Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Definición y desarrollo de propuesta de valor de una empresa de maquinaría agricola: Agroya

Definición y desarrollo de propuesta de valor de una empresa de maquinaría agricola: Agroya

Por: Ruth Marcela Quitian Quiroz | Fecha: 2017

La creación de este proyecto surge con la idea de generar una propuesta que permita a los clientes y los usuarios de maquinaria agrícola adquirir puntualmente estos productos para el desarrollo de las actividades del agro, desde el proceso de comercialización hasta la reparación de las mismas. En el trabajo se presentará el horizonte de tiempo de retorno a la inversión, por lo que se establecen fichas metodológicas para los clientes dando claridad con el fin de demostrar la viabilidad de proyecto que pretende tomar un mercado hoy activo y altamente representativo en el país para innovar y desarrollar un proceso de comercialización más eficiente. La propuesta de valor está enfocada en generar un canal de comercialización, soporte técnico y de reparación de máquinas agrícola, a través de la transformación del proceso de venta, intercambiando o alquiler, utilizando canales asequibles para el campesino o agricultor. Con el fin de llevarla a feliz término, durante el desarrollo del documento se presentan las diferentes herramientas requeridas, un equipo humano, herramientas de mercadeo, herramientas legales para la conformación de la empresa, el portafolio de servicios a ofrecer y por supuesto todas las investigaciones realizadas para dar soporte y completitud a la idea.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Definición y desarrollo de propuesta de valor de una empresa de maquinaría agricola: Agroya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan de negocios tributo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Planta de tratamiento de agua doméstica para mi casa

Planta de tratamiento de agua doméstica para mi casa

Por: Juan Sebastián Herrera Pérez | Fecha: 2017

Beneficio económico para el usuario La optimización del uso del agua en zonas con déficit hídrico Proteger la Salud Pública y el Medio Ambiente. Proteger la fauna y flora presentes en el cuerpo receptor natural. Garantizar que no existirán efectos nocivos a la salud por entrar en contacto con el agua tratada en las actividades antes descritas. Ser un diferenciador de venta en proyectos de infraestructura residencial. Drafting Engineer Innovations —DEL es una empresa unipersonal, y se encuentra actualmente en proceso de constitución ante la cámara de Comercio la cual será registrada bajo sociedad por acciones simplificadas, su principal objetivo es realizar consultoría en diseños mecánicos, eléctricos y de procesos de ingeniería, siempre enfocada en la Ingeniería de acuerdo con las necesidades de sus clientes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Planta de tratamiento de agua doméstica para mi casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto de innovación Sanitos

Proyecto de innovación Sanitos

Por: Diana Marcela Chocontá Riaño | Fecha: 2017

Especialización en centros de atención médica para el tratamiento integral de patologías específicas que padecen un grupo representativo de usuarios localizados en la misma zona patologías por geo localización (las cuales tienen una menor complejidad de atención). Para ello se definen procedimientos, infraestructura y personal médico especializado en dichas zonas que apoye y fortalezca los programas de promoción y prevención, con el objetivo de la detección temprana en usuarios que tienen diagnósticos similares.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto de innovación Sanitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de mercado para la creación de una empresa de diseño de mobiliario enfocada a viviendas con espacios reducidos menores a 60m2 en Bogotá

Análisis de mercado para la creación de una empresa de diseño de mobiliario enfocada a viviendas con espacios reducidos menores a 60m2 en Bogotá

Por: Camilo Andrés Garzón Vásquez | Fecha: 2018

El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de mercado de vivienda con espacios reducidos menores a 60m2 en la ciudad de Bogota con el cual determinara la viabilidad para la creación de una empresa de diseño de mobiliario que atienda este mercado. Para conocer las características del mercado potencial recurrirá a la información estadística obtenida por diferentes entidades gubernamentales, así como información etnográfica y encuestas realizadas por el autor.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Diseño

Compartir este contenido

Análisis de mercado para la creación de una empresa de diseño de mobiliario enfocada a viviendas con espacios reducidos menores a 60m2 en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creación de unidad de negocio en la empresa Link Nova: prestación de servicio predictivo con cámara termográfica.

Creación de unidad de negocio en la empresa Link Nova: prestación de servicio predictivo con cámara termográfica.

Por: Paola Franco Mora | Fecha: 2017

El enfoque comercial va dirigido a pequeñas y medianas empresas que no tienen área de mantenimiento o desean tercerizar la gestión de identificación y seguimiento a necesidades de apoyo en las tres líneas de negocio; la opción es poder a través de nuestro servicio técnico del estudio termográfico disminuir costos, realizando mantenimiento correctivo y predictivo para desarrollar diagnóstico y mantenimientos anticipatorios; de esta forma el cliente preserva su capital de trabajo, esto se logra identificando los puntos y zonas calientes que señalan anomalías en los sistemas eléctricos y equipos. Con este sistema se puede disminuir mantenimientos correctivos, planificar actividades de mantenimiento preventivo y reducir costos por interrupciones en la operación. Lo que nos conllevaría a estos mismos clientes, entregarles propuestas en el corto o mediano plazo de las líneas de negocio actuales como, instalación, adecuación y mantenimiento de cableado estructurado, redes eléctricas, sistemas regulados UPS, iluminación, audio y vídeo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Creación de unidad de negocio en la empresa Link Nova: prestación de servicio predictivo con cámara termográfica.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constructing meaning by using metacognitive reading strategies in an EFL classroom

Constructing meaning by using metacognitive reading strategies in an EFL classroom

Por: Angela Patricia Garzón Morales | Fecha: 2018

Este estudio fue realizado con estudiantes de una universidad privada en Bogotá, Colombia. Este proyecto de investigación está enfocado en describir como los estudiantes usaron las estrategias metacognitivas de lectura mientras leían no solamente el texto escrito, sino también su contexto activando su conocimiento previo para construir su propio punto de vista. Este estudio siguió el enfoque cualitativo y fue un estudio de investigación-acción. Los datos fueron recogidos por medio de tres instrumentos: los artefactos de los estudiantes, los diarios de campo y las entrevistas. Los resultados revelan el impacto que tuvo el uso de estrategias metacognitivas de lectura para fortalecer el proceso de lectura de los estudiantes. De esta manera, los participantes identificaron sus preferencias mientras usaban algunas estrategias de lectura para resumir y reflexionar acerca de los textos y establecer su propio criterio a través de la implementación del diseño de material el cual le permitió a los estudiantes pensar en los problemas sociales, así, convirtiéndose en lectores más activos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Constructing meaning by using metacognitive reading strategies in an EFL classroom

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Autoevaluación, un camino para mejorar el aprendizaje de la fracción

Autoevaluación, un camino para mejorar el aprendizaje de la fracción

Por: Diana Carolina Lacher | Fecha: 2018

En Colombia con el decreto 1290 se contempla los procesos de autoevaluación de los estudiantes para implementar un sistema de evaluación en el que realice un proceso de autoevaluación el cual permita generar mejores procesos en sus aprendizajes. No obstante, en algunas instituciones educativas realizan este trabajo básicamente con que el estudiante participe en su calificación de las asignaturas sin importar la reflexión y autorregulación que se debe realizar sobre su proceso de aprendizaje. La presente investigación pretende observar los avances que se presentan en el aprendizaje de la fracción luego de seguir un proceso de autoevaluación. Esta misma es un estudio de caso con un enfoque cualitativo y la intervención se realizó a cinco casos del grado 6D en una institución educativa privada. Finalmente se analiza la información recolectada por medio de dos instrumentos (Test de Autoevaluación y entrevista Grupal), los resultados muestran que los estudiantes utilizaron su aprendizaje en situaciones propuestas de operaciones entre fraccionarios en las sesiones y en el test final. Alguno de los principales hallazgos revela que en 4 de los cases se evidencio cambios en su aprendizaje de la fracción después de realizar la reflexión continua que contiene el proceso de autoevaluación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Autoevaluación, un camino para mejorar el aprendizaje de la fracción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Worksheets based on deep cultural issues for reading comprehension in eleventh graders

Worksheets based on deep cultural issues for reading comprehension in eleventh graders

Por: Edwin Armando Trujillo Amaya | Fecha: 2018

Este proyecto de investigación describe el desarrollo e implementación de seis guías, basadas en problemas culturales profundos para mejorar el proceso de comprensión lectora en estudiantes de grado once. Debido a su naturaleza, la investigación acción fue el enfoque que cubrió este estudio, la cual se llevó a cabo en la institución educativa distrital colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento, en Rionegro, Bogotá, Colombia. Este estudio involucró doce estudiantes de grado once, jornada tarde. Progresivamente, se utilizó el enfoque basado en la teoría fundamentada en datos para analizar la información recolectada a través de tres instrumentos: trabajo de los estudiantes (guías), notas de campo y una encuesta al final del proceso. Como resultado, obtuve que materiales innovativos con actividades estimulantes, presentación atractiva, contenido interesante y una apropiada metodología, que para este estudio fue CLIL; son recursos efectivos para mejorar no sólo la habilidad de lectura, sino también las habilidades de escritura y oralidad. En relación con los problemas culturales, es importante mencionar cuan relevantes estos fueron para los estudiantes, quienes inconscientemente desarrollaron procesos de pensamiento crítico, conciencia cultural y resolución de problemas. Finalmente, el uso del conocimiento previo y varias estrategias de lectura fueron precisas para lograr la comprensión de textos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Worksheets based on deep cultural issues for reading comprehension in eleventh graders

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contextualized lessons based on visual aids for children’s vocabulary learning

Contextualized lessons based on visual aids for children’s vocabulary learning

Por: Norberto Javier Montes León | Fecha: 2018

Esta investigación acción cualitativa describe el proceso de creación de lecciones contextualizadas basadas en ayudas visuales que fomentaron el aprendizaje de vocabulario de 15 estudiantes de cuarto grado por medio del desarrollo de materiales innovadores en la clase de inglés coma idioma extranjero de un colegio público. Esta investigación está fundamentada en el acompañamiento de desarrollo de materiales, que me indujo a reflexionar y mejorar las lecciones contextualizadas a través de una ruta planificada que consistió en conocer las necesidades de los estudiantes. Además, seguí una metodología especifica en el diseño del contenido para crear, evaluar, pilotear y mejorar las lecciones contextualizadas. Para recolectar los datos para esta investigación se utilizaron tres instrumentos: las notas de campo del docente, las grabaciones de audio (trascripciones) y los artefactos de los estudiantes. La implicación pedagógica integró el método de Respuesta Física Total (TPR) con algunos principios del enfoque Multi-Dimensional. Las conclusiones revelaron que las ayudas visuales como las fichas visuales, los afiches, los dibujos, las actividades con imágenes de varios colores diseñadas en las lecciones contextualizadas, los juegos visuales (el bingo), las fotografías, realia (frutas reales, vegetales, comidas, ropa, y juguetes) y las lecciones contextualizadas mejoraron el vocabulario de los estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contextualized lessons based on visual aids for children’s vocabulary learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones