligencia de negocios para la gerencia de información del sistema integrado de proceso (Sinproc) en la Personería de Bogotá

Propuesta de arquetipo de inteligencia de negocios para la gerencia de información del sistema integrado de proceso (Sinproc) en la Personería de Bogotá

Por: Marisol Orjuela Valles | Fecha: 2018

A archetype of business intelligence proposal was made for the Information Management, of the SINPROC Processes Integrated System of the Personeria of Bogota, focused on the issue of the response of the citizens of the Local Personerias, becoming an opportunity of improvement in the management of data as in the generation of reports. Are identified problems in the information management of the database entity's and in the creation of Sinproc reports. This Business Intelligence solution transforms the information data, which can be exploited by the managers of the Local Personerias, sometimes, the dashboards analyze the citizens' response data immediately, allows to visualize the infonnation effectively and support Management decision-making based on data.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta de arquetipo de inteligencia de negocios para la gerencia de información del sistema integrado de proceso (Sinproc) en la Personería de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de arquitectura empresarial en Claro S.A. Colombia

Propuesta de arquitectura empresarial en Claro S.A. Colombia

Por: Rosa Helena Blanco Castro | Fecha: 2020

En la industria de telecomunicaciones, los departamentos tecnológicos son fundamentales para el desarrollo y el sostenimiento de la operación; son divisiones que soportan el core de negocio, ayudan a la estrategia de la compañía a cumplir sus objetivos; sin embargo y a pesar que los directivos conocen la importancia de ser un departamento estratégico, en algunas ocasiones no identifican cual es la mejor forma para definir un correcto plan de acción y apalancar la empresa en un entorno competitivo. Esto conlleva muchas veces en la generación de problemas en la operación, temores, desorientación, desalineación y toma de decisiones incorrectas, causando problemas en la comunicación entre Negocio e IT y generando el no cumplimiento de los objetivos estratégicos. Es por esto por lo que actualmente el sector de las telecomunicaciones busca que las áreas de Tecnología sean estratégicas y propositivas, generando mayor productividad, dinamismo y agilidad; lo que les permite aprovechar las ventanas de oportunidad que emergen en el mercado, generando un diferenciador para la industria, con el fin de solucionar esta problemática este trabajo de grado propone la adopción y mejora continua bajo el framework de trabajo TOGAF de Arquitectura empresarial.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Gerencia estratégica

Compartir este contenido

Propuesta de arquitectura empresarial en Claro S.A. Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de articulación entre la metodología general ajustada - MGA y la guía de gestión de proyectos del Project Management Institute - PMI

Propuesta de articulación entre la metodología general ajustada - MGA y la guía de gestión de proyectos del Project Management Institute - PMI

Por: Gloria Celeste Sánchez Hinojosa | Fecha: 2020

Proposal prepared from the need to contribute to better management of public investment projects, based on the elements provided by the PMBOK guide of the PMI, as it is facilitated in the scope and effective implementation of any project to comply with the technical requirements related to compliance with schedules, budgets, and required quality. During the development of the proposal it is possible to establish an effective route to achieve the proposed objectives while generating a document that aims to achieve the management of projects not only successful by the previous indicators but also has an impact on the consolidation of teams of professionals committed to excellence in the activities of any project completed in the best possible way. They were based on three fundamental criteria: criticality, agility and correlation. Based on an epistemology closer to the daily work of any public official, involved in the management of public projects, since the specialty and high technicality is provided by personnel specialized in PMBOK and MGA who from the project management successfully assume the methodological practice resulting from the integration that finally achieves the purpose for which it was conceived.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta de articulación entre la metodología general ajustada - MGA y la guía de gestión de proyectos del Project Management Institute - PMI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de automatización del proceso de autorización para la venta de equipos terminales móviles en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MinTIC

Propuesta de automatización del proceso de autorización para la venta de equipos terminales móviles en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MinTIC

Por: Julián Pinzón Córdoba | Fecha: 2019

The present work of degree of the Master in Strategic Management of lnformation Technologies attached to the Faculty of Business Administration, This project looks forward to improving the management of the service from the authorization of sellings of mobile terminal devices (ASMTD) through a proposal of automation designing at MinTIC, applying good practices of the information technologies.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Propuesta de automatización del proceso de autorización para la venta de equipos terminales móviles en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MinTIC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de condiciones de aseguramiento de la calidad del Sistema Nacional de Educación Terciaria de Colombia

Propuesta de condiciones de aseguramiento de la calidad del Sistema Nacional de Educación Terciaria de Colombia

Por: Jorge Armando Virviescas Nieto | Fecha: 2019

Colombia is in a process of reorganization and changes in post-secondary education also known as higher education, around that, lhe National System of Tertiary Education (SNET) is being built and, as part of these changes the construction of the National Qualification Framework (MNC). An educational research is presented below, it analyzes and proposes criteria for the assurance of the quality of education in the construction of these changes which are reflected in the start-up and construction of the SNET and the MNC based on good practices where international cases are taken as referent as in the cases of Mexico, Chile, European Union and Australia, all of this along will, the concepts and referents from each of the institutions that influence the definition of educational policy such as employers, unions, students and different entities involved throughout the National Service for Learning - SENA and the Colombian Ministry of Education - MEN.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Propuesta de condiciones de aseguramiento de la calidad del Sistema Nacional de Educación Terciaria de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de estrategia para gestionar el conocimiento en la Comunidad de Asistentes Técnicos Agropecuarios (LINKATA) de Agrosavia, enfocado al grupo de cacao

Propuesta de estrategia para gestionar el conocimiento en la Comunidad de Asistentes Técnicos Agropecuarios (LINKATA) de Agrosavia, enfocado al grupo de cacao

Por: Doris Cruz Urbano | Fecha: 2019

The Agricultura! Technical Assistance, is an extension service that is provided in the municipalities of the country, in order to support the technical processes of the Colombian field through technical assistants, who because of its geographical distribution, sometimes it is difficult to meet for share their experiences and to improve their practices in the Colombian field. For this reason, at the beginning of 2012, the Community of Agricultura/ Technical Assistants · - Linkata was created by the Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, with the administration of the Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA. This community is made up of 43 groups, according to production chains established by Ministry, among which is the cocoa group, where low participation of its members has been observed. The present work is divided into 6 chapter·s; the first consists in the approach of the problem with a context of the study that is going to be carried out, as well as the objectives and justification of this project are developed; chapter two, relates to the theoretical and conceptual framework in which this research is based; in chapter three it is exposed, the instruments that were used for the collection of information; a chapter four with the analysis of the information collected; In chapter five, the proposal of the present work is proposed to develop more participation capacities within the cocoa group of the Linkata community, and finally chapter six presents sorne conclusions and recommendations to take into account.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de estrategia para gestionar el conocimiento en la Comunidad de Asistentes Técnicos Agropecuarios (LINKATA) de Agrosavia, enfocado al grupo de cacao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones