Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Compartir este contenido

Defensa: 31 de Octubre de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contestación al folleto titulado ejecución de José María Serna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contestación del Coronel B. Palacios Urquijo a las espresiones que aparecen en contra su escelencia el señor Jeneral Juan José Flores, en el número 14 del Republicano , publicado en esta capital, el domingo 4 de setiembre de 1831

Contestación del Coronel B. Palacios Urquijo a las espresiones que aparecen en contra su escelencia el señor Jeneral Juan José Flores, en el número 14 del Republicano , publicado en esta capital, el domingo 4 de setiembre de 1831

Por: Basilio Palacios Urquijo | Fecha: 1831

Impreso en el que Basilio Palacios defiende la trayectoria política y militar venezolano Juan José Flóres, mientras ejercía como primer mandatario de Ecuador, luego de que se publicara un artículo en su contra en el periódico El Republicano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Contestación del Coronel B. Palacios Urquijo a las espresiones que aparecen en contra su escelencia el señor Jeneral Juan José Flores, en el número 14 del Republicano , publicado en esta capital, el domingo 4 de setiembre de 1831

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contextación de D. Francisco Vallesteros al oficio que recibió de la exoneración de su mando

Contextación de D. Francisco Vallesteros al oficio que recibió de la exoneración de su mando

Por: Francisco Vallesteros | Fecha: 1812

Publicación de tres documento escritos por el general Francisco Vallesteros en los que, desde su patrotismo, reclama el nombramiento del británico Lord Wellington como general de ejércitos españoles. El documento conserva la ortografía de la época
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contextación de D. Francisco Vallesteros al oficio que recibió de la exoneración de su mando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contrato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crédito de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuestión candelaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Declaración de guerra a muerte que hizo Secundino Sánchez, titulandose jeneral de la Confederación por decreto espedido en Fomeque el 29 de marzo último

Declaración de guerra a muerte que hizo Secundino Sánchez, titulandose jeneral de la Confederación por decreto espedido en Fomeque el 29 de marzo último

Por: Anónimo | Fecha: 1862

Impreso anónimo en el que se publica, a manera de denuncia, el decreto expedido por Segundino Sánchez contra los ciudadanos que se están rebelando contra el congreso. El documento conserva la ortografía de la época
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Declaración de guerra a muerte que hizo Secundino Sánchez, titulandose jeneral de la Confederación por decreto espedido en Fomeque el 29 de marzo último

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Decreto del poder ejecutivo, reformando reforma de la organización del Colejio de niñas de la Merced de Bogotá

Decreto del poder ejecutivo, reformando reforma de la organización del Colejio de niñas de la Merced de Bogotá

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 1836

Normativa que reforma los decretos del 20 de mayo y primero de junio de 1832 bajo los cuales se ha regido el Colegio de niñas de la Merced de Bogotá hast la fecha. El presente decreto entrará en vigencia a partir del primero de enero de 1837. El documento conserva la ortografía de la época
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Decreto del poder ejecutivo, reformando reforma de la organización del Colejio de niñas de la Merced de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones