Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Implementación de la línea estratégica de detección temprana de cáncer de mama en el marco del Plan Decenal para el Control del Cáncer 2012-2021. "Una aproximación a la territorialización de la acción pública"

Implementación de la línea estratégica de detección temprana de cáncer de mama en el marco del Plan Decenal para el Control del Cáncer 2012-2021. "Una aproximación a la territorialización de la acción pública"

Por: Omaira Isabel Roldán Sánchez | Fecha: 2019

This research made an approach of the determining factors of the implementation level of strategies for early diagnosis in breast cancer, given the local framework of Decennial Plan for Cancer Control 2012-2021. This work used public policy analysis described by Jolly (2010), considering, territoriality and territorialization of public action. The methodology is based on a descriptive qualitative analysis employing intentional sampling, applying semi-structured interviews for data collection. These interviews were applied to relevant people who were involved in the implementation processes al multiple political-administrative division at the national level, departmental as Cundinamarca, and al municipality level as Soacha and Chía. This was to identify the main factors that fight against implementation processes, including issues at nationwide and at the local level. Arnong the significant obstacles for implementation was the insufficient administrative capacity of people in charge of implementation itself, lack intersectoral of coordination and poor social participation. Similarly, it was observed that the department is constituted as a transactional operator that set the relationship between global and sectorial as nationwide and municipality. lt worked as a mediatorship that powers and endorsed the instruments' implementation for a public action at the regional level.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Implementación de la línea estratégica de detección temprana de cáncer de mama en el marco del Plan Decenal para el Control del Cáncer 2012-2021. "Una aproximación a la territorialización de la acción pública"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lineamientos de calidad de la educación superior : El caso de la Universidad Tecnológica del Choco

Lineamientos de calidad de la educación superior : El caso de la Universidad Tecnológica del Choco

Por: July Mariona Rivas Bustacara | Fecha: 2018

A lo largo del siguiente trabajo se aborda la problemática de la certificación de calidad en las instituciones de educación superior en Colombia, centrados en el caso de la UTCH, haciendo un análisis desde las diferentes concepciones de políticas públicas, calidad y calidad de la educación, su historia y desarrollo, aplicando la metodología desde la óptica de la investigación etnográfica; partiendo de la hipótesis de que no es posible la eficaz implementación de los lineamientos establecido por el Consejo Nacional de Acreditación por diferentes factores, entre los que se pueden contar lo político, lo económico y lo social.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Lineamientos de calidad de la educación superior : El caso de la Universidad Tecnológica del Choco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La vinculación efectiva del sector privado en las Asociaciones Público  Privadas (APP) de iniciativa privada en la implementación de la política pública de infraestructura nacional de transporte

La vinculación efectiva del sector privado en las Asociaciones Público Privadas (APP) de iniciativa privada en la implementación de la política pública de infraestructura nacional de transporte

Por: Alexandra Jaramillo Díaz | Fecha: 2018

The research aims to corroborate the extent to which Law 1508 of 2012 has achieved, the concept defined in the present research, as effective linkage of the private sector in unsolicited proposals. The results revealed, among other aspects, the confusion existing between public - private actions and PPPs, as well as the existence of a path dependence on participation of the private sector in the trajectory of sectoral policy. Additionally, although it was found that in Colombia there are 10 unsolicited proposals underway which, viewed in retrospect, could indicate a high degree of private participation, but for the concept of effective linkage, such participation would be considered deficient to the extent that the regulatory framework by itself is not sufficient, but other key factors are required that would allow the consolidation of Private Initiative PPPs in the long term as a tool for implementing public policy on national transportation infrastructure.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La vinculación efectiva del sector privado en las Asociaciones Público Privadas (APP) de iniciativa privada en la implementación de la política pública de infraestructura nacional de transporte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tipologías de hogar en Colombia (2000-2015) : características sociodemográficas de las mujeres

Tipologías de hogar en Colombia (2000-2015) : características sociodemográficas de las mujeres

Por: Eldi Paola Robayo Escobar | Fecha: 2020

The purpose of this research is to recognize the sociodemographic characteristics of women in each type of household and the changes they have had between 2000 and 2015 in Colombia, based on data from the National Demography and Health Survey. The document is structured in seven chapters: background and the conceptual framework are presented in Chapter 1; followed methodology is described in Chapter 2; from 3th to 6th Chapter, each chapter answers an specific objective set out in the research project, therefore each chapter includes its results, discussion of the results and conclusions; in Chapter 3, the type of household at national and regional level is stated; in Chapter 4, sociodemographic characteristics of women are presented; in Chapter 5, the type of women's unions at national and regional level are described; in Chapter 6, it is changes in the fertility of women in Colombia, according to the type of household are stated. Finally, in Chapter 7 are concluded our findings.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tipologías de hogar en Colombia (2000-2015) : características sociodemográficas de las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Interacciones de la dimensión poblacional con las otras dimensiones del desarrollo, en la zona fronteriza de Cúcuta (Colombia) –Bolívar -San Cristóbal (Venezuela).

Interacciones de la dimensión poblacional con las otras dimensiones del desarrollo, en la zona fronteriza de Cúcuta (Colombia) –Bolívar -San Cristóbal (Venezuela).

Por: Yenny Andrea Marín Salazar | Fecha: 2017

The border area of Cúcuta -Bolívar- San Cristóbal is a deeply dynamic space in which population, social, economic and environmental relations are articulated, built and sustained by the communities settled in this territory and that in turn transform the population group and its demographic dynamics. However, a lack of awareness of how this demographic dynamic is influenced by changes in other dimensions of development, both in the country itself and in the neighboring country, changes conditioned by social and economic population flows. Second, there is an absence of a holistic and integral approach in the studies of the border area of Cúcuta, Bolívar and San Cristóbal, which has been unknown as an integral unit in ali dimensions of development, and finally in third place it does not know how far these dynamics are influenced by the national contexts, of different kinds of tensions, and whose non-resolution leads to critica! situations that negatively affect the population of both territories and their possibilities of development. In this context, the document propases an integrative view of this geographic space, as a basis far implementing new methodologies for the reordering of these territories.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Interacciones de la dimensión poblacional con las otras dimensiones del desarrollo, en la zona fronteriza de Cúcuta (Colombia) –Bolívar -San Cristóbal (Venezuela).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del SIEE a la luz del modelo pedagógico

Evaluación del SIEE a la luz del modelo pedagógico

Por: Clara Inés Núñez Matiz | Fecha: 2019

La presente investigación evalúa la coherencia entre el Sistema lnstitucional de Evaluación de los Estudiantes (SIEE) del Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED y las orientaciones institucionales del modelo pedagógico (Constructivista Social). El interés en el estudio y análisis de la coherencia de la relación mencionada, busca contribuir al conocimiento de los Sistemas Institucionales de Evaluación de los Estudiantes, entendiendo que lo anterior requiere un cambio relevante de énfasis respecto a la evaluación, concebida como un instrumento para la rendición de cuentas y ta acreditación de los establecimientos educativos; equilibrando y transitando hacia modelos de mayor fundamentación y coherencia con las prácticas de enseñanza, aprendizaje y evaluación, fortaleciendo la confianza y cooperación en los actores que hacen de la escuela una institución.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación del SIEE a la luz del modelo pedagógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la pertinencia del "programa de formación titulada asistencia administrativa" en el colegio Fernando Mazuera Villegas IED

Evaluación de la pertinencia del "programa de formación titulada asistencia administrativa" en el colegio Fernando Mazuera Villegas IED

Por: Elsa Adriana Devia Triana | Fecha: 2019

In Colombia, secondary education offers options for academic or technical training, and seeks to prepare students for entry into higher education and the world of work, in accordance with the provisions of Law 115 (1994, art. 27). The MEN established the project "Competencias Laborales, Formación para el Trabajo y Pertinencia de la Educación Media" and the "Programa de Articulación con la Educación Media Técnica" in order to form both capacities and abilities of the students and to facilitate their mobility between different levels and educational offerings. The "Administrative Assistance Qualified Training Program" is a technical media modality offered by the Fernando Mazuera Villegas IED School and is part of the Articulation with the SENA. lt is in high demand, but since the measure of its scope was not known, it was considered useful to make an evaluation of its relevance (correspondence between the program and the training needs of the students). The study considered the following variables and categories: characteristics of the students linked to the program, their expectations, their leve! of satisfaction, the work competencies they develop, and the occupation of the graduates. Likewise, it sought to establish the strengths and weaknesses of the methodological strategies, the vocational orientation and the follow-up of active students and graduates.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la pertinencia del "programa de formación titulada asistencia administrativa" en el colegio Fernando Mazuera Villegas IED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La justicia transicional en el acuerdo de paz colombiano y las fuerzas militares

La justicia transicional en el acuerdo de paz colombiano y las fuerzas militares

Por: Lorena María Restrepo Uribe | Fecha: 2019

El presente trabajo resume la situación actual de las Fuerzas Militares y su compromiso con el Proceso de Paz colombiano con las FARC; incluyendo las relevancias que para el personal militar tiene dentro del acuerdo la aplicación de la Justicia Transicional. La forma como se desarrolló en la Habana el proceso de paz y la participación por primera vez de los uniformados en una mesa de conversación. Del mismo modo, el trabajo desarrolla la forma como la Justicia Transicional y específicamente la Responsabilidad del Mando enmarcada dentro del artículo 28ª del Estatuto de Roma se trata en el acuerdo de paz y las divergencias entre la norma colombiana que ha sido aplicada mediante inclusión del legislativo de las normas acordadas con las FARC y la jurisprudencia internacional y el concepto doctrinario de Responsabilidad del Mando. Por último, el trabajo realiza un estudio de campo sobre la forma como el personal militar observó el proceso de paz y especialmente sobre como los uniformados detenidos por delitos no relacionados con el servicio (homicidio), encuentran las normas del Acto Legislativo 001 y siguientes respecto de su condición de militar detenido.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La justicia transicional en el acuerdo de paz colombiano y las fuerzas militares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mecanismos de validación de identidad y firma electrónica certificados en la adquisición de productos o servicios comercializados en medios electrónicos

Mecanismos de validación de identidad y firma electrónica certificados en la adquisición de productos o servicios comercializados en medios electrónicos

Por: Nadya Lucía Musa Murillo | Fecha: 2020

The purpose of this work is to expose the different kinds of identity validation mechanisms as well as the diverse electronic signatures in Colombia, taking into account the development in the international scenery. Three examples are portrayed, digital signatures, fingerprint biometric signatures and passwords; therefore, a comparison is made between all of these mechanisms in a practica! case of a company that is offering its portfolio of products and services on internet. The objective of this work is to evidence which of those mechanisms are stronger than the others, taking into account a legal and technical view.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mecanismos de validación de identidad y firma electrónica certificados en la adquisición de productos o servicios comercializados en medios electrónicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección jurídica de los videojuegos : análisis nacional y de derecho comparado

Protección jurídica de los videojuegos : análisis nacional y de derecho comparado

Por: Juan Carlos Maya Lafaurie | Fecha: 2019

This Thesis has as its malo goal the analysis of the rights that are boro form the creation of videogames, especially in regards to intellectual property rtghts, it also pretends to analyze how to protect those works in a nationwide context as well as the lnternational context, this with the purpose of offering recommendation on how the authors and creátors of the work may defend those rights that exists within their creations and the relevance that those carry for their interests and the interest of society.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Protección jurídica de los videojuegos : análisis nacional y de derecho comparado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones