Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La estandarización internacional de los acuerdo marco de precios y las vicisitudes de su implementación en Colombia

La estandarización internacional de los acuerdo marco de precios y las vicisitudes de su implementación en Colombia

Por: Diana Alejandra Correa Agatón | Fecha: 2020

This work pretents to reflect the influence of lnternational Actors in Public contracts in the world, promoting electronic contracting under new technologies and the use of technological tools, as it si observed in the Public acquisition procedure called "Agreements or Contracts o Framework Agreements". In addition, it is described the experience of the Agreements in Argentina, Panama, the Euro pean Union, Spain case and the visicitudes of its implementation in Colombia to determine the advantages and disadvantages of this selection procedure.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La estandarización internacional de los acuerdo marco de precios y las vicisitudes de su implementación en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daño a los derechos fundamentales en el ámbito del derecho de daños en Colombia : ¿resarcimiento o prevención del daño?

Daño a los derechos fundamentales en el ámbito del derecho de daños en Colombia : ¿resarcimiento o prevención del daño?

Por: Héctor Andrés Henao Zuluaga | Fecha: 2020

En epoca reciente, en el ambito del derecho de daños en Colombia los tribunales de cierre adoptaron como categoría autónoma de daño inmaterial el “daño a los derechos fundamentales”. Es constatable que su introducción como categoría de daño inmaterial ha producido cambios en la práctica judicial en el ámbito del derecho de daños, en especial, las operaciones interpretativas y argumentativas que realizan los tribunales para su reconocimiento y reparación. Mediante un análisis jurisprudencial en los eventos en los cuales se ha configurado un daño que lesiona negativa, definitiva y gravemente derechos fundamentales y se ordena una reparación, se pretende demostrar que existen buenas razones para admitir como categoría autónoma el daño a los derechos fundamentales, no obstante, éste debe circunscribirse únicamente a los eventos en que se configure una lesión grave a la dimensión objetiva de un derecho fundamental y su tratamiento debe efectuarse siempre bajo un enfoque de derechos. Queda latente la inquietud si su reconocimiento se encamina a reparar el daño o, por el contrario, se dirige a prevenir su ocurrencia, entendiendo que reparación y prevención son dos resultados posibles de la responsabilidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Daño a los derechos fundamentales en el ámbito del derecho de daños en Colombia : ¿resarcimiento o prevención del daño?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "La ideología de género" en los medios de comunicación : análisis del caso del periódico "El Tiempo"

"La ideología de género" en los medios de comunicación : análisis del caso del periódico "El Tiempo"

Por: John Jairo Ortega Córdoba | Fecha: 2020

“La ideología de género” en los medios de comunicación, análisis del caso del periódico “El Tiempo”, es un trabajo de investigación, en el que se buscó establecer la forma y las veces en que el señalado medio de prensa, hizo remisión al término “ideología de género” dentro de los noticias que cubrieron los hechos sociales generados con ocasión al cumplimiento por parte del Ministerio de Educación de la orden emitida por la Corte Constitucional en sentencia T-478 de 2015, la campaña democrática para la refrendación de los acuerdos de paz vía plebiscito, el nuevo acuerdo de paz y la fase post refrendación de los acuerdos de paz; para dicho análisis se realizó un estudio cualitativo y cuantitativo de las notas de prensa encontradas para luego exponer los resultados mediante la aplicación del método “framming” o “Teoría del Encuadre”, y poder con ello determinar el manejo de la información entre emisor y receptor, dentro de los hitos anteriormente señalados y que utilizaron el concepto “ideología de género” como contenido de la información.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"La ideología de género" en los medios de comunicación : análisis del caso del periódico "El Tiempo"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Privación injusta de la libertad en aplicación al principio in dubio pro reo como causa o factor de atribución de responsabilidad civil extracontractual al Estado bajo el título de imputación subjetivo

Privación injusta de la libertad en aplicación al principio in dubio pro reo como causa o factor de atribución de responsabilidad civil extracontractual al Estado bajo el título de imputación subjetivo

Por: Dalmis Alejandro Castillo Cruz | Fecha: 2020

This writing makes an analysis of the unjust deprivation of the liberty to which any person who in criminal proceedings was exonerated of criminal liability pursuant to the principie of in dubio pro reo, as a cause or factor of attribution of non-contractual civil liability to the State. For this, the different positions that the Council of State has assumed, especially the one according to which, should be judged under the objective imputation regime using the special damage title, ore exarnined, in order to demonstrate that this is not the correct way to structure it, on the basis that it is necessary to assess the conduct of the judicial operator who ordered the restriction on freedom, because injustice is not automatically preached simply because it has a favourable criminal judgment, therefore the analysis of responsibility is not exhausted by the mere verification of deprivation of liberty and absolute judgment, but in any case it is necessary to demonstrate the breach of constitutional and legal duties by the person who imposed the measure, taking into account the way in which the facts occur turns out to be definitive in structuring the elements of responsibility.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Privación injusta de la libertad en aplicación al principio in dubio pro reo como causa o factor de atribución de responsabilidad civil extracontractual al Estado bajo el título de imputación subjetivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria histórica como garantía de no repetición

Memoria histórica como garantía de no repetición

Por: María Carolina López Merchán | Fecha: 2020

En este documento se encuentra un análisis sobre la pertinencia de emplear la memoria histórica como una herramienta de impacto pedagógico y social, que cumple no solo como es contemplada teóricamente en la conformación del núcleo transicional, dentro de la cual se establece como una medida de satisfacción sino que encuentra en está, una vocación de impacto social y pedagógico que cumple con una segunda funcionalidad como medida de no repetición, debido a que mediante la oralidad de las víctimas y diversos trabajos de orden literario, artístico y cultural, generados en territorios con personas víctimas del conflicto, cumple con la labor reparadora, que visibiliza y dignifica esta población como punto central del modelo transicional empleado en Colombia, con un impacto sociológico que cumple con la transmisibilidad ideal en la sociedad colombiana que ha sido ajena al conflicto, que estigmatiza y desconoce los hechos acaecidos en el marco del conflicto armado, con la finalidad de sensibilizar y generar empatía en la población que no ha sufrido el rigor del conflicto. La diferenciación entre las medidas de satisfacción y garantías de no repetición tiene una línea delimitante que es casi imperceptible y bien pueden interactuar entre sí.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria histórica como garantía de no repetición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La justicia transicional en el acuerdo de paz colombiano y las fuerzas militares

La justicia transicional en el acuerdo de paz colombiano y las fuerzas militares

Por: Lorena María Restrepo Uribe | Fecha: 2019

El presente trabajo resume la situación actual de las Fuerzas Militares y su compromiso con el Proceso de Paz colombiano con las FARC; incluyendo las relevancias que para el personal militar tiene dentro del acuerdo la aplicación de la Justicia Transicional. La forma como se desarrolló en la Habana el proceso de paz y la participación por primera vez de los uniformados en una mesa de conversación. Del mismo modo, el trabajo desarrolla la forma como la Justicia Transicional y específicamente la Responsabilidad del Mando enmarcada dentro del artículo 28ª del Estatuto de Roma se trata en el acuerdo de paz y las divergencias entre la norma colombiana que ha sido aplicada mediante inclusión del legislativo de las normas acordadas con las FARC y la jurisprudencia internacional y el concepto doctrinario de Responsabilidad del Mando. Por último, el trabajo realiza un estudio de campo sobre la forma como el personal militar observó el proceso de paz y especialmente sobre como los uniformados detenidos por delitos no relacionados con el servicio (homicidio), encuentran las normas del Acto Legislativo 001 y siguientes respecto de su condición de militar detenido.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La justicia transicional en el acuerdo de paz colombiano y las fuerzas militares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mecanismos de validación de identidad y firma electrónica certificados en la adquisición de productos o servicios comercializados en medios electrónicos

Mecanismos de validación de identidad y firma electrónica certificados en la adquisición de productos o servicios comercializados en medios electrónicos

Por: Nadya Lucía Musa Murillo | Fecha: 2020

The purpose of this work is to expose the different kinds of identity validation mechanisms as well as the diverse electronic signatures in Colombia, taking into account the development in the international scenery. Three examples are portrayed, digital signatures, fingerprint biometric signatures and passwords; therefore, a comparison is made between all of these mechanisms in a practica! case of a company that is offering its portfolio of products and services on internet. The objective of this work is to evidence which of those mechanisms are stronger than the others, taking into account a legal and technical view.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mecanismos de validación de identidad y firma electrónica certificados en la adquisición de productos o servicios comercializados en medios electrónicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección jurídica de los videojuegos : análisis nacional y de derecho comparado

Protección jurídica de los videojuegos : análisis nacional y de derecho comparado

Por: Juan Carlos Maya Lafaurie | Fecha: 2019

This Thesis has as its malo goal the analysis of the rights that are boro form the creation of videogames, especially in regards to intellectual property rtghts, it also pretends to analyze how to protect those works in a nationwide context as well as the lnternational context, this with the purpose of offering recommendation on how the authors and creátors of the work may defend those rights that exists within their creations and the relevance that those carry for their interests and the interest of society.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Protección jurídica de los videojuegos : análisis nacional y de derecho comparado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El desarrollo del principio de responsabilidad demostrada en las políticas de protección de datos personales en las universidades acreditadas de alta calidad en Bogotá

El desarrollo del principio de responsabilidad demostrada en las políticas de protección de datos personales en las universidades acreditadas de alta calidad en Bogotá

Por: Ingrid Lorena Campos Vargas | Fecha: 2020

Nowadays, the accountability principle has taken relevance in data protection, even though this is a fundamental right related to the use, storage and treatment of people particularly information in a society, it does not show by itself how the different types of organizations accomplish the regulations of personal data protection. In a particular way, the present paper accosts this relation at the inside of the higher education institutions, as significant entities that gather large quantities of personal data and that by being directly responsible to manage the treatment of those becomes guarantors of this right. The executed study frames the normative and legally ambit that has to be fulfilled at practice, shows the relation of the accountability principle in the personal data processing policy of 18 accredited universities in high quality in Bogotá, Colombia, and proposes based on this a manual as a possible route to a useful and effective application of the accountability principle on the personal data protection.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El desarrollo del principio de responsabilidad demostrada en las políticas de protección de datos personales en las universidades acreditadas de alta calidad en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La gamificación informática como estrategia para el uso y aprovechamiento de la notificación judicial electrónica en el código general del proceso

La gamificación informática como estrategia para el uso y aprovechamiento de la notificación judicial electrónica en el código general del proceso

Por: Emanuel Elberto Ortiz Ruiz | Fecha: 2019

"The use of electronic judicial notification" for different activities that impact processes and procedures within the organizational culture and the Colombian normative component; therefore, it is vitally important to recompose the type of strategy to evaluate the digital transformation of the judicial branch in its current state as opposed to the exercise of activities to employ and effect electronic judicial notification in the general code of the process in the judicial branch. For this rea son, the purpose of the degree work is to explore the technical, human and technological needs in order to implement said strategy within the normal functions of judicial officers.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La gamificación informática como estrategia para el uso y aprovechamiento de la notificación judicial electrónica en el código general del proceso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones