Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El jeneral comandante en jefe del ejército de la república a los granadinos

El jeneral comandante en jefe del ejército de la república a los granadinos

Por: José María Melo | Fecha: 1854

Discurso del presidente José María Melo en el que asegura a los granadinos que mientras él permanezca en el poder no se perderá la libertad. En el documento, que conserva la ortografía de la época, exhorta a los granadinos y a los miembros del ejército a comprometerse con la causa libertaria de la nación. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El jeneral comandante en jefe del ejército de la república a los granadinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Slip

El Slip

Por: Anónimo | Fecha: 1836

Impreso dirigido al Congreso Nacional en el que se les pide a los senadores y congresistas que reflexionen acerca del proyecto radicado por ellos, en el que otorgan privilegio exclusivo a una compañía para la fabricación de hornos de evaporación, lo que a juicio del autor del libelo, limita el ejercicio profesional de los neogranadinos y les traerá perjuicios.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Slip

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El senado i Cámara de Representantes de la Nueva Granada reunidos en congreso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El razonante

El razonante

Por: David | Fecha: 1835

Impreso que critica la publicación de un libelo en el que se han ofrecido una opinión negativa en contra del padre Leandro Torres por su gestión como director provincial de un hospital. A lo largo del documento se presentan varios argumentos a favor de la trayectoria del sacerdote durante el ejercicio de su oficio y la ayuda que presta a los enfermos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El razonante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El tratado de 6 de abril con los Estados Unidos

El tratado de 6 de abril con los Estados Unidos

Por: Varios | Fecha: 1930

Recorte de prensa compuesto por varias partes. En la primera de ellas se resumen los detalles del tratado bilateral por medio del cual se reestablecen las relaciones internacionales entre Colombia y Estados Unidos luego de la separación de Panamá. En la segunda parte aparecen dos escritos literarios, uno de los cuales está incompleto y un anuncio de matrimonio entre Ricardo Santamaría y Leonor Arango Rizo. Finalmente, la última parte reproduce fotografías de los artistas de la compañía dramática Gobelay-Fábregas, cuya obra de teatro estrenó en el Colón.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El tratado de 6 de abril con los Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Estado de Cundinamarca y la propiedad del Sr. Alejandro Weckbecker: 22 de Febrero de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El jefe de la "Balanza de Astrea" ante sus jueces. 17 de octubre de 1895

El jefe de la "Balanza de Astrea" ante sus jueces. 17 de octubre de 1895

Por: Eliseo Torres S. | Fecha: 1895

Impreso en el que Eliseo Torres se dirige a los jueces y magistrados del Tribunal Superior para pedirles que reversen la revocatoria del caso que se sigue contra Luciano Caicedo, pues para Torres, este ha presentado en varias ocasiones documentos falsos para solventar los problemas judiciales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El jefe de la "Balanza de Astrea" ante sus jueces. 17 de octubre de 1895

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Jeneral Posada a sus detractores: segunda réplica

El Jeneral Posada a sus detractores: segunda réplica

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Para detectar daños sísmicos en estructuras de marcos resistentes a momentos (MRF), se amplía y perfecciona un método basado en datos que utiliza la dimensión fractal (FD) de la característica tiempo-frecuencia (TFF) de las respuestas dinámicas sísmicas estructurales en los niveles medidos. La TFF se define como la parte real de la transformada de onda Gabor del desplazamiento interhistorial translacional, y la FD se utiliza para dar un valor cuantitativo que describa la TFF calculada. Se utiliza primero el método de condensación estática para reducir los grados de libertad (DOFs) de MRF y expresar los desplazamientos rotacionales utilizando desplazamientos translacionales. Para MRF lineales, las FD de las TFF en todos los niveles son iguales utilizando la definición de TFF y el principio de superposición modal. Para MRF dañados con bisagras plásticas en los extremos de vigas y columnas, se implementa el método de analogía de fuerza para establecer una matriz de transformación de
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Seismic Damage Detection of Moment Resisting Frame Structures Using Time-Frequency Features

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seismic Damage Detection of Moment Resisting Frame Structures Using Time-Frequency Features

Seismic Damage Detection of Moment Resisting Frame Structures Using Time-Frequency Features

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Para detectar daños sísmicos en estructuras de marcos resistentes a momentos (MRF), se amplía y perfecciona un método basado en datos que utiliza la dimensión fractal (FD) de la característica tiempo-frecuencia (TFF) de las respuestas dinámicas sísmicas estructurales en los niveles medidos. La TFF se define como la parte real de la transformada de onda Gabor del desplazamiento interhistorial translacional, y la FD se utiliza para dar un valor cuantitativo que describa la TFF calculada. Se utiliza primero el método de condensación estática para reducir los grados de libertad (DOFs) de MRF y expresar los desplazamientos rotacionales utilizando desplazamientos translacionales. Para MRF lineales, las FD de las TFF en todos los niveles son iguales utilizando la definición de TFF y el principio de superposición modal. Para MRF dañados con bisagras plásticas en los extremos de vigas y columnas, se implementa el método de analogía de fuerza para establecer una matriz de transformación de
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Seismic Damage Detection of Moment Resisting Frame Structures Using Time-Frequency Features

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El entredicho: 26 de Mayo de 1863

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones