Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Derecho probatorio : probabilidad, estadística y estándares de prueba

Derecho probatorio : probabilidad, estadística y estándares de prueba

Por: Jose David Guerra Bonet | Fecha: 2019

In general, our decisions are based on comparisons with a point of reference, which wlll tell us if something is too much or too little. This paper aims to show how important quantification is, since these quantities help cement the conviction that we may have that an alternative is indicated at the time of choosing it. Mathematics permeates all areas of knowledge, and are necessary to salve problems that we face on a daily basis. Many times our intuition fails to decide, because we are notas rational as we think. This extends to the judges when issuing a ruling; Mathematics can become a very useful tool to objectify such decisions, in some cases challenging our intuition.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derecho probatorio : probabilidad, estadística y estándares de prueba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la Resolución 631 del 17 de marzo de 2015 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) en el desarrollo de las actividades del sector petrolero

Análisis de la Resolución 631 del 17 de marzo de 2015 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) en el desarrollo de las actividades del sector petrolero

Por: Deisy Lisbeth Rodríguez Bernal | Fecha: 2018

Taking into account the problems identified by the oil activities and regulations updates that must be fulfilled for each environmental components which oil sector has to use during its operation, it was necessary to review the changes included in Resolution 631 of 17 March 2015 issued by Minambiente, which are related to the water component, referring to the discharges made to the several bodies of water during hydrocarbon exploration and exploitation activities. Once identified, an analysis was perform taking into account the effects that this changes would have on the oil sector in case they have to modify their processes to effectively comply with the requirements made by Resolution 631 of 2015 of the Minambiente, especially already operative projects, since the competent authority can request updates in their processes in order get covered from the new requirements established.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la Resolución 631 del 17 de marzo de 2015 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) en el desarrollo de las actividades del sector petrolero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ambiento S.A.S. : espacios internos funcionales

Ambiento S.A.S. : espacios internos funcionales

Por: Felipe Flórez Amaya | Fecha: 2017

Proposal of a business model that responds to issues addressed form three main axes: Social, enviroment and funcionality in th spaces. Regarding the Local development the rural and artisanal communities of the North Boyaca have reduced their economic activities due to the decrease of tourists in this region. In Enviromental sustainability: people's priorities change, one that takes great importance is the need to use productswith low enviromental impact in buildings: Bioclimatic Architecture. Finally Isolated enviroments; the cities grow and with it the rapidity of the routine, reason form which arises the need to isolate acoustically and thermally the architectural spaces. In this way, Ambiento, Is based on the design, production and marketing of functional products for architectural spaces through the employment linkage of rural communities and the use of biodegradable raw materials. "The creation of functional internal spaces with the use of biodegradable materials linking rural communities for the generation of work opportunities
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ambiento S.A.S. : espacios internos funcionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Strategisches Nachhaltigkeitsmanagement für Krankenhäuser: Erzielung von Wettbewerbsvorteilen im kolum=Gestión Estratégica Sostenible en Hospitales: Logro de ventajas competitivas en el sector salud colombiano por medio de una estrategia de sosteniblidad

Strategisches Nachhaltigkeitsmanagement für Krankenhäuser: Erzielung von Wettbewerbsvorteilen im kolum=Gestión Estratégica Sostenible en Hospitales: Logro de ventajas competitivas en el sector salud colombiano por medio de una estrategia de sosteniblidad

Por: Mayra Alejandra Barrero Delgado | Fecha: 2010

Das Krankenhaus als Schlüsselakteur im Gesundheitswesen muss heutzutage die Herausforderungen des Marktes und Wettbewerbes annehmen, dafür soll es eine Wettbewerbsstrategie folgen. Die zunehmenden Umweltprobleme mit der einhergehenden sozialen Ungerechtigkeit und Armut haben die Notwendigkeit erweckt, Unternehmen stärker in die Verantwortlichkeit ihres Handelns einzubinden. Krankenhäuser sind wichtiger Arbeitgeber, bedeutender Verbraucher von Ressourcen, und damit auch größere Erzeuger von Emissionen und Abfälle. Die vorliegende Arbeit soll klären, welche Wettbewerbsvorteile durch Nachhaltigkeitsmanagement in kolumbianischen Krankenhäusern aufgebaut und gehalten werden können. In der Einführung dieser Masterarbeit wird das kolumbianische Gesundheitssystem kurz vorgestellt sowie das externe Umfeld der Krankenhäuser erläutert, um eine allgemeine Strategie zu empfehlen. Im Anschluss wird der Einfluss von Nachhaltigkeitsmaßnahmen auf Wettbewerbsvorteile analysiert. Das kolumbianische System für soziale Sicherheit im Gesundheitswesen fördert die Qualität der Dienstleistung und Patientenorientierung als Grundlagen für die Wahl der Gesundheitseinrichtung bei Patienten. Neben den Ergebnissen der Analyse des Makroumfelds wird die Schlussfolgerung gezogen, dass eine Differenzierungsstrategie, die auf Qualität und Patientenorientierung basiert ist, das Konzept der Lebensqualität durch Wohlbefinden, Vitalität und Gesundheit in ihrer Struktur als Basis immer enthalten sollte. Der positive Einfluss von Nachhaltigkeitsmaßnahmen auf Wettbewerbsvorteile wird durch Ursache-Wirkungsbeziehungen dargestellt. Entlang der gesamten Wertschöpfungskette ist dann ihre Anwendung aufgezeigt. Einige der in der Masterarbeit identifizierten Maßnahmen sind: Risikoanalyse, Biosicherheit, Weiterbildung, Ethikkodex, effizientere Technologie, nachhaltige Beschaffung, Corporate Citizenship, u.a. Am Ende der Masterarbeit kommt der Autor zu dem Entschluss, sowohl Investitionen in Qualität als auch eine Rationalisierung von Kosten durch die Anwendung von Öko- und Sozioeffizienz in einer Weise durchzuführen, dass die Qualität der Dienstleistungen nicht belastet wird. Durch diesen Lösungsvorschlag kann das Krankenhaus attraktive Preise mit Krankenkasse handeln und gleichzeitig die Treue der Patienten behalten.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Strategisches Nachhaltigkeitsmanagement für Krankenhäuser: Erzielung von Wettbewerbsvorteilen im kolum=Gestión Estratégica Sostenible en Hospitales: Logro de ventajas competitivas en el sector salud colombiano por medio de una estrategia de sosteniblidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Incidencia de la expansión urbana en el desarrollo de las potencialidades de los jóvenes de grado once de la IED El Destino

Incidencia de la expansión urbana en el desarrollo de las potencialidades de los jóvenes de grado once de la IED El Destino

Por: Andrea del Pilar Aristizábal Gil | Fecha: 2018

This work is a deep look al the youthful reality of Bogot{1's rurality. allowing us lo identify. analyze and. above all, launch new educational strategies that integrate rurnlity and urbanity: intcgrality that has as its only objective the search for human development. the continuous improvement or the quality nr Ii le and above nil the realization or the dreams of rural youth. In this work. the reader \Viii find in detail the problem that inspires to carry out this research. sccon
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Incidencia de la expansión urbana en el desarrollo de las potencialidades de los jóvenes de grado once de la IED El Destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vlogging through digital lessons: enhancing speaking in an EFL blended learning environment

Vlogging through digital lessons: enhancing speaking in an EFL blended learning environment

Por: David Felipe Espinosa Torres | Fecha: 2018

Blended learning has turn to be a well-documented successful learning approach that allows the development of face-to-face and virtual lessons through the creation and adaptation of digital materials during the last decade. Thus, the present study entails the description and process of a qualitative action research case, which took place at Liceo Los Alcazares, a private institution located in Bogota, Colombia. This research study seeks to provide a theoretical and practical contribution.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vlogging through digital lessons: enhancing speaking in an EFL blended learning environment

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una mirada a la calidad de la educación preescolar en el Colegio Oxford Bilingual School

Una mirada a la calidad de la educación preescolar en el Colegio Oxford Bilingual School

Por: Gina Lizeth Estupiñán Corredor | Fecha: 2018

El presente trabajo contiene una evaluación realizada a una institución educativa, con el fin de revisar la calidad de la educación preescolar que se brinda allí. Está enfocada en el currículo de preescolar del Colegio Oxford Bilingual School de Tunja, siendo el currículo parte importante en el desarrollo de las metas institucionales. Además, busca aportar razones al sector educativo sobre la necesidad de prestar un servicio de calidad en las instituciones educativas con acceso a la educación preescolar. Pero, teniendo como columna vertebral el currículo. Es decir, la investigación no solo pretende describir las características de un preescolar de calidad, sino enmarcar la relación que tiene el currículo en dicho proceso. Este trabajo está dividido en 5 capítulos, el primero contiene todo lo relacionado al planteamiento del problema, el segundo los fundamentos teóricos y legales que sustentan esta investigación, el tercero la metodología junto con el modelo de evaluación C.1.P.P. propuesto por Stuffelbeam y que lleva a la toma de decisiones en un determinado programa, el cuarto, presenta los hallazgos y resultados y el ultimo las conclusiones, recomendaciones y limitaciones de este estudio.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una mirada a la calidad de la educación preescolar en el Colegio Oxford Bilingual School

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Por el placer de leer en familia

Por el placer de leer en familia

Por: Nelson Alejandro Hernández González | Fecha: 2018

En el presente documento encontrará la sistematización de un proyecto lector propuesto desde el aula para ser desarrollado en el entorno familiar de los estudiantes de una Institución Rural promedio de Cundinamarca, con el propósito de acercar a estos espacios la literatura, desde su expresión artística, en busca de generar goce; al tiempo de construir espacios de interacción comunes entre padres e hijos, entre hermanos. Se busca hacer de los textos leídos un tema de comunicación familiar; llevar la escuela a casa, y de ser posible "mi casa a la escuela". En el capítulo uno se halla una descripción de la institución en la que se desarrollar; en el capítulo dos se establece el problema generador de la intervención, las dificultades que poseen los estudiantes y contiene los referentes teóricos sustentados en el enfoque sociocultural de la lectura enunciado por Cassany (2008), en el modelo interactivo de lectura propuesto por Solé (1994), en la relación lectura-literatura propuesta por Delarrosa (2003). Por último, se establece la ruta de acción, el objetivo de la intervención, de igual manera contiene los propósitos de aprendizaje por sesión y la planeación de las actividades; el análisis de los resultados y una propuesta de proyección Institucional
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Por el placer de leer en familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Planta de tratamiento de residuos sólidos para comunidades menos favorecidas en Colombia

Planta de tratamiento de residuos sólidos para comunidades menos favorecidas en Colombia

Por: Dennis Giovanny Carranza Rios | Fecha: 2018

Hay que resaltar la importancia del agua como recurso vital para la vida y para el planeta; en nuestro país hay comunidades donde este recurso natural es muy limitado por la falta de infraestructuras de acueducto y alcantarillado. Es por ello que el trabajo tiene como objetivo instalar en las regiones menos favorecidas de Colombia agua potable mediante una nueva tecnología llamada omniprocesador janicki, el cual transforma el contenido de los pozos sépticos, en agua potable; a su vez procesar los sólidos en material fertilizante con el fin de que sirvan como abono para la tierra y por último esta tecnología puede ser autosuficiente generando energía renovable para el funcionamiento de la planta; es decir que llega a ser autosuficiente. El alcance que se desea con este proyecto es minimizar las muertes por deshidratación y enfermedades crónicas en nuestro país donde las comunidades menos favorecidas como la comunidad Wayuu y comunidades del Pacífico son propensas a contraer enfermedades intestinales y enfermedades como el Cólera Paludismo, Fiebre tifoidea, ya que no cuentan con un sistema de alcantarillado para sus necesidades básicas.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Planta de tratamiento de residuos sólidos para comunidades menos favorecidas en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Factibilidad para el traslado y la mejora de la planta operativa de la comercializadora avícola Andrea en Bogotá

Factibilidad para el traslado y la mejora de la planta operativa de la comercializadora avícola Andrea en Bogotá

Por: David Alexander Mahecha Moreno | Fecha: 2020

Análisis de factibilidad para el traslado de la planta operativa de una PYME del sector avícola en Bogotá, junto con el análisis de la implementación de mejoras en la maquinaria y el flujo de capital para mejorar con este ultimo los precios de adquisición en el producto.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Factibilidad para el traslado y la mejora de la planta operativa de la comercializadora avícola Andrea en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones