Estás filtrando por
Se encontraron 21330 resultados en recursos
La Revista Tolima fue una publicación literaria editada en Ibagué entre 1909 y 1911. Estuvo a cargo de Martín Pomala, seudónimo del poeta y militar Jesús Antonio Cruz. Sus redactores fueron Francisco García y Álvaro Valenzuela M. Al igual que la revista Tropical (1907-1911), fue pensada y editada en Ibagué bajo los parámetros de las publicaciones letradas de finales del siglo XIX.
La revista Tolima hace parte de una serie de publicaciones culturales cuyo objetivo fue el de dar a conocer la obra y la figura de escritores regionales, nacionales e internacionales. Así, en sus páginas se publicaron textos del novelista y poeta huilense José Eustasio Rivera, el poeta bogotano José Asunción Silva, el político y escritor nortesantandereano Luis Tablanca y el poeta francés Catulle Mendès. También se publicaron en la Revista Tolima textos de autores menos reconocidos y escritores jóvenes que buscaban divulgar su trabajo. En el número 9, por ejemplo, aparecieron los poemas de Andrés Rocha y Gregorio Rueda. Los géneros más recurrentes fueron la poesía, el cuento y la crónica.
Esta publicación seriada no contó con secciones, pero en su portada incluía un sumario. Algunos de sus números estuvieron dedicados a figuras del mundo cultural, cuya fotografía se ubicaba en la primera página bajo el título “Álbum de Tolima”.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Tolima
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6259
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
El gráfico - N. 404-405
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6233
,• • 1
I , LI
t
I
, ta
fLUN E51
4
F N ER O
Lt.946 IAJIIO VI I
~:-:-......... .OND .... _ ,ni I P.,' l ...... ' L ... A.rallo Eebe .... rf.,
DiC'ector Gerente: I GABRIEL ECHEVERRlA
6 I SANT A MARTA = COLOMBIA 1 NUM .. 233 _
LAS BODAS DE DLA T A DE Próximamente "efl.31tleron los restos del Campeonato naJ
EST ADO" la Dueva plapta Die pD ta 8a~ba Ja~fJb cianal de Bask t
s e' Se pronUDClaron variOS e
1 t diorio Pa-rQ. la Compañía Colom discurso8 At!ánttco ga.nó Q. Mogllat,..
Edición e fraordlnaria anzará nues ro biana de ELectricidad y este a Santa7tder a., HerI,
Coo la debida anticipación 001 eatamo, ocupando en Meclelho. enero 14.-Lle·
'a preparación de una e.:tu:ió extraordJ08f1a para c~lebrar NOI ioforma doo Eduar· Q roo ayer a e,ta ciudad El "bado a la. 8 d. l.
oue.tral badal de pi ta perio JI u.::al (250 aOlveU8flO d~ do C •• hO, tluieo coo a- procedentel de México. lo no~he.e rnauiuró eo Ir,..
( d CIÓO) tuceao qu le cumplirá el 8 de marzo cierto y competencia ¡rve el r~sto. del i~u.ltre "oeta colom q.OIl1a el 20, C8mpeoc.to •• -
oueatra uo • CITIlO de a.,eote ae la Com blaoo Portlrlo Barba Jacob. cloDal de ~a quelboJ, CClD l.
próXimo. h cer de el- edicióo extraordinaria paftta Colombiana de flec~ f lJecido eo la aapitel azteca. o~curreocla e oum.rOIo. el-lS
proponemo a.. . 'd .1 I"F El' f d· I U· r' UD ver dero m80u I de informacióo y propaRanda de trrel 8n, q~e eD e vapor le . D e par8D10. o ~ a. Olver qUipo, ma cu IDo. y femebi",
d t t taoto dentro como fuera de Colom. dar KOOl que debe llegar 81dad dp AOtlOqUI8 h~ZG en, nOI de tode la repClblrca. Ce
Due8tro epar am D o. M d 1 I d d d I 10 de feb e o treoa de I U n d I t rre pODd,ó a lo. CODJ·uota. E •• bia. La comer :laotea e iodu trialel del ag. 8 eDa ten~~á.o a re e 01 e • d r d' ,. iJ Ira 'de p a ad cOll . Al ' '
If' a oportuOI a par enunclEu coo pOlmvo a elte puerto, proce eote e 0& reato., e prf'11 eote e t meDIDO t áotlco y M.,ef ••
pue una mitRO IC N O I . d . '6 b d I I ("8 . d e ' ho en esa edición que circulará profollameote. ew r ean, y coo .• rgoa o cO~tll D oom ra. 8, p~r f e . a avar'h e .ir.) e ..
provee 8 11 Mald81eoa Frult Co., Robleroo para reclbu dicho bur j tomeo COD UD plrtill.
Ilusl,es persona. Se ap'az~ .8 rJ·fa vendrá ta oueva plaota D.e- ~e8pojo •• Dr. Jaramillo Gu- ¡ muy movi~o e .¡nlere'.Qte. e.
r:A J tel de 800 HP. que ha de tlérrez. La urDa estaba cu· el ~ual .a1l6 Vlcto,ro.o el t-
,-as ex" anl·eros 11'· de la. Casa-quin ftemplazar a la que actualmeo bierta oor laa baodera. de qUI o AlfiDtico po, u •• e.re
~ • te prelta .ervicio eD El Pue. Colombia, México y de de 32 8 22. sita el pa;s ta blito, (a cual lerá ~ueao del .. múltiple. ofreoda. florale. La te¡uoda plftid. l. j •.
montada para envlarl a lo. Hablaroo, eotre otro orado. i ron aDoche 101 equipo ••••
Bogotá, eoero ( 4.-Ayer El Comité Clvico Femenioo E ••• do. Uoido. con el fin de rea, el Dr. Jaramillo Gutiénez, culmo. Maadarc!D. , Norte
He ó a el ta capital Mr. Hoe avila al público que debido que lea comp1etamente repa uieo tambIén leyó el discurso de. Saotaoder, obreoie.idG el
,. Belilba. e mioi lro de la ~ fuerza mayor le ha .i, to rada. Elta nueva unidad proDuociado ea México, al pnmero un b,illlnte tri.of.
G an Breta 3 t con su . et'lOTB, o la neceSIdad de apt.azar Dielel duplicará la caolidad bacer eot.eR8 de lo. reltol. por 31 8 23. Luego ju, loa
quieo fue recibid~ por 181 au le ,ifa de la casa-qUlota. de enera'a que ¡enera hoy por el miDilho de relacione. Atlántico y e Ida IIOI'U'.
tor lda des colomblana ,los Que debla verificarse el die la piloto eo m~OI¡'D. exte.iorel del hermaoo pal, e.te último pOI 27 • 24.
m,em~r(' . de la ~mb8 i 8da iD 2 del próximo me. de feble No. complace pOlitivameo Dr. Caatillo Nájera; el minia
"le.. Se lea prOdiRaroo. '~' '0. par el 30 de marzo. te la oo.icia, pue. eo elta for tro de educacióo. Dr. Ger.
1181 eteocioDel. Hoy "RUIÓ COOlllte esa tuerza ma) or en ma el .ervicio de ruz mejora mán Arciniegal. y el gober. Et derecho de pro-'
p. r a M~delllD eo un avaOD ~ue la demora eo t. canse· rá cODlider8blemeote, pUdien nador del departamento Dr. piedad en la "u~
del gc bielDO. UCiOD de alauoos materi81el do ademál exteoderte a 10. MediDa. Hoy le efeclu6 el "., ~-
E te maftaoa hace impollbJe la terminaclóo sitlol que DO dilfrutao de ~1 trallado de la urDa delde le va const~t'UC'lO"
H e la quinta para la fecba por deficiencia de la explell uoiver.idad " la catedral me
pe lOO jf!, el le or enr, y J
AlDold. iefe d la. fuerzas otel {,jada. a le obtuvo d pJaota. tropoJit8na y luego 8 la cripta Parí., ED~ro 14 (NOF)
aé ~a. de 10 8 E, adoa Uoido • permiso de la alcaldla. del cementerio, doode le pro· . LI coml 160 de Coo.ti ••.
quitn duran te la ~Uf'rra del. DE CIENAGA ouociaroD nuevoI di.cuflo. CIÓD •• reuoid bljo fl ,( •• i·
empeoó UD ,_atacado papel Clausura de escue- L f · Complicidad de Cías. ~oeJ~ de ADdré PIt¡fiplt.
en el trlUofo 'e Je. demaCrE las francesas en a con erenc,a lIC~l6 lobre el d40ftcho el.
tia. Con 1r. IDold lIeió S';.rtia del D., • .tIna(Ieon de Seguros €n merca prop!cdad. 01 com.ai.tal
tambieo el embajador colom. " " 11 dos negros mUDlfeltaro IU opiní.. ~.
I bhno en W 8 hinatoo. .eOo. B lb E 14 (NOF) te Cionza', Z. que e"e derecbo deberil •••
Sant de Santama,la. El ¡Iu. eyrou, oero e Pan, Eoero 14 (NOF). al ubordi do. le lev el-
. . . La. e.cuele I.aocela. de En et ConCtl'o Municipat La. iDvellifl~cl'o~el rf c. «!o lo elt .. hl.c'e 1.. ..J.cl.r • .
erá.
fo. que
de per
Hytle
trioDIL
de
d •• 1-
de lO hrt' I
de elQO"
r. bllu'.
bre , tfI
01'11 (ot
be V'tltllnte norteamerlcaoo Damalco y Alepo que ha. .. .... , .. QI
le.r' objeto de múltiplel ate • blllO vuelto a abrine cootao Cieoa¡a, eoero 14.-EL u das por la Duecct6n Gs clón de 1793. Se cree qll.
Cloael. do COD lal g81alltial prome. ESTADO.-Slol. Malla.- neral del C. .o ntror ecooómlc ... eva ec .raCIÓo. re.p• • ji" ou di' I
IIda. por el Mioi,t, o de l· ote uoe DUmerola cODcurr o hin perollttdo elhblecer qu lO d,.hf'!rá coodenar 101 tr •• t.
Cla I n ,ia en Pari" y detpue. d, i dil~rtó boyen 101.alone mucha. Comp~ollll de Se ~ ¡ y .f~u o. ecoDómico.. Lal
haber lIeoado lal formelida. Jel cODcejo muoicipal el Dr. rOl le maotu~f~rOD eh dt l., oClall tal pr mo rero el ele ..
xx de. exigida. por la. autorida. ~oacreoote Goozález P .• eoo- er~da complicidad COD lo bate IODre ta cueatiÓD d. f.
ele Contabilidad Moderoa. de. de S"ia, hubieroo dt tereDcia eaclmiaada a ¡Iultrar traflcaD'el del mercado De p81 1ticipacióo obrera eo la
CUltO completo en 6 melel. el Ulurane nuevameote. po' 101 lelolel ~aOIDero. lobre .tro,. e piclieodo póliza. qut' geltióD de fae mprelal. Por
C.lle I ~ Can N9 1 tDeflcacia de tale. llar DUII. 11 clracterbt¡ 8. del .,royee. ~ubflaD. 00 • ~.mente . fas va u pa te fa r preleoteo •
O que .ob,e banloo pleleo ore. lacuo •• 1100 ta.mbléo IU· I J \.1. R. P. hici roa r" .. 1
CA l ADORE~
DEL MAYOR
'Ó a la coolideraoióD de la oleme?tol dandeluno.. to • r la nece.id el d. prec:i •• r
" mara el cooferencilta, qu D abierta. ~oohaveDelón de lo der cho. iodividaale •• ro.
haé apr bado eo .mbal ci. '1 dllpo"~loDel ecooómica. lo. d ros Qropo. y lo. de l ••
era.. y para determio.r el I iI lel. core :tivi a el.
SORTEO NUMERO 320
Icanee de 18. objecionel ~u~
elle iDlhümento te hizo el
ei cutivo n clonal m Dlle.IO
4UB e.te 'Iuoto DO eocontró
bienle eo 18 cAmara entre
L D-receió
Públic d I
de Educ ció
Mag ale
Vendido en Barranquilla
7 16
FA VOREelbos
'('be "'" Pene Pe'-'" A. VII.rl.
MaCluel G. de la Cruz
C OI 1, 1',:, lño
Jlt r 't'6n T, wrc:C'df)
R fotl • f"pAndrr
And,éa N or6n dt AI},o
José Vlcrn\e oreto
ArJ Iro erd
rol por c:obrar UDO rteCelÓD
, dipu CiÓD del M.¡daleo., Aviaa al Magilterio. a. lu utorid.cll'!a y II ,ó~lic.
par' Ddo al leprel!otllott' ea Reo.er.IJ •. ue de onfor.m,cl. rI con nueva r lalDeorlci ..
Guillermo F. MoriD que lo df!11 MIDllteno .y .de la DireCCión dtl ramo, l •• ID hlc.I ••
$ .-'0.00 apoyó eficlzmeDtc. Agregó en o •. e ••• bJr.clmle toa elcol re oficialea del Deplrta.,.t.
1.100.00 ue ID, len.rJore. de e.te de le .bruán el 4 d~ febrera próximo y lal t rel. comeaz.
1.~~::: p .t mea'" a' 10 • po)' .rOD y I 'o el 2 O del m'lmo.
1.100.00 qu eo el. .Itl eorpolacióo Slotl Martat enero 1I de 1946
"'0,00 paló por UD oimid.dt DO ob •. 50,00
'-'<>.00 tinte ~. que elrtpre.eot.ote Carpinteros A Iban- "les Plomerosl J .100,00 AotODIO E.eobl' C.meroo , ,
-'50.00 •
$ 7 700 I~ comb.tib por di.tiDtOI me-. ~I ~uoicipio va • ce 'ebrar 101 cootrltOI para replra-
. diO,. ~eyó UOI ..... couel cl60 , plotura de lo. loca le. )' mueble. e.colarel L •• I -------------==---- po~deocll .. ue b. yeDido lO. P!~pue.tal le recibeo o l. oficioa de la Peraooerl.- Muo
LOTE, I DEL LIBERT ADO~ I teolendo . coa _Da poder ola olelpat, donde le d •• 1.1 inltrucci~nea del tilO, de 3 • ,
c~.a cempradora de frut~ rl. p. m., y d beo ler prelent.da. darect.meate por lo. iDIe-
- ENTRE TODAS LA MEJOR _. dlcada en lo. EI.adol Unldol, re'ldo.. No le aceplaD iolermedie.io ••
- (E • la la. ~ S'Dta M Itl. enelo 11 de 1946
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
t obtenida de la
SOlar
Por el ID eoiero Me'chor CeoleDo
&/1"'" ""4 fiEL ESTADO. Miembro dtl lnl,,-v'f,ne.
';'4ft Edflo,.aJ 1\ (WS.
La a'Ir&DH o poteaola ob e", \8oDoI6,,11O de M ... obal ".
alela.D la .. adlaGIOn lolar, de coa la dédln de ono de re~
ao •• rdo COD la. d .ermlnaOIO-, o I't.o de tDUIOo d dOlara. b •
.... 48 Dr. eh 1'1"1 G. Abb '. eh a e a Illltl.acl6 ,. 00")1.
d. la Ja.d 1010. ml'b oDiaD ,dlD por el Dr. Godfr y l .
• Ioaa •• el yalor. en.a lapartl· e bo'. d6dlu conoel a eoma la
ot. n.a.r. e 1 z a ID -Fuod clOo e.bo' d En r.rfa
pi da , troploal. d. .. roxlma olar-. IDa e a, layel '1Ilotone ,
•• mID'. 1110 y an oaar'o e.b.- nc.mlo dall ahcal' 00 'odo
1101 d. fa.r.a por metro cu dra 110! reoor o de I olea I mo.
I •• el. 1 perflele n rmal a 101 ero I pr b) m dal ~pro .....
ra"OA 101-..... O. dicho de o\ro oh mi n'o d l. .DltFel .01ar
.od., oada beo rea • 8U r oara nroduclr e~ rKI bln'a
flGl. ea la. realoDlla 'roplealel laici) 1 t ID panleado .:
•• olb. pOr arlo alla caoL! d d m I~ o ame le de 108 tore treD
.Dlre_ . olar eqat" leoe.e al, d la [( lea. 1 q.tlllloa y la
p:-odaal a por la COIll bQ t.lóD 10Kenl rl •
~, 1 de cerc de 2500 'onela- i el re 01 IIne ••
d ... d. car~D de al'. oaU ad . IsraoioDa e8. amo _. pera,
E. elta lomenaa aDarllla lo I d .. rrollo d UD IPua'o m'
• d armlo. lo olima" o.U uina oPJ I 1. m qlle perm'\a 11
•• 101.1 0&01, 1 corriente. 00 t' Ión de la • erg:1 ola
mul.am I y 1 11 Ua ~l s, 7 pr· 'roo'a en pOLen la ú ti blrata.
clac. reacolODe. fo o ImlOU por lo. al prod O\OTft d commelllo
de ,. o"lle. p r&e d bll alble. e peal 1m Qte loa de
el enera!1 e. camula a en l. médea Luioa, urr(póo u (uer
plaD l. De 18 collie q • re él a 'u economía. De ah.
11 IDe".l. .otl r lea 1 fa n I cOD"eoieDol.. de Q tia dloho
pdmarla de .Dlle,'ro Gombo l~ n 1 e. ob nR; o el al yor l'eodi
bl •• ( .de:re, e rbOa. pe'rÓllo. I oto ecooómlco de • depó.
8, . .}Q.. y ea I ullm o e la fa n ltoo de combu ible, COmo ya JI euel la d. 101 Yleo'o por vario o lo hin tldo
7 de 1 e id de -ella. tuoiendo Mé loo y V DellDe la
Sta mb r o. 101 depósitoS d Q la aegllridad de que. en'ró
oombla \lblel. ooq a Inmeolo . el rel~ti ... ,mQnte poco t1 0~. e-
DO lOO inlao blel: por lo t~n'o, os depO Ito de COal buetlble le8
el de 'mcor 1101. y) al para el ser n inó\lIea COal faent.8a de
proar •• o de la Humanldad. en· lOg'relos oale8. EIOI p.' el e
oonuar o ra fueo'al de eo.t· Ten ael enfrentado con la tmpe
cta, y niDQana mI' .,ldeDte qu@ rlolla Doce ldld de deaarrol1 ....
el aprol'ecbaaaten'o directo el p~ra e e oero~no di •. otra fa o
la eoerR'. 1101 r D forma de po el de Ingre o. 'ale COOlQ la
"Dol~ ú.ll. rleuhau. la ganaderi~ y la
Para 1. AmérJo. La,loa. e miDeria, y, como lo ha becho
.lahneD'. para 101 pa'. que 1 BUIU dura te loa aaOI más
OOIDO VeDezoala, éxlco. Co- rlol~ate •. lu iodu8Ula. q1l8. pa
lo 'bia. Argee iDa, Plrll. y 50- ra dldUngulrlu de la. ant;er'o·
liyia, Ion productoral rle penó r ••. se Doa ooorre denomlD r
).0' y par. ISOI mI. moa 1 o· Ir&Ulclale ••
tro~ p.'.ell 1 jooamerlcaDol qae tu plant ... de aoaerdo COn
• oa produo\Ores aelaale o po· las InvaI I 010088 llenda a
'81l0lalea de carbón y"gebt y cabo por la cOaa.clóo M,ria
mJael"at; parlo 18108 paf 88 oaya Moors Cabot para iov •• Igaolo
.e'DoDo.m fa e." ío"m. y e:neD"a. 018 Boaánicu-. el'ableclda por lt~a~ a la explouo Oo elllroplo Dr. C.bo' ea la Uold.
a • depo lto di coro ba,U- weuidad de aarvud. aoomolaa
' •• , •• r' de Impor,aocla .er-
11
.. 8Der fa sollr eo '1 form" de
410 Iramente vl~.1 el ~e 111 do carbón vegehl, oon GD reed!"
• rlor d. l.. iDveUlgac oue mien o de sÓlo dos .. 'res dé ..
que bace Ireeledor d e oobo a -
no.: le lalclaroo eo el Ioatho'<) (P.... • 1& 5.. pl¡¡ina) -
Ofrcc~m o lo. mrjoft''' co~ñ &c ~ y v¡oos de: ID región d~ JERE.Z de le
Pront~ro. Bu'Ody .Cen u' lón ~. i C'r~l , mos ~ o ' c l . mon%5nilles etc. etc .• " lao.
lioloa ,b1f1oco" ¡amoneo!" . , \ .fh " . o(' f'l lun os r~ lI~ n o 5. u p e rreszo .
p~hl pols . whl y de "o l ll~ , marr s. r rmol c ha", h blC'huelo .. , c5plna co, .
j\lIlO de mOUClD 5 . jugo de tom Il' ju o d~ 8 vrUe t ICI, sop es dr- fO
males. CDcarl1cJos. ea vio QPe' y ~n m 051,~ft. g !I - Ias omCrlCGDlJS de: lo
ArIO AL BISCUIT Co
M. • A e o & Cía
CA E SAN FR Iseo
\
o e o X
ega - Magd lena Colo bia
Edlficio moderno. conslruído especialmente
por el Gobierno para dar plenas comod¡·
d des 8 los (uristas naclonales y extranjeros
ZI r
m08 de recibi
OD bello Aorlido de carteras p ra d m 8 en di . B.
08 color y tamaños, como tambi60 te) 8,
a 8Dic08 y sombrill 8.
y un bello surtido d so'mbreros ptn~
c~baneros en fieltro y paja.
ADO !n~ro 14 de 19t
---------------~---------------------------------------------------------- .. , ~
• , • , • , • , • , • , ,
• •
SI
UD. NO TIEN~ ,
•
en su casa u oflcino'l
permítonos explicarl~
Gom n'
Se venden 2 Fincas
de algodón
e,tilo a 'o veoto 2 flnCft4,fe ,,1-
uodon en Bondo. lo una dr ~ hr c·
láreos con 1.5 sofomcnle de Oigo.,
dón. yo pon recolector. buC'o o ~
aguoso cercada con olembre v con
Ulu'o de propiedad: v lo o lrll coo
, ... hedérus. (5 COD alQodón. o élo·
00 y coco, bueno agua J cercodo.
la prhnNo tiene bueno caso
eCl l. Admil1islroclón de ute diario
de don Informes •
T fó ..
le s ventajas y poco
costo del mismo.
8 r • • .. ··-1
División Santa Marta
¡--------------
J. V. Mogollón & Gia., Santa Marta
De.eao 8 IU' aml¡o. y dieote. UD Feliz y
Pré.pero A o.
Santa Marta, Eoero eje I 946
,
•
Con50 ~·O
B VA
de Cervecerías
lA, S. A.
FABRICA DE SANTA MARTA
.
aVIsa él su e ¡entela y al público en generalt
que a parlir de la fecha
la cerveZfi en $3 30
razón $ ) 6.50 el bulto
ha fijado el prec
por ' doceno o sea
de ci neo docenlls.
de
El envase continuara o I mIsmo precIo
Sonta Marta. Enero 1 2 de 1946.
EDUAR o DAV LA R.
GERENTE.
~---------------------------------------------------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
, •
P.nero 14 dI!' 1946
1~~:~R:: 1 EL EST ABO I r~N "'~1
~ANT MA T - MAGDALENA - COL MBJ
La reforma del bachil erato
V
Cieno COD eltol reoglooel mi. comeotariol t la cada
d 1 d , LI·cfto Celedón .1 .eGor Mlollho de la
Ee rector e ct I b h'll u:atióo NacioDal lobre l ... e~orma e ac, er.'~.
V. to el tema, .iempre ouevo, bltD qu.e d~rameote dJ,
d d de 101 alborea de Duestr o8clooahdad. No bao
pudt8 dO e. 601' c •• las iotel,tteoci I1 eo eltel cueltione. de
ao " o .rm .• d ... el h l. educacióo publica. Hleo e~ ver 81í1 que to al ao emu ..
lado en acertar eo la. loluclooea b.ulcadal. ~oner ~f~OO'
de areDa en la obra comúo 1::1 8~r9lr a la pah. - El tlem·
po dua. mili que ISI cootroverl1a. qUlenee bayan dado
ea et clavo en la laota cruzada. .
H oblervado don HURO Borm·iadez.con mucho tmo,
que el actual I .. tema de la multlplicidad de Joe exámeDe~
to lar'lo del afio escolar, el (uente de ~e.astres. D·
tiempo atrá yo lo feota p.a lpaD d1o en el Lfic.e.oJ C eledón
P.ra mi adentro, •. me doh~ de a catállro e y ~e vez en
vez comuDlcaba mIl ur presione, 8 persoDal aml518. MI
admir do reclor. me ha becbo aoltar la leoRus. El resul.
tado de 101 e:lámeDee. ao.uall's, ~D alguoa, ~Ia~el. pooe
de resalto la ioconvemeDcUt del alterna. Ma .erlal b.a ha
" . .1 en que la cali totalid d de 101 alumno perdió el
I 00 No el pOSible . mB¡lIOar que en elalt l de mUt"ha'
eura • . b;'1 ..l l'
dece •• ' de a'umno odo& el!)8 leao 1m ~Cl el o t:le~ap 1
CI dOlo L. eltadlstica elcoJor . amáe h arroJ~do eem~JaD~e
.lsDce. Po, lo cOr8ún, a el I concurreo JoveDes tote l'
Keolel. pobre l. que ardeD de deleo. de aprender. para la8
defeDuI del tuturo. Vé el~a en 108 parq~es dedl~ dos al
•• tudio con empefil p'a'Jlib e. Y 1 e diez de últlm81 en
(pue • la 6a. ~)
~llSTADO
Eso dependerá Noticias del mundo Literario de Franci.
de la mi• sma T,at1'o Arco del T tluDfo • fa PIOII i. E' ealu:mo p6.tumo de .ta h» Coocordla ••.. L ••• ~ •• el
eo n f e re n el· a fJoelaloe Gdier audCobuDxlU. abt. at aoleblroaz addoe eGsatrucloleo . ho4a11 uróe ceela lCO ,.ptrre.. 1. .c Dt • .
Dice el genera. De G.ulle. las propordODcl de UD ae~o'e ti .Tool Pari~. le h.bi. 4 •• ~
cimiente» de primera lIlagDllud. cna eD el tealro -Aflléa ••• ,
AoUbes. tDtrO .1.-(NOfl- A. lo celebridad del autor te cabia pregUDtarle si loa •• Ia
laterrogado el Qtncral de Glna~ agreelS ti hecho de que e,te eños pasados DO lería. .jl
lIe por tOI periodistas, sobre SI eltreDo es el primero que pre- que uoa pesadilla ••.. Jount ,
peasabo dirigirle a L~Ddres P4- .eota JouYet desde IU regr~5o Giraudoux. con l. m'll. 4, ••
ra pruidlr ta delegacl60 fren- o fraGcla. V Jouvet es ti 10- !Hle. 005 habiaa towueltg ,.,
CCSa a 1& eootercDcia. de la, Na lirprete Dala de GlrISQdoa~: do· os horal~ a 101 111111'0' fellen
cionu Uoídas. el lotetrogada otras obro. represeotadal eo su ~n Que ero dufc:e "i_ir.
rupoadló: .E.so d~penderi de ausencia fueron UD frocoso Premio8 tit.raf'io.
la isma Cooferenclo. ~ólo Jouvet perece haber pcoe· GOQcourt-l. critit. ea te.
'redo los mi. eullo. .peola n~ral de. fe. rece • l. obr. PfImlt~
otol del poele-a qUltD lt ~lIact". • MaD.ílt.je • 1- ea,. U n ej· e m p lo de uoia intima omi.ted-sólo é sUemendc- 'f a 8" iGve. '.'.r ·
aobe der D .ua obras el erol,ico· J. L. 80ry. ti q.ieo le le .i •• : P a u I F, e" e le eacjolco 1 la iolerpreto.c:ió lodo mérito. eacellhón4.1. per
• que permlteo haculu aaequlbles lodo eXCUsa IU extreme i .... - d· A mico U" al público. darle. uoe Y~ros'· I~d. UI.crt~aa". de ut •• • .,1
milHutl aceptable. sto qutlorle_ OIODes '1 trat.adola. 4. ini .. I'"
Paris. eoerG I +-(NOf).-f, IU ex'raordioDrie y sutil feDte.ío !I poeta Loui. Ar.p., •• 4e-procurador
general P~u~ freUe La erilica aplD~de eoo uaa· c:I~ro colu.¡osta por el .enl ead'Amlcourt.
nombrado ulhmomea oimldad y calulIOImo ,isto! :rll~H. a quleo autllra UD perle
por la Alto C~rte de Justi- .ólo dt torde eo tDrde. A le 1eo1r. lIeD~ de pI _esas.
cia, di6 UD 5Zrao elempto de . ~o o~ro se le califica de .~DD dr . Vlctoria. -e.te .u... ,relor
civico duraote lo OCUPDCIOD las OUDS cumbres DO 1010 dr mio. de DO ".to, ~I 23.018
olemaaa. Como procuredor de la liler.tura dramálica franCelD. frl., se odjuditaró locl •• l ••••••
la repúblicD aole el t,¡buDDI de .100 uniycrlal.. "1 bo"l erooí,lo en la Navidocl •• UD. obr. litelusticio
del Seo ,hubo de pIe. qye DO yaclla ea decir que el terio e~ltade o que ttlé .4íti ••
seociar lo eotrado de loa oficia aao .GiroudOU:I-Jouvet. sim 'dole en el año. este ele» el
les etema es en el palacio de balilo a Parí 'aoto como el premiO se reserf'l por •••• obre
juslJclD y rech.zó la mano ue nOllela, poelio Q tutre-ceall.
le exteodleron expresándolu ae grada a len CombalitDfel "e la
lamtole que hada este ~eslo mado oucvameDte a-lo actividad resilleucie. a lo. priliaaerQ'_
caD todo iotención por catimer el :)f de septiembre de 19.4 a fos depor'ado •
que UD mo¡iatrada 'rancé. DO como procurador le eral onlr Revista
podio estrechar l. mDIlO de oli· la corte de CosDcl6a, lOtes dt Aparec;ó el seQllodo a.m".
c.ates eoero, o,. Deshtuido por ", ser elegido Mcam¡ laCClar efel d~. Américo. la gron re.ilte da
ti gabielDe de Vi h,. fae 11· P,ocvredor orne . lUID qUe edito Pifue Sc¡her. ,
que (iene por objeto ca(reda.r
lo) 1010s lofeleC'I.IDlu tDlre fr.
•
eie y A. érice del uro C~e.l.
Con UDa eolobonción lum •• fe
fU la que figura.: Poul I'.lri
L~\li, . Jouvet. Rué HU"I.':
líumsl Bazia. 11.. T r¡atet.L.
~orbu.;er. CODlie.e .rlie l ••
~obre le e"olucico 4el "'e •• r
ItmerleCloo 'f sludiol ·1O.r •• 1
TA\ lolor br 1¡lrilo Porlialri, ....
el escullar .rQe.IJDo MaDb, ••
b·e la j .ca eaealtura fraac •••
obre el ciDe r,ane" , .... r~
1,5 edl IOD~1 de arle tia f, •• el •
Algo di5tinto en textiles de algodón ...
todo uno gama de ton05 "ivos y de
'matices delicados, .. COLETA MARGA.
lUlA, un tejido brillante, o lo vez SUQ'
ve y resister.Í'e. Año tros oño, COllE~
ER perf6cciono su técnica textil. paro
.tr.cer a los consumidores lo mejor,
G los pr dos mós razonobles. Consecu.
ncio :d. ello es lo COLETA MARGARITA
... precisamente lo indicado, en
.~~~ d. calO, para toda la familia.
tri 21 de Enero
Raf el Man;a,r~
(-=:1 Gordilo)
.
ofr~ee al DúbH o cfC'1 a.ef.I,... ul
t'rvl('lo, «:n Aorrl'"qulll. como,. ..
ludo de CUDECOM. Plal.r ..
h"'a Acm •.
TrJHono 24-11. Tcol~gr.fo CulillO •.
Aportado aéreo 380.
ResldrDrl.~ Cal4 s-Jelül. ~ ••
q co Nc:t ')7.l1
Fotografia Ospl
(FUNDADA coa 1.0(8)
El 'ellu pr,.f rldo por l. ,"te 4.
,)7 AlIos d~ Dr6cliel e.alla ••
Colle de en franchlco ". ra
BU~N GU TO
ESMERO.
CORReCCION.
PUNTU UDA.
SINTONICE
A l. 12m. y • l.. 6 D •
NOTICIERO SrA. A.
NoUclos IDI~n.doa.lea dlr ....
lD~ale de ' ..
enlumbi. 8roadcel",~_
NolJctll alcloaalra 1. 1001
.cla.Uu
Nantr. lafor ......
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
fabaou. Dlb-1I ea.ro 0/40 bo.mo. abone a. DlIDara m.~
81I\r.llllb Pr. Idea ele) raIDe'UOla.
'ClbJlo • dDolor IberIO U.· Bt .ellor Robla. con Da pablo
C .... rp.-80sro". "1 .. 0 7 una a a.roal ad elplrl-aeJlD,
r.lmo •• 1l0r: \aal. qa. ob1llla todo Dual'ro re-bl'DclGuol
101o .. mado pOr la ooooolmllD&o. n'a eD oaed ro .,a
p all, qae daD J. Q U.aro Ro \é'lao y exao'" la. diflcalh4e
.,. b bl. ea I do d •• dl San. aDlru.~lol B de la vid V8ae\atl"
... aua COlllaotolc16D 118110r Ya qUI naumol In e.te a., r\amlol.
aro de Ob .... pebllo... lO- dn rlacOo e la \larra eolornbla"
te la parmaalale aeee.ldad de Da: y a la yel lenlla l. f60ll ma
1 da aalDlDo9tllarla qae DOI 11- nara da relol ... r e a .'\u.oI6 o.
bre del etllamlaa~ aa que ,IYI· DDclMa ole oolooar aae oue tra
IDOI. pooléadooo. por lo proa o exllHaol. m' ma y al porvealr
80 raDI40 coa rato coD Rlob ob. e DlIa 'rol biJOI en Da 1>1 BO
aa. Du~illmo. pedlrl a él 001 meooll di (mil coo al OTeo 1501.
eopla para Hoar .1 baDal' 4e 1I¡. prqr .. O e la r.ep6blloa.
Yarl a aa conoolmlloSO. oomo lo Fenoro ameote cadhDOI a
Su exoelenoia ea Boltoltod de la
- ~e5pue5ta5 a
una encuesta
laderaolaote a'enoióo que pro. a
• 'oclall la palpUlotoa de la
patria, porqáa Ib~ IDO' ue eD
Q vIda pó bl' a, deRde loa e 'ra
clOI de Ja oreD8 y del puJamen
lO, ba .Ido D~.I.I,a abaod
r do del bienes Ir de . 16 .. clase.
de .aU l.
,JUEG
el4d abril
Pal'l.. eo ro t~ (NOF) Co" de 1946
mo r.lal'ado de una eoo eeh
prolDo.lda en el públiCO fr. có
por el loe" 0\0 de la OpiniÓn
P6blloa. el eoadaj. efac'Qado
demueltra que I lo aD tercerp
ne de loa frao06 01 oanria
POI'" .Oleo'a en la oapacldad
d. la O.N.U. pan e" al' la gae
rra. fl \ex LO d la prl al n presoo
• ha I ido: «t,;ree usted q Q~
b., uua Dn V. Ruerr. deDr
de loa proxlmo. 2S afto f. Lu
l'to,o'l'o. pobrf!18 l brleRo.,
8.0Ia.OIl del aelo que 00 da el'.-------------
8dat811'O del onaroO. Y aoo muy
I1mttado. eonoclmlooto".bemo an 1
ooD'r.do qulen'008 halla e .. 8aori
'0, (10 fiDcont.ram08 .. nue8 Ta]
90'&r& aa ti f. alón. Dloe lo qu
aOD\e ,.clooe aflrmad.a o
rrelpoDdeu • uo 50 p r cleo\O:
UD 27 por oteolo 1111 llega'l.
"1 nD !~ por oleoto de la8 pel'
aooae lnterroKada. .e ab ~Q tÍ!
rola de contea'ar. A la preaoo
'a: .PlIel'O 11 \ed a e18a' r eo,re
permaaecer D Fraoola o Irse a
,.lr 6 ouo pall. Qoe elCollerl. f
- El 71010 de loa Interroaado
op ti por quedarse en fraucla~
el 21010 e ca iO lrae.l extrao"
jera. an 60lo pr. rl6 l •• colooia.
tunee.... 7- al ~Io se deol r6
.lD oplnlOo.
\
noaou quel'iamol expres r .1
Jefe del Ji' 'ado.
501 bamild8a compatrlot l8,
y I'empre ee ... 1 ore d. quien
reore eata 1I maje tlld de la
patria. j
HODo{re Coh • Juao Redondo. \
Fraooillco Mo oote. nODOr ato RedODdo.
Carlol Mangoa" Jo é o
\oalo Cam PO, lucu Brlto. Jo 110
L1Ddo, elar del Prado, Rteardo
Mejí •• Julio Canelo. N48'or
MOleo'e.
LE1\ EL ESTRDO
y ar:luncie en él
r
Acabo de recibir 70 x 70
Extras bien tupidos
_ J. V. BARRIOS M. -
edlnclo D8vllll.-TeléfoDO N9 ,~.
ESCRITURA t
SECA.
; o olaParker" 51 '
la ofrece!
tSolo la Pa.rk ..... ~l .... de
tal pnchi6Dp~r~ ~Ir
uco "" tbst. liqlllJ./
o ~ lea.ecacte d la
UOAa coa la IÜglca ÜIlta
P...w "1",
IP...u- 1- GllletUlD • •
dlaa tJa l_a mato d~'om ehl cIoDcQUDcidao.-l 1I
- I Pa~k1:5r 1,
¡~J~
___ .-.J-s' .....
geotel paTa Atráotico
Magdalena
PUENTE & GONZALEZ
" t
Y I
I
P.ero 14 de 19"6
••
La propagando ~s el secreto
del éxito en todo negocio.
Anuncie usted en
o
El periódico de mayor
ci rculacion en el Departamento
del Magd ena.
1
\
1
I
: : ! : - -------------------------------------------
I
TVO LAC
Ouienes praetic;an
e I arte deti lib'l en V.IV.i r 11 ,
han hec;ho de PIElRO JA su cigarrillo}
lo encuentran siemp e de todo su agrado.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
lo
o.
Entra '4 de 1~6
E
,
ergl b •••
ra'o. De cOD,lerton el oalor ~e
1, r dtaoiÓD lolar en po IDOla
.Im .. de UDO por ele oto. Y. Ho, me~olo., u Indo Dan ello calbajo
la. clrCDo tinolas ma fa· d na J mAq iDa. d, .. por o
~orabll . De 'la Que e) Ot. C. arblnl. La PO 001. 1II.060loa
bOl btclera la d dln mecolooa obcenld poede 8 r u\llIuda 10-
da al losti u ~o de TeQoolo~l. d. madi lameD te o pue e "1' &4
M .... cbu.eU.. I obj~.tvo de COD mutad en torma d. aire com'
lou .. r coo mé odol ole Ul100a prlmldo par 'u \ULUzaolÓo POI
mOderGD, iJ:JVUtl~ .. clooee que terlor. Lu po IbJlldade. d. 101
habr o de d,e't cómo apre'lcba ,tIL.m .. de e te grapo lOO OOn 1
1 duralen I ner i. soln. J eldarable •• sob!'1 todo I a. to"
cómo paede el bombre emplearla ma en coeota Que aún no .e ba
'álllmeo e. hecbo 00 eatadlo m1D clolo ele
a Que la anerela olar es eOO1" •• e ÚOD 4 e mt!lq u In 8.
me el problema no consJs¡e en e Bagundo graoo oon l.'. .D Db~ner medtol de a"iJlz rla con apualO. ptr. 1. traDlfarm.alón
UD elendo pore ouje de rGodl· (Ulee, de la ~nerlrla lIolar eD
mfeoto, loo máB ~l~n. ea eooon ner t. eJéo'l'loa. e baD pro'
ur método SatJe enl9msot, pDel!nO dos método.: el q e ala
baratoe para (Iae el aproteoba· ,1 feDómeno te'moel~ctrlco, daR
mleoto de eu eoargl. aolar .ea d, ona diferencIa de 'm081'aecaD6mlc.
Ulen~ Ú"U. L. prime· 'Un en\re ml!ualea cll'{mUe ge
ra par~ de la Jnnulg&cl60 coa· Dera una .corrlsn'e eléotrloa, y
11"16 en el e8 udlo cabal cleo- el que un el een6meno fO\oeléo
\1fIco de \Oda. 108 aparAtos. mé- riCo. donde la radlaclóo genera r
wdoa J I temu proPQeltoll hu eleotrlcld.d dlreobmente. Este
ta la lecha para la conver Ión eeQodO método encierra f .. até.
de Ja radlacl60 olu BO pO\IIDcla tlOIS poalbllldadee, como Jo deo '
¡hlJ; y la se¡onda blle eo el aue uan 11 cédal •• rotoVo)bl.
e lndlo y deearrOJlo • nano CI8 secu, COosl teote en tlDa
mé,odo. de con'enlóD, bllados cnem raoa eD're dOI piaDO. me
eo fln6meno {(aleol y qufmleDa 'lIe08, 115 cuaJe tleDen Ylda
flaG a.áo 00 baJlo .Ido IOY81 - indefiDida y qua hao .ido objeto
I;lgaliloa oomplelameDle. de mlnQclosa ln.es¡'gacIÓIl da- ,
=LoI 81.~etDaa propuea 01 se dl·r oh lo último:! anoa.
yldeo eo tre8 grapos. El "rlmer El tercer grapo cODslste en .
eropo lo formaD aquellol ,p, la creación de Bubllta.elae qu('
t
• Pa.na d6rd. ira bo!"
bleD lilAnt O· IIaD"4
"JaS coo &7100'
Br7100 ordena
1eDta e ~elo.
mleu capace de aenmolar 1, e·1 oergia solar ea uva forma di-rectam8Dle
u~nlzlb)e Domo . tDSD
~B de pot~Dcl mecáDlca. En ·0- .
~ra. p.labra. en el dourlollo
de método químlcos bar&t~ , de,
rendimiento so perlor .1 de la.
pllDh9 para 100m ula!' I 'Der
l. 801. r, ya sel ID la lor a d.
carbóo. COlDO lo baceo aqaell&l,
o ~n 1, forma do alcobales • o·
I,ra 8obl' nclas oombuI"blel.
ComO que ha IIldo ál a la prJ
mar fez. Que le aLa~ara e.\e pro I
1
bielDa de un. maDera CODcertad
, sobre b. ea cI8nt1lle... 7
con 108 m. moternol labulto-
Irlol y facilidad., 'écolca.. e.
{ododable, I D08 gola o. por
,ra. relol ado mil o mlDOI ,.
ti betorl •• obtenido yl ,or ID.
ve ~Igldore lo ep ndle l', o
el dama 1 do aV8o\or.do .1 lr1l
rar ,00 en 101 ~ ••• I ado. apan
hdol re Ide Q. ba co .18-
eot.e para le loluolón del pro.
blema de 1. obteDclóD de ell8r~
II blra" y Ibuodante.
Nueva York (IA~N)
e Contabilidad Moderoa_
CUflO completo en 6 meses.
Collr I~ Casa N9 1
e rec • ,• :
Uo magofu:o .urlido de artlculo. peTa re(Zalol.
Pelfumerl8, cri.taleda, pie a martillada , articulo.
plá.ticol.
MOGOLLON
:5ANT A MARTA
\
lG st
Tenga
Di ro Donde
á Garantí 'sI
Pc:rmencntcme te: tf'oemos un ron surndo de: objetos orll 'Ueos
paro rrR~los de matrimonio tic. ti) mas moderno y 'o mas útil.
CI lo meJote pr~cloa de lo plo o. Especialidad f'n brllJonlu )1
401110. para m"rlmonlo. JnflnldDd de arHculo. de lodo dese
poro dame . caballeroa y niño.
~_tnt'ftlo, ,ripies de "lIa Dr el Ión. peoro ac ... bamos de recibir un
~1I.() JI 11On.ado /fUrtido d6 retojM d~ llttiJIlO matUte 11 es.
tüo, que •• 1I"IIc.en 01 u510 ma ui"cnl~. Vi_lleDol que C'OD
el mayor Silullo fe otenducmo •.
CODtaMOI COD un. e"perto ca relojerta. Punlualld.d. nmuo y
preCIos que no edmUeD compr:lcDcl ••
JOyg lA, BELOJE lA Y PLATERIA DE
BA~A TI A HE.'RMANOS
C:.U.ia Pregrue (Carrer. tll.) .u •. ~1~
c:::: Jla." .... ea I .1 e::::::
el ~TAOO
SANTA MARTA RAILWAY COMPANY
- Aneodataria del Ferrocanil NacioD81 del Magdaleoa -
I T I N E R A R 1 O N9 10
EFECTIVO DESDE E-L 11 DE ENERO DE 1943 \Treues con rumbo hoclo d ~ur ITrenu con rumbo b.cla el NorTe
Lunes M.tlu
Mlérc:oJc, Todo, 101 Oia,
f5TACIQNfS Todos lo. DI .. ~-ru-
Viernes !5áb.clot
M¡~lo Po,~~ Mixto Mildo I Paso~ Mixlo " 51 .sO -= --60- ---.s2 - !S6
A. M. P M K A. M P. M.
0.2..5 ".0.5 SANTA MARTA O 8.00 ~,.."
0 ..-.. 1 '.2" GOlra 10 7.46 .5,~ - .5.~J Po,o, Color.do• '1- 7.40 - ' .... 3 DOD Jaca 2J 7,28 - 7.J2 .5 • .50 Popare 28 7.l.5 '.07 A. M. 7/X' 0.11 ClfNAGA 1.5 0 . .5' • "'1 P. M . ,.~ 7,'7 1> M. ClfNAGA ~.s A M. ..JO 3.,.0
',.50 7.48 Palma ... 2 4..20 ",20 0.08 7 .. s7 Paotola 16 +,21 ~.Ol O.+.} 8.l2 RfOfRIO +O .... l.5 2,~ 7,00 8.20 Vorda .5J ,~ 1.20 7...=i8 8.~1 ORIHUECA )7 '+7 1.01 8.00 8."'1- LoJol 62 .},~J 11.40
0.1'" 0.00 SeVfLLA ~l .3.21- , r 1.17 O.!U 9.0.3 Agu,tlna ~. JO IO,~ 9': S 9.1.5 I Guamachlfo 7./ 2~ IO,Ol .
10.11 9.~6 TucurJDca 79 2 .... 7 0,.:)1- 10 • .59 0 .... 8 I ARACJ\TACA 6C5 2.32 8 ,-'2 11.2.2 10.1 0 fUNDACION 0' 2.00 7,~ A. M. A. M· I P. M. A M.
NOT &\S:-Los treacs .5 I Y '2 cODduclróD pasaJeros de primer., .eguad. , 'ercu. ej ••••
eQulpa)u Y C!ocomleoda. de ~xpreso
Los t~atJ ~ y .50 condocirá. puaieros de Ic:rcer-e clase. ('('Icoml~oda. de expreso, c.r¡._
Estos treDeI .. tdráe de Ciéoaga • 1 .. .5.~ •. m Jos lUDes, tnlc:rCO!eS y vlerou.~ de Fuadecló. I
las 7.~ a. 111· tos martes lunc. y lob,dol. pero lu horas de: , Uda de la. demi. ufecioau
loa aproximadas: puede. adelBDt.rae o .trl"r.e
Los treDea ~ y 60 conducluia pasaJeros de: prlmc:ro. ,~ uod. v tercer. e/an. e~alp.ie •.
e.comlendal de exprello J carge. aal.,o los domto¡os. caoDdo DO horá. ser'1ic:lo de cug ••
~probado pOI Resolución Nf} 155 del S~ñOl Mlo/s#,o de Obra$ Pr1bllca,.
ROBERT WfBB-Gerc:ote.
•
I
(l~~ G A~ FLOTA 'BLA¡ CA)
Como Agenes de la W AR SHIPPJ G
ADMINISTRATION de 105 Esfodos
Unidos de América, lo UNJ ED FRUIT
COMPANY continúa sirviendo eficlJzmente
Jos puertos de Barranqu·lla y Cortagena
con un servicio de Vl2 pares de
c~rga entre dichos puertos y los de New
York y New Orleans en la Américo del
Norte.
Si a Ud. señor Embarcador o CODsignotorio,
se le presentan cualesquiera
problemas en relación con sus embarques,
sírvanse comunicarse con nuestros 06 ..
cinas y con mucho gusto. como siempre.
horemos todo(llo que esté o ou siro al
canee plJrlS oyudGrlos en la medido de
nuestras posib-lidade5, haslo donde las
circunstancias lIctuales le permitan.
OfICINAS EN:
Med Ilin - BarranquJlla - Cartagena - Bogotá - Cal.
Santa Marfa
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
eL eSTADO
ADES HOY LUNES $50 La, Cia.Comermal del Magdalena,Ltda., SU V A RIED DIA DE ~UERTE
1IOft'- A lo" .... ,orio. I'a"4 una ,..unf6n .mlrllordiruJ. - N h
,.,. d. la A.4mbl." ., di. 11 " .,..,.0 en JW o(lc'"as " •• I En Veapertina y oc e 1:====---- &afilA ".,.'0, .dl/ido d41 ACIHducto MotUrno (ollos) M
4 la. 2 p. m. Preleota • J lé Cibrlan, Julio V.II real, R quel Rojal eo I roduccióD exicana: LI
., CWMI_'.' _____ -sa-:--nt.-"o-r'tJ~,~erut==,.°A~: :-;--:_'9::::::;:46 11 11 T ,; b U a I d e J u s ; a ' ,
11 Vida ~oci_a _
Club Santa Marta
8. 4DUO gU6 61 12 del P"lU ni h,!brtt 4!tn los $alo~ d~l ~¡"c'h
.... 4 t.,.'ulla d.dicad a lo lud..ante 4!trt 'OllcaC'Ot1d~, Iu)o.
cU 101 lOClOI, 11 61 :lSl habra baile a)'o ab,-it': la t~mpot'adCJ
d. CarRtlval.
JU TA D1RECTIVA.
Adem I ea NQCtUtR8, la f mOla produccióo mejica a coo JOSE BOHR titul da:
AS D
Pret: '.,!I! Vcspertina 20 I ~ Y 7 005 niño UP I QueJe:. Noc:lulno J~ 20 y 1' .
la conferencia •.• La Re·form,o. del Bachtllerato 4VJ de la tecC ra pq1na)
IVl .. la. 101 xám Del fin lel I le reprob rlo,_ El b en seotido te
LOS QUE SALEN: ¡ LOS QUE LLEGAN n i(oci done. que eltabao eo . opone o el • con. c enct I ine p ra 8' que tel vez del.
-Pala BarraDquill .¡guió -ProcedeD de B Rolé e ,ie p~ro. iD excluir poaiblel 818 ren el porvenir de gran porción de la juveotud Co.
hoy por la .ia aérea doo eocueolra e. t e oOlotro., Ir 1
1
nego. ClaCI~Del c~n o tal cala. lombi Da.
F,aocilco VerRara Abello~ 8 targa u.encl d ~r ce 8no~. qu ta blén qUlere~ comprar L pluraTidad de xá ene ea el ,ro ítr del ano el.
quieD delpedimol cordial. nu~ tro muy apreciado aml. la fru a de Colomb.. ARre· cAl r, ce per er tiempo precioJO a 101 e tudíaote
meDte. sra don lo' Maria V 8lde. o que al ler aprobado el Comét le el rror ¡favbimo qu lo profetorel e.catima~
_ D~lpuel de per~8l1ecer bléoquez. Teoemol el gUito proyecto eo la •. cámaral pasó d DO prep rar lo ao ictpadam.-nt p ra tale experim to
ealre OOlotro. vario. di " rt· de .aludarlo co to., coro COD I cooformldad del leftor ACI I veene u cuel 16 ca J·tal Q e 00 h e pa af'~
Irel6 • BarraOQullla el leo~, dialidad V de delea.1 uy mlnislto d~ eCOQomta. por. lo por Ito y qu reza CaD lo. ca._ ~r~.ico,. Sa ido • qUe
Oro Saotiago Rozo, conocl· rala estada e!0 !:)anta Mar. c al l~ ~elabaD lo,preodl.do lo& alu 08 presentaD la multipliCidad de exflm.-o 1 tin
do elcritor y activo prepa ao t8, doode cuenta coo oume- la. ob,eclooel que éJte le IZO '01 necea riol. previos repaloe de la8 materia. t>ef8 lo,
diela cDotra 1" leodfocial rOIOI amiRoI... a Dombr«: del IRobierol81 bendito m.aeltro, lo importaote e e ir elaote, Ol{U
.DtidemoCI ticII. Atellta del' - De la mllma ciudad lIe. que no heDeD Qravecla~ por. a Jelaote. ID que &e lepa lo de atrá. En la en es allZa no
pedida le d mOl. . ó, algo deri,cada de lalud, la que, le .-poyao .Iobre !OC~O. e8 lo primordi I a'-'aozar V má'I avanzar. como en 'Ial
-Ea viaje de eegoclol leftofa Maria S. Pachano. veOleoc.a , 00 IOCOO~!ltucl~. ofen ¡V8 éltCfU. Cordio 1, cardiDsli lmo, el no adl!ff!mtar
•• Iió hoy por la vi. aérea, Nuelt;o atento aludo y nue. o.Blid d, lo que li leUIJ .'';Ih~ I .i q~e le haya apreDdido 81 cabalidad lo preliminar,
rumbo. BarranquiU. el Sr. tro. votn por .u proDlo rel CleDte par. eo'enaIlo defJD1V8 Conod ca80~, en Bo otá, de preceptorea que obliR rOD
AotoDio David. comercilote tablecimieoto. meote. ., 8 101 &'UIO 01 a la preseD'aci6n tie ex m Des aouales lobre
de e.ta plaza.Lo delp,dimol -T amLiéo 001 vi.ita con Termlj6 hac.eD~? a _ I~' capitulos Dunca eoseOa os. (y qué de 101 profe,orel Que
- igual procedencia, 1 di,tin. oyeD!el a auod, va 10lal b'l. de.calificao eo ma B 'UI dale? Domioes pedante que
Movimiento de poseie .. Ruido ami"o y prof lor Dr. OU8Clone. tteob'II,ente, , a TOocUt.IO· .e vayan COD IUS mú ica. a otras partes. De Qobieroo
) A · l' · F . S lece, y el a I Izar. oeg yo tee d rta IUI letra de cuarteJ por ioeptos. •
ros de 8 vlenCa o,le fanCIlCO ocanád'~ ~x .. de la fruta aounciaodo que E' p'¡1 oece i.ta I tJiolJes ". e UCa ores aptol. Ape
ENERO I 4 director de nuestro tano. l' . .. ..,
LLEGA
1
N O d L L No. complace darle oueltra para e pr6sl!D,o vleroBes, VII· D' cuent COD uOldades excefe ole.. El Eatedo tieoe ra
A varo r uz •• eODor . . 'd pera de IU viaJe pa a 0iotá• e Ipa de la delaira1a IItuaclón que •• contempla. Ver.
O,dU7. GUita o luza. O.e cordla~ bledveDl 8ci B dictará UD. Dueva coofereD' oozaote la remuDeracióD del p,ofe orado, falta er eatlmu
IUlza. Eduardo Oivila. Ca. Y' 11 rOh ,iote i ~rdnd cia en donde 8portalá nuevo' l' lo relámp 20. el pecunialio, Q e ImOIiDe la ca saQ'racióD
101 Carcia, Bambioo Bermú .. qUl a le R t e¡ M C.IU: e iCDportaotel datos Que ler- ¡oteAral a las nob ea f ena. El enseftar e arobiador
dez. Orlando Dial. GraDado." ell IGeft°d f
• a ae. aOJrd -.1 viráo para que 101 ploducto- f~ eee prooto la vida. El pe ha -fe e tar en armoDf~
Her08odo Alvarez, Carlol or ItO, 8 qUien la u a- ree se formen UD concep o caD la labor, L P 'J ica 80 J d eza 'J"r lo. cam-
M"dioa R. lmol. mil firme lobre el asunto de po del espirlr • R9r e o 108 6t I r o e noen .ar pro-
SALEN-enero 14 que I@ trata.. fesore ea recompeo a de aervi ;08 a la a tmini.tracióo.
Gala Le~u, A051uJo, Eml Notas Radiales Tal a ~raDdes ralgoe 10 L08 bueoos p ecep ore. no se eocu n n 8 la vuelta de
IDa de Rod 'guez, OJaa de . dicho por el Dr. 'GoDzález cada eSQuio9. hay que b s ar o C fa [in'eroa de Dio ..
Artoyave. No 8 Arroyave. Hemo. 8abl o que el 27 en u celtera disertación, que geoe.. N 8 ra debili ad oc o e pi e levadura Fre ca~
RaméD Arroyave, FI ra Oz. del prelente ,mes se lIe~ará • por IU amplitud 00 tielle ca· a granrJea do.il, que cODforte el eecabalado orgaoilmo.
GraDados, LudwlOi K'8U z. cabo UD ~eshv81 a,t~,lICO en bida en el reducido e.pecio Cuaodo yo era ello ¡ao le, na 3a de exámeoel ¡otero
Al 00 o PiO~rez. Ma uel 58"1(01 E tadl08 de Radio. MaR e elta inform c16D. t rmedios. Sólo el exámen 8 u 1. El profesorado e
10m. Fraoci,,.o VerRBra A b~. daleoa. como ~omeoa)e d~ M 1 EU .. CGrre8poDlIsl. preocupaba por la termi0ación de la materia en el primer
1 o AI'cia de Pacbecho, Nt- delPedlda al amlgo Juan Tre semeltre, V el resto del afto le de icaba COD iDteo ¡dad a
',,: Pacheco V.dor Abello, bol, quieD ligue a la capi. ciudad.. loa repatOI. Alguno profelore. hadaD labatiosl para
1 sé Antooi~ ElcaodóD, 581' tal de la República eo mi· Felicidades mI 8. e e muo los repaso. efe lE) ellu lia":io durante la lemBDa. Ademál,
,¡~ Katime, Antonio DBVid.] lióo de estudio. El programa chacbo ya Q.ue debIdo 8 ep.- c D 80 ICI ;ladón, se e Ipeo lao lal dales, y o el re par·
FerDaodo MeleDdez, Ra(eel erá patrocinado por el Co. fuerzas proplOI elttt encalan- lo de 105 eXámeDe t entre UDoe y o rost se dejaba e pacio
Romero C. me:cio y la Banca de e.taido la deseada meta. e tiempo o lo, ex~mI08do. Abora en la época namaD
~~~~~~~~.::/ ..... ~~~~~~~~~~~ te, pe 110 108 COla de otra maoera coa Dotorio perjuicio
2
1. de' atud'aota o. Nu S.tr08 9oliRUO maestro •• como Ma- I ~ nuel A oto iD Rued F .• V Rafael M ,la Carratquirlll, u·
_ • ~ ciaD por el leotido .iD éti:o. AhorrabaD esfuerzo., ¡al-C
~ l tOI de eo .. r~(a a lo di.ctpulol. HOltilel de atiborra
l EST AURA T - BAR ? las mentes juvenilel coa expo iciooe faofarroD3I. El
E ~al moa apreocJla qui ,a que DO. Nada de cooteltar de
EL MEJOR ESTABLECIMIENTO DE.L MAGDAL NA ( me mori cueltiooarioa iocohere lel. Enos ensenaban a
DelayuDo: $ 0.60 Almu rzo 0,80 - Comida 0,80 1 p Olaf 00 repetir como papa ay08. En COOclUli60, eD
Ochenta pi 101 eo BU calta diariamente .oara to 01. 101 RUltOI,L~1 domiogos. ~,eDÚ 1 lug de ta to ex ne •• tercio por lo. do. de que Hu·
I l e d digo h bla en su célebre documento.
eapecial. Se aceptan COrDeo.a e. ti pre:lo cooveDClODa ea. oml al a omlCllO. En pl6 'mol articulo haré brewea obl!rvaciooe' .1
1 BA QUETE:s CtJ EA O FIESTAS l fp.clenle decreto ejecutivo obr reform~ del bac iUerato.
~ Servido de 6 de la !DaftaDa a 1 2 de la ooche. Cuando Ud. vaya a viajar 2 T 80 ° te b decretad) sobre el aluDto y aUD e t mOl tD
~ dCla,6oele eo el P A N A M E R 1 e A l veremOI. Por 8 1 debe eltat' redaodo la compilacióo ~e
l ~ teye. V decletol obre io.truci6 pública del Dr. AntODIO
~ Sao a M.rta. Calle de la Acequia NOI. 49 . 5 t t Jo é Uribe, cU8Dd d lempet'Jó el 0l10i.tefio del r81J)~·
Pro pi "':,t ario: RAFAEL DANIES ~ N da en do plato., I e.o qu leDta taleolo y,.pieoCII
.• " .• .,.,.. .""L • ~~.!h~.:!J• • ~~~~~.-~~ •. ~ ~ •. ..:.I',:"".oo •"•. "·-...:~I'.:~.-v'.-·' ..."..,1.·'":,".\ e; bom re.- Wamul F. ?{oblts. .-
el inleres más alto sobre Ahorros, el .:;0/0 anual. IROS G A TIS hasf., por eco ocemos $ 500.00 6 cualqujero de las 136 oncinas que lenemos establecidas en el ptlis.
Servicio de SA DOS CERTIFICADOS para cuando us ed vloJe.
stamos poro servirle: CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Direc. Caja Agraria
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6233
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6232
ij
l
El
01: I
" lelo
[ViERI ES!
I E N E~ O
I DU.~ LA 1'ARO '01'10.00 DI IfUl
P.~ J. '... o J t.l. ".""0 Eebe".rle. t
Director Gerente:
GABRIEL ECHEVERTt'
interés para el muoicj~lo deo -' Sim6n Boliva, el tiDal df -n beoeficio de lal Reola. I~ J
ed,az8, ele dOD.de el ofJuod~. u prodigio a I.bor libeftado. Jepart menl.le.. DEL M A Y O R
Por b,evel mloutol 10ltu I r8. lo uORió también con I No esti dem61, puel. fe
moa UDa Hfate challa co.o. e'. prede.tiD&cióo de lo. ¡amorta. liclter a oue.ho buen amisro I SORTEO NU ERO 320
rlurante ta cu~' OO! tUml.o.,tl le. coo que el Supremo Diol ion Goozalo No¡ruerl. 'eEr Vendido eo. Barrariqu illa
delallel de d,~haa Relllonea, de lo. pueblo. y ciooe, le la tD.pección de ReDia. __ _
que e han Vllto coroeada, premia también COD la fetici :le eate Muoicipio.
por el éxito. La p,in~¡pal dr -Iad y bonra eteroal a lIIIuier.
la. obral ea referenCia ea el eo elte cootiosnte americ.o .. tico ejemplo Departameotol
arreglo del fama' . telegráf.co fue el creador de pueblo. V Bolivar. Boy.cA )' Antioqute
entre Puota de. Pledra, Mál 1'1 cic.oea y I Rloriolo Liber. c pten eac,itura adjudiclm.
• mo. Con~ordla)' Pedraza. t.,dor también dr. 101 elcla. 'fole Cundin.marca Eona te.
~e contormldad COD una or YO l. BOLlV AR.. rreoo Sao Pedro Ale; odfioo
r1~n~Dza de la alamblea ex· Sta Mta., ttnflro IO,J '946 fin levaoteo monumentol con
p dlda el ano aotepaaado. a1ltiaoo Roto E. ~.tatua prócere. bOllotaao.,
eae 01 el gUito de I lu xx d' 10 d . r
dar muy .teotamente al D,. 'ita. Mta. eD~ro 11 de 1946 cuot !¡:"quelel rf' b e JU I?
AcuCIa y de felicitarlo. DO Gohern dor Cyodioamarca ~ COD S urao . re;, 1:. omeD~,e
.ólo por la revi.'a de que e. Dr. Arlel5fI.-Atcald~ Mu eL•.b tDd uano {) a,.1 auel.ro
7516
FAVORECIDOS
,.basUIhI P"na
(labio A. Vlrorla
Monutl G. dI' l. Croe
Cala lino T ,1,,11\0
Romón Tre""crdo
R eferl e. frrn6ndu
4ndrh Morón dr Alba
JO!J~ Vlcrnl~ Foruo
Adolfo 8"r-c/
$ ~_'O.oo
1.JOO.oo
1.100.00
,~O.oo
1,100.00
-330,00
~30.oo
~30.oo
folta por c:obr.r UDO fnlC:elóa
I 100.00
~~.oo ----- S 7.700.00
director. ma¡alticameote edi.. ftoz.-Academia de Hi.to- Id er a ir pr cere¡ ~eDcl~.
,.dl eo la capital, COD un ri •. - Bolot6. na .. ".¿ p~r?6:~lo BC
' n el ~ ---~------------_-=._--
mlterill b.~lecto e 11·lu.h.- ¡vra' Como bogotaDo, cundina. Ü:_,cS:. ::d~~e~~· a"aoqu"llOTERIA DEL llBERT ADO~ I '.'00 '.m I~D po, e éXito e· 'Barquel. colombiano pldolel
tia da IU. I bores peuoollcl. .i¡uieDdo Dobihaimo. p Irió- 5.nl;",Q 7t Q(O E. - ENTRE TO~ LA MEJOR _.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,ohibid
(Ob,
a los colegiQs DES'I RTE LA BIUS
DE U HIG DO •••
'P r u r
r pensI•o nes 111 .. ~.I-r slltIri d. SI e ••
Afie.. d. la 1J1'ertu.,.o o después de ltl clausura.. siIWHIsI".IIS.U IUl'lYillls"
Su bfpdo debe secretar todos los
El minilho de e uClción el I 9 de ctu bre , 1 O de diasen su tómago un litro de jugl,)
ba "¡el io una i port ole julio relpee iv meot. en (o biliar. Si ese jugo biliar no corre
reaollJci60. cuyo texto libremente no di'e ren los ali- Ir n . qlJe fu cioDaa en el aector ment09. So pudren en el vientre.
cnblaDOI a co ti u ei n. S Sur oelte. Los ses hinchan'cl estómago. Se
aret de prohibir la co tu· 29 -Q e dich di.po.i, pone u ted cstrcaido. Scsi ole todo
envenenado. amar 000 y depribr.
de e rlr a lo. .,.dre ci6n ha lI~va o a mucho. mido. La vida es un martirio.
O aCtldleotel de eltudlan el ., d'eJd (.-mili la al r I Una m • vacund6n del ientre
no locarfl la cau , ad' hay mejor 101 di.1 que prece en a I d que 101 coleKiol heliO Que tus Cam 9 Pildorit.'l Carte
e ertuf ° lo. q .. uen B tectivo el pe ° de Ilota. pam -1 Ji{ do ara acción se J
I• el .Ulura d e I e t 1. 0. pue ,1 , ed de, l. penl.ooe. en bHialicaern y corr ir Jibr um teendte' la jUmliol
realmeote .i DO le prelta el lo. refer 01 me.el. contra. ara\'iI1a ", Pida l. P 'ldorila 1
aer91Cl0 el cobro :fe la O n. · ri D o alt I rticulo 29 del , CARTERS par el J' do por su "
• iOD el improcedeote. D ice e,I. a d o d eCI t ,.q~ :pro h~'b e nPoremcbiore: .3 ~R.e husFe' tZo,Id as las d má . .,1 I medí a ~n refer nci: tale. e.tabl CimIentos 1m· ,NUEVOI Ahora .,.. 01 rt. ~6mSc. I
., Minis'ro de !:.at4Ca"tm J a p ner a u educa do. ero ao paquete cue.t. aolam..,le 6t I
"011131. a CIO en de caracter e haor I I
eo u o de .UI .ribuciooe dio rio. ~.
lela le • y 39-Q e la erogación Se venden 2 L' ~nco,sJ
co SIDgRANDO: l en refereocl'a que ar'a inc1ui' l de algodón
19-Que el decreto te entre lo 1r8 extraor· 3087 de I a de elIC·J em b re (-JlI"D no. q e t• mp J"I clta~e te stodó,'ná n~ no BlOo D"dte'n. lalo 2u nfllto Cd'"r ~dor hG cI-.
1l1timo eo IU articulo 2 I tija e Dumer n en el 8Tuculo "reu coo I ~ !Iolem~nle de olQo I
Como di" para la apertura 29 elel decre'to anlel citado, don. yo para rt'coleC'lor. but'no
d' Q . eguo •• cercoda con alambr~ " 1"00 de llreal e.colaJe. el 20 -:fe que Ice:« e a termlOao Ululo de propiedad: V lo olra con I
tebrero , para I terminación temeote prohl ido a 101 co· 14 hecláre ... o con olQodón. p 1610'1
d .... 1.. . -lima el 10 de di· lelltos imponer 8 IUS e~ucan I no y coco, bueno eQuo Y cC'rcodo.
QI UoIJ •• I Lo prlmtra 11ene bueno ceult ciembre, en 101 cole~io. ue dOI ero aClOnu eje c IActer en le Administración dt rsle die·
funcioo O en el lector e n· extraordioario, talea como 108 rlo de den loformes,
tro Orieotal del pail y balta que oca ionao 101 uniforme. I
lujo,ol. I I cuotaa para ha· F t f· O ·
1 menaje. ele in ~ole persooa', O ogra la SDrna
I etc. . l (FUNDADA rn I ~J
El direotor de J 'lola del MI'¡ RESUELVE: :'7 AlIos de Dradle eonH"U8
ni \8rlo de CioVblet'oo Articulo úoico -C'lDlidé- C411e de Sao rtand.co Ni) 1,
A [5A • El allet preferido por lo tilrnle de:
Que de licv.er40 00 lo dlaDoe to U!lle ,omo de c8récter exhaor·
Dor el u~'cul0 O de 1 •. ley O., I dioerio, y compreoelida ptU
,. 1915 y 1 den t") 6J60 ;H V '1 el d I h'
" o 205' de 19t5 e 11 1 0- o taDto entro e a pro l· ESMeRO.
EO CTO
BUE.N GUSTO
01 • pr.ra otdenu el recoDool- articulo 29 de) decreto N9
Of,t'umo. 101 mejerfl COQftec. Y .'no' d~ lo realón de Jf!RI!Z 41
, olero. B dy .Crro'ur 00-, ¡eru. mO'cettl. mannnllla. rit. tlt e l.
n " la o bl. Deo,. lemone •• w ".-. Oc flluno. relltnes. e.part~ '"
p 11 , 15 whl k dI' \'a lITar J. t(mol eh",. btblthuel0'. e.pl .a ••
¡" D de ';\11 lonu jugo de t mll'~. jUJo de a Y~g~tolr •• 'OPea dICtl ••
ra le, rncurl do . , rn VIOD lqrt '1 .0 mo.lan. S7"JI~to amerle.oOI d Q.
. NATJONAL BISCUIT eo. e l.
M. D. A bello & Cía.
• AN ANC CO TELEFONO a I s
.ea, PIUU!~1I:ue
P"etM'elle AcciJe"k4
~.DID'~ .a elelPlobe) la. dUhUO-lbicl60 que e. ablece el, CORReC~It7~UAlIOAO
1II1 JD1 de la recomtU~O •• que 987 '8 d d" b aoltoha la aello". Aar. E, Meu 3. · de e Ic,em re - ----- - - -----------__________________ _ _
de Bomero Dlas 00010 v(ai. del último. la e ¡aDci;l que ba.
doe\or Jaan de la C. Rom 81'0 I I l '
01a1l. qalen "l1ectó c~ odo ejer' (Iao 01 co e~lo para e~tf"O
ala el cargo de miembro de eler el PllfZ) de la. pen 10Dee
Coollre,o en el H. Seo o de 1 a la. temanaa que Dtecedeo
ep6blloa, I di' L •• e1l0r. Aara E. ea .de . a a apertura e os mis mOl
ele Romero Dlaz. bloe 1 ~ recIa · O que ,illIlD a su c1aulure.
1I1Iolóo en oombre proPto y en c' br uese
el e ea bijo tegf\tmuB lo e· omuDlquele y pU Iq •
ftora R.m6D. A.rtafo, Aun Mer D u 8 d
aele,. rla habal. Mario y Ao' a o en o 'litoté, 8 e
lameat. Romero Meu. en (O ne 1946.
l p1'8i1eDte oflcto e pu hll ea. El Miniltr E ucaci~n N) .
F' por dos veaes en el pe rl6 :Uco
... l lGgar d9 lo be nerl c lulo~. y
pg~ medlo de b odo ea do da
d 001)car80 por loliermed!o d 1
I ,lior .tc,ide d~l mantcl olo. d e
l. oQal deber' dejHs8 la corre
pondlente coo hOC' en el ez·
padl n . ( rttCQlo 29 el decre·
~o número 295( de UH·5).
8ogoti. enero de 19 O.
Eorique Carrillo T 8ver8
D.taewr de Jos~lol, (') 110 ~ dO)
Cario, Angulo R.
Sec reli.rio
G, , má~, A rü" il fas.
El Secfetario G narq.
Gustavo U nbl.
las el rn
de Conta ¡ iela Moderna
Cuno coro D eto en 6 meoes.
Colle I ~ Cose N9 1
o el To lex •
M gdalena - Colombia
EdIficio moderno. construido especialmenle
por el Gobierno para ddr plenas comodidades
o los furisfos nocionales y exfr~njeros
Acaba 08 de recibir
DO bello "u'I'lido de cartera. para dama. en d' etin.
toe eolore. y tamaño., como tambi~o teJee •
• b Dieo. y 8omb,lI •• ,
y un beno surtido de sombreros pore
c"b"lIerGs en fieUr.o y pe jo.
.,
O •
E Co l~O' ('·0
BAVA
de Cervecerías
S. A.
FABRICA
A,
DE SA TA MARTA
avisa a su clientela y al público en general,
que ha fijado el precio e la botelfa vocío
en un peso con treinta y dos centavos ($1.32)
la doceno, ($0.11) cada botella; en · consecuencia
el preCIO de la docena de
con envase
el bulto de
~era de $3.10 o sea a
cinco docenas.
El líquido continuara 01 mIsmo
SODto Mor a. cctubre 27 de 1945.
EDUARDO DAV
GER TE.
cerveza
$ 15.50
precIo.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2a
fot'rQ 1I
nflación y Carestia
De tod 1 parten lIe8!1D voces de queja por el alto
precio que 'leoeo tomaado laa COtal de U8Q di rio: vhere ••
anendamleDto!. vediJos, droga" etc. Ta pro to le alfo·
j roo 101 cootrole. de la ioterventoda de precio., 101
b Itecedole de todol eltol articulo. de primordial aece·
.da CeIOIYleron . aumeo~ar .UI g80ancial tlO cooIJderaCI6a
IJCI I al uoa. Lo que eatá ocurlleodo CaD l. CarDe y la
lecbe e. UD claro tndlce de e lta cauera de beneficio, iD·
d=bldol que tieae que pagar 1 delam:;»ar do coo,u&Ildor.
Se atribuye elta carrera ete preciol a la abuodaocia
do moaed OClOla, )'a que 00 puede e¡npleane en Ja
producci a de má' mercdocl para oavelor la oferta coo
la demaode. En le hdad teoe mOl UDa caotidad de mecho
Clrcu'ante ,uperior a lal actual~1 oece'ldillde. del pa", y
ya labemol qtle cuando elto ocurre 101 valorea de lo.
objetol de comercto auben por efecto de 1 mUIDa meva·
clbl~ ley ecoo6m,ca. E. entoDcel cuando la elpeculaclóo
b ce IU 8110' o. colDO eo el ca o de 101 expeodedoree de
Clf e Y lecbe.
g la itu ción DO puecle cootiouar aio que el ¡obierDJ
ome 8 aun medida allv ~dor8. HdY un termeoto
I ,cial de prote la e jocooform, Jad coo tal eltado de COlO',
que eD departameotol pobre3 como el ouear.o, y lobre
t JJo eo regloDea como la zoo bananera, donde boy el
hambre 00 e un tlgura hterpna elOo uoa clameDte reatr ..
d~ 1. le ueoteo má de cerca y COD mayor I tealldad.
pUDta por ah UD eaClllor bogotano, que le pare;e muG
10 al Dr. A tODIO Lapez. lo 11 Uleole: .La careetJo y la
1~8sez SOD 101 extremlllas y dlsolveote. demagogos que
puedeD cOD.pirar contra ella I ¡¡3 público y la e tablhdad
,,,clal. Con e agravante de qlle contra eUol 00 hay leyes
que valiau-.
Por maoera que elte no el, como 8 limpie vi.ta palO
(e~e, UD problema que afecto úDlcameote a lo. coolumi.
d Cifel, aino al PI' eo geoeuJ, cuya atmó.fera.e va car-ado
d' a dla de gasee esp Ollvoa que a la po.tre he-
D D que fcv'!otar por elgún la o eD 8¡itaciooee y huelg •
A medi a que 10& pleCl01 alcleodeD 8 Lu OUDea el la·
li1rlo aterriza 11 ¡IU' velOCl a j, lo cual de.equíl;bra I
velocidades geometrica, la vida de UDa DIlClón e ¡mpoDa
el necees rlO reajuste.
.EI problema el muy delicado-agrega el comeDta.
: ta a'ud .do-y 110 du El requl re UD lrat mleDto oportuno
y fe ue~to, pOlque . IUI e lacterial.CI. enteriore. agrega
b~y 'a cucuo.'aOCla, eo manera .1¡uDa .ecuodaría d.
q le '8 d llelplto mundl&l de goerra b •• ido ,ecmpl.z Ad.
por UD atmó.fera rov8cho~"ta y explosiva, y por el aUIID
muodial del loctalllmo.. Comp rtimo. elte coocepto cuy
eVidencia .. ha e 101 ojol. •
Por plonta provideocia lal nuevaa oper aciooe. de
p réltamol deltloado. a la cooltruccióD de vivieoda. que
ID aBundado el Ceotral Hlpoteeafio y el Baoco ie Co
lOPlbia, de acuerdo coo la. autorizaciooe. dadaa por el
eODare.o,leráo como UDa • D8r( para el' plétora de mo·
lIeda~ el decir, harán el efecto de la cooaelaci60 de CIpilale.
que le pUlO eD práctica la vez pal da. El' a medida,
ademá., ahviará al80 la te ,;60 de alza de toa al·
quil.erel, tO propolclÓO 8 101 ouevaa cllas que le vayan
hacltDdo. SIO emb rgo, t o • ludable pohtica le verá
'a (Ileot blemeDte freoad eo.u de ••• rollo por la elca.ez
e meterá le. de con.huccióD.
Se DO' ocurre peOlaf que quizá 00 fué del todo
eeert da I lupreli60 de la interventor'a de precio., ID·
tel de qua I Dormalld.d volviera a IUS aOliguol .cauce,
E tamal lod vi muy lejol de ella, luoque la auena ha:
ya pn do. P.6 el cooflicto arm do. .1, pero .U8 con·
lecueocial dela,trol I eltáo en pleoa v;¡encta. LIII cau
lal p~rturbadora. de aole. lub.i'leo y reclamaD ¡!lual o
parecido hat ~ueo'o ~or parte del gobi roo. Elte debe
obra! pronto I DO qUle~e ~~f le envuelto, y coo ~I la re.
pObhea. eo U08. ola de ,u tlhClclOI y apremi ntee reclamoa
d,e parte ele qUle~e., hora por bora. .ien leo que I .o~
oe la calelUa aplleta m{u IUI rila t l.
La Cía.Comercial del Magdalena, Ltda.,
Oonooca a todo u .sonio para I PUl reunldn JJlp"(loP"dinarota.
de la '" a m1Jlea ,1 dia 17 d~ enero en U oOcina dtl
Santa Ma.rta, ed'{üJ;o del Aoueducto Modttrno (Qlto )
a la. 2 71. ttJ.
fl e TADa
Vi Longreso de 80- OE .. ClfNAGA •
ctedades de Me:Joras Sestono ~l. conceJo
Públicas mun'l,ctpal
Se r.un,,.a en Santa Ma.rtrl. Ciénsqa, ~nuo J O de I Q 6
El V Coogreso de Socieda.. el eST ADO.-~ nta Mario.
de. d~ Mejoras Públicas que La . nueva ,mayor o del h.
,e celebró co la ciudad de Bu. conC~IO mun,c,~al comoue~l
caramaoga resolvió. a pe,ar de ~r I~, ~dlle5 SenOrell G. brld
las soHcitudes que para IIUS ~onllCllez d~ I~. Hoz, ~res .. deDle
rellp~cliva! cludariu hicieron los" corporaclon. Nacola! DE
d fClflados de MedellJo, PUIl, ..Ironados y Coyetono _Dolo
Barreoquilla y Bogote, que fu •• como. principales. y seno.rra
ra ea lo capital del Mag~alena .ra~cI5~ Ver.gafe. EloJoro
doode se llevara a cDbo el VI .. qu ~ ,L~III M. Melo y
C:on~rello. Aarllo ylUofone como ,uplen•
NO fue e.o uoa coacesión e" scsloo6 .01 fin aDocbe ~n ·
r-cl'os S t o 'd randa inmedlatom ote a labora r.
~ .. O. e Uy en coose e· p . f b d
racióa como rozón de peso la 'Imcr~m.eDle ue apro .. a
Je Que colncldio lo fecha en ?r unan~mdod ta re!olucJon
ue deberia celebrarse e5e c.n- J nume~o .. en lo cuol se sal da
Qre,o con el Centenario de lo 01 senor Gobe,?ador y sus ctraslacióo
de los rulos del li- cretorlo'. ol~e~ endo~e5 respaldo
berl.-. dor ._. V en"'" 'zuel a, y. como ,ro hs u admIDlII{rocloo. lo que l· , 'lomenai~ al Graode Hombre. _e ace ex enSlvo a . ~t-le
e!cogió D ,saoto MarIo ca. flor alcalde de e,le O" 1110.
110 sede para I s dellberaciooes Jon A~olfo Charris Colts.
del coogreso mencionado. uedeodo en ~_s'o formo ollao,,-
Soota Mario oceptó la dellig. da lo ,"ut1~lon aoó~a a . que
ENERO II
I ~2(l Mo lIanes n 'or. KI.
t 1" Dlo'& bu C'"ndo el Poe rrc:o
I ,)~7 Muere AJ~iondco H,,naUl.
n",lable Dohlrco ntlrlto mr-' leona
181 I Bol41/0 drl Punte .c
C"I ~,ón. ~popevo me~IC1Cle
IA39 Necc EUAr-nto Med. 4.
Hoslos. prócer tJorlorrlQI elo
. 18 .. 2 Nele Ó W,U, f1) Jame.. (1"
lo ofo t,'tldouojdcnse
1 8~7 N/tce H.ginrn ~.eICUlCt1' ••
eorr I cub oq
18!S9 Se esfoblece ,~
lo er( ro In Jolrtro
1928 Follrcc ~I célrb., . onti.-
1 ¡nQlé, 1 homo , l1 0 rdy
I Q'36 1~ 1 con rr,o Domhalc ...
mbla el Dombre de .0(0 D.
OIn o
194:> El geoerol btUóoico HIt'
C'rt Lum,dcD muere co L,,&ÓIl.
\oclón, pero debido alas dlf.- :obre_ el p rllcu lar veOla con'
ullades de lodo ordea que le emplandose.
:ooftonfoba pora la fecha de- r osó en primer debate un
ignoda, se po. puso hasta me" pro y te o de cuerdo 50bre Ij'
pr época. Hoy ta SOCiedad de cenc_ia, corl1~rciole, y se señaló
~ejoras Públicos de Berrao el diO )4 dd prflleofe mes
luilla, en VIS la de que noda se o~r h . ce. lo' oomb(~mie('l105
ubia hecho, solicllo o la So' lependlentes del concelo. e
: edad de Mejoros de uta Jue.to~ lolu puntos,e I~YODló
.!'udad se le cediera Jo sede 15 5eslÓn.
lora efecluar tilos 01 á. eo O.. xz
!tI.e mbre de este año. la reunión Co () put'de verse en la ¡(l. CODszruo de Sociedades 'ormoción onterlor, el h. e yun:
te Mejoras Públicos. (Ilienlo. en uo verdadero aclo
Varl05 reuoiones dedic:ó la le justIcia. ha con,ignado con
)ociedad de Mejoras Público, ·JOB Resolución d~"L~redamenl~
le Sanla Mart para cooside.. 'p obada. IIU propósito dt prf'S ~
ar 10& medios coo que 5f compl lo respaldo a nuee'ro
~ueala para cumplir con el I urgom ~re. doo Adolfo (.;ha·
::ompromiso adquirido. Todo, rris Cotes. lo que no es oho
'us mll~mbros acllyos. peraooas oso que el recoooe jmieoto de
Je Insospechobl~ emor por el 'J08 labor .Itoclosa pero eJ~c·
etruño , de oceodrodo espirilu ti a. lI~vadC) ca o por ese
~¡yic:o. que yieneo laboroodo 'e5pocho eo el bre 'e lapso de
.:allodameole desde hece mucho Ires mes, ea los cu les le obiempo
pOI el mejoremiento co- u~rve que el réaimr municipal
ec:livo. e,tudiaron coa loleré. e halla huérfaoo e persecu·
I problema y anoche tesol\lie. :ioncs de cualquier iodole y sr
ton, cootando de anlemano CaD a preocuped~ por el e~elon'c
I apoyo oficial y el de 1" ciu y eogreodcc miento de CleOoQB.
ladania. DO acceder "lo ,olj. de lt? que da fe C?O hec:ho
;tlodo por lo Sociedad de Me .. cfect,v~s la ~eparaclo~ d~ .caUe,
iOtas de 8arreDquilla y cumplir I aolu ln~roD.'.labt~,. SlO dineros
en Uiciembre de eate aao coo d.el. mUOIClpIO. p~ro coo h, de
_1 deber de recibir o to, dele. c.d, It cooperoctoa de 105 du·
,odas de loa ciudadel hermaolu. d ~ donas: la coo~tru :ción . de lo
Volveremos a informar a ~rcel para mUJere,. pracllca·
naulrol lectores .obre este 1m. mente tcrmlOeda 'yoi y por soorlaote
Olunto y esperamos bre .to.do u.oa imp cable éhce
que el señor GOberoador et admlOlSlrohvo en la que colabos~
Dor Alcalde, el Conc~jo 'Mu. ro ccn te,ón, inleli en~ia '1.di.
Ofcipol y ladas lo. eohdndes nom smo el Secre orto. senor
otlcletea prfsteo .u coocuno R5fae' CaDCta quien lamb éQ se
pafG que sea un ésito lo ,tU- h~ preocupado honuomenle POI
nióo eo Seo1e Morla del VI I 5 problema, urbano •.
Coogreso de Sociedades de La Grmonia entre el ejeculivo
V\eJoru Púbhca •. -J. lo V, muoicipal y le corpor"clón ed,· --------.,...-------- .----
JU GA
el 4 de abril
de 1946
icia, aparte de la, cirCllo.t •• •
CIDS eJ:pu~slas. hace pe.'.r
coa Que duraDle los me5es por c.
-re r elle municipio cODtemplari
u,n ve, dodero jolóD de pr •• p.ndad.
el que e o(¡"ozara lalar.
la curulcS de loa mayoritario ••
~ colaboracion coa el pr.,rc"
sta alcalde señor Cbarril C ..
lu.
MATEUS.-Corre.pe ••• 1. ------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~~. ~. ~~~~. .~ . ...- :~~~~~~--..~ ::::::::e:L::::::::::::~;;~;;;;;;;;iiñi;H ________ --__e _D_e_'_O._I_I_d~e~I~::~
NotWorio A'IMI"fo2t1O •••• __ ••••• ' ...... 1 ......
La no intervención
Babaa . (lAe J.-El aabl.roa
de Gra. Saa .rda b_ ao&trl".
do • la Caaolllerla del U'rUIrG y
qa. la R.pdiblloa d. ~aba ao 1,
d 'D dl,pollolóo de a 00'" la
, ESCRITURA
SECA
e 1.1
Con abilidad Mo ero •
r r compl to en 6 me. s.
Colle 1,) Co,o N9 1
~ tegol'., 008 g ruool e di pu·
tao l ,",08lclun9s de \e.ororO Y
lJor ODero y olotloao o de un
( vor d I ouo. eofrleD O O rjui- :
ola!! con e ~o l. ad mtnlB tIlOI 00 J
I O r r oz
Acobo de recibir 70 x 70
Exlras bien tupidos
_ J. V. UARRIOS M. -
~tla'o Marto. - BOlo~ Edificio Dá.lle.-T eJéfoDo N9 .3~.
~1. .l aI._• • d • .\ ¡. .I. ..~. .......~
J. V. MogollÓ t & Gía., Santa Marta
De e o 8 u. amigo y clieole. o F el.z y
ré.pero Ano.
S DtaM81 fa, Enero de 1946
Li1l ro, Corre,poDIIJ • __ --------------
r- X "
Servici() de plS jeros ent Santa r
EN 4 HO~f\S
Sao Jo.s de Ca 'a Rlo'
(lASN).-~ec&ar •• de OplDI60 00
m.o'IO l.. recleo&e. lo ,anclas
d.l Ifobtoroo de Gu ,.maJa jon
\O al de l. Guo 'Breblla, rel.·
,a. • 1, reauad,alóo de l.
dl.ca.looe' sobre oael lonel 11-
m(,rolel del E.'.bl.clmleow de
010 la ParkerH 51" Cap. Carlos A. Pooce - AgeDte. eD Saota Ma;ta y Barnmquilla:~
Juliéo A. SáDchez y Lui. C. Pájaro. relpectivameote.
B!lIoe.
La aClOI(\o ele comprolDe'er l.
Gra'l 6re'lna a .ome'tn' J. ooe.
tl6n eluda •• rbl'rai., en COD-lderaolOo
a la l.-regalarldadea
d.l '.',do Wyke-Anc1oeo•
(1859) uo gobe1'oó a e.. de\e r
mloaelón de 11 mlce. ,.1 d leC
lO ea el oOCDpllml,ok) de oler·
••• oblhraolone. brll6ufoas
• 1 ,In dad' da totere para \o••
1, Amérloa.
A los inversionistas
W' blolr\on {lAE .-~I deo. r
la ofrece!
ololaPark ... 'I .... de
.al pNCisiÓllt.,. • • #rllJh
ft:O toII Imlll IÍlJllúúI
o o.ccesi .ecaD'. Ji la
lea. con la aáFea dDta
puker "1 '.,
Permita le muC$UeA I I •
a Juma "mil codiciada!
ea todo .. IDIlI1dol
. ameuta de e.tiado de ~e. UU. Parker3r
!la ilrlghlo • 101 Inger.lOa'8~a
.orte.merle,nol en Blso.ooamé
rtoa oo. ad aloalclóa que, para
eteato!! or,otiool. PDed~ 8X))r.el"
e IS': • la. 10 delelo, Ta·
,.an e lo.ie1't.n 0010\0 de.eau
en Lat.laoamérlc.¡ pero ouldado
CaD IDlDlleaiue ea 101 .. 00&01 1
d~ laooUef. 100a' do 1.. naolo·1 o- , .~
Gallro lO 7 6 ~.~
PoEOS Colorado. 11 7 . JO
Doa Jaca 21 7
7.' 2 5.!x)
A. M. 7,27 ~11
,.~ 7.~7 P. M.
' .$O 7.~
O.M 7.'7 O.'" 8.12
7,00 6,20
7.~ 6 .31
Popare 28 7.1~ '.c:n e le AGA l5 O. ~ 4.'1 ,. M.
CIE: GA .)5 A 1,30 .... Palmo +2 i2 l.
Pontolo +0 1-.21 01
RIOPK1O +0 " .1) U6
Vordo ,) l~ l.
ORIHUéCA 57 3 +1 101
8.00 6 .4'"
0 .1" 0,0&
0.2l 0.0)
O.!, 0.1'
10.11 0.20
10 . .w 0 ... 6
1. ,22 10.10
A. M. A.. M'
Lolol ~ I 3 JI ".-4 St,VILLA 3.2+ 11.1 T
A usltno 07 3.10 10 • .!.I
Guomoeh.lo 74 I 2.'1 10.'1
Tucurlnu 79 2.47 ',l. ,\R C~TACA eo 2.l2 S.l
PUNDACION O", 2.00 7 .. )
P. M. A. M.
I U8 ea\egorlu. lo • p1raute .• Ber e o_l.ton .
2 -Los io pe.) orea 0 1- ' 'lo o uoeod I 01 ... 1 oomo ao· NOTA5:-Lol truu 51 y .s2 conducirÁn peuicrol de primera, seguada J luctra aJllIe,
Ar'-. ~ en.oza prlmlll bre tal reclamo que ~o\l(a rp, cqulpaju y cncomlende. de (\prC50
CloDali' e ~n 81 d~p .. r',ment lue bacer por concepto de e%'· , LOI trcon ~~ y .so cOl1duciréo poaOlcros de lerccr. ctosc. f'flcomlC~odo. de capruo , cara.,
feil~T:!PI: ~r Ja boja de eer lf¡ !10 looea o da DPgaU'18 de .. - , Eltol 1reDU eeldráo d~ Cjcoop 4 101 ' .30 e. m. los lunes. m.creol·, y vlerou .y de FUDdac:Jóo a
0101 de lo lo '1 atore con lo cenllo. In 7.~ 8. m· 10& marica lun • y lóbados. pero 105 horas de Se ido de la. d~mól u foeloau
~I obteDld S ea las soca ,. Art. 7.-Pata oenpar o. raol 10 11 eproatmldlllS: puedcn .del, l IGUf: o atro~orst
eh l de lo pecc\ÓO qaf eu la eancaclóo del re D8Clho lo, 'fun '0 J 00 cee uc.rÁo pualerOl de primero. ItQuDda V !crcera dale, equ Plfe.
••• • 81\ ~ leoar hmeot, 108 m u tros e Jcam eadu de C'ltprelO '1 car 4.101110 los domingos. cuando DO hafóD seniclo de eorsz.. '
lalA b.a~n·_Al compllr el maef ~ cal looadol teoddo prelación I re.. oo· tlos d -er.iclo e ¡obre l08 DO uCII roo~do 1 loa Aprobado pOI RIsoluci jo N9 lSS del Señor Mlo's',o de Obras Públltas.
UD cuat.r a., . . f 1
oad. eategorl,. er' promo' le oDa Clte¡Orl& ID er oro ROBERT WEB8-Gueote .
• la IDmedl~t.meDte uperlor At~ 80~Pr •• er director o ~~~~~~~~~~~~~.~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
P J'6 lo out ba'~alG 801lc't rl· lo pector O.cIDo al de en en o-
•• 1 oor e erlto ,1 re pec\.l. H primaria. sub lrC?ctor deltar I
jun'., pat' 161'1 q l) e e dr' QO 'am90tal de educlclóo. funofo
tal' re.uelta eo el érmlDo 1m 1 rlo técnloo de las dlrecclooel I
vrorrc;g bla de 00 me.. le edooacfóD. d lreC'€lr de eecae
el término de ooa ro tOO Ja Dormales. le neoe.ita perpara
el & eeD o d 00 oa'ego teoeCts r a 1, I)rlmera oate~Orta
rla a otra. po::ir~ pr~rrog.rae del e.o_la16D de enseti_nu prl
h .. ~. pOr do .no mo . 00.0' marl. o eec.undAria.
do la Ola de • r Llo del Io -
p\ran e de U8ltte. o o 01 de DO Art; 90.-Uo .110 de r uSI de
\Grla ' det¡ 'Ieocl qo , a jolclo 1 .. vig~ 001. de la pre scta ley
de la joot-, jo !.Iti 08 ,are'.r· 9 1' nolo todo Dombramleo~O de
do del re pec"9o aveen80. aU8tro q oe reoalga en IDdlvJ·
Art .• o.-Q edanproblbldo. 100 0 0 eso.lafooado.
Jo. d "e OIJOII de oate,¡oda en Att. lO.-l!:1 mInisterio de e-
.1 elc_latón. ti Dcactóo DICloD le. b ten dr'
Art.. 60,- . dle podr erlde aoLortz r el OI'tO de lo Q.
e.c1utdo del e o~ a 'ón tino Dar %1110 . para eneeDlonz' primaria.
lDCOlDpel€Dcla O m I eoodoc a deorett.do en 'nor de 1011 de·
ooauHoba:la . ~. pr091180o.ll Dt.r~ mento. calodo ~ tal DO
Que le di tea 80bre e \oe DI rt\· 00 'D pl. D con 118 bJ I fllonp8
flotar. te.Ao rey' • b'e. por la ne le impooe 11 l .. y O . d li.5.
jurt I~cif) o cODLe¡,clu o admi· eo m.terla de Pl"oltaclonea .0 '
,.,,.,,, c l .. le para to mUlt.rOI d. e."
~rt. tS.-_1 Or"&oIZJCI6n del coel ••
.. ~al.fóo elt r' a oargo de Uoa Art. 11. -1!.b I~, rellrá d.l·
j.otl central que 'aoo'uD o de Q e ación.
ca amos de recibir:
I
Un magn(fi o ,ul.ido de arttculol para reRalel,
Perfu erla, cr¡.talfOrla. pi ta martillada , arllco o.
pléltico •. MOGOLLO
AN A MARA
l-_u ero Do
ntÍa
Dumaoenlcmeole Icncmo un ron 6 ,lIdo de obielol arll lIeol
po,o r t .,10 de matrimonio tic. In m,,~ mod uno '1 lo ma úlll.
a lo. mejore, precios de la lara. Especlalldod en brlllon(~ y
anlllol par malrlmonlo. Inflnldad de 4rlfculo d~ lodo elote
paro aom., •. c.ab.,lIero. y niños.
T enrmos reloje de 0110 precisión, pero a~"bomo, de fte blr UD
lHftt.o 11 IJOTiado rrn.rtido de T~I~jllJ de '4ltimo mod'lo JI U'
tiLo. que 501l.fllccn al "u,Io mo, ex Igenlc. VI.flcno que COD
I moyor gu,to le olrndutmo • .
Coatemo. (on un experto ea relojer'." Puntualidad . umero '1
precio que 00 admltea competcacla.
JOYE lA, ELOJE lA y PLA. E lA DE
·A ATTA I MANOS
C:.U.¡6. Pragreaa (Carrer "41.) .a.. I-~
~Pu.d.dl •• 1010:=
• • I
(L.~ G'RAN FLOTA 'BLAJ CA)
Como Agenes de la WAf~ SHIPPI G
ADMIN ST·RA TION de Jo~ Estodo
Unidos de América. la UNITED fRUIT
COMPANY continúa sirviendo eflcezmente
los puertos de BorranquiJla y Cartageno
con un !~rvicio de \l~pore d~
corga entre dichos puertos y 105 de ew
York y New Orleans en lo Américo det
Norle.
Si ~ Ud. señor Embarcador o Consignolorio.
se le presentan cualesquier"
problemo5 en relación con sus embarques,
sírvanse comunicarse con nuestr~5 Oficinas
y con mucho gusto. como siemp ~.
haremos todo lo que esté o nuestro 01.
c~nce parts oyudarlos en ItI medido de
nuestrl!S posibilidades. hast~ donde 185
circunstancias ocfuales lo permilan,
OfiCINAS EN:
Med IIIn • Barrl.llnquiU8 - C8rtagena - Bogolá - Cali
Santo Morta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
TIENES RJ.1()N. y PGNSA~ ~e SI M:J ES
POf(.. CEREG6N UUBIEPA PfSmOZA·
()O MI FELICIPAD.
I aJ.arJ. d l. t.rd,
fuadado el 8 de
marzo e 1 921
1I
V· da ,'ocial 11
&1[~~~~
Var1,edades
E Veeper i 8 oche
Club Santa Marta
s. (lO',tI qu~ td 12 dsl p,.esenl~ habrd (tt& los salon~s del C,h4/'
"na t.rlulia dcttlica,.,a a lo. eslu tltll&lflS ~m 'Vaoacione. hijo
4. 10$ socios, V 81 19 habrd ha ( .. 'Pal'a abrir la temporada
I Su Teatro
Prelenta a JOlé Cibr(ao, Julio ViII real y R8quel Rojal en la
dtl Ca7'IHlval.
JUNTA DIRECTlV A.
LOS QUE SALEN: LOS QUE LLEGAN
-Para Cart8lreDa con l ¡ . D la vecina Cl" ad dt.
propó.ito de io(ZrelaT en I Cléoag 1 le encuentra entre
Univ~r.id de M :licio •• :¡ nOlolroa ou .tro apreciado ami
lió ayer el joveo Aureti!' R. o doo Carlol Armenia V ál
Pereira M. Lo delpeduDol. ueZ. Lo .aludamo. muy
ti "Tribuna e Ju
11 Adema. eo N"ctu,o •• Lup ' z Vél z y L 00 Lllol!. eo le comedie R K.O.
"Carme ita
Radio:
en' A tanlaro)~
Precios: Vespertino 20
-E.l joven F eroaodo F,· tentament.
I\,odez Cuello, aventajado, -De la milma p.oceden. ~~~
atumno de quinto afio del, cia villta la ciudad, el di ,io
Ltceo Celedtm. liau;ñ hoy: .luido dOD amigo Pedro Booett
para Bagotá co. el fio ele r eoeal?1 el gUito de aalu ar·
termioar tU úhlmo afta de lo cordlarmeote.
N\ovimiento de pasaje .. ' Un
ros de )a Avianca
LLEGAN - ENERO I O
f 'gur
lor sea
pilJ-bachillerato.
Lo deapedimol -LlIe gó ded BaIr r'8do qutE1l a lomy Te-dor. Kacle freund . N y k (J )
ateotllmeute. 'yer e leftor 00 I ro I Pelu r,eund. Osvoldo CODSlle~re. ueva 01 aen enero
So&ialu de ArQcaloUJ cofet ROJet. NOI campl8ce Zolfo de Coo,u~go, Jo,é Anlo Es' r I.-F,orello (Little Flower
NlI erolOI amigos de uluelaflo. condoo, Glor'o Jlmcnez. ffroia aeguD la preo.a de ella ciu·
D e h· Gooz:61C'Z. José V. Ba~rlos. Jueo .1 ) L G
el' eluda 'ueron a acom - e léoage. coo tU I Müoero, Candc:lal'lo de 6 a~v - Ja:l a u rdla, Alcalde
paoa
r
ha 1 la e.taci60 del j Eorique. 001 vi.ita doo du. AI.oo, 6.n •• des. El.... 6.· de New York. polilico. ora·
ferroca ff1
l a lo. l' ovenea Lul. ,al,ador De Andrei., a quieo oovldes. RofaclUrtu\ltt, Refad VICIo :l or, director de orque-ta, ro, Anlonio Zapato. Jcume Zopah. <1 Manuel Porto Gafeta y Oc· ;or Jlalmeote aaludamGl, ~ra. de Zopof , Roso Z,polo. KIP ombero, b rreo ero, locutor
tavio F ernaod Z B'luero,' CUMPLEAI'JOS! cordo Solcedo. Sro, de olcedo Je ra~¡o, 110 Ui.ta, etc., ba
quie'lea vao para, Bogo á -Cumple aft0' hoy la se. SALEN-eocro 10 anunciado que al terminar en
coo el objet de lotero arte Ilorita loés MiraDa. b.ja de corg na Torres •. Tere30 de Rln- el preseote ej:rcicio de IU
• J de la C'" I b d I conl"s. T eruo Ro. as, Jemrs Rol. m tll'atratu' h d eo una YDI'Ienlaa. , Q nuestro co a ora or corone chUt Rh,lIps Rolclllf. NIño R Iclill. & .a. que a elem
pilal de la .. publica. LOI o eodo Miraoda F Nue •. v •• R.lchll, Jud.lh R.lchf( fduo< oenado por e.pacio de do.
;6
v
ene. oombudol llevaD la ora. f.licitacione. muy cordie. ~ Per •• re. Ol~. P.,ei, .... bel Pe> doo. empezará IUI IUDcione.
. . d d d' 1 1 I . rC:lro. Berlo de Derclro. eduord(1 :1 d'
10 teOClóD e e Ic.ar,le a el- el para oel. I3rIlQ~~ Jr .• Jaime Olero. T ereslle e comeDia ruta e ra JO. le·
tu iio de la medlclOa. L8 Otero. Corlino de Derclro, Bomb¡- ~ú cODtr to que acaba d
, dadaola de este Municipio nO Bamúdcz, Margot M r"nl"Z firallr COD la America
tHI . el el t fduotdo MorHn~z, T cC~!la Pcrl"ltD, e pera Oluy buenos exUOI e a s de uro s ~loouo) Romero ~ttrrios. Corme, I3roaelcEutioi Co.
dtcbOI e"ud¡~otel. pues en el de R ome,ro. Auoque aouocia SU retiro
ole lO Celedón doode red, e Contabilidad Mo eroa. PaTa Rwhacha Je la polltica, maoifiesta que
'b1' eJgO a ir" d o d e b aeb 1'll er, Cuno completo eD 6 me.ea. T l..DcmcD ~eleoCt locqu\o, Olego o le lorpreo e -l' el dOta orooy MorlScel. Corncho Marte· ..
IU~(OD or¡ullo ele este dudad. ' Calle 1 ~ Cosa N9 1 Dcr. Bdílh de Nerwood. nenos pea ado. y cuando
~~~~~.:Ao~~:/."~~~~~~~~~~~ oeooe el publico lo e.perara,
~ _ A A e A- ~ Sre.aTO~ CE
ew York será
s e p,ovis;o.
nal de I "O . , J
N LJev a Y 01 k, enero I 1.
El ~octor Sto V B o Cavrjlovic,
pre .. Jeote de la coml,ióQ tf.
CcU ada de el.::oger la ledt
:.I.e ta o, BoizICI60 de lal D .
Clone, unida., iodicó hoy que
~~e?a YOlk será la sede pro
V IIODSI de la O U, mier.
Iras le construye la aede pe,
IDa Dente.
Ll dele 3cióo pro=ederá J
,,¡ahlta r ocho jliol eo fo. que
le a pen.ado par8 Itde per
ll80ente de la O U: H,~e
Pafk. Weltcber aepteotrioD".
Orange ' Couoty, ce re de
weburRb. Loog bIso Nuefl
yo,k, Ridgefield y St~mford
eD CODoecticut, y Uoa zoo~
ru!al en las proxrmida de. de
PllOceloD, Nueva Jer.ey.
Se venden 2 FinCfJ,s
de algodón t . ~(. IBI 12 m. varal 6 o.m
RESTAURANT - BAR NOTICIEROSfA. TA.
I
"T"Q D M ro E Noliclas Inte rnacionole' dlrl"clo· f.lón o lo ~CDto 2 flocas di ••
EL ME10R ESTABLECI\t1 EN 1 E..l Au AL NA menle dc lo o ón l"0 Bondo. lo U(1 de ~h«'
~ OcheoD,aelpal'!:::: eo$ .~·~~t8 di.ri.:~:::'::r: t~d~~ lo::u.t~~~~:ad:m~~~o~ meoú ~~ COIU
1
mbi. Broadcaltioll Sydeo ~::~>~:~:~: s~::=I:r!::':b:!": 1 e " E 21 de 'hu o d propitd d; v lo 0111 ((111
} s::::;:~;~e~~:~~: ~:::~al:. la~~:;~:::~::oo::~o~:m~~~s~;::iC~lii:'8r ! l~:eH~:~:iiiI~;~i~!:{:fii~~'
~ de.ayClneoe eo el P A -!" A M E R 1 e A ~
S Saota M.rla. Calle de l. AceqUIa No •. 49 • 5 I i' p.'¡. su pu.sl. 6ho.. m •• m •.
Fotografia Osp;D'
l Propiela,io: RAFAEL DA lES ~ (FU DADA ~n 1.90&'1 6 Pi .... ;.,~: :~¡".:~~: •.• n b.1I1 ¡.
~~~~~~~~~~~~~~~=·~~~·~·~~~·~~~·~~~·~·~~~·~·~'~=E~~~===~~~~~ OS el inleres más all~ sobre Ahorros. el 3% -;':;-Uo!ll. GI .------
oce
Servicio de
Estamos po el servi e:
$ 500.00 a cuolqutero de las l.Jó oficinas que tenemos
SALDOS CERTIfICADOS
CAJA COLOMBIANA O
para e ando
AHO ROS
u ... fed vIaJe.
D'rec. Caía
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6232
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6230
,
- -1 , MARTES
Dlreclor Gerente:
!: N ER O GABRIEL ECH VER[~IA
~ .946 I AI'IO XXVI I _ .. _ .... , •• ,. do b •• , ..... 01
r
. d. C. • 1' ...... ,..:.11 ... J .. , ••• 1.9" I NUM.62 3 O I SANT A MARTA = COLOMBIA \
Lo ru O fabrl El concejo no ha ,Se depue~ve la. per- Se repite e e i- Franc'ia'Y lo. trata
b b expedido nresu· sonerta. Ju!tdtca a d I h·· d dosconlosBalkanea e n Da om a " dos S'l,nd~cato8 men e IJO e Nueva York eoer() 8-Re
a óm ·ca I pueslo BOiot'. eoero 8.-EI le. Lindberg firiéndo e a Jo. retultado. de
Supuro' (J la de los amerICcmos P01'a vB1'dadee eL titmpo. Qor pre.idenle de la repúbli, Una niña secueslradlJ es la Coofe,eocia de Y1o.tú. el
L ..1 d 8 El ca fi,mó ayer UDa fe.olucióo aSlsrnada boleUo de la muy iaflu,eote
. oD,Clon erry. eoero.- El muniCipio capital It I I cForeigo Po"c)' AtJociati6D~
cleDuflco Dt. R fael Arm t· baila lio pre.uptJelto que ~D virtud de cua I.e (e~ti Chica o. Eoero 8,-Un dedara: cA petar de IU
toe, director del centro de Jebiera ler la primer~ proo, luye la pen~nerl8 lurlr.f!c, calo lemejaote al del coroDel descooteoto por o tom.r
¡ove •• igacióo de aotropoJogla cupacióD de )01 edile" Que,le., habla .. do su.p~od,d8 L1ndberR ha ocurrido eo elta parte Ul las lJatad con 101
y bloloRI Rhu maDba, bfa Ld .ecleal porque el cooceJ'o qae pre.t'. ,B,1 IlDdlca.1t1o de partuanol cJl" ciudad. l.a oioa de I'!is anOI B Ik F ' d b d a ~oel. . .socla e e tener
rado que u.la. a a raca . o de el Dr. Miguel Pioedo Ba arraoqul a. y a otro ~ SuzaDoe De~oan fue aecuee- ~o cueota dOl p~nt"a de
UD a bomba atómica. aote 'a uo', quieo ejerce al propio Puer!o !3erno. lo cual he trada y ee p!dl6 UD relcale grandlaima importa cia:
cu1iI1 la, bomba atómlca Dor· tiempo laa tUDciooe. de coo c~Dtnbutdo a !~d~ar .. de UD de veJOte mil pelOI por e~lat 19-5i 191 oaclO le. unid ••
teameflcaoa es UD artefacto tratar del departameot? no clIma de co~clllaclóo. laa, la. lum,a q",e el padre de la D1~a llegaD 8 con ohclar IU leiuriaotlcuado,
Al reapecto dice ha teoido tiempo de votarlo borea del trlbuoal de arbitra· habla aoun~lad~ por radiO I dad y de la de 101 demál
que la bomba ruaa es del t~, este afio. El aeDor alcalde I meot~ que le io.t"Jó ya para que eDtre~~na al~m~re que pailel de Europa, Francia
mallo de UDa bola .de teoDU oreseotó a tU debido tiempo eltudlar y fe.eOr ver el pro .. 00 se le bl~leJa DtOR~lD daDo. tendrá meno oe.:oidad de
y tleDe ce~etgla hOrlzo~lal de el reapectivo proyecto, pero blema del Rlo. ~~ vecJOo comURUcó 8 ,la aliaDzaI mtlttare. en Eltf",
ulverlza ;'60. de 85. k.ló~e- (01 lel'lOJes concejale. DO .e I pol.cla que el! Ratcbball~. como contrapelo d Alema,
rOl de radro e , Impul8lóo hao Querido dar la molestia Lo que hace el Ban- cerca de la Ciudad, babl~ oia. 29-Allvlada del fardo
vertical de 1 O ~116metfel· '/ ~e diaculirlo y aprobarlo. QUé d E t'" eocootrado una cabe,la de DI· de lo. Slmameotol , de
I Dr. Armettoe IDQICÓ ~ue le vamos B hacer1 I co e xpor ~C1,on 110, que corre8poodl8 a la. 108 créditos que le le
e tiooraba exactameote el R f e lmportac~on !~Qale. dada. acerca de _ la coocedieron para mantrao.r
IIIUO doade fue en.sayada Ja ecorda"D08 UDa rale de f O t d P ..
1 I I N Y k 8 DI a eecuea ra a. oltenor' eatas ~liaDla" Freocia eata.ia
bomba y agregó que UD se· :foo f\ igue ito cuaodo & ueva ar, enero, • - ~eot~ ,los padres de Suzaone en mejor ,¡Iuacloo pata dedi.
guodo e ;lerlmeoto le reafi ca~pa s elector~1 para caD· El Baoc ICla el iodilcutido centro ¡otetec- .. 1 o ~r~ iDcompat¡ .e coo .b tegCao e, p'Ó °iO rBia ]WO por cree haber dado coo el autor tus) d I d R
~oodlclóo de contraJor: eyo IU prelldeDte el .eftor ay- lid r b 11 ~ muo o. econoce:
1 . d 1 ne · C. Táulor, t· b e e ItO. "ue. IU' ue a. mos 10 embarao que el .J. tere en e CODceJO- cia-e l· leoe por o f' I d I h . ' e • ;¡
tlacal de los ioterelea muoici. jeto iaformllr .1 público acer, tglta e. cOlnct eo. coo al a· ffcil psra Fr e oCia aceptar 1..
,alel~. e 6mo va a h aeer ~a d e 10 1 .enVI.C l.O I que pre.· U8, da. en I el caduY~rd dIe la que con.'dera unlt lao d'I,-
t _t _A la. 00 m e tOa y eD a veota a e cuar minución de u ioHaeocia ca.
So b r e et pro bL ema de"i a"zuc al' ,hora e file I P oedo 8lfPO . I In u~ I . do tl d e se e fe c·oó e I e· e COD iaeote".
DECRETO UMERO 3 Jara ceo.urar al concejal i o i ulao eD IU IUOClonamleo cueetro. AdemAI UDa hebra
ledo Barroe por haber de- to-. La oece.idad eJe taJ e cabello nearo eocoohada
(de 7 d eoero de 1.946) jada 81 muoicipio .io p.elu, ~aDifeltaci6D vioo a bacerla eo el cuerpo ..... utllado de la Nolicias de Gaira ·POI el cua le establece uo" l' h LU rob¡bición:o )ue.to~ Par. verdadel el patente e reCleQae eOlaot e criatura Corre pooJe al del
S tiempo! ~e la. lacuhade. de prélta, preauoto ,eaiDo.
Gstira, f!oero 6 de 1946
El AJcalde lJavor de la. ~Jo. 'Doa que UD decreto del coo H mOl aabido de fuente
en uso de .us facultades le- Sobre la preaideocia de u' Ile.o le c;oDcedió. que 001 merece eotero cr •
Rain y 08 corporacióo recae eo Irao dito, que la Direccióo de E.
CO SIDERANDO: ')arte la relf)oolablidad del Ira Vele alh que lo. prioci liLa agon ía ' el na- duc8clóD ha accedido • la
Que lOO frecuenlel 1.8 b~jo de ena. Con UD prelideo. oio. fuodameot~le~ de dicho cional-soc~Q tismo' J e iaencia ~e 181 muchacha.
qU8)a. que le preleota8 a te acti 90' vigilaote, el traba' banco Ion lo. 'Iau,cotel: 19 . del e Bavaua .. _ para que le
ella Atc~ldia por la clecieott 10 node~ pero coo uoo, no di. Facilita uoicameotct 101 pree GlOebre, rneTO 8.-LI~5Zó iocluya al Sr. Abadiaa el.
r,caleZ de 12úcar para el remoa que molondro pero li tamo. , laraolla. de8.~oado el .Ienor. Edouarj Her.rio!, / bas t!o ra nómioa de l. de.
conlumo 10c.l; ocupad~ ~o otral ateociooea a fomen~ar e! comerc!o de qUleo ~)ctará, en lal . pUOCl, leg ciaD Que ha de reprele.
Que ate hecho le debe lel .erVltlO público. l. cor. exportacl6n e l'!lportaclóo de ~8les clUdade.1 -:le SUIza va- tar al Ma5ldalena ea el toro
~ ti araD parte a que le h" poraclOo DO bace o da. El lo. E..tado. UDldos, 29 POI rla. cooferencla. ! ble el. te· neo oadoaal de Balkd- b.II,
f tado sacando azucar pan prelupuelto el UD acuerdo 'UD feRia aeoelal 00 bace má. JUII. c~a ~ROD'8 d I oaclooa) que se ver,licará eo BanlD-
., exterior del cupo a.i¡oado demeDtal en la vida comuoal· pr(utbmol que 101 que obe~ez. loclah mOJ). quilla. pero no como miem ...
afa e.te Municipio; 00 puede falta, .io perjudi' caD a lo. prop61ilol expreaa· b!o d la embajada que eo-
Que lo expuelto eD loa ::ar la admioi.tracióo. (Pu. a le 61. P.'IiDa) l Ef\ EL E T ROO VI la LiR de B. ket del
cooDllderaodol 8oteriorel jUl' MaRdaleoa a defender ouen.
,fica tomar medida. enerai. CrOI colorea de::»ortivcu.
cal tendieDte. a impedír la lrlr
lalida del azúcar hacia ohol Pereooa mal !nteracla ha.
mercador, bis maolfe tedo que el Sr.
O e c r et 8 : Atilio lieroand z no prella.
Arl. 19-A partir de Is ,ia mal .u t~aho para que
fecha de elte Decreto queda e verifiquen elli lal coDfe-termiDanlemeDte
prohibido a r~acia culturale. que raDio
lo. pluticularea lacar azúcar é ito hao IcaozadG.
fuera de 101 lImite. del Mu· H mo caD versado oeno-lIicipio
mieDtra. dUle la elca· oslmt!ot coo ~I Sr. Hernl.
lez de e.te alttculo. del. quipo no. ha dicho que
Alt. 29 - Dele cueoh ta' v raión ca rece de fuoda ..
de elta medida a toe lelorel ' m~nto y qu~. 80tel al coa.
Admioi.trador de Aduaoa. hario. ~I IU dele o briDdll
Capitán del puerto, lele de la . ma at~DcioDel a 101 que tD
E.aación del Ferrocarril ya_u lala , le CODK'C!liJao.
1 .. autoridadel de Polid 1 a En con ecueDcia 1111 CODo
'io de que cooperen eD IU J U E G A terencia QUe impur •• el S.r.
eltricto cumplimiento. · ¡raoto V lIafaftl 1~IZUi"D ce.
D.da eo Santa Mari. a lebrioclole eo el Sat6n Sa.
101 7 dial del mea de Eoero el 4 d e a b r i I JaciDto ,l. ciudad.Di. de
de 1946. G.ira queda invilad. para
El Alc.lda, 1946 Que eODCurra a ele lu,ar ....
'1{ odr'fo E. JI ¡VIS delQ D a miércole. ara. 7 p. _.
El Sec.etario, Luis E, Ovalle _---------------. ___ ------______ Frunles C.-ConeepoDIIl
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
estADO
es po ible
urar el cólera
La Sucesi6n de Ro- Ye venden f¿ Fincas
drigo A. Correa G. de algodón Hotel
1Ien York-(!IPA).-Lo. ex·
perlmaDao. realizadO. por m'dlao.
"at.. e dUDldeD e en
.1 aarao d. recleDte eol. l.
de 06ler. eo e.loa'. faeron "re
_tado. oon el ma ruaD 11\8 ,.
alao, por b b r deloabl 1'10
• I 1I remedio e DD. de l.
eal J'mld.de. qu. ma70r n6m.
1'0 da maer' •• le ba caa ado ,1
.. a.ro hum UO.
EmpreDdleroo e DI médlool
"11 .rd.' '.rel, eon Ja Idu de
poDer • ..¡.o e m(lI.re de
tndl"lduol de la. f era • ar.maACE
S.A.BER:
Que el di. 22 de oelu·
re del pre ente afto, f.lle.
.:ió el leftor Lui. Albert Ri
#al Lize.Do en 110 accidente
lraum'lico, en el ca eorlo de.
ominado -Sao la ROl., de
a ¡urí. icc=ióo d. F uodaci6o •
Que le ha ,reu!otedo CO·
DO h federo leal ¡mo del fi •.
aado Rival Lizcaoo. el .e-or
Luí Riva I R dondo,
como padre del fioado.
,,160 • la .eala 2 flaeos de .1-
god60 ea Boad •• l. uas de 30 hec·
t6real coa 1.5 lolamente de .111°'
dón, )/e pef. recolecter. bueae.
IIgu • crrcad. COD alambre , con
mulo de propiedad: , la otro caD
14 hec1'ruI G con elaod6n. plil t ••
no , coco, butn. eGue ,cfrc.do.
~e prlm,re llene butne c. 8 • en l. AdmlDl.lraclóa lit ule dla·
rlo de cllIn laformn.
ESCRI'l'V A
SECA
. ~':;I!oi_"" .... '::':1
Magdalena - Colombia
Edificio moderno. conslruído especilllment~
por el Gobierno para dl2r plenlls comodidades
a los turistas nacionales., extranjeros
d a anidan .... en la .Iodh.
Cbtoa. BirmaDla, eell'o y In
1.1 a fUlpln., dond .no 'rae
allo bace borrlblell elLragol al
pe"orolo caal, con'ra el co,I 00 t
l. oont . ~. m.1 ue OOD cierL
"aollna. .. ae 00 oonll\lta I 'Q n
pr •• ao,,",o Infalible. y lOlnaron
aa. deloa brll' q ae el eol rI o a
qaleD .e le adml I traseo pl.am .
•• U!adl "in y loero ,HDo, -DO
Que la Sucellóo, eo vi.
de lo. debe.el a cumplir
per rnite publicar I pre.eo .
edicto por el t~rmioo de
me. • partir de l. fecha
ololaP kerH 51
la ofrece!
Solo .. Packar .. 'l .... 4e
·alpMCit16D/"'~
r.CO ""' li1IM ~itltill
1
I
I
I
• r. r I
\eD a por que caorlr e.·
eDtre el 80 '1 el eO por c1erto
de la. pereoo" a\ac.du de c6
lara peracl o. eo t.an'O que con
al nuamlen\O referido pnadeo
•• \.a1'ae ab ola amente O'~,
•• " D anrtne el capa, o de Da·
910 JallDI ~. Am bar 00, del
llerpo M'dleo .".t, jefe del
.fU o dIe rlmeo t dore •.
(Jaaado 11 Itaron toe a Calco-h
8 encoo Taron COO ... Iod.
• Ol"Ou •• en que qaemaban a lo.
ead. tere de 'aa vlo\lm I
~e la primera publicación, pa
r (fue I que e crea coo f
lelecho de hl!redero del ti ..
o R· Yal Lizcaoo. le pre I
.eo e coo 108 comprobaote,,
ue lo acrediteo como tI' •
Jeotro del ér ¡no fijado. pe
1 Empre a hacer la ce Dce·
I cióo del leguro de vid. co·
',el,ondieote .
Fuodacióo. dic. 10 de 1945.
06C eorna . ,-=~~~======~:=!!!:=!!!~~ 108 co.~rooI9o to colérl- .-
coa qae 108 ex ertlDeo~adore.
•• co.r1t!roD D t.. leo\a formaroo ca.' o rapoa, Y los omeuerOD
• 8eodo. ua'aml 0'0 • 0.8 dOIl
ano eo la 01 &aO oadioa, o"ro
In la sO dlu'Da. otrO en la peIIIloi
loa y el o rO eo 1 01 .dl -
101 & DSolel lo cowOloa ••. e loa experlm nl:ol de l.bo~
ra rio babia tl \0 q ae e ..
rO«&1 obra baO conua al mtCroblO
del cÓI n . Pero en 108 Ileh
umaooa la eo'er medad a' el
b .. ce UOI maDera taO Úbl' .. ~
In eOla y ae retudeb de ~.I
modo 1.. al rco lac160 de la 81D'
ere. a caa" de la delbjdraholOD
y pérdida del pI. ma. qu
BO podlan a. dro.a. iovad'r el
ore_olamo COD l. rapidez neceo
au.a par.. colDb.~lr al eoem1go
Por rlz6n 8 la r o OODC80t.ra·
olóo de lóbulol 'l"oj08 de la
l.oKre. que DO puedeo a ( 01 r'
Dolar. les .ale g D¡reD .. lo
esotérico ea 101 plee y lae
m.no ••
De abi Qoe el doc or Amber-
.00. ooncib1e e a Idea de 10 eo·
'arle pluma pat. ade]g&za~le
la I.oare. que l eg .. a ad Olrlr
b CODII '80cla de Ja jale ... y. par
mhlr de e e modo el fancJODa·
milO so Dor mal de) orgao18 mo
ca.Dde J .. sDlladt z D e.'é Qom
Enero'
,,1 Club d~ I
In 1l'S~' ~
Fo'ografia Osoina
(FU .. DADA eo 1.906)
~7 Año, de práclic. contlnue
CoUe de eo Francisco NI? 7~
€I lollcr preferido por le genle de
BUEN GUSTO
ESMERO.
CORRE.CCION.
PU rUALlDAD
p teodo 1'0 mlsl6 .
T o pronto comO S8 )8 ioyec'
6 el DI ma eo liS yena a 'OD
ludio-o tnd08taué -colériCO que
eataba 7. moribuDdo, emDal:6 a
(or lecér ele el Doll1o. Dcbo o
oueye diae deaooe lIall, del boa
vital. perlectameo'e curado-
---------------------------------------- --------- • a ••••
PerafJ, manZaRos y cir el8 frescas, alsa negra, mayo.
nez8, ~etme~ da , ja one queso, palcbichonee, frota.8
en IU jugo~ j go maDzaDas, jugo de vegetalep
, jugo
de va, g811 lae de do c~ y sal y muchos articulos mal'.
W TS L L ·COIf y IJOB ALTER·
• D.Abe lo &C'a.
CALL SAN RANCISCO ELEFONU 3 2 3
•
Acabamo& e recibir
UD bello Aurt" do de arlera para damas D d' tin.
08 coloree y tame -o. como tambiéD telae,
abaDico y sombrillas.
y un bello surtido de sombreros p8r8
cabftller05 en nelfro y ' paja.
:'olo .aecaita t.caote .. la
Ileu. COG la m'ab
P ..... 4·51 ...
P...-.laa le mOMW" • t
t.lluma !'mb eocUck.da
... todo el ~ot
Parker3r
(
. i
AgeDte. para At 'Dtico , .
M.lld.leoa
P~ENTE GONZALEZ ----- -------- ;
La prop gande ~s el secr t
del 'xito en todo negocio .
Anunc"e usted
El periódico de mayor
circulación en el Depar~
lamento del MtJgd lena.
L EA EL ES Tf\DO ! ____________ --:..-. __
e
.,
CIO f '
•
,
Con:sor~io de Ce vecería
BAVA A, S, A.
. FABRICA DE SANTA MARTA
aviSé) él suclienfela y al público en le eral,
que ha fijado el precio de la bofeJJtJ v.cíll
en un peso con treinla y dos cen ayos ($ t. 2)
la doceno, ($0.11) cad~ botell~; en
cuencia el precio de I~ docena de
con envase sera
el bulto de cinco
de $3.10 o sea a
docenas.
El líquido contilluara 01 .
mismo
Sonlo Ma rto. e dubre 27 de 194.5.
•
ca S~cerve.
a
l~.jQ
.
pr 10.
EDUA o DAVIL
GERE TE.
R.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
La en es a
E:a dlfereDtel oc lioD • no hemos ocup do del lO,
cumplimieoto de l •• dl,policione que pi ohibeD el u o de
101 111 Idol tlCOI de dloacuita eD la pelca,co tumb~e at,
b... cierto punto crimioal porque aleala contra .Ie rrc~uel8
qadoDat y I.e Delle,icl.de. f I1tur ai de 101 ha bita ote., de
... elt ••• COI'''. ~Ia ~mb.rao, el. abulo de 101 ~XptO'lYO'
b. contlouado a C:1~ocla y pa~.eoc •• de la. auton ade~, lo
arll conltituye motivo de .er~a alarma para lo . que vlYe~
de elta iodu.nia por 101 medlol o tural • y hCltol. VIII ..
blemeote merma afto por afto el pe.cado debido jUlta.
meDre a l. dIO mita. que de ttcuye 101 cría eros ,mata,
como le dice. la ~alliDa de I I buevo. dI! .or~.
Hemol oído a hombres de aJar, eovt"Jecadol eo elte
oficio de la pelca. hacer gral.J memoria de épocas pasa ja J
cUlado el claquero» no IDfestaba Dueltral playa., eo lea
que habJa Iodo. 108 aOol abJndancia de boouop, lierras,
._ l.braoche. y .ábalel, lo que ~bora DO o\:utre. Y e. ~or.
que la l.bor dehctuola y lui :Id del fuoelto taco ba .do
.cabloda CaD qu Ila delpec la. veldadero re~alo de Jo
•• tulIleza. Aotel, pCjr elta épsca preCllamente. le veodi
otre oOlohol el lebrsoc e par c rretada : eo I~ 8~tu
lidad apeaal li le CODllQue ea el merca o elta deh·
cioll vlaod •.
. - ~aturalmeo'~t como I polic.a n ejerce nioguna
ta~c;óo,puel al taquero que lIella a CO~t r-Io C4U~ ~, UDa
e lualul.d-Io tiene que pODer eo liberta ~ a' dta 'tguleote
porque el prelo re,ulla ler .iempre ge ole po bre. que
00 llene qUien le maode UIJ plato de comida a J. cár~e',
01 I autoridad ptlede proporclonárlelo porque tambléo
el pobre de aolclDo.dad, el .nal .llIue proliferando D !lUS
aocha. ya COD el vi.to bueo ~ tácUo del repreeeDtante da
'a tey.' De ah} Que ea.i tO 'JOI 108 dlae le oia.) por lo.
fadol de Sao FernaDdo. o p r Gai(a o por lo. al,ededo.
re. de T lalogl y de Coocoa, diez y quiDce explo,iooel,
que mucbll vecea oi beDeficlan al relpoolabre l ioo a 101
lerta. taburoDc. que por alh merodeaD.
~l:. ~5TADO
Formidab'e impul-o
o a-lQlj investigamones
clentificas
e,qLleaéc:1 dy (-1 D A) - E.I ,
LAST E AVESDE~,
JITICt LIBER .\L
D,. C. G. Suils. Vlceprellideoll' Como nosotro perlen~ce- como se \erá m~n ob.jo.
de le G oeral EI~cttIC COUJpO mO.-CJ1. desQrocu,d meol~l-tt Lo 115la es UD po;o Ilrg •.
ny y e cu10 corAO ee helle el grupo de los colombiano, me· y conltnúa COD el do :tdt Jorle
laborolorio de iD.eslig~cionc· nos yjal~do,-co o Que euD Gorloer. Iltsb\odo no • brme.
cien iflC~o, de lo misme. aCl)b lodo respeto poDemos en ca- por qué .. El Plentigr,do.. ...
de maoife.shlr Que, pare el de [)ocimi~nlo del Dr. Londoño y oclor Codos LOlOn? , L~losorrollo
del vesta plan ' de iD LoodoDo-no sabemos si en DO-Y qut' nos pe. ~oDe pe.,
IfestiRocionu clentific, que sr los demás pei5es 5e acostum-I col6<:allo después de Garhltrha
'rezado lo empres. ye a bra coa persoottj , polltlC:os lo.se le oombrD .. CUpi"QIIIII ••
utillzer ésto 101 servicios de n lsmo que eo el oue Ira: e, coo lo que. ,iD q rrcrlo Di
,seseot hombres de ci oeta qu. Jecir. poDerles apodos y sobre- propooérs lo. le s irv' de 110-
vendráa ° aoreQerse al oúm ro nombres. preC:joble yehl-olo de publiCidad
de los que '1/1 teDio dedicedo! too Colombia es raro el po- tt lo~ productooS e VI tg~ el
fa 'e, ochvldodu. '.lIco que DO llene el suyo. actor Ctt,tro '.dathou liene
COD le llegado del ou ve blPO que se lo bayan eocDsqut- t mblén 50 ápodo. pero lo
qrupo. cuyos componenles ho- I do ,us eompolrJolo5 o bleD. eceocia más el~Er.eDtal DOS
bloo el todo frttbojemdo en in· como en el caso del do ciar ¡Impide realstu,rlo aq Ji: nos lia
ve&tiQocrooes clenlifíces CD ltt- Ca 105 AreD~o VéICI. que se mltttm05 a deCir QUt s~ parece
boratorlos de universidedes. de I lid G lo hayon puesto a ti mismo, uo poco o de ocLlr arloer.
empresas iodustrlales y del go El doclor AreolZo escogió pelD pues Ileoe alio que ver tam"j~1I
bieroo, vendré a con tar de si el de cAve de lormeoto., en coo Itt plttottt de los pies, Al
~)O el total de hombres de reemplazo del de • sporloeo prolesor López de ua 'e le
c,encitt. enlre inQcoitros QUlmi- que le oSIQoor D los lapilla .. liorna Pororoco.: 01 doclor
cos, hsicos y metolúr ~icos de en el posodo deba le. Al doelol Corlo", Llerat Res"(1)o e 01.0-
~ue lo referida empresa 5e v~1 T urbay se le Iloma iodlsUDlo' nla", ol doc: or Sol, z: r feuo
1a por ohc; re para el coso de mente .. fl SorroceDo» y • E -Jocaré.. Dombre que dicho
lue se trata, y el lotal de los Arabe-. lo que DO es de ex· "ea d peso. eatreoó el ex ¡tfe
emplead os eD general que ulili· Iroñar si se considera qUe: 01 de I ceo'ura 'tñor CosloDo
:e eo ese seotido. inclusive lo" ",¡,mo doclor Lópe~ se le he Cos,,1 O. 1I0modo tamDU:D -'om-ule'
8oos. lIegttr6 I!I 840. adjLldicodo el ,uyo: lodos so- poso·. Y osi suceal 'amente .
Añadíó el D" Suits que e\ oemos que ea la trastleoda dr AhJfa los cebollero que
,100 eludido se hollt» lotima· La Cigttfia",tJo se le oombro trataD de lucir.e eD uoo r euoiio
neole relttciooetdo con el pro- nunca 1100 como .Et Muelóo- 110 boceo '100 acere,u.!e e UD
1eclo de do, c~o"lder~b~e eo- UD opado poco genera Izedo 1Jrupo de uñoru, a qUltQCS h.-
ooche o It»s achvldades IDdu5· es el e T arlufo». que DO lobee ceo to CODSbb.d., preszuDltt:
rlale. de la empreso. y que, .eh moa por qué rozooes le haD -Uafede!! sabeo cuéte 300
·se pl~~ . fIgure let. rUDdaclonJ puesto al doclor Soolos, con los tre, ti YU de la polalica Ií-
D edifiCIO cODstruldo ~d boc lo siocero. abierlo y fraoco tlué bera?
~o les afueras de eala. c,ud~d. él es. Y cerroado cslolJsh, de Y es lao nbido . lo Cosa que
ie ~D ~uevo fa~orol~rlo de m- lo que pudiéramos IIl!1mor el lo, scñoru e coro ddO le ruve,
hgocloDes clenllhca" poro estado mayor de lo pohlíco li pueste: . .
o cuttl se ha deslloodo ID .sume beral yitoe el doct r GeitÍJo. a -Clttro Que ~il El o\le ~e
Je 8.Dn 8 de e 91
tOO lo ra brlca,! 'ao proa to '0 too Eo la baoCID ligura co-
C'.omo le aea posible. la. gasolloa mo n. Imp reza de é tao
Que en la a.ctoaUdad co~umt'\n - ,
1..,. .utotnMlle~ resultar &ntl·
Olla'. Si 8e \Iene en oo"ota f': SI TONI mayor reod mieD o en ld16me-uo,
Que. en los mo\ore upe- cla!meD~e beob08 p .. r. el CIIO. A las 12m. V 8 lal Ó p.O"I
babrá de dar la nueva gil OnDa OTICIERO sr A.MT A.
80 coslO. le ón klda8 las prob.
bUid.deJ, no será mlyor que e
de la g .. oUn& que boy e9 OSI
Noticias intcrneélooolcs directo·
menle d~ la
ordIDlrlameD~.
.COD er lo not&ble -que es el
pro¡reSO qoe ba tenIdo lagu en
m .. ,er1 de gasolioA y lobrlcao~
el. e en el ramo de cler'u es·
Columbia Broaáceatiog Systeo
Noticies oOCloo&les y locale, de: I ectuo hd"d.
UC5 f8S ioformac\onC5 son ve:recc.5
.. au_ ..... ·\aIII ......
a r
Ac bo de recibir 70 x 70
Extras bien tupidos
- J. V. AtRIOS M. -
~onl. Morla.-6.Jo~ Edirlcio D6vlla.-TdéfoDo N9 ~2.5.
,~
tabam05 e ecib .,:
U agoifico tUltido de arUculoa para reSl.al... I
Pelfumeda. crí,Caltria. plo a martillada y arUcules ~
plé.tico.. I
,MOGO O
ANTA MARTA
lGa e
Tenga
Permaneolcme le tenemos un gran ,uclldo de ob. los arll I coa
plr. ,eQ~los de lI1ealrlmonlo ele. 1" mos moderno y lo mas úlil.
I 101 mCJorn preCIOs de le plaro. spcciolldad en brlllanle. y
• 1110. por. malrlmoDlo. IDfloldo de artículos de (oda dOle
plr. dem ... cabolfcroa '1 nlñol,
Tcnrmo. rel?IU de ell., precisión, pero acebamo r recibir un
b~tu> 11 "o.no.do turta.d.o d~ T.tojt. declltimo modelo 11 eS' I
t'ÜOI q\le •• Usfecen el Q'l,to ma ex l¡ztole. VI.llcnos que coo
tI .o)'or ¡ZUltO le ateoderemol.
Co.'a~o. coa UD uperto ca rdojen.. Puotu Ildad, e mero y
precIos que 00 .dmUcD compdcDClCt.
JOY~R[A, ELOJE lA PLA ERIA DE
BARATTA HE MANOS
e.tlt¡'. Pragre.. (Carrera 411.) am. ~l-D
-= .......... c.1 le=:
\ f l' 1, ' 1,-
,
'ANTA MARTA RAILWAY COJV¡PAÑY
___ Arre dataría del Ferrocarril Nacional del Magdalena -
) T 1 N E R A R 1 O N9 10
EFECTIVO DESDE EL " DE E ERO DE 1943
\T r(ne, con fU mbo hocia ti Sur
Lune~
Mlcrco1e! Todo lo, 0101
Vlernu
2\~ Dosoleros, Mudo
5.5
- ~-1 - ,--.5---
A. M. p. ,l .
0.25 5,05
6.+1 '.2-1 - ,.~ - .5.4;)
1. t:l S. o
\. M. 7,27 0.1 I
.5~ 7,~7 D. M.
~ . .50 7.+8
0.08 7,s1
0.4' 8.12
7.00 8,20
7.~ 8.31
8.00 8.+4-
0.1+ 0.00
9'~ 0.0:)
O,:~ 9.1.5
10.17 9,2()
10.59 9.48
11 .22- 10.10
A. M. A. M' 1
~
r en~, con rumbo h ... :Ia el- orlo
eST Todos los [JI.. JUf !!L
ACIONES Sob,dos
Ilx'o P sOlero, - M 1.10 \-~-¡;;-
_. _____1 _ ~_ _ -_- _- _~2==_ -_-~
SANTA MARTA
Golra
POEOS e olorado,
000 Jo ce
PClPore ele A
ClE.NI\
GA
GA
Palm~
Paoloio
RIOFI5
:)5
+2
+O
+9
5)
57
62
66
67
7+
79
86
Oj
f! M P. M.
800 .~)
746 5.:58
7.40
1 .28
715 "'.CJ1
(~5 .... '1 P M .
t. . M . 4 ,.lO :).'0
4.29 ~,~
".21 ),01
+.15 2.~
~~ 1.29
) +7 1,01
J.~I II.~
:).24 I t ,17
~.IO 1O,2j
2,~ O.O~
2.7 O
2.~2 &.
2.00 7.')()
p. M. A M.
OT AS:-Lo, treoes 51 V 52 conduclróo ptl,aieros de pr Imera, seguado t lerCHA dau,
eqUipajes Y encomiendo' de ("prcso
los (reou 55 Y 56 CO ducirAO p05tJl~r05 dc (ercera dese. ncomlcodas de C1pr(SO carQ_
Estos 'rtDe, .5aldréo de: CiéDe ~D o la, . .".~ o. m lo, Junes. mlcrco e,' y VICt"(\CS.) de FundaclÓD ~
les 7 . .30 o. m 105 morles IU ' 'le5 y sebado,. pero les horas de , ¡,da d~ lu dt'más utaelODu
son aproximedCls' pucdeo Clde olerse o Atrasoue.
Lo' 'reoe, 59 Y 60 cor duclrón pcualefOS de prtmera. 5c¡unda v Icrcer. clase. eqUipajes
eaCOm eodos de: upreso y co -l~. salo 105 dominios. cuendo DO haróa sen'¡elo de corQa. '
Aprobado po. Re$olu( ~ón N9 155 del Señor MinIstro de Obras Públicas.
ROBERT WEBB-Gcrtotc.
(L.A G'RAf\J FLqT A 'BLA1~CA)
Como Agenes de la W AR SHIPDING
ADMINIS1·RATIO de 105 Estados
Unidos de América, la UNITED fRUIT
COMPANY continúa sirviendo eficozmente
los puertos de BarranquiJla y Cartagena
conlun servicio de vopores de
carga entre dichos puertos y los de New
York y New Orleans ¡en la Amé ¡ca del
Norte.
~i II Ud. señor Embarcador o -Con-signatario.
se le presentan cualesquiera
problemas en relación con sus embarques,
sírvanse comunicarse con nueslrllS Ofi ..
cinas y con mucho gusto, como siempre.
haremos todo lo que esté ti nuestro al.
cance para ayudClrlos en la medida de
nuestras posibilidades. hasta donde 185
circUDslanciB5 actuales lo permitan.
OFICINAS EN:
Medellin .. BGrrllnqulllo - Carlagena .. Bogol6 - Cali
Santo Mllrlo
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
el perlódlcf> de IIIl1'j I Dlerle .l. I f el drcoJadó. e. ~
Fu dad., el a de jdepartamento.
marzo de 1921
J=======~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
L E
= NÍIDlero' 6230 == Santa Marta. Eoero 8 de , 946 • ... Págiaa 6 •.
11
Vida ocial ,.
Club Santa Marta
su TEATRO VARiEDADES-Presenta Hoy Manes
E Ve.perlina y Noche
El grsodiolo eltreno e la producción Republic. COD Joho W, yoe, titulad.:
. 1 fO d~l pre ente habrd ~n 10$ salont!$ tIttl C.,litb .
"8".e l& "'U~ ~~., ;,di;ada o In tt tuduln" en "acaeiontt. lujo 1I I.r " .Ia .1 /9 habrd ha' e par'o ahri,' la temporada "L L" ti. 101 amo, JI de Ga,'uo val.
JUNTA DIRECTIVA.
Adema •• eo Noctuloa, JOlé e'brlan y Julio Vm.real en la produccióD ~eJ:icaDa:
CUMPL~IQOS:
-Cettbla hoy la
de IU cumpleaOo la
tica leoorita N oril
Dooa :Jo,aprecia:l
I LOS QUE LLECAN
'echa -De la capi al de la re· li pá· pública 001 vilita en viaje "Ttib na el licia"
Cuello Je vacaciooe., aeompaftado
Dueltfa a quieo teoe 01 el
IUllo de felicitar. dele o. ole
mucho. aftol mtu de Vida.
_ ~yer celebró la fec a
de.u cumpleano. ro de da
del carino de 101 ' U) o~ y . de
UD .rupo de ItI' ami una.
l. 81ft Rul, Yaoet Rocha.
RecilJa Queltra. .¡oceral tel ••
cltaclones.
LOS QUE SALEN. .
-Para la capital Idel
A (AD,ieo le aUlen Ó hOJ , el
eftor R. E. Dawoey. I qUleD
de. pedimos ateDtameote.
Je u dil.ioguldQ e pOla y de
IUI oifto •• oue'lro apreci do Pr
migo el Dr. J. R. Laoao n"'Vn r ovar. Lel presen t mOl oue. ~
(Jnc. impues tos) Ves p. dos niños un boleto
treo ateDto aludo de bieove· Pérdidas huma- . La Sucesión de Ro.
Dlda·Vllita la ciudad place· nas de Francia ... drigo A. Correa (,
iente de le relideoc.ia de CI~ • Paltl,. eoero 8~ (N.O.F.) Iv .... ae de l. l..' 1 H CE SABER. ·
la¡a, ouellro apreciado ami: !Seguo cifra. publlc da. por do • 39 No proporciooa etro.l . .
~o doo Adolfo GOD~ále~, dI el Se!viciB Nacioo l. de EI- préstamo. que 101 que vayan I Que el dlcS 22 de oetu.
rector de eLa OIR8nlzacl60. tadbU~a.. la. pérdida. de re!paldados por razonables b.,e del prGllent~ afto, fall~
de aquella ~¡udad. Teoemol Fraocia eotre 1939 y 1945 leRuridade. de reembolso. 49 . CiÓ el . eaor Lur. Albe~to Ri
~I gUito de '1Iu~arlo.. le elevaD a. 1.400.~00. La Regla Reneral e. también el l vel L,z~aoo en DO aCCldeDte
-De IU relldeocla de guerra propiamente dicha co.· que conceda crédito uoica- trau~átlco. en el eUfOrlo deCieoa¡
a le halla eOlre, nOI- tó 500.000 vida. humaDal: meote para hacer viable la o0'!lIO.ad? ~S8nta Ro a, de
otrOI don Céuu R.alcol, 100.000 .oldado. eotre ello. compra de materiales o ap8- la Jurlldreclón di FundacióD.
apreciado ámlio oueltro a 100.000 muertol en la cam ratos fabrica 01 o producido. Que.e ha pre8~DtBdo CO,
Movimiento de pasoie .. qUleo lal damol ateotameote. pana de 1939.40; . 5~ . 00 en el pa". y 'a adQuilici6n mo her~dero !egftlmo del fj.
d lA ' -Coo procedencia de I muerlo, "e.puél de )UOIO de de serviC'iol técoico& de tm. nado RIVal Llzcaoo, el .t.
ros e ti YJonca 'i) milma .cludad 001 villta el) 1940 eo op.e~aciooe, bélica, presae o iDdiv;duol eltaduoi. ftor Lui. Ríva •. Redondo.
LEGA - ENERO 8 .eaor ole A. Fero6ndez de , 50.000 Prl.llo~erol muertol dentel, en contraposición coo como padre del fJoado.
L R. Pérez, Hoa. SaD Eta. Caltro. Lo laludamol. . eD • el cau~l,eno;. 160 600 la adqui ición de m terial s Que la Sueelfóo. eo v, •
. I R Balliol A. Car. -Procedeote de e.éoaga vld.mal civllee y flDalmeote y artefactol eo f08 pabe. ta de 101 deberel a cumpli, :~oao, Eiuardo Marlioez,Mar .~ halla eo la ciudad doo 97.000 judlo, y 43.000 de preltatariol ocompral eo otro •. le permite publicar.1 presea
jot Mar.ioez, Eduardo Mar. Juao F. Remóo. Teoemos portado. muertos ~o 101 cam· 59 No compite CaD lal em. te edicto por el termioo de
nuez l •. Jorae E,pioel. Cecl. el gUito de preeeotarle UD pOI de coaceotfactÓo . alem~. pre.8S baocarias particulares. UD mes a partir de la fecha
h. E.paoeá. E.lela ElpioeJ. J atento saludo. . De.. Se pODe. eo, eVidenCia .ioo, antea bien, la. comnle. eJe fa primera pubJicación, pa
JOlé R'veira, JOlé Caodla, E. -Proeedeote. de . Sao q~e .Ia c~ula pno;lpal de. la meota y eltimula. No cooce. ra Que el que le crea COD
P . OleJa PereHa laabel ~ebaltlao de BU808vllta y dllmlOUClón de la poblaCión de cré.iitol cuaodo 181 em derecbo de b!redero del fl·.
P e[e1. f8, e • d T f . t fIel d . Berlba Perena Caro e eoen e relpectJvameo e, nocela el e e~ce eote e presaa partlculare. pueiso con Dado Rival Lizc8Do. le pre- )ioe:ep~reir •• Tereaa P;reira, le ballao eo Ja cluda~ 101 101 f lIecimieotol lobre, 101 ce erlol por caolidade ade .• ente coo los comprobante.
Alfredo RiucoI. seDare, ROleodo Miranda naClmleoto., lo qu~ el;' c,~co cuadas ,bajo condicioDe. que lo acrediteo como taf.
SALEN - E ERO 8 . Jr,. p~o(elor de la e.cuela aOol cauló uoa .d .. mloucr~D razooabl es. _ deo ro elet término fijado, pa
F e den·e o D. "~'C'#' a , Efnno 90caclooal agucola y Her. de 900.000 habltlotea. SJD Loa exportadorel e Impor. la E mprela hacer 18 caoce. d O· F d b h b . .
Goozález, Mariaoo B:do,a, DaD o . ~al. ao IftO; !elore em argo ay 8 ora .UO, BU: tadorel ella ~uD1deo.el. que faclón d~r seguro de vi~a co-
Nlcotá Márquezt Ale]andro ro muolcl~a~ ~e oqu...l Impar· meoto eo fOI oaClmleotol. de~e~D obteoer determlDado rre8~ODdleDte.
V I 'a Eugeola de Valeo tante mUDIClpl0. Loa .aluda- eo 194 S bubo 620.000 coo".l ere ~Ito eo el baDco de que F d · d' 10 d 19
etaa eRDc. t E, . Dewoey, A'm iO mOl a leDtameo t e. ha 570 .000 en 1938• Per le trOata pueden IlO I' C.l tArse Io . UD aCión, IC. e 45 .
do' Aven :laftO, Cario. Gilrc~a el te ~umeo~o lo aDula la directa~eote, pero le:. rel
S l Relioa de Garcta Lea EL E~ lADO mortalidad IOraolll causada aCOOJe) preltar la lolacltud a plazol corto. y mediaDo. S:,::~· Pauhoa de Dávilo. por el frio y el hambre y correspoodiente por medio de para 101 exportadores e ¡m,
ROla Dávaa, Fraocllca Daza. yana nC.le en el q,U8. lleRa al 10°10 de loa oa tas baocos mercantiles parti· portadores e.taduoideole •. Eo
elmleDlo.. cularel COD que bagaD De90- el campo de pre! tamo. a
~~~~~~~~.::./ • .::fi'~y:~~~~~~~~~ c~o •. El b~~co aque oo.! .• e- p(e2ol.largos para gobiel'ltOl
1 e A Olmo! reflneodo mamf.eeto ~ xtraOJero., el Con ejo CaD·
~ _ expresameote que está dia. Iuftivo aciooal de Probre- '
1 - ! pueeto a ayudar 8 todas mal l.ot~roacioDare. MOllet •.
~ ANT - BAR' aquella, empleasa mediaou ,jo. JI Fioanciero. coordinari. REST AU y pequeOat, bieo expHimeo. de conformidad coo 'a ley
1 T BLECIMIEN"""O DE.L MAGDALENA rada. y que disfruteo de bue- relativa 101 con" Dios d«
} EL MEIOR ES A & , na reputación; pero que por BreUoD Wood •• f81 a .:rivide-l
De.ayuno: $ 0.60 Almuerzo 0,80 Comida $ 0,80 i falta eJe capiral 00 puedaD del del Baoco de EJ:porta-
~ Ocheota platol eo 'u ca,ta di.riameote .pa,a lodo,. 10 1 guatoa.L~. domiogol. ~.eoú S. llevar acabo opel ciooe. de ci6n e ImporlacióD , la. 001- t e.pecial. -.e aceptao co tOlale. a pIe :10 cooveo.elonalel. ComIdas 8 domIcilio. l eJ:portadbo o im,:lorlacióD. mal que le fijeo rOl repre- ~ . El B nco de Expo, tacióo .eotaote eataduoideole. eD
. 8 QUET:; CtlM PL EA ~ ..... o" FIESTAS e Importación 00 va a ha el B Deo roteroacional de fte
Z deutúneee en el P A N A M E R 1 e A propue. o BaDCO I~teroacio I u I coordioación teodrá ru-
~ . o I de Recooltruccróo y F o qar en el calO de 101 pré.·
~ Sao', Mart8, Calle de la Acequla No •. 49 • 51 meoto, U"la vez que élte le talDos a plazol largol pira
l Propietario: RAFAEL DAN1ES ealabtezc8, el cU81 no op*n.,' la. emprelal exhlojeral plr-
..:h~~~.:t/.~~.v.~~~~.::/;;'.::/+ ~.v;;o~~~v.-~ eo el campo de crédito, ticu)arp.. __
- el irrfen!s más alfo sobre Ahorros. el .30/0 nUB J. tROS GRA TJS hosf~ por eco ocemos $ 500.00 o cualquiera de las 136 oficinos que lenemos establecidas en ~J p~U$.
Servicio de SALDOS CERTJflCADOS para ·cuando usted VJOje.
Estamos pora servirle: CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Direc. Caja Ag t!lrlil
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6230
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6246
,
lA fEB ER
1~.9 6_1:A=:- ==-=-~=--=---1'tJ--Q-1--2 .-. .-I.-. ----l-.------------~-l SANTA MARTA -
_ J. elolod.1.9S1 NUM.6246 __ COLOMIIAl
I U • I AGA I O La afcalciía dicta • •
I I
I d 1nedida,".S sobre el
fin nciJom le obr está as guradll. a • aumento de la Leche
. f ' 1 I Id r pr p Vi.·to con te'·8con~o d" d 10 ormo e 8':0 e Vl'ves, aro Bogoti po,. e,lc .~ min".i,s trod IA le· ClénaR8.. fe'b," r'" 7/46
En el die • ever el .e. eie.~meDle. Loa ha ajoa re varo Diaz. . EL EST 00-5 ot M .. ,ta.
oor ~obernador del deparl ctlvo'. UDa VeZ aproba o Eoconlramoa eo .EI Li· Co o qu,era q~e lo. eatao·
lIIeolO, I aleal e mayor de lo. plaoo. l' pro upa .tOI, b .al• de hoy la dedo,.-;o ull~o de I«he ha" .ido ....
1 C'D' Y. ~I oooral Sllv~ ouedeo COlop.~Jo p"a la lo que DO d!be I h.r uro oren, aulomolor y (luvi.1 n leoio por e le medio aUlllea·
1" m e'ooo. cU'l le,e •. quo ,10 momeoto es Que l. o I pai.. Ea uoo de loa apo.· 'ar . U I!aoaflei • • , .e.olvie.oo
a comlo U!r el Robleroo be.oaciC\B y l •• lc.111 .• Ie I . dice el miniatro eqU' el ,ub .. el p,ecio d 1 .rllculo,
, c,ooal. ~e ~o¡Jo.o> lu~a. ncima de e.le 8,uOlo pan (ol,¡elOo e lá Icmando lodo. pe.o l •• Ietldla b eiéudoae
J . ma 10 Ic¡¡do, por di. ue 00 decalJa l ateo 6 11 medldn P¡U dotal ~co del leo.ir de la ciudad ..
ver u 13700.. de or de o m'I1,' lel IPbierno 'y" In. cuarCl.Ie lD, ~o pue.loI y a l. Rraode. o... .p", 'ó dicllr el
I ' . e. I lo~e que queda al '.ao proolo uoa bell. , e.li . vi •• que vienen .. 1 inlerior decrelo N9 19 por el cual
nI de a cluda , eolre el ciad. el poi., de lodo lo elellleo· prohIbe de maot,. lermio.ale
ma ader ou VD y l. playa oa te ,a.i.. par. ob,eoe, elevar a má. de 16 ceolavo,
de Sao F eroaodo. y ese fue BOllotá, r brero 8.-No ¡, JO má cómodo y Japido ma el yalor de fa botella de I~ ..
el elcoR; o.. La A~en ¡da de la. -¡aa 11 ~. a • lo elu acl dao "ejo de la carll" en loa puer che, e illlpooe • 101 cool .. •
oa mS01fe tó e.te meDa. A ;uenla de q e hoy lIe5Z6 a los y IU mejor movil zaclón a' e~tor:& multa. baata por
oa 1 oeflor alcalde que ell méricas \Iuev. Yo k el Dr. Ca,lo olerio,'. Y aqul .i-oe lo 20,do: velOle pe.o., io ~rjuicio de
m;Olatel ° de guerra curota PlauB'bl . . . t. all o V élel. Se cal ula I • JJuelle en 'ante. ,\lada .Ia C8DceleCIOO dtl pel.:.
I l
o .0 lIIeole ~oo a pa,ll' da .." ,Ide I Ioef aolDlIiCl I8 Dlvea lue e l eml.o ole compalrlola E• l puerlo de Sa nla M 'la , para e"aa actividade., anua·
e,peclal apropIada eate afto Ql'd 'prá e Colombia el 3rte!L e t' ,jeodo dotado de un claodo Que cu Ddo deflp ••
,
eo e plelupuollo, 1•1 00 COD UDa rea 1 a ,rÓ ~ ' "' . e e.' á o h oc eB o nuevo mue1 e 1l' 1'10 du . al. rezean I a caula. "elumiol
omph •• oUlorlZdClooea para Pul>licemoa a cootinuaciór' Cali, Bo 01" t . uoa ,ec~ la vla directa de 1-, ~e l. care ti •• bajll' eale
aumeola,la ha la 101 do.cien. el decrelo di "lado o.u di; n ero •• iD por do mporlae,óo de va.iol d lo preeto a 12 ce"tavol eo.o
lo. mIl pelOI. De lel modo, POI el Alcalde Iolantil de Sao. 1 más prob Jeparlameolol del oritole co- . e veoid" .ieodo de ,illor.
pu. , qJe Id ob! en ,ele. a Marl8, eo virlud d I cua I I,e e lomblaoo, uoa vez ,mi a da I E 'a. di po iciooo. iodicuo
reoci., de urRenle oecuiclad e delilloó coo el oO, de lo '1 e o :'-e rola por 101 intere
e.pil 1, e lá a CIlU acla lioao. ,rayeclo cotDpreodldo 10'" Arm oio So Ol • xtraordioariol, un ooillon d la ciudada I , p818Iibr.r •
.. \ Ah"r de 18 Pat,¡ 1Ar. tO repr "O ció o d OIClento mil ($ 1.200.00(/) lal de e lo. abolol que .Ie~
totrada SaD Pedro Ale com n o oacion I (e unión petos para el pr leata aOo. tao duram ote IU dOlDéttic
e n s a i e I a e; na del ¡aadrloo. A ol.udl
In de Mont ~n lo. muoieipiol de !SantaDa, Gamarra,
an tue del Celar, Plvii y. Plato, Cbimichaaua y To.
a'ame~u ,
Lf>1 iotere ... 01 OtledeB acercane a 1.. Direccióo de
Obr~. p' ~\i ~ de' Depattameo o a ealudiar lo. piaDO )'
p'iegol de cargo.
Ella licitBci6D le cerrarla el dt. 20 del preleDte me.
de F c:brero a lal 5 p. m.t eotrclaodo lo. plie¡ol debid.
mente lelladol eD l. Direccibo de Obr •• Pobl¡ca ••
Santa Ma.la. Febrero .. de 1 946.
E' Director de Obr.. Pcabliea ••
SlLVIO CAJI,c\O A.
Yo ere? II~ceramr'Dte .qUt toral qu~ curaa eD ele t.ibu.al.
uniooi la en I M lene I CO~ClenCla colomLlsoa eone. rDlf'ute .. 'al pllld ••
le lIev r~ 8 cab n el lal6~ no I~ I ti !ace pleoam Olf!. pa ~!e~clonel psr .. coocrjerol ana
-Iel conc i muo;cip I y ali. br8 dlICCrDlIl~ al leftor T ur· nlc.'pare.. por alRuDal ¡rre
ti,(1) del~« 01 d . má . dI" ay el. m6xlmo hODor de la leude del cometid •• ea la me-
20 municipiol del Departa. b~públtca. q~e. el ~ea colom- "1 de. votación N9 57 de
mento. . la,Oo ~or mtn'lt~f10 de.aq~el TUcu~IDca. lo que di6 IUI_
La dirección nacional de. a,'.culeJo de l. CODlt.tuclón al P~f"lto electoral que • e
,i¡oo al mjembro obrero que, teza textualmente: SOD veo,.feudole.
del directorio dep rtam n al D8c',o0alel colombiaDol lo Da M A TEUS e
alijen el el leOo, BJeDyeDi ~¿ \ ~urade. d C~I~mbia. caD una .- oReepo ••••
Guerre. 1 e ;.;o:d~cl~e~e elllEI\ EL eSTI\OO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
p EMI
DE
. t\CION J\ L ,
INGENJERIA j. BR5E5 PI\R~ EL CONC{JRSO I
La Sociedad ColombllDI de
IDgealero.. de 60 o~ ha ableNo
ao CUDcurso para l. a jDdlClclóD
del premio olciaoaS de logente
1'1 •• qae .e o'or I cid a .no 11
loee.olero o el Dal Qae proJecle
o eJt!cDWI comu J fe Ja obra m -
&er'a' de ma"or wérltocl nUClco
7 WooJco ea el .Dc> Inmedl t.·
m D"¡d ao&.erlor eu 01 p 11.
b:u preDI) .• cr por
le" 1 del l:l7. re I m n h
por el decnHu OIÍUl ru ~5... d
Uf1. lIUDttl t en I 8tlml lie mi.
pelu. ($ 1, J. y la o re YI d
él le bara el dl.:2 e yo.
IOlven.rlo de I Iuo 0160
la Socted eJ e 10m bi O de 1'0 ~.
nleros.
P.r.a po er participar en este 6o'udlo • prtHJU u8eto. ap~olfl.
COOOIl r ,le oace l'. d rlglr o I c 1 oe, COl ~r tta, etc. Q us
lollohUd de Judtt; elOo on I V~rmIUD aprl.l tu el m r"o d I
f rlDa 81 UlUU'~: al alcJlde, 1 I ,rabaJo,
trao io 8d b .. reall • O or CUSO L ollaltu e Q ae 00 roer n
h de uo municipio en 08 ha- proloo. d ~ doa~ro .tel me
cluoe JtJ 1m o, I eorolarl, icbr ru no poCJrllo er cooeld·
de (lbu~ púbU. lDUol'l ,1 fa
al re~peo'lvo oberDador, I en lJen ro d I m de muzo, lo I
el municipio DO e , Ilere o a o" runclon 1'1011 publicas a quleoes
Oloa: al guberoador. lnt80d O Ltl e bu bferen pre8en,~do I 9 0""1
o e Uli ario el 1 trrabajo dO h. ohud~ de IdJudlO.CIóD JI e o· ,
llevado a cabo por cueota e uo luan por coo u to d~ loS rd'ap
r:Lamento. JDtaDd ocl, ° 00- saoJ!:uno8lécnlco de u re pe(
IDI lula; al mlol ro d I ramo I~'a dependc:ncll: calHtcn6n l
fl: pec,l'o, CUln o e t.r .. e dt .nerita oloo'."co y téonlCo: sele(
UD. obr D loioDal o ejeoa ,.dl b. l:lonuáo las q oe COD81d rf I
jo au epelid Dci •. y • J ~ocie· oroedorla al pr81010; de entrl
daJ ColombJana de Jo eDlcro é.taa 8soogerAn b atoa tr 8 'lu
1 el ,,.bajO tl b, realludo sio Leogan el mayor ro érlto y Q UI
iD er-enclóo de lo' (QooIOnarlo. IIe relteran a c.rabaio de iodoh
meDcloDldoll. dUeren'e. 1&9 OU le e tlvlaráD la
~
(aba'mos de
f , re 8 Je 1916
UN PRECIO Al
ALCANCE DE TODOS
ILDO IT S
CART S
recibir:
Un magnifico lurr'do de articulo para r Ralo _
Perfumerl8t cri.taltrla. pla a m rlllla 6 , rtlculo
pJálticol.
SAN A MARTA
GIMNASIO SANTA MA
Aprobación ecleliáatica y oficial
(Añc T7{IGESl.\10 dt su ftmdacJ ,,)
MATRICULAS OROr ARI&\S.
TAREAS DE LA PRfPARA.TORl~ :
TAREAS DEL BACH(LLt:RA ro:
HABiliTACIONES
25 de enero.
4 de: Febrero.
20 d 1- ''''0
6 de Febrero
A
El O'rec e r, M. G. NU· z
L. 80llel ud e8 pre en,.,A por a la 5uOledad Colomblaoa de lt·
el ut)iuo e al (unclooarfo res - 8nleros aotea eJel [) de ~ brll.
peoW,O O a la Socled d CoJom· campana 11 de J08 doou men too
bl.oa de In enteros, egúQ el ca r8ape(nlVOs Y de un iD orme ro"
- o, deDtro dlSl me! de lebrero, d meutado. "amblén Ol'larao
acompanada da 101 .Igaleotel do' ODa Telaolón de la demás pe'lOQm~
o~ol.": 010 es que se lea bublaJ'e formu
5 ---------------------------
GANADO
19-P.r Idl de nacimIento del lado COD 8zpreslOo de 101 tu DEL
bajo$ a que 18 refieran.
L. tanta di reo"va de la Socle
Rafael Mania tI és (PUe • . p6ai0a'
(El Gordi.o) fotografía Oso; a
cupe 105 Str~lcio, de Bt!NJ MI e. JOHr-.SO
Contlldor ) Drolesor d~ ConlobilJ ¡
ad ,,1 corriente de ladas 105 dls·
posiclooes leAetu sobre lo materIa.
Dirección: ColI ~on FrooCls:o
cesa 9 71,
ofrece el público del MogcfolC'oe su'
;er.lclo, eo 8arreoQuJllo como empleado
oe CtJDECOM. Pioh",,.
(FUND D. eo 1.908) ,
Elloller_ ,pref(r1do Dor I gC'n e dI' Escuela Militarizad
BuF:N GU~T
laco Acmt. ~7 Años de préehc conllnua cALMIRANTE PADILLA-T
dérooo 21- I l. T elcllrofo Cudtcom.
Aportado aéreo ~.
Oalle: de Son Proncbco N9 7J
ESMERO. '..\ Irlcules d dltt 4 de F~brero
CORReCCION, En~eñ nz, pr.mario J ecunderla' Ruldencla' Caldes-Jesó,. 500
Roque: Nó ~721 plJ '" ru l IDA 1) A <,plo alumno, In'Nnos, sC'mlnler
nos y C'xtC'roos de ambos 'H' o ,.
l ml'Jor e,cuel" de to ciuded.
t
frecemos 10'1 mciorn co lñeC5 )' vlo 'J5 -:le lit re ión de JE El de Ir
flonlero. Breody .CeoturiÓD" . ¡ern, mosCltlel. m,nz~n¡1I 5 cte. ele .• lilaos
hnlos y bleacos, jsmolle, cswl'Is". ecrlhJna rdlt'n s. e,parrago.,
p~Ui p015. whí.ky de yar.lu mereltS, remolocba'. h b chud 1, e pln ce,.
1 o de msnz n s. lU O de tom le. ju o de: 8 Y(Ud le , ~Optl' dr lo
melca. encurtido,. en vino~re y en mo,ht. Slalletas amC'rlconas de lb
ATIO AL BISCUIT Co.
•
CALLE AN TBLEF
Acabo de recibir 70 x 70
- J. v. B
oe
Extras bien tupidos
OS
Dávlla.-TeléloDo N9 }~
- Magdalena - Co ombia
Edl6cio moderno. conslruído especialmente
por el Gobierno pora dar plenas comodi·
dades a los luri tas nacionales y extranjeros
1 ..... _.\
S,llcile: pro pcelo tn d .Café
Boll1l4h
el ..
!J ...
~ ESCRll URA ~
SECA
o aP e "51'
o ecel
ISoIo Parku' 'l .... de
cal preci i6n pa,.. u~ri~Jr
ueo «m #1114 li'lllieúl
o necesita .eaote .1 la
U QII ~OD la ~gica dnca
P "51",
IP t& le mUe5Uca • I •
la luma "QlÚ eocUdaela'
· wdo u o:uua,dol
/~J~
..... ..,.jlll/O'
P f8 Alláotico
M R 8r~n
fU NTE & CONZA EZ
"
I
SORTEO NUMERO 323
Vendido en Bogotá
PREMIO MAYOR
8829
FAVORECIDOS
Miguel V ... gas
T uho Ordoñ:z
Carlo.s Orll~
MIlAol8 l.om cho
fr od5eo Ro rlQuu
frllodsco L~al
I\tOO por cobrar do, fraccione,
, -'.50.01)
5 SO.00 '5 .00
~(\oo
5 "00
~.850.oo
l., .00
S 7.700.00
------...;;.-------------_-::..-_--
lA DEL LIBERTADO
ENT E TOD.A.S LA MEJO
S O· ero on
~ ga ás Garan I
Pcrmon~nlcrneGI~ I<'Demo5 un ftroo surlldo de obiClos rUstlcos
para rf'Il~'o, de matrlmonfo efe. lo m , moderno )' lo mt!15 úlil.
o los mClores precios dC' lo p'ttJO especialidad en brIllan les y
tinillos pare m.trlmonlo. lofloldad de arUeu'ol de tod clase
para do mas, caballeros 'i ulños.
Ten mos relojes de alfo preclslóo. pero ot'ltba mos de recibir un
bitllo 11 variado 8urtido de rtJloj~ de llltimo modelo 11 s·
tilos que satl,facea al gusto mas exl colC'. Vb leDos qut' CO"
el moyor gusto le alcoderemo.s.
Coo'arao. caD un uperlo ta rdoj~rle. PunlualrdllJ. e .. mero V
precios que 00 odmllt'n C'ompelcoclI.
JOY€RIA EL fERIA L TERI DE
BARATT
r .n_lé. Pr gresCI (Carrer. fo.) .gal. ~ I ~
c:ra .... d. t.'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I gres De Arango Vél z
t:L eSTADO
$ l¡50.00(J.OO asig- La Estreptomici1ta
nan e 'Para rehaoi· en el trato,miento de
ue a vacuna
(O 'ra I • lita r a 1 all,a la tubeTeulosis 'p
O il toA¡ Lo e WelhingloD.-Uaa nune 9.
W.lhlDgloa -Se ba eoncer- .Iro ro CqlgID.- D un. cuna conlra lo .,ipe pe.lec t ..
todo catre el Aobierao tloliooo n:cleDte CGd.' ct6 de la ~c~- nada po, ti f¡lrcito de lel
y 141 Administroel6D de ~oco~ dcmll, Acne~lcaaa de Pedlol'1. est.do UD'do. durante I .....
rro, y Reh.o bilitoci6D d. e la. Ndo '.e nle yo bUt D lda torhme' reIf trtta "h" rle ,~,- -~It.I. rmpI taad o '"InO I
CIODU UOldos 111 reOh&8Cl6D e ex Q o talo., 11 • ec 11 CKleOllmCDle f Ire '. po.".ci6
UD nueVo ploo de DUKlllo pare en el tr.tllmleDlo de le lubercu~ el"¡1 Si . t
l · d' t 1 , di"· II cO.llgue .'D IIttl
Dentro de poco. dial lIeaará al p h el ¡Iuahe jefe
hberal Dr. Ctulo. Ar O O Vélez, quieo e. elperado coo
vi o ea tu, mo por UI comp triota.. qu veo en él ~o
eltol momeoto al .~Iva Ol de la patria. En .eatid d.
poco ho.nbrel publ~coa "o cargado de merecimientol,
de tao prob:i Jo iel.oteré. V t o apropi tio a la ora pre
leote como nueatro. emba)8 or 8~t.e el Vaticllno. aUDq e
eo verda él o 'leo eoo amblclooe. flfe.¡ eociale. lino
por UD cI~ber .de lealtad para coo la D cióo y.u partido.
llalla. que cootar' COD 1 ~.OOO 011. me 1.0. e emp ca e o ti record ut.blecld .olerlOr-
\.lOO de d61orn- Lo mauur parle nlrephalDlcID'.:::>. ed.,,,1l6. DO CCltc por I t I ~ l. b l d o utrKII rm .....
de ue dinero te empleora cn o ,Ieule. que ea o ro,a .00 .u· IU&. elcclIyo ta el 7 j por deo-
La ut tlCIÓ del flberali. TlO e. eVI eotemeole difiCIl.
Cualquiera de 101 do caoclid ItO' que le di putao boy el
favor po ular carece de 'uerz tuflciente para vencer a
u ponble cao IdeJo conlerv, dor; es cuellióo de limpie
luitmétic electoral. Lo. eOorel G~itáo y TurbBY ale.
~aOt ca uoo. Ulufo. legltilD'. para permaoecer ea el
pue lo de combate. lio OlDIZU08 dale de clau iC8ciooes
frente a u arJveuariol. Es el millDo caso de 1930
COlDO taota vece .e ba dicho. Por maoera que, DO flL:
Aa ID • diayuotiv que la 'ti ¡ente: o uoa tercera ca~ lid
tUfa de freo te oaclooal o UBa de fre le Itberal horno.
i~Deo.
Cualq lC!:ra otra otució ea el dela tre para el parti.
do de o lelO. Ea 1 942 00 exi.tta ele peligro. pue",
,i ea verd d que h bta tamblé dos caod, 'itos liberale
eofrent o~. Ar8o~0 Vélel declaró uoa y mil ve~eJ. paJa
EJue 101 cooler9adores le o tJflc rao, que apeoa, le lan.
zar u can Idato conser~ :Jor él se unir.a lomediatameo.
tI! a AIf()O o L6J,)ez. Y La reeno Góoo l labia que lo
h'\ :(1), Ge t) noble '1 gallar ~o del caD .dato ao,irreelec
ciOOlatal
De aht que. 8unqu~ fuera derrotado por la violeo
eia y la coacción oficial. dele cadeoada CODlra IU oombre,
.u prestigio cc,[DO grao liberal haya permaoecido iotacto;
algo má , que haya aumeotado en proporcióo Reométrice.
E.. que el deslOle,é. y la alteza de miras en pohti:a Ion
, levadura que levaDta reputaciooel '1 exalta verdadera·
me ,I.a de l. 50cl01a se ab en r
OD 101 dODDmllltol oomplalDlD- d.Don.lder.r l. petición del e n
rlo •• 1 • 'loe n. babierfD Ildo dJ ,. f
coa.ad_rada. o DO obla.lereD aOl D~D'ro del mes do ma o 1
CQDGePto la.orable. coo el 'lo de Jant Dlreel'u d 'a 50ci da
acolDet.r .a re9111Óo Y e"1I diO. Colomblalu H InllenloP
Od Aod fe(~, Jor a Vive., Alv ."
ro Gooz~let, MaoQel loree. H.r
m&odo \'IV8 ,lUa -Aog lu· A··
mandO Co\es. Edgudo Ceballo .
J08é lve etc. eLC. I
2l.-Vlzconde as del Reino: Pan ,
lio. D~. G raoados de Dá.¡ a.
ae'lca O{ulla de Sol.no.. D h
" ogoer. de Dz. GraDado .. ,
LllIa De Aa rels de Me cad ..
>erna. Kosa tIlia de Ventara. 0 03
clll. de <':u,ro Mon .ho.
Yo Carn ... 1 de e te mundo
Q.ue ldolatro el a~uUd en~e I y aborrasco eerlameDte
el ~n bajo 9' t.buodo.
en la experIencIa me fundo,
para darles un conl jo: •
Q.ue 'OlDen Ron, pero vlejo~
Que 88 ~ teD lo bill.f!leS,
p~ro loa .Ies, el 81e~e.
recuj D 810 dI. 16u
porque Ju ellto Sáochez
no le dar S.lnciOn,
Yo Ma rla Elena le mando
\eDer un cord i.lld ed
en es". Ílea de Goapos
que 11 m o el C.ro.val
AVISO
~e arrienda la qUID .Hi
nera MBti\de· •• iwada eo le
cene Sao la Rita.
Eo'endeue con Reioaldo
E coba, Cama'ao.
i l
~ ARTA RAILWAY (O 1PANY
c= Arrendataria del Fertocarril Nacional d I M Relalena -
1 1 E A R O N9 10
FEC IV:) DE.SDE ~L 11 DE E ERO DE 1943
l lrrne, con rumbo h/\cl ' rl ""Jr 11 reot" con rumbo hoclo el orle
Merlu
Todo, los Do --:;;e --;;-
_______ ~~--~- S6bad~
M IA10 I~_. _~ M,~to-1
odo, los DI)S f!5TACION S
.59 60 52 .so
-~=--II ---:'---- I --------·I---------------1---- ---- ---- --1
A. M.
~ .. }()
5 . .50
6.08
o ... )
7,00
7.}8
6.00
9.14
9.n
9.:~
10.11
10.50
1122
A. M.
A. M.
6.2.5
O +1
7,12
7.27
7,)7
7 8
7,>7
8.12
6,20
8,ll 6."" 9 . O
9.0l
9.1.5
9.26
O.~8
10.10
A. ~.
P M. K A. M. P. M.
.5.0~ 56. T A MAR T A U 8.00 5~l
,).21- Coira 10 7.46 S,}8
.~ I POlO' Colorado. 1'" 7 1-0
5 ... ,} 000 Jóc. 21 728
5 . .56 Papare 28 7.1 j
6,11 CIENAGA l.5 6 . .5'
LJ M CIf:NA.llA ~5 A M.
Polmo i 2
Pontolo +6
RIOFt<.lO +9
Vorela 5~
ORltfUECA n
Lo al 02
SI:VJLL4 00 I
Agu~lIoo 07
GuamachUo 71- I T UCUflOCO 70
ARAC4.TACA 80 ru DACIO O~
'07
• ..51
i..lQ
1-.20
1-.21
•• 1~
~..56
'),"7
l.:U
l,21
l,IO
2.30
2,47
2.l2
200
P M.
P. M.o
).40
~, 29
,)01
2,~
1,29
1.0\
11. 4~
11,11
10.2.3
10,01
0,..)4
& • .52
T~
A. M
OT AS:-los Irenes .51 y 52 conduclr~o p -'i 'ro, d prImera, seguado '1 ttrcpr. elur.
cqulpOle5 y encomlc:ndos de c~prcso
los trene .5)' 56 condUC r60 pa cueros de t rcer clase. encomiendos de c: pr"~o y C'o.f.'.
Eslos Ircon soiJron de Cléuap a la j.)() o. m. los UUt!!. mlcrcolu y icroc3.y de FUDdadóa ,
IDS 7.~ a. m· lo· martes. ¡ue' es '1 :uibodos. pero las horas de ,olida de 1115 dC'mo, t llcloau
Ion oproxlm dos: ~ut' d en IIdelc Io.r"e o Ir s~r e.
Los treoes ~9 y 60 cOl' duClron pa5alerc.' de pr.mer . sCSlund Y letc ro elese, tQulpOIU.
clcomkndos de upruo 'i Cor ~,sol,o los domioAo . cuouJo cO hcraa scr \"lcto de C4r~.
Aprobado por R solución 9 155 d!!J StO¡ 1 - : 'o ~.s "o a Obras Públlc s,
ROB!: T V ' BS -Gerente.
/
(L~~ G AN FLorA 'SLA, CA)
Como Agenles de la WAR SHIPDI G
ADMINIS1'RATIO de lo Estados
Unidos de América, la UNITED fRUIT
COMPANY continúa sirviendo eficazmente
los puertos de Barranquilla y Carlagena
con un servicio de vapores de
carga entre dichos puertos y los de New
York y New Orleans en lo América del
Norte.
Si 6 Ud. señor Embarcador o Con ..
signatario, se le presentan cualesquierll
problemas en relación con sus embarques,
sírvanse comunicarse con nuestras Oficinas
':1 con mucho gusto. como siempre.
haremos lodo lo que esté 6 nuestro 01 •
cance par ayudarlos en la me Ida de
nuestras posibilidade5. hasta donde los
circu slancias actuales lo permitan.
OFICI AS EN:
Med l!'in - BorronqulHo - Corlageno • Bogotá • Cali
anta Mario
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
't),fHO 8 d 1046 el eSTADO
1I Vida ~ocial 1I Su Teatro Vartedades - Hoy ~'iernes
Club Santa Marta • E Veapert- a y No
Hump rey Bog II e Irene M oDiog, el) la .upt .p o cción W rner. titulada:
Se vise que el !6b~do 9 tendrá lugar un
baile d máscaras desde Jas nueve de le noche
en adelGrlfe. Se encarece a lodos ir disfrazados.
No se admitirán niños. 1 "
i
O bál" I
JU.\JT A DIRECTIV má No lutO Leóo Errol y rl b I rey; lo mUlieal: i
• " · lt
S an ~.,,-,ICO~~ 1
El Club San n Mart 8V;' a IU ocio I s6h .:
do '6 de In co ,iente., de lal 9 p. m. pn ft', t n- " y 7. D
dr' lua r el baile de 'e coronación de Su 1\.18j t M ·'~~~'~~~l~~!~~~~'~ZI·
Ila E.lena Pumera. E. de r. or traje de ti u t. LOA I f.:
.ocio. deberin pfove~rae de Inljetet de p z vivo cnn
l. telotel\8. Loa vi,ltante. con tBrj la d cumplimiento L •• 1.. 1 pie eota/áo 8 la lecreta.la del Club 80ticip 8 f"nl (Vi n rI ti • .
P ra o~lener COI> elle tarjeta elpecie.l. d n r da a I he e tent I r r o
te b .. a1e. LOI hljOI d~ 10ClO también t o ,á qu Ila. cr ci , I \ ocion. é
qul.ir UI corre,,::oDdi ote. tarj ta. E.la. tR'; I le exi l· ie h de r fOl7 r I unióo
.Ao ('o la po,te,ta. Se recuerda a lo. loci08 Que 00 deb n en d fen cl 1I Q o 1U'
11 y r meno,e . i recihi r n e.u Jl'ÓC re :
OrlHl ~8 ta Emisora Jazz Ban Jll,nior' Q f I 'S..,., U ea é 18 n . 17. "pe ro
JUNTA DIRECTIVA tu i t par q) I .
conlr buya erro ir tu I O 01
lOS QUE SALEN: I El imper tivo... . (lP. tor d I unió ame,ir 118,
-PaJa BaUaDQul1la le au· . l _&) 'B o li vea,:
leDt6 hoy 1.. apreciable .eftora n-aae e la . .,..l!lDa . Decrela:
dona Dolare. D. de Bermú p d.e o fa m.edre h ya) .,dol Art. 19-5e deno in
del. Nuettl8 ateDia de. pe. oatura'el o Decionalel e rom .Avenid. de lae A ¿ríe ,.
dida. biaDo,. O que .iendo hijo. al s dor compren . o ntl
LOS QUE LLEGAN: de extraDjero. e hall n do. el Altar de la Pa ri • y I
_Procedeote de Rlobacha miciliade. en la república. Pórtico de Sttn Pedro Ale.
le eDcuentra de Duevo eotre Eo etl •. materia el P~l I ¡and,ino.
1110'0110' el Dr. Vlctor Pe- mi. eSlg4!Dte: el Pre. deot~ Altas monumen alee eráo
checo L.bord~. direclo~ del de la república debe .• ~r c~- leriRida. a un lado y 0110 de
('oleRío .Alan,eote PadIU8~. ti mb aoo ~~ p:>r. Il!lnuten? , la Avenida, equirlia "t roen·
NOI eOlnp'ace •• Iuclarlo ateD· 1e delveocl,adol n~clSo, n/le. para izar In banderas de
tamente. • n~ p~1 obra y .aracra . de ,'a Am.rica Que e eo I botará
-Re¡reI6 de. BarfaDqullr~ hlltona y por Impera ti YO 10.' ED las efeméride 8m~ icaDa •
Due.bo buen emlgo dOD f!ml. declioable de la leoR.re .. ~~r por riguroBo ord o a labélico
lio J. Sumadez, c~llIborador af«o la palabra patua 'IQDlfl' de ro oombr~ de fo. paiee.
d~ elite diario y ael.yO comer I c,aba eo e.1 feo¡tuaje de lo. en del CODtineo! • I
tlaote de ell. "laza. Lo .alu; "~UOtl la tlerre de (os pa re'~. Att, ZQ- .La Avenida
demol eordiahaeD'e. t CY DO creo que pue a ale de lal Aa! ',iCBI» terA iD8U·
_ ~ i!8ue contra eat~ el talaz ar· t Qurada el 1 7 de di:iembre
Movimiento de pasaje~ gu.mento d~ 108 IDRen o: el del aOo entronte,
...
• •• Po vos Di ,. anos
Nuovo 14UZ Embellecedor . . co Polvo Pon ' , que
imparten a su tez suavilLld in p:.r, Luz Ud. UD culi
lino. satinado. Las múltipl . partícula d color se
adhieren a perfecci6n sua\ j7.anclo su cutis.
ESCOJa Ud. el matiz qu annonic' mejor co u P9.
IDescubra hoy el delicadísimo colorido d los PoI 0<;
PODd's Flor de Eosueñost
Polvos PO F ol-de s eños
I
d i A' pnmer prel.deote de corom.. de la muerte del Liber. te dO[
ros e JB v,anco8 I' bf a era venezo Ia no. Pe rro1· SH. n6n BoJtvBr como horne El auscrlto Abog4dc:.. lo feo Ejecu tor de la
le Haolenda NlclOoll del Ja~ len .
Ad mio f8~reclóD
LLEGADOS-FBRERO i t8m u .. e~ que vencie~do.1 o je al pretur' r de la aolida.
A 1\Ild¡t Jor~c Ne,'IH. pe 10ralrtl'pUROBOCla que me ID pira ri a;:J cootinen1al Q e boy
Castro, Gobru"o Ce Iro ~orlo, Op I BQut"lIa maloliente ,inrezón, I ea una taoQible ;ealidad que
DC'm 60,ch. GIC\flO Op cm BoS d h '1 ' ch, F.dcl.D8 de p.,d.llo. I!.m.lio J ~ ,erve e pe o q e ay e opon J af:l r('Clemen-
Brrmúdu. Cor!o, 1". Ch!) ~s 8 en ,".emp·e 08 pequ~n9 d.feren- le a to a la roju 'leia .
¡amia Arln, p~1ro Mc' 1I Dav,loD~' 1 cla: Solivar era I Padre d H e COOOCl'f f' te De.
Ah,oro Da ,la &.uorta gmOD. I P I d'" '
.td CllqmoC'l, fot'y ChQ.me8, Jo,é, a . at'!8 y e má eX'latH 1- c'elo del Cuerpo Dip'omático
J. ClSrdoDO. Alur:> ~er8n. lo~rlo tJemJ?lar humaoo que I e 18 o c;o ... am licaoQ.
SALlDOS-Fb e~o G i rJleroO lo. ,~Io. y e perBn ver del Ej~cu 'YO Dppartameotal.
Joime Bu lo Ehe,. c. .fC & I . d 1
M ':>' P Gorcle r 6a 01 vem elO, para or I Cúmpl v pu hQue. e
o,orca. "omOD • . d I l" 1 T • mo'. Aliclo f't Granodo,. f\erlh., I exprealón t e á le'" .nmorta rt1lr() Bermúdez Bermúdez
OL. G~~Dodu', GOo orn DR n¡¡~: • t:, y suponiendo Que Venez·1 l. crE'tario
Bcr",üuez C:cI "Oles. os u I h b' . d I \ . · G 110 e A, 'Pcnso UcqulJo. José M. a 00 u le a 1 o eo e mO·1 Florentmo Dt. Granados 06naoa
B ·u1t. Mr. 6rodc(1. MIguel S¡I"D. meoto de J8 eleccioo pafte de -- ----
t.1 anuC"la Blooro de S rmlento, J. e I b' B l' E L E <"'T tl DO de lo c",lt N Dlcoluo. Rcdoel MOD o?m la r que ,o Ivar 00 I Lea JI'
I"rrés -El gordlto-, C Romero'l hub,e.ra sido . qUien fut-, . ,
Poulioa Romero. .a tierra ~Iorto a e hermana V anuncie C?n el
1 -'le la nué.ha eo el paudo
Servicio de Propa- ! I aza~o .• o, en el pre eot:- ?rr~1 aria Flo Dei;
d 11
• d 1 I magDlflco y n el pOtVeOlr ,llallano y francés Ion gan a umrD a I prometedor. Solivar era cO'1 Bfinfl , hermanos en ra t 1) Te
j ncorpore la enuncIo 01 Ser ic:lo ; lombiano por razoaes étnicol pn ,~CUJtUfB y en la hl toria.
ACE R:
Ae PropagaDdo iluminada que hi.lÓrica. y morale.. Y Dieraeli, que o fu rey 1.9 6
e iolclo f'n el ptt cnt~ mU de' y I . 1 d N . , . . Febr~ro en l. porte olla del rt~a' • o. eJemp 01 e ;)po· 100 primer lnl hO,' I~O
It de 11'15 Mercedos Público' :tu·
1
león. de Disreeli y deH .. le, era judlo, IU familia dormla Enguisl Litl~ro Padilla
5ecret rio;
rG El A-· 'lcIO O
Ab g do=::> udlc Eje usar,
nklpelcs de Sonia Mari.· tampoco me cooveDcen. E. de de hacia un iR lo en 1011
COO'\J\I~ coadlC.IO""'I , tarifoS. I y Leopoldo Zuñ'gtJ MOl cierto que e uel "oberbio ce!D~Dteriol de IORI,eteH8.
lb AdmtDi,lrodor ejemplar de la elpeCle huma- Hitler. como BU tueco, f8
oa era de familia ¡rali o .. , eje ra-la- _a Jemana-. ..... - -..... ----------..... ----------.-------------------- LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avisa: que en adelante rfoibe d pósllos hllslll
$7.500.00 para cada depositante. No debe olvidarse que es la única que p~g6 3% de inler·s.
Giros gratis haslo por $ .500.00 6 105 deposifan(es sobre Jos 160 oficinas que tiene reportidos en el pl'ís.
Direccién CAJA AGRARIA
.A.NUNClE EN E TE DIAt
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tutela T78408 de 2008
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tutela T78408 de 2008
Referencia expediente T1916518Accion de tutela instaurada por Liliana Cordoba Pino en representacion de su menor hijo Luis Fernando Cardona Cordoba contra la EPS COLMEDICAAgosto 14 de 2008
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tutela T78408 de 2008
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6253
----
\ JUEVeS I /
2 Directol Gcr n;'
fEBRERO
~.946 IA~O
RJA
1
SANT A MARTA = e LOMarA l
• d C. ,.';Tol. ro.! J 'd. JDIlLo •• l.958 I NUM.6253 J
Se inee
noc e I
de J
djó a"'
29
11-0 "
La
EJ G
manifestación
gaitanista
B]l Club I ,8 L~ones Declaraciones del Gerente de la
y la deje t a cont a Cooperativa f\grfcola
el m.ar 1:'1 I ' I
l:. ogemo azucarero de , COlta.-Ca. 'i,,-Ión, e
RESO UCIO '? caD y frutal s, ouevo progra a de la Coopere ¡va,-La
Tra'o ¡:; lamb"'t de gasoliml Ciéo8Ra, febr 10 20/46 (d :!O e febrero e 1946) polltic8 y nuestra ecoooml8 Na1.-EI ~jmpl e- baoBoero_
Anocbe. YI-8,'ao""0 de BIl. EL ESTADO.- Sa ta Mar a. \olf ló el C'ootró,l. que 'Je ob- I '11 e'ue A noeb e ee e fe ctuó en flele C'I C'l 1.. d T d '- ta par amento. I ~I c:OO ) a nadero CJ u" p eC>TlI3I1 e o!11í 'tr~~ enlre la copllol d~ la repúbll d~1 M"$Zdaleao ló r I modo en
!raDQdu~óa pafa I I ~t!.ge~ lit" luaar Uoa araD ma ¡fea acióo Marta, C$, Botrouqullla y ofr.s cjudad('s 100 mjllof1~~ d peso', no e, po,l-
1 en e 11 o ae a· '" Jel plllS ('on ~anlo Mafia, eo lo bl d lacen nailaDista Aote un 1 t AI·.n..l- en cuen.'a: Que St refiere a eS"'lrllu d- n."o- e efer en obondono loo Impor-
Redooda la lancha «29 de l1&I. mo pú b'Il' eo d d u1merbol,' .., '" -~ ~IOS e Impul so d e e.m. pre,o,. .d~e. o J, lonlet rlQuna ' dIe d J., qu se deriveD
ful 'lo" de propiedad drl te, d I YI , e o .. a .) Q 1 P d " UOa mootb, F, iodudtlblr qu" e-. CUDn ." ~, u,¡ i edrs ;luolr,. Lo
A
• If J' T . coo-. e p. aClo mUOIClpa ue eo ~ ralUp ... to e. ... ~ cu~, Ion ti Ingenio OZ Icerero he
.. g G' N f le reglón CS'tI tlun convtlleclenl~ de d d I I nor 070S t,meboez- d rala hicieroD UIO de la palebr ItO! e clelón fRure lo Crt~l~ bononera. LtI lIebr. de p~" a ° e p tino de I , ulorftl ,1
t d m o el e Da .. J . t leprle de ,., rcoJido~t' Jo Co,to a ~or 0, 8 rd
. ~ - primeramente doo Vlclor Ga- Ulla a propl8cIón r f" O cO·eODOo con,truccione, )' de OUC'VOs DrogO· ~lIisnltce. por rUOne Je di nr,a
1 Da o que pro UJo uoa ·..·1 ($12 ) "lo que se r~to exlC'Qdlcodo v('rlj. ri I d la I t ''O L t • nardo para presentar a loa veml . mi pe.o . Qlnosamcnle , obre rl pals Gua 00 n o e QU: no es el momento o no
O,BO e p oal D, 01 rlpu· d H ~:fe tina 8 I efcnS8 de If!I 1 Illat, lu:oe un d rlcil onuel de m ••
1 -
. 1 ora ore,. eQores em8DaO b h d . .J d ho I egodo a nosolro" que lod •.> k de 200 O O 'oca de ¡\Jcar que
8Dtel y palaleloa ogreroo Re.tttpo Botero. ~8ul Charri. a I P f' ta CIU.'18 ; · spctamos de le onllQuo opuleocio se importan dt'1 e Irani,·o coo pir- , f t d nt .. o Q I d d el Jt l baoano, Es pOSible que ello d ..J d 1I 18 "8UI 8 .0 1 uoa a1m e e, de Ia H 02 y El-lal MO"l le , ue 01 ("ltU 108 e ' e I oa e mi Or: S pora la rlqucUl "UI" '/0. " ero mlea'ros 100(0 debe- I L
e arroJaron 8 8 0 ua f _1 I b hl d O.rlOOO , ° tierra dc Arocotb- pue , d' l' e 101 que en largo! y csodllotes OllS n~ B a a I l' ( <:0 , Rel~n, t'1e , olr)s nctores
apenal e pro UJO e lIleeo- iacunol atacaron duramen e y~ 'ocallzado pc.r e Inge e lo 100D, '00 promt'-.., paro Jo
diO No _ taba ale¡zureda ra la oll·"'arquta. heel'eodo 8IuI"O, mero, d.oclor \IIaouel Rome.fo nlt~U'lrl OlUC:Hero 110CloooI pues
b b h 1& B I ~ .J on 1\,), poro rrClblr UA C'ulflyo
e m artae,6~; le eata a a· Del clara! lobre ciertos poli. arm)l. t-R(io p ~~os ,eDvl • lottn IYO de c "o dt' Zuc:er Es
ciendo ¡e'UODea para el ele· licos cuya! aclu8caooe fuati- dOI por el MlOl teno de P(.Jlble comeoi r con 100 unldDd I omento. de Ob Públ' económ ~o poto 1,000 .. clárt'u de jUlO ,en 01. m garQo ioC"lemeote _ M8nlf~ ta rAI IC8 !\; " coño, c..t f' Inyer, on r presupue '
ocurrir el acc,dente.. Iroo que la lotvacioD de la Que la ejl"cucl60 de di- 1& en uo millón ~ uu mIllón do,-
LalDentamol ~uy ¡IDCera· patria y del I'beralumo ~.ta, ·h _ obra reviste , 'enela e,l ~~~b::,~ ~~a fJ:~'~I: '1," ( 1°;;10 r:u,~
meDte esta pérdida q~e 8U ba eo la bandera e la ree, peclal porql1 ,e n"ce~a~IO Ct',lo AtlGnltc Com" p 'o pre--
he oue 1.0 bUlO amigo el,llauracioD mOTE' I y el "mort ática, d feo er ~ la celld ~d de 10& 910 4 ute ID ('DIO , I Cooperali~o
l b b d I enh,r
DEL MAYO
SORTEO NUMERO 325
Vendido en CaU
P R E M 10M A, V () R
2398
fAVORECIDOS
Fronel co M, Loboto
Jo l Crul. tri litAn
Miguel López
M.rco Solccdo
• 2,200,00
J.o""oo
J.100,00
2,7!W,oo
S 7.700.00
BOllotá, febrero 1 9 46. un., plonlo desmotadoro en Oioo- bramtento Alcllld • Rod,joo Vive. ll·, e ID~orpororemos o la flqlUU
11 (P ....... t. 4., p6¡ina)
leftor AlclIl de la Saota Maria_
ciudad ha eo¡do I acierto Al aaraelecer IU ateoto
e Dombr8r 8 dOD Julio ~áD. teh~Rr ~II del 1; ~'~ce~e
cbel T rujillo Dera delempe. comDOIC rle eltt' MlDllteno
f\a, I importaD e cariO de eltá vivamente iolereladD ea
lo.peclor de T ,'olilo Muoi· proota lermioacioD obra. ele.
cip 1. Ett I funcion , que feo.a. muelle cabotaje Saota
aote. e.taba n adlcrital a 'a Ma' tao lomediat meote IleID
p ceión Central d~ Poli. Rueo equipoI pe didol exte.
cia hao lido radicad abora ,ior lerá dotado ele puerto
ISerricio de Propaganda
Iluminada
Ilocorpoce '" enunclo.I Sl'rYiCIOI
de Propaganda lfumlnad" que
,e inicie en ti prueole mel d~
Febrero en lo perle olla dt'1 fren.
te de 101 Mercados Públlc:o. Mu.
nlcipales de Sonte M.rl.,
C::ooaulte condlcleau , tarife"
en uoa oficioa a tÓDome, forma eficiente. CO. ,d¡ "I'tlll
que cuenta coo pleno relpll. ludo,
do d la Alcaldla. M\t2o f)ra8
Leopolde Zri,iigIJ M.
11
AdmlulJfrador
No dudamó. qu don Julio -------------------
:!~:~eJ; ::I::ce:l~rnlo.cod~ El Banco Agrícola Hipofecario
trin ito. I brA pre tlrle a l. HACE SABER:
ciudad el cooliogente de IU
experieocia y de IU buena que en la aclualid d fiene en venta la casa
voluotad. Felicitamo. I'uel número 26 de le calle 1 3 o del Cangrejal. I LOTED') ... DEL LIBEoT ADO~ I a la alc)lldla y de •• hmo, ~I construida de mdferi~1 y fecho de azotea cen
~ n ~ ouevo nlpeclor mue 01 éSI' d 1 l '
_ ENTRE TODAS LA MEJOR -- tOI eD el delempeno de 'UI os p antas. e5 propuestas deben hacerse per
----_ .... ---- I borel. escrito en nuestras oficinas en esta duda .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PI IDa 28.
Es fa dos UnidDs se disponen a
remediar la escasez de alimenlos
en el mundo
WA.bfDWD. rbro 21 el Prelld.n mo otroa .arlo. pal.e. h ti .,te
TramaD aoaba de orden r Q' ,.do. ezpldleDdo. a la DloloDe.
e ha,,_ Dn fDm.di to Icoplo de aloJada. por 11 I{uerpa, enor~
do. lo reourloa dllpoDlblea me. cantIdad •• de aUmento., lo
ea lo. I:II'-do. Unido. que pua- oual DO ob.'. para Que ea cada
dln a'.r e plr. allyiar la gra- di. maJor la dlfereDol. 80'r.
ye ahalelOD ereld. en .odo el 1 ... ma. Imperio l. Dece Ida ea
&DUDdO por la lotuflcfeocia d. de 101 pueblo. Viii e:d"eDol
allmeDIoO.. ao'uaJmenle dI8POolblet.·
Mr. Tr m n ha maolfelhdo .Auoqa~ eate PII b. venido
que si rUaB. nec. arlo YOI9.r a 'atrulln o de una Oloxlma pro·
imponer en 101 Ea do UDldoa' dDcofóo de .. r.erea y d la m •
ul neloo.mleoto de (yerea, co- jol" COleaba de trilla re I trad
IDO el único medio de librar del en ocho. aDos, Ila cOleo ha,
hambre diez o quloce mitlooee de t.dgo eo Europa y Atrlc.,
de perlan.. en la o r.' naato a , OOlDO 1I cosec a de erro. d I
Del del mundo. ea1.e pel o e remo OrJeote. lO re.ult do
Il'ube.ri. eo lJ.cer'lo. Anidió .10 ser macho m'l e.-I"u. o 10
embulirO. el Pre i UO'8, que en que e bebll DpD.stO. En rea·
su OPIOlón el nue\l'o pJan de e o IIdad. d bfdo • J. ex~remal .eDom'.
eo 101 re ur o. -.lIm n l· QUlas e:CD8rlm rUada. y a lo
clol ob lar 11 neoe Idad de re enormel de 'rozo. cauaado por
currar a '11 6 arftmo. A fio d 'a goerra, la. co Bubl de II"u-
90lver I bacer efeoU\'o el raojo DIIJ regiooes ban re.aJtadOB ler
n mien o tle aH men1.OI. M tia In· la. mel deflolen 'e conooad ~ 80
di pensable e.labl_se r pl>l' tod olnco~n a lOO •
11 nación nueY. JLlDtal de o· .Mal de 125,000.000 de eu:-olunlarlol
eo la al' de II Ibo- Deoa -contloDO dloleodl.l el pra.
Udl pOco delpu I de 11 18r:ml. I en'e Trawln-C'eat'D obJl -
nlclón de la gDer,.. dos I abl' Ir COD meOQ8 de
el obleroo de Jo, f tados U· 2.000 oalorra dlarfamente, y
nldoa abriga la esperanzl d que, 2 .000.000 reclblf60 meno de
medl.ote J, Que9& orden pIra L600 ellorta POI' di.. mleotu.
1 ext.raoclOn de barinle, de a- raDdel grup08 de .. bltantea
ouerdo con la a.l le uLlllllr A de alaDa. partes d A ~ a ropa teo
uoa proporoión mayor e old. drAn Qne sub.I'Llr rec.blendo
aoe a de rigo, pueda obteoer- .olamon'e un prOme lo madmo
ee un ocooom! de 8.809.580 de },000 oalorla dlar'as-, (De
bootoll5rol • beueflcio de lo ej- aouerdo con lo exf)ae 'o en UD
fu de 7.875.000.0 O fijada pIra Icforme del Coml,é de ~.t.odlo8
la e potu,clón dUrlOle el primer Económloo. de E.uropa, el régtlIeme
're de e te .no. De abo· IDen allmeatlclo norm I y erin
ea adelaote. todo el p.n ~ue elente de un peraODI debe cooee
eod. en 11 tleod. de 108 teoel' unl caD~ld.d mfnlma de
f.Lados Uol 08 er' de un color 2.000 oalorCa. dlar:lls).
m -, OlourO que el de an tee. cAnle' Je. elroon taDela.',
eclar6 el letior T ro ID n-cee
.TID\O 109 Estados Unidos Ca· Licencia No, 12 16
T
Si usted es aficlonado. o desea IniCIarse en Ja
Cinemafogrbfía NacionaJ, ya seo como ama(eur
o profesional. aproveche la bnllanfe oporluni-dtJd
que le ofrece el
" s tuta in m fográfico Argentina; ,
fo.crlbale en el cuno cTEC JCO C1NEMA TOGRAFICO ••
que le dicta por correo y llegará a ler UD experto en la.
-ii,tiotal e.pecl8lidadel de la ioduttria ftlmica, como .er:
Otrtc.tores. Argumentistas, Camaramen. T"'Jlicos de Laboratorio
V Sonido, Editores de Fílms, DibujtH Animados, etc.
PODRA I
Pudi~odo al mi.mo tiempo concurrir e
Dueltro. elludio. e iot~rveoir en dale,
oralel , coofereociBI, cerlémeoel y COD· CA
MA
PO
A
MES
cuno .... CR TJSU Ob.equiamol a todol
Due.tro. arUIDno8 COO UD proyector ciDe ..
matográfico de calidad, para realizar
, funciooe. fllmiliare •• SoJicite .in compromi.
lO ou~.tro foJleto titulado e El Cme ti 111
alc.anct. y matr1cula pal" iOlcribir.e, a
oue.lra direccioo pOltal: CASILLA O
CORREO 243, Bueoo. Aire.. Adjuo-odo
el I!)re.eote evito.
I!L e!iTADO
ESCRITURA
,SEc.4 Acabamos
febrero ~ I de 10t6
de recibir:
·¡.oJolaP ...... ·Sl '
la e&eoeI
Un malnlfico .• urlido do .,tlculo. par. reaelot.
Perf,;,merta, crll.altria, pllta marlm.d. ,artlculOl I plé.llco.,
,s.a. ... .,...·,t ..... 11m e SAN~2~OLLON I
caI ...... 16.a~~
lHe ... ,.,. lItpItIM
N'o IMCwta 1ec&Qt8 al la
u.. eoe'" mp.e."
P..t.r ", l!!,
-
IP km l. mu..uee •••
---------------------------
GIMNASIO SA'NT A 'MART A- i .. ...... ·mú ...ud&-
-"_· .......... .-.101 Aprobacióo ecle.iá tica y ofici.1
(Aúo 17{/GESI/WO de su [undaú6'J)
MATR1CULA ORDrNARJA
TAReAS o LA PR~PARATO 14:
'¿~ de fnrro
.. d~ Pf'b,rro
TARf.A DEL ft Cl1llLEfo Que
reuoe oda. la. ca diclonel e igldas por la técOlca tI el
de POZOI Colora o.,doo e hay grande. explaoadaa propia
para el aterrizaje. Otra ventaja e. que esoa terreno. le
hallan cercanOI a Sao Pedro Alejandrino. Una carrete
fa bellamente 8rbo,ll.ada que pertlera del aeródromo 8
Sao Pedro conlut da la mejor entrada a S ate Marte.
Sobre esta idea el D _ Sllvio Cejiao, en la comida
del Clu de Leones anoche, hizo uoa completa eIpo 1-
ción pllra demostrar que no solamente ea factible esa ca·
ueten iDO lIumameDte fáCil y de poco COlltO. M Dllel.
t6 ademá que el depa[ lamento prestarla todo su apoyo
p r la ploota ioiclaclóo de 108 traba;~... .
El teniente corooel E cobar. prelllglo D u Idad del
ejército Y elplritu dinámico. exteriorizó aooche en la co
mida de 101 leoD~ • qUleoea hao tomado uoa actIVa parti·
C'P8CIt~O eo cite aeuoto del eeródrom , que trata ordeo
d 1 mlOu'trio de g erre para demolaue aqul 45 dial
COD el ho de dejar concluido. t08 estudiol técnicos e ini·
ciado. 101 trabajos, a hn de dejar laU fechas eD eata oca
lioo lal alpiraclooel muy jUlta. de Saata Marta.
Coohamol honradameote en la palabra del diltingui
do ml\i\af o E' aetódlomo el cueltiOo de vida o mueft
pala la capital del Magdaleoa. que le 8.fixtaria encerra·
da ea IU embotellamieoto. Al celebre.r, puel, la llegadfJ
de lo. comlllooado.. queremos feliCite r al Club de Leoo
De. de la ciudad por eate plometedor principio de un fio
taD larRamenteac nciado e lomerec¡oameole conelpoo,
d.do por 101 altoa poderel del E.tado. Quieran 101 dio
se. tutet rel de la Ciudad de Balhda. que I cumplan al
pie de la leh loa deleo. del mini.'e'¡o de la guerra y
.qu-e .Du.ev.os .tr.op.iez.os. D.O .le \i.ot.e rp 1on_ga • e•n •el •ca•mi•no.. -
o To I xe
agd le a - Colombia
Edlficlo moderno. construido especiolmenle
por el Gobierno para dar plenus comodj·
d des o los turistas naCionales y extranjeros
• E!PmII .. a_\_I_-••
Las
a. P. u ..
A •
• - _______• _ ._ ._.~ ••• 1 _ • • ..• • •
el r.STADO
om •
OS u di8e rso de e r bay
11 len c~rrol de Ubeda, co pa,o no . ncurrir 1\ ID, peDal
I liberalismo todrll eoo frr- osombro de suo edmiu.dores y th~foa •. el re olverme Je oote.
or ópllmo, proclamó la cODdl- descoDcie.to de sus adeptos. man . II lecr el. dircurso de
tlaluro presidencial del Dr eo· T ~I vu lo CpeDD de espefaDzo posesión de la prim ra maglS·
rlq e Oloye HerrerD. '1 lo SDCÓ eogaiado que I"~peremenlo, dia lratufa que yo s.oril bo, octriunfaote
CD los urDa'. fadu· por diO, horll por horo, ea lo jaodo el presunto el IdQ. lQ
re. varios ac(uaroo en rovar causo del dutqulsbrío de' en· que 00 coo. Hu}e pr :odg mc;ude
10 memQfable vicloria. Po- tes eforluDado per oooje. V I 101, por no m ter r ItJgUDlI5 lIu ..
drido el or.aol.mo COD.ervador. DUleocia de cordura, de discr . S¡ODt . es Que eotre 101 cenlelo
trogedia de le~ baoeDen.!, cióu. la. empuja o desberrllr u res de miles de votos pe5C4S-
10$ JorDDdas de lUDio. el pr ali- trislemeofe. coo meno!e bo dt dos, DQ se caotarl I tos de
¡¡io colosol. del caodid (o. lé la causa que po'ro('ioo. Que t, otros ce te ares de mlle, de
aUisimll morol del partido. lasl \e pro?il'. P f ooso e. d~clrlo. sulro.ios ad 'JU 05, cotre lo.
raiD' baoderos desplegodas por pero es lo cierto que !.us ma· cuales ,101 el mío,
domes gentiles. todo conspiró )'g,culos dUDciulos, sus bela· Derececvidt nle que el Dr.
a lo culmlo8cióu del éXile., drCilnedas inteDllleJ, ulá Ji'¡. urbe)' 00 d si e d cooliDuer
Como el libertador. al ,. Quidsodo 5'1 coodidatu/s D pO:So IUS po~eG~ p r lodo la repóOleya
Herrero, 101 p .. cblos le de hUfl~cio. bUco. t"l' tu su d r~cbo hareciblllo.
~ai" lI~vl~ de flores, en el c~mie I~ del discursO Jcerlos u lalonfe. E! caDdiCOD
mUSlcas Iubllosa' y (O que comeol • dice el Dr. T ur- dala "ene lo veo Dld s8bre
eclaml'lciaDea tD~orrtedoras. El bay ~ut el vieae dirlllicodo COD I olr~, Que fuerOD _ ("~odidetQs,
libertador DlceDdla de I la~ ere- arrogaocls ~1 movimienlo de su Que ° I~":,e 10 ~a, míoimo o
~a5 e la cumbre,lo rcpubh.co ves candidatura pruideociD1. Arro- las Eumeoldu: dlOss celértcos,
ha de gala y es tobo de hesta. eaode. srflúa DUtS'ra ICDQUO, veogodcro$. BleD hoce eD igog-
Cee muy mol ~o boca del ,ig_ifica olleoeria. !obrrbta. pr~. rcr lo que es el ""tedo, drmaDr.
T urbey. eo eslos mamealos SUOCIÓO iosolente. ED eualq lere tedor de lo . acción, feclor de
de c8DfuslóD. de iDcertidumbre ,de ulas ocepcic nu de le pel,,- d( rrob. e. d presumir,~ Que
eD DUeslrDl liles. el laozer e br., cuadro pesimomenle OUt en sus ¡iros por Co i. Monin ..
los cuatro vientos, ue el po· 'Ia emplee el lIemedo ief~ úoico le" Medel1iD, Ber. ooquallo y
brisimo movimicDlo politico que del liberelismo eD lebor dt CarJageoD. por ejemplo. le 'rQ ..
aceudllle, es cCi)mporable. eD su propDRande a fovor de ,us peJar6 coo l~gloDes de aquemOQoitud,
el que coodujo al preteDsioDe5 presideocieles. E, 1101 furlos Que cobijao bejo lua
Dr. Oleya Herrere DI j»olac:ia I I GlIi ci hu votos e pelos y De b"Dde~es airo. eSplrac.looes pre ..
de los preliden1el de Colom- COD mODeles cu~r os, CODVIR- sldeD~lale,. E 10rDeo emogG
bio. El pais reirá o meodibula ecotes. ¿5er que el caudidoto ser "olenlo, p.ero al e aductor
bolieole au'e la audoz esevera· de la CODYcocióo de julio OUD' de lo Dpelhdada le¡ilimtded
cióo del ~sphe te a le )clo(ure co ha cortejodo la modestia. le sobro arropeocio, ~roJe .
del e.ladGl. el ceadldato de le pr-odo de los graodes hom" E.' ~ ~boleG de . las EIIaCooveocióo
de Julio. eD sus bres"? POCCi) cODccedor de le olfu'eclODtS (urbeY15 I.J5 lo evijiras,
ha ido de frecaso ea pslcole ia colombieoo ' ouutro hsr6 el QobierJJo, t c nplimiento
froceso. E.n vez de I/SS aclome. pcuooeie. I,e que 00 comulga de de us obligocloou le olu.
cieoes cuidose •• de los reQflci. con esas talrideDcios de otla. El famQso dIscurso del Dr.
jos populares, he .ido obse- Deria. vell,Do de donde vioie- T urbey es un olmeci de des ..
quiad" coo el terror del 'lacio reo. UDa COJa e. el tODO digno bar.ros. A lIit. a tiempc. comeao
caD las protestas eirodes, E. meaurado, y 011'0, el (ono 111''' ter uoo que otro de !lIos,
Que el partido. dueño de IIUII nerO. pre.umido. Maouel F. able.
desU os, va por Qhos camiDOS tia ,erdid. el Dr. T urboy et - --
caD e1 glorioso pendón muy tD seDtido de fes proporcioaes
elto. COD coodiJez que espllofe, re- oticia de últiel
dQclor Turba)' h perdi. goc1iarse COD lo. .etecieotos mo momento
do del todo 101 estribe,. Ha ciJJcueala mil YotQS (7.50.000)
h~oído el ilustre cQparfldorio que ya ceosidera eo los UrOD! les dies 2 • 26, 27 28 de e •
fema merecida de bombre equi. a su favor. Dao por d~cir lo. le ml' ,oberblo mor,umeolo1
I rado. de estudo extraordiDe- te61QloI que es pecedo morlel baralillo ea ti Almorta MIO. lIuodo el ledo de I ¡aClco
riD. maeslro eo las maDiobra e\ tratar de denooecer les ilu- lon AmtrlceOD. Colz do dr- lo-de
la politica. ero, en esta .iODC!S que ocarician Jos otros do cla"e. P~IQu . Ptt(~ Ihu 70
cempoño elec:forel. hay Que hombres. Vaello lo que debo arllculos mas D precio, sumamen'
coocelerle tales credeaeiale •. hecer eD es le ce o grave de lile balo. No oh Idf. e5 _'o
.rido abora, en reelid"de" por cODcicDCiI" Uulzá .ea lo mejor ;_20. 27 Y 2 de ,le mu~
SANTA MARTA RAILWAY CO PAÑY
~ Arreodataria del Ferrocarril NacioDal del Ma dalena
1 T I N E R A R 1 O N9 1 O
EFECTIVO DESD El 11 DE ENERO DE 1943
I rt'nn con rumbo hado rl Sur
Lune,
'MifrC'oln Todol 10& 01118
-vT;"rrn
Mi lo j>osfljeros Mixto
I~~;;..;..;.;..~.;....;;...;;;=.....;
e~TAGI0Ne5
Todo 101 Dlfll
MI~\o
.53' .51 .50
I--~~----I--------------·--------
. __00 __________ 1
A. M.
,.~
,,~
6.08
0.4~
7,00
7.)8
8.00 9,'" O.~
0.1 .,
10.17
10 • .50
11.22
A. M.
A. M.
O.~
0.+1
7.12
7,27
7,37
7.t8
7,.57
8.12
8.20
• 1
6 .....
0.00
0.0
0.1 '
0,20
0.48
10.10
A M'
P M.
',0.5 .
.5.24
j .. ~1
.5.4
,. O
0,11
P. M.
SANTA MA A
Galra
POlOS Color.do.
000 Jee: •
Papare
ClfNAGA.
CIf.NAGA
Polma
POQloia
RIOP«IO
V.rda
oRIHUeCA
Latel
K.
O
10
14
21
28 l'
SeVILLA
AQustlna
Guomachlto 74
T ucurlnca 70
ARACATACA 86
PUNDACION 0.5
A. M.
8 .
7 ... 0
7.~
7,28
7,1 O." A. M.
P. M.
.5, -'
.5.07
+ . .51
.... ::)0
+.20
+.21
+.1.5
~ • .50
.47
~.JI
~.2+
.10
2.
2.47
2.l2
2.00
P. M.
P. M.
~.40
J,20
~.OJ
2.,:)0
1.29
1.01
11.40
11,17
IO,~
10,O~
O~
8,'2
7,:l)()
A. M.
NOT A5:-Lol lreDeI .5. y '2 cODduclró. p ... jerol de primer., seguoda y lercer. c'"e.
c:qulpfllel y eocomlenda de uprelo
Lo. Ir~DU " y SO CODduclri3. p .. elero. de tercer. dale. encomlendos dr- expreso \' carsz ••
E.lo 'rcoel •• Idre. de CléDaga • , .. ,.~ a. m. lo. luau. miércoles y vlerDeI.y de Fundeclóa a
1 .. 7.:50 •• ID· 'o. marlu. J·uevu y lobado •• pero l •• hor •• de .. lid. de ,.. demos ut.elODeI
1011 .proxlmad.11 puedcD a elaotarse o altauru.
Lo. Ireael ~ y C50 cODduclroo pUDiero. de primer •. teguDda y lercer. clue, c:qulpaiu,
uc:omlcad.. de: c:aprelo J carga. 1.1.0 '01 domingo., cu •• do DO buÓ. unlclo de carga.
Aprobldo P" Resolud60 N9 '55 del Sell" 11'015110 de Obrls públlclJ. I 1.1-----...-ROSr-.RT W-fB8--Gcre-ote . ----
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I~UU 1110 to
D claraciol)e del gerel)te .•. I.!r.'~~· ~~'r..:h.::n
..... ~ l •. ...., dr, el 'rll'r CODreDlo que le .0. 1 P A • IIne eo J. tao baoca, eD rl .lto! 5 _ le 1tlJbltca Ills tifOrre marginales dr coJllluclo, y l. ~or de lodo, ~Dtre ~
rato. mODlclplol que, por fall. dr 1 .... oUllto. dlrlgeate. Pero ralo
,i~IilOS It'cnlflcado.. loa por cf. deber6 ler melrrfe de olr comen.,
~r.cl. 'a, mes t!ntre Do'olrOl. Uo larlo. lo Imporlanle t'I dt'clr aho. ~
piaD bien pu,ado para ,.1 tomrnlo ra ~ul' lo. pl.ou de la Coope' ... ·1 EL MEIO ~C!TABLECIMIEN"rO DCl G ~el algodón, con hombrr dr .r.aba .,.' le fundamrnlan rn la polUlea de c..;:, '¡:' MA DALENA
,o y lerirded rn ns comproml O cobrer a qulrDt'I puedrn pe"ar, y! O $ O 60 Al O 80 e ,fe dlnrro, no Ifner6 e gr.andu dr .0 cobrer • quin r Ir errulne- e. yUDO: • - muelzo • - omida $ 0.80
RESTAURANT - BAR
ulro loa u dr elgod o prn'nof', do. l. Coopt'r.llva re ulerr ha, Ochenta plato. e~.... t d' . diLo d
("amo lal que- r 1,It>n rn rl vrclno 101 dlaerol dt los qu~ r alvaroa el'" I.rlamente .para lo o,. 01 IU.tol. • omiDiOt meDú
j ~Darl8mrnto dd Aflinl co .QU~ tan. coo .u a)'ud. pare poder ,alvar a e.peci f. Se aceptaD comeD.ale. a precIo cooveocloollet. Comidal a domicilio.
lo It enntar utan proporclonaedo tOI que Q.ued.roD delras MANQUE E
• .ya gcnles. NOI 11. hecho un mal profun o ~ CUMPl A O FIESrA
La Cala A rerl. ha promelldo • la mI lIfic'aclón de nurs'ro proble- S d 6 d
flue,lra Cc.opuallve UD rrglmeo de me fconom e I COI politice acU- rVICIO e e la (lJl!lftana a 1 2 de la noche. Caaado Ud. Yeya • y¡ajar
ducurnlo. acorde CaD n cstra va de los p rUdo.. l" lfuaei6n de I,únele D el P A N A M E R J I A ~
IUlldón dr cerlt'ra Ese réglmrn rcoftomlc:a ~II! 101 pueblos licor qUe' ~ ~/
DO' da UDe e.pacida" 'roraca de nr ladcprnd'nte de l. con-rnirn- Sa la M rta, Calle d lA- N 49 5 I
ducuenlos que IIr a CI 1011 Iru mi· cla de 101 irupo, C"n 'uche, por a ceqUI o.. • ~
IIonCl de puo,. por lo que drbC"· que 'es pasionCl pollUcas Ion ms' ~ p . .
mo, f.pcrer de uoa nar o pol/tka les consejeta. en materIas ~eonolfli" _.""'" • • • • rop.etareo: RAFAEL DANIES
"r.0re dlhciarn lo Cooperetive, coo o Ical. Mleolr., 1011 Magdalenen,t's ...,.• . ~~.v;;-~.'~~~~~~~~ ~~~~~ concepto dcl OUe Imper6 ro lo .0 deiemol de I.do lo pollflca pa- • • •
eCloiOS dles d~ le erls". rcsuJlc· re plonl(or eo BOllohi oue tro. \
,fo, holoQadores en lo que Be f't'. problrmo no eré pOI ble que lo, ¡- I ,- I í· r !" I I .'
' .ere e diyeulflc:oc!oft de ('ullivo~, otgaD sino aquellos de:! Ilrupo poll-'
diferente el banano. ea coña. al. lIeo respeclivo, y los 0lr05 se opon.' 1 Ga e S DI-n' ero Do de ~odón. coco, cacao (tul sles. cul drén. f. curioso yer como nun'
ti os calos que. por cODocldo, ) eK tr05 problema ban.a~ro •. -Que y"a T' ' G
prrlmcDlados no olreceo lo, rlu· e hao hecho Inlolublrs- eslao e ga 'las rantía I ioa de ICN oue o, desconocidos, vinculado inUmamcole con lo, aom
le ploo de- dl!,C'ueolos en l. Ca bru dI! ira des dlrC"dore de lo I
j n eomplcmrnhmi con UDO poli, pollllc. nocional. Los antiOqUeñOS,'
laca justiCiera )' rÓ$Z1co ~t cobros. \ lo. barr.oqulfluo., Di son l¡beEo
la cepllal de la Republlco e tiC" , ale5 ni sao eonstrvadOJcs "cuondo
ne un cODcrplo muy poco fovoro tu~bloo en le cepilal de sus probletile
ac Dosolros los ma"dalucosts mes rCQíooalrs Y (rhrnran
ro cuestión de el édllo: allá 00 he Se querrá saber lobre el Impa"
cen dlrerencla entre el bananero ¡fe les nt'gocfocloou banonrrel. eo
arruinado por lo c(hus. oi enlre el 80golti se erre Que le MOSJdelena
co merclI,nlr cn bueoa, condlcloDr' Frull Ca. no llene lolNés ro sr "
de h'l0Dcio c:lón ~ ,e OplDO que lo: quir. conYer~acloocs. con C'I ec:(oal
do!! cstomos en le ml,ma capeCI" gobierno, por rlZoo de 'u corto
dad de 10,01 eocle. Grave y do· 'lerJodo. Cuando el DI Llcr., lué
lor050 s tUIción poro UDe re Ión ·Ieelo por el Congrrle, 'e su,"
• ImO é le que osp ir~ o sollr de l. pendleroD por 111 compatila ,.. ne
r ¡lDol Los que han moorjado l. ociaciones es dorO, le dice en lo
b ndcra de auestra insolvf'ocla \ corrillo, bogolaoo, Que rnneoden
de n u e , Ira incapacidad ~e utos cosas. que oe"oc:lo tan
p ero al",er lo, escollo, .0 ,ebro eJ ~rande C5prro lo clorlficoclÓo d~
mCl' que le hoo hecho o aueslro lie- 'o pollUc. oaclonol en lo Que a
rro y oue5lros h mbres r u., ea Bo sucesióo ¡)resldcDcla I se refiere
Rolo lo misma e pencada que hoo Halla enlonces no hobrii variación
leoldo otros mo .do reoease. de renc· :iel Imp~ .. e aclual.
r d r, I
O Crecemos ros mejores ca ñ~cs y Inoa de lo rc¡ióa de JEREZ de la !
froolero. Brol1dy .CcDlurtón-. Jerez. moscelel, meazaolfhs, I!lc. ele., 9'1-1
00' hn o, blaocos, )emones • ifl.-. aceltuDos relleoes. rSparte os, I
peal" pols. hl.ky de Io'arlos mercas. remoleches. habichuelas, uplnocas, ~
¡ligo de monunas. lugo de lomele, jugo de 8 Iregetalu, 50pOS d~ lo·
males. encurtido:!!. tO loogre y en m utal"'. AaUclo, amerlconas de ,.
ATIONAL 8lSCUIT COa
• . A el o & Cía .
e L It A NCISCO T~LEFONO 3 2 '1
I
Ud mumo '1 teaemos o no ruón al
mencbrle I P ¡JIu del Dr Bcd:er
par.a Jos Riñon~. Reum . mo 'f VCJ Iga..
L:z:s rc:commdJ.m rquc: bOlOS qQe J
n buco:". l!1 púbLco de 1.., } Arnttic:u
h1t'e ya nus d e: 2 ~ añ s q ue W tOIllA para I
efS~ libre de dolore$ de dntur.l. ., cader:
: dcsure:.!tIoJ de: b. -rejip; ardor m el
OJio: I~atlta.das en la noche; impos.ibi ti.
d¡J de SS.ldunc o InchnusC' ~ n:'IlIDU CD
~ coyuoluru; runchuon de púp dos J
toblllo$: rC'pir ,6n f. .c;o~ '1 on'Os sín·
tomas q uc demuestran que: )~ riOOocs ao
fuoClonan como ..otcS y que est¿n pic:Len·
do aJUch. Compre en ~u botica lu Pas·
tillas del Dr. Bedecr. ((¡/Delu con cooSun
., d's.&le u'cc no lo buenas que
D. El le dccc que: Ud. se lo
...
QUIenes practicon
el arte del l/bien viviru ,
Perm.nen~etnC";le 'tnemo un groo .urUdo de obJeloa orll.lleo.
para rego o , e matr lmoofo etc 1" mas moderno y lo mas útil
o lo, mc¡o res recios de la piOlO. especIalidad eo brlllantu •
0011101 paro malrlmonlo. loflo ldod de arlículos de todo cl.!
para doma •• ceballeros , 01601. l cr;:;mos re l~ju de all~ precislÓo. pero eCllbomos de rcclblr uo
~l lJ vanado mrtldo (Ü reWJeI lU 'CiUimo t1U>delo 11 u-blos
que soh, foeC'n 01 ¡usto ma. uJQente. VlJlIeoOI qur roo
el mayor ¡uslo le ClteDdercmol.
Coatomos coo uo cxper I O eo te Io jerfa. Puatualld.d. UQlcro '1
precios que DO admiten c:ompcteaclI.
J YE RELOJERIA y PLATE A DE
UD
y
·A ATT HE'RMANO
Pra¡ relG (Carrer. 4a.) aa • . :)I..,D
==rua4.d. ealOItc:
r
Acabamos de recibir
hP.llo ilu r tido de can fIId para d8m8~ eQ difJtiD.
toe ~o lo reE! y f 8 mañoR, omo tambi~D telas.
a bsDico8 y 8ombrillas.
un bello surhdo de sombreros por~
caballeros en fi eltro y paia.
han hecho de PIELROJA su c.lgarrillo;
Jo encuentran . siempre de todo su ogrado,
. , ,
--------------~------~------~-------,~--------.-----------------------------~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
e.L I!~ r AOO feb, fO 21 de J C)1Q
N evo.
cantea
--' -----.-.-.------------------------------~------- rlcali
..
daó uperior
4 blDRton _ El &w York
Tlmal, o noticia De le ba de
pabllclr . sobre adellnlo clenU
1'001, dice qu lo. perltol ella.
doualdeD aa bln el borado una
larle de lubricantes . DO e tui.
dot del p.aróleo Que biD relOl
hdo de caUdad qotmfolmente su,
081"Ior a lo cene que dUtaD
te JI oer r& e rl bTiclbln eD
Alemanl •.
Droel(~ que los nanoa tubrl.
clnt8 la Cabrle o de gase DI
''?flles O de o~ro. bldl'ooubó.
aleo I y 00 P6l'Leoeceo a 101 10~1
le de rtlee que le elabouD
leLOlimaot.e. 01 a lo prodOC'
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6253
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6247
\LU I I)'A :-:- 6 T
.... ,-~ '11'0 .t. , La¡ ar llo
lm1
.nnt.. I
, D
Dlr e or Gn nt~·
fEB E G BRIEL ECl .V liRIA
1_1.9 '6 J--------------~f 1) .rll I d SANTA MARTA = COLOMBIA]
, el H el lanlo el.918 I NU .6247
y ,
P ,1
ED el Teatro Re te
du a -1 e reun;6 yN I Con
venció Lib ral U i i t ,
COO SI leo ,¡ de má 40 de
I Q do , ~n re lo tu
da.mo. a lo doclarea uc~
Moi és quieo la i alIó eo u
.Acter fesi eo e I
Duectorlo D p
OiOOl!ta, JUBO
liberto Pabón
Dores Santan er I ,c6n. J fi
Plotafco Barro-. Jo é Pedrc
Riva t AlooUo Alarc6n. N r·
ci o A yillf\. F, nro B ro
Aotonio vm Ca boo eH. L~
directiv& quedó lot ~lad8 8 t:
P,elidente t Oc. Muce ,.1oiaé.;
11 Cor nació de S.
el ' Jee M. Tica I
Vice-Prel¡ eote, Vrctor Du e o om bi 8 H q jlla, f ~rero l' .
,á ; S cretafio. JuaD PJutarco E bodo Plóxímo 16 de
Bu, J, El vi rn. 8 la he 'o corrí n' lit 8.é a el,
La CODV ocion Bprohó pro . . fl media de 1 I r e f'ni Ó ;1 bo o I Teatro u.illo de
po iciooe. de alu:f al f"t\u . J ,1 rtl ro . el Exc eropuerto de Techo de In' ci r d, I oran cióo de
Ptelldeo'e de la p' blica entl~lm nOf Pr Ideo e d~ viancs en BOQotá, 1) bod J eft .in Tica Manota. co-at
doctor Alfoo o óp z ; J epubl¡ '. di ·;s.tido al Al. el avión e 109, I prime' mo .ein d/!I carn val de Ba
Quien se le ofrece leal y • . t el Pr I en e d I CaD ... Ieep. para u o civ"e~ QU Ir nQuill8, I di cur o de
cidido reap61do por I po l'. C) ~ I Pe' o er eO el cu~1 llega a Colombia.E le .f ~f'p. eorOD c16 tara a ca'5{ del
C>l que vieo preconlz1n..f. otfl t I doctor Llera el aouncio de cuya I1e'Q8de o t barrenquiller ..
Tam iéo lit aprob6 un ~AI e mar o que con ~I mlJyor habia despertado eoorm io i uel Bah I l. La ofga-al
¡eftor Coberoe or d(!1 D l:¡ u '0 Be p. 1 la. deleQac;61l Urés eo I capital de le repó o.iz. cisD de e te acto lerá di.
oartameoto. doctor Né.tor .e I ha e nfen o el COO· bllca, fIJé trai -Jo al P;8 por rl .do por I r nombrada ar-
GuiHermo Brugéll, y otro fec o J d Sal ~t, • para la conocida firma de impor .• ista dooa Am'rl de la RO.I.
uo o saludo a ttt Conf ' p e nlar l. M nlClplO en t dores L oodooo & La pin
raciÓD de Trah3i~dore er.. ca ver a ror.!I r.on lo Que tiene la repreleotaci0n
lombianos (eTC). v al Dr. r pre entaDt de fa Shell y de estol vehlculol.
Carlol AraDgo V élez con u caT uoa fórmula e acuer~ En elte .jeep· le he
motivo de su regreso o j o ohre. u .probl ma que e cemblado el color ver d
A rgentilla tenc~ a Patria. . de ta vl!allnteré, p la la lo del tinado. e UIOI bélic
E I I más • 8ntlR" a y U. 8 de fa, por UD color habaDo laro
Eral tl en liitbol . o re aCIón COD. R~u ,ma Im.por. n ea CIU Jo el de que m-J'ora ca I'der".
E elE AGA
A po tr C'-;1·á. un
11 Ul VD órga1l0
periodí t~co
JI 0160 de la Convenclóo UntO, R bl \' ''
El . • t>pU le. b emente la eat ética dr I á op a ~o ,. ef c· ni la Que le reUDnfl o B. ,---------
JÓ en I ciu ad de gota el 24 del prelp.ntp, lo vch;culo, Adtmé •• le le eu
Airf!1 e1 ultimo pe tid OIooistas del M 52dal ha echo al~unol adü me'otos,
CampeoDato SUfBmerlcaD~ ceo volOI fervie tf"a por q p como cabletaDtel delnl ro I
de F' bol, eo re lo equipal I laborta de Ja Gra Ca O para tracClÓo, 10 portes parA
repre enl ¡YO de Ar t!ntin "encioD reduode D favor 8 laotse de repue,to y otros u
J I bl I le iara Dumero.o. UIOS re ~ Br:uil, re ul en o vence,J ,,~ . pue o co om . n, & ifl
,.1 p,'m,..o p r t I"ore d, il tJ[]~OI de palt" o oolitico diferente. labore. egllcolal
2 DO. E' fu.... m ' tale tndultriel l. Al elopu rfo
If ; o y r ·06 n alieroo a recibir te.¡ pa
E;l Gere
A I s r
les comp
ubic
Se hace
Santa
e e
(Pu. a la Oa. p!giua'
as De a1 tamentale
.BER:
u p r~ 1')0 f' r
de Daranjal (heclárea ) y
ap,6xtm B.
.er ellVI do Dt. el 20
nte m r • . . er m m. no po .á . a J .: rse pe l·
n a p , On8! QU no" én Iocr. l.
Malta. f brero 9 de 1946. .
NJCOLAS E. DA VII A·
Gereote de Reotal.
que e el precur. f le
el reme a de e t
e vehicalo
bi, A 18 firma LOD'JuIlIU
La pin a. 101 director
emr>re D y multit ..
I h t 110 8 inlereud o lo •.
08 El cjp p. pu o l i I
eo I J la vi aérea de B rra
o 8 Mog té, ara.8 8 il ,
d~ ¡eionea que ofr ceo lo 8 vio. ~ue . el
e( -eto rJ nea e peciales par vu!lo d o plt
eobre todo carDa de que dilpooe t t CIU
d e {uerte A v~i Dca. e ¡ oC o e o po·
Ibl que lebor de JOI m6.
ICO y h r DO! d h. e ri.
-~ lVhIY'h:t Febr~ro 9 d d de e est bJccimieoto
1.946. e h o má f cile, pectal.
Rodrigo E. V·ve. m n D la COD I 't exter.
Alcalde. n • cuyo m' reo don R8món
F, ell está cumpliendo tlD
lerVJClo.
ele
pro r de beo ItcEDcia pllo
Com as de A lied no i uel do ha te ho'
ra por lo f cuhalivoa Que biD
pa ~o por es depeDdencia
tan de u impoftanci. pa.
r la clase. necc ¡lada .. , la.
Que hoy eocuenh o .111 upa y
I INSTI UTO NACION L DE A
crl!8 o para ayud r 8 lo ricultor.
Con.umíClore, ha !lablcci o co p
( Por todo el tiempo de la COI ch
Departamento del Me :laleoa.
Venda ~ us productos al I
y asegure
TO I
TI T
.
m Jores
•
L le
GANANCIAS
TECIMIE T
T
flyuda al productor y bel) ficlo al cOf)sumldor
OFICINAS EN CIEN G¡ Y FUNDACION ::::
m ra ItDcióo. amfO de
laa droRe. (por valioa.. que
le8n) de que ahora 00 eare ..
aa de I lu el, ro que
h ce QU lobre e re plrlico.
I r, la 8 JteQci locial e.16
re poodleo pleoameole 8
,~. 00 I I E. e que peuigue.
E. por lo ,q e di rialDeote
conttm alamo. UD crecido 011
mero de genle. meDeltero •••
que acudeo alfa eo bUlel de
Itlu ,po.qu ya bieo le .. be
que el médico citado 11 ea I
coo crece. el cumprimir.oto
de .UI o Ji ciooe.. lo que
00 tenemol incoDveDieDte ea
reconocer enr',iclmeDte. ..a
;(Pua. la
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
la.
E-·" cto
Rep61.Uca de Co'ornbte-O,s::a,..
"IftDlo d,1 Megcfol,Do=NoIBrl.
2 •• del prirarr Círcullo.
11." Duque P., No'.rlo
iDlrrlDo de ~ I~ ir~uilo. ce TlfICA:
Ode por medio d. lo ~ erllur.
No. S8 de .,chlt Irriotlt (30) dr
eaero de mil 00",clrot05 cuar o
l. y .dl (1.940', corrld rn lo N
laria de su cor o. los Sl'ñoru Dr.
Pedro Ce Ira M n ah'o y D. RI-cardo
A Gou6'u. m )ortS d
dad y dt ult' vumd rlo '1 a u
c.r6c:ter de G~rcn e liIular, ,1 p .
.~ro. , de Stcrelerlo dr lo ~ertl
CII'. tI srguado. de In focled
clu,)mioado Compañia ComC'rcl I
del Mogda'ena. Llmllec. d(Yor~n
a 'a calt' orla de In Irumen pu
hlJco. 'It retormo dr lo!\ • I tu o
de dicha em rt o o o I m
miaote l. ,",trllura '0. 14+ d fr
c}¡. 19 de Mo o dc J9 • ('orr' I
'emblen eo uln 1,.. 'n cu
nformes n'o contrn d en d Acu (
clo Dúmrro uno que edop ó le A-somblea
Gt tral (Ir cci Islas de
ot rial
" le
EL esTADO
I ESCRITUlU
SEC4
,· ololaPark "51'
"ofreceS
o Dec: ita .ecaote ti la
1_. o la Id¡ica dala
PuI&w "1", ·P" .. Je maestte!l • , • 1&1 _ •IO "dmo ú eGoIOdIAddao-l
f'.
Ageot.e. para Atlántico
M R alen1
PUENTE & GONZA LEZ
y
la
febrero II de I~O
Acabamos de recibir:
Ub mSRolfico ,ultido de arllculo. pata reKalo ••
Pe,fume,ht. cri'laltr.a. plata martillada , arUculol I plA.,ico •.
MOGOLLON
SANTA MARTA
¡ ,~====~==========~~====~~ . I GIMNASIO 5A TA MARTA f
¡G
Aprobación ecleeitt lic y oficiar
(/iijo T'R.,IG ESl MO dt m fundación)
ga
2' de eneto.
4 de Pebrero.
20 dr Ftbrcro.
O de ebrero·
J Oir ctor, M, C. lJ1'lEZ 1
Dond
I
Pum hcnlemeatr Il"nemos un Slran aurlldo de obleloe "rlbUco
poro ,eqalo. de matrimonio de. In mes moderao y lo mes úlll.
a los m jo res ort'cios de 'a 01010. e,pecialíded en brillante y
on 1110' p4ro m4llrlmonio. lolhudod de orlfculo de toda ele ,e
dIcho compoñlD crlrbr a co (' I
cludod d diO del) 5lth~ del pre
Irale mes dr Enero )' qur IC
a,l: Acuerdo 'o. 'lo Ln Asamblea
Grner I de cti n '11 ...... .
cuerdo: lo. - clorm r los E la "
I I de ID CompaD a Comercial del
.1!iogdelene Limtlo a. en la form
slgull'ote: El rl. 50 queder' 1:
ti copilal de la ,oclt'd e" de cltn
lo ochenta mll pesos (-180.00 no)
Pa,ógrafo: Los ,urn1a mil ( 60.
000.00) eo que se oumenla Id c: .
Pllol ptlm li~ o de 'e t'mprc e h
.Ido suscrllo y p do n dinero
efeclh'o por los Srrs. CéS4f Rht.
ca' y JOl~ Anlooio Fern6ndez dr
Castro hijo. o qUltnc le eclmilr
como 'OCIOS desde ~I dio once l I 1)
de los corrlenles. osi: 60 aeciol'f'
.CDdldOl 01 Sr. C~ ar Riucos SO.
000.00: O acc10nr end¡dn 01 ~ r'
José AaloDio Feroondt'z de Cos ro,
180.000.oo-fl ArI. 60 quedar8
lit: e.1 foodo de le sociedad se
dl,ldll:! ro XlO acciones de a 500.(\(\
Mi n~l Dllqu
'or~e. Enero 30 de 1.94-6
P. Renta, Doro domDs. cebelleros '1 ciños
Trnf'mos rtlOltS de alln prt'cisión. pero aCAbamos de rt'clb r un
b~lw l/ variada surtido d6 reÜ>ju d.6 14Uimo 1McUlo 11 est¡
WII que !l Infacen al Quslo mas u.iSlcnle VI lIeoo, Que coo
d. oaa; El Arl. ~ .. Quedará ui:
Lo Juoto OíreeU es estaré com"
""ut. por siete (7) miembro" CO[l
• u, rc.pecfiYos soplea'es. des1 na·
do. por la Asamblca Geoeral de
ACCloolslas e le formo expresado
-Pero lIeoor los dos auc.os cer
8°1 deslgnltDse para el Tufo del
,efloclo. a los S res· UeSDr Rlluc:os
, José Aotonio Feraánde¡ de (.os
Cómo a de C~;erclo.-Repúbli-
a de Colomb It. drperl :neoto dcl
• Qd leD~ -Santo Morla, elo de
febrt'ro de IQ46
n I lech., \. eo el libro re (C'.
Uvo. Tomo I IJ ," a lolios 176 e 178.
fue rr islrodo el aoterlor dreclo,
bsjo la p rlido número dos {2J conrorme
o fo di ouuto en tf orUculo
)0 de lo ley 28 de 19~1 el cuol
1e duuelve poro 'os efeclo. que
determioa el arltculo 'HO del Código
de Comercio.
El Presidule dI! le Cámara de
Gomerc1o-
Lui. Cario. Ri~~jra .
El Se~retario.
A tb8TW Cotes
Rafael MalJjarrés
(El Gordito)
o. como priocipalu y Alfredo I Itle.col)' Cerlos FerD.,adez de
c..tro, como suplen tea. re pecli..
mtDte: El Arl. '9 qurdoró 0$1~ I v(rec:c el público del Magda'eoo sus
Lo JUDt. Dircelh,,, puede fundooar servicios co Borr~nQulllo como emeOD
cuotro de SU5 miembro, y cn pteado de CUDECOM. Plnlures
eale caso sus decl loaes serón adop I laca Acme.
1adCll por uaonlmidad: Stqundo. .
Para perfeccionar la fuStón Je que I T clefoDo 2 J- I t. T e!e~ra fo Cudecom
babla eo el Art,lo autorizase al , Ap~rtodo acreo .58?
Gc .... ote pDta Que suscnbe el reS. ResidenCIa: Cold~, - J esus. Sao
pecliwo iDstrumento público y pora Roque o ~721
Exceao
Ocupe lo, senlc'101 dr BE J M r
e. JOH SO
el mayor Slusto Ir atenderemo,.
Coolamos coa un experto ea relojerto. PunlUlllld d.
preclo!l que DO edmilcn compclcDclO.
Contador y orolr,or de Contabilidad
,,1 corrfeole de tod.,5 'as di:soo,
lcloau legales ,obre lo meterl
DlrccclóD: Calle ~on PtaDclso:o lOYERIA, ELOJE lA PLAT RIA DE
9 71.
el I cturn
BA AT A HE MANOS
de Contabilidad Maderos.',
Cuno co leto en 6 mese.
C.llejg. Progrue (Carrera +4.) .a... 3 J-~
==ruld.d. tll.1B=:
Cal/c J, COlO N9 1
• ,
e e •
E CODSOf(lio de Cervece ,
as
BAVA ~ S. A.
FABRICA DE SANTA MA TA
al público en general,
ha fijado el precio
a visa a su clientela y
que a par ir de Ja fecha
de la cerveza en $3.30
a razón $ J 6.50 el bu fa
por
de
d.o ce
cinco
o o sea
docenas.
El e vase continu ra 01 mismo preCIO
Son a Marta. Enero 12 d 9 6
DUA DO DAVI ~A
ERE N TE.
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
f,~brpro 1 I de J OiO
Ca p
El ba,bmetro de I polulca m rea Ita temper
eD lo Aoimo. hb r 'l. A. me i a que se acercan 101
comicio. pre ideocl I • crece I ardeDU al 10)0, e
de e.la .iluacl6r'1 peligro t 1ma del part¡ o de
l. reelecció del se r IfoDm Ló z y I a
deleofrenad el do ... tor G~br¡!' T orbay de e e I r la
primera m i tr t r8 e la repúblíca. Apena le b o rot
101 jllego, y ya alar n lo. vocablo. de Rfue.o e labre
ea lo. óraaoo de publ ci d e lat a vena terdeocia.
ea la. cu" llooe e e ndl ~ t Jla.. eu je I
del , DlBmleoto de la bombl 8t6rnlc en la
belige.ante., Allá le ver6. co e tupor, n que pann el·
t.. mi.BI. El Itberalil Olo ae t el de'.ful o ,i lal coaa.
,'¡UtO como van.
Verdad de Pero Grullo que el ItOl¡ leoto popular
fecbaza la candi atura preaid ... oclal del do:tor Gabr 'el
Tl1rb y, E e di.tio uido cab llera colombi no por di.po.
li:l60 CGotltuc10oa1 no lo ea por la I8D re. Cebe r~cord r,
tD eata. e'1ler en.i p'llttica. el peosamieoto de Graciao.
eD &El Hé(oe;a~ ¿Qué lmpo t que el eoteodimi!nto se
delaote 11 el corazón Qurade? ¿Q lé importa que el
doctor T urbey sea colombiano, por el eo'eo rlimien o, por
,irlY con titlicioo8l, cu~n o 80 lo ea por el corazón, por
1 •• Bogre, por la IBza} Sob, a J8 razó aco p3n al p n·
IImieoto del Rr8D GnciaD. l corazó ettá sobre el ea·
lend¡mieoto, el lentimiento f obre la8 teorhtl le~alell. La
miañcI de )01 pueblo! e ' y loelable. cootfa die se eehe·
liaD 101 periodISta, V oradores. ...
Ayer le reunieron lal o ambl 85 hberalt' deperta.
mentale. de los unionistal convocada p r SUI coma o •.
Halta el momento en que e!ocribo esto! p~rrafo •• carezco
de lQformaci60 exacta acere de 8US actuaciones para
juzlenl • a la luz de 101 loter eae~ de oueatra comuoi a d.
I vilto que la reuni6n ie e al EuaID leas del uoionismo
obedece e c:tlcu1o pollticol cuyo. lesultados es aventura,
do pronosticar. AndaD de por medio grBndlaimoa ¡oterele,
eleadol. muy eapinolo. Como la ponderada Consti.
tuyente DO .e iD pire eO altol eotlmieD 01 patriótico, le
d. por deacontado IU eoorme fraceao. No le puede ¡ ... aar
con lo. de.hooa de uo arao partado bist6Tico, como lo el,
elliberBI,qlJe ha echado profundal ratee a eo el cOlazóo de
Jo. colombiaD 01.
He e p e.ado. delde t~u miam8~ columoa., que .i
ta famol .. COO&lltuyeote 00 elcoRe les cand.datura del
doctor Carloa Araogo V élez, ftacalar:' rotundameote. El
partido DO comulga coo las candidatura de que hablaD 101
,eftores del unionilmo. Tales caDdidatu raa hao caldo muy
mili en la conciencia del l,beralismo. Y la .ituacióo actual,
de incertidumbre, de peligro, es impropicia para Isa 1m.
pollcioDe. de 101 que dra510neaD de COD iuctorel. El ~oo ..
ductor autéoticC', el que eoeauza CaD tabldUlta, 18& couleo·
te. popularea, 00 el que laa contraria, echándOle por ca·
miool diferente. E.o politice, como eD todo, lo ocet ta :to.
lo ~ptimo, e. hAblar daro, .io relerva. meotal l. Le eriad
de oro de 101 TaTtufo. ha panda 8 la po.tuided. Eo
b en romaDce, la caodide'ur} que e.té en el B mbieote
popul .. r. ea la del doctor Cados A aOllo V élez. Por ella.
¡rlamol I)or Beá al debate. Si la CODltituyeote e:ha por
otro lado. el Dombre del do~tor Jorge Eliécer Gailán 101-
drl victorio.o. AeumuJ ,lA ruiUalt. de volo •.
Ayer e reuoió eo el Teatro Res la Alsmblea lIbe,.
1 unionllta del departamento del Magdaleoa. Por lo
Que le me ba informa o. eleRió diez delegadol 8 la
Coo,titureo'e, Aprobó propolidooe. de aaludo a lo.
doctore. Alfonao López )' Callol AraD o Vélez. Par~ce
que loa delegadol Dombrado1 .ottendráo eD la Cooat1tu·
,eote '1 clodidatuf8 pie ideocial de A raDao V élez- Ellol
poQdr'o de ret¡eve aote le Constituyente qUt ~. la . con j.
deture que tieoe .rraigo eo lliber tumo del Ma¡dttl n8.
Que el tal movimiento de opioibo, que el podaroAo. s
IUlDarla inmediatsmente a 101 pSltida,io. del doctor G ¡"
¡ le pre.eiDde de AreDgo Vélez. El movimiento hi.tór'.
co, de luma Rrav~dad 00 el para elldar patrocin °
~aod¡d.tura. ello la. cuale. no tODRtmillo lal me " •. T o 8·
vie eehe dlr acertado. Rolpel de imóD. relpetando 101
demorel de 101 compatriol.,. En mllOOI de 101 Con ti u·
yen'M es" la lotuci6n del problema que e." labre el
t Ipete.
El Dr. Gabriel T úrbav el.' perdieDdo terreno a ojal
vilta.. A le lllcha mayulcula de l. Dacionalidad ,e e.l'
alreaaodo l. actitud ameoazante de .u per ODa y de IUI
u41itOl. La coacción, ea elta, mate -.. , el fatel, el toque
de derrota. El hiuDfaote 00 pela 101 diente., tiende
1 .. lN,zoe. El tiberaliamo ee peDlamieoto, e. eccióo ge·
fe eoo enTml!sclaD ea el orbcter ID suavi,y f IiSfO'GS jlr fOto bu ca 11
thr o. coo t ner i y ecti.,ldad da.d y la entettZII _ y ~Q dODdr 16bolo pera .Rlohecha )' POf
que Iboll tO ere ceo o dio por bullo coo la lu inDUII de: IR, hethe, teDlendo eul .Iem,
dill y hore por hor,,: con emu' fe religio,a el emor le p lriD que cemblarlo por el el.l '0·
lOCIón ea Que lucharon con Y a lodos 101 ra "es ideal s Doru de 'u, rargo • la e.ricl
p ,mo" eRU¡ Jod el doru,ire. la que IlIs nutren I! lofor aD. IUD r de U5 oup,le. ) 1". ro I
rOCIO y el i nlo de las mi POt tU fm,ltde, dij. n da molutines de IU' 10nrllOl.
u rri c'pllen" d todo~ ha ,¡do ea los úllimot afios Dtro edema del I \'8Dtemlt
los ti moas. e1iz6 en eslo más provecho o Iy looble out" t del óoimo y de uo tesoorro
e h, ciu t d, bu Ii io!! y ole le e te hnmo&illmO toroeo: por Uf! I ton por ~'vir 101 j 'erura .t.
como el m r e n a' p r- ,1 ropto lJempo que 5e co eetó l~ CJudod. el civi mo f siAe teenI
s los arrojó e e" t S ploy" . 1, mén cuonlio,e 5:n QU '1' biéo el ,ometlmieoto de l ••
el m6s bermo,o cerl men ell heyo colectado entre n050'ro, bajas posonu o ti r(el Dorm.
Que hoy n podí o recrean y con la cUDI se pued llevar de mo, alrded, tdacoción '1 cul.
Dueslr05 ojo, y cootorterse oue- o leI" 16 m'DO olQune de nuu- turo. fu~ro de las cuolu el tl'
ro upJri u. tras modules micialiyo, urbe ,i impos.ble tnconlror el labio
y o~i teni que ser esle cer no', se ha lo tedo e,limu r en embi ote de cordialidad , ret·
tomen. tan o por su", lin lidodew nosotros UDe de 105 más cons· pesto que el il:ldh~p~osable e
perdureblc y oob ,como por lruchvos vt ludu: no por h, todo esocleción homODa par.
105 elementos Que conshtuyero. ~ul!l se fo nenta el culto del lIevor adelen C ul:la obra con.-
:tu, cenlr03 dir~cliy '. y .obr~ !llec1o y del deber P~"D COD .loDle de m jorDmienfo , •
(o ~u. por la ecert d, esco eo· Id tiCTrD Dativa o acJophvD. pare progreso D~ ~'o maan ••
CIO de les can j . 1 "dos de ':OD lo tiura eo Que no, he cullore 50C: el. Que u la que
mil, pre,IGnle, de oU·51r" 50 oc~do cumplir CaD el man ola se crea est ambienle aco~tdo,
ciedod en se reúoeo '1 comple JíVlnO y humaDo de luth" por, utoblece telu nOfmes. viea.
mel IClD tod s los ' ex eleDcias la eXistencia; virlud dor le cuel e scr UDO de los tlem los
Jel cu .rpo y del t5plfllu: eD lo no, compeoelrcroos con les ne I con,lilut Yos de cjyj mo , la
uno. Q le como n euror :e,ldodea y asplroci ·es de ID. que. mias que: las obru m le ..
primaverol. la lucidez: del lote- :omUDJ Dd y 50criflcamos en· riale. de progreso, enlZ,aade~
Iceto. I maje,1 y ~ Pordia d .>cuione5, eD b.D diclo de ti D Y di nilico :1 lo, pueblo,.
las liio'lI' P on, le geoh· Juu'ro prop o loleré3 portica· y es 01 i tD d"'ode e.lrib ..
_, d 'Su:; m o ro, J I e: ~n IUi virlu Que redim y In nte de seguio, le rezón de .srr d~
la aIro. mor~nD com) lo ::>ultl 11 105 pueblos, que fecuodiza. e,tos cerlimeDe!. Lo mojet.
mil" I clorld d m 1: \, la es· 1 crea t~o vlrlud DO es olra Que n 105 tiem"os mOdtraOI
bel ez y dOD~ire d nuc,'ro· ~lle el CIYISmO, le misma por ha Ob~tDicJo el rrcoDocimicD10
cocotero~'I el pode 0'0 ¡mil .¡ e los bella ca:ldidala5 dr de su capacidod pora competir
:J lIS, ~ udora si palie. y t ))'er. boy reiDD 'i prloceso, .0· CaD I hombre ~n lod" lo. r ...
e I .1b~s lodo, le, vlr'ud .. 5 d trlflcoron 10rgDS horo, de o .nos de lo coleclivided hu ea.
eslros muj ¡es. tn donde se c:ie¡o par solir eD pr~cipi1Ddo ha coo~erv"do loloda, por el
Or'enmo~ lo, mejore ~o ñllc y InoS de 1~ regióa de JEReZ de h~
Pron crG. B ondy .Ccnl rlon'. jerrz. mo'cotct. manzanlllu ele ele., _tnos
linio, y blanco". i ~monC" .swl.h". aceitunos rellena,. r,porra os,
ptlti pobo whl,ky d v .. ~ mllt.: S, (t ot H:ho , hoblchur:lo" ~ j) OICIH,
IU o de maDl '"". 111 (l de lomate. 101 o de: 8 egelolu. sopas dt to
male,. eocurtldo" en \ InDQrt y en mos Ha, golletes om~rleClQ" cíe to
lA 10 'AL BISCUJ 1 Co.
.sorhle 10 de su grecia '1 l.
Itre"sh te elrocciÓD de :la lelTIioided,
su ooturel ¡DUutO -.
obr 1 hom"re, Y de ahí q ••
sta t ilo le Itemede e prulclir
toa simpáticos lorotos. It di,. f' con el fuego d f su .nime
·,óo. ellr~" y colcuido. Del
UQcu comúa de un c.lcdl pa.
• •
biice hece ella UD bello , 4eli,
codo romance: de le fmpoaJ- e. lo & C'a clón de uo trlbulo eubilredo. l.
i PO~UciÓD de UDa merU.rl •
lasigoio que teoto eoallece ,1
CALLE SAN ANC seo T~LEFONU 3 2 3 ciudodeoo como balo.a pro~ •
.(P. .... la 6&. ~
-------------------------.--------------~--------------------~
T I f' • e
!!!.!!! f
51
UD. o TIENE,
•
en u caso u o6cin8,1
permítllnos expJicarlR
le s ventajas y p e
costo del mismo.
rr nquill.
Divisi6n Santa Marta
o rOl y nun oto eJe terror. El doctor T uro
I y pi tierra V Diol ha de querer que me- I Fotografla OSpilJI
dite a efca de ID actitu de combate , rec Ra vel •••
Colomb' t. pal d batallal de la iDteli¡eocia , no de
lucha rie '.
V.vamol a 1.. victoria con el nombre ¡Iuatre d e .10, Arlugo V é ezt-~Qnu'¡ F, Ro¡'II"
(FUNDADA fD 1.g()8)
El t.lIl"r Drl'!fuldo D"r ,,, ae.t • .Ir
BUEN GUSTO
~7 Año, de Drác:lft. coatr •••
f' le de Sea fr •• cllco N9 'l
ES ERO,
O ReCeION.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
11" IOtG
Anaedol rio
f [Por Julio ViN' G",.,.,.o
BI Dloll.,o para perfumar
, UDa da l •• t'IrDr •• m'. popahn
•. d. Qao d. 101 P8r10Dlje
... qaerldo. de ROlfo~'. en el
lUmo 'erolo dal II~lo DIUdo y
al prlmaro de , e. fa el doo·
AVISO
ie arríen a l. quinta cHi
mera M tiMe-•• itulttja en la
cene S nta Rita.
Ea.en ~eue COD Reio ~
E cob r Cam nro .
&or rruol,oo Jatler Z.ldd.. ,
HIJo d.1 pre.ldeDte colombia' LE" EI_ ESTllDO
.. dal mllmo Dombre. ponedor, " "
da Da •• UnJo pergenio. p rte _____ ------
a.ehloh a aDI de l. mil alhe'
tamU, .. del pal., todo lo a· B ni : P ,pz G J la '
orUl06 para yeaUr J. IJ • bo I f! a la AD () IIch' b "ta r.fln
palanda dll laoerdote. , cnn e. f~ An io y. r.om cnnt. TI d
lb, como 8'rlmpola, foe rlmbra '8U dolor dn .trlclón, le dijo al
1 blaaóa da.a Igleala colom·1doa,Ol' Z J óa: I
bllaa. -O lo Ir, ten flO 8r. J ar·
'!aLoa datol pi I e ti anéc 0\1: me de no co a. pero mo da De I
7 atril .. aolderas lo) .. ca de OD t DI d .. erA 1 •
la&enunlf.lmo articulo QUO pu.t -Cuéot h u t·1. hr. mla,
btloó en ·Cromos· ell lo'eU"eD Iloe u U! bl n b 1'1 n 011&0
•• on'or doo Pedro Gómfl eo" " el peDd del eonf oro el Tl •
-reo •• aao de 108 prJmeTO& cuan ni t o tl'. t. 80 ro rt a ec'reto
".sea de 1.. naol6D. como me L. do I narre ta, h. len AeompJlloo
en reOODooer y pre fro~'C09 de dlr o on 1 plaool.,
DODI .... por ler de juUloll. le d IJ en 902 ID ay ajl:
fl doa&or Z.ldóa IKreqab.. -t!s qu yo, .... h dfeb qua
.a -¡a U ares I II¡Ura DO" o 1'l'ec- 11 te i le perfuma.
II r3TAOO
r
I
cfóa , aDI palorhad dIKD" del 1:1 do 01' 1, I á oorl6 bur
-abl" Jo .. en de 101 madrlK,le • looam ote, V rep080! Escuela Hit rizada ,
de que Doa habll Rabio Darfn. -r. o DO e p c110. I
Y como aod",la bay gen • Q08 -No e. pea do Qué cALMIR. NTE PADILLA- 11
plaD'la Que lo ••• cerdo el de Ni perfumar e DI decirlo.
bao 'eoer. en lomando muidl- aunque lo (oera, yo hnRo - I (r1culos ('1 dlD .. dt F· :ur-ro
ja.ta rtr'ud oluda coo la mugre. ou " porqll o o Ito oérfom l' I Enuñ,nu prim ri~ 'J t' u, I ru.: J
algonl .. el 'OTO un dláloQ;o có ' me p r "it ¡. Jas oóo"e' COln t:~plo .,Iumn s 101 rno,. f m nl"r- r
mico CaD uoa de e... beata do oonflf\80 a UDa 91eja como no~ \' r lern05 de emb. s sexo,. '
con rlbeael de prox8aeh. d~ 1- usted. I q aleo le buele la boc lo meJor ucuele de I ciudod. I r
-aG, 001 plDaroD .lo.' ZOl'rl1la 1 • .lcantarllla. S 11 II I I e f' t e e pro pt'c O en • e: I
J. V. Mogollón & Lía., Santa Marta
DeleaD a IUI amigo. y clieote! UD
Puhpero Ano.
Feliz y
Saota Marta, EDero de 1946
r JI o
Acabamos de recibir
UD bello Etortido de carteras PU"S damas en distin.
toe colores y tamaño. como también te188,
abauico y 8ombrillas.
y un bello surtido de sombreros par6
cob6Ueros en helfro y p~i6.
Bol! or.·
~or peUCI?O de varl~ I
CIO. le aV.la que el Club I J
de Cubierto. 6001 empez~ I
rá a jugar el 28 del pre en· ~
te me., y 00 el 2 1, como l '
e.taba aDuociad".
1
SI TO ICE
A lae 12 m.
NOTICIERO STA.MTA.
NoHcios lolernDclonotc5 dlr~cllI'
menle dl' lo
Columbia Broadc8et' OR Sy.teo
Noticias ooclooole, y loco te, de
ocluo Idod.
N ue,tro5 IDformocioDe~ 50n veraces
auienes practican e , arte d e I IIb'l en V.IV.Ir 11 I
•
P IDo ta.
La propagand6 t's el secreto
del éxito en todo negocio
Anuncie usted en
•
El periódico de mayor
circulación en el Depar·
tamento del Magdalena.
hCln hecho de PIELRO JA 'u cIgarrillo;
lo encuentron siempre de todo su agrado
I
!
(
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
de lQ (\
Vi a
Jlttlior.
OS QUE SALE:
Et D 'redor de e~te Diario
se l .
que DO deben,
suv
comedio m
"
ocb
Ult Sandrioi. y que le titul da:
e __ ac • O a
y Devine. en el e.lreno titulado:
s e este
1 Precio, : Ve pul no 20 13 Y 7. Des oifi.o, UD lIc¡udc. Noc:luroa ,.5 20 y 1',
\~~~",~:m;~el~~ f ~ ~~}'~~g~ti1t&1~
Aye: e t~~nió... I ... par c_
la a lcione imp rt sli I '1 (VIene da la c:el'& púlDa) (Vitnc cíe r. 1 • •
•••
emp I clón .e los uer cholldamente t- V DI'd-d d-I hombra, omo hemos critie do fuerte ..
~ -Por la io oérea se ou,e nló r1 .. .. u.. ~ m t ' d b do PD odo por eiu de LOS QUE: LLEG. dios rabal dote y e . Y cuan lo lo muje ,e hono ~, e, e~tuactooe e e t ·
c.,tagel\G rUlU\CO Ireclor-G.ft'n - ProC"t enle de V lit UD~ f p~!ino . b~ e pra mática represen' por UD tan her· .b ~cl.mtl!oto, eo ohe admi.
viaja a. (artagena
te Sr. Don G brld ehr vc rtí . El IIr Ó o 1/1 clu J nI' ,Iro dis(m ul é ta &obr las cu le& pUf. \ m05 const lDció, como lo QUt {l1"tfaClone., merecedora d
dl.\io\2u ido " IOlcro o lo ciu d d d O h d I br' heróiCI, {llorlOso efuQ': Io de hi o ° mi,Qo ti rfuro, V H' t'l. eOf1\ de hacer un gobáefOo de uni. oy o or la Dues'ro cíe o y eo a Cl!O Ura pú Ica.
rjU "ltyendD'I en dtligrnellls re prlenle dir eclor del ,0 r sfo .L o .>r' ., lo Que se dutDcon con eshellos e ' ti
J I r~~&· d o ud!:' impo r' nle p,obl a naClona ·. \ de primero ma ni ud don- feo. CJrlftSlló tl t co· ga tn
c\oaodeJ ,on o gron edición ex Cton. S lIlu . mos 01 omlQ "Ivr, Aotet de clausurar e 11) 1"01 y do-na J gd'\h e • ," Lo, Putrlo 'N...ruvo
heoed, Ofi& que prepore eslo cm -De C lcn Don Guillermo J' I d I '0 .. U I J UOD O mos
prc.. poro celcbr t 10' bodo, de Morlin. r ore rnhnlc 01 Con re.~ conveOCIOll epart8menta ,propio y justo es su derecho Eo Puerlo Nuevo ,~ vle·
plaGlobde lE eL hES ~oo. ¡ i I N d onel o or 1'1 D~p"rtomtnlo del Teatro Rex apeohó 'un ulu' e POft r los emblema~ del d .. o prelentando un alalmau-o
ric e t trr o, e50 r u t te V. q 1 It n:! Jo lid 'D J B . ' lo, ltt.O ~ño . 1&1enlo precloro. es O I " 5 U.J &!:'nO' J . O 8 r. uan ,801ft" • vlsmo. te cooae tióo de carn
". n r"
d d d · o m ,m CIUn On n o,e •• • f '" 1 d Loe das sean e1l;!1 le or o I " J'
.1 cODsagro o eoo ma ero e ~p~8 f eo. DE. Gron do, G&linJo y Dn prestt lose 1 e lDera e elle que a dot empreu de o •
tol tD cala orduD loteo del prno dl' GI men l¡chtVH T I rf t quieoes en torm ton magnifica 'ó
roo CD uo me io ,nSltol~ Y de, \or lo d !l1~derlo,rt. enemos e gll~ epar meo·n, hDn sabido sub)a~or los coro· veRa el O que actuaD 'l~ ~uen.
lUDido paro lodo ",,,,dad Inlclt~ -Ploce ('nt de loracoibo don Los cacos nueva- 10ne5. I!Qitar los án:mos, ilum¡ ... \,ao comoddadel uflClent .. l~a\. Cron~r con UD, t~lurrzl dO rI ocup un 0110 pue,lo como cm ' Dar la mentu y templar el u· para atender 1... exi¡¡:eocio
:~ ,~c:CI/~I: crELue'EST ~ n~. o r~ pIe do de lo c5hell. se hollo ~nlrt mente en acc'to n pirUu de lo ci dodooi" pera los del com~r.~to y del úbl.( n
~bhor . S no,olr s de peso paro B Aoto doo' I h '1 . I I que ';5 bo. Im¡lJjsth e~1 r .j ho si o lro,lododo. nuestro es Le caaa de habitaci6n de due,a:s u: dS
Q t el pOJVeDlr en R,ene,e , que t pera ,1
I,.,C: e_cme . ono, e uc . o ono hm d& &miQo Miu:imo Aco,lllI Vivos- • I e ~ CIU a fU amo . f nCfonamiento d t
'/ 'euI o'.Str9 Ic1o de .105 !Olern • 1.0 s ludomos olenlomulle y le~ 'O . aedo~e Je us y Ma co SI, porque cs'e Iructuosa ,or- e rl! B die nuey
'ID fccord gloBo,o. u Ul\ ocon te,· di' d f Roroso estimulo pe re que Río- ! qUIen como f! té 8D Dc,a(lll
de lo palfl~ y del porhdo lIberal e,' deseomos buen ieje o lo copital. Uribe 8ltuada en ,,'eno cora loeda debe ,St UD nuevo y vl.l m,l' e sedor Ha. bu'.
tD'O que d Anlllce a ,,, ciudod MATRIMO 10' tóo e a CIU a lJe h h t· lid L I .. d '
Cat'.¡eoa. Doble Y acostedora _ J~o las hore . de la meñono de: alaltada por lo raterol ac C!I con mu por ca durD '1 pon fo a erVICIO o (ill.
eludad, fellQ~11t lograda de Colom hoy se verificó en 1& Bo,lIico Menor' , h d 1 áb d • ID go rulo. Que I ~'. oecesarlo del o ve CU)'8 con hucCIÓ
.. ,. , de Ameclca reclblró o nueslro ~e c-,t" cludod el motrimonio dell eo a ?OC e e ~ a o pa a rt'correr para od Ulm. por ti e.té te'mioAo o lo ue i
r41"rc elGo.r~ r(I0,01 refto'oroso eolu,la,mn ~r M nut-I Peñ It con lo ,C'ñoril do. Dinero ef cllVO y pr ~~. a5peclo mtalerial y une complt~ ¡d bl ' q D· Eche;",t. ~O .. _ I~h Eliub,lh B."o, F,II.n.mo,. lo dal lIeva.oD 101 alegre. aml- t. doto IÓD d. lo ..... icio. plÍ-. ~ emejle ~.n r~ • 1.,-
e t~a. "t' I s ~t> \0' yeso o c:on\royenlt' y Ir' de,eacros uno DOI de lo a,' no . bUcos m' 5 'mporleD es. el lItu· · m 101 Br (;00 e IJ'uacróo aoó·
pru JQ o 10 r tC uel. Icroa luno de mkl. ft • '. 1 d . d d l h I'd m& que I contem t Nllutro dilecto omigo y coleboro Qué expllcactón pueden o e CIU a que e on YO I o I p ID
dar Oo. EmUlo J. 8crmúdn lendr4 D€FUNCIONES: d I t"d d '\ e su lar o trayectoria h ,lóriclII y e.te UABf por I cau 8 1"
I d ¡. d I d" RI ' b d I h d I aro 01 61 au on 8 , erO· l' " "- . t I I • la cerito e rece OD t tS e 10 -\.. 50 o o en os arel' e a \' .u per 01a n e CJ3 f1 :Jel n 10' a 88, que on & t8menllt~
rlo, duroa(c lo ouseoclo drl r, larde fue: ,rpullddo el cadher del mo se exp lC8 • 9ue eD un I le~hul y .mo 01 a I r~p' \J ,íc:o. p Jj dlCi lel p ra 101 ¡nt-ret-
Echeterrl&. • joven f.du ,. o filas. envlomo, el IURar cen'r l VIR I O por Es oeen rt h,cer de est l")r " 1 ." ...
-fa . Iole de vococlOOU !IIlszuio pé,om o todo, su, deu ·ios ce Ia ores nocturno que D ' DO .JJ menor b e un nu:vo pUD cotmercl ~i. y eco'nómlC O f de
i 8 e I comercI.o te e.a..l ta a to de par l'I '. d~:.sJ e r I cu t edl e Ugl.lf. que o ce Ita P e'IlO
por lo ratero? Es necesario p rha len nueva, Renenciones e oao para IUI raO'Dorltl.
d á
rlohac:heres hocl 1 COD uiste 1 taoto má cuaoto Que el nue-
J e I I D .. prelltaf un pOCO e m s o· d I d - d . H b ,5 ' 'mara de Comercio avin a 01 miembro de a . I .. , . ,. '. e " CIU a son ti. 190 emprelsno lellor a UD
, teoctón a 1&Rl nCla po .el Uuieo de manera lan eto· Cl't do al, ce pi·
recti,va. que el juevel, 14 dIo. c)rrieote •• a 88 5 p. m A ' T • r 18 tU cien·
C'TF\CIO
habr'l. reunl'6n pa,;a oombr60
r 10B delenadol a la5 A mhlea va. UBCU ~ o no se JUltlbl' eue lle I! ~esPoDdl.o a su pro tel A ra ti! que no le con-el
, o '" ca ,1 le e pltc que en 101 a 1)10 lIamamll:olo: qUleD ea un t .... pl I I
de Cámara. que iooará tm Cartageo8. rrol Apa taclo carentes de' ocio 10D e:spOD áoeo ha ,obido YAI o en os r amentel
Se encarece la aliaten ia. A d P r 1 I l tlprnllglt rse como uo p\leblo I emp,elal actuaotel"
Ren,te he. °d' a 01 ra e- ue no 010 811ll Y acato C!I la M 1 EU:-;.- .. Ofr
Santa Marta, febrero 1 I de '9 .6. I ro vivan aCI~n " IU a 0'- mujer, sino tombiéa I diQnific ------
Luis Carfos Riveir t • Pero ,n p eo PI lO d bien merece qLle 'as eDil de~ ie vide.
Prca¡drnle. Sao Fraoctlco en donde de odb Icta de j rorquia lo ucu V a vo, DUQus10 Itñ:)fjt,
chen y otiendan. .lo volunlad que coro O" leis co lo mb re-
~~~~~~.v;-~.:/ ... ~.v;:.!/:~~~~~~~.v;: de su y la 5uprocioD del pro' OODote victoria e,to jornode
( f pi:l e fuerzo const,luyeo por si cíVICO y que por ello os hobtls
t ~ 50 os un derrc.ho D la vido. Y hecho merecedora de Ja adml-
" _ ~.. 1 eon lo coaciencio de fn ración y gfoli1ud de un pueb o;
i erecho com debemol mltrch f 1 VOS. laquieto maripoJe. hué • tu"la Dd~ui5ición de lodo cuanto de honor de 101 prado, vecinal
~~ { Riohec:ha nre !lilD p ro conver abeja leborlosIt que vo oceu"
EL MEIO ABLECIVlIENTO DEL AGD LEN ~ liria o una fuente de pr.gruo de aDnedroo solo semnliieml ideen tolos , Dcoobn eqs ue,
1~ De.ayuDo: $ 0,60 _ Al ellO . 0.8 - Comí 0,8 ti be perm n cer cu odo me. lsoe , ool'mLlDlrrogloizSo nd ey loh av,liod ae; ndDu llvaoDs
i Ocheota pl loa en lJ CBrt di ,i al nte por lo DI lo RU tOIl.Lo dominR!> m nú S nnl U ent de policl i e. 'Dforn de ilutionu, cáliz de
t e.pedal. Se 8cep &0 comen 'ee o prt! .. io co venciooale •. Comi a8 8 domicilio. l imperdooaLle relli haf 8 alto, 111 m" ezqulsilo espiritualidad:
... B QUETE:; UI ~ P EA ~O ' FlE rAS ~ la pro pie • De qu lirv. s YOS, cmblljlldora de lo esp,.
~ le dir'n los. co elciaDt '. con· aan '1 1" olegrá.. relol del
~ Servicio de 6 de la lDataBRS o 12 de I Doche. eu n o Ud. vaya a vill;lu (' tribuir al 10lteolm"eoto de UD "I~ismo. a vos corresponde
elayúoele en e V cu!rpo e tereoo~. lue DO va dirigida hoclo el ( d , P A N A M E R I rA d teDtar esto Dueva cruzade,
. . N 49 _ 51 · LI ma 01 leriameote la puado. aloo hacia el porvcDlr. 1 Saota Marta, Calle de la AceqUl oto llateoci6o al Sr. Jefe de l. Po. LeGDor le. IOlvel
~ Propietario: RAFAEL DA lES ~ licta Na 'ooal y al Sr. Al- Adel S. Cuadrado.
~.y:.-V:'y:.~• • ~.v:.y:.~~~~~ ~~~=.:-~"":.=-,,,::~=--._~_._.::.n-_.__. _c~ al_d_e_._~ ___. . ___R I_O_hl!_c_h_a. ,. '_cb_,_e_fo_7 _d. .;.._IQ_40_
LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avisa: que en lldellln\t.> ncíbe depósilos hasta por
$7.500.00 paro cado deposil"nte. No debe olvidarse que es la única que p8ga J% de inferés.
Giros gretis hosta por $ 500.00 o los depositantes sobre las 160 oficinas que tiene repartidas en el país.
, Dirección CA JA AGRARIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ir t
t CiD P
tllbf
o
r ca
I S I
SORTEO NUMERO 324 .
Vendido eo Barranqull _a_o _
PREMIO MAYOR
521
FA VOREClDOS
Manael Barr.pco Atue • j.,O.oo
Meoat'a A. Oro.co 1.100.00
Mildo C.ntillo 1.100.00
VirSliolo P de Me",lrc 1 100.00
Santiago 5111"060 1..100,00
Pronnci,ro de lo Hor G . 1.100.00
<":0'01100 ieblu ,SO 00
Fon.o por cobror do. Fra«lonees \ 100.00
S 7.700.00
---------------------------------------~
TE lA O L LIBERTA O
ENTRE TODAS LA MEJOR
oe obiexe
g - Magd leDa - Colombia
EdJficio moderno, construido especialmente
por el Gobierno paro dar plenas comodi·
dades 6 los turistas nacIonales y extranjeros
..I _I. ......\ !.' .~. ......I _I. .
•••• 11 ........ '1· .. 1_ ... _1 •• 5
Acabo de recibir 70 x 70
Extras bien tupidos
- J. v. BAR lOS M. -
•
r.L ~r AUO febrtro l'
SANTA MARTA RAILWAY COMPANY
c:::: Arrendatana del Ferrocarril Naciooal del MaidaleD. c::
1 T I N E R A R 1 O N9 10
EFECTIVO DESDE EL 1.1 DE ENERO DE 1943
ITrenu con tumbo hDcia el :;"r 11 r~arl "coo rumbo h.elo el Norf,
Lunc~ Ma ... u ·
Todo, 101 Di .. Toda. 101 Dial --- Miércolu es, ACIONe5 Juuu
Virrnu Séb;h.
Millo -J)o (ti~ro5 M'ldo Mixto IPae~~~
~I ~9 00 _'2_
1
." I 56
A. M. P M. K A. M. P. M
6.2~ "a" SANTA MARTA O 8.00 "." 6,41 S.24 Golr. \0 7.40 ',3& -- ,".. .3..1 po,o. Colorado. 14 7.40 - ~ Don Jac. 2. 7.28 -
7.12 S.-'O Papore 28 7,'" ',UT
A. M. 7.27 0..11 ClfNAGA " Ó", ... ". P. M.
'.~O 7,:;7 P. M. CiéNAGA ,., A M. 4.30 3.-40
",.50 7.+8 Palmo +2 +.29 J,~
0.08 7.S1 PDnlo~ fa 4.2' '.01
0.4' 8.12 RJOP 10 fO .... ., 2.~
7.00 6,20 Varela ", ,~ 1,
7 . .la 8.'1 oRtHueCA '7 '.+7 1,01
8.00 6 ... Lolol 02 3.31 JI."
0.'4 Q.OO SeVrLLA ~ I 3.24 11.17
o.~ O.O} Allll. lIna S,IO I 10,23
9 .:~ ¡w I Gllamochllo 74 2.~ 10,0'
10.11 0,26 Tucurloce 70 2 .... 7 O~
.0.S9 0.+6 I .¡ ARAC4TACA 6ó 2.~2 •. '2
11,22 10.\0 PUNDACION Qj 2.00 7.lO
A. M. A. M'
I I P. M. A. M I
NOT 1\ ,-Los treoes ~ I 'i ..52 c:ooducltao po .¡uo. de prImen, eeQuod. y (u('t'r. el .....
equipajes Y cocomlendoa de e~prcso
lo. IreDC5 .5j y SO conduciráD pasojerol de tercer. clase. encomiendas de uprcse , ear.a.
E5tos lrene, saldrán de Clénas.:') D Jot , • .)() D. m. los luau, mlércolu '1 ,¡erQcs.y de FllodadÓ8 e
'DS 7.30 o. m. lo~ martes. jue eS y lábados. petO las hor .. de .a lid. de ,., deeD" nllcl •• u
.00 aproximadas: puedeD adeln tbue o esttosaue.
0.5 treoes jO y 60 con ducirao pOSfSleros de primera. legunda V lucere efe... aa..ju.
Clcomiendas de expreso y cer ~a. sel"o lo. domIngos. cuoudo 00 hOfGD ler elo 'de carg •.
Aprobado pOI Ruolucfón N9 f 55 d~1 S~IJ" M/oI,I,o d~ ObraJ Públicas.
ROBeRT WEBB-GerCD1t .
• I m
(L.~ G AN FLOTA 'BLAJ~CA)
Como Agentes de la W AR SHIPPJNG
ADMINISTRATION de los Estados
Unidos de América, lo UNITED FRUJT
COMPANY continúa sirviendo eficazmente
los puertos de Barranquilla y Car ..
tagena con un servicio de "apores de
carga entre dichos puertos y los de New
York y New Orleans en lo América de
Norte.
Si a Ud. señor Embarcador o Consignatario,
se le presentan cualesquiera
problemas en relación con sus embarques,
sírvanse comun·carse con nuestras 06~
cinas y con mucho gusto, como siempre.
haremos fodoUlo que e.5fé a nuestro tll.
canee para ayudarlos en ItI medida de
nuestras posibilidades. hasta donde los
circu slonC·BS actuales lo permitan.
OFf lNAS EN;
Med Uio .. Barrtlnqulllo - Ctlrtagena - Bogot6 - CaJi
Sanf8 Morla
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6247
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Estado: diario de la tarde - N. 6234
rMA:RTESl
15
I DIA.-:;;;- .... .,Aao POI'ID&DO D DJJ I
P .. ,MI l ••• .,.. , 1 .• 1. 6.,..110 F...be....... I
GABRIEL ECHEVERRIA
Director Gerente: I
------------------------------~~~~_=~~~:=~I -N-U-M-.6~23~4I _ S_A_NT_A_ M_A_R_TA_ _= _C_O_L_OM_m- .A_l
E N ER O
I 1 .946 I AJQO XXVI I a. ..... d ... IIOP'"O ArdeaJo ti. 2 .. eta .. - .1 11. cI.~ y Tel6paro. .11' •• Jallb .. L9S1 - -
El Pre i en e del Concejo Ha la Abajo de Dibu· n' S ci d gricul·
Sobre el A mento de Impuesto Ila le perdió 'a te'
iddd de la. Junta d~ Hac'tmda pBTG (i,4r las 1luevo tastU 'Nueva Aurora' r S g .
1InMeq uP ~,art :d!d.c ado últimamente. -El 1Jllev-. mttTcado será una Importante8 p"op!)Jti~ume8 ap,.oba(f~s. (n'mina dici~nriono8 et DI'. Pmsd.o Barros. Se salvaro1l los ,,;pulanJts
Dado el di.gu.to que en -Pero no. me dice oad L. embarcac:i60 deoominada La Socüdad de Agricultores dt debe o ler cubierta. coo el ",a
I do ha cau.ado el obre la. queJBt que bao re- .Nueva Aurora •• de propiedad Ci~" ~ ea dueto de 101 bieoe. de pero
e comer d impUtutol muni. cihid~ ele 101 comerciante.. de dOD Net50D 56ocbn, la cual Coo ideraodo: aooa Datunlel o jurídicII d.
a~ml° o e la Junta d~ Ha. -He querido a i.tir la bacía e1 tráfico maritimo de caro Que en efel rrollo de lo loa pai e. eJel Ej , exl teote.
c!pade, por t que basta re aióo que elté para verifi ga y pasajeros entre e~!e puer prinClpiol cOD.agrados en lal en el territorio de la epú.
cleo 8. aumen o . .. l' lo '1 Riohachs. se perdlo tolal- e rta de 181 Nacionel UD;. blica. d ,10 punto I JU tlhc~ do. c~r .. e. "orQu~ en o que ~ meDte abaio de DlbuUa. en un d I C N I
Ouellro crooista .eflor JGse li' ~,fisro de 0011 ~oleRa. de la I DuotO llamado 1 xiquióD. salváo 98 e oogrelo acional -
olcio Vive. E. e apre.uró Juota el que m,eotra~ 8 &.Iooa dose la tripulaclóD "/ UD solo diSpuso la aplicación de lo L Sociedad de A¡ricolto-
. • ar al leC\or prelideo .e le. ha elevado el Impuelto puajetO que llevaba, el señor bieoel de oacioD~le, del Eje.' res eje Ciéaara coo el obje-a
lBd eIl fo ejo Dr. M'l iueI tU UD 5 Y 10°1 •• OCJ me pa· M Iguel Go-rnez. S8I1' 0" de equl' ex• • t eat el eo e oI o m bl' a, pa· ,od e preveni.r equI. voco, y
e de CODe •. como taJ 'ece equiteti.o que a otros ef' el dom1oSlo e las 4 de la terde; ra iodemoizar 101 perjUICIO evitar apreciaciooel mCODve.
Pme o BHfO'.qUleo . d I h levado en UD 200 asl es que el aeufres¡Jo deb" ufridos por la Nacióo y su Dientes, y
~a("e parte d la m OCIODa B ee 30·Úoa e De ah, qu~ pro ocurrir eo la madru.~sda de1lu- babltaDtel a Coo ecueocia de Con ideran o.
'
antR , () ,.' I . d . nes. La embarcecloD esteba I.J d ·
El Idior t'iaedo Barros curare \lev~t a á01mo e mi' asegurada en la suma $ 2C)0CX>. a te¡UDJa Ruerra muo la; QJe 101 cuhivad~re. eJ.
ateo Jió a OUt ho crooi.la con cole~81 la .¡fea d~ . que e el oo. pero IU p,opieterie estime Que ella Ru~rra dió lu b oaoo ven ~eo u FrutOI co.
olileza y a al momeoto de rectifIcar paloa que valill como $ 4500000. llar a la luspenl lóo total de bit rb t d' .
luma le 'b 1 I dado. como tamb.éo e. . oue Iral exportacione de ba al ~o ti B I er a • '11D VIDCO
pru:nera preRunt8 o re as call ya " - GamíJ'\eonato naC1.0-' E . aClonel contrac ua efl coo 101
la que oriainaron el comeo· el calo de ratificar otro.8 f D ,.,... Ganol 8 UrOP,8, p Imero? y compradore.,
lado aumeoto de impueato. dODde creo que ellos lIeoeo nal de basket a E.ta~ol Unldos, ~e pue ., R~ o ]ve:
f tÓ· I pleoamente la razóo. 1 f· suapeOlloo 5 que oca 100810
DO. con el " 944 1 ·0 -COD elte aumento de Slt.Rún e Ixhne co~rel' la rujoa de la8 praohclone& en CP,imtrD._H Cer COGIt.r -.D d óe lu ne DueVO Bcuceorrnjcoe ) y 1I mpueltol, eo cuanto aumen 00 16 ano•c he ac f loA. e·Q UlpO-I má. de dt-ez m,'1 be clárea que 1 1 al actua ea ~x~ortacio.
expl I " .. 1] prelleotahvOI e otloQUla d . d 1.. De. de banaDo e verificao
en él. como era natura,'" rtaoDElI rente. mtlnlC1IPB e v Huila vencieodo AotioQuta -d e prople ,8
1
e cu 'hya. I
determinabao le. cat gOfi81 - e manteoene e e~t8 .... or 1 ~core de 32 8 21 orea DaCIO 8 ee-qu le . a por e ,i.tema de compr ••
de lo. almaceoea En el pre Jo de COlal crea o po, la JU .., S . d . T . nabao en pleoa explo'aclón de fruta en merca o abierto;,.
leDte afto .e ob,~rvó que e ele hacieoda I.e l. I! UlS ameo:{ JUltJr¡o S o· ecooómice; 5fgundo.-D .. darar que el
ilOlCO muoiclpio que no tenh f,(ao 8U entar en Ima .' ..1 eotlao .er e 2u2" Que I República de Co remio de cuhivaclore, ex
a tlDact'n~. de pr.i mera cetevo" 20. 000 . ven2C1 leOaO e primero por.,a Ica b 1. 0CI U t::.JJ O eo u CIU"dlO d e Ia Zooa verde
I de Si!lot arta. -Compenla elle aomtol ~ . eJemaodal de iDdemnlzaclo del mapa elabondo por l.
pIPIe' po ~I au eDlo de l2eldo .. lo atien ~ eo .uotOI polie' Del' .. corre'poDdieote a lo dale a F uit COIIJP ,_
la junta de ba:i oda. 'o. 1 mpleado muoicipal...~ l/O. L alignlción de eltel ~e']UlCIOI sufridOI por 101 c~J conscieote de IU relpOOla.
aUleot : mic:o I " UD '.10l'p1Sbc -No. ere? que b 'u cafiO ea ~e • I O~ ~O, Se .I"adore. de baDanol de di. bilidadel ,da IU. lesitimol
t8 paRaba $ , .20 il8r101 d, ~rlo r eo el público. Lo allmf!n creó el ca'llo de qfae.al Mil cbo pa .. ; y, . ioterese • cel brar' contr toa
impu~ to. o leeD $ 6.00 tal d. aueldo~ no .lleR.so eo por de.la IOIPeeclóo Norte Q~e aaátoRa .achtud be de cooprsveota de b.oano.
m"ohlEile , uo·' f,m cla d, ,.1 aOo d le VIQCOCla f.lcal a de Pollda; euo cuaodo DO alumldo 1.. .repúbl. a de Cu U le E TE coo fa 'Dter.
lall d ma. mo :; m ~eoto paRa $ 3.500. Ya verá uate~ fui partidario de la creacioo b.a eo rel.aclón con lo. pe.'iui veoción del Gobierno N.doba
5.00. La juot re8~J que qued Ila u t,,~ldo. aproxl ele e.te tar o. le tuvo o CIOI luf, do. por 101 cultiva. 08', COD Olida et capace.
YIÓ hace, UD reaju.te del... adameote. de 16.500. el cueote que el lellor Victor dorel de caOa de az{Jcar. e Raraotizar .erviciol ada-tcma
e'\ableddo y eo'ooce. cu 1,le de.tinarta para obral Co!e •• ufrla UDa ceRuera (tue . . Re.u.lve: cuado. d& haOlportel y mer
e di6 a 'a tarea de ira a púbhca&. re Impedla de.empeft r lal SoliCitar muy t r pe'uola' cados PERM ENTES de
lo almacene. )' 181 tarma ia T ~mbiéo e. bueno que. el fU!lcio~e. cf~ ~.cribiente de la mente al, Excell!Dli.imo Se· consumo, y m diaote eltipu
teniendo en cueota, t"b parte. pu Ileo lepa que I~ partida mllma .eCCIÓD, y Que !lo ere 6~r Pre"denle de ta Rc:p~. 'aciooes Que cOD'eDII o preel
capital co que ctu bao,y que aslel le de ',"aba al bumano que le 1 dr. tllu,er I bI,c. ,a lo. seOorel MIOIS do r mUDeradof~1 , plaro.
en p rte IU movimieoto. que pago de I?I jue e~ muoicipa e~ pr • ncia de IU faha d" "01 .de Relacione. E .teriore., larg08, para al gurar la r~.
, .e obae~Ya ea 101 t~l!~e.oto le •• ~ de ltaó también ~ obra vllta. Fué 811 como ~e crt!ó ~ caend . y E~onomla N . leuración total. el ',atamieoto
CODlum,do.. Oebo 11 mElcar. púbhe.,. Por 8~t le dice qUf' •• t~ p~elto para lupllr la de- ~1~I!at. la loclulIÓO de lo. pero ni.ario y la el,.bilid.d de
le que aun .0 he Bclua hubo un. '~rle de ouevo hCI nCla del lenor Cote.. JUICIO' cau.adOI por la gue la iodultri o
juut de hacieod t carloa; ~e ... ul I serie: le Otro c 'lt0 creado ru~ el na ato. cult'vadore. DBcio·
,espaldo en UD todo 8 ID creó al Secretario de la 101 de Portero de I Penonerle. oalea de baoaoo en el prORf8
Xx
La Sociedad de A, ricul.
otcr¡ •• pOlque veo eo enol peccióD de T r6fico que Ir Se hizo sto teniendo eb ma de ~iodemoizacionel que
no el de.eo de umeotaf , 1;· dedicará eJlc:lUllvameote a fa. cuenta que todo. lo de pBno
el de cumplir con un de· fu cioaes d.ltr fico,para qUt! chal de cateaoria tieoeD UD
ber de ju.ticin. Creo deja, el lecretlrio de la lospeccióD mple do Que le encarilU~
b" • tidecho IU pr ,aun te. de olidl exc1u,¡vBmcole -le llevar a l •• diferente. en.
CPu. • la 6a. pqm.)
La Dir ce·'
úbl·ca de
E - , caCIO
arda e a
Avi ••• 1 M ai terao, • I autoridadel y al p6blie
eD ¡eoer 1, " f de "oofo( raid.d coo Duev. re la entedón
riel Mioi.terio , de l. Dirtcción del ramo, l •• malrlc.I ••
en 101 eltablecimi 0\01 elcolurea oficial •• del DepI.t meoto
te Ibrirá el 4 de febrel Pl6ximo , laa tare"l co e.za
rla el 20 dJ mIsmo.
5aola M ,la. eD ro I I de I 946
.¡el.de., ya muoicip I • de.
oartameotále. o 08 iQoalp.,.
I cOlal por remitir que
,,,oeo elto. delp cho. A l
mi.mo le creó UD e p tlt
rJe o br.. pública.. y pe r de
ontar.
Como .. leed V~. pue, el
p{Jblicro lo que hl tenido e
f Ita de información eo I
ue relpeela a' ahundaociR
le carao, que le dice creó
el H. CODeej • ea rp.·n t eros, Al b an_.. , es, PI omeros 1 COTDae mjboi ~luDy ole adbiuclei a qPuoeD 1e.l.
~ Municipio v. .. cel brlr 101 coa'r 01 par. repar.. lor bacióD del Aeue!do ~
ciÓb , piOlu a de 101 loca1ea y muebles e.col r... La. Prelul?~ eto y de. AI'SIOICI
propu~ ••••• ~ r dben eo la ofidaa d.' Penooerla Muo Oel CIVil ••• Le. diré .al relpec·
Dicipal. donde I daD lal iD Irueciene. del e.lo. de 3 • S lo que D l. "leDc~. pa •• d.
p. '" deben .er pre.enle da. direct •• aDle pOI lo. ¡Ole- elta. Icuerdot tu lerOD le,·
e •• dol. No e acepteD iDter .dilriD'. ee.r d bate el 26 de enero.
Slata M .1.. e.er lid 1946 mleDh.. elte leo el 1 Z del
------------------_.-... ----
GANADO
DEL
E~
MAYOR
SORTEO 'NUMERO 320 -
Vendido en Barranquilla
75 6
FAVORECIDOS
5rbo fiAD Prño
Pablo A. Vllorl
MOCUltl G. de' lo (."rul
Celellno T:,h,¡ño
R món T ro vf'C't:do
ReJarl e. f~rn ndu
An rE Morón de- Alba
JOlé VIC=~QI~ orero
Adollo 8oC"d
foil .. por cobror UDa f,ocd6a
---
$ 's.!SO.oo
1.100.00
1100.00
"0.00
J.l00.oo
".50,00
'~,oo
~.oo
J.IOO 00
~.50 00
-------------------------------------=-------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Crónica manal cinematográfica
de Francia
: 11' S-Wr,itllimf,o de' lf'ilm han.l. de Dirn,u .. Animado.
11M. eU ... 0011 oc .. 16a d jlro •• , -El Ladr6a eJe r.rrapJln.
7 c.lebrar. el ala- ~Ol·. prodaocloDea que colooaD
a.. amo anlyerear.lo eJel .sé:> a PraDola al aly.l de oaalelqale
O .r'.·, aaJ'o Dlolmleaw ea ra otr08 p '181 ea t.l .Ip.ol ...
• laaa al Dombre de Pranoll, Udad. J' qo muy proa~ se DrO
•• ,.oe recordare. el beoho e ,ect rAa ea J.. alee de alue
••• aorr.spoade tembleD a Praa e Loadr.l. N .... Yo!'k. :Pr.".,
ala .1 m'rl"» ". baber I o la 611eoo Aire •• lo.
ar •• dora del debujo animado. • Muohoe earoono, b. roqoeLoa
80mb,.. d.l perourlor de flota oon ¡;rraol6a del di"
.. 'a .Ilteolalldld. millo Re· bujJ anl ado luno' . PI J Gri.
• a.d. la&or del ·Paone Pte' manl. m 1(0 aclenle. 4COO ID
1"0. reeU.,dO eD 1802. Y 81 po tura d lar lo 16 y aal
•• , ploo.ro Emilio Cobl, orea' ju .. ul!l de aUla. ba 10l'rado
.or ell ·Le •• 18D'ore' el PI d I mUaR'ro. Su Imlsrlnlclón de
lo ••• li,. ILaI aUDtar .. de 101 00 h .• aempre en bullaclón. Q
.-••• Niquelado J, produooión de perO lu dltlcuJ de8 d,,¡ c:oml~D
190&. lo .~.,IKQID de mo o • que no fueron Docae DI 'A.
iDDegable. olle . COD 3('.000 fraoco, Dl a-
Po.'erlorm Dte, el eine de con I o o el mi mo y o
dlbajo. anlm.do. oODooló ~n ID no , lIuatoo • Grlmlu~ m·
rtlaole uD ao e ca.). vea ma- r n 16 l. re 11 . alÓn de.u or.
yor b .. 'a 1920. Doca eo qu. el" rum. Uoa m'Qolnl do e or'
por 011 u,. dlver a . deorece ba! lr. UDa T ,ma de papel, ana
a. d.,aparecer por compJet ID r mo U : era. tu . A lo
Ha)' que 8"¡terar lo al10 q Uf! J 1 b Y ClUB 111 Ir Qa \ayo
preoedleroD a la guerra.n r us aor Der I ,él.: lel loh ren I
lo re Qr~ir COD mayor hnpe"D ~ a" I arhL Pro. n e des,
racle. a 108 eBtuerz d un ~o rt1.0D6. y 01 reluhado loó DO
lOY'O er,,1 ta, Plul Grimaoh .~ .d o. ,
Quaeo, Yeaol odo macbas ctHh)u _ La OrlglDIU d~ Paoa Gn-
,.de • COtljgue mootar un e ul mault .0 oH"a en ODa poeet,
po de producolóD: .le Géme- I burlaD". a veoes UD poco all'! r
laDl[a. e.e I aoLe de pelo ru ,pero Qoe da a 8U8 di U)08
bio .bret60 de naoimieato o lar y prelaDol de 01'88
ma.o de prol" IÓD-.-Como le r vi O .
Hama Clal:-e Bervln al oreleD- GrlmaDI, ba .htdo rodear e
aulo eD UD anleo lo del lema- de bo nOI colabora oreq. 08-
olrlo -Lel1ires FraDOAI es -jon po ea de Jeao Aurenc be. Maurl.
lO con ele peqoet\o hombre de .ce Blandeau. Jalo Lá'y-Ferr,.
azogae que ae llama Aodrc: Sa- bon el DrnO le ba 'ceado.
rru. y Qoe ladmlDI tu la fébt'l' JaeQoea Pr veft Elte nuevo &
oa de lueftol qoe 10D .Le. Gó- qulpo-Grim.o)\-Pré.er'-ee re
moaux", ba .¡do el creador de ,el. io"ollrmeD~e er mODlalo y
Nt"lo repor~er •• cEJ elpao".pé. feOUDdo: D08 100D01a ya 00 tt m
• de corto me~1'.j8 .et Sold do danos
y I Ic·eraciones
Desaparecen
Rápl amente
2m pUead6n 4_ Nheoderm
~~ UUIoCIc.amt'nt~ la pI I 411 lo!! pa "'--0 ta. noc:b Nlxoderm T no·
11) dluY pronto que u pi l •• Ilmpl
u,III. -Isa. Nlxoderm un
adazoa. ~ubrl m1cnto que ma 10
011 o Pllrul l 4 . la piel U.
(aMPUI 'T neh Ec.
azlla causa do a~. loo- ud. no
un1&. ~kana o;.:t~ UUt.Or'D · - 46 la
~uol :"ta Que nO r emu.... I ·~'l i:
a s QD!A J::n~~D. :: lre J:.~üLlco
:pu~ ...,c:a , lam.o bajo 1 'POsl"'''
~... ~. rí:' !.o'q :;' N l xoderm IlJnplar
.-- 10 ac1&ri-) .wan ..
• ~ o -'1 ~uo le. 1'& devueltO al "", 1" =.. .. 0 e• r lom r .... vpaaoq'uoe. to
P., Des6rdenes de la Piel
• - Co&Z • • u-
Ahora solemenle 26 c:1s.
Acabamos
Plo mo~ y .La pi' tora y el del·
hon D.do .. ~. on p:rln film I la
manera de .Blanca Nla.e.·.
Grhnault ocn". a. proy~c ·
~ , pero ya le bahl de ona
DO 'ble colaboración caD Wat,
01 oey-el mago de Bolllwood
-ouya lIelada a Plrie se elpe·
ra para proDto.
Se lIef(uj e una ,UaDZ' entre
109 dOI Iragos?
Folog,afia 050;Oa
(FUNO O%. ('1'1 }, 9061
El 10ller or~t ' r l do por la Slente de
BUEN GUSTO
~7 Año, de oriltlu= - conUnua
CoUe- de Soo Fropcisco N9 Yl
ESMERO.
CORRfCCIO •
PU TUAlIOAO
e recibir:
UD mll~ot6:0 IUllido de articulo para reR8lol. 11
Perfumerla, criltaltrJa, p ata martillada , articulas
I PI"t;;, MOGOLLON
SA TA MARTA
fl s fi s I
r'*ef.mo~ lo mtjorC9 co ~ñocs y Yin05 de le rtQIOO de JEREZ de lo
'ralltere Bran y rCel'llurioQ • . jerez. moscolel. man%. nlllas d e. ~tc .• 91-
.e' UDt~s blaoco5, jomo nes • w.rt,·. occUunlu re \lrons. t.pb'roSlo~.
pcl1l pols. wht , de var. ~ marce ' . remolecha" hab,chudD', « p lnaea ,
¡_Qo ~t mlSO~ oos. juS20 de tom le . lugo de ~ vrgelalu • 50009 de lo
1 IIdos en y t nlS Cl r~ v con mt'l "':". g Itelos omerlconos de lo
mo u . cocar . ATlúNAL.. BI SCUJT C o
M. D. Abel O & Cía.
AL E SA F A o u 3 2 3
otel Tobeexe
ene ro • ~ de j c;,,6
'enejónl
E Consor~io de Cerve,cer' as
BAVA, A, . . A .
FABRICA DE SANTA MARTA
aVisa a su clientela y' at públiCf) en general,
que iI paf lir de la fecho h fijado el prec o
ae
a
la cervezo en $3 30 por d, cen o ea
1i6zón $ J6.50 el b ho de cinco doce os.
El envase conti ra 01 mlSI o pecIo
Sonta Marta. Cnerf) 12 de 946.
E UA 00
GERE TE.
V I. .J A •
SANTA MARTA RAILWAY COMPANY
- Arreodataria del Ferrocarril NacioD81 del Magdalena c::I
1 T 1 N E R A R J O N9 10
EFECTIVO DESDE EL I I DE ENERO DE 1943
\Trcnes CaD rumbo hocia (1 ~ur ITreDu COD rumbo hecla el Marte
lunes ~~~
Miércoles T odas los 0 10' eSTACIO es Todo . lo. DI •• JU!~
Vlcrnu ~éb •• CM
Mhdo PasolCfo, MIdo M.xto I Puoluoa M~lo
!t!t .51 "'O ~-- - '2 -'6 I A. M P M K · A. M P. M.
0 .2~ .5,O~ SANTA MARTA U 8,00 ,.'" Golra I 0.+1 .5.2+ 10 I - 7 •. .0 ' .38 !t . ~1 po~o. Colorado. 1 ... 7.40 -
- " .43 000 Jaca 21 1 ,28 -
7.12 !t.'<) Popare 28 7.1 , ~.(YT
A. M. 7,Z7 0,11 ClfNAGA l.!S 0 • ..55 .... ,. et. M.
.5,~ 7,~7 p - M. CiéNAGA J' A . M . "'$ ~ ... ~ • .50 7 .+8 P'almll +2 4.20 ~,~
0.08 7.57 Poalol +6 .... ~J ~.Ol
O .... ~ 6.12 RIOPf hre·
or Brio A. JOboatoD Yellldad de Mlohla n acaba., de " fU COD l~ olemrnfe de "Igo-perfeccionar
1 linio. ..oan. Ión, y. pera recolrclor. bUrDa I
pok De, W IhIDIr&oD. - ea ef.o~l.a coa ra la 'gripe d 10U- ,guas. cerrad CaD alem rr y con
-INdO, dODde pOlea araD bler'a h •• 'a I leob.. e 'a neo Itulo de propledtld: y le olre e n
D ero de .mpr..... el uroml· aa, elabora a eoo lub.'aocl. 1+ huf6ruJ, O con elgodo n. p i o·
hombre de DIsroclo erac ex ra¡ a de 10 U8.01 de ga- '10 '1 coco, bUfOa ogu. cercedo. I
A. JebDllOD ba IDlolado on nue· 1II0a, .1 otro m'l de 101 Dame· . Lo prlmue (j ne burne casa. I .0. lao _edlaoH el oa 1 101 rOl • adel .. o~. ol.D~Uteol rea- el' I AdmlnlalraclóD de utc: de ..
'r b adore podr6D parllolplr Uza o ele e el comt ozo de h '10 de dan informe ,
... a •• nol •• ele 1 .. aom pi" IrQQrra, Lo do ~P. Tbom
~. lo. empleaD. «'raoole. blj • Y ¡DO. f. 5 Ik,
)'llld r: do po~ Dobo. oomo de la f.ooa .. d de Me loina de
eraD PUb bacla la .demo- dlob. ID t.ltaotón. bt leron e.
oraOI Inelu.'rlll~ dlcbo piaD ex rlordloulo de cab "lmi.o
ba de perlado .Ineolal IDt.re] millur .. hlol n tnb jo de inP9rQ~'
el lellor JObOl\OD, uoo Y8a\IIrILOión DOr ca_nta del ID r
de 1.1 m .. jo.enea y cODooldo {\O d lo e.tad • Uol o . 1:1
laclalmalee de ene pa' e &a lo prel nto le b empl ad
prelldlota de Ja Cémara d Co· la .aoon excltUll. m 0.' pln
.erolo de 101 P. .. do Unldol u o de tIL tosua. arm I ,
-IDf.eY.D'a orgaoinclóo d_ o.' en opinión I Dr. Franall. "un
nc&er prl.ado- y bmbllo I o rrl .. , probablem ate ,mue (.1
miembro de' comhé nombrado demoo .n'o de Ihurar a r .. brlpor
el pr8 'den~e TromlD pa,. oar e e n c o,ld d su elclente pa·
10luolODar "1 puta. Indu trlalel . Ta I veoca IIIml" al publico.
, ~l Sr: Jabonan pre) l. oP' T mblen hiEO ob. rv r dicho doc
a'óo de qae • a ID di 8 ,11 bleo 1" qU 1 na a 9 cuna e r 08
h.~ Qoe COD iderada Cga;JO e - por con.pl o d e(lo ei con'"
I)Irh •• n,ol el p ¡ble qu. lf' Q 'PolmoDS e Y ·ca~llrrOIl.
EL ES "DO
a •• a ar D UI oUTm 8 paT
la. nlaclOD 8 de patrono, y 0-
la re roa. .Uoo de 101 mejor
mediDa de mejorar la relacloD
• Jadauri lea ea baoer lue
oada obrero e ,'consaleOtB de y a nu nCI' e en él q' .. par'. Ilue ran'a lo'e raote I
de la ora blz olóo- dHo el 5r·I-----·---------
Jobas.o. \
-Oebemo! Implan r la demo- rO • ~ conloleD e d la 11 rte
oracla lodultri.l ea ... pa',. qoe le corresponde en la admt ,
.aad16 CDlndo biza páblico el nlatTaclón de 1011 lIegocio8, y de
piaD medaante el ODal rodas 1I111 que 8U opin'ÓD no lera de ofd • . I
empleado, toudr'D derecbo a no De aooerdo coo el pllD pro
26 por olln~ en lal Iraolnci .. p1l811 tO por Jobo ~n. 101 emplea l
de lu plaDIIa. de eDt'rala elé:)" dOI de cada una de 1.1 dlversl. 1
trlol Y ono. ea,.bleclmI8D\01I complDral eli~ll"n delegadol 'Pa f
IIl:Jo. rlalee qae dir1lr8 eu SpOe "a l. constltucióo de uoa cjoota
kall~. S ante y o'nl cludade. de di reo lores· cn,a l,bor coolla
4al Bst.do de WA bloalon. "ril ea hacer recomendaolooell
e 81 como soz mOl de delDOo- lobre proaed I miento. mejor .. ,
oraela en e' órden p o1f leo. debe progreso de Ja comoant&. rela
mOl po en la Isaalmel1\e en la clone. obreras y ~tPOI .arlol
.4 •• ria\ & 110. de que ~odo obre blUl&o1 d. com6D IDteréll
I
. : : ! : 1: :
r z
A cabo de recibir 70 x 70
Extras bien tu pidos
_ J. V. BARRIOS M. -
~anll Merla. -Slio" edIHclo Oóvtla.-T c:lérODo N9 ,5.2j.
; !: ; \ __ ....
SINTONICE
!'u 12 m. V e 1
OTICIERO r
ESCRllVRA
SECA
lolaP ker,r 5
la ofrecel
• 010 la Pt.rk~~· 'l·· .. d.
",J pr.cid6ap.,,. ... • 1«i6/,.
nco cM. lin,. Ül¡lIiJ4J/
o nec ita lec Dt~.tla
Ueoa coa la migica da.ra
Puk_ "'1'·)
.Pa.rmica le muenr~D ~ ; •
la ¡luma "m,ú codicia ..
da- _ codo el IDIUldo!
Parker3r
I-¿;~J~
___ ~.JUQI
(
gente. para Atláotico y
MagdaleDs
PUENTE & GONZALEZ
Clase acloro s
e Cootabilidad Moderoa.
t CUriO completo en 6 meses.
C.lle I ~ C051' N9 1
TVO
auienes practican
,
e ga a
o Do de
' as !
Pt'rmenenlemc:a\e teonem o, un Qran surí do de obl lo, orlhllCos
por!! re ~Ios de: matrimoOlO fe . 1" m , rood roo .'1 lo mas úlil,
o los melores precio de 1" pi xa. f5prc DI.dad en brillon' J y
enillo, pero matrimonIO 10'ID dod de e I cu o de lodo dase
po ro dome s. ceballeros y Diño,.
Ten mo, relaje, de olla preciSIón. pero OC" amos de recibir a
btLLo y variado Burtid.o de reÚ)J~~ de 1A '77U) modet.o 11 cs-tilos
que s9ltsfecea 01 qu,lo m t'x agrn V., ltenos que ( 0 :1
el meyor gusl0 le olenderemos.
C ootemos con UD u perlo eo rcloierlo PUDluollded.
precios que DO odmilen compeleDcJeI.
JOYEKlA. RELOIE y PLA RI
BA AT
e neió. Dro5ZresCi (Carrera 40.) am . .3 1 ~
==fu.dad. e I~I~
e
E
d
'
el arte e libl' en 'l', '1.e r" I
han hecho de PIELROJA su cigarrilfo¡
lo encuentran ,iempre de todo su agrado.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
fuero 15 do )~6
>
Prohibida la venta
de pescado cogido
con dinamita
Importaote medida dicta la
Alcaldfa
DECRETO N9 6
(de 1+ de enero de 19+~)
Por el OQal 18 e tablec80 medi
dae para eyl"r !a oe c. ~oo di·
D.m". y e-~olu I 08 8 meJantel
El AlcaUU Ma.lJor de Sta. Alta. .•
eo 0'0 de so facultad • leQ.leI.~
con Ideran to:
Que el areleo lo 10 de la ley
4 •. "e 104~ dice ~o.uaalmeD'e : el que pe qU~ COD diDamh • .
,rampa •• bar.,u co u otra subahocl
.. eXDlo l •• o "soeOOSI, Incurrirá
eo pel 16n de 000" ttes
aao.. De e '.a lo(raccloDe co,
n oer o lo ale Ide ds acuerdo
000 las or eoaor;-. de Dol1ela:
Qa ea CODcordaocla ~o la
dl'POl10160 le al 'no.orlta, e
art(Clllo ~Ol d ie 1 .. ord Daoza eo·
bre POIlci Dómero 8S de J 9.s5.
probibe ,am bléa la pese. por el
eDY.Deoamltsot.o d e las .guas ,
• aao de d\D mi a u otros exp
la, • S eaneloo. coo mul. de
$ 20 00 a S 100.00 a 80e fofrac·
\Or~.; •
Q e lae dlsoo Iclooee .. de que
le b ce lD'rho eu elte decr~,ol
le bao expedido coo la mira de
eylur la de plrlclóQ de' las e -
peal I que (ormao pa rte de I
pnocioal allm80'.0160 de fu 011,/
e. oobres, e peclal CDeD te;
008 18 ba obs;,rudr) eo )0
dlUQlo!l 'lempo UD e% gerado
eocuecJmieDto eD J geo' (lf I
pe.eado, como c008eeu D~la d SI
Que el 0&0 de la dao_mlta VI
mermando u producción eD el
mar o 91. I lejiodolo de Doeuru
ca \19; y
Qae bu' al momeD'<> bao !Ido
lofeoc~aos 8 todu &!I medhu
'eDdleo,& •• e .. iur Ja pe ca con
jlo.mJ a, lo cUal con8~I'u,e . demA.
UD rafe oeligro para q ole
12 .. 1. emplean,
De:creb.:
Ar~ 19-A paUlr de la fecb ..
de ene decre50 probfbel8 ermi.
D nH!UneO le J. "en u. de pea cado
COKI o COD dloaml' •• barba eo D
otroa ex oloal.ol, deo tro del tenllorJo
del maDi lpla.
Ar'. 2 -El pe o.do que S9 $,...
caeo're 8D est cODdlclooes se.
,i deeomlllado a tu. daetlo y
rep.r~jdo oor la pglfcl. eo 108
oapJt le •• & IIn • CJlJ' de beofs'
Iloeocla y eDh~ I ellle8 moa
pobres de I loc IIdad.
A r ~ 39-LoI lo pectoral de
pollela de 101 correRillJleoto. de a.lr_, T aa1oga. etc.. ouidaráo
de la .pite.clóo y cumoJhnleo\o
d el\e deoret.o. de modo leña,
lado. ea "nclade er e ~a. pobl
010081 ceo tlO' prlDcl palel de
,eloa
Dado eD 8 Dta Mar •• I ca OTce
da eDero de mtl DorecJentoa aoa
reuh y .el ••
CoL r:..sT ADO
Nuesbv nuevo servicio de reci/Jo Zf
'ellt~a de carga a domicilio no ilHp1icol'tUa
lid ningún costo adiciONal
Aeroexprese po,--
Asegure sus 4es,."".
Primasbt'Jia
PabJlquue '8 c(lz,apl'le.
El Aleal4e,
odrigo E. Vive.
AGENTES DE PAN AMERICAN WORlD Af WAYS
M EMIROS DE LA ASOe/ACIO NACIONAL DE 'ND USTRfALES
Uo. n.ción que no de'í n t
El Slcr • rlt),
Luis E. OvtJU~
- Q~ 111\6.' I
Cl&ro, •• p.1n6
.0)'1 1Sl'7'l001 be11eIO.
'" cah.llAn oon ,
- 1r1100.r
Rafde,I Man;a"és
(~I Gordito)
t (rt'(t' al púhlfton drl MIIQcleltn. ".
~r.1c 01 ton B8"""QII Ila camo rm·
p'e do de CUOECOM. Plnturoa
t.CA Acm •
T défono 24· , l . T rlegrlllo Cud,col1l.
ApartIdo aireo !)80.
Re Id'Ilt'le ' Celda -Juú . !Sea
e R qUf' N9 -~7-21- --- 111. loctarnlS
dt! Coot.bilid. Moderna.
Cur.o colDpleto eD 6 metet.
c.lJc l.a c ... N9 1
JUEG
el 4 de abril
de 1946
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
eL eSTADO "'.i!llt 6 .
MMMm H9 Mtfjf.ijijRS
1I
SU 7'EATRO VARiEDADES-Presenta Hoy Martes
• I En Ve perti a y Noche
Pedro López Llaar. Roberto Air.ldi y la encaotadora melía BeDce, eo:
11 "Los Ojos as lindo del Mundo" •
Adema. eD Nocturna. ..trtno COD la pandilla de La E.cuela del Crimen:
I
La Cía.Ca ercial del Magdalena,Ltda., :1
• lodA, $US ~ocio ,na,.a rAna ~'eunf("a e «raoJ,til"a- I
FUE ES Y VAL ENT S,
.o"lHtea ... ., ~ ,'" ,.. (' " I r'" d. la A sambl~tJ el, di" " • nero 1m . US O ,CUla Precios: 35 20 15 (Ine. impuestos) Vesp. dos niños un boleto
San'" ar'a, .d,f.clo dttl Acr.¡tujtlcto Nod.,."o (a lto
a lo. " p, m. egrete
a "'a Ma,'ta. ~nc'ro 9 d I9·U'
Vida 'ocial En la Sociedad,. _, Presidenfe ...•. Una indemnización .•
(V d. la 14 ra PAa'1Da)
(Vi a.. ,. "".~ .. t • • J
coofficto. Si no hubiera .iclo
. Club Santa Marta tores d Cl~DaA'e !pre n e ya eran leye. mUOI por la Quena lubmarin8 ale. Con ld raD o: eip Iptl. maoa ea el Atlán ico.
S . CI que 1 12 dtJl p"t!Sfmt haf".á en lo salal~~. dt!! Gl~lb Que el l?t. AnacreoDt~ -y lobre o ra púbtir.a. loqueo prAc icameot .. 1 qco
ue
.
11 ""a" .1,..$,. ,ulia. dilaic(.lfA~ a a l ()' -tu tiante. 11 acac.tH'IC<;, hIJo G, OOZ ál eZ, mlem b! o prest~D l· y que me ha I6 de lIa, 1m ercio l!Jarrtrmo e atre .A.- m.l..
..... 10* 4'OCIOI ~' cfl 19 h ab
d
~'" • ~." '·ldl ba.f p"l1l, 'a abrí' la t.II pOt-ada Imo de I t a S oc I e :1 a d , v I e De d lRann a I o \ rica y E urope I c.-
o.""IQO.. • "h d d .J h . . ' y eDite 01
JUNTA DIRECTlVA. 1 rao o ea:le ace ~8r101 - I Concejo oor iniciat" 1 m.amol pai es de ue tro CaD ..
__ --:---------------------- aftol yalero.al y ehcacel va del eaor Alcald ~,.tá tlOenre Ins d d
d f d I - t - ~lp8C o e
LOS QUE. LLECAN ~ampa~8' en e eOla e al b, Icall 'o la manera mA léc .. \ baDano 00 hubi reo
LOS QUE SALEN:
_ e euscDt6 hoy pare 80·
'0" por lo vie léreo *cl Dr.
JOII frouc:isco ~OC.,rrD" UD
wleic liD cODtre ic:mpos le duco"
moa,
-De Clénega no. visUe e' lodultua banaoera y de 101 OIca paf.8 fa liminación de vi lo interrum 'd
G ' 1 . l ' d d '6 pr 01 COD ~r8,e
Dr. Anecreoote 0018 ez, Itch- cu U99 ore' e el' reRi • lA ba uras tarea ta u,. I p ' 1'uiclo pe I b
vo e I•n " t l.s ;ltO te h om b re d e ne elPec.' aI meDte I0 1 x IU I' d0 1 l"1 nterela mucho 8 la ci rI dnl M d If a 01 cOlec erol
$lacios, Teoemo, el gusto de de la zooa yerde del plaoo T 8mbién n h 8. P dI 8 eDa. ,
seludarlo I b d I M dio ¡lomo preoctJ· or maDera que II Co la
- P rOC'ed e n t e el e I e mi.s mo F 8 .o rCa o por .8 ag a eoa pa o por la el bora ."16n de, Rica y e U b a, oor raz.ooe
ciudad tuvimos el gusto de sao fUII ompaDy, y , un Proveclo d A ue,do t') leme., otee han )'do .
DE e ENAGA lu:tar., dOD Demetrio DODiel re plano lu uro de 1 "'uda ~ Iza u c;n loa b·leo ... • I eme H I b d d Que COD el conocimiento . • a ma
El rONllceJ·o 1lombra eoriquez. eo o ora .gr e es le y cnlt'ra eprob"c 6D de esoa acto qfle coo.¡ ero d vital n - IDcButadol por.u b" ·
L~ " diario. Nuestro cordial saludo impor eDci p" r t h l' f d ao ler.
1~ Sociedad el Dr. González . ~BO o oy , ~o" m.amo UD ameoto Personero Y eso- . I ' ~ con.truy 110 ajustarle A 'leDe Colombia par h e
. ~ cual se crea uo secretario de ¡elIIODa actus ,m~nte 1m por- d' ., d' I er rero mUn'l,cnpaLes actal para l. corporaei60, elltante. .oelloclaclooel obre nlO5lun~ . norma e técolca ni , eouco rec amo, El ca' o [".
6 al G 1 d b de ~ ,pIIC9. de UDa claridad que 00 ."
CiéD •• a, cuero '4 de 194 f t d n p ora ~sportBcl6D e aoano. a y b r M d d
S M que ue a aca o co er . E. t d U 'd E - so re e erC8 o mi e uda •• Y, el ¡De plicI1.1e
EL ESTADO. - aota arta '.til.o detooaantel n.or .el .c.OD.ce).· ... 1 • a 0,' nI o, y ,uropa, re f orma o •.•..•. '~\ , que, nOI hubIera palado .·aDfl' . 9 cODlervador Amari, Maya, leDea~.tDa a. a d~r 011, ez y y
Ahora qua 100 la. 1 p. at""que'" que fueroD refutadol t estab,lldad a la IDduBtna bao - o 81emb
Pre de'ttm,é Qu.e verDtldo por taoto iempo ..
ID. acaba de termioar a .e- ." . G e,ra uo a &ur o loyertlr ejamol para otro comen •
• iÓD del concejo. eD la cual y.clouo amente por 101 ~cltlel oaDera, Reauelve. 80.000 en I Aclual Merc8- tario el otro .. pecto de e.te
fueron oombrado p r8 lo! Ceye\eDO Polo y Nlcolál, Haeer púbtica • manafe 8- do, c.u o~o el moderDo para IIU tfajlD.8do problema bSbdoero
puedO' de Pellonero y Te. Dz. Grao~d >l. d I eión de ab.oluta confianza y termrnac.6n fué evafuado en relaclooado coo fOI produe o.
torero muoiclpalel 101 leflo.' Ea eda forma que ao I pleoo respaldo al Dr. AOtA. $ 120.000. Es la primera rea excluldol de llamado
el P Ablo Emilio Ebrat 'J pleoamente cODf.rmadas la., t G él ' I r ... . f' b I creOD e ooz vez que noto que COD araode· mapa verde S.'empre hem tl', a qUleo l' .' r. U80 GODzález Aregóo, rea 10 o~maeloDel . ,que lO T~ ~ I eata Sociedad riode merecí a.. e .UI,ere hacer de un coolldera~o que el arrew10
pecüvameDle. P fa la I a I palt1~ular envle 8 e e ~Iano do homeDaje de recoooci. ye t do vieJO el c; Duevo. Lo del DegOClo C.OD exclulióD de
ID. le prepara uoa segunda en d~as palado., ao~oclando . t q e OCUrre es que para per, éatos. leria a toda luce. UD
Ielión coo el fiD de ratjfj~ar loa c,tadol nombramlento.. m'Ci:~aga, eoero 13/46 lonas Que .h~D queri o hacer cure lo parcia' del problema.
eatO' Domb.amien.lo,'. y dejar a- ATEU .-CorreepoD8al El Presidente. José Fco. d:~ MUOICIP'O. no UDa entí. ~JY que enfocarlo e COB·
elte .luntO defID~tlVa~eDte Nota:-Eo nueltra próxi. Ru 10 Gz; el Vice.p,esl ~n.. re.pet8~le)' re p ta a. Juoto. y aqul.1 que vieoe
"relueho. Estas ~etlgDa.cl~oea ma edicióD publicaremoa uoa te Felipe S. AveodaQo' Vo 110.0 UD .medlo pera defender tomo aOlllo al dedo la iD ..
hao tido muy bien reCibida •. entrevista de nuestro corree. ca'les Guillermo C.mp~ A.'l. us P!oploe. IDterete, e~ me tehlleDte y activa intervención
Eo el CUlIO de la ,ealóD poolal Mat' UI eoo el diltio. JU80 'B. Caodanoza; el Se lor ID"erllr ra meocJ?oada -Je~ estado colombiano. Pero
P
aló eo . primer deb8te UD Ig uido joven r¡berel, Dr. Ra. eretario, Antooio MOllcare- Vtil a eUo o e Itád hl
8cteoddo. de~emoll ,pala otro die tal
d d i ( I A d 1I V a .-por e aote e comeot8T10.
Proyecto e acuer o por e I se ma or. a • nue'"tlo e . t • I O' I J S . d ..J •
o rODlS a le apreCia e Ja á 8 OCle au de As"
~~.v;-~~~~~~. ~~~~~~~~~~ f.acbeda del uevo mercado-. .=ultorel de Cieoaga .i¡~
~ A A e 1. e ta es la obra que necellta laboraodo COD inlelé¡ eo toro l ~ :=>anta Marta, 00 de eltas cueltioae. que
~ - , - Habrá elperaOZ81 de fectao tao profuod~meDte
l RESTAURANT _ BAR i ver e ta foto en realidad~ la cODomia de I re¡i60, l i - Eati mo que It, porque .
~ EL MElOR ESTABLECIMIENTO DE.L MAGDALENA ~ COD el pueMo a la cab"1:a yo que elta tierre lóro puedep'o
Almuerzo Coml'da ~ leré de los prime rOl qUfl del. ¡re ar con hombre que, como
1 DelaYUDO: $ 0,60 0,80 0,80 l e malcararé a loa eteroos U usted, teftor cronilta, y como
.
Ochenta p'sto. eo IU carta diariameote oara todo tOI RUltol.Los dominaos menú ~ lOres del atralo eJe elta ciu yo, DO lieneD iotere.e. que
e.pecial. Se aceptan comeDlales a pre:io cODvenciooalel. Comida. a domicilio. dad. Créalo ulted que elo. defender .iDO buen yofual.d
BA~QUETE eu Pl EA PO FIESTAS elementol 00 Ion sioo uno. y meyore. aeo.imiento. par. i. ~ eu biletero que viven d J pre lervir y evoluciool r ~
) Servicio de 6 de la [Ilanana a 12 de la noche. Cuando Ud. vaya a vi~jar l juicio de la tradicióD, porque Aqui lu.peodimoJ ell.
~ delay60eee eo el P A N A M E R 1 e A 2 el tiempo 1010 le. alcanza pa ameDa e arra eoo el .ed.r
~ . I . N 49 5 ~ fa defender IU. interesea y pre.ideote del concejo. 'rrl-
L Saota Marta, Calle de a AceqUia 01. • 1 Z bUlca, la lDaDera de aumen. deci~Qdo'e Jaa "ed.racio.,..
~ . Propi':,°ario: RAFAEL DANtES ~ tarlol. qut" hoy ofrecemo, a OUe.ltrot
~~!.n'~~.'~~~~~~~.v.; ~~~~~~~ Perdóneme. pero )'0 creo lectore ••
~~~~~~~.~~~----------~--------------------~----~~--------~----~----.~~~.~~~~~ -------------_._-- el interes más alfo sobre Ahorros. el 3% onu ,. GIROS GR TIS h~St4 por eco ocemos $ 500.00 a cualquiepa de las 136 ofid a que te emos e tablecidas e el país.
Servicio de SALDOS CERTIFICADOS para ct1ando
t m05 pora servirle: CAJA COLOMBIANA DE A ORROS
usted v·aje.
Direc. CBjll Agraria
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Estado: diario de la tarde - N. 6234
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.