Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2733 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Contribución al estudio del sarampión y sus complicaciones en Bogotá

Contribución al estudio del sarampión y sus complicaciones en Bogotá

Por: Antonio Gómez A. | Fecha: 1922

Trabajo de grado de Antonio Gómez para obtener el título de Doctor y Cirujano de la Universidad Nacional, en 1922. En la primera parte se hace una recopilación sobre las investigaciones en torno al sarampión y lo que a la fecha se sabía de la enfermedad. En la segunda, se habla de la epidemia de sarampión en Bogotá de 1914 y la forma como fue fue atendida por parte del personal médico de la ciudad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Contribución al estudio del sarampión y sus complicaciones en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Apuntes sobre solidaridad civil

Apuntes sobre solidaridad civil

Por: Mariano Sanín T. | Fecha: 1922

Trabajo de grado de Mariano Sanín, para optar por el título de abogado en el Colegio Mayor del Rosario, en 1922. A lo largo del texto estudia las obligaciones que los ciudadanos tienen para con la sociedad civil desde la perspectiva de la mancomunidad, la correalidad y la indivisibilidad. En la primera parte del documento aparece una dedicatoria manuscrita del texto a Antonio Rocha Alvira.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Apuntes sobre solidaridad civil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Utilidad de la cistoscopia y del cateterismo ureteral en el diagnóstico de las piurias de origen vesico-renal

Utilidad de la cistoscopia y del cateterismo ureteral en el diagnóstico de las piurias de origen vesico-renal

Por: Luis Méndez Ferro | Fecha: 1921

Tesis de Luis Méndez para optar por el título de Doctor y Cirujano en la Universidad Nacional de Colombia en 1921. A lo largo del documento, presenta los resultados de investigación en torno a las enfermedades del sistema urinario, partiendo de casos de estudio en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Utilidad de la cistoscopia y del cateterismo ureteral en el diagnóstico de las piurias de origen vesico-renal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Morfinomanía

Morfinomanía

Por: Julio Giraldo J. | Fecha: 1921

Tesis de medicina de Julio Giraldo, en la que realiza un estudio de la morfinomanía y el morfinismo en aspectos relacionados con la toxicidad de los derivados del opio. A lo largo del texto señana aspectos relacionados con la etiología general, los modos de ingestión del tóxico y de absorción del mismo en el cuerpo. Asimismo, analiza la sintomatología del envenenamiento y profundiza en su tratamiento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Morfinomanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio sobre la nacionalidad y el domicilio en lo relacionado con Sociedades Extranjeras

Estudio sobre la nacionalidad y el domicilio en lo relacionado con Sociedades Extranjeras

Por: Bernardo Rueda Vargas | Fecha: 1916

Tesis presentada por Bernardo Rueda Vargas para optar por el título de doctor en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional, en 1916. A lo largo del documento, el autor busca establecer los antecedentes y la situación en la que, en la época, se encontraban los derechos de obtención de domicilio y nacionalidad de las "sociedades extranjeras" en Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Estudio sobre la nacionalidad y el domicilio en lo relacionado con Sociedades Extranjeras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Indemnizaciones por accidentes del trabajo

Indemnizaciones por accidentes del trabajo

Por: Rafael Abello Salcedo | Fecha: 1911

Tesis presentada por Rafael Abello Salcedo, con el fin obtener el título de doctor en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Republicana, en 1911. A lo largo del documento, Abello Salcedo señala antecedentes y definiciones que le permiten estudiar el caso de las indemnizaciones laborales en Colombia a inicios del siglo XX y los sustentos legales y normativos que rigen el bienestar de los trabajadores.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Indemnizaciones por accidentes del trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensayo sobre abasto de aguas para Bogotá

Ensayo sobre abasto de aguas para Bogotá

Por: Cristóbal Bernal | Fecha: 1911

Tesis presentada por Cristóbal Bernal para obtener el título de Ingeniero Civil en 1911. En ella presenta los resultados de investigación acerca del abasto de aguas para Bogotá. A lo largo del documento se discute acerca de la cantidad de agua necesaria para la ciudad, la calidad de ella, la forma en que se distribuye y la importancia del río San Francisco para cumplir este fin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Ensayo sobre abasto de aguas para Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cristianismo verdadero: bases y efectos comprobados

Cristianismo verdadero: bases y efectos comprobados

Por: Eduardo Rodríguez Forero | Fecha: 1909

Documento de análisis en el que se estudia la forma en que el cristianismo se ha permeado por distintas doctrinas o religiones, y se modifica en función de los intereses de los fieles. Asimismo, se sostiene que las creencias del cristianismo no pretenden ofender a aquellos que tienen otro tipo de creencias diferente a las que ésta religión plantea.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cristianismo verdadero: bases y efectos comprobados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Atoxil: observaciones sobre su valor terapéutico en la sífilis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio sobre nuestra circulación monetaria

Estudio sobre nuestra circulación monetaria

Por: Roberto De la Torre Muñoz | Fecha: 1899

Tesis de Roberto de la Torre M. para obtener el título de Licenciado en Comercio en el Liceo Mercantil en 1899. A lo largo del documento De la Torre presenta fundamentos sobre el servicio de la moneda y el crédito, hace un resumen sobre los orígenes y consecuencias del uso de papel moneda en Colombia durante el siglo XIX. Además de lo anterior, señala los medios que cree convenientes utilizar para regular la circulación de papel moneda en Colombia, en el marco de la crisis económica del país de fines de siglo y dialoga respecto a la conversión del papel moneda en plata y oro, así como los modos de llevar a cabo la conversión.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Estudio sobre nuestra circulación monetaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones