Estás filtrando por
Se encontraron 21330 resultados en recursos
DI
P O P.AY.AN.
... n_e .. . .
PEBlODIOO 1))1 LA DIOCESIS.
•
•
•• 0 IV. 1 r.,UaG' DH 1883. 1 NOMERO :JD.
.'
DeontoJltúrgico .
...... -Cum iux.ta deantum S. R. C . pridie kalou ..
... aprili8 1 821, ellminuA lit conduetudo apponeadi
88. reliquia pictuquo ÍlalJlCinos super tabernocu lo, in
'lao SS. Eueharietiae 8acnMDentum aaaervatur, adco u to
!l:=~acu1um Inservlal: pro baiJi quaeritur 80 hoc
.... leal etiam pro nllquiie Si. Crucis vel alte·
l'Iw ...... lDentl Domin~ Paaaionia pobUcae "onera-
_ ... pooIlla'
l/e.oJI.-AlJlrmaIiTe. B. JL C. di. 12 JIW't. lS7~ ÍQ
Tridoalin. .., 1 ... -
00 surOClON
nal. &. 'ADU lIO IX, r1i\'fol LA DIVllfA PBOiIDE~nA,
ha LA. Qva .. LDll'Z; ,s.¡.. CB1f8111U.' SCLUIÚ1:1C.u
"W'r. ~1Dr1'l&-,
(O. ...r-..... ).
ÜI' ...... eolellástiea •
... 14l'1li' .... d OJltnlCli ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
JI.
A Jos '1110 ~l!.lll'nll llano ó intimicl\ln n los illqnitdc!li{¡"ricOA
sin hell('I'],íciIO IIp,,~,ílil''', i'c!!lill la [¡')'lilA do la EXII"U\"agnuI8
Ambi{juslC, JJe rcbus ccclcr.iasficis }lO/j ulicllamlis.
IV.
LoJ; que por Il('~ligena.i.'l 1'1 (lJlli"i"n I"II'p:'Ihlc no <1f>n1mcín.lJ,
dentro de un me"" si. 1",. t"onrt"»hrl'S Ú :;ll.ccnl"tcs por '111;('U('>:' (11('"
en inl'/¡¡¡I"s tÍ illlilig:ntlos:i COAAS Ivr¡wS en cualqlli¡'lu (le Inl:l
casos cxprNIltl"llS prcd(c's,¡res GrC'J!'oriv XV, C"IlI>I.
Unirc/'si, :¿O de ngu>,to ,lo ](;2::?, y J3CIlCdiClo XlV, Con¡;L SacruWCl/
full/ P{I'I¡iIClIfia', lO {le j11nio dc 1711.
A(lClm'ts dc I{,s {'asos cnulIlel'lldoll IUistn :HllIl, K 61> dl'darn_
llloa igualmentú c¡,:tm' exc('",nlgMlo8 nqucllus:i. qllicncl:I el ~ncrosnolo
Condliu (le 'I'n:nto ('xeo!'mrlgó, Ó e,m abst)lue;,¡n reSel'\':
Hl:t ni Sumo l't>nUlieo " :Ío 1(>8 Onliu:.riúI:<, J sin 1'('>,or\"ll !~I_
gUIIII, O)l'(','ptIl1l11<1/1 111 I)('nl\ ¡j(l aun/clIln cslaldccirla en e] decreto,
l tOllu\"ía 0(0 pr1 Cnrd.,.
lI11ttlA de rcciltir e l
.Ii~ ... ,11011 en la eIL'
mi.'ii(llle8, incu· ("'d,,,,,,, n¡;í reciloi,lns
y 1011 OhilllM'lIo ordeDan"",."
16,,,, pur 1ID al1o,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_467_
HERMANAS DE LA CARIDAD.
RELACION de In s limosnl\s colectadn!l y remitidas po.
loe Senores Curml para el viaje de las Ilcrmanas.
Vienen (Véa!(O eJ n~ 2(:) • 890-60
San Antonio del Hato .••. ... .•••••••••••• " 10-.,
Altumirn .•••• -" ... _ •. _.' -" _ •.... ,. -" ••••••• , ~-50
Alluaguer •••.•• -" •.. ~ •••. •. ,. -" -" •• •• ••••• • " 6- ..
Soma $ 41;¿-lO
AIU:!ITIVES SALCEDO, &crdario.
Noofioiill -_ .........•...................•..•........
,
LA CUESTJON SOCIAL
Y1o:¡,IZMI::NrE RE SUEI,T.\ pon LEOS XIII
E~ P.I. CENTENARIO DE SAN } ... .RANClSCO D. Asig.
1~1 Parlrc Santo LeÓ!) XIIf, en su (li~llr90 del 9 de juniO'
al Definitorio' de 108 Menoreil Ol,!>crvnntos, dijo estns mCUlIIrt\blell
palabn\8: ¡¡ La úl"den de S, J.<"mncisco e8 gran,to ~n 1 ..
19-1esia, y es nna de las prillcipalc>! cn que IOH RUIll81,.,S Pontítices
80 han apoyado vu. para !>iete 8i:;:10>I. Yo deilco hallaren
ella al prC8ento un ROBté" \'igiluutc y rllerte, 'lile Inll "yude"
(lcfl'nidurí" de lü 19lt'llia
Cnt6licn,
Los diari¡¡ de In ret"oluoi6n ftllunci:\n que Domigo Borti, ministro
de Agricultm'a y Comercio, está para ¡mLlicar algunas
rllrlas, por ¡"S CURles se prupone resolver la cuestión S! prclcul:lió.
!le"', "[ fin no dcjnnin on ,,té ni lo. mi;;ma t!ocicdad civil; pues
'1116 iuccsantellHlIIlo predican 13. \·¡ .. Icncin y los trastornos polit.
iOO.\l, f!UCiillll C:"O la lI.lmliciún do la propicrlad, lisonjean IlIs
11M;iollcs dol proletario, remueven 106 fundumentos de toda sociedad
hien Ol'dCllfHln, I!bll dornétitiCA 6 civil"
lfé "'luí por qué, scgílll el Padre .::lunto León Xltl, so rodllc~
n á tl'CS punto!:! los mnlos do b. moderna sociedad: 11. lo. co·
frupci6n de las costumhrc>!-1Í. la robolión ,co ntra !a ll11toridll.d
-a la eH.licia de In;! r¡'lllczas. A e8toll malos de'bon oponorse
tn's remedios inf¡¿lil.le~, qll~ ..sOIl; llIortificacidn, ol'c,licnciu,
pulneza; romerlios tO(}(l!!' quo "tl encueütran en las in:ltitucionos
franciscanas, Il con tal 'lno Stl conserven en Sil primitivo
vigor_ "
En efecto, San Francisco enselia la mortificaci6n j y si los
hombres la practiearan siguion:l se alllUlían recíprvcaUler.te, y todos verían
y rl'spetaríulI 011 los 1}(I!o!'('s y en 108 que sufren, 1:. imngclt
¡lo Jl'sucristo_" Al csrí";t .. do I'cheli oll, á. todas luces fl1\tá.nico,
San Francisco opono la obediencia, (lile, como dice León
X 111, es " el medio más eficaz IlIIfa Rl'rUllcal' do raíz todu desoroe!"
l, todA. vi,)lencin, toda "ediciún, tOllo odio entre Inl! tliVNMLS
cla.seiil de la socicrla,l, 'luo >:Ion los principales móviles
á lit voz quo las 1l.I'I1lns del socialismo,"
Viene Inégo muy op"rtllll!lIl1onte la pobr~a "uluntaria (lo
Snn Frallci"co ele Aliíl!,:í. "qllÍtar la dilicultud 'luoel apego á.
los bienes terrellos pune en uJ állimu do los gohernantes, y qm,',
COIUO espes.'l veDlla, gO les permito ver el modo C'quitativo de
nrl'eglur lo .. derecho!! do lo!! ricos y ele los pobres ,n ¡Hles qno
Cilla enseÍla" 01 dohe\' quo tieno el lico (lo ser benévulo y caritntivo,
y el pobre (lo ser rcsign:ulo y activo en 01 trublljo; y
qne, no hallicnuo sido II('cho ninguno do 109 {los pura 1u>:I hic_
lH.lS efímeros do ('sto lIlulHlo, 01 \lno COII 01 !;lIfrimicnto y 01 otro
COII la libemlidud, deben caUlinar huci:1 01 ci,,;o, '11l0 es Sil
ÚltiUlO fin. n
ACASO lus libertinos so roirlÍ.n do estos relll(':lIt,>:J, Pll('t', IOIi ,¡no \Iobcn ponerse t'n pnícti.
ca. hallta tAnto quo 80 nO:J UluCstrun otros Illál propios y OÜCIl'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_(69 __
é~1!' p:UA reCornHlr l~ .ociedtul. Los rnl'l{lt'rn"l re(orma'!fJrN
pr"IH>nC'n .& los poures la \Isurpllci61'1 ele lA. prtJpicdad de los ri.
CO!', ,', ui~1l :;e a.lelnntan los más nslutloll r,¡,lic"les:í. inc:uutal"
los loiC'IH:Ii do las p.'uroqllins y ,I:\lIr'lci611 de In l!ueiU\~~S:.!: "So
cnsa17.all pur algunoll 108 pl'ogrosos maravilloso8 (lo la ei,'ili?a ción
model"ft:l. ¡pero 1') uiegu, scih)r,,;:, que Im.va talllh·ili7.ao,;
i\~n, ¡, si C'lln c:t¡~lel t's 1(/'" cj.¡;j/i::aci¡)IIJalsa y Vt.lsiunlfl. Nusotros
pooenlOs ltanml'n08 ilustrados, s:'I:bios, pcr" j:lIl1ás ei,'ili·
7.:ulo~, }KII· cuanto Cl1recomos dol I'rincipalísilllO olclU(,nt.l \11'1 la
Tonl:ul(Jl"ól ('Í"ilil.ación, 01 cllal consiste en In morrdidtul d(\ Ins
costumhres y la honestid:&d do In "i,ht, Por todas p"rtCI:I!Ie
10\'antac y ,¡c difunden I!cct~s polític1ls 'lile tiellllen al ll'A>,'or-
110 y destrucción del nrchm constituhlo: t:omullist!\s, nihililSln.:I,
int(>rllllcionalistus, Nada está ya 111 nhrioc3vl.lllt1. on SUB fnnd:mUlnto8. >1 (Aet. oc. del
$('1'1., pág. 2636 ).
BenNlicto MU80lino dl.'dtl en el palncio Matbmn lo milJmo
qlle 01 l'adre Santo escrihí:l desdo ('1 Vaticnno ¡poro oll:'e"',dor
lihend no mIJíu uponer otro remedio que el coucierto de
7()s Gl.Jbi('rllo.~, ~' decín: "Si los Gobier_o¡; no se C01lcit'rtlln PAra
clcl('lIcr con IIIcdidniS cnnv('llientes la m:IrCn. quo suho, In :\:0-
ciN]:"l !:'er:i tr.H'tornarla v ahogada 6n el más eSp!lntvM C!\ta.cli~
m", L:l cucstión elS Cfl' ti('mpo; poro la ~ocierlnd 60 tra,¡for.
IIHmi dolcutamontc si 110 ISO toman nlgllllas prol'úkllciaJ." Pero
en '1m, C'lI.ilOS se CM!('crlantl¡ 108 Gohierno!', J cuáles Bor>i",
e~:lsl".,Jri,l¡¡lIr+,¡1 .Nada eueSln. decir c~ncerf(lr$c;¡ tomar 1"'0-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--470--
rUltftci,.,; pero la mtlrolt. crccieuto lle 11\ c(,rrupci"n no so detion8
cnu l'"lahratl, ni por 1'.':<" lueliio so puelle I"e~"h"c r la cn.,lItiólI
~!cil\l. Ahora loion, lo '1110 el !!onullor ){u"olino no !lIlPO
Ó UI' qui¡;o j es la csclleln couim Dios,
;. Scni. ncces<''lrio dewo:>lmr IllIe" ooalquier punto de 'fista.
Cf'U~ COllSCCllonda8 8011 inovilt&iJlos' Las gelleracioneg futuras
~ h Francia del pon'enir lloran lo quo las hayan hCllho la Cll~eliauza
,v la educaoi6n de la infancia; y,pOl \,loll!!iguicntCl, desll'rmr
á Ojool do ItI. esclIcla es dostorrade dlll alnm y de In vidn
miflma del pueblo; es prcparar á nuestro pui,; IIn pueblo
sin Dios, un 11IIoblo contra Dios, Pero e-I pueblo sin Dios, el
puchlo lIlh'lljes,
La re\'011lci6n francc¡;11. arrojó :1. Dios do los templos y do las
C~CIlCIa,;; pCnI cinco unos 'mis tnrde, 1011 consejos d"partnmcnta
les c"l'"lltatlo>l cou las cOllhCcnclwins dcsastroi'ali tic >,enlojanto
I .. ~" I"CdUlllUfOU con onergía la ill¡;l.rucci"u ,oligiht>fi "como
Ita ¡',l"~ ,1u 11\ in!!tnlccióll nacional." Un .iurisctlu~ulto célehre
qrw fl1':; tUlUhién un hombro iún rcligio"lI j ella lo.
Joj.\ Ú. uargo 4'10 1011 padros y do lo:; lIliuititw!:! do 1 ... » culto::!.
Elolllinonto prelado "oduco á Sil j¡¡~to valor e;;a" n1('gllCio.
no>! interesadlu, hipócrit.'l.lIlt:oJltt: (urruulada:i, soglín so r(u.:nortla,
pur i\l. Julio .f·urry 011 lti. tribuna llel tienlltlu, y ce1l 01 mll:il;"
du las cunles 01 cautolusu ministro IlUd·; arraucar 01 \'ute do la
C'¡mar,a alt.n :
y 00 primer I!l.g/\r, ,pcnsAis yosotros quc los padnls do familia
tengun sllticit.mte ticIUllU pan~ ocuparse seriamonto (111 la.
in ~t r llcción religiosu do !;1I:i hijos 1 lJmJtlo o>:\to punto 111,1 vi/ita,
como desdo el puntu de vista riel derechu quo tienell los pndres
de elegir los m!lOstros.í 'Iuionci> COllfílln lo quo hay d(J lLuis en·
ro par~ elJus, el mli.s dolorosamoute atncado es el ubrero, Oil el
JlubrcJ es el puebloJ la ulerna víctirn3. do los que lo adol!Ul y lu
engauüll.
, Será por la tnr,lo, al fill de sus trahajotl ; será el domingo,
dí" de Sil necesario roposo. clll,,)(lo el ubren. do Iluestrns cill(!:!.de!',
el hlhnulllr do illw .. tm» campos, In nHulro do familin, quiull
" pcsar delllrdor de sUl'lo licitml apenas lalcnllza.í ntender fa la
cconolllla dorné,-ti{·üJ >'Cl',i. uI110rlC('~ CI1[1I1I10 pudrin c"n!illgrnr i
o"tn illstrucciún tll tiempu, la .wlrcitu~¡ y la cicucia quo ellA
reclRma'
" Los lIlinistros riel ellho, los I'n,:;trm.'!I d(J nt1ei'tnu~ parroqu;3s,
potlnin á BU arbitrio rOlluir a 101:i nirie» pam illstruírlos' Nu,
cilirtameute ¡ y .usotrol:i no iguoráiil 1011 obstaculos que so lo
iwpirlen.
" Es decir que os preciso doso!']1orar del porvenir' El Soñor
Obispo do NUI1Cy no lo creo. .El movimiento do resistclloill
qno en todos 109 pUl1tO» del territorio se manifiesta conlm la
ley impía, le pareceJ como IÍ. nosotros, un excelente augurio.
Tal1Jhién el elocuente prctado creo poder concluir por e¡;Uls p"_
labras tranquiliza.lum" ;
. _ .• A posar do la triste1.:\ quo invado nuestra alma, I1O!lotrns
c"peramos que la lucho. á ql1e so IIOS ba ohlig/l.do llUcndirá el 8uen,)
do la indiferencia, CUlnpromctonl. á todos los vercfaderús nmi4
goa d. 1 .. libertad, ulIirá bajo la rnil!ma discilllina¡ en 1..,1; l . il;llIUI
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--H~--
{l(\mlJl\h.'J'J y eu los mi~mol'l aacrith:iol'l, !Í. todu!! 1014 COTllzoncs cstÓJico*,.
Una grl\ndo y flnllta Cr1\zndfl Vil á tClll'r l"gnr Oll el SOllO
mil.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--{7-1--
E. CI19.lll.o delm ~ccir.i Vuestra SCÍJorí:\ I1nstrí",i1l1.'l, ei! C(\1;Itestllción
Sobro d hecho 1Í qn\.! be conJ.!'aC la muy CSlimal,lo n,,·
ta prccc(kntú de Vllc,;~m Scfiorín, que en l¡¡ubos tél'llIino~ dejo
contCt"nnn.
L'ios gU:l.nlo la vi,h do VucsU'u Sciivrí.'l. Ilustrísima. para.
Lion de Sl1 gn'.\'.
De Yuc,Hm Sefio~i(\ ] IllstlL:!ima, atento seguro son'idor, y
Párroco do la Igkt¡ia do Sallto '1'oliLi'l,
Mauricio Alonso .
•
EL CABD:E~.\L CZACKI y JULIO GltEVY.
Publicamos lo!! disCllrsos pro nllllciruios por estos pero
.. "najes cou Ocasi6n de 1<1 imposici(;n del bonete cardell:1.Jicio,
hecba por el 8Cj!IWdo como Presideu te de la HcpúbUen
Frall cl~!'a . al llllc\'O Cardenal. Concl nída la Ceremonia
do co,)stnmurc. d Etilo, Czncki dijo:
"Seriol' PI'csidcII\C :-Entrc los liSO:; tradicionales qllQ
desde haCB much(,i! sig:lo~ un~n á la Franci:J. con la S¡UJ·
ta Sed(!, estil. el de que el 1\uncio del Papa sea creado
Cardenal al tennillal' Sil misibn, y qlle sea el Jefedf>1 Est<\
do quien lo imponga una de ¡ignil\s de la Salita
Púrpura Romat.a, Es .. e;;te uso so!nmt:llt.o a In gil':: de·
be atrihuirse el grande hOllM que el Sllmo Pontífi ce se ha
dig-oado concedpm)f~, y del clIallte rt'clbid0 hoy de VlICS·
trus manofl, Sefior l'res!dcl1 tp, \lita do Ina sci1a les distin·
tivllS. Poro crt!(·rl1l1elo: al1l' cuando este bOIlO1' me h1l·
hiera sido cnnfcl'ido pOI' Il,él'itos peraorllllcs, la slItisfac·
ción que en tal caso habríaexperiment:l.do se bnbría disminuído
sel1j~ acogido y por la parte qno habéis to~
mado en el 1\0 1101' que me ha cQllteritlo el Sumo Pontífice,
silla tnmoién'y principalmente porque, al ver lo difícil
de mI misión, más de tilia vez habi>is nliger'ndo su
peso. Por el g rande afecto que pl'uf~o á vuestro país
me Ita sido tRuto más grato trabajar en bien de la Iglesia
de Francia,-esta vernAdera gloria do vnestro pasado
hist,)rico y ve rdadero bonor de 106 tiempos preseutes,cunnto
que su ilsutre y pall'iótico episcopndo !JO esta ani mado
sino de un solo c1c8~o,-el de hacer fdiz á BU cara
patria, difundiondo en eUa las sublimes ('nsonanzas do
nuestra santa Religión. Proteged, Ser,ar Presidente, el
cumplimiento de esta noble Ild¡,ión, de acuerdo con 108
deseos de mi angnsto Sober:u:w y Sefior, y estad seguro
dt, qne Dios 08 be ndecirá.
Y, en cuanto :'l. mí, no pudiendo ya hacer nada por la
Francia,lli demostraros de otrtl mallera mi gratitud, no
deja¡'é pasar ningún día, en 109 pocos que probablemente
me restan de vida, sin t'oga r por ella y por V05, Se1ior
P,·esidente. para 'lile Dios liS proteja y os guurde. Dignaos
aceptar esta prorncsa que os hago; y cuando IUB
1mbiere alejado de vos ó cuando ya no existiere, eonSf'rv.
ad de mí un )'ecuerdo, al cual doy una alta. importanCia.
"
El Senor Grev)' respondió:
"Senor Cf\rclCllal :-IIu sido para mí muy plRccntero
el imponeros la insignia de la alta dignidad á que uabéis
sido elevado y que pOt' tantos títulos merec¡'is. No es
solamente pOtO confurmarse con los \lSOS tradicionales,
corno lo hab"¡s dicho en Vlll:atra humildad, por lo que
el Sumo Pontifice, llamándoos á 8t1 Indo, os reviste
de la Púl·pnrn. Romana. f:1 se propone ante todo honrar
en vos lo quo justamen te Hons. Ablegato ha 11,,wtl.
do en aqllella' bella lengua, quc sabe hacer revivir:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~~gi41 ani,n.. dotud praeclara trleriia. TIa querido
1I.mbi~n reconocer los altus lIervicios h ccbos por \'OS á 11\
IglesiA. distinguiendo con J!randc intcligcnci8 SIlS "'crdal'Je·
J'OR intctcsCIJ y repres6nhindolo8 con ~rHn sabid uria el! los
díaa dificilee que 01i ban locado. La 1,'I'RII Cil\, Senor Cntdenal~
que vos am4i... no es illgrntR i ella 08 acompana
con sus si mpatía" y con In pena dt.l \'u('stra pArtida. }O:n
CUHllfo :. mí, elitoy vh'amente connwvido por 1088pntj·
miebtas que me habéis esp,'clado; y, por cuanto vos
dail cierta importancia á mi recut'rdo. <:stad seguro de
~no él 08 sc/!uua siompre evo el prcfundo ar"cto que me
liab~i8 inspirado. ., ,
•••
VIDA DE PIO IX.
( COtliltlllaciátl J.
Pero DO .1'1' bailante pnrl\ Píu t X habor IlcnR,ln el dpbcr qU6 11\1 1\_
po.Wlico miniateriu lo impon fa; h,.bor Ilt'di,lf' al Senur P()t 1" "fetlloa
1 por el verdugo; DO tont>r niogulJa rc¡¡"on~nloilidad. ni aun J¡~
del .. UeDolo: preoil() er" nn CClllt en la (lnlción U1IOlltrlS8 dur"rl\ el
aupllo1o de ella oRci6n que lo "!lollid"ba Padre; y ('ara ceo in,-ih" á
toda l. crietianc,lad' onu, )0 coandu la illlHgCO IIl1lng:ro~A del Sal"
adur 'loe lIe c()n,erva en la ¡':"cala Salita fné cunuueiua on "roro.160.
por orden do PI., IX, Á San Jnan <.lo J~elri'ln y Santa Mari" la
Mayor, cl Padre Santo nnadió <.lo IU mUllO ,11 bn:1iu $.cru que, paJa
llamar a l pueblo tolnano' clia lolewllidad 110 babia proluulgaelo,
1 .. algoientea palalotas :
•• La "oluDtad del Papa es que ea e~11\ circunstanciA te hagaD.
oraolon" eapecial.a por la de"grACiad. Polonia, actualmeote C\IO...
nleIa. en un teatro de carnicerl,¡ y de aAligre_ EstA grl&n naci6n,
que -'empre ha .ido cllt6Iicj~, y el balunrte de la crisuandad conIra
la havlUIllSu de 1.- luftelol. merece que UOI Jl.lodomos á SU8 do]
unoelorelnOll elpeobdmeete pt>r ella, ri fin de que 10 \'eA lilore do
Iua mal .. que la atligen, '1\10 UQ pierda JRmri!J el ClRrácter dillliutivo
que .iempre la ha bunrado, que permanezca tiel al eDCAtgn 'Iue
Dio,. le ha conOado, 'T que mantenga iatfleto y eiu mnncilla, con el
.... llml~Dw unJl.mhae ¡fe todos los 51 CQlllponen la nación, 01 ea-aDdarle
de la fe eat61ICIII y do la R 611 de I:IUI:I p,,,lrelt_ " :r.. Mnta audael. del tbntn Plo] pata encanu,e con el colo-
110 de l. Europa 1 bablllrlo e n 'a\'or de an vh:l illlB cuU la Rut .. ridad
del ¡t&;d,. aob.-. la hilo. del príncipe eobre ¡¡liS eubllitOlL, DO sólo 110-
1lIIN de admitRCMu al .. oudo eatblico, amo 'ltlO ah·.mzabll á. arran_
.... 1. QII arito JI. 1011 mú encarnlz.doa onclDigo8 del Ponlitlcadu.
EI_IIOI' 1JrofI'erio dUo en la C'm .... da iosdiputndWl de Taño,
, " m.uo de 1.,. aplila..,. de C80II hombre. de la Revoloc.i6n quo •
.... "0 •• 8011, quedarvu dealumb,.. .. preNo_ ele la saacle_
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-4;8-
}:I Aet" I, .. r ('1 cuAllIn hOll1hrl' g (",)101:1\,10 .nlclnnl'lIlt'll!e fll! 111I
.ltart'1 hl IIido "¡E'lIlpro lino ,1,> lo. lI"í~ ~"IE'mll(,S di> la "d ,"~iH. 1
¡'j" IX, de"(\Iuloi" ,Inrle un nue'·" f'" I)l cnduT, C"II\'(oC" 1'''' ~"~'IU.¡'i.
vez "Ill\,ierupllllo tlel 11)1111..1", ,"1 t'1l11 l·urr""I'(oluli.í 1""11 la d.,cilidnu
_ ... tUIII ,rH,IH alllarnHmil'nt., ,Iel I'"ntífico ~"O('rau".
P cr .. Allle, .1\1 tI .. r tilla .1'"~(,I"ij!dúu do las lIoleHllli,ladf'lj cele!,r .. -
das IUtrll L~ rannnix!\d"Il, tligulllO' uua p;¡j"lJra ~"L .. o l us hérocs
gl .. ,ifiI"A,I"s pu, " í" IX.
El (lrimcr" '1116 11,·,"" al Jnjl"" 1/\ ... ('milla c\·I\.I['::II,,1I. {lié ('1 p,,blo
de "" moderu"", .. rl:II](-S, ~"" Fr"lI ci~c" Jn .. iC'I"" Al morir 1<1V, .
1 ... ",I .. ria dc u"jHr mucho!:! fiel ... >" y 1,,", Jc"ui!lIl1 ilU" hCfl'(h"t>s fuc",
n hó,,"¡t'ndo ("r('cl"'r .. 1 "lllner" ,le 101 n.l .. rad .. rn!< .le J('I\Ú~, Im~ta l"1
l'Ulltn .1 .. 'l1H.! eu 15137 1'0 (',,,,t,,101\1I "1, el impr>ri" i:\pnll'~II ~ci"l'ieut"lI
Ini! cri.liall(la" Oeul'aba,¡ I:l !;'a7.,Jo el 1I')IlO 1'"lIlitl"iu (Jfl'gnrio
XIII, IllIio!! ti"'" la .u:IMIII de recihlr en R,'ma emo;'jad •• rcs ,le tres
" .. l'f!mu"1! .1( ·1 pal". dl',;.tiuautl!:l ii J>rc~cular "ti Pllpa los hflmenajc!I
do "OS "'0UIII'<':l.II V JarlcJ,nrtl' .le !:I1I rceielllC' rou\·cr .. i,ín ' ll Catoliri_
mo. AII'Il'II"" ~'mlllljn "res I'l\Tticr(>u tic XlIlll,(a~aki en un h n'luo
JHlfl'lll"uéa y lIeganm ¡¡ lC<1I1l1\ tfl'S rlnl'.!! t1csJlué", de haLcr !!alidu tlo
.U.f.ltlll.
Rm ,íi!l la ""pltul ,101 mun,l" "uMa rN'ihit!" cmhR.iad,~ r(', de IUI'ICI
tAII relll .. t<>~: Mí efO 'l0c fuefulI rccihi,I" ... ('on I"s umY"Tl'S h"llorcs"
El Ji" de ~I\ II 1'ltlttl8, el I'lIr" eu\"ití 1111 brilbnlO e"rlcjn pllfl\
quo 1(>8 e ... n,llljer/\ al \'nt¡enll", oI .. n,lt" Iltlllliti.l"lI OH uu Cu,,¡;.hHoriu
p4blieo. bellltr.)Q 103 piéll dl'l I'nrll"o SlInt .. y JI' cntrl'gll.rI>!) IlIs cllr-
1as de I'111!! N!slleetl\"os I:IObCtRlIfI.!<. Gr('¡ll:nrin XIII 1I11U1l1ó ¡"Crlllll
en Rlt.. vOlz, a',miu', (\ ln~ 1.'1l1haja.¡"rt'l!I, y .lriuJolt's riens prcscotea
pAra ellol y (larn. lo~ pl"íncipC's, los dcspidi(i ¡Je" ... ~ do alegría,
A p't('I', el ¡':,nl'er'l.l"r .Iel Jnpún, .... ue si('111prC' 50 IlIlllía mnuifest.
do muy t"lemnto ello I .. s er i"'tiallo\l, 1I1I1ri{.; y lino ,le \llIS cal,itaue.
uaurp6 el trono, exterlOiuó In (1IlOilia dE' sn prcdc("ctlOr, y se
hilO pro,,,lam,,r con 01 no,nhro do l'hcoiM!lIl1 (altísimo señor).
Durante lo. primeros linos de 1111 reill1l reocgRra de sus crecneia::<.
Dé atluí 1011 h'mell ft 'Iu,iell('s c .. loc6 Plo IX en IV8 aItIlTlI!!.
El8 de junio de J&..'2, (lía ,"cnu laol .. rllT:\ 1¡~ 80lcllllle eeremonill,
.,.u .. JO!! (lrimero. rel'pllHlllol"CS .]el "Iba em¡'l'l!lu'(ln H. iluminar
Itji 8Igllutc8('& e4pula do Mi~m, 1 An,;elo. las catojJnulIl de todR la
dudMll dC'~pntarou' 1 .. pohlllción dc nO!n" allllncj¡iudnle la grau
oal't'monia '1l.1e Ylldrfa I\lW~r en lA suatutlP:I ha"fIie't del Prhu:il'e
de 1" .. Al .. ~.lul... Eu 1"1 rrimeru horu de 11\ In"""ba UD inm ....
80 PDliu, d • ...,1O de I,re"enc.iar liBa IRt. ,¡u. lúlu tu rar .. 't'e-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año IV N. 30
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año IV N. 40
) ~ r
LI ~E~UNl RELIGIO~I
---
AS O IV.
DE
POPAYAN.
P E RlODlCO DE LA DIOCF.:SIS.
i Jm¡¡Q ao PE 1883.
Decisiones Litúrgicas.
NÚ:\lERO 40.
LA nEXDICIÓ~ lJ)<,I. AGUA EL SÁBADO SANTO.
Tomamos del Jo"nlal rlu Droit el de la JltriS1Jrudcllee
Onllwliquc las ¡.;iguicntcs decisiones de la Sagrada 000-
gl"cgll.cirín de Ritos, I'clatinls i la. bendición solemne del
ngua, qac se hace en las 19lcsias el Sábado Santo.
l. Nrn:ItSE~';r.-J)¡,¡"iuIJt l.-In Ecclosía vel Oratorio in
.,110 f"ns ¡'1l"ti~lUal¡:j !lun extat, potcgtno in Babblllo Sancto beIlcilictio
únlin:trin. a'JlI:lo lu rl'ClIIur rubricae ot
~:ler:1\J Cungl'cgati"lIis dl'creta. Ad Ir. Affirmativo privatitu
in sacruriu. AltillO ¡tn l'cscripsit o:t sentari manda\'it diu 31
llnc::tU;ti 1812.
'11. O\'K'.Cy.Y.-Duuifl/JI I. An in Cn.tlletlrali Ecclesin erigi
del,eat fonll Lapti strlal is, eliamsi il\ ipsn. nlllla sit parocl,iu. !lOO
paroch liS 1J\'opirulll lHl.hcat . lerritonllm 1-Dubiltm II. QuatonUiI
nugativc, an !iceat vd decoat snlt.em funtOIll crigcro'
DulJium TII. El 1}1Iatcnus ncgatil'6, an 811Still0l'i possit con·
suetllrlQ ucuodiccndi solclllllitcr a'lulllD in Sauhato Sancto et
in I'igilia !lcntecostcs ili VMO seu fonte portatili .!lino sanelurum
OI"OrtlUl comrnixtione f
Et sacra cll.~lom Congl'c.[utiu, audita 80ntentia in 8cripti8 al.
teriuiI ex Apo8tolicarum uaeremuniacam ~!igisLri8J pl'QpQSitis
l
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_~2G..:.-
duhii$ "~Cf'ibendum oe,uuit.' Nl!galive in omnib...,. Atque h.
prescripsit die 31 augusti 11572.
LA SANTI.FICACJON DE LAS :fIESTAS.
,Porqtlé tantos trabajos en los domingos y días leSliyos,
euando tan grato es al hombre 01 desCI!.nl'o 7
AlgullUs tralllljnn ell domillgo preciMllltlllte porcille Dio8 lu
proM be. Quieren wOitrar dU indepeudcllcia e'," 1111 rebelióu,
y encut'ntrl\ll satánico placer en desafiar al OmnIpotente. t::~
108 infelices son en corto n{¡Ulem, y un escrihimos para olloll •
. Mas hay utros quo trabajau eu domingo por cl)(licia, y á éittos
qlleremos dil'igiruol.
Sois grnnJomeuto culpables, lell ,Iiremos, porque desobedo·
céis á Dios, vuestro Creador y St!fior, ViulállJ UII manilanlíoll.
t.o tlUO publicó en el monto Sirmí en medio do relámpagolJ 1
trutJnvi!, II.ACluJrdate tk lJu1ltijiMr el día del Sábado (1), litlda
IN. VU)\ euletttiu\ ¡ en este Ilía le abstcnflrtÍS de tooll labor."
Trahajar sin verdadero necQ>lidurl ltltl dO'llinsus y fif~tRII de
precepto, en \loa obra !JCnil, riurtmtu IMrgo rRto, es fWcudo
JIIortal. El qUtl lo coml.lh, Ilim'eee tJI infierno, Iv mj~lIlo 'Ine el
l.l/llOrell"', el ladrón, el Rsesino, el f'Cljnro, el IUIÚllt'ru. Sin du.
Ia el cn~tig(J de eSM pecRllUTOiJ ecrá diferente, I:(JIIIO Sil motiuin,
lOas pura toJ08 Ferá el fuego eterflu.
}'rccuentt'mcntc cllstiga ])ios yli. CII este mundo Id Qne "iola
.:1 repollO SAgrado del dumiugn, y de Cl:lto ObUO(\lUI CIISOS prRcti(;(
ls r hlrribles; do lIIanera que C8 olJiniún vulgllr, fUUlh .. da 1
)Duy e"tcndi(la, ')lIe 01 trubnjar en los tlumingos trlU:l desgracia.
Fuera Je 'lue CAte tmbaju es cunlUlIlllente e"t{oril. 86 can·
flan sio roportar IlrOVllCho alguno, So rMigan, r !'.)f resultado,
quéd3.IIStl Cl! la misorin. O bien, si logrn.1l harto08, ést.
lID va por duml6 ha venidu. En electo, D.) ¡.astA. qutt el bomI,
ro TOlleva SllS braMS j CS I)rcciso quo Vios bendiga lIlI tr"bajO'
Jlara que sea productivo. Decithne" ponsáis obtener la bcndiei6
.. tIc Dios. ofenJiéndulc f
Yed lu que Pa!la en nllestroll días: (11 viEiador tn.baja 011 811
"ifia el dumingo, y la. filós.cra. la devora; el lahrador truhnja.
I'n su c./lIllJlO 01 ,Iomingo, calJar!lO cn 411 IJlI ceLi4Íl'ool 6 abun.,
excc\CllIc, ~ie!llhrn CII él onn lWmilln. todavía más precíOla, 1 tll
W1IJ1JO anulo, cSleroolaJo y sembrado IJroducu sólu pobrl,.ima.
(1) El Súbndo do los bcbr(,1>!I equh'nlja ú nueetro domillgQ.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'I>l\Ct!. El poco trigo (l'le so ¡'ccoge tlpcnns p:l"a lo que éuc¡;llI..
LOII trigU!! {'xtrtlnj(lI'''II, nmy nlonll,J¡,uLcS é ll TOil pOr"tlJ:l dondo
eo .. e~pet.A el domi ngo. illun,lnll nUClilru!:' pue rt,,!> ~ Lacen bnjnr
,,1. p ,..,cio de lo,. 1Il1c." ,tn..oS j de UlQ.Uera <¡ue 01 poloro labrador
1,11\'0 ('1\ ~rMlI pCllllrllt. •
Verobd Ce '1110":0 T(!:,al'dn COI" el prc~io ,1(' los gn nndo8; p<'ro
ve,¡ eIlmo la Alnt'rien, gnardadora del ,Iolflirlgo, 1108 cn\,f&
Blt.lal"" ,c ~ uXCtlllll LWII \' aU'6111lLa iuvudir IIUC:slfuS UlCI"C'ldu,; ehn
gl"llllll/'8 rchan"J:I. -
¡ "\m! Cun,ín' l"lU ~o "h@cl'va en lit inrluetrin. J~I\ fiehro ,lo In.
ero' ~L" r;l~¡,('!:¡I'll el .¡ .. mitlgo. y 1",'1 l,¡¡ . ri(·[hj y l:l.ll crc!'! !oo han
vi>!!.) "I,'i;':"I\'tlb ex tro. nj l·w!J; dundO;l(j gWlI'Iln el !nliúl\:o del l:I,bra.;
lll'~I(:i"s, Y .J crelllÍII I! ,!ecía ¡",hll\l\<1" con esos miamos prcvu_
"i('n,l"rl·g; ,. Jl:1 11 Iw ml,m'¡') t,'igo y cosedlallo espinus) porr¡uo
I,~ ticrr~ e~t'¡' (lc Iilt", Il cuu;oa do In m:llda.d do los 'l"O la La·
¡.itan,
Vflld,nwn'IH tí Dius y ~llRl'ilcmos 11m; pl'cceptns. El dará feCllmlitb.
d á IR t i()I'l'tL y o;;¡I,iduril\ á 1011 gubernantes.
El n ,lH. Peymmnh', nntiglln pil'T'Oco ile Lourdcs, 111'1 podh.
tnh'rlll' (,1 e ~cti.n¡/nl" ,Id trahnjo ell llumingo. y luohó ait'mprtl
(">11 inf,\t;~lI.htc energb r,tontm este nlal, 'lne por desgracia hn·
M" t"'1I:.,lo curta .10 nnt,;:·:¡lc:tB. en . \.lIhumdc, parru(luitl do 1<1 ,
CUT,!:" alltc~ 00 11\ do Lnllrdes.
U .. lié,· .... .,e l"dada (JI! nquel pn[¡¡ l q\1O los domingos ~ Ilura AÍ.
tlll'IIUJO al ca.mpnnurio do BU igloll;n , y d{'j<{le n'l"cl ohsorvat,, ·
rio te",iio. "11 \' i~tu pur Il'8 campo$!. del "('llt'dor, e~p¡a1Hlo si en
RIgllnaVHH!f.< so romct ¡;~ .. lgunfL inrmcción contra la ley .\01 Se·
l'I .. r. ¡en.lu 11111\ ver. ii 1" Icj"8 un sl',!.:,adv" quo carSnha s I l'a·
rro ,le gM-illn", tll hUúlI Uura hlljú .Ic Lo. turre y I!!C Iuó cl,)]'ril;>!J .
Jo al lugar Jet dclitv. So había excuJ:;¡,¡ v¡i.¡i t.lo.; el día 61'a iu,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-628-
mejorable, y en cll)()ri:tonto no nmenllzaba la menor horra8CL
El profanador del domingo, {lCf!puél! de terminar sn cICrga,
condudd su CA.!"Tctn r,0r un cmnino que coshmlon el camp'o.
El nelo, }>eyrnm:l o reconoció en él á uno do 101! más ricos la-bmdon's
do lA. comarca.
-Amigo, ,d6nrle vais de csta. suorto'
El dulillcucnte lmlbuceó:
-Señor Cura, conduzco f¡ mi cortijo ecta" gaviITns.
- ¡ lfoy, dvmingo'
Es verdad, poro hay casos en que es perhlitido trnuajar UD
poco.
- Ciortnmento, amigo mfo, pero en C':II;O m'gonto y con autorización
tlel Cura.. Respecto t¡ la. autorización, 0iI la cOlloe,lo;
y la urgencia os tal filie vengo á ayudaTO!!.
El IIlhmdor ah!"i:!. gr.:Lndes tljos sin comproll(lor.
_. i Sf, hombro, hay mucha urgoncia !-continuó ol Cn"", ql1'o
1muía elll¡ido al earro.-En cllanto á mi, no tengo tl1 mllnor eltcn
·ll'ulo en trabajar con vos en pleno domingo, para. Yoh'erlu
tOllo CI1 huen orde1l.
y con bmzo vi$:oro!O comenr,ó á Innzar del caiTO, nna por
unA, tOllas las gavlllB9 q1l0 contenía.
-¡Ah! seiíor Curn!-cl:clamó el Inbra.lor, pManJo poco á
poco de lit turbación 6. la cmosión_no os toca á \'oe (>@te tmbnjo:
pcrdonadlLlo y dejad '1116 yo mislUo reparo mi falta.
-Amigo mio, Ir dijo lu ~go el Sactlrdote,l,alléis rohado al
Señor un IUa de trubtljo, y debéis rcstituirselo. Cerca de \·nestra.
casa tenéis la. ramili:l d(' N., que vinl en la máil ('xtl'cmA
iudigencin, Pues bien, le ent regaréis Uhll de estas gavillas_
-Lo ,!aró cuatro, Sefior Cum.
Desde aquel d ía, ui el labrador ni otro alguno volvió á. lrabajar
cn domingo (,'1\ la pnmxluia do Auburede.
(001 Ahn:maquo de 108 RmigOll Jel Par",)
, .
Duelo de la Francia Católica
rOlt LA MUERTE DE LUIS VEUlLWT.
J.4l pérdida 11el ilustre Luis Venillot ha proÍ.mat'R, no teníA Harbo do nlnrmanteo
1'1,)1"0 t¡uQe(lió ' lllo lit) Iln Illu'lltlntn (, otro, al prinoipio
do la scmllnn rftSluln, ~pareeier,)fj "ínl"IllI\S ile IHl,n hn'IIt)lIitilJ
!Jlcurítica. El m¡(,lico prellcl'i),io TI'IUI,li"" l·n.Jr!jiuo!l. !l"U 010-
11vieron ni pl'incipio un bUUII l'()~I I ltl\ll,.; J-'Cr,. l'¡ ¡<:\I.MI,., 111)
rooo (lt'8pU~'" (lo ,,,t...-till n".oho, ul nnl'('L'luu so lI'.!ruvÓ nutnlolcmente.
A In;! 6 110 In maiialla el .i\ lmte Omlllido.in, Sllcenloto
rle ~an Sul],ioio y Amigo dI; lA f:unilin, lo ndmini~trr. 1,,,. Sacr:lmentl)~,
(]U" rocibi.; oml pleno con'lCillliont.tl. 0"" t"lla pron~
titud se llió aviao 41a I.ij:lil ,lo 1~l1i" V~uiIJ()I, tal& .. b In lIna eH"
el coronel Pierróa, r~iliriellte on ¡\l1tllll, la otm. ruli!,;io",n, do lB
Visitaoión 011 el MUllastcrl~> do Ruc DcRftrt. on Pa1'Í8.
E n 01 flpOsonto no VotlillO)~ oslnhuu de r()dilla~ Ins p<"l"I!()m18
!lo 111 familiA. y los l'(!dIlO10l'()@ de ]./ fJ,~iver9. Jllm.) con ellniJ
una l CermallA. ,101 Duell Socorro, 11\8 '1 termunas }:o'rlluoil'Cllll[to; y
un lIel'mano H08pitull\lio de S. Oamílo de Leli9, ,lo Lillu, 10&
'1I11\1ell se nltorllaLnn para asistido y rEr/.ahan el n;OO:;lvio, las oraciones
do 1011 lIgi'; uml mimda á
1111 hermana y 4 1111 hermA.no, y poOOIl minutos dcsl'n& ya no
existia. So lo puso on. 1M U1!l.nOS un Cr uoifijo, shnlloolo do la.
eSll6rum:a inmorlnl.
E l d"'uingo, dosllllés,Po mooiodln, Luis Vouillot f\lé cmbalIInlUlldu
por el .Ioctor Bnrle, Sus funerales tuvie1'on lugur l\-o
yor lllRrleil, 10 do abril, 11 las dooo del riía, en la 19lesi:. do
Santo Tomás 110 Ar¡uino, parroquia del difunto. Totlos loa
diarios (le Parí;, SlIunoi/ll'()n el Jomingo la muerto Lu}¡~ VeuilIut.
Dol cxteri"r JlegQron '"udos telegramas dtl oondolenoi ..
Á Iq."rqulilia y ,¡ In Direocilin do L' UnÚ-ers.
He I1quí 01 tologrsliul quo la faroili!, Venil10t con Jos Red~
wrua du 11 Unü'er/J laab(M diriS'ldo el . baao por la mana~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-631-
al Canlenal SecretArio do Estado, para obtener In bendición
del Padre Santo sollre el ilustre enferrno: .. A Su Eminencia
d Ctmhmal Jacob¡n¡, e" el Vatic(IIl(), Roma.-La. fllloilil\ do
Luia Veuillot y la ltt:uacción de L ' Utlivers pider. ni Padre
Santo, IWlllildcrncrltc poatmdus, IIU bendición para Luill Veui·
lIot morihundo. EUG~slO VEUILLO"l. "Pvco de .. pnóa de me6
diodia el Sefior Eugunio V"uillol. recibió la aiguiouto re"pue~la:
"SeÑor E'uyCllio Veuillot, París._Holllu, 7 de alu·H._EI
Patlre S""I". illl¡>n::.I!i"UMlu dulor(l~rlUmle pur la gmve cnferDW-
dlld d .. \ Sel'itll" Luis V~' uiltot, le imparte dI: to.l .... eor:n:ún la
beudici6n papal in al ticulo 1lUJrUs. L. Can!' J ACOlllNJ."
Epitafio de Lw. Veuillot.
T~lIill Vanillot e.roril,ió fl 1l1iSIILO 8U epitafio en 108 Sigllientes
Lellillimoa ver,;!)!,!. NOI! i;.·ría muy J::"rato puhlicar la. traducción
en VcrtKI8 castellano .. , si hnbiette alg{1n \ilcmto quc 'l'lisiese
bacerla con la helleza. que soría preciso eon8(!rvlU" eo la forma,
y ain alterar ell IUHlu 101! peusumientQiI.
Placoz 11. mun caté ma 'plumo,
Sur mun 003l1r le Cbri8~, m"lI orgueil,
Sous mea pieds mettez ce volume,
l:t douez ell I,ai!'t lo cercuoil.
A¡,rCs la dcrllicrc priera,
Sur mn (0580, plantez I:J. croir,
Et, si }' on me donue une pierre,
Grn\'ez dC8SUS: J' Al CRU, JE VOIS.
Diles entro vous: 11 11 solllmoi!le;
SOD dur lahcnr est I\Cbo"é."
Ou phlt.&t diles: .' 1I fI é voille;
11 voit ce qu' il a t.ont révé."
j-,-;;Pir"e" ~;l- jÓ~;l~~ ·s¿; ·I~- i;r·r~:· _.-
Jo n' ai pas rOllgi de !la foi ;
Au dornior jcur, de\'ant iOn Pero,
11 00 rougira paa de moi. (.)
(.) PODed roi plUlna de mi euerJKI junto ;_50Iore .ni pecho el
Crilttl, orgullo mio; -Este libr .... , mi, l)iCS, 1 en paz 1\1 puntoMi
sepulcro cerrad, 0' lo eOllfío.-CUllIldo termine la I'oetrer pie·
f.llria,-Sobro mi f(l~a que 111- er'lz ~o plAlltu ¡_y gntblld ell mi
Ufll (uller1\ri:~ :_" Lo quo mi fe creyó tcogo delanle. "-Decid eu Ire
VO"1VOI; •• El donllita,-SII penol/\ labor ha fonecidu ; "Que
digáil! el mejor: "El relucita ¡-SU sueno, eo realidad I'e h"
ooo,'ortido. "-EI Jfllúl mi Cllperaoz.. El almA mla-No hubo
rubo,' do Ot'llfesarle Aqul ¡-Ante 8U Padre en el pvettero dí_El
DO Jo I)a.br' de coo(es¡¡rtn8 , m!.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA AUTORIDAD DOG)1.1{TICA DE)fR. J. FERRY.
(Del J()UT7Ial de Ilome)
Ya está dioho qne el dIscurso pronunciado hace 15 dia" por
Jofr. Julos Fel'ry en el oongroso pedagógico de Paris, lIa ltmi·
ao la fortuna de \'alerle toda soerte de dCIUlentidn6 1 de .....
'raerlo tlD!l. multitud .1e protC;;lI\S.
Ostentando la prctcllil;,Sn de eri girse en doctor do la 19le-lIia,
usurpando el papel do definid ... r de In fe, el SeDor Mini"tr?
de la I n~tf1lcción pílblica 1m cn'ado en torno dé la cuel'tiún do
l os .MtUluales tIc edllcaci6)l, un \'IU:!to mo\'imiellto de úl)O@i.,iólI,
unte el cual e~tó. oonden.do á sll<: umhir infalihleml.'nte. Los
Obispos, gUlmlianes vigilnlltes tl0 111 orlo¡lolffa rcligiol':I, se
han c::mmll\'i,lo¡ Sil ,'OZ denuncia t, 1011 ratólicVij, Con la,. inelo::lc·
titudes groseras (le 'Itle (,>I!t.;.\ lIeoo el di scm'$(J mini t:> tcrial, IIlS
in9peills y los erro,'es que 61 cspem Iln",or a ctJptnr, Ú ¡a sUlilhra
de frnscs BOIIOrll l!,
lié Mlui la carta que Mgr. el Ohi~po de Annee.' neah3 tIe
,Iirigir al gnlll Señor de la Uuiv("rsidad. Es Qua buena I~
CiÓll de Cateci8lDoJ por otra pan" bien merecida.
11 Allneoy, 10 de abril de leSl.
Señor Ministro:
En el disourso que hn,1Jéis pronnneia..lo en la olnmmra del
conglCSO pedagógico de 1&.11 esencia s Ill)rrMlu, Doto estas pala.
bras: 'Yo pienso quo bay ministros, qlUl bny no ministro ,le
108 c nltos, quo hny un miuiBtro de la in strtlL'cióD pIll,liea, el
cual ha dicho y declarado á 111 faz ele la Frallcia, que 61 garan·
tiza la noutrnlidad religiosa cn las escuelas ..... , Uaht;.is Vl eilte 01 lIl"ti"" ¡¡or el clJal e",ln IIcg'>ciacibn Ilobo sor in_
fructuosa. Un 8010 rtlcm'd') me que,I«, "11m cUIIlVlir rellpccto á
mili diocesano>! un ilc!,er cetdllto, imperioso; «"vertir, á loe PIldrc~
1 qne Il ... le hijos 8e les obliga i leer, a cslIlJiar, n aprender
nn liIH'O un qut' lit fti de In Igl esia cs ntacnrll\ t'1I yurioll
puntos, y en su principio furUlalmente rechazadu, Eso es I()
vo he hcdw.
• Al dohle reprocho quo ncmho de c1i¡¡outir, vos, Senor Miuistro,
halléis agrega,lu una IIcllSflción, pues habéis dicho:
I Esta lucha es lilaS bien una lucha p..,lídca 'luO una hloha reJigioSfl.
Es e! lIe¡zqllil6 ,le eiorto plUtido que nO ha cesadu, ha.ce
,Hez nlíos, de hacer todOll HIIS esfuorzos por illtroducir á la
Iglesia en In lucha polhica, y eSlO de;;qllite 10 busca hoy día
en la confusión do 1M alln3s sencillas. Yo di&""O que esta t8 una
emprcSl\ Anterarn6nte laicn y política en SUR procedirnientoa!
Talos palabms contienoll \lna grave acusación. Yo soy del
púnael"O do los quo ella ataca: yo lo. fecha~o enérgicamente,
V,}S decis que al seI'ialar ciertos libros que yo sé que son
'contrarios ¡~ la fe; al propollor ciertas reglas para la adminis_
trución do los Sacramenlqs, me he propUt>8to un fin polhioo ~ 1.0 fo~poDdo que vuostra aserción e8 contrliria á la verdad.
l'en~o el derecho y 01 deber de oponeros una respuesta tan
preolsa..
Puooo :tnr esfa rf'spuesta p6l>lieamente y con uoa perfecta
t¡aTHlllili,lo.cl. Deade ahora cuatro anos en qne Dios nae oonti6
el gohierno de esla Diócesiil, no he nicho uoa palnbra, 00 he
ejecutado n" seto que pueda hacer euponor que husco un fin
~1ítieo. Ni direc~a ni indirectamente he nmoifestado ad},&lIiún
á I(.s partirlos que quiurtn el reslablecimiento del antigno
régimen (os cito de nuevo), tllle quieren sustituir á la forma
.(.) E:.J la..qlle establee. la. .elllofhIDza laica y obligatoria,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--(;36-
rt!llulllicana otra fonuo. de gobierno. A(lcm:is, en toclns oca·
l'Iiol1ell 1,6 prescrito) a mi. SacerJotc8 quo ol'lIcrven una COndIIC·
la semejante. El UlullllRmieuto del Apóstol, de obedecer al
go¡'ierDo cstaLlccido, lo he oluwrvlt.llo y b')(I)¡o ohservar.
No ea, á Luon seguro, que I¡niera nhan(\oll¡lf el derecho que
tienen 109 tlclesi4slico6, COUIO todoa IlIs otr .. " ciudwlnfloB, , le to_
mar parto, conrormo fa IIl B Ic~yl''', en la diroocióII de 1011 llego·
cluII, ~II lA. gcsti,'tl\ de J,,~ intereses ptH,li eoll i ~ino qUtl me ho
mantenido y quiuro mllnlUncnuO cUUll'lottllllento npllrtad,¡ do
lo 'lne, ell la "!ligua pulít;llll. .Ie estu8 últimulI tiOllll)OS, se lIaDlIl,
'tlml'rc~a. dU¡jlJl1iIC, c"rul,ate ,lo 1')8 I'Rrti'¡o¡o..'
IJl'HlIcn tir un repTo(·htl, l·tlChl\lllr con ~Ollll." rnis fuen:n!lnna !l_
cU8nción, clcfCII,lcr la fc, ptllwr ,1 salvu los derech"" ,le In nutodduc\
cilpiriuml,_b1c'iI son, Suiíor' Ministru, los nu,t;\'Ol; '"lIrlO mo
ho.rl irnpulllaJu ú. cicriLir la curta que tenso el bouoT do dirigir..,
8.
Dignno8 aceptar, Solior Ministro, la. 80guridad de mi Bit"
eonsid"ración. + Luu, Obil!po do Annee¡.
, . ,
FUNDACIQN DE UN COLEGIO ARMENIO EN RQ:\IA.
Ls SRntidad del PA.pa León XIlI, por 911 llrf'vo B~fti~
lla lU)minmn parens, de 1.0 do 1I111r1.(1, ha ordenado
Ja fundaci6n en R,-,ma do UD Colegio p~ra los Armeoi08~
pOCtlto hajo la alta dirección del Emmo. Cardunal Anto·
tlio HnsalJlI. ";1 Cardenal Prefecto Je 13 ~ngrada Congregadlln
de J>ropnganda u otro Purpurado que lIe desiglUlrá
por e l Papa, será e l protector, el cual informará
á su Santidnd anualmente IIoJbre el estado moral y econ6mieo
del Colegio. El Reotor del Colegio 8erá un
J1rolado romano, cuando t"ulto el su'baecretario de la Sugrau"
Congregación de Prupaganda para el rit.., oriental.
Loa alnmllos Kemn af:Optnd08 por e l Cardenal protector"
pr0p'"estn de 10R Obispos armenios.
~I Colegio U rball O de PropagA.nda enviArá al nnevo
Colegio arrncuio los j6\'cnes tloe nhorn hacen parte de él :
tod08 freorlentarán IMo8 escnelas. sutriran J08 exámenes y
recibirán Jos grados pcadpmi~. Por ultimo, el Colegio
de PropHganda pagtl.rtÍ anualmente al nuevo Colegio armenio
Bei, milliraB, nu teniendo yo quo proveer al mantenimreow
dé 108 alulnDOI"armeoiOlt. 'i!Jstaa lOo, laa prin-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-636-
cipa.lcs disposiciones que el Pndre Santo ha eancionndo, y
que harán inmortal Sil nombro para con 106 . cató1icI>S nr·
monio,'!, figurando entre 108 Pt\P"S Urbano VIII, Belledic·
to xrv, Pío VIII, Gregario X VI Y Pío IX, lus cuaJes se
han atraído las belldicioneB dtl la uación armenia.
ROMA.-Sll Santida(l ",1 Pap:\ León XIII ha concedido
rccicut(!mCIIIU una audiencia 1\ 1600 mnos wnyores tlo einco
nr.ios, pertenecientes Ú la.'i ecuot;,;s clerncut;dos establecida!!
y sostellidRS por 1>1. Los Dinos cnntarou hilDn09 y
recitaron composiciones poéticas.
El Papa entregó la 8uma de 2,000 francos pnra que fuora
db:ltribuida entre lus mns pobres.
U,N CASO NO :YUY JURO.
Dc ca,ta escrita (lo Pnrl¡¡ el 15 de nhril, ti persona rcspetable
(lo esto lugur, tOlOamus el sigj,iclIto aparto:
"Jlflce ntguIlo8 uüos me presollt6 nqu¡ en l~nríl:l Adrinoo
Piez, ;~ un tld Cornojo, c6mplico cn el ellvellenamiento del 1-
lu s~ rísimn Scílor .Arzohillpo ,le Quilo: recuerdo quo al Vlllll~gluriarse
él de tan horrendo cri"u~lI, le dij~ yo, qne eu otro pnílJ
fl.l Imhría n cortado In enLozn como lo merecín . Esto s'lgeto se
CUsó hnco 5 nfioa con la hija de UD militar, y vivían aqo¡: baco
10 díua se pru>eaba en 01 ccntro do la ciodad, y de 1.10 cuar~
to-pi80 de una casa. descendió UIlU piedra, le partió la cabeza
y lo d~j6 muerto 1.10 ~I pUCilto. ,Qué dirán á esto 108 libro!:!
l>ensadoros' ,Hay Ó 06 ulln Providoncia, que premia y que
custiga. , .,
:!tI ÁXIMAS DE SAN }'RANCISOO DE SALES
1 Si os sontís inclioados á la práctica de nlgona virtod
pnr~cular, escoged, no lus más ~pla\ldid3s, sillo las mM
(¡tiles á. vuestra alma; l~ mas aólidR,s, DO las mús brillnntes.
2 Me parece que el conocimiento do nucstras imper~
foocioue8, lejos do turbllrnos¡ debiera. alegrarnos, porque
cs nn medio de enmienda.
3 Cuanto ost.enta el mundo á Dl1ctros OJ08 como grande,
es ilusión y mentira.
4 Si loe eneanih"OS .de vue.sLra. a.lma oa dej~o algaDa ve21
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-637--
en pa7.) no os Reís de ellos: 80n enemigos que pueden ser
rl-chIl1.a';n8 del todo; y por pacíficos que se os muestren,
puede ser que (~no tnl'dar oa declaren !lna gucl"fa máll
cruel,
-:0:-
VIDA DE PIO IX,
(CQ71ti,.uociótt).
Do 1I1tbimI'L im1,ortanei" rol/! la wnstlt"ción dogmlitiell .o],re l&
lo, ~"neioD!"la aquol día j l!Hlto porquo ella t>k la base de I,,~ ,Iolllri,
fJlI!l.e prollllll¡::-"roo .lc'lJu/!~, eunnlú I'"r e: asunto Illismo a. La exilltl'udn ,Jo un Dl08 olllnipotcnte, etcrn" é iuli·
lIilo, cre"d"r dtl tod" 1.. .. que existo en tI mund. ... cspiritual y el curpóroo;
la rC'·t>1o .. ¡óu hrcha por Dio&' 1"1 IlOr"brcs; la tliI·inidnd
de Ir", SRgrlld,ul ¡'; ~c rit\l rall y do las tra,lidollcs erlcsi{i~ti'·lul; In Ileeeeidad
du la r( para rCII1,,"I"rll'" ti lo quc Il\lt>~lra pobrísilOlll Tn7,ón
110 Pllol.le alcau7,llr; lAS rclaeioueR eotro los lucc'!' de IlUf'~lrO "'ntemlilniento
COII lus sobrennlllral ... ~ de 1a fc; IlIle$ II"D }"II punt.) tlo
qno lIe OCII I);< la c"nstitlleiún saneiona.!n por ul C"" cilio ell la 110-
"iún qut.' (\cJ\bl\m,,~ do dl'~cril¡ir.
)1 "dIO mfi.s imporTa"tll cr,l. el Muuto de qno cmpo7,ó á ocuparlO
el Com:ilio en ~Ul cl'II.1o;regac1tJnf'S jl;('ncruh'!'. 1. .. inf"libilid,ul .Iel
PUl'" er»o un UIIUnI/I Itll, qllll el C"llciho Vuli,·aIlO tl('{"IAn¡mlll!a en·
DI(> .101!ma de fe, hi:w ulla coll/l. qllizl¡ mfi." imllOrtnnlo que ludú lo
que Im!)íau lIewrdo!l. ("n i", los die)'; y IIUC\'O COlldlil03 ¡ll.lllcri"rC8.
E~a tlcc\arneióll ihn ti a dinrios y revisla', en 108 sclnioariOcll y IInh·CTlli,J:ldell, y
h".18 en los SIII"ue, y lo~ o::lnh8. Y, CQIUO acontece tle ordinarin, la
diJlo::ul!ióo !Cofa lugll.r lnuchas veces eotre per~oua9 fJllO i~nor;lban
por cO\llpleto el A8llllto sollTe que vereablln I!US disputllol!.
No ecrn por dcmáe record!,r (¡liD no 8e'tralAba, corno fingfun creer
loe impfo8, do dllr un do¡;::ma nuevo. La Iglesta DO prOlllllllZ1l dos·
nlllo8 Duevos, purque ea inmlltRble y ol.dA puede vari8r de lA dne·
tri08 que recibió de 811 tiivillo F'lIodador: eolameote tlccl.lra (\u&
dertA c'f'euci,. profeal\da por la Iglf'~ia desde 108 tiempol Kpostóli·
cos, es dugmll. .1e ro y debe 8er creído por todo~ 111' fieles, 80 l¡eoa
de UD IlOrteUf'{'er m,la " 1" c"muTlión cntÓlica.
El nSlIllto tle 18 infnlibilidnd fue IlIrg!!, ,oría y mlldur:uoente dis·
cu\¡do. La ProvideuC:UL peru¡itiú qlle hubiera cierto númlJro do
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_638_
ilmltr"B Oh¡Sp08 opuesto" .. la doclf1ración dol dogma, ?. fin ,Jo "In.
tllviera !.lgnr ulla proveclll,~a y fecunda discusi6n; ti fin de ,¡UO 116
110 ('royera '¡1l0 so haMa. procedido CflO ligereza en tao delicada n.~_
toria; finhlmcnte, pnra ofreecr una VC2 más el hermoso espectnculo
Jol ~l)lneti1niento do lIluchos varones ominoutos á la autoridfld
de la Iglesia.
La. cuarta ~('9ir,n p(¡b1iea, ,londa .hnhíll. de ~ornoterse r. "otl'lci6n
el proyed .. ' de constit(lci,'n ~ubre la infalibilidad, fué eennlada I'Sr"
el 18 Jo juli" de \1;70. L"s obi!lrOl~ galic,lllus, a"ver~os á la
pT"lnulg;,ci<"in de la illf"hhilida.d, 110) asil:ltiewll ¡¡ aquolla se",i6u: allí
filó que ~ólv IlHu\·ioron IJresellto~ quinientus treinta y cinC(J Pndres.
La ~ulerunidad !lO celebró corou las ant(!r:ureS, y se leyó el
proyecto du c"nstituClón, quo so ~uructió ti \·uIU"¡Óll. Qui_if'olN!l
trdllta y tres PaJrcs resl,,'nJiorun place/. y ~ulanH'nte d,.s .. "taron
en COlllra del prolecto. Al <:ouc!lrir el e~crutiuio! Su Snlltiolad ~o
P1l8!1 eu pié eu medio Jel Concilio 1 sRu"ionú la "oustitudólI con
elltRe I,alabn\s:
"Loe deurotos S enuoneH quo 90 contieoco on la constitución
quo I\eabt. de l<'erS6 hau 6idv aproln"los ror tod08 1,,9 Plldrce, eJ(C""
pluando 6"laml'nte d')8 ; Y N<"is, cun aproballióo d.,l Sacro Concilio,
1'''1" uuo~tra apolltóli('.a autoridad, dctiuimo8 y cou6rmam(>s u_
nv~ y olros. tal co""o han IIido ¡eírloll."
En e~., momento res"o"rOI1 delltrn y rlll·ra fiel 6a16n ontusiastas
Il'wlougndos apla\l~og. ~lonsol'i"r Hiccio, obispo ,le Cajallw, uuo
de los Jos prdlll\OS ad\"or~os r. la infalibilidad, hajó Jo 8U lisiou-
10, ILtra\'Ol<ó lputo y maje~tll"~all,"ute la ... "llO c .... nciltar, y fué á prustcrnarl<
e á 1"9 piés tle Pío IX rara testificar su I!umisión ,,1 \lpcret(J
pancionaJo v su fo incontr¡.stable on d J"gmfl dc la inf:-olibilida<1.
Poce, dcspu~s to,¡"s lo~ JOlDr.S (lllispns lI.,l\"ers"s enviarou 1'or escrito
Sil absoluh. sumisión. ] [(!ohus e10 esta natllralu/\ s610 on 1>\
Iglesia católica tienon lugar, y son una prullbn eI!Jlléndi,ls. do &11
grandeza y su veruud.
Pío IX se 10'<"8.nI6 y pronunció e!lta AloCllci61l:
" Esla suprema autoridad del Ruman!) Pulltífice, venerable!
henm.uús, 11" "primo, Shhl ayuda; no dflstruye, sino eJiticll.; y muchh,
ilJlJls Vl'OO@ celUfirmll. en la dignidad, IIne en la raridod, y I\s"gu~
ra y d('t1ende Jos derechos d(' los hllrmUll"S, esto es, de los OJ,i~jlo!.
l)<>r e!;lo, aquel1{>~ que jnzg:'ll con agitación, ~epall quo el Soflor nI)
está en la agitaci6n. Heeuerdcn que hllce po" .. ,,, afios, prr,fel.uto de c~ta IlInpli ... Í1nll ASlIll1bleB. ,Ac>l~o "uedo I.aber do.
oreoncias OpllCl!tl16 ju~gal1do so},(O un mismo juicio '1 ¡ Dioa DOS
libre! Dios ilull.i"e lo!! eutl'ndimicnto.!J y lo~ C·1r:u.ones. pam qlle
tud·)" 1'11etl"n flcersntlf!8, ·aiuo q:ue lI11ís ·lúen IlO.!! teman y riudu,l alg(¡n día los nrma~
de la malJlu.! ea pr¡:lIeucia de la Hrdad, y rH\edan uecir touos
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-G39-
thl'tltl S:l1l, Agll~tln: ',Tú. mo has llAmaJo o. tu A.lmlraulo IUI y
b' "'1111 que vell. "
lié "'luí 1" parle fln!!.l de lA eOllslitm,ión De Eccu&ill ChriBli, que
e. la dcelArl\loria del ma.gilterio infalible dol H"mnnu I'uutilice :
, ••• " Adhirié",lvllo, firmemente 1\ lA trlldlt·ión 'lu~ ea remO!lt"
.1 priueipi" do 1" fo I'riilti"ua, I'llr" glori" de Di,)!, galvnd"r nm,iItro,
esahadón de 11\ fe ""tóliea y lI"h'llci<ín do I .. ! 1'111'111", .. rilltill-
1'108, !'o@etl,unns y ,Iet;ui"",~, con 11\ "I'r .. ¡'""ió,. del Sa~r",I,-, Coorilio,
que e. un d",u:ma "cr,IHderalllente rl' \'ol.,o.I,,: Que t!/ Romano
Pontifiu, CU(fndu haMa el: cáthtd,'~, e~ ,lecir, o"ando dt&em/Jc;iu lIdo
el c.rao de P (l f,,,r !I Doctor de WrW8 10& cn~ti(fnQS. t'N 1Jirllld ,' e
Ir" ",,¡¡rcmtl IIulo,-iflurl o}iO/;/óllCIl d~fi'u: qtle 1/t1" dor/ri.m go/lre la
fe 6 101 co~t"lnbrc~ d~~ ser prO/CM/da }Jor lIt J!lIc.~ia Ullivf',.~tll, 90 •
• a plenamente. por la dit""" a&isetnela q,,~ le t$/d lJromttlll" NI la
l'tf'''Otla dtl /llt"a~t"t!"tJ(lo P edlo. de o/J1Iella ;,'fulil,,'irlod de que
ti du'ino Ittde,,/or q"ilio ql'(; 81' 'a/tlll(l tItun·t$~ pror'$tfl «l dtfin,r
, .. Joetrina tOOOlltt d la fe y d /l18 O'Mh. m/lr~~; y p .. r con~igori"Dle
que nI! defi.,idouu ~on p"r ~¡ Il ,;~mall il"rcfurn.able" ;, DO f'U virtud
del eoneel1limiel11(1 do 1" 1,1lluia .
.. Si, (lUe8, 1I1~lIno, lo que Di"! no e •. msicntK, l"vil'1l(; lA temeridad
do euntrndl'cir e~ta lluc~tm UClill icióu, U,l< unllll'ln8. "
Tn~i,tillJfllI f'1I 1' IIIoI1\r ,lo 1,. im lJo>rtalleia iomclI~a d" I'sl!. dl'rJaración.
La illralihHi,l:ltl ,101 Papa eR la lH\~e del Catolirism(>; ¡J!'!_
lrll id ]a, y nuestra relh;iólI e~,",i Je.ollfO,illa do 'u .li"¡1>;o.I,I'1. Esta!,]".
ci6 Juuerillt<> nna aul"ri,J. .. 1 euprcmn, '0])1'0 la CI1,.1 r"'lIló I:I'¡ 1¡;lelIi"
, " la eual lo} 1'''lI lió las Jla,'t'~ 0.11.'1 U('iIlQ de 109 Cicl .. s, ,i 'llliell
eOl'ml1Clldó el euidad .. de /11111 ocrol('rO! y Je ~u~ ovej~". ti. quien tudUI
1011 .. ri8tiall.)$ d,'),ell obedl.,<:cr, y ellyu .lict"nuHI ('1' lo" IIsuu(QS
JI' dogma)' tnoml tlt·hen ~l'g:uir. Sup¡;II'l!amus ("lible /i 1'1!" I1l1torio.
lllmb"tid,~ por tod"9 los p~grM\i a!Í. In8 cau~" s 'l1l0 Sil quiprau: los
que creernos en la Providencia y tU) hemus echado on "Ivido las
enseñanzas do ]¡~ Uistoria, \'emos un castigo !Í. las infidelidades do
la Francia.
Su humillación no pndo llegar más sllá: sus ejércitos ,·eneldos
donde quiem; sus jPfes ineptos 011 8\1 mayor parte; ParíM sitiad",
por los alomanes; d"l! de S\l~ mús ricas l'füyincias cedidas aluDomigo
.••• ah ! son 'MMS que s(,lo la ira Jo Dios pudo atra.cr s"bro
la p .. hre Francia. Y para que 110 pudieran atribnirse ti. (alta do
""I""lIlof tale8 de~~racins, ]Joco después SI! mostraron los franc08e~ los
bi1.arros soldadus de siempre, pero para d .. ,strozHrso mutuamellto,
para incendiar 9U8 monumeutos, para destruir el recuerdo de sus
glorias en las ssugrieutas orgías do la COUluna. (C(mlilluQrti J .
•
SE VENDE
U na caBa. de toja en la calle ,lel EmpedrRdo, compuC"!'ta. de (>UR.tro
pic:¡:a.s 11 .. hnbitltción muy hien !loladas y de una e,,{'ina gran,le.
'l'icno est¡¡blecimiento do locería yagua potablo. Háblese con In
scihITa Concepllivu Castillo de 1>1t~ .
•.... .............. _.. - ._ ... __ .. _ .. - _... _._ .. _--_. . - _. ._ .. _.. _-_._--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año IV N. 40
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año IV N. 14
r (,1< 4(,
tI ~E)UNIIELIGIO~1
m;
POPAYAN.
l'EbJODlCO DE LA DlQCES1S.
A 1I o IV. i JmnQ 10 Dtl.IIea-2. ~ NO~tE1tO 14.
4 !
CIRCULAR
A las VCl1crables Senores CUr:\s dé 111. Di6ccsi ••
Diócesis de P01.myá".-Secrclar[a Episcopal.-l.J0pa!l(!,t,
3 do junio de 1882.
Sonor Clira Je .••.•
Pongo en conocimiento do Ud., de ordr.n dclllus1r-íaihlO
Señal' Obispo, que 01 Excclontíeimo Henor D. JUDIt
H. Agnozzi, por eart~ anténticl\. del 7 del mes de mnyp
próximo pasado, fodlada en Bogotá, 50 ha dignado nyi~
ar á. nuestro dignisiruo Obispo Dioccstmoj que el 1 I
del mismo mes 1Ieg6 ti. esa cupitnl, con el cn .. fu.:tcr de
Delegado Apostólico, in"astido de las fucttlLltlcs ncccsn ~
rias pol" NUestro Santísimo Padre León XlII, Rcreditl\ ~
do como tal ante 108 Obispos, clero y 60108 de esta. Pro vincia
eclosiá.stica, y encal'gndo, 1H1emfls, de mil' mhliún
c~pccial para con el Gobierno de csta HepÍtblica.
Dios guarde á. usted.
AV.Ii;LINO PiRv.a Z" f'cCl'ctm'io.
bÉCItETO NOTABLE.
J~lama.ln08 )¡~ atención de 101'1 IIcñorf11'1 Párrocos ni dpc !'"''
to que tí. contilluaci.jll tm~cl'iiJim()¡;;, á fin de que, nbser·
vándolo en la petición de di~[K~n sa6 matrinlfJlli;drs, ~"
I'vitc la causa de nulidad en lal! dispCllbib Ü 'lile él :>c l'E!'
o€:rc.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_~ro __
I1ícrculc8 l~ tic feLrul'O de J882.
En lar Congregación gencraltle In. Santa 1 RomAna fn(jllJeíción
haLida en prcStólicin du Ini! Eminentfsimoll y Hc\,t'nmthlIilllUij
Cardenaloi! tic lo S. n. ]glesin, lnqui~idorel:l gCh",.'alcll'
en lu.!j cnsas do fo, IlIlhic5ndose propuesto In. (Indo: :;i JlfII·n. el
vulor d'o l'u.e dispensas '1.110 I!O COIIl'ctfcn,. Boa dirocl"m"n~1J pUl
la Santl' Sede, sea pllf Doll'gocii.ín pontificía, sohro clortOIJ ~rll(
1M prollilmlolJ lle cUJu_gllinidad, nfinidad, parcntCltCI) e:.piritunl
6 legal y do pñ!:tlíca hOflestiJud" sea neco8luio O"llrOl'l\r
copulam iitcestuosaJII a sponsis 'l(Jbitanul.ntcs do la conlj,.'cuciull
6 ejecuoi6n, de di,has dlel'~ntlatl'¡ y sr hay que ex¡wunr tlt'
1\n 6 intonción qua copula", im'CTtmt de obtener mÁII ftío¡¡mell~
te lo. dispcnSfl.
Lc>s mismos Eminontí_mos)\ Reverendísimos SeHores, previo
el pnrecer de lo!! Bclioros COllsultorcs, decretaron: "NSlélJO
á 108 dCCI"1'lt08 dol Santo Oficio, del miél"colos6 d6 RqusI" .1.
18ü6, y do In Sagrüda Penitenciaria, de 20 do julio'lIe H1ti9, á
nlber:
11 Miércolb9 8 do agO&t.o do 18661
J. fi Los Emincntísimos P:ldrcs decrotaron: Qho son sub·
u repticias y de 11ingnna' loanera vlHidas las di5pCnt~1l8 (l(mec'
1 didus, ora. dircutnment8r nU1C9 do la ejecucwl1 ,ie Ins
" miKmQS dispensas, bion SM· antes 6 dospllC& do obtenidas, i,,"
cestlls reatum patravcrint ¡ y lIaLicndo sido iaterrogn.d~ y
"Bunque no lo haynn sido, hubioren calladomnlleiosl\ótamh"n
u ignorantemente ceplllam '¡"cestuosatlt Í1lter eos initm,., ya fue..
ro notoria, ya oculta, (Í coIlnren el fin 6- intcDoiól\,.f]Na e(ml
"'CoplllUIU itlicr:unt, de ctInseguir más flícilmente la d¡¡¡ponfi:l.
u Pero hasta el que U!lO do lo¡¡ CIl¡Jof!oe hayo. declarado Cllto !tu
.¡ tlelito, ú su Ilor\'er,¡n. intenciún en el scnt.ido ya didw, 1.0
" eu(\1 por cierlo no sólo se enfiefill ooruUllrucnte par J08 n.utt."
I"ell nprobn.dofi, ,¡i11t) '1118 tntllf)ic5l1. 80 hall& confinno.dl) por 01
" SUlLIO Pontífice Bonedicto XLV en la Conblilución fJlJO emu
piNIl PastOI" Ix:mus. "
JI. La Sagrada- Pcniteneialb roepondio el:!O de julio do'
1869 :
"Después de la. Conl!tiluoión PásttJr 00m1$ de ]]cn~Hcto
¡¡ ·XlV, 110 se ¡l1Jede ya dudar do la nulidad de'mlll disl"Nlblt.
•. "h!cllida. ,·r:ficifa cQp1(ln ¡'¡Cc8t1wsa, vd prat'a iffll'lltirlllC luC!.
,. lius a(,(i/lcml, di,~)clw'll¡ullclII habitn ill ca pa(ramlu.. "
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"::::-211-
nECUEl'OS LI'l'ORG1COS.
Qacacrituy: An IUlLiese un Pü!". que trnicioll~IO 1011 (lorccho~ de 111. lr-lcliiu,
y que, dc.puéd do haLer jurado ilcfendcrloi:', cn Sil elcccuSu, ¡¡e
pcrjuralílo. l'oro tanto el uno como el otro oallO, son absurdos;
y 110 so hallarn (1Il toda la ]';uropa ningún politico, Iliug(m diploTU,
Hil'ÁI, ning{1Il rtl.cionl~li¡;tu, ningún lihre-pensador, qu~
Cluiol"/\ bl\ltl.gar>:IC ti si mismo ú l'retend$ hulngllr á los dCllláiJ
con la idon. 'iio que la sori.., ¡lo 1..,8 Pftpas hay!! do cCIi.'\r alguna
"C:l j pues pllm poderac lisolljesr de t;i.llto, no sólo 80ría preci-
110 hnlJer penHdo la f(·, sillo tambiólI h. taZÓIl. Unn. serio
iliempre cootinnada ou 263 Papas, sin baherso interrluupidn Cll,
El siglos, dc!\(lo Snn Pedro 1I(\lItl\ Leúu XIII, prneba qllu 'en·
drémo>l I'apail tamhién en 1" futuro. I,n elección DlIKmft, lit)
Loón XlII dcnmc:;tm cómo 11. Providencia intervieno en la
.Ieoeión y sucesión de los Papas. Bs, plle"" absurdo decir que
cesnr.í. el Papa. Pero cs aún llIás n.bSllrdo el suponer que continuando
el Papado, podría vt.uir algún Pill'[L q\lo '¡uebrnntnn.
do sus jurament9s, so traioionuRe á sí iU¡¡;mO y ~ In Igloilia,
Nú, esto no sllcederá Jamús,
~n vez del JallJai$ memorable tlel ministro Ronller, la. Cae·
.rel.la d' Italia habría 1100110 mejor en acordnrso tlo otro J(t,.
,mis dicho on nombre de Pío IX al ruMquéu de La Vnlletto.
embajador fmndo; coren de la Santa Sode, y t:'IlCrito por aqlló,1
al miuifltro 'l'houveuol, fechudo on ROlun el 18 de unoro do
1862. "A todllll Ins oonsidoraciouos qno yo be pl'esontado,
tluela La Vnllotto, ni Cardt!llal (Seef()!.ario do Bstado, él no ba
creído poder contestarme sino 000 una nogRli\·1I. cado. vex mru.
a1l8011lta. Cualqnicrn traos.'\ooión, me LI~ dioho el Cnrelenal
(Anton01li), 011 imposiblo entt'o 111. Santa Sed\! y los quo la Lan
clollpojtl.do, No dependo dol Sumo Pontífice, !laí corno no OK
(acullativo del S. Colegio 01 cUl,ler ni la IUlis pc'lueña parto del
territorio de la Jglet;iu. "
y cua.nd,) el IIlllrfJué-s do L" Vallette bl1bo darlo lootum al
Cardenal AntonyIli del despf\cho del JIliuil1tro Tholl\'ellol do 11
do onero do 1862, en 01 cunl 8e hablnhn el,,1 acuerdo y de I~
conciliaciúD aol Papadu oon la Italia, ... 1 Cnnlcnul teilJX">lldiú
en 108 siguiontos términos: "NI) es OXl\cto que bnyn eloBa·
cuerdo cntre 01 Sumo POlltHico y la Itnlia. Si 011'al100 S.o·
to lltit.i. en rll¡)tllra oon 01 Gahinot" do Tllrín, tiene con la ha·
lia rclacionf!1!I o:uolentelf. IlaliallO él mismo, y 01 I'rimero do
1 •• italiauus, 8u(ro por 108 sufrimiontoa ao 1m nacion y J>1"&'
Bencia con dolM la8 dU",9 )ll'UObab que ttterruentan á la Iglefiia
italiana. J!n cuanto ri. pactar oon los oxpnlinderoa, no lo
b.o.remoe Jamás. Yo no puedo mcuo~ 'lue repetirlo: cual-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
-2101-
'111icra tr2nll.V'c¡';n en calí' terran" os imposihle j cllRlesqniot?
qll;o fuesen lila rellervas de que ellR 1:10 acomp"nnllc, cunlollCluio;TI\
ql\o fuosen 108 temperamentos dcll,onguajo qne ~e empleaRen,
desdo el momonto en uuola aC{lptáse~08 pa1lCcorín..que lajustilid,
bamua. El aum~ Pontífice \ln\Ca '?:oau exalto.ción, como
108 Gardenale8 e,o IIn nombramiento, ~o ob)iga~ por jllmmentc
ii. no cedor nada itol territorio d~ 1& IgI6~i~. El Pal:lro SAnto
n('l hará; puCa, ningu,oa. oo~oo6i';Ín do Ollta. 11,Btnr!1187-a; 1m Con·
'clAve lit) tOndrá. derooho denaoorla; un nnovo Pon tífico no
1~1U1r'¡' hacerla; y 8U8 Sl!ccsore8 ~e ~iglrIldcncia, ¿ la ACtituII
de la Cllri .. y del clero; y si n(1 80 toma ocn.~ón no osto rara. IlllItonar himnos;i la. oomplel.:l. coneiliaeión, 80 Mca, Iln
ot..t.ante, arrmento pura es:r.crar 11n I\cm~rdo PI\c(l\co entre (¡~
pull'tiea eclesiá.atiea del Esta o mfl(lerno y el principio ¡u,¡ro dft
la 1'IIIUgi6a.
N8S0tro .. reet.l\zamoa estos elogios como nflll ofen!!:\.
y ante tott." para evitn.r el}nt:voeoil es nl'ioosa.ril* q\lo sepa el
Popolo &»taM Y tOOo@ IDA lectofC!t, qfte, en e1U\llto á lfL obli ·
gACión de la. retractiJciÓK en lC'1I1 '1110 hllft violllt'o lttft 81\or088n·
tt .. derechos de la jllstici1\ 1 de la Iglesia, mula 1.& CllInhindo,
ni ruede eambiane, puerto que ~ obligeci~ft 1'IepoM 8Oh1'OI
doctrinas ciorlas y SOMe pñnciplo9 inconcmsos de 1ft nl0Tat ~atéliC3p
la c11&1 impone á. IO!J IIIU" con IUth1ieos bochos hl\n 08-
candalizad.. á su. bonu&nos. el dcber (le una. pública repa-rarli6_.
.
P .... do dMpné8 á lIIs:aminar 108 hechoR en f:n~món, el c1ift.~
in naenciunachi aNlgum '1'10 el elerll 1m h/\ c<'ndlleidu pufectntJtMle,
Mi6u.,Ndo, lMmado POI'W respccti/)(l_' Ii,milia,;, ti los últiMOS
i~ tlelllmKb", de Estado !I dd btnV':) gt'Heral, Ifi" t!.rigir
rtJCfMetl.lCi6K, /Jin dilicldttld,ein oo$taculo, sin prt~o. Ven.ID"
aho", MOIu han pA8&dG 108 bcch08. En cuanto al gonc~
lal Ked.;IIi, nn se negú lA. pnlfleneill del párroco en el 8.CQmpaBamiento
fnnebre, pot''1ue L..biendu sido éRte llamado pur el
entenao, .1 bien ed ei.,..&o,-\ qno cuando llegó cerca de 811 leeh.,
ya uhia pe~litlo el eonoelm'ea.to, no olostllntc, in~rpretalldn
na Nena. disptl8iciouetl, pudn darle In. absolución ""b C01t(ij&
He. Ea cuanto al &l)ftor LaMa, la alltoridad cel .. "i¡\l>tiea en
taatn h. eoncedldo la inten"tl'aeión del p.i.rroe(, en 109 funeralea,-
y IUlbria ooneedido lUID m.1i,--eG cunnto '1uo el Illcorduta
que lo &IIiatla ha. Atetltiguado haher Ileoptarlo 01 miflmo ell'
fonllo loa ret,."cta.cion C¡'1III él la pr,'puS<). Por lo (1('mb, todn el
&colllp.illll1liento ecleslulieo en um' y olro (nneral .0 redujo al
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
_216-
p,rl'oco y ni ('.~a!'lr;¡imn ol~ro 1}lIe RO bA ~lojallo flD 1 .. IlIIm).o
lJllill.!<.
RUllncido8 108 hecboe á eu votdadoro plinto d. villa, M ve
c.lnnullente quo no hay tlada on quo puoda acl18al'88 á la auWri.
,I.d eolosiástica de muy oondoscoudionte ó de dolDUiado .. ve.
ro; ni 01 liberalismo modenlo tiene, oon oaaIIiún d. eakMI
hechu8, moti,'o sigilo" para prodigar aJugilla no el:igidut Di ...
c('ptadulf, .V 1110110", pam oaumr vietoriaIJ itnaginadu por la aca·
lrHadu ' fu.nta .. ia. do loa poriodil:ll8S; 10It cuales, ai estÁD d¡"
puestos ¡¡, defeu,lcr In. idUlO y 10H priuoipiua de l. 8tKI!Mtla tillOral
lOodurua Ilcoro:l. del ElitaJo, (10 borlan por lu IlUIDo¡¡.atar
igualmcute diépucstoo á no ftlhear la verdad de 1 .. oosu, ..
no ougerarla, á no ooufuudirla, (Jon el evidente pmpJ$itu du
extraviAr la "piuión du lus eroy~ute. y d. impedirle. que di~
1¡ogan lo verdadoro do 10 falso; y ton ese OadU, 1 .. pereoD"
do huoo oriterio no mbnin qu~ roprobar mila, ai }o. .Iugioe que
haceo tallo!!; c»Ol'iwreil, 6 tUllo io¡;ultolJ de IOti otroa eaemigoe d.
1ft Iglcsill, JUCIJOIJ temihl ... púr lo mismo 'loo IIOD. malo. OOIL
más l>im:eridatl )' franqueza.
Guurdtm, l'lIC,," paJll. ei elltos senorea 11118 .Iogloe; y 111 DO
quieron pcnlcr ellt.emlnente 1111 cróditu, Wlen do meno. bl~
sia. l!:n Ullanto IÍ. 11. autoridftll ecloiÑlÚItica, hieu penetrada ell
a du 11\ excclencia y (leliaadcl.a de 8U ministerio, J" oobocleado
perfeetamellte 8ua propio. derechos y 8U8 propio. d .. b_, no
tiene nocesidad do leccioDOII de otro para cumplirlos do la manera
prudonte ~ ilustrada quo la inspiraD eoa graad08 princi.
pios. Y si esige '1"0 1 .. retrnclAOioD6iJ Mean públiou, es lJNa
relll,rar, ~r oato modio, 108 e¡¡cándalol que 110 Lan (lado, y
I~m qllO el Mlntinüeuto religioso no f\Ca ofendido, tribmaado
10unTOII mot'hro9 cribtiauoli á hombroa quo 80 hablan heoho iD~
rlignoa 11e elloB.
Conforme siompre 1 .. Ighnia oon las oueftanzaa del diviDo
JW.:ientor, alore 1011 brazoa de 811 piedad á 1041 bijOll ~U(
l~; Y ya sean po¡'ro:¡ proletarios, 1\ hombre8 de Elt8d:o, ó
Goneralea de cjúrcito 6 PlÍDoipe&, ella extiendo ...... lo. 41·
timoS UmiLea BU milJorioordl. i )', IiOlio ita de IIU «Reni •• Iva·
~iúD, nQ atieQdo eD aquellos 1I10mentoa extreUlO8 albo' au
COIUZÚIl ,ID madre i y olvidánM08O de los peljniol0l7 Of.DIU,
prooullai:a 1 .. Jmlahra. del p6l'tlón sobro el peoudar auepeptido
y 801.110.1 hijo ¡ .. grato que 1\ eU. vuelve. Pero al mUmo
tillrupO, l'ClV88tida de una autori, lo 'luO Iludiera. lIaffifu'st! bailes bíhlicos y pa.
irjurea.I~.. Quo el Sauto lwy David bailaso anto ",1 Arca, 6
que lag J;tiJ;i.oa seises kiilen y toquen las c.:u;tafiet:l8 en Sevilla
ante el &c.-~ento 6xll!JCs,to en la Cat..etlral, COSA ee t}no nadA.
tiene 'lIJo vel' con los ).aites y baH.arinctl de que uqnl tratam08.
Ni t$mpoc.u nos referiremos. los bo.ilclI con ,¡ue cicrlu.8 cornal"CM
ctlltlbrtUl 81in por 1,180 tradicional ~ .. s púhliClUl solemnhln.de8.
Tale8 lIanZ/3.I'. pUfa .expresión d6 regocijo "in mozcla do
l;viluhlJ),d, las 4lltorir.a la R6Iigiún, lua preaidll IIl1WIaI111 veces, y
las bendice.. i Quisiera. Dios (1110 la pUl'e:t.lil. \le costumbres roi.
liase el) todas partes de ta\ modo qW3 en tA)(l88 fuese posihle el
conf'Orcio do la Religión con tl),n Ino<:enlea desahugoa! ! OjaI,¡
udiera todavía en MI eIe u'
lO ti. otro en arlemlÍ.n do fraternal ahrAzo; ni pa.r:.. ()8tI"CelIlU'SO
la. mnn\lS; nada de ello ..... i so han roullido unicamtllte par.
b.i1&r I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_219 _
.-1\icn, • pern qnn ('¡:; hailarf
-¡ Ala! i Cll.rRlI.ha! Ene olvitlnha Jo \'lIestrfl, pl'rtina1. pre
'gllntn. A I,ioll quo ahora empie7J\ el haile; lIIiradlo CI,n.
vuestros. propios ojos, y liaos á vos miamola rOSl'uol'ltn, Y hac~o!l
,el comentario.
y on erecto; rOr'l¡lJlO la m.(i8iNl~ y un rope\lti\1o furor elidaso
que 80 RPlldern ele a1lllella¡;; pllrcjas. Noton ustorle~ (1110 pa,·e·
;a signific::L IIn bOUllll."6~· 1l1\(L.mw,.i~r. Esta, lUlfl. Hina tal \'"e7. j.
,noccnte ~ nnp. grp.vo cM'nlln; agmSI, 111\ joven pM In COll)lm
divertido, corrompido fl·CCllcntClficnle" ¡JOrque claru est,¡, ! nI
bailo nadio Vil á hacer penttencin! '1 ni comptí.1I do a'lul'lt~
música <¡no habla al oOl·flzón y ¡Í, ,I(ls scntjrlosJ y quu om ¡ncitlt.
nnlienlomento I~ pflSh,'i¡l, (1m ;l(lormcco blandamento 01 a'lllIa
('ti mil ernhr¡~lonu; ilusionos, cnda parajn, es docir, c:lda.
homhre y cada muja'!;, hó.bhUlSO íntimamentc, déjansa dcsli7.l\r
a.1 ofdo tino de otro apasionadas frailes, el'trechnnse 189 manos,
y ahnb.ans&, }xH- decirlo así j y aSl hablándose, y así (OOjtr~
hando las di);tancill8, y a8i flhrn.zat!os, r~ledl\ll el ngi'ado ó
-llnpetlloso torbellino por.:cl eepnoi08o .alúl.l, no sllsi cm alas ,lo
b. música dol wals 6 dol scbotisch, v si mejor en el vértign dtü
más loco \' dcsellfremulo sel\8unlilllllo.
-Coll(illo "se hall rcuni40 alli par" 10 'lile precisamonto
.mo d(lcí~js.no ib.1. á. sucoder f
-j C4! amigo mío, flO han re1lnido para. bni!nr y n!lda mÚiI •
. ASO.OS ),lailll.l" ¡;Lj ¡v pMAr !ldellui.a¡on tan vcrgQI,l.7.osa em"riu"
.guez largas hurl.\I!o 40 ,h noch.~ ql1i:¡;á. lttl.sta npllnlnr 01 alhn, y
,"estirso ,para ('so ('nn eJ,lantos ata\"¡os plJ('lo sllgerir In. imagillH..
ción y la ROCO escl1lpulosa QI,neienci!.' 40 la modista ¡ IÍ qni1.~.
COIIIO slIoode en 108 builei:l ile'mis stt>tra ctiq\101A., presentarso
alli la mujer mc(lio·"ei:lti,b., por no decir eiRicanJcnte desnnda;
y advrnar lo.s paredól 1)4)1 fillón con todo!'! lQ!: emblemas d., J¡~
voluptuoBidarl pagana y totlas In9 desnUllcoes do1 ttlllor'.Iib¡·o ;
¡, ímpregnar do perflll\JoCil y .,rn;lOlIS¡\;J .a1lllello. alnu;sfem pll.rllo
que ni un 'tomo del cuerpo carezCA tIc especial estímulo, ni 11-
-lI3. fibrn M.(ll deje'do ont" .. r.en ..excttación ... j Gran DioS'! • hn·
-bré yo qllitltÍ. ofontlifto ol$fun CQ.rA7.ón doliearlo con la cxtleütud
etc tan fe:L Ilintura t Pero ... m- In I'intnd(l con los colMell do
la exeoraoión ofendo J(lS oiJo,¡ deliCl\llos y snntamento lJ'uo0l'ti.
1.a1(,8, i 'lué ser{Í. la verdad pr-.)ctictl. en tócla Sil grosal'a ibb:.l ¡.fIad '1
,Será inoeentc, ~er;' criUiano lo q~e sin riesgo no pctltfo. tal
!'Vez, .i ,no 10 aoomp!l.nue el corrpeti.vo, ponerse eSClritn afltc lOA
,.-.j08 de mis IcctoNS .{)Qr no abrmar su modestia y 1111·~kuIOl·'
,Calle eoOndenlci6n mlÍ8csplioita /10 lo quo el munt!O·lllu f:i.-
toieilme'ntf!, no .6ú!o ti.bsuoh'a, sino justificA.' ' . ' ••
?f>8:1njo .Ie IIn", 11\1\1\ 08crllll. por el Gabiuete ru8v: "Los
1\s~nws do Rom", preveul'lLn al Gobieruo do Su lofsje~tad el ElI1pe~
rador \10 las RUllil\s, y 110 equlyocl\ría gr/l.\'emente <,Iuioll 8UJlU8iN.
Illle 'losotr08 :lentill1os lUellOS quo 108 elltólicos la. 1I1t!.mclÓn on quo
1100 ell/montra ~u Santid!l(1 Plo IX. Nv Imy dUlh qllo el Padro
S;lut ... eneontrllrá en Su Mnjrlltl\d el EIIl¡>cr.,dor un leal "poyo l'''r¡~
el rOlllnblacimiento do 1111 I'oocr c~\,iritun.1 Y temroral, y quo el
GHbiernu rU80 110 1\80l1iará frl\ucrlUlCuto t. todas 1Il:l UI"dld811 qlHt
ticndan á e~6 rl'~lIlt{l.
ilJ(ll cMn.bA. rOllor\'I\111\ ,\ 11\ Ff.\ncin, enCO¡ltrahn ni\[ un/\ vehemente
"pIlsicióu, no por 01 U(lIllCro IlÍ el m~rit" de 101:1 opositoroa, aino
¡}(Ir la impoft1\lld1\ que [1\ Re\'olución 108 h1\bía lIndo. LtIo }'rtIO~
cia qU8rfn salvnr Á Plo IX, poro los lihendee no querr.u; yen
la Asamble/\ los Jollo1tcs:le flCiIiorl\ban por momentos, lOi(\utrn$
'luO en el Ministeriu la euasi toll\l;'l;\d <10 sus Illinmbt08 emn pl\r~
bdarios Jo 1/\ el;oi9tl\ polltien do nbstl.'udón. Pcro la mnDO de
Di<>.s, .. upcrior ¡¡ tod08 1011 ob~t'elllos, iba empojanJo al Gvbierno
frnnoés ... uua polítiC1\ (ralleCI!a. y eütóli<:lI.
Bu RUlIl!!., ontregadl\ al tir¡¡nie ... poder .Ie la demRgogia los n_
tent.1.dus stlC"edlaD á los nt8utad"II. Loa ?tinistrlJa cseogi&;s por
los lIl,. UII a1.l!!ulnlo
, JtOIllIl' présCtlt./lba 0'1 "8['eeto Jelluticruo.
El Cloro · perlllanecía. firmo on'811 I'Dcat<.1, ptodamnllJu de8de el
pálpito, 0(10 peligro ole su vida, las I)rote~ta$ ,lo 1'10 IX Y J¡. tI"t:
omulli6n fulminada por él contra 1011 miembros de la C01l!;titu,
cntIJ. Uno 11010 de IUI miembro!! t.ld Sa/'ro Colegio, el Cnrdellal
,Antonio 'l'o8ti, tI'lIeiano octogenario, le había qtll't.lIl.UO en R'lIoa,
por no pennitirle otra enea. 8\1 e,lu.o.l ni 811S :\ellllqnl'~. L>J6 miemlIros
del Gobierno revolucionario relloh-ieron explotar tnl eirellu8~
~lnci.en (avor .uyo, y ur!!,abiznrou um. cOllliljióu para quo fuer:.
,relicitAr al i1u&tre »I'lut;i¡lO dI' la Iglesia, 1-""'r la I,rueba de C"ll~
15au%a que ha-bra dado .... 1 I)lltiblo uu :luaudoU!tndol0 t;UIIlO 6UII CUn!-
1' ... I'It'I'O~ de t,úrpurn. Al oir el \'t'of;lf;t!Jle aru:!nuo a,¡uélla ftllieilaci611,
jutlpir«do I)()r UD ~entilIliento do (e y Jo di¡;uidad, I~ di!'o:
.. 8el\ore8, soy amigo d\l las !fituacionc8 Jt!I'Jll'j .. t.las, y voy:l la~
lIlaro8 (llJll (nmqueza. Si IIU h~ hllido ,lo' vosotrus, DO ha bido por
falta d6 amor Ú ¡Ilis berUlan .. ~, ni porque tcn~ wullall;,¡a en '"\1&0-
!fOl'!. sino porquo no he podiu .. , Mo he qUl'dado pmqll6 el Papa.
¡no haMI\ cutregmlo 01 te!!Uro t.lo la I glosia, al OUUfiaflliC el hvsv1~
tal .Ie Sau Miguel, y ybno poJia ~bau(lvnar ,i. Iull pubrl'.'" }'l.lr o~
na partt', yo soy romano, y vosotrOIl uO; yu ebtvy eo mi pUt;~lO, y
"'>eotrhl no podéis decir otro ta.nH.; si OSI;ul \'crJatlCl> llO os a~ra~
daD, ah[ ~Iléje; punalclI. i CutÍntos ¡¡flv¡¡ de vida loe (luit.tr¡ui¡¡ '1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
n"s 6 tres ft. lo ,lImQ. Ya "eis qUA no ni mllcllu .. Adiúe IIcnvrt't'."
E.tal lm,labT;l~, pronunCin.!aa 0011 t".Jj&' la fllenl' 'luo Iht 1. cUlnir:~
eiúo, p'" 11'8 lahiua .le nu aneian .. oeh .. g~u:lriu. dt:8cuIH.:ert:'l.ruu profundaUlento
á ] .. 8 .1I"nag,,~o~.
Mientrll.!S tales ('011118 poslILan en RomK, loa Illtll¡)pohluoiorio8 eo
rcuuicroo t."1.l. G80ta, baj •. da. prc~)Jcl/(:ia del Cardenal Autocdli.
Etilo ilustre "reludo d'(,IIJll'gó cD' aquclla oeasiúo una pru.lcncia, u'
la ClIcrg¡l', UlI:'lI netividl\d- d\golt8 do l",l" elul'i,,; y 1;t1 fu6 la h.-,
hili,lad con quo con.luju ,an d\lliMdt, llt.'/;'ucio, (lile el 22 ole abril al
c-jércilo fhulIlÓll, :Iot ma.~JI) d;!1 GClIoml OudH::Jvt, Buqu9 do Ueggio,
IW oJiú á iI~ IIcl:u It'!J:lfta, AUlltria y J~ Due CiciliM tambi¿u onviuron
IIUI troVas pnmh. dt'f(lu.IWo del PUlItilicaoo¡ II .. ro el General
fmlleés lIechuó quo 110 I\éoptaha la coopemciúo. de uallJo, pUlqUO ot
huuor du 6U8 armas a&í lo exi!'''a.
, ÚI. exvetlieión ospaftola, C<'lIIpu8St" do cinco mil hombree, ICI habíl\
elllbareD.Jo ca' BRreelolla t:1 ~:¡ del mayo, , llevllba por j"fo ,,1
Geul"ral Córdoba; Ef ctltleetút'ulu que l,rea8ueid llarcel(loll C.tiO
Jí:\ rutí i_npuu6uto y etoomoyoJor. A la lll:uirutfaJl\, UI1 gOlltíu iu-
11l~lUIO ollllll:lba toJo~ IWl Uluell~, l' eOIl 1Iigfnt¡lI. de alegría. y
Jaooo ~petidas IIclaulI uel alegrer 0-
Viqoo do 'odlUl la. camVuuall, uo 108 OCM do la lUuaie. guorrolll.,
del C.6htmpido del cufióu,
El díl\ 28 delembarcó el ojército o&l'ai'iol en Itnli., y al di. si:
guicnto Ilcgó ú. GI\Ola .. dOlldu toé lllCibitlu PQr la. }lobludóo ontera
tOIl hlf1c:elhlcs muestras de clltu!lil\SIIlO, l Jío IX souro todo Illanirutó
su rocoooeÍTllilllltu h &1111 fielo. },ijos quo yenfnu Ú &11 defUIIU,
)',.nccedieDdo á 101 d8l:'e08 del 60uerltl, quiao beuoJec~r solemne·
ln{'nto al rjércJito. I.aij trOPItS M formar(lO en hll llJ.:.za ¡¡or bala-:
UUD&W, y lfío]X aOOlnp:anltUo port1! Ucy, la faillih."\ real, lDuehus
Cllrdcu.,les y UD inmenso gentio!!oo prcscntó y r('corrió tuda la H ..
lIea, eu medio do loe vítores del ejército y de la U1uhitud quo hit'ula
acudi.lo ú prdeuciar tlLU hornlUlo eS]ltct{,oulo.
Lo& eI.nones de la. pI¡¡z¡t y los de JQS uuquC8 !.liaron la leITn.l, 1
el cjt'lrcito, r el Hey ¡¡ 1111 concurrencia quo Ilcnaba 11\ plaul, doblarvo
la rollillx; y 'ó o Fe ,"cía co pié u1 Gran POlltificc, 6. quioo
I'on'ía du alfo1.l1brlt el l'aoolión de Ca!ltilla. Le\'antaudo eutonces _
10d .,josl hll~ ~:tllUII al Ciclo, bcwlijo una y dos y tres vece& 4 ¡1I1t ,
tl'"0l)¡le, lo!' Hcyet, y {, In. uluchedtIlUl.)l(~, ell medlb de UD 8\Juucio ..
IC}fukrtll, al cual a;iguicroll UU6'\'~ y mlÍ, ardientcs aelamsciollclI.
Eotouctls tuvo lu!!ar un incidonttl (1110 descamol rtlferir pUlqUees
uu:t' nluelltra. do 1I.1nor patrio u., UIl ObÍl!)lCl cllp¡)fiol~
Cerc:~ Itl Pauro 8301lto 10 Cllcolltrlloba cl llustr(shuo Sf'i\or Alea_
r!'iz, uombr:¡do por pro IX onOI díS UDU clinelaa tlo 1~(Cl IX, Y .
n JltJ\'(j c01lsig() ¡¡ b lIolllruDe ellrC11l0nill. Lu6go qno so ctJlldu):ú
,.¡ ¡etu, el 8~"or Alcaraz et! ruso .Ie rI}Jilla~, y lllulllnuldo la. cilio.,
ucl:t~ q.IJe habÍlI Ile,,¡¡dl'j l'.dallJlJ: ":5nl.u1:!üIJu llu,urO!) Ul'atVII
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
• •
FRANCISCO MALO,
00II1810lfl8TA,
Tiene de Tenta: "El Libro del E8tndíante '1, J ..
'1 r08lí .. por J0e6 Joaq1rin Ortiz," 1 .. " Leetural ..
lectM en ~ y en 'YertO para 101 alnm!tOl de 1 .. esca ..
1 .. de COlombia, 1t por el foiamo f calz,do, bnenos vIDOI,
cigarl'Ol de Ambalema y de Palmirá, ciprr1108, &.
Compra ea&; 1 cueros de res.
PopI:yin, 9 de junio de 188'J.
Carrtl"a ti/: BoUtar.-Calk2 ~ de' RUl1Imatkro. - El/lJuilltl ItortG. _ ........ __ .. _ ....... _-- .. _- _._--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año IV N. 14
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Tolima - N. 176
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
E
J . .Ay ( in 1 efmel
)'zu d 1 9
u·
lO
r
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Tolima - N. 176
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Tolima - N. 164
1
A
PE e
..:1 m a (/1, 23 t le E:tcro el", lS!l2.
oÜo .. Doctor Enrique n ln.'po O. cfn-Uo'!"Utii.
E .,tim ¡lO 3mig :
r O he v uelto á ecibir ('3rt!! le n tl!cl y
no sé siquiera ¡ La I'a: stit ó 11Ó nspelleliJa,
pues de-de :\ulcs tic 1,:, dccciouc.'5 el ,)
6 ,le iciernhre DO la re;cibo ni vicue á e le
Di tr 'to.
ulllprcu 10 que) 3.UI~az imposid6n (1, )
" hiel uo, las 'lohl('ioDCS ~llIlulo'" dc la
ley de el .cc:(H! , 01 rN!lntulIl ¡cnt du lo '
electores rerubli~n(J'i, 1: pri i HlC!3 Y J"lluí
me ida (:1 obicrn y su ageote$ p .... ra
~ h og r b vol ntnd de Jos ucb l s, h y.1I\
pro ud 1') U D 1l0taLlc dC5COIl<.:ierln en 1.. s
las r p u hlic:m s y el ~:llíento pr fn do (n
lús q II \'cn de~3 p:-.recer toda. c- It'rnnza 11 >
q irnl 'ren 103 priocipi ~ de 13 causa COll-el'
:lc1ora; 1 ero esa Clip :¡c ele es upor ::11 Le
e l C4 ri mo olicial el be de .3j.:lrcc'?r para cLr
lugar á l!l ene gía patl';()tic que ha de sah':,uel
país.
1 eunpo r o1í ico Ilama,lo 1 :J r lÍl)o
-jona l COlO PIle.:,t.) de eleOl It03 IIU' ,1. óh
p r o Ji é il1tcl'cs(>s b:l tar Ir) , se ,lcscurupon
ld. n jJellas ~ hg . b c. istrilJuc'úu del
botín' y S PI'ccjso lcn~r org:Jlliz'!rfa I~ opinióo
republicana p;.L r. uundo eso tenga luga
r á fiu ,le q ue IH edan el :.; ))Jtr. r c· lpU.
o (' TI C' !i ( l' l~ :te g ,) e los ilu_uo
que hao ('gu i lo :ll'0y=tuc lo UDa i ro posición
ofi cial.
'0
PO T
Mu)'ccliutlo 'tJl::;,
TICIOSO
'1' ti
y 1
S
le su
no, s 1
as ,.. to TIl j or cous1ituido
ru. ~ alo bi 1l 1 h ello
faena p .. sad n s
en '1' nt 10 su
( l'
a, t.( -
111-
r e t asu-,
a
it,l . -
ntio-
,
a
mina-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ZUECE:E:R y ~A GOLL
NAU'=RAGIOS
..... ' . .,¡ ..... es 6l:- ! 1 po
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
110 II .mol 'rle
II la fl.\cblvl~:
l'lt \ o.\'r.\ 6 l~r,
nlO:1 • J.. u HltLJJ ' 1.,\ ,"- \ PI ,\
I~ ~ r.l, J'(JCI~T" ng 1.05
'l,l, {o llll'rll'
llI ' jl!'lI II
1
Iln
:lll
--- - --- ---=-=~=-==:.:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~l Co lcejo n. '-1 ~ de
r ce 200,000 fmnco ,) re DU1 pens á. J \
per~ona'quc 1 ~ cubrn ) jmlivi tUt> qllo h:\ya
cu]o ach uomuns frente {i una u n del \ll evar
de 'tra boul·g.
~
IIllll1CI"O l'
e te p riódic( .
I1scdptor ' pm"
!Ir T I.L .
La Pú·úmid.f.s- TO 6e q uctló Por itl 3t r~9.
en la pa d n~ cllodC", en cun cimientos Ji crari
~ . IIo:l ui córu no~ h· uJ' 11 C! ti lo
euc~illo pero ag lnble, e] mé,licn y e cri or
per a, bd El La ti1~ q ua r oidi6 eu Egipto
en el s iglo r 11 :
ccL~ Pirá mide , die J 60n muy numero-
89. L:ls hoy granel y pequen , hechas
UtltiS de ti ana, ofras de J d rilJo '1 ]a má d
iedrn. .A.lgu u:ls cst.6o coo tru ídas en forrua
de ca! ru, pero e Sil lUáy r ía su form
l':"tuctamente pir wilbl y vrcscnta UD upar-flcie
un"t]a y Ji a.
ue ei en oh os tiemp os en ui zch un 11(Ímero
considera le de pirámidcs, casi todas
pequ n3~1 qUtl fu~ron ,l estruid:28 en tiem po
de 'alaclino y tle Yll uf, hijo:de yub. litar
de t:l (lev~slaci 6 n fue K a r1\kush, eu nuco
gri g , Emir de Ill]uel prínl'i e. T euíu á
u CJ,rgo la COI! c' .: ción de los edificios ptí IJHeu
en la :a pÍt'} y fue él q uicn hizo levan t
l' el muro de pié Ira 'Ille cierr l ' os tal, )
Cairo y.la eiuuaJc la de I\loka tán, par lo
cual eIDll 6 ]os mal('rial t's a rrauca los ele Ja~
pe llefías pirá ruiop . un hoy se vco lus
r t s de bs (1 sLruí a por r a~l- u .. l- ."
¡guc el autCll' habhl1Hlo «le las grandes
Pin'iDlides que excitan looa u ad Uli .. aci6 1l y
c.lltusiasmo, y al ver la de heops y ' hefr
11, Ulla al )a,l de otr , c]cyanuo su couos
1 firmaru c!.Jto y ortliénoose sus formas
en las primeI, s so mbra~ ele In noch e, r cuerda
al p ta que las comparó {i ]os pechos d
E g ip{Q. A llí s ig ue n h oy con El masa irupo-unte,
: Iti 'U é indif r ules; detialb ndo:l í
la fUl'i uo les 'ie Itas d el (lcsierto, que I s
lJzol :lU J. espald as, como I r abi, de 1 s
h owbrC's (1'le q u isieron de: truíl'1 s y E610
, J ig u icrull ti" ¡>nj arlas . J . V.-Alpuiwra-nccilJ! ... 1-20 v:!.lor
de 2 seripeioncs que ide on su ntcn del
12. Se remitieron 10B jomp1a.rc~ oonforme
u ~ tcu Ir len .
r. O. . D.-RiQsucio-R ecibido9 2 por va-lllr
du 2 fiusoripeiooes somcstrales, conforllle
lo aouucia en su f.lvo r ecida del 1 ppdo.
r. D. E. C. P.-Ortega-En mi po er su atenta
del 17 ppd . Y lo~ 1-!J0 valor de las 2 suscripcio
9 colocadas.
Sr, D. L.:¡'\ A .-Cúnloba-TI cibidosl09 S 1-60
con !;u at utn. del 10 ppdo.) por alOI' de trc
lO cripcioDC9 t rimo l\·alc . I:guirC: enviando
el periódico á c. :l . H ulitir:ínso 10B ejemplarcs
ue iDilic JI señor Tafur, de Bucn- vcntu ra.
Sr. . A. J . Z.-Buga- e recibió junto COD
u :!.to b 1-20 que nbonnmos ú su cuoam.
Sr. D. J . ll. '-Valle-Cou su atenb del 25
ppdo. recibí 1 vnlor de una suscripción ti.
El TCJlimu. 1 or t.)OOS los correo le han sido
lOTui tiu :> toJ( • ., lo.., números oel pCl'i ' di o.
Sr. . . ~ . ~ L-Coyaimtn traJes.
Sr. D. L. U. L - Villahermosa- e r miten ú
u.st. los dos pjclt1pl:lr !J t i . (juo pioe del pu-
116u1CO, en u ~ ent el l ~8 PI,JO.
r. V. J. 1\1. l'. O.-111,lItiznl .')-Couforme ~
su tel. gl ama d 1 2~, Be rcmitioron 1 s ocho
u cripciollC8 wlás 'luO pide.
'r. D. 1'. A. r .-A ltmltira-Se han recibido
u~ 3tcnt:!s d ol 10 y .!~ ppJo. y los 8 [,- O
ndJnllto por valor dc:> 'uscripcion ~; y v 3 - GO
lor v' lor UC .2 mas :tllu:llc .
r. • J. U. .-.dlpttja.rrct-Quecla abonado
S 1 por volor uc unu su ripcióu, 8<, crún lo
Dnuncia IlU fo.v reoida dol ~!j ppuo. o
Sr. D. J. J. A. h -Prlldo-CulI sU nt.cnt uol
2~ recihí $ 3-60 por valor d a uscripeioll l!8
trl Ul tI al s, cuyo ,,'101 (Juolla aLomauo á ~lc.
Sr. J >. J. D. N. n..- ullday- ucd :luan. Jo
:\ su cuelltf\ S 1 quo 60 re ibió adjunto ~ BU
ntenta dll 2 ppdo.
1. .1 . V. M.- alamilla-l'eciLiwolS 1 valor
du la;, 5 susc ipciotl b .
----=~~==~================~
do lns pul -
A nclr6s Reyes.
Precio '\ colección uo tt ,m l:I lujo !lD1ClI II cmP
l'tndo. y con mu·h s il ustrncioDefl, 01 precio
d S 1- 60 c'\Ja uno. n y lo Bi~llientcs:
El Vapor y 6US mar:l.\'illns¡ El fundo del
OC6:100; Vi:ljo por dobajo o 1.L:i obs; Lo faDtu
mus do J i'\login ción i Lo. clai p. oléctr ica.·
Los gr. nues fenó1Ilellos; L:l pi curc. recio a ;
L iutnlig ncia do 10 :\VCS.
SO remiten por correo libres Jo po le di ¡ .
giendo 109 pdiuOd á '
~-2 ---------------------------
IIOTI!:L
J.
Piezas cómod:l ~, ~en' icio c~rucrado, pesebrera
J potrp.ro para las b t j:!.
¡tu· do fr utc á 1:1 puert" fa) de la iglcsi a.
¡
:U
l'n LelO
e de pac :lO :\. ot ros lug3rc
que () hagan.
1'01 uoccuat1 e rebaj: el 5 por ciento.
r;. - Velltos I \!outaao.
10-2
;'" G
5
-1
5 50
E sto mara 111090 r CI ledio alem:in que cura la
tisis aun en d tercer gr' do) acorupalhd' c:ld
linf: de los re peeti\'os ú tiles ó in tmcciones a·
r usarla, se vende por el que Sil eribe.
10rneLo reg lar lo. Jo. i requerida para lo. cu·
ración de un oure dc .. lemnid. d, como pracb:lDltlglr:
ie á IIond:\ i A l redo T,.rr 8 1., ó en
tooder:>o eon el mismo, netu lmente cn esta ciu~
dnd.
Ib:lgu6, DIano do 1 92. 4-3
de utilcs de
EL Dt..l"AR'I'AM ~TTO DEL TOLI .\
Dirigidn por 01 CI Je tiuserib } o hac n to I eln-
O J o (.. ab jo ' tipográficos, cmpleau\lo bu nos
IU t 'riale y g r:l.lltizalldo limpiez en ) a corrección
y puntunlid d. cn la entrega do la · obro
(lUO se lo conficD.
Adom: • o r eibcn suscripcioncs ,\ Iv 'ignicn~
pcrióJicos:
A Al Tulima, !;CmaUnl io po1í ico, n ti ·jo '(
litClr rio, un utí ..... . . . .. .... .. ...... . 1
La ~ m' , ica m. Pa , ro ·i t\ 11 ¡.
\'cI Bal, en JIl IYnific papol y fil!oS grub'\ ~
dos, 9 uúmeros, Ó ' un t rilllc lrc ..... 1 O
La Defcn a Católic: , diario doc~
lrin31 :t do ti dade., serie uc·: nú·
lllCl'{\S doble .. .. ... . .... _ . . . . . . . . . . 1 60
E:s condioión iuJi 'p n 11 l' g \ 1- u cdp
d n u· tolO 1 ,
:1
L
t a l :'t , ¿o,r.L.) PI• 7.é.
Ú 0,28 -
.' O 25
sdc . 7
I le cont o ó
on buen fin lor, 6 'C • bre
a eorric t S.
zo
u-u
d n lac r ido' direc-l'cyi
ar r glo con 1 ag nt .
eclido para f er a. dc la
1 ir or 1 e rreo, cus
valor y los gastos
de corresp nd ncia y r s 01'tes.
'I am i ~ n se e m ian los artículos
q no sati f gau corrí nclo
los gastos e evolución te., por
c I ta el compra 01'.
To lo arreglo edid de nues-t
ra fú rica ú otra cual uiera debe
hac rs á n e t ro agente el IJI'.
.D l in RestrejJo ]'. de Bogotá -
11e 12, núm ro 58, apartado 22 ).
precio
n COlOm
6- 5
COlllpl . permaDontemento e6 mpillu de correo
de olombin y de 109 Dcpnrt:lmcn tos.
. n i:lru su lista ele precio á quicoe 1 soH
elten .
Ibago!!, :lp:1r· do núm ro 1. o 10-
--. __ ... _--_ .. _--..... _----_ ..... -
ID \D .
... 1
LIlHu.:nÍ. y P PELERí •
Se bao recibid., últimamen e :
P r[ cti ontencioso-,\dmini 'tr \civa,
pa t, .• .• • ......... . . . ___ _ o • •••
· l edicina Popul l ' , po ta ___ _ .. . ..... ..
Los cJes n el de t ierro r ústico. __ _
L gcner. oión C3pont Dea, de íd .. ___ _
isiol0bÍ' del ::un o., pasta .. _ . ___ . . .
L bij, de Dosia, p 5t .... . ... _. __
POcSlll do B rtrion, pn t .. .. .. .. ___ _
Filo fl:!. del m. tr irnooio, r Ílstic ..••
El M nn etismo, el pirit ismo y In pe-se
¡('D, pa_ .\, . . . . . . ..... ... ..... .
Fisiologfa. de las pn ione!;, pasta .... .
Ejercicios de San lfo nso e L igori o :
3 4
2 5
1 O
1 20
3 00
1 GO
3 20
2 50
2 50
3 00
2Cl tti. ld.___ _ 5 00
3~ íd. Id.... OP
Iu mismo se reciben . u c. ipeione ~ 1 Hitori:
"'ni,,'c 31 de O.('!u· J ;igcr, cuyo tomo pri·
mero e de muestra po.ra quienes quie D s .
liei arlo.
Tambi6n se . irveD BU cripcioDCS 6 se ven eD
número uclt l . do
El Porvcnir de rtageo:l,
La Pluma de DucnrnUJa WI,
La Rcvist L' ra-i de 130g t3.
IA .I.1Ia'¡-iana de B o"ot , y
Lo. Rt vi t I¡u~ redz de _ uC\"3-York.
'orre - on ale dO)1 Ilcrcdit :lS en :l e i tora
de R món Lópp.z R león . Da Tere :1 1m-
·h z de 1 drid. E p .ña. ~
e oJlllitell:Arrcnci s Jo pe iódioos y Venta e
lil)l'09 a comLión. 'fado pedido nd r{ campanada
de Sil valo y so ¡'emitir libre de porte.
Dirigirse ..
Joaq14íl Ca iceJo
oíl
to o los o in no feriados, de 1 ~
iOjL ) clc. le. a-l
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Tolima - N. 164
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Tolima - N. 157
,- ERIE 1. 1{E,P( BLl lA DE. 01. J~[BI..:\ J; UM Ji: RO 157.
EL TOLIMA
PERIODICO POL 1 T 1 ca, NOTICIOSO y LITERARIO
R~D..\ TO ,
FÉLI z, Ibagu ,Marzo 17 de 1892. ADMlN J8TRADOn,
NEMESIO TORRES.
pri\ il i da i t lig TI- ol'ador fi 1 Y no op itore Pincipales: DIPUTADO, SrLf'lnifu:
la tal' a d tratar {l i ntran i COll1o de- Ramón Laflturie. J~Q. geno,
ion políti a . < n ir 1 tod e fa- Le poldo TOf'l'l'nte, Rafael ela R.
I mA humild , ilit· I r do tod se dincul- ' Eduard I Van-Arkeo. M ximilittDo Caiced" C.
. 1 . , D' d Lo delegado ]JOI' el Nl)r~e, tgoll<,io Galiod" p ro no por O meno In1ptabJ
cer ma. b re de hierro y m dera, par
el servicio público, sobre el río Magdalena,
en el nerto de nr ificaci6D,
En artículo se arado nos ocnparemos después
de las obras púb1ica acometidas por
la prot:)resista admi istración de) sefiOl' eneral
'asabianca, para _que se v por los
que ha itan fuera del Tolima, eua infundadas
son las quej s de cierto trflsDoch do
corrE:Sponsa} del JJia,·io de undinamarca,
que critica todos los acto de! obierno y
cenSl1T 1 que no ha a sendos puentes en
todoa 11)6 rJ08 y quebrada el Dep rtameato,
como si eso mismos ríos y quebrad 8 no
hubiesea xistido en la époc de la í f U .. ta
dominación radical, en la cual pudieron pomen-
nerse todos 6 algnnos de 108 aentes que se
echan de menOE.
SI __
TRAS DE LA TEmPESTAD VIEl ELA CALMA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.ju to 0:1
La pol icfa va en vía de mej orar, y ya su
acoi6 empieza ti. h cerse sentir. l oc~jo
unicipal, aun do por el s fl t Icalc1,
ha dicrado a lg unos cuerdos y provideneia ~
te nd ieute á)a mejora, a ea y oro o de]
oimlnd . Pue e que al guo8s de e a providencia
sean calificada por algunos, auuque
sin rat6n de fuerte y ún do atentatori ,
i un tro esc
s ad. i mpre al
nue ~ ro. COn :iccione lo ha tado tambi "n
y lo estará. de hoy ás al servicio del CODi r-io
e)a in u ti - to o rabajo t ien-da
nI desarrollo d I riqueza. y del enO'ranecimi
uta D cional como tendr Ola ocasión
de demo rorlo r6ximumente al r tal' 1-
gUllo untos concreto .
1 ~ arzo 11.
!lien crea que por el lArgo tiempo rascurrl
o desde que BU peodimo e ta hoja
ha t hoy, \' á eOCOD traf muchas y fr ca
noticias d. e la l ca it'a l, sufre nn error, q ue,
aunq~ ~; In\'o untarLO, DO por o pierde su
COOdlElIOD de tal : aq u, la vida apacible de
hogar, de oficins, de comercio y l1e oeC7ocio,
se extiende á los hábitos exteriores, ; i la
naturaleza no e encarga de producir sensa.
c~on es, el hombre 00 se reocupa por e to y
sigue en su dolce-faroiel1te el curso de la
vi a.
Paralizado, Ó í f;e quiere contra ri a o
aqael noble entu iasmo que la empresa mi~
nera despert6 en días DO lejanos el com rcje
Ita ufrído )a6 coa ecuencias de' e e con r _
tiem po y las operaciones comerciales SOtl de
- La in significaote im ortancia, que no merece
1 ena de hacer menci6n de ellas. El
codiciado metal, qoe Jo a imó con sus iostantáneos
fulgo res,. erman ce, i es q ne 10
hay, en la profuo Hlades de su caoa e nivaodo
la vi tJl, trato y cornullicaci ~ de la
humana raza. Eñmero, por tanto, fue el
progreso que pareci6 tornar ráprrlo uelo en
. ta j~ pática ciudad, y hoy, eo e tado estaClOnarlO,
parece DO prometer uo brillante
carrera.
;¡r
abIsmoa del progreso particular, pues el
que respecta al Gobiern o, se bace sentir o
us divers&3 m nifestacioo , obre todo en
lo mat€rial que " aunque así no debiera
serlo, el má grato los pueblos porque lo
ven y )o aIpan.
Pan6ptico, Carretera, Casa e en ~y s,
Colegio para efio ri 8, poeo camlDOs
f o I egl.o d e o ,.1 m 6 DJ as de j'u tici sao,
t~a ~nta.s obras em presdidas, en cuya ter-mIO
clon . se m er~ el obierno, por más
que enemJgos aOÓO Imos y g ra tuitos quieran
a egarlo. ILgentes 8\1 mas B ha gasta o en
e o braa ele pública uti lidad, y so gastarán
o(r mayore} porque esos gritos destempla
08 de 1 pasión polític son 1 m dor
aplall o al obiero, or 1 siorazón y mal -
voleoci que encierran. J..IO e se vé no pu e
negarse, y no 8 osibJe neg r que la obras
enuDciadas han ido inici BS n la presente
admini tración, con inuadas COD empefIo, y
serán terminadas, Dios media ote, d otro de
corto tiempo. llice r UD Pan6ptico una 11-
rretera, Da es COS8 de soplar y haoer boteHas,
á menos que los censores teogan su seere
o y por goi mo no quieran ni pedir
privilegio. .Maa, si así es, dec]aramo ser
invenoión moderoa, porq e aDt~8 de l8S"
era totalmente desco nocí a.
ensihle . que haya habido nece ¡cIar) de
dau8urar, por te afl , el 01 g i de . n-iru
"o, pues conocí 08 80n los bu 110 frutos
qu o eee lalJlecjmjeulo se v.u ID cosechando.>.
~Ia8, ]0 que 3parent meote tie tr -
duce cn perjuicio, roduD la n bellcfiojo,
porque, por una parte e ontínáll la r edífiC8cif,
o del ~dificioJ Jo que ya e ~ en práctica,
y por olra IOfJ alufinos becados cuyo o(jmero
fue Qum~otacJo) táo colocad08 eu o ot~
y f!U iva, siu d triment.o de sus udio
y sin p6rdidu de ti empo. En el próximo ailo,
en nuevo, elegante y espacioso local, conti-ero
u ndo ella produzco n u~ uenos reuitado
~ se convenceráu de que on digna
ele apl u O. L nergi en la autol'ida e
no eotraíla, como generalmeote se oree pre-veoci
n ni animo i a ; recur o al cual
büy que a elar cuundo I ropi coo eoien -
cia y el pe ooal interés no 500 soficiente á
mo eroos ú emprender a]g ue o que redun
e en beneficio e todos. L cultura requiere
y el eCJro exige, que 1 capital del
Departamento corres 00 a ci u carácter po.
lí ico de tal, y eo est ciu a lalvez coo m -
yor razón qoe en cualq uiera otra, porque es
general )a si mpatÍ ue inspi ra, nacid oid
s e la ueoa fama de su hijo, de t 1
suerte} que en tod s pa rte de la R ep6.blica
e manifi tan or todo es3S simp lía y el
des o de cooccerla- y erí en ible que
ui e!"), animado por E' os de eos la vi ¡tara
sufrier amarga decepción.
*
iogúo síntoma turbulento se hace seotir
para Jas pr6 irn8s el ecciones' el liber Ji mo
trabajará, es lo rob:lbl e, i ler sea para
mante e i o en s uq filas el fuego sag1'ado,
pero co o ya él sabe ue e Jucba 00 e
torneo sangriento sino campo de civilizador
combate, 00 hay porque temer lamentables
... ucesos.
cordado ya )05 o idatos par TIepl'eentaotes
) Congreso y pa r Di puta os á. la
,amble3, como pnede Vérse en o r par e
de este n úmero, n tutal es esperar que los
pueblos acogerán las lista, no s610 por patriotismo,
que cugendra la disciplino , cuaoto
por ue )05 io i fduo ncorda os Ilens 10
requi itos nece arios para ocupar el pu s o
que se les sefiala. Pat iotas eüérgicos y 01 -
itorios, éllo abrúo mantene ' e 6. la altura
de su puesto, Ji tos á combatir to teudeo-cí
1 bversivB, toda daña ioteoci6o.
o tememos compli cione o la polític
gener 1; pero i de.sgraci damente ocurrieren,
10«3 el gid o'3 serán garantí d~ cifi ci60
y de or en, como leales á ) c OS8 que
efieaden y al partido oe representao.
1892- arzo 14.
) lun 7 del pre ento, fue muerlo
iolen mente, en una de las e lle úblicas
o osta ciudad, el r. ruz Palacino, honr -
do arte. ano. El gresor, Fr ncisco IIld 10 0
e tá. preso y el umarÍo se adelanta. con acLi
ídad.
,+ * '
a o'ná -J urisdici6n de ei a, fue
robado gapí o Tobar, por uoa cuo rin de
malhechore que, según se cree, es la. misro
quo n un inama rca e t u o cometiendo
gra e delitos por 1 sistema de n enenamiento.
E stán captura os y aparecen como
re oDsables del robo en aguñn, A qel a.rfa
y enjamín Rubio, dríano 13Z, de
uaduas ; Juan ucntes 6 i ucntes, Fraucisco
HZ án once ci6n ampos José
Bonilla del E ina1; J acobo León, de Ibacrué'
Emiliano 6 Cipriano oddguez y J Utl,-
on .r, eira, compañera. de , ste, d e ogo tá :
oso utiérr z 6 Ca imiro ar áez, del abo;
y Antonio urcÍ'l ' ., do aglláo. Para
la com i ión del delito, uno de los de la cuadrilla
e pl e~en t6 ólo en casa. de. Tobar, y
con mo le finos corteses i 'ó hospedaj
e, el q e le ue concedido. A oco de e ~ar
allí ofreció 6. los dueños do casa. una. co lt
de ino de una. botella. que sacó de su maletera,
le fue acep no é inmedi me te el
brevaje produjo su efecto; se .qued~ron dormidos
profuntament , se l es d16 a 150 á lo
compañero_, llegaron á 1 ca y la saquearon.
En dioero robaron 2000 poco más 6
mella. e cree que el eueno que ponen al
vino es bo'rradLC1'o pues se les encootr6 una
ro isión de fmto de e te árbol, unas botellas
de jara.be reparado con dicho fruto miel 6
místel de ca é. randes cnmeues jecuta..do
pOi est cuadrilla, pue en ser hoy evidenciado.
ua íos ilumine á los Jueces
ue cono<:en del asun o ara o dejar impu ·
ne nI delincuen te.
.;(.
:utelTlia de In'"o i a -E jo la di·
l'eccí6n del hábil profesor r. T mi tocle
arga , se abrirá. un esta.blecí uta con e te
nombre, el ía 2 del pre ente ; se reoibiráo
15 alumno prefirie do á los que en 1 año
an erior hicieron el CUi o de ú icn en el
olegio de an im6n. u pa o más lIMia
el prog re '0 y por con iguieute, un uue o tema
e cen ura para el corre on 1 a l ia.rio
de Cundinamarca.
_0,000
1 ... ,200
15,000
.~~~========~ ==
í ? Los hechos lo jus-
* * * D. André Reye -"\ alero o y d '.
dido P trio e h lb en te año al frente
del Juzgado Municipal o bre como "1
erán siempr e e ido s atento de todo derecho
fundado.
*
n neja- o uestro muy apreciado amigo
r. Enrique Calcedo A. 1 pector eneneral
d6 In tr ucci6n P ública del Departameoto
e halla en ei" de de lo pri ero
días del mes r6ximo pasado. H a tenido por
obje o su permanecia en dicha ciudad, la org
nizaci6n del Colegio de uta Libra a,
olan urado en el el año po. do, por h bel"
estado refeccionando el local. Pronto regreará
el r. aicedo . al eno de u familia
y al de u amigos y connamos . u que u
comi ión baya quedado atisfac!ori amen te
cumplida .
Goe ... ·a al .·i.Inen-Desde uue tTO
pr6ximo número abrÍremo en el periódico
una secci6n titu la.da : r¡men.e cl Z &r con-
4e'l'l¡,p(Y.I·án.eos. No ocu aremos uto de los
que ban d do n 11am delito Folítico ,
como de lo comune. Recre ti" á 1 ez
que importante por su cadct r lis 6rico, no
du amo que e acogi a con n U. i mo
por nuestro lectore á quiene uplicamos
nos umini~ tren á e to r p cto uanto dato
y no ícías crean important
LA FUENTE DE LOS ROSALES.
BALADA.
1
Lejo I ha tante lejos
de lo poblado
y del monte en el sitio
Ul retirado,
enLre rudos malezas
y p fia cales
está la hermosa fueote
de 108 rosales.
J Todo allí es paz, dulzura,
80 iego, calma!...
Al tí puede spaAiorse
tranquila el alma.
.. 610 turbR el reposo
do nqnella fnente,
el pl l.sido murmullo
de la corriente ;
10 Anticoa que entoD811
108 pajaritos j •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~_4_ _= =~~~==~~====~====g==L~T~O=L~IM==A-=========~r=~~~~~~~
a::
el pausado aleteo
da 108 mosquitos í
el apacible y dulce
rumor del viento,
'1 el leJbno rebuzno
de aJg6u jumentol
11
Cnaodo el 801 JSUla al mundo
su primer rayo,
y eu una ma1Jsnita
del mea de l\fay~
camino de la fuente
de loe rosales
va la zagala, orgallo
de 108 zagalea,
hay en todo el contorno
cara má8 bella,
ni ojos tan e presivo8
aomo lO! de ella.
rQué pecho, quá caderas
y qu6 cintura r
f Q llé brazos, qué fornida
tnuBCulatufa t
Llega á la fuent.e, baja'
sn canfllrrllo
y se 8eu ta tranquiJ8'
sobre el tomillo.
¡ Qué po tura la auya t
, Cuánta inocencial
,.. Es la ta tua yncen te
de la in olenoia t
111
Por el mont de caza
va un caballero;
8e pierde en la pe \ira,
toma un scndero
y busc8ndo la sombra
de \m zarzales
va 4 para, á I íuente
de 1 f) rosal().
Ve á la m(\E8 tendida,
eorre á u- Jada
'1 al mirar su hepmOSHI'O
queda extas' do.
La moro ee incorpor&
como uo fiera,
y el cazador le diee
de esta man()r8:.
-Zs.,la encantadora,
flor sin abrojos;
Veno d'e esto breilarea;
luz d'e mis ojos;
Dinia de fresoos labios,
de poro aliento,
dame on poquito de agua,
Yoogo sedieoto.
Deja que amante libe .... ~
-¡ Je ú , qué r· a ~
¡ Páre e el cabQ llera,
DO t nga ri a.
-! J, ?.agala, me tienes
de aD10res loco.
Déjame que te diga ,. .. . ~
-Poquito á poco.
Beba el agua que quiera
si está sedieoto i
pero si se propasa
'Vaya con tiento.. ,
-Dt-ja que UD beso Jmprrma ......
-¿ Beso '1 ¿ u~ es o?
-¡ Cuánto candor! ¡ o sabe
lo que un beso 1
as ti a do ahora
nina inocp.ote,
d~ja que te lo explique
prácticamente ..... .
-¡ trá !
- eo á m; brazo t
-¡ Quft ~ resto.
¡ El demonio !lQ} komhre !
y 1:11 decir \0,
1ft pegó 1 zagala
COR tal fi rE'za
ro el cáularo eocíma
de la cabeza,
que in e"tido el joven
cay6 rodsn,lo,
mientra. la moztt alpgre
marchó ctllltaoclo ..••
IV
azltc1o rp8 q oe al mUl te
vai de btttida,
00 trateis c n ~agallJ
en Vll~ tra vida,
porqne on ca i tocia9
tan animal ,
coro/) la df> In fuente
de 108 r06a\ 8 ••••••
VJTAL AzA..
~1)c La Am.Mca d ~II \"u York)
1
RECLAMACION DIPLOMATICA.
En una c rrespondencia diriO'i d 0-
Mu Rl W~rld de esta ciudad, e H fec:h 4:
de Julio últhno, 1 em s lo sianiente:
, Hace ei i'\08 y tr ~ mese que 00"
JÓo file complet Ulcntc d trl1iuo por el
nota :
--", ~firi~ndome á la cGrrespondencía de
usted con )(.)s senor~ htiérrez y :E 'ob r,
de quienes he recibido últimamente 106 do'
enmento relativo á la reelarnaeión e usted
contra el Gobierno de Colo bis, me permito
iní rmar á usted que el obierno de
so r jest d en consnlta con lo C:01l6 jero
1 O'ales de la orona, ha toma.lo en con ideraci6n
la elle ti6n de reclamaciones de
indemuizarión por 1 érdidas llfrída por
súb ito británicos á edil a del incendio de
Co!6o durante el m viOlitnto revolucionario
de 1 "5.
" De los datos qne el biCl'no eJe 811
Maje tad h btemdo, rcen ha que \1\ Seiltrl1cci6n
de Colón SG d bió nter~m nt á
acto de lo 1ra urgentes que se h bí n de-clar
do eontra I obiern, Il habi lid,
obt nido por corto iempo tldll n red ~ la
cilldad, I 11 ieron fuego por vlirios pUlltu .
~ o pocde poner e en dod ql1C, á ti t!llI~o
ti t _ tace u ro\'ieron ItwCir 1 ' ubier
n cel mbiano e ~~ba ell cOlUpl l irnpO'
ten e; pl\r~ impedirlos, pi bien e8 cJ rto
logró de ué dcbelar la reb H6n.
.1 Dada
(De La ",¡rica d • orle).
A V 1
G TAL
E BO OTA
( He!Sf ttúmel'O U8-Spg\loda CaUe n l)
Oro mil fino 6 1 más pnro ú
8- 50 octavo, or onza á 64 la
onza.
Dient s al detal ó. 0, eza.
5 It ,28
15 O á ,2~
uch s e mpl to sde 70
hasta $ 120 caja d cuer.
illas, v lcanizadora , cauchos
d toda clas , a utom tícos, repisas,
má uinas úl timas clases, etc.
te'l todos 1 útil mat rial 8
para denti tas e n últimos a e-lantos.
.
e vende d contado 6 á plazo
con bu n fía or a r n cuen-ta
corri n tes.
pu den ha er idos direc-to
pre,'io arr glo co el agente.
T o pedí o para fuera de la
ci a puede ir or corr o, cu-ri
'ndo e ant 8 valor y lo gato
de corre on encía y tra porte
, Tam i n 8 ca ian lo artíc
lo q e n ati fagan, corriendo
lo gastos de ev luci6n etc., pOI'
cuenta del e mpradol'.
Todo arr glo 6 pío de nues-·
tra fábrica tl otra cualquiera debe
hacerse á n tro ag t 1 Dr.
IJelf(n Restrepo F., de Bogotá ( alle
12, número 158 apal"tado 2 ).,
1, manufacturero" de
LrDR~RfA y PAPELER).A,
e ban recibido IÍltimameDte :
traTé de I!:gipto, edici6n lujo i i·
ma, pa tli ..• ____ .••••.• __ ••••••
Pro cti CODteDcio o-1ldmi ni tri ~iva,
pa.tL.. • .•.......... ____ .... •
, 1e.Hcinn Popol r, pa'ta ___ .• ......•. .
La frontera de I 1 .. 'cur", pa t .• ~
,bah, pa... . •.... • ...••• '. -_
}t'18101og( 'Iel "IHOT, pa ta • . .•••..••
L bija 0 0 ¡a, PI t ........ d.
Po~ ( do B rtrioa, p. t~ ....•.. ___ ..
Fil" I·ña dt'1 m:ttriQ)l)oio. rústica . ...
~l M gDet.1 mo~ el \" .iritl."m l lB p~.
se ióo pa t L • •• • •..•••••••••••
Fiaiologt de 188 pa inn!! I pa .....
Sjerciaio de S n l~D o de Li'''Mio :
l· cla~e, pa la •
2" i·I. id. ___ _
3~ íd. id ...
& 12 00
8 O
2 50
2 40
3 • O
00
1 tiO
3 20
2 50
2 50
3 00
2 O
!1 00
00
la Bi·
aeo p ;
8 popte:
irigjl' o i
,loa HU C(Jice·/~ lhtin.
lbagu6- 5.-1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Tolima - N. 157
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Tolima - N. 156
E 1
T
T L
TU71j - de Diciembrt de 1 9l.
'eñor Red3ct r d ¡ El Tohm ' -IbDgué.
ido triunfo el ctor todo
1 mento en 1 uch .. co ra iCe'
ir eto!" ue La -C Il ¡dad.
P opopún ~ de Diciembl'e de 1 ~ l.
eüor
ue tenemo
que n la" e u' 1
v
Tulttá, d¿ nici.emb,·t de 1 91.
eñore d El Tolima-IhsC7 lll'.
o bl e el
ardona J •
A mbalt?na., 7 de Diciembre de 18 1.
• fior 'enel'R.l Triblo-Ibagu ~.
j<- d e"cnrria a uelt , u redil,
ha e mplido. u deb 1' .
.....a. oot ardoso.
.ilmbaleT eL, 7 de, Diciembre de 1 91.
eñor • eller 1
migo,
Francl 'co . Leal.
1 almil'ct 7 ele Diciem.6re de I 91.
'flitor argeo
o fl,:;ál e.: T.
PaJJlo, e dt Dici b, de 1 91.
1 7.'olíma e rre o n
e trino o i iún n
también u ¡forn e,
ñ z.- U f •
D . uelid ds ngulo.
El. TQLIMA
apo ar
1 v -
r\'ati
1 J mano
t Hu. i h
tal \ )7. n ea
1 t 1.
1
L
ido 1 no a tri ui
{
N
ME O ]56. }
NEZ.
1 bre políti a conducta
u V 11 lel' n co
riunD del radicali mo;
íamo que la d gradaotro
título no merece
11 gara ha ta 1 exal'
la mano d 1 amo
r lo azotó y que ho e
urla 110 y] s d precia .
In jan1. . ~l iaj r qu mu rto
acia u ap tit n 1 pri-zo
nc utra
v 1
.. 1
o
u Unl 1 O
P n qu
a
n u io !
a pap 1 ta que
po ... ita1'on on lnaun
va1io o pa a-amparu
nto n-rito
p l' t hi 1 qu pro-
1 odio firmad e n la pa ión
do por la ingratitud y rati-p
r la trai iÓR. Pobres
! Bu n viaj ! Adios.
II no
tl'ruJ opi-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
('lOUe
L .1 ..
I
EL ABISMO,
E lo f' ~l.m~mPlllf' g-r!1\'P, y um·\(l
los ant cl!llt'ntc clE'J .Jef~ ho tB, indi'a que
-tamo eH 1 ohl ig ci6n ele cia r I . psI a á
lo fiue sólo miran PU propio jnt.er~, porque
... nmu xJll1 lo á er v ndi o en la primera
prupicia ocn i6n que H Rquello8 e lE'
p e Ponte; i"elio l\~ no rtt'br.n C) ".lcilar en
i un girón c)e la h nel TO orqu
y 1\ oductor túrl ron al abiAm I y porque'
no queda de é t ni Da hilacha que rnere1.0lt
I acitJn. •
TITU .
con, erva
Dr. ·élezy
en
eh
incero
hábil m~'
Ca tro por
y por
'l}·ibír..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El rOll .M. A 469
O-u,.adro
lo I.llumnos del 01 gio l\n-Sim6u d 1 1.
CL.A.SES.
o ~[ B RE. ~: ~ ~ 1:1 ~ :i ~ !h ¡ ~ · 1 i I! 11~! i ~ Ij ! It-~ Ji : Ij ~ 1 i ~ 1 ] I:~ 1 i I ~i 1 ~ 1 ~ 1 ~ 11 1 ~ I~:~ ~ i I:~ ,
l· \ ~ :"'I:~ ¿; ~ ~ I
1
~ ~ I~ ~ 1 ~ ~ b ~ d ~ I~':; ~ ci .¿ - ~ í.'J .:1 1 C) ~ r;: ~ (;$ ~ 1I ~ I ~ ~ ~ ~ 1 E ~ ~ ~ ~ ~ ~ - E - c.;, , Q cy . c.> ~ ~ C!l Q ~ ~
I . - - - - - - .- - - - --o:r- - - --- ------ - -- ~ -- -------- I f~~,:; .Ti.;o~ •. ;¿::.::.:::.:.:: ········9 ~31 :'~'::1':::1:::: -~:~ '-i¿ ~~1:~::1 .. ~21~::: ~:I ~~1121:::: :::: . :~ I· :: ~"·:::· ~~:~ 1
Alf ~r~ B n rdino ..•... .. .. . ... ...... .- 91'--' .... --- ..... . ..... j... 7 .. \ 6.... . ... .... ___ o .... II
~;;~~\t· .......... :: :::: :.. ..: . " iil:~:~I'-~~ 1~~ '-j 'I~: -/.::1 9 11 ~'::':I -~~~ "'iI 9
B rl 1 ' erto .............. -.. .... ----j.... .... .... .. .. 10 7.. . ... \ 11 ____ 10 .. .... . ___ _
ll ooill Emiliano ... . ........ • ••. . • • . . •..••••. ---- .--- .... . ..• '1"...... .... 11 12 - --- 14 lJ 14
Booill L ure, no... .•.. ... . ... . .•• . ... "1 16. __ . . . ·1··.. l· .. ·· 16 )2 l ' l· ·· 15 13 . . "1'--' .... Bravo nrlo~ __ . •....... •..••..•••...... -- .• . •.• •..... \ .' --- ._-- 111 .-.. I lGI 15 15
.~;~~~: ::irl~~·~~:~::·::·:::: :::~::~~ :: ";:¡i ~:j:::=:'~~': :::~:::: ;:i:~~:,·_~~II'·::~1 ;~I lf:: 1 ···I~~~: ~'~~'~I::~: :~~.:¡ 15
, rr'ero To , ~J8rí;.... ..... 11'" ............. ~ :... ,'---1 -. 5'--'1 ' .... ·---1···· 1
. t;~ ,I~r~oea~o:::~:~::: : : : :::I::~' i¿ . ~:~ :: :::: ::::1:::: .... 1 ~:"-í2 11f, --I~~~:I--i5 I 15
101 I:~:: ~ ::: .::: 10
é r Eu" .,rgJo ....•.. .. ; _____ o .-.. ··1···· .. '--' 10 .. , 1 -- - 1 13 I 19 ...... . ... .... 115
"u -. {ioFrnn~~o .. _._ ......... ' --' --':--0: • • ••• --- .......... r.1 ,.--. 15.... 141 141 1 ..... 14.... 1
E oob r bq 1. _____ . •• __ . 15. __ .. '--'1 .- ... ....... .... i.I -- ..... ..,. 11 ···1···· ... .
Forpr LL dro ... .. .... -- .... --- .... . 15 ··1.... .... .... .. "1'" .,---- 8 l. .. . 14 ___ o 13 ]5/ .. ···1···· .-.. ...... / 15
Óm 7 gU.... . . .....•.... ...... . ... l·-·· ...... . ... , ... . ,... . .. -_ .... . ... / .. 1 01,___ . I ... . .. . , . . --, ... 611 z edro .................... ':1 --. ... . .... ~ ... "1 ... .... .. ..'" '1'·-' 11 -·····1 15.-- - 16 ----1 15/ . . " 1 141.. ..... .
riu\;lldo . Ioi,.,.é:$......... . .. . ... .... .. b .- .•. , .-- - 11. ... ..1·· _. I 10 1.... \· .. ·1 ... ..... ·1····
ur.lDál\ VI nte._ ---.- . ... ---- ---- JI. ... .. --- - ----1...... ,11
1
18 ,.... 10
1
.... 111 ___ ' . .. . ---- ... .
ITermida [nrc~aoo .••••. - -. ' •• - la -....... ___ o 101 l· . ... ..... 91 13/ \. ...'1 1 1· .. ·1· ·. ,. ...
ldclrragA e do . ....... .... . .. . . ... -r ·· ··1 .. lij '-T-' ····1·' l· .. · 151 GI -. 15 .. . ...... ...... 1
fnll amul...... 1 .... ~. -- /·--·1 ... · .... 15 .. \ -- .... 1 11 111 1 I ...... . ....... 1
l,i ~·.rr Ide. Jo~ Mnri ---- .... "iz , .... , .. .... ... ... 1..;. f} • 11 1 111 ___ o 91 1---1
\. ..... 1---- ---
López allxt.... ....... ..... = .,.-- . ¡. .. . .. 'tÁ "1 ., " 1 1 13 1"-'1 I .. .. ... ...... .. 1
J .r ioez itberto .... __ ..... .. ... \ .• .• , .-. •.• ,.-_ . .. , . -- .. 15 1'--'1 ... , 131 , .... 13 .... 14 1
Inr(oe7. R nruóo .. ............. ---- . •. . . .• --- .. 1
1
. . .. ... . ... -. 11 .. \ 12 .. 1 ---- .... ]3
1
, --- 13 .. ·1.. . .
ledio8 Ellgeolo . .. -- ......... ·1.... 13 .... \ .- ... . ····1···· 12
1
., 1 11 12,.... . .... . . ---'1 1
1 .. 0 le re AdoICo ...• __ ... --- ... . ....•.. . ..... \.... . ... .. 1 .. / "1 1 1 , .... ...... ---- I
~~:~tl~z A~;eli:~io:~~~:.:::::~ :::: --i~ ... ~ ~~~~ I ::I~::: ~·~~·~I .. i31 '~I:: ~ :'~ ~~ ]~ ' __ 1 9 ,: ::: ~~~~ :: : : 1 1
NH~nrro. élix:. ................ -- -- . •.. 10. .. - - . . .. .••. .... .. 9 . .. , 1 .. \ I 13 ................ ..
Nena Rlcardo. ____ .... ___ o • •• • _ _ _ .1··· 13 -- . .. . ···1···· -. 9 10 ]2 14 ' .... . ....... .. .
Nieto Ari t ides .... -- . ..... . ---- 11 .... • • ---- .... 14- .... " .. 121 13 . .. -.- • . _- •.... ,.... 1 I
~- .. z Igt" n.cio .. ... - - - •. -- ---- ___ o •• • • --. • ••• • • 1.. ...... " 1' '1\ •• -. I J51 9 ..•. ...... ] 2. 10 . .• . . ' " .... 15'
Oh"ero Pedro ____ .... . . _ .........•.. 1 61 -- .. \ ..... ... '--' . 6\ 8 8. __ .. - -. I ___ o • ••• • ••• --- I
R.,m{rez emelo ........ - ... --.- O" ---al 14 .- .. . . .. .. 1.. .. .. 12 1]2 141 13 .. I .-- . .. .. ·-··1· ··· 1
Ramo! 31omr)o .• ____ ..•.• _ .. -- .... 11 .. ,. ··1 .... · .... --- ~ ... 10 .. . \ l a 12 1'--- 1 11 I ... .... ····1
R?uño RafIJ.E"l. .... _ .• . ...•.•.•...••. ··1·--· -. .... ...... ..... .... .. '--' ---l··.· -'1" "1 1 13 1 ]2. __ .\ 14 14
RI~era orlque._ ... . ......... ' -- ' .- -- .... ---- --1 .. ·.. 151, __ , l- ___ o •••• .. .. .. •• •••• l :l' 16', 1 14 15 . ... 1
no~a . Jaouel_ ............... : ... --; 121.... .. . ... 1 ....
1
.... 10 . ... 15 ... J~ ••• 13 .............. 1 I
R o) RqbéD ......... . . - ..• ---- .--' '- i- .- .... .... .... .- 4 ···1 1 I 11 "'1 l" . .1 •••• __ o
llo r(gue% rb nQ . .. .. . __ __ _ .--- .•...• •. \ a •... ·1···· ... 15 1 ...... -- . . , I .. .. ,.... 14 14: 1
úD~hez I'.l Tallgel¡a t.~ .. •..• __ • . .•. . .. • 1... .... lil ___ . .. .. . ,.. . ..• 13 I 15 I .. ... _. ]5 -"-' 11 ___ o . -- • • --. .... 1
Sflochoz Juno de DIOs ......... . . ... - - -- 101'--' -- ---./..--- .... .... ¡5 131 . J 11" •. 1 1,---, 15 1 I 1&
Ilv Angel f rlcl . __ ............. 10 ... · . ... - '! . ••• 1 •••• 14 ----.- l .. .. ---- . ~ 10 •.. 1'" ::: :I'~~~ ::::
I ~h'a Timltl~6o ... ....... .... ,.. lO ... -_ .... -- 1·--.' .... l ~ .. . - . . ....... " 1 1 1 ._-- ... ..... 1
ti t'8Lre Lu~ .- ... . ---.--..... \.. .1·· · .~ .--. .... ../---- 01 .. ··\ 4. .•• . .... 4 9 .... ,.... ••• 11
~::~~~lI~~J;i¿·. :·::·.:.~:.: ·~ 1~, :: ~~::I·. :·::I ~~I :·. .: ·:I:::~ ::1 .- .... ····1 ~~I 1 1 :~:: :::: :.::.: :::: :.::.: 1
Turur Fraoc; co .... - ....... ---- .... .. . - .. - •• 1Q.... .. 15 11 ]4-1 16 I .. " 1" . ---
Torrente Ignaoio .......•... ····1 --····1 91 "1 '--1 '" "1 ., 8 1 ]0 '-- - I l.· .·.·. ' l'~ .--- ~;;~(~ ;~,~;::.::.~.:~~:.:~~~.~ ::::1 :: :::: ...... ,. ~~ :.:.:: :~~~I:: iÓI ' 121 12 9 "i21 10 ~~~~ ]6 .. · •r r I .. 1 10
TruJ,llo Leopoldo . ... ____ .. 9 __ 1----
1
.... .. .... . . .. 9. .. .... 1 . ... .~_ . . . . . , ~:~~ : ::: . :~'
maña Antonio ... ............. o.. 1 .-_ •. -.. . .. 1 ... . 1 12 - . , ---'1 14 l·· ···l·.. ·.. 15 . ...••• ,.--- 1
y:~e':ci\~a~~~i~·::·::·::::::· : ::: ::1:::: :::.\ ..... ~~ ::~: .~~: .... i 'I:'~~':I '- i31 13 .... ~~: :: : --ji --ii :~~~ o::: 12
va alobo Juan ..• _ . . .. ,...... ...... . ...•. ,--- 15 '0', •••• • ••••• 1 -. -al I J51 161 , -- - 15 ""1 1 ZAra e .Jo ~dc J ... __ .... ..\ ---. .... • .. --- ..... ... ___ o ]3 .... 1 14 13 .--- 10 . 14
Zár:;~e Marco A. ___ . : ......... ( __ 1""1 I ~ . , . .. ........ , ..... - . 1 13 1 IJ ,1 1 JI' .... .. ..... ::: . . .
~: la ~~~~~:i.";:::: ::.:.:::: .... :: :::.: :::1 :: ~~:l--' .~ ::~: .-: :1 ::1 :: ::::I 10 ::: ·1 1 ::::1.. .. :::: :::: ··1
A co. t.a. .M i u el. ...... .. ..... _ . .. . 121.... ..., .. . . " ... 1 . . 1 J • "1 l' '1 -. . ·1· .. ·1 I ... '1 . . .. . .. .
AlbJ flom61l........ . .. . ..... .... ..1.. 5 ._ ·· I···! .. 12 ._ .... .. 7 ..... l···· .... .. '--'1
Booill Al j Ddro ___ • .. : ... .. . • "1'---1----' .. ---- '--'1 .. .... -- 7 . . --1 --l" 1 __ o. ..•. .-- . . .... - -- ••
BOD~1l 1 110 1. ........ #..... .... -- 9 .... ·-1··· ····· --l···· 4/ "1 l" . - .. 11····1 9 . ... · . . ...... ~ --- '.. ... "1 I BODI I! farco ...... -.... ... -- .... 51 -- ...... ... 10 . . " 1 .. -- '" 9]2 J ---' .... "'1 -- 12
Br o J tí! . __ • ---- ' --- .--- " ____ 11 ...... ___ o -- •• •• • '1 111 111 .. 1 14 12 1'--' ___ o ••••• --. •• 1
'aieado .arlo .1 ......... ' ,.. 8 •• •... --- .1
1
.. ---- . .. . . . .... a " 11 " --1 ... / 9 .• . ...• • . • •.• --- --
~:~:.~:I FL~~ ~~~:.:: .. :.::::: 1:::: :: I:~:: I~ :: :::: :::: :: .~~I "1 . 91 :: I~ í.::: :::: 18 ,:::: ::: :::: .. 15
a tro Il lolad ............ - -- ; ...... 1·--· .. --J.... ·'1· .. ·.. ] ,._-- 1 .. , "1 1. ... · ' ... 1 ~4 1_/ ... . .. ... -- .
Cle ooza! ......... ......... \ 1 -- .... ····1 ~; ····t· ··· ·· "',' ...... 1 '- -- 9 ,---- ..• .• --- .•.• •.
Cleve amu 1. ...... ... -. 2 ._ ----1···· .. ···· 1 - -•• - !? . ,. 1---. .. , .. I ,.--. ...... . ... ·---1· ··· ..
CI arri Z a arí ........ :.......... .• • . .. ---- " - ' • . 11 . . :: " . -. ~ol_:: _' ../ .... 1 14: . ••.. _-- .--- ...... "1
alarza J o é regor1o . .... .. "\ --' •. • . _-. ~. l ~ __ o "1 ., .. ·· .... 1 I 13 10 ... . 1 I l 4. • ••• '--' •• • • .--- •••• .- lG
Dl!odo ~ ojuoCu . ..... _.-. \3 . --- -l· ··· .. .... .. .. 11.. .---- - - ···1· ···]3 .... .... ___ o ••• ••• ••••• ··1 --1
a hndoDl~gO . .. . • __ . . •• . "-'1 --~--·I 5 -- . ... . ... 18 -·----·--·1 l" ... 18 13 . ... ---- . ............. ---- . ... "J
(} rcf Ccl Jao o, • • • - - •.. . .... . •. .• ····1 --l··· ···· ...... . .. --' .. .. .... .. ___ o .,. .,- - -. •••• .. ............ --... I
f~;::f~vír:.::--.: ·~=_:.:::::i~1 ::I:~:::::: ::':::~ :::::::: i~ :::::: :::: '--'1 :~I:j ::ii::~~1 f~:1 14:::: :::::J:~~: ::1 1
Melo Aotooio ____ . -- - .... . __ "'1 .. '-- -. 01 ... _--, .... '- '.' "1 .. .... L~I··· ·1·--·1 ····, I 121 ___ o •••• • --. "1 Melo J o' ,r _ __ ._ .. ___ o _.1 ... . 101 -- ••• • .. . . .... .. ~---. 10 8 --- 10 . ... ... 8 .. · ... 1· .... --. ...... I
~l'orre crL?'o . ...... ___ o -· 1·.-· 4J -. ~ _o ..... 1· .. :. . ·1···· .- .... ...... .. --- 8 . •• .. ... ,.--- . ... ..
\arga.sDBuJl"I ......... _ •. ... 9.- _____ _ -- .... •..• .... -. .17 .... 10101._-- ............ ...... "j
Varóo M ilci nd ~ ---- ___ o .. .. .......... 14\ ..... -., .. ,-- 13 - . ... ..... 18 .... . ... ___ '1 ', ... ___ o __ f :
laeco J u1i().... .. .. .. .. . . _ _ _ _ . ... ,. • . . _ . 1 S _ - .,.. '1" --. --. 12 ~2 "l ' . 14 ...... ~ . . . . 16 • - - - . . . . • - -. • •
'él c~ Pedro . : .... ]ti : . - -- ........ , ... • , ...• lB , .•. , .. , --1 -- ..... _1 14, •••• • .... ·---1·· ·· .... \ 1'--' ..... .
Espióou Bruno • • .. __ •. 12 .: .... . ... _./ . .... ..... __. .. ___ . \ 7. ... 6 ]0 9/ ... . ___ o ___ o -.-... I
Z.m~ra. ooJIJ ~ lDlO.. .•.. - ...... j " '1 ., '--' ..... .. - .. --.. --" .... ' - .... ··· 1 ... .... . ....... .
ICuabilocaJoéMar,a. ..•• .. . " I ' ~" " -- ......... ... . .. ___ .1 · ... · ..... , .. · .. · ····1 l· .. · 111···· 1····---- 14 115
Goul'le-z'Lui . __ • •. • __ • . •. . . . . ___ . ... , •• , __ ...... :.: - ..••..•.. 1 .... --- 11 .-.. ¡ .... } r. 16 ___ . 14 .... 15.... ..... 16 .. ,".
I Pel' ~% ~ril!u el .... .. .. . .. ..... _. 1 12 .. . ... •. • ._ .:. _:.-' 1,0 ..• _ ~ •. _. . . .. . .. . .... .. .... J3 •..• --- .... - ....... ~ ....... --~ . ... __ _
-~ -- - . .. ~ •• _. , • .: :::::. ~- .1 .:-. .3) __ .. J , e Esea4 ,
OT A-J.. • UU e~ do cll j(iO:lyiún ROP :
ILlIgu(', I?i oicm ~r'.' i. d, J, ÍJ X
o á. 4. ReprQbndo.
Ó (~ 8 A plazadu.
!), c\ J2 Aprobado COD pICD l l~d .
]3 4 ]5 Notable.
16 . ' o~r slIlicn f!.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Tolima - N. 156
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Tolima - N. 65
ADMIN ISTRADOR PROPI:E.TARIO, DAVID ORJUEL A
~~'~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~--~
1
.......
JOVENES VIEJOS f
ano
. .
cama
t
UD vino
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2
81 VE W. FIU :OC .\ . D
o L aci¿n.)
De lodo lo que ?lO ll~ 'e fi,.m 6 iPt icial al(}
1 , ea respon able el A dm,Úl~ll adoro
POLITICA.
~rdenos DIo de q 9 aiq l1.ie a
mo de con cer el derec pr CIOSO
10 ro iembro d IIn sociedll 1 ibre par
venir n Jo o g{)CiOB póbl"cos y po con;
p ra di curri y h bJar se br el lo Dad
m agracl bl J Jl • á út"l tí tl:a
A:RO II-NU • 65
86'Z,' le)' an en por lo que a todos irr i lbJe de 3n
e reprlmit' 6 el
e loa Ct08 a m·
Sei al ,1 Jo fuo i)
IIn
del er - :
oeci ion
su le
Ile q e
• DE
i. mbre 06
DIVl. [O ~ TERRIT RlAL.
al.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o O S
po -
ICE ECT
DO o
ser,
G ae u B
rL nll, COll
e
pre-
0-
ún •. LI\ nc1 n moral. 6 o la R forma.
637.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ría QI. maoera
Dec it de orteri
ti
o
AL v.u,..¡..u.L.\,I
R
1
I
1 TIA O
L Z~I o 1. RL P .arz.
01 var
111
L 1 1
n r811d za
01' 1
A~ 1[- . 65.
r ,
( 1 pi 'u I biml.mruñ 1\br1J do 1 73)
E Oll-gl ct
Al t mi llar VU litro lucHo el el 1 rp enle
ano me I .r e UD deber () 8m r y ti jú licia m:w• í f¡ tár roi on ratu I . 11 ('1 n q 111 ami,o
el y cerclole atúlicu roe co.
DO
U
us
vez
eDre
¡lio
ca ma
v RO.
LE lDAD LIBERAL .
M E T .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
(
5
ir-
1 R.
oon-cn
t B.
e-
XTERIOR
:\:
e rt 1)0 de
en d ieh CIU II
1 pr6xi IDO nfio.
]
otr
CU or h fr ci Á 108
bODos el O por 100 en e
ra p 1" a ci e nt~ al nta (), y J 5 liUD
b no del nuevo ferr arri I ecoatoria -
teDed r s pr teocl D 50 librns.
í ese que un iD i ,lo ele banqueros ingl J
alelDan y bolao arre lar te unto, con-tra
las xiK ncias el I 8 aoreedores' fran cese8. "
El dí3 10. comenzó á 8urtir su Qf~t08 ,1 bando
prefectura 1 obre vagos y re lamentaoión del
serYicio n at'nDO eo las caotioa • egúo él, las
pere Da8 que 11 tenga.n pr íi ión in luat.ria (Í
t\cio e Docid ,J serán apreheodi 88 y destiu.ad8
al ti y COlUp iei o de 0011 ; 10 b odos qu
mauifi teo u estado públicameute será.n arr la-d
8 PQr tre í i J s dueO de a leoimi D-d
D e ve:HJan licore , no I errnitir o riO
y d ' rtlenes o U oit oas a a de o gocio, y
fin lmeote,)o tal tablecimieQtoa deber n
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
rri
lo
o.
0)0 ¡La ta lns 1 de )
o o ti
IJ60 ea
T . re r
ep rta
un bu n
abaros or le hizo apile r 25
de hecho en timioo v 'z-fA.
r
n-... lvndor).
rOL erbio- 1 orgull r¡ ículo
y loco ue ue e ten r un r 00 .
axima. 1 que nn dí comete un f Ita 1 equ -
{1 in crupulo cometerá 1 i iguient ot
más gr n e sin ro ordlml ele co menci .
LT L
11e
A O 11-.... r. '.
p-fué
hj to el F flor 8e.
de
que
I n le de(lica ron algunos jó Das un
Do' en r 1, en dODde ni 116 J más
(l It ra.
r(>s 19nor
Ig lIe e n 801-
(lO'
onr
La cllal co .. lÓ el efior eDeral seí:
ca \
bell
agr
d
1 ER .
en
u a
er
o roo e dioe
hor con el
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o
1 ~ til en n
Con h· 1 cont ibuad
T J Ir . - • - - - .• •
....... . -.--_ ..... . __ ..
o llra
d ndad ]
7
Q tobl 1-
ILIA.
ae re!
i ortaci ' y D
xportaciÓD de productos
ér id apm e-el
p r jgu 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o
pliw1l.ute
U ta 1
merHm
lu
h
1
lo
pod rá tornar
oío .-Con mútll~ seDar o
ociada po re. admitir en u
de lB cuenta genee
abrir-in t w bi éo 1
,
n er ici e
cootribncio-
().( de
11 ., ac re n en
iguo
uell
ue h
de
bí
pn a o ya
e er o , toÍ!
110 atia.
O\l&uto ue
~ IT- 5.
e la orpora lón brl r
jIlDte,". d ODa ruDO 'ra
AVISOS
eoiben y d
eSDlerad
Ó
8erne.
:\ anli-r
¡~en ia
du pro-
3-1
el • r.. tor
- -
erre
~
rcc prof ... tÓ dt
de ." n-de
com Iln y de
dmiDl
uno
rnti o ne
e los do 1:
A ENTB
30-16
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Tolima - N. 65
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Tolima - N. 55
i STRADOR PROPIE ARIO, DAVID OR..JUE A
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
esta im-si
do in-con
-
pier-o
EL T
e adelanto pero
más d lujo y de
• d em09 aeo-d
re entes {,
p r la mism
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
haje. ue ro ran en la ,,¡U di. n
y.u afiu n l.
Di rencia e co rt de 1 ohl ció
•
.. ry'l' -' .'· _"e 1 sal1TJ() • que
5
r
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ailo IJ- r. 55.
libro titaladCJ IJ o teté. Q t 1
UBn h8n ecid. 0108 !raoc o
Z la.
ic ó e
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
olomno, co un
lion pOl' más
o Q
1
1
EDLO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Vl81tntt-EI &gi tro Oficial 294, publica
uoa nolal> I e ;r '.11 l' ~l tOQr 8ecr~tar¡o ~
Gobi rno á los Prefectos, eocareciéadole ,. bu·
portan iA.J é h Y d'odolea regl.. pa .. 1,,110
y la r ..... lu iú .. nóme n' 13 qd. éhbOmit la I.bo ..
ri iclH tl di", n )r Prefecto del NdrU '~r la \'1.
I~ta que ha pturti do b esa ProViDcia. cuyo
I't' umeD IN publica.
. ,
Por antoDomlUlla , ino éon 8'1
dadero nombre, b .. ar,areci la EllmuJ.a de al'·
ta nR n reemplazo de El Etifí' r:o. E tre 10
muy po o Api<1c ue t:eo Hpll~ una fftllm
dfll ociolen ia d i rigHJ~ , "M. D n r n,tr, PQr
J rou rt el 11n 1 de u obriD . E to n ,,-
uer 1 188 .Pílf ora AZllC8,nd dlt ,n,í ) q~e
tra lo RZtl ':.Ir. In el la [lh. ru. traeN I 8
ct I di cil q\J quí Q e pi o
t 1 10 rd p r tri alUll -
nyiaM 1 ~ój .
E
on n
olución
AAo U-NOMo 5.
bien polible q1Je no
iera ver __ . __ . __ . _
xi enci _. __ • •
e rino
el número nn OrlO:
cu n a
1
1
J.
1
ara
lOa
r jo
1 2:A: 32
13 2
... OL l'.1 )
o~ y
o, OD e
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
!.
1 c!)
de
~álculoB Curi080S.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
eTTlal B
o .. o Z.
om r n y en
i6n.
CONTES ACION A UNA CARTA.
tenc' 'o e mera
lb lté, e liembre 6 de I 9.
fior . ..•. •• o • ••• • ••• • •• • • - - - •• •• Bogot &,
gr do,
z p •
1> - Ejero
l1>epartoDlcno
10-
AGE °TE
30-12
o
revi as
tí e·
O
en
13,
l erca CUl 00 C· t-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Tolima - N. 55
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Tolima - N. 44
ADMl ISTRADOR PROPIETARI0 7 DAVID OR0UELA
J . .
20 DE JULI
.~~
H -:~
d la
p dres ambicioD ban
, filO gl acia
VEl TE DE JULIO.
0,
de ardor y COl' jo
ropu líe na
ti ron 1 son do ¡una
~l odioso coloniaje,
lli 1
re
1 89. • l.
~ do l'e ibimo
e cion 1-
blical'-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ELTOll
n con lo cyp· oreS C"J I cnnt. r e. ) g
'/lec l aúr!' villa,
. (le V.
ti,' d J
EL D
DE
1 E.
ORE.
APUNT
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
l l I
==============~=========~=======
liv ' 1 TcOICD-un
1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~n Lnrá
acto .
E l o L I
. I honorado !eT' ODTeuoional
) t.J
r e·trlle o 80
n •
CCD
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Tolima - N. 44
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.