Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Diseño e implementación de una microcentral de beneficio y agencia comercial de café en Viotá Cundinamarca

Diseño e implementación de una microcentral de beneficio y agencia comercial de café en Viotá Cundinamarca

Por: Octavio Benavides Narváez | Fecha: 2017

En el mercado mundial del café, la calidad del grano (aroma, sabor, cuerpo y acidez) y su consistencia, son los factores más decisivos para los clientes que motivan a un comprador a pagar un precio determinado por un producto. Cuando se cumplen ambas condiciones: consistencia y calidad de café y se suma la cantidad con frecuencia, los clientes están dispuestos a pagar un precio superior y se puede lograr una diferenciación del mismo que representa un mayor ingreso y por ende, una mayor rentabilidad y competitividad de la industria cafetalera. Con esta óptica, el proyecto se localiza en Viotá, al sur occidente del Departamento de Cundinamarca, a 86 km de Bogotá y a 12 km de la carretera troncal que comunica el interior con el sur del país. Este emprendimiento consiste en el procesamiento de café cereza en café pergamino seco demostrando condiciones viables desde lo social, financiero, mercado, medio ambiente e ingeniería. La empresa tendrá dos frentes de trabajo; uno relacionado con una planta procesadora y otro con la fuerza comercial que genera el poder de negociación que necesitan los clientes
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Literatura
  • Religión
  • Otros

Compartir este contenido

Jihad Vol3 : The Burial Site

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocio para la producción y comercialización online de conservas orgánicas artesanales de frutas y verduras en la ciudad de Manizales

Plan de negocio para la producción y comercialización online de conservas orgánicas artesanales de frutas y verduras en la ciudad de Manizales

Por: Diana Margarita Martínez Marín | Fecha: 2019

El lector encontrará un estudio de mercado, técnico, de gestión, jurídico, financiero y finalmente los requisitos para la implementación del plan de negocio "Conservas Maria E", destinado a la producción y comercialización online de conservas orgánicas artesanales de frutas y verduras en la ciudad de Manizales. El consumidor o cliente potencial de Conservas Maria E, se caracteriza por tener un estilo de vida saludable, seguir las tendencias del mercado hacia un mejor estilo de vida y estar conectado a internet y/o redes sociales, canales que hoy en día se han convertido en importantes medios de difusión que permiten cerrar ventas en tiempo real. Los elementos diferenciadores de Conservas Maria E estan en los ingredientes y usos que ésta da a sus insumos. En primer lugar, las frutas y verduras son orgánicas, es decir, cultivadas sin plaguicidas y herbicidas lo cual permite que sean alimentos mucho más sanos y saludables, segundo, son artesanales, es decir hechos completamente a mano, remontando al consumidor a los sabores y olores de la cocina de antaño y alejándolo de las preparaciones industriales y por último es un producto accesible, cuya distribución se realiza puerta a puerta, ofreciendo un servicio óptimo y eficiente. Al finalizar el documento el lector evidenciará que Conservas Maria E es un proyecto viable, atractivo para los socios, proveedores y para los clientes finales.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de negocio para la producción y comercialización online de conservas orgánicas artesanales de frutas y verduras en la ciudad de Manizales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de negocio para la maximización del valor del Centro Comercial Providencia

Modelo de negocio para la maximización del valor del Centro Comercial Providencia

Por: Yesid Alduar Angarita Beltrán | Fecha: 2019

La industria del comercio minorista está actualmente atravesando una transición. Los rápidos avances de la tecnología, la generación de los millenials como un mercado objetivo potencial y nuevas tendencias de consumo, han creado tanto desafíos como oportunidades para los propietarios de los centros comerciales. En Colombia el comercio minorista tiene un referente memorable como lo son Los San Andresitos, los cuales atraviesan momentos adversos con altos niveles de desocupación y un bajo tráfico de compradores. Todas estas consecuencias han producido una necesidad de cambiar el modelo de negocio actual. Este trabajo busca analizar circunstancias tanto internas como externas que han influenciado en el desarrollo del negocio. Diseñando un nuevo modelo de negocio, basado en la metodología de "Value preposition canvas" creada por Alexander Osterwalder y Yves Pigneur. Basado en el repaso del análisis (Amofith y Pestec) y value preposition canvas; las practicas legales, servicio al cliente e innovación en infraestructura son tan importantes para construir una imagen positiva y un desempeño rentable. Los resultados de este trabajo indican que la coopetición entre los pequeños negocios de San Andresito Providencia, es la manera de ofrecer una propuesta de valor innovadora dirigida en nuevos canales de comunicación y cadena de suministro, basados en herramientas tecnológicas para improvisar la experiencia del consumidor y el crecimiento del negocio.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Modelo de negocio para la maximización del valor del Centro Comercial Providencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aplicación móvil para venta de vino

Aplicación móvil para venta de vino

Por: Aileen Azaria Angulo Ángulo | Fecha: 2018

Aplicación móvil (interactiva) para ventas de vino en Bogotá, focalizada en las localidades de Teusaquillo y Barrios Unidos como rango de acción para el servicio de entrega a domicilio de vinos, enfocado principalmente a la generación millennial (hombres y mujeres, solteros, casados o en Unión Libre, estrato 4) quienes buscan facilidad y comodidad y hoy en día son grandes usuarios del internet y sus ventajas. Adicionalmente, mediante la aplicación será posible recibir sugerencias de acuerdo con los gustos (predeterminados) y comunicarse vía chat con un sommelier (horarios fijos) para sugerencias adicionales. Así, como acceder a un portafolio único de marcas especialmente seleccionadas por un enólogo que le brindaran la posibilidad de acceder a vinos poco conocidos, en la que su oferta regularmente no se encuentra en supermercados de grandes superficies; pero, con la garantía de calidad y precio justo que espera el cliente que gusta o quiere conocer de la cultura del vino. Mediante esta aplicación se buscará proveerle al consumidor una experiencia con un excelente servicio, de calidad, novedosa y diferenciadora en la compra de vino sin necesidad de salir de su casa.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aplicación móvil para venta de vino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de mercadeo Black Tower Premium Hotel

Plan de mercadeo Black Tower Premium Hotel

Por: Pedro Alejandro Quintero | Fecha: 2018

Para la hotelería en Colombia es muy importante estar preparada para la entrada de grandes competidores en el sector, este plan de mercadeo estratégico nos introduce en los factores más importantes para tener una estrategia de comunicación y distribución de un servicio en el mundo digital, gracias a este medio emergente podemos llegar con nuestras campañas a cualquier parte del mundo con una buena segmentación, podemos empezar a trabajar la base de datos con campañas especializadas para las personas que son clientes del hotel y cumplen con requerimientos específicos. Esta labor se hace mediante la implementación de una página web que tenga una pasarela de pagos y un traking correspondiente para poder hacer el seguimiento mediante UTM para saber de dónde se están generando las ventas y de esta manera optimizar los medios que están generando mayor venta. Por otro lado, se propone otra estructura para la fuerza de ventas donde se descentraliza a la gerencia y la información de los clientes se vuelve propiedad del hotel para tener una mayor posesión de la misma.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de mercadeo Black Tower Premium Hotel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan estratégico de marketing Fundación Dejamos Huella

Plan estratégico de marketing Fundación Dejamos Huella

Por: Fabián Andrés Gómez | Fecha: 2017

Es un trabajo enfocado en realizar un diagnóstico actual del producto y de la Fundación dejamos huella, y de este modo definir el plan de marketing adecuado para garantizar la buena penetración al mercado de comidas refrigeradas y la sostenibilidad de este a lo largo del tiempo garantizando que la empresa sea autosostenible
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan estratégico de marketing Fundación Dejamos Huella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de marketing Frut Mar

Plan de marketing Frut Mar

Por: Claudia Marcela Guillén Araque | Fecha: 2020

Frut Mar es una comercializadora de aguacate que opera desde 2016 en Corabastos y que actualmente vende a clientes al por mayor. En el siguiente trabajo encontraran un Plan de Mercadeo diseñado para dicha comercializadora, aprovechando el auge que ha tenido la producción, comercialización y consumo del Aguacate. (en parte por los grandes beneficios que representa este fruto para la salud y los buenos hábitos alimenticios). Se propone inicialmente la construcción de una estrategia corporativa que le permita tener identidad y recordación de marca a la comercializadora en un mercado commodity; por medio de la composición de la visión, misión y concepto de producto Frut Mar podrá diferenciarse de su competencia. En segunda instancia se presenta el Plan de mercadeo, en donde como primera medida se propone una estrategia de comunicación, que va desde la renovación de marca, inversión en comunicación digital, exhibición en punto y la participación en ferias de alimentos, que le permitirán a Frut Mar pensar en nuevas alianzas para la apertura de canales de venta y clientes nuevos. Sin embargo, también se propone estrategias de fidelización, rentabilización y altos niveles de servicio para potencializar la facturación de clientes existentes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de marketing Frut Mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creación de marca confecciones TEMPRA

Creación de marca confecciones TEMPRA

Por: Maryan Stephany Corredor Forero | Fecha: 2018

EI presente trabajo de grado es el resultado académico del desarrollo de la creación de un plan de marketing creado para Confecciones TEMPRA una empresa pyme ubicada en la ciudad de Medellín. La construcción del plan de marketing, dio respuesta a la problemática de la empresa la cual ha crecido de manera significativa sin contar con ninguna herramienta de mercadeo. El trabajo evidencia como respuesta dos planteamientos, el primero la creación de marca para Confecciones TEMPRA una empresa maquiladora con más de 14 años de experiencia en el sector textil, y el segundo construir una estructura de mercadeo para la empresa en la cual se creó un plan de mejoramiento y acondicionamiento a las funciones del nuevo departamento de mercadeo
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Creación de marca confecciones TEMPRA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de marketing  internacional de la empresa fabricante y comercializadora de calzado en cuero S&H Puro Cuero, en el mercado de los Estados Unidos y Kuwait.

Plan de marketing internacional de la empresa fabricante y comercializadora de calzado en cuero S&H Puro Cuero, en el mercado de los Estados Unidos y Kuwait.

Por: María Alejandra Mesa Navarro | Fecha: 2017

S&H Puro Cuero, surge para satisfacer una necesidad básica de la subsistencia de la época. La idea principal de su creador era comercializar calzado a domicilio a sus contados clientes. Se había asociado con proveedores que fabricaban el calzado y él los distribuía a sus clientes. Con el paso de los años, el dueño decide ampliar el negocio y abrir su primer punto de venta en el Barrio Restrepo, en Bogotá. Con los planes de expansión de su negocio, junto con su hijo, tomaron la decisión de comprar las materias primas para empezar a producir artículos en cuero como billeteras y correas, como extensiones de línea de su producto principal. Actualmente cuentan con varias tiendas en la ciudad de Bogotá, en diferentes sectores comerciales. A futuro, tienen planes de crecimiento con la apertura de nuevas tiendas a nivel internacional.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de marketing internacional de la empresa fabricante y comercializadora de calzado en cuero S&H Puro Cuero, en el mercado de los Estados Unidos y Kuwait.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan estratégico de mercadeo Médicos Asociados S.A.

Plan estratégico de mercadeo Médicos Asociados S.A.

Por: Adrián David Bravo Ortiz | Fecha: 2018

Médicos Asociados S.A. es una institución prestadora de servicios de salud, con más de 35 años de experiencia, cuenta con las clínicas Fundadores y Federman de Ill y IV nivel de complejidad en la Ciudad de Bogotá. Es una empresa de familia que en la actualidad se encuentra atravesando una crisis financiera y societaria; durante los últimos tres años se ha notado una preocupación por la resolución de los problemas societarios, dejando de lado la actualización y articulación del direccionamiento estratégico de la organización. Sumado a lo anterior el sector salud afronta una situación de crisis financiera y de barreras de acceso a los servicios para los usuarios finales y por esta razón uno de los enfoques actuales de la gerencia de Médicos Asociados es la recuperación de cartera y la reducción de costos. El objetivo fundamental del proyecto es realizar un adecuado diagnóstico de la situación actual de la empresa, del mercado, y del sector salud, para identificar sus debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas; a partir del resultado de este análisis se propondrá un plan de mercadeo que le permita a la compañía diferenciarse dentro del sector, aumentar su participación en el mercado, recuperarse de su situación actual y mejorar su rentabilidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan estratégico de mercadeo Médicos Asociados S.A.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones