Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Plan de continuidad del negocio para el sector constructor

Plan de continuidad del negocio para el sector constructor

Por: Leonardo Vásquez | Fecha: 2019

Proporcionar un servicio de consultoría no es una tarea fácil, sin embargo, si se proyecta como una herramienta para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad de una empresa, se convierte en la clave del éxito. De acuerdo con lo anterior, se proyecta fa implementación del plan de continuidad de negocio para el sector de la construcción, con el fin de analizar las herramientas que permitan prevenir o reaccionar adecuadamente ante posibles incidentes que pongan en riesgo al sector, orientadas a respaldar las operaciones y fortalecer las garantías de los clientes. Durante la elaboración de este trabajo, se analizaron los principales problemas, beneficios y opiniones potenciales clientes a través del ejercicio de investigación de mercado. Contextos que nos permiten desarrollar está propuesta de manera efectiva, a partir de un modelo diferenciador, ya que en la actualidad no existe un plan de continuidad para el sector de la construcción.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de continuidad del negocio para el sector constructor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  DTI Group : diseño de servicios para tu empresa

DTI Group : diseño de servicios para tu empresa

Por: Ana María Ardila Ramos | Fecha: 2019

Pensando en mejorar la experiencia del cliente al tener cualquier tipo de interacción con algún canal, presencial y virtual, de las empresas del sector financiero y de telecomunicaciones, se crea ta empresa DTI Group; la cual busca diseñar herramientas y soluciones de servicio con un foco en las personas, apalancándose en la metodología Design Thinking, con el que se crean estrategias innovadoras que desarrollan momentos memorables en ellas. Esta metodología mezcla el diseño con las actividades administrativas, financieras y de gestión, para crear ideas orientadas a lo que realmente desea el cliente, de forma que haya una fidelidad con los productos de cada compañía, aumentando los ingresos de la empresa hasta en un 35% Para suplir las necesidades que las demás empresas puedan requerir, se brinda un portafolio de 4 productos: DTI Aprende, DTI Crea, DTI Construye y DTI Trasciende. Este proyecto tiene un horizonte de inversión de 10 años, tiempo en el cual genera una TIR de 73%, con un valor presente neto de 814 millones y una recuperación de la inversión en 4 años, ratificando su conveniencia y viabilidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

DTI Group : diseño de servicios para tu empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios para incursionar en el mercado de las bebidas sanas y relajantes, elaborando un té a base de productos naturales

Plan de negocios para incursionar en el mercado de las bebidas sanas y relajantes, elaborando un té a base de productos naturales

Por: Christian Camilo Soto Laverde | Fecha: 2019

Develop a business plan whose functÍon is to venture into the market of healthy and relaxing drinks, making a tea based on natural products, for a defined sector of the city of Bogotá. The specific objectives are: - Make a market research to know socioeconomic stratum, gender, and geographical location of consumers of healthy and natural products, identifying tastes and preferences, in order to establish consumption habits and make a projection on future demand at the sector level. - Mark out the correct strategy so that the business is in accordance with the legal aspects that define the use of relaxing drinks within Colombian legislation. - Establish from a real information of the business and the environment, a financial analysis that allows defining future scenarios, risk and profit margins.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de negocios para incursionar en el mercado de las bebidas sanas y relajantes, elaborando un té a base de productos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jardín infantil pedagógico aprender a aprender, en el municipio de Pore-Casanare

Jardín infantil pedagógico aprender a aprender, en el municipio de Pore-Casanare

Por: Damaris Abril Fuentes | Fecha: 2017

Pore. patrimonio histórico y cultural de la nación localizado en la zona norte del departamento del Ca sanare. con una población actual de 10.572 habitantes. en donde el 15% son niños menores a 5 años. En la actualidad solo hay un centro de atención integral COI, en el que se atienden niños pertenecientes a Red Unidos y población vulnerable, lo que significa que hay falencias y carencia en el municipio de un centro educativo para atender a niños menores de 5 años, por tanto es un gran aporte al crecimiento social. Debido a las incomodidades que presenta el COI actual y las limitantes se crea la necesidad de crear el Jardín Infantil "Aprender a Aprender", un centro educativo que busca las condiciones ideales para que los niños y niñas reciban una educación personalizada dirigida principalmente a estratos 2 en adelante. Jardín infantil Psicopedagogo Aprender a Aprender, será el mejor lugar para el crecimiento personal y educativo de los niños de 2 a 5 años, donde se utilizarán métodos para educar su forma de escuchar y sus habilidades de lenguaje, aportando por el aprendizaje, su atención, su energía, su concentración, su comunicación, su comunicación y su comportamiento social.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Jardín infantil pedagógico aprender a aprender, en el municipio de Pore-Casanare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de aseguramiento para la logística de distribución nacional de Laboratorios Procaps S.A.

Manual de aseguramiento para la logística de distribución nacional de Laboratorios Procaps S.A.

Por: Nancy Milena Montenegro Orjuela | Fecha: 2017

Se elaboró un Manual de Aseguramiento Logístico, el cual permitirá administrar, gestionar y/o anular los riesgos de distribución nacional de Procaps S.A., documentando los riesgos a los que está expuesta la operación y estableciendo los procedimientos para la recepción, almacenamiento, alistamiento, empaque y distribución de medicamentos, dispositivos médicos, reactivos de diagnóstico y suplementos dietarios hacia los clientes finales, de tal manera que se garantice la entrega de los pedidos de forma oportuna, completa y con el lead time adecuado. Con la elaboración del Manual de Aseguramiento se busca que los funcionarios que componen el área de logística de distribución se apoyen en los procedimientos que llevan a cabo, para facilitarles el cumplimiento de las actividades y brindarles una herramienta en la que se describe la forma como se deben desarrollar dichas tareas, además de identificar y minimizar los riesgos existentes en cada proceso.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Manual de aseguramiento para la logística de distribución nacional de Laboratorios Procaps S.A.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estructuración del proceso logístico de Dispapeles en su CEDI Bogotá

Estructuración del proceso logístico de Dispapeles en su CEDI Bogotá

Por: Edwin Fabian Hernández Gutierrez | Fecha: 2019

Estructuración de un proceso logístico que permita evaluar las actuales condiciones de trabajo en el CEDI Dispapeles Bogotá frente a unas propuestas de mejoramiento enfocadas en la reducción de costos y aumento de la productividad. El modelo sugerido se enfoca en la paletización de la carga evitando demora en el recibo de vehículos de carga pesada y reduciendo el daño del papel. Tercerización del servicio de distribución por medio de empresas transportadoras que garanticen el buen servicio al cliente y que disminuya el costo de la operación. Las tareas enfocadas tienen como objetivo reducir un 15% el costo logístico.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Estructuración del proceso logístico de Dispapeles en su CEDI Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Design&ECO “Soluciones ecológicas para su hogar”

Design&ECO “Soluciones ecológicas para su hogar”

Por: Camilo Esteban Bernal Nieto | Fecha: 2018

Design&ECO es un proyecto productivo creado con el fin de reversar los daños ocasionados a la naturaleza desde la industrialización de la producción y las sociedades. Además, busca generar conciencia social-ambiental sobre diferentes problemáticas de la ciudad (Bogotá) y el país. La compañía enfoca sus productos en 3 frentes, generación energética ahorro energético y reutilización de aguas. El negocio principal de Design&ECO es la generación de energía de forma alternativa a precio justo, durable, de buena, calidad y sobretodo armonioso con el diseño interior del hogar, utilizando tecnologías exitosas en otros países con más experiencia en el campo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Ciencias de la tierra
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Design&ECO “Soluciones ecológicas para su hogar”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Street Salad

Street Salad

Por: Erika Mildreth Jiménez Valencia | Fecha: 2017

Street Salad, modelo de negocio relacionado con la producción y comercialización de ensaladas listas para consumir; preparadas con productos alimenticios saludables, con alta carga nutricional, especializados en ofrecer un servicio de óptimos estándares de higiene y manipulación. El principal objetivo del proyecto es ayudar al bienestar de los habitantes de la Capital de Colombia, mediante la oferta de alimentos sanos que puedan complementar con sus almuerzos, cualquier comida o momento del día. Este plan de negocio se crea a partir de las necesidades que en la actualidad los bogotanos tienen acerca de mantener una dieta balanceada, es por ello que Street Salad brinda a sus clientes la posibilidad de alimentarse con una gran variedad de vegetales, frutas, proteínas, semillas, que pueden combinar según su preferencia y si es de su elección, consumirlo en el instante. El funcionamiento de Street Salad, se basa en un sistema de barra de ensaladas, la cual ofrece 2 presentaciones, 620 gr y 830 gr, que se pueden combinar a elección del cliente entre una variedad de ingredientes, que cumplen con patrones de consumo importantes para una dieta balanceada y de alta competitividad dentro de la industria de las comidas saludables, tanto en producto como en servicio.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Street Salad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de un cosmético homeopático

Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de un cosmético homeopático

Por: Bertha Adriana Ortiz Valderrama | Fecha: 2018

Based on the growing trend of natural products, there is the opportunity to explore a business model around the natural cosmetics market.· The main objective of this project was to develop a business plan for the creation of a marketing company of homeopathic cosmetics in Bogota. Considering that it is an undeveloped area within homeopathy but it is well developed in Europe more specifically in Germany and Spain, the target market of this line of products is mainly composed by women over 18 years old of a medium-high economical position looking for less aggressive treatments that involve this natural tendency. The competitive advantage found for the proposed product is based on its solution, this homeopathic alternative currently doesn't exist in the Colombian market which would be the differentiating factor from other products. After the technical analysis a competitive price has been determined according to the price of the competitors and the main advertising and promotion channel chosen is social networking because it is affordable and accessible for all people, additionally the chosen sales channel is defined as a web page that allows the product to by more in touch with the clients. Finally, analyzing the free cash flow of the project, the net present value for the 5 years of projection is obtained.and it shows a return of 28% with an opportunity cost of 15% which makes the project viable and attractive to investors.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de un cosmético homeopático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eco Friendly Delivery

Eco Friendly Delivery

Por: Juan David Forero Serrato | Fecha: 2020

Eco Friendly Delivery, is a company dedicated to the commercialization of biodegradable and compostable packaging in Colombia. We are made up of a multidisciplinary team specialized in environmental issues, sustainable business and value creation in environmental responsibility. We are oriented to return to our environment part of what it gives us through responsible consumption in the use of ecological packaging for home delivery. Our products are mostly 100% biodegradable and compostable. All our manufacturing components comply with the provisions of Resolution 683 of March 28, 2012, Colombian Technical Regulation for objects that come into contact with food for human consumption. Materials such as sugarcane bagasse, Polyboard, kraft paper, solid wood from Birch forests, glass, among others, are part of our environmentally friendly strategy. Currently in Colombia 1,250,000 tons of plastics are discarded, representing 56% of the total garbage. Eco Friendly Delivery is not only a project that seeks to contribute to reducing the environmental crisis in Colombia, it is also a profitable project for its investors in the medium and long term.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Eco Friendly Delivery

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones