Por:
|
Fecha:
06/02/1909
FACATA
••••• 1
GACETA DEL DEPAR~TAMENTO
AÑO 1 República de COlombia-Facatativá,6 de febrero de 1909 NUMERO 16
OONTENIDO
P~gina.
GOBIERNO NACIONAL
Circular ••.••.••••.•
GOBERNACIÓN
Circulnr número '30 ..•••••..•....••• "" .................. .
Decre~Q númerO II de 1908, por el cual se hacen dos nombra.
mlentos .•...••..••••...•• _.. • .••••..•....•••..•••.••
Decretos númerOs 12, 13, 15, 17. 18 Y 20 de 1908, por los CUA.
les SiC crean unu Escuelas rurales .•• __ • _,<, ••••••• 122 Y
Decretos números 14 y 16 de 1908, por los cuales lie hacen unos
nombramientos .•••• _ •• -- •..•••• - •• -..••• _. -- ••• 123 Y
Decreto nnmero 19 de 1908, por el cual se suspende un empleo
Sunlarla Gt1ural
Circulu ....... _- ............ -_ ................................ .
wbierHo y Justicia
Decretos números 19 y 20, de 1909, por· 105 cuales ~e hacen
J21
121
121
123
124
122
123
unostlombramicntos ............................. 122 Y 123
Resaluden número 4, relativa á los nrtículos que están sujetos
á impuestos municipales. . • . • . • • • . • . . . . . . .• 124
Ttibunal de Cuentas
Aut:') de ob$ervacioncs dictado ellla cuenta d.la Ttlorerfa m Il.
ilicipal de Anapoima.... •••••. ..•••• .... ••••• .... .••• 124
Autos de glosas dictados en las cuentas de las Tesorerías mu.
nicip .. lcli de Subachoque y Gutiérre~ .••••• -...•••• 125 Y 126
SecciÓft Municipal
Cop!a de l~ ,:,isita pr~cticada en la Oficina de la. Telegrafia. .•.• 127
CopIa de vIsIta practtcada cn la Oficina de la Administración
')' oe C:0rreos .•••• - . . . • . • . . . . . • . . . . . • • . . . . . . .. 127
Dllcenclali de visila ................................... 127 Y 128
A visos oficiales
Edictos • . • . • • . . • • . . . • • • • . . . . . . • . • . •• 1.28
RECIBO DEL" DIARIO OFICIAL"
Se recibieron en la Gobernaci6n los nú·
meros 13,483 á 13,489 del Dz'a1'io Ojict'al, hoy
21 de diciembre de 1908.
El Oficial de Gobierno y Justicia,
MANUEL LARA O.
GOBIERNO NACIONAL
------_._----_. __ . ----
CIRCULAR
República de Colombia·-Minilttrio de Hacienda r TtsoroTeléenfo!
Nacional'l- -Oficial-número 706-Bo~otá 11
de enero d. 1909' '
Gobernador .. ••.•
Trascribo telegrama dirigido en la fecha á Gobernador
Ibagué:
"
I 1 R~'s~i~~i6; ~Ó~~r~' ~~ d~'~ d~"cii~ie·~b~~ ·1~~~¿ 'd~r~
gada vIr~ualmente por Decreto 1.3 ...... de 7 del mismo mes,
el cual hl.ZO de los Departamentos el pago de las cuotas correspondIentes
á los Municipios en la Renta de Licores 6
Degüello.
Subsecretario Hacienda encargado,
LINO DE P011BO
GOBERNAC10N
CIRCULAR NUMERO 30
República de Colombia·-Departamento de Facatativá-Gober'"
nación-Facatativá, enero :29 de 1909·
Señor .. ...
Deseosa la Comisi6n de Codificaci6n, instituida
recientemente por el Gobierno, de obtener la
cooperaci6n de los funcionarios administrativos
y Abogados respetables, se ha dirigido á este Despacho
en solicitud de la colaboraci6n directa de
él y de la que pueda prestarle como intermediario
para con los demás funcionarios y personas
de reconocida competencia en el Departamento.
Correspondiendo la Gobernación á este patriótico
pensamiento, y en la confianza de que usted
coadyuvará gustoso á la realización de una
obra que será de trascendental imI ortancia en el
país y aun fuera de él, tiene el honor de solicitar
de usted el valioso contingente de sus luce y le
anticipa por ello los más cUlnplidos agradecimientos.
La Comisión, á fin de que las reformas que se
le propongan queden desde un principio clasificadas
con relación á los diversos Códigos, suplica
se redacten en forma de artículos y se acompañen
de la respectiva exposici6n de motivos, y advierte,
á la vez, que, no pudiendo empezar el estudio
do todos los Códigos á un mismo tiempo,
las e'omunicaciones que se le dirijan, relativas á
cada uno de ellos, pueden ser sucesivas, de acuerdo
con el siguiente orden que dicha Comisi6n ha
tenido á bien señalar para sus trabajos: C6digos
Civil y de Procedimiento, de Policía, de Minas,
Penal y Administrativo.
Con sentimientos de distinguida consideraci6n
me suscribo de usted muy atento y seguro
servidor,
ELISIO MEDINA
DECRETO NUMERO 11 DE 1908
(29 DE NOViEMBRX)
por d cual se hacen dos nombramientos
El Gobt,1'1zadot dd Dejartamento de Facatativá
en uso de sus atribucio~es legales,
DECRETA
Artículo único. N6mbranse á los señores Octaviano
Vega y Roberto Moreno, Alcaldes principal.es de los Municipios
de La Paz y Quebradanegra, resp~ctlvamente.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Nimaima á 29 de noviembre de 19~8.
ELISIO MEDINA-El empleado de la Gobernación
en visita, FRANCISCO A. BARRERA.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
122 FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
DECRETO NUMERO 12 DE 1908
(29 DE l OYIEMBRE
por el cual ~e crean tres Escuelas rurales.
El Gobernador dd DeparlalJ/tnto de Facaíalá'á
en uso de sus atribuciones legales,
DECRETA
Artículo único. Créanse las E cLelas rurales alterna.
las de Pillsaima, El Coral y Pe'labla1Ua, en el Municipio
de Vergara.
Dése cuenta al señor Director General de Instrucción
.Pública, y publfquese.
Dado en Vergara á 29 de noviemJre de 1908.
ELISIO MEDIN A-El empleaj de la Gobernación
ct;n "isita, FHANCISCO A. BARRERA.
DECR ETO NUMERO 13 DE 1908
(30 DE NOVIE fBR )
por el cual se crea una Escuelól. rural.
El Gobernador del Deparlamc tI, de Fat:atatí7!á
n uso de sus atribuciones legales,
DECRET
.\rtículo único. Créase la Escu.:J rural alternada de
.El CajólI , en el Municjpio de Nocai 1 .
Dé:e cuenta al señor Dir\,;ctor G\! eral de Instrucción
l){¡\jlica, y publíquese.
Dado en N ocaima á JO de no\'ien' ore de 19°3.
ELI '1 MEDti A-I<.! emple::do de la Gobernación
~n vi~ita, FRA_'CISCU A. BARRERA.
DECRETO NUMERO 1+ DE 1908
(2 Df.: DICJr;;lHPE)
per el cual ~e hace un no nI ramit.ltto.
El Goberllador dd Drpartallltl Ir de hlt:cTtalÍ7:l1
n u o de sus atribuciones legales,
DECRETA
Artículo único. Nómbrase al señor l\Iaximino RamÍ-
:rel, Alcalde principal del Municipio de Nilllaima.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Nimaima á 2 d diciemb'e de I908.
ELISIO MEDIN A-El emple de de la Gobernación
en "isita, FRA TCISCO A. BARRERA.
DECRETO NUMERO 15 DE 1908
(3 DE DICIKl\1DRF:)
por el cual se crean tres Es uclai ntrales.
Et Gobenlador (tel De}:zrtamenl( de Facatati1Já
en u~o de sus atribuciones legales,
DEGRETA
ArtÍcuio único. Créanse las Escudas rurales alternarlas
del Atmorzadcro, San JUa1t y Bub.caima, en el Munici)
io de La Vega.
Dése cuenta al señor Director General de Instrucción
Pública, y publíquese.
Dado en La Vega á 3 de diciembre de 19°8.
ELISIO MEDIN A-El empleado de la Gobernación
.en "isita, FRANCI ca A. BARRERA.
DECRETO NUMERO I6 DE J908
(3 DE DICIEMBRE)
por el cual se hace un nombramiento en ir.ttrinidad.
El Gobemador del Departamento de Facalati1/á
en uso de sus atlibuciones legales,
DECRETA
AItÍculo únic0. Nómbrase al doctor FrOllán Mahecha,
en interinidad, primer suplente del Alcalde del Municipio
de La Palma.
Comuníquese y publíquese.
Dado en La Vega á 3 de diciembre de 1908.
ELISIO MEDINA-El empleado de la Gobernacíón
en visita, FRANCISCO A. BARRERA.
DECRETO NUMERO 17 DE I908
(+ DE DICIEMBRE)
por el cual se crean dos Escuelas ruules.
E 1 Gobernador del Df}arlammlo de flatatc7li'vá
en uso de sus atribuciones legales,
DEClmT.\
Artículo único. Créanc;c las Escuelas rurales de JI/all d~
Vera y San )!lI:~lItl, en el Municipio de San Franci ¡co. .
Dése cuenta al señor Director Gen ral ele JI,struccIón
Pública, y puolíquese.
Dado en San Francisco á + de diciembre de 1908.
ELISIO lEDL A-El empleado de la Gobernación
en vi ita, FRAt\CI ... CO A. nA RI' LRA.
DECP ETO U1H,R 18 DE 1903
(6 DE DICIEMBRE)
por el cual se crea una E:cucla rural.
El GobunadcJr dd Dt'partamento Lit Ftl((1/¡ftb.'á
en uso de sus atribuciones legales,
D~CRET
Artículo único. Créase la Escuela rural alternada de
Santa Rosa, en el Municipio de Supatá.
Dése cuenta al señor Director Genera} de Instrucción
Pública, y publíquese.
Dado en Supatá á 6 de diciembre de 1908.
ELISIO MEDIN A-El empleado de la Gobernación
en visita, FRANCISCO A. BARRERA.
DECRETO NUMERO 19 DE 1908
(6 DE DICIEMBRE)
por el cual se suspende un cmp~eo
El Gobe11lador del Deparla1!lt1lto dt Facatalivá
en uso de sus atribuciones legales, y
CONSIDERANDO
1.0 Que el señor Leopoldo Ocampo se ausentó del
Municipio de Supatá, en donde ejercía el cargo de P~rsonero,
á tiempo en que el Gobern~dor llegaba á practIcar la
visita oficial;' .
2.0 Que el señor Ocampo ha cometido graves Irregularidades
en el ejercicio de sus funciones, y llegó hasta otorgar
una escritura pública enajenando una finca raíz d~ propiedad
particular, diciéndose autorizado por el Consejo Mu •
nicipal, lo cual es notoriamente falso,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO 1 23
DEC~ETA
Artículo J. o Suspéndese en el ejercicio de las funciones
de Personero del Munici-pio de Supatá al señor Leopoldo
Ocampo.
Dése orden al señor Alcalde para que ordene á Ocam-po
presentarse en el Despacho de la Gobernaci6n.
Artículo 2.0 Llámese al respectivo suplente.
Dado en Supatá. á G de diciembre de 1908.
ELISIO MEDIN A-El empleado de la Gobernaci6n
en visita, FRANCISCO A. BARRElItA.
DECRETO NUMERO 20 DE 1908
(8 DE DICIEMBRE)
por el cual 5e crean dos Escuelas rurales
El Gobtrt/ador dd Dt}artamellto dt Faca/ati'l'á
en uso de sus atribuciones legales,
DECRETA
Artículo único. Créanse las Escuelas rurales de El
Rosal y S::llla Bárbara, en el Municipio de Subachoque.
Dése cuenta al señ)r Director General de Instrucci6n
Pública, y publíquese.
Dado en Subachoque á 8 de diciembre de 1908.
ELISIO MEDIN A-El empleado de la Gobernación
en visita, FRANCISCO A. DA RERA.
SECRET~RIA GENERAL
CIRCULARES
República de Colombia-Departam~nto de Facatativá--Circ.htr
número 18-S~cretarí~ Genual-Facatativá, diciembre
29 de 1908.
A kaldt AItmicipal dt . .... .
Por el Decreto número 56, que corre publicado en el peridi6co
oficial número 7 de '3 de los r.orrientes, se habrá impue
to usted de que la Recaudaci6n de Hacienda municipal
queda suspendida desde ell.o de enero de 1909 en adelante,
pasando todo el archivo de ella á la Tesorería municipal.
Usted debe practicar, en los tres primeros días de cada
mes, una visita en la oficina últimamente citada, haciéndolo
de una manera clara y precisa, anotando los Ingresos por cada
renta, especificando el número de recibos expedidos por
el Tesorero por Impue!>to predial, y los Egresos con especificaci6n
de capítulos, artículos, etc etc De la misma manera
visitará la oficina de las Rentas Reorganizada.s.
Copia de esta diligencia de visita acompañará usted á
las n6minas del mes inmediatamente anterior, por sus sueldos,
pues de lo contrario no se les dará á éstas el curso legal,
para el efecto de los pagos.
Dios guarde á usted,
RAFAEL MU.. GAITÁN
República de Colombia-Departamento de Facatativá-Circulnr
número 26-Secretaría General-Facatativá, enero u
de 1909.
~ilor T~sortro },bmiciPal dt .•.•••
Para los fines consiguientes pongo en conocimiento de
usted que el cobro del primer contado del Impuesto predial,
correspondiente al corriente año, debe verificarse en el curso
del presente mes y por el último Catastro vigente, 6 sea
el del año de 1908.
Con relación á los intereses de demora que usted debe
cobrar á los contribuyentes que no hayan satisfecho el pago
del Impuesto dentro del tiempo estipulado, la Gobernaci6n
ha dispuesto conceder un mes más de pr6rroga, contado
desde el día en que usted haya fijado los avisos anunciando
al pt¡blico que era tiempo de pagar el Impuesto predial,
como era su deber.
Dios guarde á usted,
RAFAEL M. GAITÁN
República de Colombia-Departamento de Facatativá -CircU'~
lar número 17-Secretuía General-Facatativá, enero 21
de 1909.
Se,iorts Prtftclos de Gtl/darmcría y Alcaltles 1/tll1licipales de.
D~partamc1lto .
Especialmente me encarece el señor Gobernador dirija.
á usted circular en el sentido de que se establezca complet:l
sanidad en la cabecera de la Provincia y en la de los Muni.
cipios, y para el efecto se les dan las siguientes ~nstru~ciones~
1.:\ DestruÍr cuanto antes todo foco de mfeccI6n, ya..
consista en aguas estancadas, que deban e:,tinguirse buscándoles
desagüe, rellenando los hoyos con tIerra y aun a~rojando
petr61eo en aguas que no pued~n moverse, ya con~lsta.
en depósitos de materias que puedan entrar en put refaCCI6n,.
las cuales deben hacerse desaparecer.
2. a Organizar servicio para que l~s mate~ia~ fecales depositadas
en excusados secos sean cubIertas dlanamente con
cal viva 6 con ceniza.
3.01 En los hoteles y casas establecer vigilancia continu
para evitar mayor aglomeraci6n de gente que la que pueda
caber.
~.a Prohibir la pesebreras sin completo aseo, y en
cuanto á cerdos, no tenerlos dentro de la poblél:ción á menos
que sean sobre barbacoas y con el aseo necesano.
Ustedes dictarán todas las demás medidas que á su
buen juicio crea necesarias, á fin de coadyuvar al propósito
del Gobierno.
Soy de usted atento servidor,
RAFAEL M G AIT Á~
República de Colombi:\ -Departamento de Faca~ativá-Circular
número 31 -Secretarí, Gencral·-Facatatlvá, enero 26
de 1909.
Señor Aka/de Af¡micipal de . •....
En el término de diez días, más la distancia, sírvase
usted remitir á este De~pacho el dato de los límites de es~
~funicipio y el número de partidos 6 vereJas en que esta..
dividido, con sus nom bres.
e encarece á la a iduosidad ele usted el fi.el cumplimiento
de esta orden.
De usted atento y seguro servidor, ,
RAl' ' L M. GAlTAN
República de Colombia-Departamento de :Fac,1ta.ti,:á-Circular
número 32-Secretaría General-Facatatl va, febrer()
I. o de 1909.
Alcalde Municipal dt . ....•
Dentro del preciso término de diez días, más el doble
de la distancia,' sírvase usted enviar á este Despacho una relación
pormenorizada de los haldíos ó bosques que se hallen
en ese Distrito, sus condiciones intrímecas, naturaleza de ,los
productos de esos bosques, su riqueza florestal, la extensI6!1
aproximada de los baldíos, plocurando fijarla con la preClsión
que sea posib.1e, y los linderos.
Emitir concepto respecto á los terrenos qu~ conten?an
bosques, que puedan destinarse para su explotacIón y cuales
para su cultivo; si existen fuentes de petról.e<;>, asfalto, d~p6sito
de sal, garceros, huaneros, aguas medIcl11ales y demas
datos que sirvan para obtener un conocimiento completo de
los baldíos y bosques mencionados.
Para esta labor usted se servirá asociarse á la respec-tiva
Corporación Municipal. .
Estos datos los pide el Ministerio de Obras PúblIcas.
De usted atento servidor,
RAFAEL M. GAITÁN
GOBIERNO Y JUSTICIA
DECRETO NUMERO 19 DE 1909
(22 DE ENERO)
por el cual se hacen unos nombram ientos
El Gobemador dd D~parlalllmlo
(n uso de sus atribuciones legales,
DECRETA
...~ rtículo único. Nómbranse Consejeros del Municipito el tréÍnSltu
d~ los artlculos nc comercio destinados al consumo
ell otras poblaciont's; y
,2. 0 Que los Municipit s tientn dCII''Cho á g-ra\':\r
con IIn~ lllstOS de fH"SélS Ó rle mercarlo los artículos
que son mate-ria de trélnsacción tn sus ferias y á señalar
para éstas, pl:\zéls y IUCJares rlentro d~ la po.
blación, o
l~LSU EL\"E
1. ° f\ i ngLÍ n M unicipio cobrará impucgto de pe:
sas ó mercado sobre los artículos que pa~en por sus
call~:; y ¡..>l~za con rlestino ;;Í ser vendid0S en otras publaclOw's
o que St! condl1zcétn con de::.tillO á las E~laciones
cie: los ro errocarrilt::s ;
2.° La aute·ridad fiscal ¿ el rematador que con~
ra~
es lJam::dos dc pe~as, puestos de plaza, Ó cOllsumo,
lntroduclendo ~us artícul os «:11 las Estaciones de los
Ferr?carri 'es ,para vender~os en los pati0s ó deptnotncJ[
Js ele dIchas EstaCIones y llevare á efecto la
tran~a~ { !ón, tal i~ldivi¿~o e5tá obligarlo á pagar al
~1unlC lplo respectivo, o a sus subroaatarioSl legales el
~ (} ble del impuesto. I )..! I1;¡1 pena sufrirá el comerciante
0, pnJ\'eed0r de vÍ\'eres YUt pUl' medios análogos elu.
c11 re el pago de los impuestos lTIunici¡..>alt's haciendo
J~ tran. Gtc (i~ l~ de los crfículos en ca~;as particulares
(), e,n ~tl ()~ SI tlOS no d~signados por los Con t:jos M II •
J)Jt.:lpalt's para IriS f(;ri 's púb:i,.:as; y
I
I
I
I
¡
I
I
I
I
!
I
I
I
¡
i ¡
I
i I
I
I
4. ° L8 autoridad política dará pronto y eficaz
apoyo á los recaudadores ó rematadores de r~ntas
á fin de que puedan citar á los infractores;Í que se
refiere el punto anterior, para que inmediatamente se
presenten éÍ verificar el pago en las oficinas correspondientes.
La misma autoridad política castigará la desobediencia,
caso de haberla, independientement~ del pago
del impuesto doble.
Publíquese.
Dada en Facatativá á veintiocho de enero de mil
novecientos nueve.
ELISIO MEDIN A-El Secretario Gtnera), RAFAEL
M. GAIT '1'\.
TRIBUNAL DE CUENTAS
AUTO DE OBSERVACIONES
dictado tIl 1,IS CTlm/as dt la Tt,fOrtria llJitllicipal dt Anajoima,
cornsptJltdimlts al arlo dt 1903
(RESPONSADLE, PEDRO ·'t,.lARTA)
República de C('lombia-Departamen to de CundinamarcaTribunal
de Cuentas--Sección 2 '~- Tú ,nero 37-Facatativá,
febrero 15 de 1906.
En las cuentas de la Tesorería Municipal de A nap'-lÍma.
correspondi ntf~ al año de 1903, de que es respJllsal)le el
st"ñor Pedro Marta, se obs rva lo si uiente:
1.0 No trae la existencia que debió arrojar la cuenta anterior,
la cua.l no s~ encu ntra tn e te Trihunal.
2,0 No acompaña la diligencia de vi:ita, de qu trata
d artículo 219 del Código Fiscal.
3.0 N o hay 01' raciones descritas en el Libro, correspondientes
á los mc~cs de enero y febrero.
4,0 Debe enviar los documentos que ord na el ulículo
:!96 del Código Fiscal, para comprul>ar lo ingreso;;, pues
est~n sin comprobar los de5criw5 en el Libro.
5,0 Dehe mandar .1 Prt~supue!lto de Gastos , con la respectiva
aprobación del Gobernador, que autorice los pagos
á. c¡uc ~ e refieren las órdenes de pago númeroc; JI, 13, 16 á 19,
2 J á 29 31, 32~ 3~ á 39, .p á. S~, 56 á 66 Y 68 á 76, órdenes
cuya imputación no concuerda con el Presupuesto que vino
con cuenta.
6.° Las 6roene'i números 30, 33, -4-0, SS, Y 67, giradas
en pago del ,'ud,lo dd Secretario oel Canse}) 1-1 unicipal son
por:p 100 cada una, y el Presupue,to que se tiene á la vi_ ta
no tiene partida sino p.trél. $ 80, Y carece de la aprobación dd
Gobernador.
7,0 La nómina por $ 30 oe sueldo en el mes de mayo
oel Agente oe Policía de la Alcaldía, no tiene el recibo del
interesado ])omingo Cubillos,
8,0 N n hay partida ("n el Presupu sto que se tiene á la
vi sta, TI ara cubrir la órdenes números q . y 1 S, á favor de
R ogerio Díaz y Domingo Cullillos, p ~r $ 1 35, ~o Y $ 87,
respectivamente, por 21 Y 9 días de servicio en tI mes de
julio.
9,0 La orden número 38, á favor de Pa1)lo Hern~ndez,
no oice en cuántos días devengó los $ 146, 60 que se le pagaron
en el mes de ~c p ticmbr~, y la número S"r por $ 1 50
debe ser por $ 141,9° que es 10 que le corresponde á 2Z
días oe st'Ivi cio en el mes de octubre, como Juez Municipal,
á razón de $ 200 mensuales.
10. La orden número S, á favor oe Leví Ca!'tillo, es por
$ 100, Y aparece cubierta por $ 120, Y la número 4 á ül\'or
de, Griseldo M asabel, es por $ 2 0 0, Y aparecen pagados
$ 220.
11. Debe ~nviar el contrato que se ctlebrara con A hnlh:
11 Arenas, para componer la Casa Com:ü-torial, en virtud
oe! cu:ll se exvielierQn las óroenes de pago número, 65 y 73
por $ 500 Y $ 700, re 'pectivamente, y el que se hiciNa con
Rnfael Ot~lora, por suministro de materiales para la misma
obra, según orden oc pago número 74, por $ 500.
12. Por los $ 6.291-80 ele Impuesto l>rerlial, no tiene
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
F,' CATATIVA-GACETA DEL DEPARTAi\fEf'TO 1 25
5
derecho á cobrar honorarios el Tesorero Municipal, según
el artículo 202 del Código FÍ!:cal. Así pues, lo ingresado en
el año, queda reducido á $ 10 .... 49-5°, pur rentas comunes
cuyo 1~ por 100 son $ 1°4'4--95, Y como dedujo $ 1674-19,
debe remtegrar $ 629, 15.
.. 13. La suma de lo gastado en el Departamento ele JustIcIa,
da $ .4+~7, Y ~parece $ 4.P7; hay pues $ 10 de error,
y ]?or conSIgUIente el saldo que debe pasar á la. cuenta sigUlente,
es de $ 2.967-20, mis los $ 10 del error; y
.14 Falta la estampilla de primera clase, que según el
OrdInal 1.0 del Artículo 20 del Decreto número J92 uis de
1903, debe tener caria uno de los 77 comprobantes de egresos
que tienen las cuentas, y además la de segunda, que se,
ún el artículo 21 del mismo Decreto, deben tener las órdenes
nÚT?eros 3,4,6, 1+',19,23, ::aS, 26,36 á 39, +3 á 47,52,
5"',58 a 62,64,65,7° a 71. y 7+· La número 73 debe llevar
de tercera clase, según el ordinal 2.° del artículo 21 del
mismo Decreto.
Cópiese, notifíquese y pu1líqutse.
El Magistnd0, ANTONIO MU~LLE-El Secretario José
C()pttt Baiios.
AUTO DE GLOSAS
titdado m la! Cltm/as dc la Tesortrfa ¡l/múcipa! de Gutiérrcz,
corrupolldimtes al mio de 190+
(RESPO.·SABL[I;, C'¡~AR MORF.NO)
República de Colombi4l-Dep~rtamento de CunJinamarca-Tribunal
de Cuenta, - Sección 2. a-Número 41- Facatativá,
febrero 27 de 1906.
A las. cuentas de la Tesorerfa. Municipal ele Gutiérrez,
c.orresponciJente al año de 19°4- de que es re~pon~aule el sef10r
Cé. de ganado menor,
y el contrato re~pect¡\'o ;
6:' :t:'J? vien<: la diligencia de remate de la renta de J uegos
permJtldos. E~.tos documentos están indirados en el artículo
296 del Código Fiac.al, y en el artículo 11 de la Ordenanza
número 32 de 190~, pua comprobar los ingresos'
7·a !~lta t.él,mbién la nota que lo autorice par;¡ cobrar
por. aumlnJstracl?n los derechos de área de población, y que
lmhque las cantidades que debe cobrar así como la lista de
los individ~os que est~~. ob;igados á pagarla, y los talones
de los reCIbos que expiCllera á los contriuuyentes cada uno
~ con la firma del respectivo enttrante ; ,
8.a Los $ 200 para útiles de escritorio de la Alcaldía
valor de ,la (Jrden núme:o S, se tacha por estar girada por eÍ
Alcal~e.a fólv?r de él mls~o, lo que prohibe el artículo 240
del Codlgo FIscal, y no tIene la estampilla de 2. a clase que
le corre ponde, según el artículo 21 del Decreto número 192
Lis de 1903 ;
9·:\ La orden número 12, por sueldo del Secretario del
Juzgado Muni ip~l, en dos meses, fue girada por $ 50, Y no
le .cor;e. ponden SIn.,? $ 33-3°, según el Presupuesto que le
a!:-Igno $ 200 por ano;
1,0' La orden nú~~ro '3 por $ 37-50 pagados á Zenén
Rodngurz, como Poh'la ele la Alcaldía en ocho meses no
(5 aceptabl~ porque ~l', dice el sueldo mensual que le'corresponde
a cada Pohua, y no se sabe cuán~os son éstos
para distribu.ír entre ellos los $ 200 votados en el Presupuesto.
En el ml~lllo caso está la número 1.4- á favor de Pedro
~Ioreno, por Igual suma en el mismo tiempf", y la número 1 5
á fa\"or de Fruto M¡lTtínez, t:lml.ién por $ 37-50 devengados
en ocho meses; y
1 L La orden número 1 S por $ 12-5°, girarla á favor
de Julio Martínez por sueldo dtvengado en tres meses, tiene
el mi~mo dtfecto de las anteriores; la número 20 por
$ 50 á favor ele Eugenio Moreno, por sueldo de un año, y la
número 21 á favor de Pedru Moreno G. por $ 12-50 de sueldo
en tres nJeses.
El saldo en Caja que queua para la cuenta siguiente es
de $ 1,773-7°, Y se advierte al Re!'>ponsaLle q'.e las enmendaturas
en los números son prohibidas.
Se conceden al Responsable quince días de término para
contestar.
Para la notificación de es!e Auto, se comisiona al señor
Alcalde Municipal de GUliérnz. á quien se l..! remitirán las
cuentas para que las comerve en su Oficinl á disposición
del Responsable, á fin de que las consulte y las corrija de
acuerdo con las glosas apul t le'as, y una vez vencido el término
señalado la,; devueh a á es~e Tribul at, con contestación
ó sin ella.
Cépiese y pLb~íquese.
El Magistrauo, A:-iT(INn MLELLE-El Secretarfo, Jc,;c
Cojde Bailos.
¡\ UTO DE ( LOSAS
áictaip tn ¡'¡S cumfas d~ la T(S()rtrfa IIlltttiáPal tlt Subat'hoqu~,
cO!'1ts/,oltdiolItS al a/lo dt 1903.
(RESP01-.SABI E, ~E';Ul-DO GO~ZÁLEl).
Revública de Colombia Deparfamento de Cundinam:lrcaTribunal
de Cuent.ls- Sección 2--Número 38 -Facatati.
vá, febrtro 19 de 1906.
A las cuentas d~!a Tesorería municipal de Subachoque,
correspondientes al año de ] 9'J3, de que es respollsable
el s~ilúr Se~u))do González, se hace! las siguientes observa
lUnes:
La Los $ 7.516-15 que figuran en (stas cuenl;ts como
salelo que arrlJJó la de 1902, Íl1cluyendo l\)s $ 2.910-7", consignados
en agosto por cuenta del seilOr Ignacio Forern como
parte de dicha existencia, no tiene comprobante, y no
aparece en t:ste Tribunal la cuenta de aquel año para hacer
la del>ida confrontación.
2." No acompaña la diligenria de visita, faltando así á
lo dif:puesto en el artículo 219 del Código 'isca!.
3.:\ Debe clecir en vlrtud de qué dü"p05ición el Recaudador
de Hacienda cohra por honorarios el 15 por) oo.
+.:10 N o envía la diligencia de remate adjudicado al señor
Martín García G., por medio del cual se le conct:clió el
derecho de cobrar vari..ts rentas municipales, según el documento
de 30 de junio de 1903.
S.a Debe malld:lr la cuenta que le rinrliera el señor Leovigildo
Duque, por los $ 519-60 consignados en mayo y junio,
como producto de lo recaudado p(Jf rentas de coso y
otras, según lo ordenado por el Consejo Municipal en nota
de 18 de mayo.
6.a Debe enviar la nota en que le avisar::t Martín García
la remesa de los $ 1.000 reci1idos el I. ° 'ele agosto, co·
mo valor de la mensualidau de julio, correspondientes al
remate de varias rentas, lo mismo que las correspondientes
á las remesas hechas en octubre, noviembre y diciembre,
por $ 2.100, 1.000 Y 1.820, respectivamente, y el comprobante
de los $ 20 pagauos por Ignacio Sotomayor.
7.~ Falta también el comprobante de los $ 80 recaudados
por renta de fijación de avisos, y el de los $ .,..850 recaudados
por derecho de registro de marcas, pues la lista de
los contribuyentes que se acompaña como comprobante na
está autorizada con firma alguna. Estos comprobantes estárl
indicados en el artículo 296 del Código FiscaL
8.- Falta una estampilla de I.a clase y una de 2.:\ en
cada uno de los tres recibo:> que dió el Recaudador de Hacienda,
por sus honorarios corre~pondientes á los meses dI.!
diciembre de 1902 y de enero y febrero de 1903, una de 1.'.
. Y una de 3.8 en el recibo del mes de marzo, una de 1.8 en el
de los meses de abril y mayo, y otra de l." en el de los mee;.
ses de junio, julio y agosto, como también la estampilla de
La y de 2.1\ que deben tener los recibos de los Secretario.>
de los Juzgados LO y 2.° mU:1icipales, por lus sueldos que
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
126 FL\C, TATIV A-G. CETA DEL DEPART:\)fENT
devengaron en los mese. de n viem1)rc y diciembre (Decreto
número 191 de '9°3)'
9·" Del'c m:tn lar el contrato qUf' se hiciera con A ureliano
1vLüiz p'lra la refección del 1btacier púlJlico, por
$ 850, yel (lue Se hiciera con Gr,-'gorio (;arcía para una
composición ctel mismo edilicio p::>r $ 400, ó las respecti \ as
cuentas de co\¡r .
JO. Los $ 500 pagalh: :í Juan . alinas por su ~uclr lo recaudado en El Rosal;
4.a Faltan los recibos del Te<;orero por las cantidades
de $ 28-51 Y $ 0- 13 oro, que cobró por honorarios de lo
recaudado en el año, los cuales deben tener, el primero, estampilla
de l.'" Y de -'t.1Io clase, según los artículos 10 y 23 del
Decreto número 192 bis de J 903, Y el segundo, la de La
que ordena el artículo primeramente citado del mismo Decreto,
y hay un saldo en favor del Tesorero de $ 1-30 oro,
por honorarios dejados de cobrar, pero según un recibo que
aparece esta suma le fue cubierta en el mes de Agosto de
1905 por el Tesorero Municipal de esa época;
~.a Falta una estampilla de 2.
a clase en el recibo que
di6 la Directora de la Escuela por los $ S oro de sueldos
devengados en el mes de diciembre, lo mIsmo en el que
di6 el Director de la scuela de varones por .p 3-So de sueldo
devengado en el mismo mes. Además, estos dos. pagos
no tienen partida en el Presupuesto de gastos de Instrucción
Pública, porque la cantidad votada para estos gastos estaba
ya agotada;
6.1\ En los ingresos de la cuenta de Instrucci6n Pública
no figuran los $ 40 oro, que fueron votados en el Presupuesto
de rentas de este Ramo, y que debieron haberse recaudado
en el caserío de La Prad~ra, por derechos de A l ·
motacén, Coso y Degüello de ganado menor;
7. a Falta el contratf ) que ctebió celebrarse para la compra
de herramientas destinada. tÍ. la composición de los caminos,
el cual ctelJió extenderse en p lpel sellado de 3. >l clase, según
el numeral 1 S del artlculo 4. o del Decreto citado;
8." 'e glosa el paCTO cte los $ 10 oro, hecho por gastos
de escritorio de la .'\.lcaldía, porque ellos son de cargo del
Departamento, se~ún el artículo 167, inciso 3. 0 del Código
Político y Municipal;
9. a Falta el contrato que debió celebrarse para la solemnización
de la mis:l. del 1.0 de enero de 19°5, el cual es
por $ 20 oro; y
10. Falta el contrat que debió celebrarse con Milciades
Luque para la reparación del Matadero Público, el cual
es taOlbi~n por $ 20 oro.
El movimiento de caudales, cturd.nte el año, fue el si·
guiente:
Rtlltas eOIf11IlJCS
Ingresos. oro ................ $ 631-394
Egreso.:i íd _ ..... , ............ .
alelo en Caja ................. $
358-440
27 2-954
'umas iguales ..... --.$ 63 1-394 63[-394
Illstr¡¿~·I;ióJt Pltblica
Ingresos, oro. _ ................ . $
Egresos íd .................... .
aldo en Caja ................. $ 5,870
Saldo total que queda para 1905. $ 278,824
Se conceden al Resp nsable quince días de término para
contestar.
Se comi iona al st:ñor Alcalde Municipal de Subachoque
para que notifique el presente élUtO al Respon abJe, para
lo cual se le remitirá junto on las cuent:l.s, á fin de que éstas
pvrmanezcan en la oficin:l. de la Alcaldía, á dispos~ción
del señor Latorre, para que pueda consultarlas y corregirlas;
pero una vel vencido el t¿rmino señalado, serán derueltas á
este Tribunal, con respuesta ó sin ella.
Cópiese y publíquese.
El :'Iagi~trado, A,TO 10 MUELLE-El S~cretario, Josl
Cotde .BaJÍos
AUTO DF, GLOSAS
diet,ltio en las CUCIl/,lS de la TtsorcJ'Ía ¡l/unidpal tle SubadlO"
qUt, C01'rtSPOJltlitlltcs tÍ !"s mes¿s dc ClltrO ti jUllio dt 1905
(RESPOJ:(SAllLE, MANUEL J. LATORRE)
República de Colombia--Departamcnto de Cundinamarca -
Tribunal de Cuentas -Sección ~.Il_N úmero 4o -Facatativá,
febrero 23 de 1906.
A las cuentas de la Tesorería Muniópal de Subachoque,
correspondientes á los meses de enero á junio de 1905,
de que es responsable el señor Manuel J. Latorre, se hacen
las siguientes observaciones:
La No acompaña la diligencia de visita que ordena el
artículo 219 del Código Fiscal, ni el Presupuesto de Rentóls
y Gastos;
2':" No describió la partida correspondiente al dep6sito
de que trata la nota nlllnero 28 de 10 de abril de 1905,
de la Alcaldía, relacionada con los señore! Pedro Pablo Piñeros
y Jesús María Forero;
3.0 Lo recaudado por derecho cte Ganado menor y Coso,
consignado por Ignacio Rodríguez como rematador de
dicha renta en los meses de enero á junio, están sin comprobante;
y cuyas diligencias de remate debe mandar. Es
por $ 33-700 oro. También debe nlandar las diligencia<; cte
remate de los derechos de Almotacén, Puestos de Plaza etc.,
verificado por Tobías García, y por el cual consignó de enero
á junio $ 43-101 oro, Y se llama la atenci6n á lo prescrito
en el artículo II de la Ordenanza número 32 de 1904, en
cuanto á la manera de comprobar las cuentasl pues lo ingresado
por derechos de carros no tiene tampoco comprobante.
Debe pues mandar el documento que hiciera Rafael Latorre
P. por el arrendamIento de la finca denominada Camellones,
y la respectiva diligencia de remate;
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
F AC¡\ T ATIV t\-G.\CETA DEL DE!>.\ RT,\. TELTO 127
4."' Debe venir el documento original que se hiciera
con el señor] ulio Barriga, en virtud del cual pagó $ 3-420,
el del señor Benjamín Flórez que pagó, y á cuyo valor no le
dió entrada y ni se sabe por cuanto sea, y cuyo aviso da al
Tesorero el Consejo Municipal en Ilota de 8 de mayo de
1905, y el que firmara Diógenes i\latallana por $ 17 [ oro
recibidos á interés;
S. a Falta una estampilla de 2.A clase, según el artículo
2J del Decreto número 192 bis de 1903, á cada uno de los
siguientes recibos: al de Ramón Vera por su sueldo como
Secretario del Consejo Municipal, devengado en el mes de
enero, al del mismo por $ 500 en papel moneda por útiles
de escritorio de la Municipalidad, y á los dos de la Directora
de Escuela correspondientes al mes de mayo;
6.1\ El recibo del Tesorero por los $ 18-130 cobrados
como honorarios, carece de estampilla de 3. a clase que debe
tener según el artículo 22 del citado Decreto, y al que dió
por el $ 1-749 cobrados también como honorarios, le falta
la de 2." pues sólo hay la de 1.", adherida demás al recibo
aliterior, que le corresponde según el artículo 20 del Decreto
mencionado;
7. a Por falta de presupuesto no se puede hacer la liquidación
correspo::diente al sueldo devengado en 20 días de
enero por Ramón Vera, como Secretario del Juzgado 1. o
Municipal,y no se comprend.: cómo puede ser á la vez este señor
Secretario de dos Juzgados, ganando $ S oro por el sueldo
de todo el mes e:l. un Juzgado y parte del mismo mes en
otro, según recibo número 1, el cual carece de la estampilla
de 2.:' clase;
8. a Falta también estampilla de :7,. a'clase á los siguientes
recibos: al número 12, por $ 2 oe útiles ele escritorio, pagado
. á Ramón Vera, al número 3 por $ 2 pagados ~ Juan
S~ll11as, al número + por $ S pugadcs á Rouerto Rico, al
numero 1 por $ 2 pagados á Frallcisco Quintero, r al número
2 por $ S pagados á Benjamín Torres, por refección
y ~aterialcs para la Casa Consi~torial, y cuyo contrato debe
enVIar;
9. a El recibo número 2 por !ti 20 pagado. á l\1ilciades
Luque es para gastos que demandó un Acuerdo que no viene,
y que debe originar, según parece, cuenta que debe rendir
el individuo que recibió el dinero y que debe sernr de
comprobante del recibo, corresponde al Departamento de
Gaslos Vat íos ; y
20. El reciuo ~úmero 3 por $ 1 pagado á Jesús Bello,
carece de la estampIlla de La clase.
. , ~stas cuent,as arrojan un saldo total en Caja de $ 678-997
nUle~InlOS oro, o sean $ 87,899-70 en papel moneda.
S~ conceden al Responsable quince días de término para
contestar.
.. Para la notificación de este Auto al Responsable, se comISIOna
al señor Alcalde Municipal de Subachoque á quien
se le remitirán las cuentas para que las ponga y co~serve en
su Oficina á di posición del señor Latorre, á fin de que pueda
consultarlas y corregirlas, de acuerdo con 12s glosas apuntadas,
y las devuelva á este Tribunal, una vez vencido el término
señalado, con respuesta ó sin ella.
Cópiese y publíquese.
El Magistrado, ANTONIO MUELLE-El Secretario, José
Copete Ballos.
SECCION MUNICIPAL
COPIA
de la 'l'út'ta practicada en la oficina de la Telegrafía.
En Sasaima, á cinco de enero de mil novecientos nueve,
se trasladó el' suscrito Alcalde asociado de su Secretario
á la Oficin~ telegráfica, con .el objeto de practicar la visit~
correrpondIente al mes de dIciembre último. Al efecto el
seño.r Víctor M. Roja;, empleado de esta oficina, presentó
los libros de su manejo y examinados dieron el siguiente resultado:
. ~e ,trasmitieron 96 telegramas porteados por valor de
,'el~tJ.dos pesos .se.tenta y dos centavos oro ($ 22- 72) Y S
oficI~les ; se reCIbIeron '92 telegramas porteados por valor
de dIez y.ocho pesos cuarenta y dos centavos oro ($ 18-42 )
Y 58 ofiCIales.
Cuenta c¡ue se halló debidamente comprobada.
Gastos por sueldo de los em plea¡los. _ . . .. $ 28- 00
Producto. $ 22 72
Saldo á favor de los empl~ados S 58
Sumas iguales. . 28 00 28 00
El cartero cumplió dehidamente y se le cubrió su sueldo
El ap'l.I ato, hatería y demás enceres de la oficina, se hallaron
en buen estado.
El señor Víctor M. ROj:1S, recientemente encargado de
la oficina, merece un aplauso p~r su competencia, laboriosidad,
consagración y de la manera como eu 11 pIe satisfactoriamente
con sus deberes. Es d~ notarse que tánto en el local
como en el manejo de sus cuentas, se ve el as~o y pulcritud
de ellas.
El mobiliario de la oficina, es completamente escaso y
los pocos con que cuenta se hallan en completo deterioro.
No habiendo otro asunto de que tratarse termina la _
presente que se firma por los que en ella intervinieron.
MANUEL DE J. FER. 'ÁNDEz-El Telegrafista. VíCTOR
M. ROJAs-P~t!ro A1ltonio BUllal, Secretario.
COPIA
rl1 la vin'/el }ractit-'llda. ell la. Ojie:illtl dt: Admillis/ratiJu de
CO/'1 tOS
F.n Sas:.¡ima, :t cinco de enero de mil novecientos nueve,
el suscrito !caide en asocio de su Secretario, se tra ladó á
la oficina de la '\dmini 'tración de Correos, con el fin de
practicar la \'i~ita rt~glam/:ltaria correspondiente al mes de
diciem bre último.
Al efecto el señor Víctor M. Rojas, encargado de este
ramo, presentó los libros corrcsp )ndientes y ex aminados
que fueron dieron el siguiente resultado:
Fucr01l (x pcdidas 6 cs~at.1 ill~s de :l.
$ O-0: por valor de . $
Fueron e. pedidas 21 estampillas de á
$ 0-02 por valor de
Fueron expedidas 1 z estampillas de á
~ 0-01 por valor de
Fue expedida 1 cubierta para valor declarado
Gastos por úLj}es de escritorio
'aldo á fa. yor del Tesoro
3°
12
25
$ ..
Sumas iguales $ 1 09 1 09
Los útiles y demás enceres se hallan en buen estado.
Para el buen servicio de la oficina, hacen falta como de may0r
urgente necesidad, una mesa y un arman te, para colocar
la correspondencia.
No habiendo más de que tratar, se dió por terminada
la presente visita, firmándola los que en ella intervinieron.
MANUEL DE J. FER. ÁNDEz-El Telegrafísta, VícTOR
M. ROJAs-El Secretario, Pedro Antonio Berna/.
En Subachoque á dos de enero de mil novecientos
nueve, se presentó en la oficina de la Recaudación de Hacienda
Municipal, el señor Alcalde en asocio de su Secretario
y del señor Tesorero Municipal, á practicar la visita
oficial correspondiente al mes de diciembre próximo pasado
y á dar cumplimiento á lo ordenado en el artículo del Decreto
número 56 de 23 de diciembre de 1908, procedente
de la Gobernación del Departamento.
Al efecto se procedió á ella en la forma siguiente:
Examinado el Diario aparece que se recaudó por Impuesto
Predi al en el mes que se vi ita, la suma de doscientos
diez y nueve pesos sesenta y tres cen-tavos
oro ......................... $ 219 63
Recaudado así:
Honorarios al 10 por 100 sobre la
cantidad de $ 10- 1 2 oro recaudada del ---------
Pasan .••..•••...•••.. $ 219 63
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
128 FACATATIVA-GACETA DEL DEPART:\MENTO
Vienen ............... . $ 219 63
presente año, m~s el 20 por f00 de la
suma de $ 209- 51 oro recaudado de a60s
anteriores, la suma de cuarenta y CUr1tro
pe:;os noventa y trt~ centavos oro...... 44 93
Para el NI unici pio por su tercera
parte la ~ l1ma de CIncuenta y ocho pe::,os
veintitrés centaros oro .......... .. .. " 58 23
Para el l> ~ pa rtamento la suma de
ciento diez y seis pesos 'uarenta y sitte
centavos oro.·...... . .. ............. II647
Sum_ iguales . ....... , .. . $ 2J9 63 219 63
Se practicó la entrega de la oficin~ conforme al inventario
correspondiente, que. e firmó por los emplearlos.
Manifestó el señor ex-Recaudador, que la lista de los
deudores nlllrosos, fue enviada oportunamente para su publicación
en el periódico uel Departamento, según copia
que puso de presente y de la cual se hace también cargo el
eñor Tesorero.
No haLienuo más de que tratar, se termina. la presente,
firmándola los empleóldos que en ella intervinieron.
El Alcalde. Féux V. GARcíA-EI Recaudador, J ORGE
LnoRRE-El Tc:.orero mUllicipal, ODrLIO MATfz-E I Secretario,
Ramón Vtm.
DILIGl<:NCIA DE VISITA
En Quípile á treinta y uno de diciemlJre de mil novecil,;
ntos ocho, el infrascrito Alcalde en asocio de su Secreta
rio se trasladó á la ficina de la Recaudación de H,ci ·nrla.
N acionnl con el objeto de practicar la visita oficial correspondiente
al presente mes. El emplearlo de ella, señor Antonino
Guzmán F., puso de prc!,cllte los libros reglamentarios
de la Oficina, los cuales se hallaron en perfecto buen estado
(le aseo. Examinados ésto~ chaun el H'Ulc.nte re 'ultado :
1 ngresos Egresos
Dumnte el mes fue recaudada la su-ma
oc diez p~sos con cincuenta y cuatro
centavos, oro... . ............... ...... $ 10 54
llma que va distribufd.1 del mo<1o si-guien!
',!:
] >r honorarios del señor Recaudador
al 10 por 100 ...•.... , .....•. - ... " .... ... 1 05
Remesado á la Tesorería Municipal por
,3.a parte del Impuesto Predial .. . .... .• 3 16
Remesado á la Administración de Ha-cienda
N aciona!. . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . 6 33
Sumas iguales . ... .. . ...... $ 10 5+ JO 5+
En este estado el empleado visitado manifestó que es~á
pracediendo con actividad al cobro de algunas pocas sumas
\BER
Que en el juicio ejecutivo que por suma de pesos sigue María
Felipa Prieto contra los herederos de Lorcnza Snmudio de
Chirid, se decretó por auto de fecha venticuatro de nOViembre
del corriente año el embargo, depósito y avalúo de un terreno
situado en esta jurisdicción y comprendido por los siguientes
linderos: por el costado sur y occidente, con tierras del señor
Buenaventura LO!1doño, y por el costado norte y orien te, con el
camino que d }< acatativá sigue p~ra ,lfallsüla.
y para dar cumplimiento á lo ordenado por el artículo 200
de la Ley 105 de 1890, se emplaza por medio del presente á los
que se crean con derecho á la finca embargada, se presenten á
hacer valer sus derechos en juicio de tercería, dentro del término
de treinta días.
Facatativá, diciembre once de mil novecientcs ocho.
El Juez, HELIODORO CASTRO F.-P. Vtga Rangtl, Secretario.
Es copi:l.-Facatntiv:í, diciembre once de mil novecientos
ocho.
3--3 El Secretario, Pedro Vega Rangtl.
EM PLAZ.\ TORIO
.El J1(1f', 1.0 Afunicipal dt Am,laillltl
11 CE SI\DER
Que en el juicio f'jecutivo seguido por Florme;" Fula y Cay'
11U" Afu¡¡o., contra Ju¡ Ftrtlá1JlIc~, por pesos, e ha decretado el
embargo, avalúo y piedarl del
ejecutado Fernándct, ubicado en el putido del Cajó:l, de esta jurisdicción,
comprendi'lo dentro de lo. siguientes hnderos: de~de u.l1a
piedra marcada con las letras A. C. y f. N. L., \f 1(':1 recta a un 1m·
dero que se pondrá con est;ls letras: C. M. F., en dirección á la pie.
dra grande que se encuentra dec;lindando con tierras de: Páun a Mu·
fiot y predios de Zoila MuñoT.; de este mojón lít.lea recta, deslindan·
do COn tinras de Páuna Muñoz, a dar i otro mOjón marcado con una
crut, que queda cerc.i á la casa; de este punto, siguiel;ldo en línea
recta, a otro mojón que está en la esquina de una cerca do piedra,
marcado con estas letras: N. S., Y por esta cerca de piedra ~t sigue
I1asta encontrar el primer lindero.
y para los efectos legales, se fija el presente: en un Jugar público,
hoy diet y seis de noviembre de mil novecientos och).
El Juez, AGAPITO MELO TORREs-Afltonio Hewándes
F., Secretario.
Es copia-Anolaima, lloviembre diez y siete de mil novecientos
ocho.
3-2 Antonio Huná1tdl~ F., Secretario
EDICTO
En el ejecutivo de Carlota Angulo contra Obdulio Rocha se dictó
ede auto:
u JUlgado 1.0 dd Circuito-Facatativá, a6ril ,na dI millllVecitnto.f
oelto.
Decrétase el emhargo, depósito. y avalú.o del.crédito denunciado
por el defensor del ejecutado por ciento vemte mil pellos ($ 120,000)
en favor del ejecutado y en contra de Aparicio Btrn~l. Hág~s~ al deu·
dor la preTención de que trata el artículo 10. del CÓdlg? J ~dl Clal.
Tiénese á Aristóbulo Matiz como pento y deposltaw) por parte
del ejecutado. Désele posesión.
N otifíquese.
R. CA'l.VAJAL-Vtra Rangtl, Secretario."
y para notificarlo se fija el prese~te en l~gar público de la Secretaria,
hoy veintinueve de enero de mIl novecientos nueve, por el tér-mino
de treinta díu. .
Ptdro VtCa RanCII, Secretano.
Es ccpia-Racatativá, enero 29 de 1909·
2-1 Ptdro VIga Rangtl, Secretario en propiedad.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa