Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Logi Farma - Operador logístico especialista en transporte de alimentos

Logi Farma - Operador logístico especialista en transporte de alimentos

Por: Idier Ascencio Guarín | Fecha: 2017

Based on the needs of the market regarding the management of medicines in the cold chain, we have thought about the cration of Logi Farma; a company designed for the transport of medicines in the cold chain, that will allow its customers to have the satisfaction of the correct handling of the medicines and the conservation of the suitable temperature during the process of transport; from the beginning of the chain to its final destination. It is designed to start its operation in the city of Bogota, with projection of operation at national level. The whole plan is designed so that in the second year of operation it starts with the recovery of the initial investment.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Logi Farma - Operador logístico especialista en transporte de alimentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Productividad en el transporte de carga por carretera en Colombia

Productividad en el transporte de carga por carretera en Colombia

Por: Jhoan Nicolás Rincón Munar | Fecha: 2019

El transporte por carretera representa el 72,0 % de participación en la movilización de carga nacional, seguido por del férreo, con 25,2 %, el fluvial con 1,6 %, el cabotaje con 1,1 % y el aéreo, con 0,1 %. Al excluir el carbón y el petróleo del volumen de carga, la participación del modo terrestre asciende a un 97,2 %. El sector empresarial se caracteriza por estar compuesto por personas naturales o jurídicas que en su mayoría son pequeños propietarios (uno o dos vehículos), que a su vez tienen los equipos más antiguos. Los resultados de los indicadores de productividad demuestran que el país se encuentra rezagado en el índice de utilización vehicular. Esta afirmación se explica, teniendo en cuenta que la productividad de un vehículo en Colombia es casi de la mitad que Argentina, Chile, México o Estados Unidos, lo que demuestra que en el país la flota de vehículos está subutilizada. Al analizar el marco regulatorio y las buenas prácticas de los países analizados, se proponen recomendaciones de política pública que permitan promover aumentos en la productividad en la utilización de los vehículos de carga por carretera y la reducción de los costos de transporte.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Productividad en el transporte de carga por carretera en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de jugos saludables con suplementos vitamínicos ubicados en la ciudad de Bogotá

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de jugos saludables con suplementos vitamínicos ubicados en la ciudad de Bogotá

Por: Ana María Salazar Camacho | Fecha: 2018

En los últimos años, se ha evidenciado mediante diferentes estudios, que los consumidores están prefiriendo cada vez más los productos naturales que aporten nutrientes y vitaminas al organismo, es así que nace la oportunidad de crear un plan de negocio que recoja todas estas ventajas y pueda ofrecer al público una alternativa de bebidas saludables a base de frutas que aporte bienestar y salud a los diferentes consumidores, con un valor agregado de encontrar la mezcla perfecta con frutas exóticas y suplementos vitamínicos, que sirvan como complemento para su alimentación y sea una bebida que le ofrezca energía, frescura además de un delicioso sabor.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de jugos saludables con suplementos vitamínicos ubicados en la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gaudium Consultoría

Gaudium Consultoría

Por: Gisela Leguízamo Cárdenas | Fecha: 2019

Gaudium Consultoría is a personal coaching services company specialized in personal change management. Gaudium offers accompaniment and follow-up services for those who want to improve their quality of life personally and work. Each individual has the ability to realize and make possible the execution of their dreams, find their purpose, enjoy their day to day and work to achieve their professional and personal fulfillment. You just have to want to do it and make the decision. Gaudium will have accompanying services, designing customized plans for each individual and required phases in their process, advice delivered by specialists in the specific areas to work (coaching changes at the level of nutrition and / or exercise, life coaching, job coaching, etc.). This project also has a methodology that combines the best of coaching with mentoring. Coaching seeks to generate awareness, self-belief and process responsibility, this coupled with a mentor's experience, training, mentoring and follow-up can ensure better results.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Gaudium Consultoría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios para la creación de un centro comercial virtual vegano : PuntoVeg

Plan de negocios para la creación de un centro comercial virtual vegano : PuntoVeg

Por: Lina Fernanda Ángel Vásquez | Fecha: 2019

This business plan was developed in order to evaluate the viability for the creation of a virtual shopping mall for vegan products in the city of Bogotá, with the idea of contributing to establish Bogotá as the center of the vegan market in Colombia, increasing the visibility of suppliers and distributors that do not have enough economic resources to establish their own marketing and distribution channels. The development of these project is based in the increase of the awareness of the humans related of the animars protection, the environmental sustainability and the importance of having a healthier diet. Apart from that the companies that produce or sell vegan products do not use e-commerce to promote and sen their products, despite that toda y is a useful tool to improve the performance of the companies.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de negocios para la creación de un centro comercial virtual vegano : PuntoVeg

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Short Story-Reading Analysis: A Pedagogical Strategy in Students’ Self-esteem Awareness

Short Story-Reading Analysis: A Pedagogical Strategy in Students’ Self-esteem Awareness

Por: Clara Inés Quiroga Cabra | Fecha: 2018

The current research study aimed at encouraging a group of Public Accountancy students in Un iversidad Externado de Colombia to recognize personal qualities and increase self-esteem through short story reading analysis and reflective writing worksheets. The starting point of this qualitative study was to identify students' self-concept, analyze their attitudes in situations in which they had to acknowledge their own positi ve qualities in contrast with the disposition to highlight their weaknesses and personal errors, and find pedagogical strategies to foster awareness of their strengths and vi11ues. The instrume nts used to collect information were audiorecordings, students' artefacts, an exploring self­ reflection questio1maire and teacher's field notes. The findings showed that sho11 story content and reflective writing influenced students' role on self-esteem identifying maltreatment as a source of frustration and failure, and reflective writing as a means to construct positive self­concept/self-esteem. Likewise, students achieved awareness of self-esteem, as they recognized personality strengths and accepted their weaknesses confronted in their refle ctive writing.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Short Story-Reading Analysis: A Pedagogical Strategy in Students’ Self-esteem Awareness

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Preliminares Desafíos 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Preliminares Desafíos 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Preliminares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Preliminares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones