Estás filtrando por
Se encontraron 21330 resultados en recursos
Libelo en el que se critica de forma satírica el gobierno de turno y las maquinarias políticas de mediados del siglo XIX.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
A la lid
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
A la lejislatura de 1835
El impreso contiene un bosquejo general de la vida de Francisco P. Morales, hijo de Antonio Morales Fernández, involucrado en la disputa del florero del 20 de julio de 1810. Al final del documento se justifica porqué Morales debe ser candidato al Congreso de la República.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
A la lejislatura de 1835
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al público
Argumentos que los hermanos Tomás y Juan Crisóstomo Campuzano envían a José María Rubio, que acusa a los hermanos Jerman y Juan Suezcún y su cuñado Domingo Álvarez de cometer un acto de fraude.
El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al público
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al heróico pueblo granadino i sus honorables representantes reunidos en congreso
Impreso que reune detalles del pleito que establecieron algunos indígenas de Chiscas (Boyacá), con el fin de que sus tierras les fueran devueltas una vez terminada la batalla independentista en la que participaron. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al heróico pueblo granadino i sus honorables representantes reunidos en congreso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al público
Carta del sacerdote Francisco Xavier Guerra de Mier en la que explica las razones por las cuales no se llevará a cabo las excequias funerales de Antonio Nariño, como sus hijos lo tenían planeado.
El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al público
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Acontecimiento sensible
Documento que rechaza el accionar político de algunos ciudadanos de oposición, que se han manifestando en contra de la labor gubernamental del presidente Francisco de Paula Santander y los ministros Francisco Soto, Lino de Pombo y Antonio Obando. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Acontecimiento sensible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
A los hombres de bien
Impreso redactado por Joaquín Osorio en el que denuncia irregularidades en el negocio de compra de un crédito entre él y Manuel María Zaldúa, por concepto del terreno de la hacienda El Batán.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
A los hombres de bien
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al público
Publicación en la que Justo López consigna declaraciones de conocidos suyos que puden dar testimonio de su inocencia y de la situación de injusticia en la que se encuentra.
El documetno conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al público
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
A los que leyeren sin pasion
Impreso en el que se argumenta y defiende la ausencia de Francisco de Paula Santander de la sede de gobierno por unos días, a causa de una enfermedad. El documento, que conserva la ortografía de la época, fue redactado para responder a varios de los contradictores del presidente.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
A los que leyeren sin pasion
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al patriotismo de los diputados del Congreso de 1837
Documento en el que se apela la decisión del Senado y Cámara de Representantes de la Nueva Granada, respecto a la elección de José Ignacio Márquez como presidente de la República.
El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Al patriotismo de los diputados del Congreso de 1837
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.