Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El presidente de la república de la Nueva Granada encargado del poder ejecutivo a la nación: 12 de Diciembre de 1836

El presidente de la república de la Nueva Granada encargado del poder ejecutivo a la nación: 12 de Diciembre de 1836

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 1836

Discurso del presidente Francisco de Paula Santander a los ciudadanos neogranadinos en el que los invita a confiar en el gobierno y combatir con patriotismo las agresiones que reciben de las fuerzas navales británicas. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El presidente de la república de la Nueva Granada encargado del poder ejecutivo a la nación: 12 de Diciembre de 1836

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto de la Junta Liberal sobre el desempeño de sus funciones y fin de ellas y sobre la conducta del Partido Liberal en las presentes circunstancias: 28 de junio de 1904

Manifiesto de la Junta Liberal sobre el desempeño de sus funciones y fin de ellas y sobre la conducta del Partido Liberal en las presentes circunstancias: 28 de junio de 1904

Por: Manuel Wenceslao Carvajal | Fecha: 1904

Documento escrito por varios representantes del liberalismo colombiano en el que señalan el panorama del partido político a inicios del siglo XX. En él se menciona la necesidad de crear una junta que uniforme la labor política de sus militantes, convoque a una convención que lleve a cabo reformas constitucionales y ayude a mantener la paz en Colombia a partir de las reformas liberales. También se hace un llamado a la importancia de que el liberalismo pueda participar en las elecciones presidenciales de 1904 y critica la ley electoral del momento por ser separatista y excluyente, lo que a juicio de los firmantes, pondrá en peligro el estado de paz de la nación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manifiesto de la Junta Liberal sobre el desempeño de sus funciones y fin de ellas y sobre la conducta del Partido Liberal en las presentes circunstancias: 28 de junio de 1904

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Viva la Constitución! ¡Vivan las garantías sociales! ¡Viva la libertad de imprenta!

¡Viva la Constitución! ¡Vivan las garantías sociales! ¡Viva la libertad de imprenta!

Por: Anónimo | Fecha: 1847

Hoja suelta en la que se critica la actuación de Alejo Morales respecto a la deuda que tiene con el Estado y las falsas demandas por calumnia que han llevado al autor del impreso a la cárcel. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se pide justicia para ambas partes y la libertad del autor de quien escribe.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¡Viva la Constitución! ¡Vivan las garantías sociales! ¡Viva la libertad de imprenta!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Respuesta al señor Suárez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Programa de las materias sobre que deben ser examinadas las señoritas educandas del Colegio del Sagrado Corazon de Jesús

Programa de las materias sobre que deben ser examinadas las señoritas educandas del Colegio del Sagrado Corazon de Jesús

Por: Colegio del Sagrado Corazón de Jesús (Bogotá) | Fecha: 1850

Impreso en el que se señalan los nombres de las estudiantes del Colegio del Sagrado Corazón de Jesús que deben presentar exámenes de forma pública, con el fin de demostrar lo aprendido. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se mencionan las materias y contenidos de las evaluaciones, así como los horarios establecidos para la realización de las pruebas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Programa de las materias sobre que deben ser examinadas las señoritas educandas del Colegio del Sagrado Corazon de Jesús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto de lei sobre deuda interna y externa y que no habiéndose podido disponer de él en las presentes sesiones, queda suspendida la discusión para el año de 1836

Proyecto de lei sobre deuda interna y externa y que no habiéndose podido disponer de él en las presentes sesiones, queda suspendida la discusión para el año de 1836

Por: Colombia. Congreso | Fecha: 1835

Copia del proyecto de ley emitido por el Senado y la Cámara de representantes de Colombia, por la cual se decreta la suspención de las sesiones sobre la deuda externa de Colombia en 1835 y se reanudarán en 1836. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Proyecto de lei sobre deuda interna y externa y que no habiéndose podido disponer de él en las presentes sesiones, queda suspendida la discusión para el año de 1836

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Justicia esplendida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laguna de Suesca

Laguna de Suesca

Por: Rafael Olaya Ricaurte | Fecha: 1879

Hoja suelta de Rafael Olaya Ricaurte en la que señala que los trabajos adelantados para la construcción de un desague de la laguna Ovejeras, en el valle de Ubaté, son legales y han sido autorizados por el Estado, razón por la cual, no debe ser acusado de causar daños naturales. Para comprobar lo anterior, Olaya adjunta varios decretos y comunicaciones que avalan sus acciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Laguna de Suesca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A la sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A la sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones