Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Imaginarios y prácticas de la ética del cuidado en los estudiantes del ciclo propedéutico de 6 y 7 del Colegio Hispanoamericano Conde Ansúrez.

Imaginarios y prácticas de la ética del cuidado en los estudiantes del ciclo propedéutico de 6 y 7 del Colegio Hispanoamericano Conde Ansúrez.

Por: Manuel Andrés García Díaz | Fecha: 2018

The ethic of care has its foundation from the very moment in which the configuration of the cosmos begins. If the care had not existed, the forces that dynamited the changes and transformations of matter, weak nuclear, strong nuclear, gravitational and electromagnetic, could not have given a configuration to the cosmos and world that we currently inhabit.. In this order of ideas, care has become the source and foundation to start charting paths that allow coexistence in a world where aggression, violence, indifference, lack of solidarity and injustice have degraded and decomposed the interaction human. There is a need for a new paradigm that serves as a reference for humanity so that human development is adjusted and adjusted to axiological, ethical and deontological foundations from which a new model of society is constructed and configured, a new scheme of interaction with the another and with the others. To reach this goal, a praxis based on tenderness, affection, responsibility in the achievement of goals, synergy and the understanding that difference does not destroy or decompose but that mutually enriches and favors development, is peremptory.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Imaginarios y prácticas de la ética del cuidado en los estudiantes del ciclo propedéutico de 6 y 7 del Colegio Hispanoamericano Conde Ansúrez.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategia “pensar”: Resolución de problemas que involucran la fracción como operador

Estrategia “pensar”: Resolución de problemas que involucran la fracción como operador

Por: Jorge Luis Cogollo Martinez | Fecha: 2018

El presente trabajo describe el proceso de intervención de aula y los resultados obtenidos en dicho proceso con los estudiantes de grado séptimo del colegio Grancolombiano IED en el año 2017. Estos dos aspectos mencionados se abordan desde un análisis crítico y una reflexión pedagógica que se describe en la sistematización de la experiencia. El desarrollo de este trabajo inicia con un diagnóstico institucional, el cual sugiere una mayor articulación entre el modelo pedagógico y las prácticas de aula. A partir de lo anterior se plantea un problema generador que vincula la estrategia institucional (PENSAR) con la competencia de resolución de problemas desde la fracción como operador. Es así como se diseña una ruta de acción a través de las anteriores preocupaciones temáticas que dan espacio a una secuencia didáctica alineada con el modelo denominado ABP. Finalmente, a partir de los resultados globales, se propone un plan de acción que da cuenta de una propuesta de sostenibilidad para la institución educativa.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategia “pensar”: Resolución de problemas que involucran la fracción como operador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una estrategia basada en indagación para mejorar el ambiente escolar y los aprendizajes en ciencias

Una estrategia basada en indagación para mejorar el ambiente escolar y los aprendizajes en ciencias

Por: Sandra Paola Martín Ríos | Fecha: 2018

The document consists of five chapters with the following information: Chapter One describes the institutional diagnosis and shows the teaching learning needs. Chapter two raises the problem to intervene, it delimits it, it shows the orientation question, the hypotheses of action and the theoretical and methodological references. In chapter three the proposal of intervention, its route of action and the didactic and methodological strategies to be implemented are presented. In the fourth chapter, the central objective is to show the systematization of the results, their analysis and the reflections that arise from them. Finally, in chapter five, the conclusions and recommendations are presented on the basis of the work carried out and an institutional projection plan that allows from the development of activities to be presented to the institutional problems identified during the diagnostic process described in the chapter l.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Una estrategia basada en indagación para mejorar el ambiente escolar y los aprendizajes en ciencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El derecho a la pensión de sobrevivientes de cónyuges y compañeros permanentes en el nuevo esquema de sociedad, familia e igualdad en Colombia

El derecho a la pensión de sobrevivientes de cónyuges y compañeros permanentes en el nuevo esquema de sociedad, familia e igualdad en Colombia

Por: Gustavo Adolfo Millán Cuenca | Fecha: 2020

Colombian legislation on survivors' pension is one of the most comprehensive and protective in Latin America; it won't require the economic dependence of the members of the couple, or their cohabitation until death, however, some lags in that legislation result in situations of injustice and inequality and a growing and worrisome legal uncertainty. Legislative structure and jurisprudential interpretation formed from family law elements, conservative conceptions and misinterpretations of Social Security Law, have denatured the essence of this pension for survivors of couples and have also generated chaotic solutions, in such a way that at the present there are no clear requirements in order to acquire the pension, and the fate of a claim depends on the judgement of each court. This research shows the need to retake the elements of the essence of the survivors' pension, such as the concepts of family and necessity, for this a legislative reform is required that supports the constitutionality tests and clearly draws a landscape that do not allow divergent and contrary understandings of law interpreters, in the search for legal security, equality, non-discrimination and true social security protection for survivors.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El derecho a la pensión de sobrevivientes de cónyuges y compañeros permanentes en el nuevo esquema de sociedad, familia e igualdad en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Procedencia excepcional de la acción de tutela para la declaratoria de nulidad de traslado de regímenes del sistema general de pensiones para obtener subsidio pensional

Procedencia excepcional de la acción de tutela para la declaratoria de nulidad de traslado de regímenes del sistema general de pensiones para obtener subsidio pensional

Por: Viviana Bernal Girón | Fecha: 2019

La procedencia excepcional de la acción de tutela albergaría la posibilidad de evitar un perjuicio irremediable, a la persona que con información inadecuada o incompleta, terminó afiliada al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad y por faltarle menos de 10 años para pensionarse no puede regresar al Régimen de Prima Media con Prestación Definida, viéndose limitada a los beneficios de los subsidios administrados por el Estado a través del Consorcio Colombia Mayor; pues ninguna de las Administradoras de Pensiones del Régimen de Ahorro Individual actual cumple con los requisitos del Art. 26 de la Ley 100 de 1993, quedando así, limitado a que uno de los impajaritables requisitos para acceder a los beneficios del Régimen Subsidiado Pensiona], es encontrarse afiliado al Régimen de Prima Media con Prestación Definida, Régimen al cual no pueden acceder este grupo de personas por las limitaciones impuestas por la Ley, desconociendo que en la mayoría de estos casos el traslado de Régimen Pensiona! se efectuó sin la correspondiente asesoría que exige la ley sobre los beneficios y perjuicios de la referida decisión, situación que se agrava al entender que los referenciados subsidios no podrían ser reconocidos de manera retroactiva; al observarse que el único mecanismo judicial que se ha estudiado como procedente es el agotamiento de un Proceso Ordinario Laboral de Primera Instancia, que por su naturaleza, goza de dos instancias mínimas y un potencial recurso extraordinario de casación, etapas cuya duración es superior a un año.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procedencia excepcional de la acción de tutela para la declaratoria de nulidad de traslado de regímenes del sistema general de pensiones para obtener subsidio pensional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Responsabilidad del empleador marítimo y estatal por la tardanza en la asunción de los riesgos pensionales

Responsabilidad del empleador marítimo y estatal por la tardanza en la asunción de los riesgos pensionales

Por: John Alexánder Flórez Sánchez | Fecha: 2020

Esta tesis de grado desarrolla y busca establecer la responsabilidad económica y alcance de la protección a cargo del empleador marítimo por no haber trasladado las cotizaciones del tiempo laborado por sus trabajadores al sistema de seguridad social en pensiones, esto, cuando tenía a cargo las obligaciones jubilatorias y antes de extenderse la cobertura a la actividad marítima por el Instituto de Seguridad Social, para estos fines se analizará la jurisprudencia de las altas cortes y desarrollar un análisis crítico de la problemática existente en aras de proponer un escenario que concilie el derecho a la seguridad social de los trabajadores y la función social de la Empresa. También, concluir la responsabilidad administrativa del Estado por la tardanza en la asunción de las contingencias personales y los sujetos obligados (empleador, trabajador y excepcionalmente el Estado) a concurrir en el financiamiento de las cotizaciones actualizadas al sistema pensional, todo bajo la hipótesis en que el sistema asumiera las contingencias pensionales. Finalmente, diagnosticar la responsabilidad de la matriz y controlante de la Empresa naviera bajo un análisis actual de la jurisprudencia en la materia, definiendo los aspectos procedimentales y jurídicos que soportan una reclamación judicial al Estado por la situación planteada en el trabajo de grado.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Responsabilidad del empleador marítimo y estatal por la tardanza en la asunción de los riesgos pensionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El salario en la determinación de las bases gravables de las contribuciones parafiscales de la protección social en Colombia

El salario en la determinación de las bases gravables de las contribuciones parafiscales de la protección social en Colombia

Por: Elena Lucía Ortiz Henao | Fecha: 2019

The salary is conceived in a protective legal trame characteristic of labor law that is based on the Substantive Colombian Labor Code, constitutional principles and national and international guidelines that seeks employees protection. In a scenario where the tax obligation is been determinated, it is very difficult to define what elements constitutes "salary", and consequently there are different interpretations regarding which payment are part of the taxable basis. The afore mentioned place the employer in a risky position before the Tax Authorities, as consequence to a broad definition of "salary", in a tax audit process, that could be infringe the principies of legal certainty and legal securíty whose relevance is crucial in a tax matters. This paper aims to analyze the advantages and disadvantages of "salary" concept typical to the labor law, in a tax audit process, in order to establishes the origin of a new tax basis.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El salario en la determinación de las bases gravables de las contribuciones parafiscales de la protección social en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fundamentos de la responsabilidad penal de las entidades de salud

Fundamentos de la responsabilidad penal de las entidades de salud

Por: Marco Parra Espitia | Fecha: 2020

The actors that are part of the General System of Social Security in Health configure a Network of Provision of Health Services, in charge of providing the services contemplated in the Health Benefits Plan and other benefits for the rehabilitation and recovery of the health of Colombians. Due to the different problems that arise in the health system as a result of financial mismanagement and particular interests of the system's actors, a comparative law study was carried out in order to study the elements of the criminal responsibility of a legal person that is They are applied in other countries in order to prove the need to establish a system or model of legal criminal responsibility that covers Health Promotion Companies, Health Provider Institutions, and State Social Enterprises as direct actors of the Colombian health system.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de la responsabilidad penal de las entidades de salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El diagnóstico y tratamiento como deberes éticos en la configuración de la culpa civil médica

El diagnóstico y tratamiento como deberes éticos en la configuración de la culpa civil médica

Por: Pedro José Salgado Bustillo | Fecha: 2020

La culpa como requisito de la responsabilidad civil médica se estudia en virtud de los deberes impuestos al profesional de la medicina. Estos deberes se evidencian no solo al seguir la técnica que acredita el mejor cuidado al paciente en razón de la Medicina Basada en la Evidencia, sino que también se denotan al consultar las normas éticas que rigen el correcto obrar del galeno. De esta manera, la llamada Lex Artis Ad Hoc se estructura tanto por la observancia de guías de práctica clínica y protocolos corno por la deontología contenida en los preceptos éticos reguladores del ejercicio médico, considerando que este profesional de la salud se encuentra inmerso en la operatividad de un sistema que constituye las condiciones particulares de su desenvolvimiento frente al paciente. Lo expuesto, genera la imperiosa necesidad de conocer el contenido actual de la ética médica a partir de la Ley 23 de 1981 y su articulación con las nuevas exigencias que trae consigo la prestación del servicio público esencial de salud, tomando como eje principal los deberes de diagnóstico y tratamiento, examinándolos a la luz de la normatividad vigente, la jurisprudencia y la doctrina, proporcionando así reglas que orientarán hacia la diligencia médica.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El diagnóstico y tratamiento como deberes éticos en la configuración de la culpa civil médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Planteamiento de las variables que permitan identificar factores de riesgo en las farmacias y cadenas de droguerías en Colombia

Planteamiento de las variables que permitan identificar factores de riesgo en las farmacias y cadenas de droguerías en Colombia

Por: Cristian Armando Badillo Agudelo | Fecha: 2019

Investigación en la que se definieron las variables para la facilitar la identificación de riesgos en las droguerías y farmacias en Colombia, a través de las visitas que realizan los Técnicos en Salud de las Secretarías de salud pública municipales y departamentales, partiendo de un diagnóstico de la documentación en las principales ciudades de Colombia. se identificó la importancia de estructurar variables uniformes que de manera asertiva identifiquen factores de riesgo en los establecimientos farmacéuticos, dando lugar a un a un ostensible mejoramiento en el control que deben hacer las autoridades y a garantizar razonablemente la conservación de los medicamentos. que se ofrecen al usuario final.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Planteamiento de las variables que permitan identificar factores de riesgo en las farmacias y cadenas de droguerías en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones