Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Mejora de la lectura crítica mediada por las TAC offline

Mejora de la lectura crítica mediada por las TAC offline

Por: Ivonne Paola Grajales Pinzón | Fecha: 2019

Con la presente investigación se buscó identificar como el uso de las TAC puede fortalecer la lectura crítica en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Departamental Rural Ernesto Aparicio Jaramillo. Para cumplir con dicho objetivo se realizó una investigación cualitativa , de tipo investigación acción, por lo que se diseñó una secuencia didáctica de 9 sesiones, dando como resultado un incremento en los tres niveles de la lectura literal, inferencial y especialmente en la siendo esta última el propósito del presente estudio.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mejora de la lectura crítica mediada por las TAC offline

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concepciones y prácticas evaluativas de los docentes de educación física del Colegio Gimnasio Vermont Bogotá

Concepciones y prácticas evaluativas de los docentes de educación física del Colegio Gimnasio Vermont Bogotá

Por: César Augusto Mancilla Sanabria | Fecha: 2019

Research qualitative approach, which allows describing how are the evaluative practices of teachers of Physical Education from College Gimnasio Vermont Bogotá. With a type of descriptive research, which makes possible the analysis of the evaluative practice, from the theoretical, methodological, didactic and pedagogical aspects. Work designed to describe the different evaluative practices from the teacher's point of view and confronting them with the positions of different theorists of the area. It identifies the conceptions, practices and uses of the evaluation that the teachers have and how they have an impact on the teaching-learning process.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Concepciones y prácticas evaluativas de los docentes de educación física del Colegio Gimnasio Vermont Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fortalecimiento académico como facilitador del proceso lecto- escrito en la UMB

Fortalecimiento académico como facilitador del proceso lecto- escrito en la UMB

Por: Andrea del Pilar Mateus Velásquez | Fecha: 2018

This research inform comes from a need identified at the Marruecos y Molinos IED state founded school, in relation to fifth grade students' difficulties to understand and develop argumentative texts and speech about animal abuse as a controversial issue. It was also identified that the teaching of argumentation in the primary syllabus was not considered, it was delegated to the language classes in upper levels. Thus, the proposal of teaching argumentation since primary, emerged by implementing a project based on bibliographic inquiring, which allowed the integration of other subjects apart from the language one and that favored the collaborative working and the self-structured learning, giving an answer to the question "how do the spoken and written argumentation develop, based on the bibliographic inquiring in 5th grade students from the Marruecos y Molinos School". The main objective was to describe how this process was developed with the selected population. The outcomes demonstrated the relevance and success of the proposal.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Idiomas
  • Otros

Compartir este contenido

Fortalecimiento académico como facilitador del proceso lecto- escrito en la UMB

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Discurso en el aula. Códigos presentes en los procesos de lectoescritura y oralidad

Discurso en el aula. Códigos presentes en los procesos de lectoescritura y oralidad

Por: Ruperto Buitrago Flórez | Fecha: 2019

The present study has as its foundations on the restricted codes and the elaborate codes developed by eleventh grade students at the Manuel del Socorro Rodríguez school. lt is supported by Bernstein's theory of Cultural Transmission, which applied in the classroom involves the approach to the symbolic universe of children and youth through the analysis of their codes in oral, written and reading processes. Starting with this theoretical construct, analysis categories and subcategories are developed to explaín the incidence of contextand the processes of adjustment required to move towards the comprehension of specialized, more complex concepts. Finally, results and findings are presented based on information triangulation.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Discurso en el aula. Códigos presentes en los procesos de lectoescritura y oralidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Factores internos y externos que influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de tercero y cuarto del Colegio Rural Quiba Alta

Factores internos y externos que influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de tercero y cuarto del Colegio Rural Quiba Alta

Por: Ángela Patricia Luna Vergara | Fecha: 2019

Descriptive research that identifies the internal and external factors that influence the failure of students in the third and fourth grades of the Rural Quiba high school. It is made up of five chapters; the problem arises from an initial inquiry to teachers. At the same time that the research work is being developed, the field work is also being developed, where the formulation of the research question and the objectives that guided the study arise. The conceptual and normative. Framework from which the categories and subcategories arise is consulted and constructed, instruments defined by the need of research are applied to parents, students, teachers and teaching directors, and validated by an expert, the instruments are applied and this information is triangulated and some Findings are collected that account for the objectives and the categories, the information is interpreted through tables and matrices where it is organized by categories; ethical considerations are taken into account to safeguard the integrity of the participants and finally conclusions are made and recommendations are presented to the institution in order to mitigate or eliminate the phenomenon of school failure in the institution. In addition, the limitations of the study are presented.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Factores internos y externos que influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de tercero y cuarto del Colegio Rural Quiba Alta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conflicto Armado y educación para la paz : una mirada desde los referentes de la política educativa para la enseñanza de las ciencias sociales escolares

Conflicto Armado y educación para la paz : una mirada desde los referentes de la política educativa para la enseñanza de las ciencias sociales escolares

Por: Néstor Camilo Pineda Jiménez | Fecha: 2019

The objective of this thesis is to identify the approach given to the thematic of the armed conflict and the post-conflict in Colombia, in the teaching of school social studies. This analysis is carried out with the intention of generating a contribution for the construction of a culture of peace in the context of the post agreement, signed between the government of Juan Manuel Santos and the ex-combatants of the Farc. For this, the need arises, theoretically, to develop what the Colombian armed conflict is, what the post-conflict is and how these issues are approached from the main referents of educational public policy, particularly the laws and official documents that stipulate the teaching of social studies in school in the period of government 2010-2018 throughout the technique of documentary analysis.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Conflicto Armado y educación para la paz : una mirada desde los referentes de la política educativa para la enseñanza de las ciencias sociales escolares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enseñanza del concepto de fracción desde el significado como medida

Enseñanza del concepto de fracción desde el significado como medida

Por: Natalia Janneth Rico Martínez | Fecha: 2018

Esta investigación aporta a los procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con las fracciones, desde el significado como medida. Como una alternativa diferente a las prácticas de enseñanza tradicional de la fracciones en la escuela. En este sentido, la fracción como medida es interpretada como la asignación de un número a la medida de una cantidad de magnitud, de tal manera que la fracción a/b es vista como unidades de 1/b . En ese contexto se desarrolló una secuencia de actividades mediante la cual se pudieran desencadenar procesos de aprendizaje más significativos en los estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza
  • Matemáticas
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanza del concepto de fracción desde el significado como medida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A context-bound module focused on teacher-composed and adapted songs for vocabulary learning

A context-bound module focused on teacher-composed and adapted songs for vocabulary learning

Por: Jeffer Darío Álvarez Forero | Fecha: 2019

Esta investigación acción cualitativa describió los hallazgos del desarrollo e implementación de de un módulo sensible al contexto, conformado por dos talleres, enfocados en canciones compuestas y adaptadas por el docente, en relación con el aprendizaje de vocabulario de los estudiantes del programa Friendly Town en Cajicá, Cundinamarca. El estudio se realizó con 23 estudiantes con un nivel de desempeño básico en inglés de los seis colegios públicos y el docente con sus cuatro roles. Los instrumentos utilizados para recoger los datos fueron los artefactos de los estudiantes, los diarios de campo del profesor y los grupos focales. Los materiales localizados contenían temas con las realidades de los estudiantes, presentación atractiva y estrategias de aprendizaje efectivas que promovieron la participación y el aprendizaje de vocabulario a través del trabajo individual y grupal para la culminación de las actividades. Asimismo, las canciones compuestas y adaptadas por el profesor aumentaron la motivación, el atractivo emocional y la participación, lo cual llevó al aprendizaje de vocabulario al relacionar sus letras a las realidades de los estudiantes, quienes reconocieron su esfuerzo al componer canciones. Adicionalmente, se logró el aprendizaje de vocabulario al leer y pronunciar las nuevas palabras, pero los estudiantes tuvieron dificultades al momento de escribirlas.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

A context-bound module focused on teacher-composed and adapted songs for vocabulary learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aspectos generales del derecho administrativo colombiano

Aspectos generales del derecho administrativo colombiano

Por: Aleksey Herrera Robles | Fecha: 2012

Esta obra busca facilitar el entendimiento del ejercicio de la función administrativa, mediante un lenguaje accesible pero riguroso, utilizando en el análisis de los distintos temas la clasificación como método de aprendizaje, y el caso como sistema de comprensión. Está dividida en seis partes: la primera contiene las nociones generales del Derecho Administrativo; la segunda desarrolla el estudio orgánico del Derecho Administrativo que comprende la personalidad jurídica del Estado, las reglas que rigen la organización y funcionamiento de la administración pública y su estructura y régimen legal; la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia oral : técnica de investigación en el aula como fuente de producción de conocimiento en ciencias sociales

Historia oral : técnica de investigación en el aula como fuente de producción de conocimiento en ciencias sociales

Por: Diana Jasmín Vásquez Peñaranda | Fecha: 2013

La formación integral del Derecho remite siempre a la diada enseñanza-investigación, una posibilidad que redimensiona los aprendizajes, contextualiza los conocimientos y supera la concepción positivista del Derecho. Un texto con varias aproximaciones teóricas y prácticas relacionadas con las competencias científicas que se precisan fortalecer en la formación de los futuros abogados del continente, y en particular, de Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Tendencias de la enseñanza y de la investigación en Derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones