Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22478 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Siglo: periódico literario, industrial, político i relijioso - N. 42

El Siglo: periódico literario, industrial, político i relijioso - N. 42

Por: | Fecha: 27/04/1860

D~ _tiio lijo" "C' ha .Ieonhlll lit' 1111- 1'1.\ 1"'­( Illt'inn-lh:lllllltI" ... - \\ 1"'''''' ... ulll ;ml (11 jJH '1,1 1I11~ (' 11 ~ • 1 lIi- h"IIIIIll : 1111' 'l. .... :111,1 \ d, (.­l',' (11'" 1'1 J '1110 ell! lIllIl \1(" • ... llu; 1t'tlr,lli('" J. l. lIl'tlll ~I.I. 't· '11 tllr, IU'I'IJ ro l' lIIi"'lIlfl lIlueh,ldIU lall ullli- li 111' h ... 1.111' pnl/lllll i. \111 el U1:..o:. !!" 11,,1 J('lli • p ... ,il'!!" l. rlitl IIU d 1111 ,Il' la (' lorn{¡i/idud. 1 1" 110111 I 1.\ lIntll'lIi1 ,1l' IIl'IHt:I·'. :- '!!1I11 l. el"l' l/r.1 1'( IUI' ti,· 1111 1!lII'JIO'·. Ihl',· 1.1/1- I IIU JIU dif"Il'11t i.IIIIO'" 11\· la 1M.· ... lm.. In'" 1111 "'111" inu, '1"' 1 11 1U1II1 ... lro :-illo pUl' In .. 11 .. 1111 .... hll'1I '1\11' lIIi el\· ill Inl(,'11I1I 1'" bl 11'.\ .. Il·'· l' .11111- "'ol.lIillO .moll('. qUl' IIIIJlhjl'1I 11"" .Iill·- ".11 1, .. el.UlI'! , t·1 Ile •. It·i '11111 I • 1)10.' 'E JI \: \UJIU \IlU DI. "1 1,' el/filO t.liu·1I al~ulla .. j ·Hll· .... (.... Il' 11 l'iall 11 I'lIr 1,1 fl ,111"". /11l' (' :lIl1ilWI' 1.1" el· I,~ (, l' Icrlo 'lUlo )jI'" .... .1I·lIl'lIla ell' 11 ,...- 11 h li 1'/1 \ 1 1Il1/1lt10 l' 1 1 lila.. h.II, 111' JI! 1111' '.11 el I 1 1,,, ú. nlr ... cllalltlo: 11' : .... ,lI\i,\ ,":':1111 lila l. .r ... alil .. I/.1 que' Iu .. ¡lIlIllI/, ... ,It, 1''' j ,', 1,111 lid .,11111111 1 111, '11 IIIlU unl, mucho del,.. ell' :t\'1II ,1:" P ti· /lO, hlie 1 '11 e •.. . ·1 d,,' mi tll ... ill. (JllIlo.. ~.I h.1 ('11'11 1,,,1, .\ 11,111'1 .... \1 ponJU" a 1111 '/1 tll' I ~ dli~IIl'~ 1.1" c. - l' '1U1 ' Iml.I '1'" ha\a ,,·:tI,ll.l·I"O i \, cio\l"" J1J/(' 1,1" Ulm .... 1'111· ... Jumni" .... la.. " .. ,la:: i I'Jd ... I dc- I 111,\ H'llIIlJlicalJo. ,,,eto'" 0('1)(>11 1111111- IIll'lp • 'r d 1'1 .1t.1", 11f' 1111 I 11 IR" IU.IIL· ... de la ... 1 il'dud. I'rtdczlo ,J.II' i 1I,lIli(' IIh,·I).-I·,": '1" 'l' 'llIt· ('11 'iPlll'i,1 (jll'> 1('1111'.'1 1"' lit 11 111,' un Ou iUIl lltll· 111' dlll a lllllto o 1lJ1I" Jo '01l!!1{' .el" I 'lI~all .1~il'lIllI ;tUII 1".. Uil"lojl:l. V"I' 1111 .. lit 11 11 I I"I~ I 'Iu' 111 '11It' UIII.1I1 ,II:'UII ~uhicl1l pCOIC" hidl UI' 1.1 ... "l·il'llacJ. J" ... IJI/(' 'Juie"l: l' 1" 'JI" '1,1 lit, 111" ,IIIII'l'ir.IIIO.... \lUda 11111;". 14.'11"'0 1111 JIIUCIIlH·llo ... 1"1111111' .Iil '. '1"" .I .... i 1'''- 111' ¡¡e1lll1t '(. "". ,,/1 :11' """. i '111.11'11 'llIt· 1I1l'I'CI",i~IIC (·olllo ... i flll'- Illmill I(·P'\.'''' '1I1,IU ... lud,,, lo IIIll"l'- lIu ClIl''', IlIi "\ 111 1111. ,1 !l. Ital. ¡.I l. 1111 :1('1'(-,.·.101'. Pam ('t)hnu dl' ,I,,~- r 11 e~ •• 1111 J~ de 1, l''' ·uel,l. dad, (Iillli IIna~: I'~ 1" Irll." '1111' gr,1 'I:l~, ICII;':lI 1111" ,bl illo. lj~1 • l'n ".,-, 1.:•. \ 1 • 11'" .Irliculo ...." 1,, ' JI! licl.I, 1111 O;.:u.lIIl.lI "11" ",aJa, 1'1 i"... 1 l',ltla ('1 lu "U",ll' par. r. ~';.:un 1·1 h;.:nro. el .tlc 1111 e .mdll'o dI' la bi .... I/.I: 110 IIUI' 1" "" ,li.:'II. DI .. "'(' h.1 .1 111 !,I- "'U l' JI 1IIIilIlU". 1.1 lal 1111 0111 illll 'JujC'r ' 1/"1' :-' 11101 'l' :1 1" .. 1(,1111'" 111 ¡J" IJ" 1111. 1 eoalllOl do, e ,111101'1 i ... la. 1I\('1I1111J- a lu~ dWI rito. COIIIU (·1 11 a 111.1 .1 1 .. , ' H), illlpm·irJo. 1'111 .. d,.dor. oei, o. j li '- filien.. ill ,J",'.I plllt)UI' eh lIIIU'" i , IIl' 1, tla\'i" olw ... uulidll!lC' eluc elllil'- ,It' Olh" 111' 111 rJili'n '"l'illl1111 J/la~ m d j:ll'/lIl' 'JI el ,¡ .. !t'ru. '" I ... ¡ '11Il' l'/I el h,14Ul', i r H 11Jl' dlc!.'. eJlll' un. jUH'1\ u· huellO" lii._lIll lle "el III~ allilllnll 11 ('11 l' 1\ 111'11t ho U 'luicll (;1 110 n'el),a hi IIdl' :Ullm fI- la \ iun, ,1t 'It' Ilu t,lIl' ~ ,J 1, ·,·Olllll(·U ; 110 hai Jle IHlj· 1I {lui(,1l 1111 II.It, en La/ltJj"o, .IIIIIIJlIf' j'J lo 01 id.1 el/m- Jo . .l/ti III 11"11 • 1. \ " \'0\ \C \. '¡illIllI 1. nt u lid, '(U ", ,l. ,1" 1r:1lIt· 1111 l' 11 ". r.1 1m '\flt, Hit ,.,.". nllllUt 11 11 ul., (111 11 l'a~lIl', ni l' 'I';uli- ma 1!'llJollla "''' \ 11('10 lIIi l· ... '1 ilOI. lallrln; ~ lu ~"IIl'ral ,ll'~;IIJloha ·illl1 qUl' 110 k·.l, ni ill\ 'lIl'i, n el, q\le' a JI lIa ... 10!!1.1 1 '\&.1111..... a la .. llu, ,JI' la ... fJlIijutad.l.... ,ll·1 hnhiC'mo "" .. Ié al l 11 " 111 l'hi"lIIe ,Ic ql1l J ,1 IIp I 1111"01('... i ,JI' 1IIlIIl/Ii • .. Ia 1101' la /lIl'U'.1 • 1111 tl.!uza (',mocillliC'lI\o. ni eicnl'ia (111(' ~\I( lo" ¡ ,1:111 JI 11 ,1 Itlí', I,IIml. i~llo,,': lIi l' le.l dl' Il'IIO qlle 110 EII'u 11110 .1 la Il'.ii ... I¡¡( iOIl. (JlIlel l • () 11:1\, ..... ·;:1111 oIilPII. '1"11 11 110 h,~'n ,; lo. P,II.I /111 J1:lIl'U'/" i.~.!Il - lIIi ,I"illo (IUf' hll~.1 ,.,/11 ;//(.'1/(1'. plll'''' .dilll\l·. '11;(' la 1:lIllo"a t'allJl':l1I11 del mol', aIlnlla (1111' l' 11111:1' aun 11) (JII(' 'o 'lile hni 11(/ iJdilu. 1'11/11\11' Ill' E"'WUIII' ha ~i¡J() \111 ('0 .. 1, "'1 .. illlrJ pnr­j flirt ... hu 1·),i ... li,l,). lI,lI'l' 1'0('1" 11)- ClIIII 111011" 110 lt.tI".1 JIIIIl'ulf'illll '11' lo -,It /0. mnnle .-\1 IJUj,l1 l' (·IIl'­( lit'" que 1 .. I'rl'~IlI1l' i 1111,1 .tI~u 'H' J,I ... éll ·i'JIll· ... \(·t1ad.h 1'111' 1.1 k'l 11111 ,'n ""In CQIllf't /;O dr alla }10/,/1(,1I, d· Jo.; ji¿:allt .. Cal j, nh.llllhro i \Ir 1 (,1 :1 tl::'1 '1"1' "(' ".... illnij '. .\ lo .. íl I,J, ... " ,I''JllIl .. ir I 1I le tia .. ('rollJ('~a .. , i l'" (1 a '1., lile 111 plll ' {· .. Il' hit (·· t.1 p""'lihiPlltl J mi .. ulll il){ P,II jl'~. Iu ('UII ... ,, ' 1"1,, .. i .. '¡I.d,· : 111" diJ' "" .lrlll'lIlo (':1 '! \J" /,1 1 '1Ie' la 1" 1111- -1''-'11'. ,1"1 'I/IIIU ,'11 tit'II" .. h,l-qll' r.lril ulialllhru 11..'lIio.l IIlIa' ,'Ica ll j - hlllHClIl1I ,1 . , '1 : lu .. ,,1,11 1'1 i ciclla... I1 ,... h.,~ ""a eUlII1111I.1 cit· I¡¡¡huu­J. I 1(/1'(1. a 111:1111'''' ti· IIle- 11('11.1", que ,1 .. 1"'/1 I'mpil/m l' :i lo~ IP:lI.IUI"t· ... pa;:;lIlq~ ..... i 11I1II1,il'll el \ll- 'Iu' tlt' alll k' \t'lIiu e,l 1111111- "/1(1 ¡de/mellenl .\: 1,1 .. j""'lll a '/tlC' lIi~1l'11O lil'lI" 11 Irupel dl' 'l'IIIUIl'" ('arlcu/iflll/úl'o: 'Iu' 1·~'I~ {'il'U- (' ... 111:- 1t01l d(' 1 1I1('It'I"'l', ,Jell' '('1 flar.1 apla\lIJi/' cllalqllil'l ,li"palHh' ,),,1 Ilie .. 1'1.111 l'I .. 11111110 lit' 1111'''' dlil- il!.!II-IJlIll'l·. 111"1 l'~/l't'ie ,l, Iillllllwúa. (;oúierno ~ • am ah'):",\I' 1 n'dl/fla 1, '111(' 11' hal,,¡¡ .IJlIII':ldo \III"I'UlIll'- "''';.':1111 ti in' (",1I111ido. • fjcllcral ,'011 1I:- e .. ll' I,ihl'l'" hl;I\,,". ~!"; i '1\1e •• .. Ie 1'1.1 Uu Ji~ IlIh' 1110- li,'u' 1111 .. ol ... illo IJeciditl.\ .. liciflIJ Par"cl' III/I'~ qlll' .. 1 \ l'/' Jlllhlica- I lIoculo. 1."1 .. o COIIIU 1111 hll el), "141- .í la .. 111 IJdlll' iOll!! 01 "'C('IIt1,:" i Cjllip- do~ al:,:ulIlI:> artlcu/u". en 1 ') t¡1I ' ... e I 111, jU¡'::IIJlIl i lit· iJlllII 'ioll lII.tli~IIU. I 'lUI' ('11 (' .. le I/Ullto ... 'a illlllilwJa I'Ollitl ~II It .I"pal'en ' ''1 la lti~llJ",al1 .ia I l,;na huJa al 'lIa .. Jili' ha .. I:lIII(' l'al"1 • que f' un hereje~ que (,1 r. 80- rh z Velasco lr"ductl)r, e un h rc­lole. y yo que publiqué la \'erd que nucn n lenerentre corlllla nJl lerío;;, hereJolí"lmo' Por e .. o aho­rrecen el libre e ',Imeo para e lumniar, oprimir fI _u­orprendieodo ignorantc3 y eand \·ieja<:. i 10- eel "iá. tico d 1 ullao con IYro::erla y con palabra de tan mal lono, propias úuicamen­le de verdulera: i acu.;;an de m 0- hr y fi I-edll d I f"dl. cJ~ l do UD pueblo que al dla i~uienl h d c u crim~fI, ¿que no har.m lIá eo lo" ecr \0 el 1 concí nCla. OperdJlls crl'dllc IlVIL l Ibi • el ti fro {lÚlU curum c(),mO~clt . e r mo L tT:. -0- .\LJ.i Y .\QL l. ..... y la de-rncbalez. .ínira arm s n c;e vale P fa defeod r unD cau a entido 1 a lo que t.: abe de púo condenada r r la cl\'lli7.élcion del muo- blten voz i fama la üpreciocion do. Pido á ml- leclore que pres- del hecho que bá producIdo nut • teo atencion á los ;gUlenl i:; (lo u- 'ra IIJera po ' linea. Pero, h lhién­menlo • para c nocer la liJcrf'z con dolo hech) repr ducir en el que _ID IDlramiculo a I 011101UO y J 1I1IIIIero 1 J J gUI::HI de u\'iso mor .. 1 cnrl'zeo np lit 111 I ('reo .lItimenlf· al dtn Ir!UICIlIf n u camo con 1I<:\'obo ('n u eu r­ra Iro dí' corno Irj<'ro IIn pr 10- 110 rn:mos qlJ( hablnn 1'11 ado por u caro, 1·,Slo (o ,1<., • r. RI~oberlo: lod ron per­len re á la fáhulo de duende con 'lU U. J¡ l nido I 100 n '6 cf proponer e hac('r ('om,,1 'or nI pú ')lIro. En «"11( lu 1011, ,r. RI ¡UC IJ, ,.,Ion d UI a peligrosa: cU U., COII o bu(n -0- 1::. ORE I'...:.)JI 1. 1.1. . I'on nI' I'n ro He \ 1. I l'l (' mUlli J 1 dio ~ (1 (l'h hl dr' 1 :; • .. la, ,lía u· 111 JIJ¡IIW ,,1, pJ I 'nll' 1l)l -enlo lit pr{',i n ti '1 il di' la ¿ mUJa ~J flnua c¡ (> I.izo (J' df' :J1 Sr. r ji 1. ~ d .. di:' 'J (u h , y Uf' OUI' '111 '1 -11 t. wh: t.lu- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. m I)ro 111. (]Qr d lo hUB. o P 1\.\\ 1f..1 O • • C(SIt'i '. :J.. )), .. Iuhl PII rto . .$..- D l' (,r(,1l1'" in en \(1 ~tro f, JI I . Dique .) 11('1'110 d 1 Ij, l .... 1)10 o }llab!' 11 ¡r ¡'ombr de oh () Icmpl 'lI'e e/l'ucW'll, elln f'rt!{ 1\'11 pll ... ;10" ,Ir I ti) 1" Ilf I 1, 'Pltlll, anle d ) I r t'lIlnlllo "11 ,1., ;lpU ado U I liz'lciou. <1C'hmi ... J .. I­herlo (> 111 -arJo .I,i: I ' lmid re~ I"u' n: aniz. cion, I ., (JU' l" mi '11 .d dmcro, b' 110111 1m,' l'n lin ... in COI a­zon. ~oo inrarae ... di' 11 in!!'u na • l' 'i, 11 noble, d lIill::UII licIo ele almc-:::,I­don y rueDU ... • dl' lIill::1I1I ""I('rilll'il, f'll d ncJe lIiI\:1 'lU' ("1 rt '1' pl'li;':lo", el lodo j :uúo; I hOlJlbr 'JII( ',1. '11_ do la mallo pmCJ l' ,¡ltir. '1('11 1111 I '/JIpl difel p" ,1el 'Iu,' Ja ,lIa/';.:a "arol ,dar: ... ah '{) (1"1' ~ IJ J ·,icm1,.c, • 'o (' • 1 \tI" ui ¡j lit p" .. jOIlI'" ele lo, hom- 1" .. IJ lIC l'OJ'l (' .. pond' l·1 jUl!::a r .. 11" lal Itccho;-el fl io é iltl)J:lJ"t'ial ('ri­lel ju ,le In 'Iti .. tllJ'Ía, tll .. idim ... olll'l' mi. :lelr t('ni ·udo .1 la \ i In lo(l:l~ In.. lU"alc". ill IIlIIil ir nin~ulI all­\( ·(,(>,1('111(' ni' ('unel 'lnJ:.' :t dl~l('nlli­n; 1,I., 'jl('lIlI-tam'ia" lfUl' el C::Ui .. IIIO 1'11 1111, • .~ In I a ... il)1l .. '11 Oll"", 1" eh 11,11'0 ,Jl· .. li!!III.II': mic'ull-:l... l. lito ,l. rilll">f) lJilllquilo t'" mi Ollt'il'U ~a "'('!.,'1II Iln ltal PI' JI '1J(1I10 (on ,,11111'­~(; l-'¡Oll un lIel'r ,Icl l.al"; ti"lIlo-; Y "1 :1', \gr'lJn. hahlai ... ti' Dios. d, Ja ImllJonitlad. ,1 I 111"'01'. , ,l, la ITInrar: POIIl''''' JlI JII,IUQ .tl 1 "110 ~ .\Ia rJ' lon\ll - 0 - ·/lrre. .llJril H ti • (j(l. , litor I 011 (~rc_orir> .\ulharro, :1'. \1II1~, ro. , \djllulo a (' .. la t'.I,la ('1 'olll'lo 1~lIhlirir lori, eon .. i')"'I,1 ,ion ti' j'lI ') nlguno. Tl' lo¡.:icn-m 111 Jlur l.1 I • H 1 li nI' I al 1I illl L:-u, J' Ohl., 110 lo d,' "1 lid, In ,_ J!lu li" Jlon,{c.s. rilo illo al 1111 1110 lic/llfK> de la m.­yOl utilidUlI .1 lodu ccll' iá lic.a, pu' • ". /J. J!lu li" .llorales, . brc lrala..,." CJI 'Iln ,1m", rN! n'- Su lisa • .\bnl I S del (jO, .. u Ito lo,.; eH o ... lila... ¡Ihln (Iu' fr('- ~C'lior COIIJIICI. ('uelll '111 lile (} '111"11 ¡í lo.. mi fU \djUlltll él .. 1\ fu\ 01 ~'Hla de lt()~ la í111milli 11 :I('i 11 de lo~ " lit l'l'l'iIJitl pi (1,Ill'lo Jluhliem]o n \ ." 1'l/lIcnlo"', ~ill omilir 11IIodn pm '_ 1.1CIJiI ,1 tj del .111 rim' JI r el .:1'. tic tI, lu (lp 'rarion l'c ... rll "ti. ,l' J .\~rcda. ell el lIli ... mo que 11(' \ i ... lo ha a::rl,::, .. lo por 1111 11. fl
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Siglo: periódico literario, industrial, político i relijioso - N. 42

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Asuntos de Muzo

Asuntos de Muzo

Por: Laureano García Ortiz |

En 1904 la Junta Nacional de Amortización quedó encargada de la veeduría del arrendamiento de las Minas de Muzo y Coscuez, cuyos réditos se destinarían a la adquisición de materiales para la acuñación. El contrato de arrendamiento fue asumido por Laureano García Ortiz, que fungiría como gerente del Sindicato de Muzo, sociedad encargada de la explotación de las minas. El acuerdo entre el Gobierno y el Sindicato se mantuvo hasta 1909, bajo la premisa de que el 20% del producto de las minas correspondería a sus arrendatarios y que estos debían rendir informes a la Junta Nacional sobre la producción de las minas. Al finalizar el contrato con el Sindicato, la explotación de las minas se otorgó a Colombian Emerald Company, una sociedad conformado por un grupo de accionistas ingleses y García Ortiz. La publicación “Asuntos de Muzo”, impresa en Bogotá en la Imprenta de El Nuevo Tiempo, se constituyó como la tribuna de defensa y exposición de Laureano García Ortiz, sobre sus actividades en las asociaciones que estuvieron a cargo de las Minas de Muzo y Coscuez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Asuntos de Muzo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Reivindicación - N. 15

La Reivindicación - N. 15

Por: | Fecha: 26/01/1882

ITR:M. n. . Itim mente ban parecido fij do n I qUIII de capitnl (BoóQt) 110 cut·1 que di 'en: 1..'\ ITACIO ~. El Pr idt'nte, 'JCT1>RIANO DE D. PA-REDE .- Lo ecrc río, ~pom f't1W J. a~rro, .11D'lIf¡; J. lio C{lrr~i'lo." (El ¡u/otor). EST A'DOS U.-,IDOS DE COLOMBIA.-ES!'ADO S . .DE SAlf'l'AlfDER. Ift7KERO 15 EL = & ª • z=x± :s::: !2!! ·1 > SOCORRO;, E N"ERO 2 6 DE 1882_ r I J e L1L -- L Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I 111 e su • Óll1 '11 P RRtFO I DE mbre21 d J l. DE CUCU'TA. DE OCABA. .. ieDlo prorundl'D1emc el qu' no ,u Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. i); ,=.- te "no bubiera de loro iCIOII I n". 1:0 l flO orrrs ollsalts. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ARI TOGIt'O 4umilibos. RI/coro a go, 23 de A, n ó..). ro llr­r. I~ rdOJ !..iml", Ja.· .:l1aría l.i,/do V, Lronidcu Lindo T'. Du ramnn~ En r do ~ llar d Iro 11 rk .-Pr~ - 'o Mlly tim do acorro, Dl'ro lG de ] I\or Alcald de In ciudad. En pr eneio del cuerpo dp. 1 do mozo nud , ulfi teado por e - prichos persop I ,JlC\' ndo á D oton y • )nnncÍos BANCO DEL o TE. -- -- -- 1 ER ~ -.; e RR .-1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Reivindicación - N. 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Reivindicación - N. 24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Reivindicación

La Reivindicación

Por: Nicolás Pinzón W. |

“La Reivindicación” fue una publicación que circuló en el Municipio de Socorro (Departamento de Santander) entre 1881 y 1882. El periódico se imprimía los días jueves y tenía agencias en diferentes poblaciones del Estado Soberano de Santander y en Bogotá. Desde una perspectiva liberal independiente, el periódico se preocupaba por los problemas del partido, las elecciones y las dinámicas administrativas del Estado. Durante las elecciones presidenciales nacionales de 1882, disputadas entre Francisco Javier Zaldúa y Solón Wilches, el periódico respaldó la candidatura de Zaldúa, quien sería el ganador de la contienda electoral. Por tal motivo, en el contenido de la publicación se encuentran múltiples noticias que respaldaban la política del presidente de los Estados Unidos de Colombia, sumadas a críticas constantes al gobierno del Estado Soberano de Santander, que estuvo a cargo de Wilches entre 1878 y 1884. Además de lo mencionado, es preciso destacar el cubrimiento que la publicación realizó del atentado que sufrió su director, Nicolás Pinzón W. y la publicación de cartas de apoyo y respaldo a su figura.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Reivindicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Liberal: bisemanario político y de intereses generales

El Liberal: bisemanario político y de intereses generales

Por: R. Escobar Alzate |

“El Liberal: bisemanario político y de intereses generales” fue una publicación que circuló en el Municipio de Honda (Departamento del Tolima) durante 1926. Se editó bajo la dirección de R. Escobar Álzate, quien había colaborado con “El Tiempo” y “El Espectador”. En la editorial del primer número el periódico informaba que su aparición se originaba en un momento de división del liberalismo causada por la muerte de Benjamín Herrera (1924), motivo por el cual, centraría sus intereses en las problemáticas de partido. No obstante, también advertía que aquellos asuntos que fueran relevantes para el progreso de Honda siempre serían defendidos y atendidos en sus páginas. Una de las principales temáticas abordadas por el título fue el desarrollo comercial de la ciudad de Honda y el estado en que se encontraban las vías de comunicación de la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Liberal: bisemanario político y de intereses generales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Honda Liberal: bisemanario político y de variedades

Honda Liberal: bisemanario político y de variedades

Por: Luis Enrique Amaya A. |

“Honda Liberal: bisemanario político y de variedades” fue una publicación que circuló durante 1923. Se consagró a la defensa de los intereses del partido liberal, amparándose en los acuerdos de la Convención Liberal Ibagué y la figura de Benjamín Herrera. En las páginas del título, se presta particular atención a la elección de los representantes al Congreso del Departamento, analizando las candidaturas conservadoras y listando los nombres de los aspirantes liberales que el periódico respaldaba, entre los que sobresale Darío Echandía. El periódico hizo parte de las publicaciones de Honda que contaban con el respaldo de la Juventud Liberal de la región. Además de lo mencionado, en el título se reproducían textos por entregas, como: “Datos históricos y geográficos de la ciudad de Honda” de José María Lizarralde.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Honda Liberal: bisemanario político y de variedades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Liberal

Boletín Liberal

Por: J.B.; Herrera Ortiz del Corral |

“Boletín Liberal” fue una publicación que circuló irregularmente en el Municipio de Barbacoas (Departamento de Nariño) durante 1900. Dentro del partido liberal, el periódico cumplía las funciones de una publicación oficial, al ser empleada por las tropas participantes de la Guerra de los Mil Días en Barbacoas, como un medio para dar parte de las acciones militares que tenían lugar en la región y en la frontera con Ecuador. Entre las acciones reportadas se encuentran: rangos militares, movimiento de tropas, reclutamientos y toma de territorios, por citar algunos ejemplos. En el título se publicaron informes, comunicaciones, partes y notificaciones de: Alejandro Pérez B., Simón Chaux, J. A. Ramírez U, C. Díaz del Castillo P., P. Díaz del Castillo P., Juan Jacobo Restrepo, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Boletín Liberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Oficial de Honda: publicación al servicio del Ayuntamiento Municipal

Boletín Oficial de Honda: publicación al servicio del Ayuntamiento Municipal

Por: Enrique García A. |

“Boletín oficial de Honda: publicación al servicio del Ayuntamiento Municipal” fue una publicación oficial que circuló durante 1922. Su dirección se encontraba a cargo del secretario del Concejo Municipal, Enrique García A., quien era asesorado por un grupo de concejales. A pesar de ser un periódico oficial dedicado a la publicación de acuerdos del Concejo, cuadros estadísticos del municipio y de mantener informada a la población del devenir administrativo de la ciudad, también mostró una fuerte tendencia al rescate y reconstrucción de la historia de Honda y sus instituciones. Hasta el punto de reproducir en la página principal de sus números documentos de carácter histórico, artículos y noticias sobre la heráldica de la ciudad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Boletín Oficial de Honda: publicación al servicio del Ayuntamiento Municipal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Correo de Santander - N. 29

El Correo de Santander - N. 29

Por: | Fecha: 02/06/1882

11 l •• J. Z L~{ J. .1/. P/¡j¡¡; Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL CORREO DE S Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL CORR~O DE S TANDER. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL GORREO DE SA.. ANDER . ...... ..... ...... .. ~ .... . JI. dio' , ¡Iu lre III I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Correo de Santander - N. 29

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones