Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El 17 de Abril

El 17 de Abril

Por: Joaquín Pablo Posada |

“El 17 de Abril” fue un periódico liberal de carácter político, que circuló a partir del 7 de mayo 1854. Su nombre hace referencia a la fecha en la que el comandante de la Guardia Nacional José María Melo, en alianza con los artesanos organizados en ‘Sociedades democráticas’ y las élites de los liberales draconianos, ejecutaron un golpe estado al entonces presidente José María Obando y al Congreso de la República. La rebelión artesana que se batalló desde abril de 1854 hasta diciembre el mismo año, se sostuvo en la lucha contra las políticas librecambistas, las importaciones indiscriminadas, la reducción arancelaria a las mercancías extranjeras y en la búsqueda por implantar ideas democráticas y civilistas. En este contexto, el poeta y periodista Joaquín Pablo Posada, quien había dirigido la controversial publicación satírica “El Alacrán”, puso en circulación el periódico “El 17 de Abril”, con el fin de apoyar y sostener la legitimidad del golpe de estado. En la editorial del primer número se lee: “No escribimos un prospecto. Nuestro solo título, la simple enunciación de esa fecha, que fija ya una época en los anales de nuestra corta historia, indican bastante claramente, el partido al que pertenecemos y objetivo que tenemos en mira de redactar un periódico en las actuales circunstancias”. En sus hojas se publicaron los preceptos del movimiento artesano, artículos de opinión incendiarios, actualizaciones sobre las reformas constitucionales, artículos de opinión de artesanos y noticas sobre el nuevo gobierno de turno.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El 17 de Abril

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Crónica Electoral del Estado: órgano oficial de la Junta Escrutadora

Crónica Electoral del Estado: órgano oficial de la Junta Escrutadora

Por: |

El Estado Soberano de Cundinamarca creado en 1857, conformó el grupo de nueve Estados que aprobaron la constitución política y conformación de los Estados Unidos de Colombia en 1863. En medio de este gobierno federalista, se promulgaron cuarenta y dos constituciones de los Estados y se realizaron elecciones continuas. La “Crónica Electoral del Estado: órgano oficial de la Junta Escrutadora”, fue una publicación que sirvió como órgano oficial de las elecciones de diputados de la Asamblea Legislativa desde el año de 1882 hasta 1884. En el primer número del 7 de septiembre, se publicó el acta de instalación de la Junta celebrada el 1 de agosto del mismo año, así como el nombramiento de los miembros principales: Luis María Cuervo, Eudoro Pedroza y Epifanio Weisner y los inspectores electorales de cada uno de los Distritos del Estado. Durante su existencia se publicaron los informes, conteos, resultados electorales y actas de escrutinio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Crónica Electoral del Estado: órgano oficial de la Junta Escrutadora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín del Comercio: periódico comercial, noticioso y literario

Boletín del Comercio: periódico comercial, noticioso y literario

Por: Marco A. Carrera |

“Boletín del comercio: periódico comercial, noticioso y literario” fue un semanario de carácter económico e informativo que se imprimió en Fusagasugá durante 1904. Redactado por el periodista Marco A. Carrera, ex director del periódico “El Sumapaz” (1899). Esta publicación tenía el objetivo de divulgar las noticias y opiniones referentes a los movimientos económicos y comerciales de la Provincia de Sumapaz en el marco del proyecto político del general Rafael Reyes, el cual se caracterizó por buscar mayor participación del Estado en la economía nacional a través de proyectos de inversión en el mercado y la infraestructura nacional. En las páginas del periódico se publicaron informes sobre los proyectos de infraestructura vial en la región, especialmente los desarrollados por La Compañía Colombiana de Caminos. Se informó sobre las rutas de los tramos en construcción de las carreteras entre Sumapaz y Bogotá, remitiéndose a las opiniones de otras publicaciones que trataban el mismo tipo de
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Boletín del Comercio: periódico comercial, noticioso y literario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado - Año IV N. 78

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado - Año IV N. 86

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado - Año I N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado - Año IV N. 90

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Papel Periódico Ilustrado -Año III N. 59

Papel Periódico Ilustrado -Año III N. 59

Por: | Fecha: 15/02/1884

La publicación se compuso de las siguientes secciones: Juan Manuel Cajigal, Antonio Ricaurte, Girardot - Vista general del puente sobre el río Magdalena, Girardot - Vista interior del puente sobre el río Magdalena, Girardot - Puente sobre el Magdalena, Higiene, Cundinamarca - Cascada de Chirajara y puente en el camino del Quetame á Villavicencio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado -Año III N. 59

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado - Año IV N. 82

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Papel Periódico Ilustrado - Año I N. 23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones