Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Compartir este contenido

Boletín Oficial: órgano del Gobierno - N. 107

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín Oficial: órgano del Gobierno - N. 106

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín Oficial: órgano del Gobierno - N. 105

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín Oficial: órgano del Gobierno - N. 103

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín Oficial: órgano del Gobierno - N. 102

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín Oficial: órgano del Gobierno - N. 92

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Oficial: órgano del Gobierno - N. 90

Boletín Oficial: órgano del Gobierno - N. 90

Por: | Fecha: 14/05/1945

--- I UUNES I I 014&:;; u!' DI rtnmADO D ut)1 Por Jo"# rp.efo , Lal ...... Uo 1telac.en1 •• I 14 I Director Gerente: , GABRIEL ECHEVERRIA I M A Y O J~fe de Redección: Ayen L. Henríquez Ll .945 _ _' A-~-o-XX--V-I-a..wn--d-ro-~-JP'-O-ud--nl-O -ct...:....2.--.0 -J.- ... .-.. -.- lL-d-.-C.-'-Tol-6-patoa--.t-l-d.-J-a.-at-o " -1-.9-;J8-'-N-U-M-.-6-1-02 1S ANTA MARTA COLOMBIA I lo e co tó a Gran Bretaña la ~ictor·a en Europa ~,;bunal ;~te'.D~· A niversario de "La Voz de clonal delu51,c,a Sanla MarIa" Loodre.. ma,o 14._A/ waffe. efectuó 93,000 ala, San Fra{lcilco. mayo ) 4. CObliDuaciób preleotamos 101 quel aéreos sobre Grao Bre HolaDda he objeto de uo Un programa especia I en su honor de dato e.~adllti!oS que iodicao tafta. homenaje de .impatla. enca, la Columbia Broadcasting S I 'a magDltu del eafuerza bé· De ras t 3.500.000 ca· bezado por el mioiatro de re. ys em lico y de 101 .acrificiol que .. 1 que habla eo el ReiDo facioDta exterioles del Perú, l N~wYork,mayo , I de 1945 eLa Voz de Saota MarI ... tuvo que hacer la Gr¡~ Br~' I Uoidoe~ 1939,~.;OO.OOO CUltevo Gallal~~r,preaid~D. : fullo A. Sáochez.-cLa Voz de.propiedad del apreciad~ 'afta p fa alcaozar la vlctorl. I bablao s.eJo ~eltruldas o gla, te de. la lub.coml'ló~ técDlca ¡ de SaDta MaTta~. aml~o doo luli~ Sáocbez eo Europa. vemeote avenadas balta el del lubuoallDteroaclooal. Ca. I . Saola Marta. Tru)llIo. el Etoodéclmo aolver. 1.- a) ,-Er oúmf'ro lo· mes de leptiembre de 1944, "aaber propulo que le con· I DebJdo que horario 18 de sario de su fUDdacron. Ella tal de 181 bajal Iufridas por Pt>steriolmeole a elta fecha le, Vfua la sede del tribunal mayo 00 perm1t~DO& dedicar radiod¡fu ora fue la tercera el Imp.erio. y la ~omuoi la. bombas .. V-l. y .• y- de JUI.icia internacional de proir~ma apro~I~~o IU aoj. qUe! se iD taJó eo el pai. y dad Bntáolca de óClooea- 2~ causaron daftos adlcloDa· La Haya, declaraodo que versuto, tra~smltlreaJosJo Ca· ocupa. por coo ;guieote, ef ioduyeDdo laa baja Iufrida ,~. de alguoa gravedad. ·es de j.lIticia. vilto lo que deos Amérrcas, I 7 de ma tercer lug&r en el decanato en 1 • operaciooes conceroieo· 1I1.-Moviliza:ióo.- Caei ba hecho y sufrido el pue. yo 6.30 a 7 p.m. de la radiodifusióD oacional. te. a ra Huerra cODlra el Ja. 6.500 000 hombres y muo blo bolaodés durante esta ~rog~sma. laludaodo u ea El hecbo de que la Cadeoa póo- ha. a el 28 de febrero juea del Reioo Uoido (apro. guerra-. ta~IÓo, ¡oc!uIIA caotaote Eisa de las Américas dedique uo de 194), asciende a uo mi , ximadamenle I 7 de la po- Muanda, TriocLo& Pancho •• programa eo su honor. como ".ón cieoto yeintiseil mil ocho· blacióo) edabao al servicio La Rei1La Guiller- y orquesta ~~oamericana, y l~ dice el cable aote.ior, eig­Clental do. (J .126.802) de 18. fuerzas armadas o , erá .etraO!mllldo 18de mayo mhca uoa graD ~i tioc;óo y De ella cifra, 306.948 fue prelrabaDsu cootribucióo, m'tna recuerda qUé: 12.1; el 12,45 p. m. Uoo da testimooio de la glan e ti. ron muerlo.. durante turo~~ completos, en sigue ta lucha u otro están ~. IU disposiciéo ma e~ que- se la tie~e en el El número de mutrtos del la defeDI8 CIYII.Fuera de él- . p.ara retraolml!160 00 comer· extellor. ~1uy cordlalmeote ReiDo Unido se ele VI 8 toa h bla 3.333.333 más ElDdhoveD (f:Jofaoda),ma. clal. Saludo. . DOS complace tal di~tioci6D, 2 1-6.000 o le el 70 por que prestaban IUI servicIOI, y~ J 4.-Por prll~era ve~ en Edmundo Che!ter que por otro lado el muy cieDto del otal de baju IU'I dureole parte del liempo, en CJ~C.O hftbl' la RelDa bG) u'dUer. I Dlre lor Columbul Broedc:03 linQ merecida.)' 11 expreearlo en fría I por el Imperio y. el r~ dofeola . civil o eo fa guaro mIDa a Ó a ~ pue o e.s. ¡ i.s:,m. esta, breve oola q~ereDlOt "CommoDweaftb», y caSi el dla doméstlc . de el luero patriO, para agra El . 18 alOClarOOI al homeoaJe que 45 por cieoto de las sufrí De loa 3 f.900.000 ha. d!c~r. ~ todos t05 elfuerz~1 y Píólllmo der .pre. le riode eo ' tal form a .La ds. por lo. alí do. occideD bitlotel del Re;oo UDido fl SaC!lfrclol bechos por ta "be· lente ce ebra nuestra emISOra Voz de Santa Marta· y oo. ales. AdemAs de élto., licameoteaptol,22.000.000 raClóD, y lecordar que qued.a aOllcipamol fe rie itar .1 más de 30.0(JO marinol fue.oo movilizados pala dll' UDb graD tarea ~o el Pac~fa Q , J bueo amigo Sanchez Truji mercaofe y aproximadameo. liotol .erviciol o para lo io' co, e~ doode mlllo,oes de, ID· e pala en e 110 por el nuevo jalón que te 60 000 ciyifes perdieron J du tria. El reato la coolti dooeslo! de fas IDdlal O,leo· servicio de marca eo la bi.'ofia de fa r vi y ca.' 85.000 resul tutan amas de clla que te. I tale. ~ofande.a" es~áD !eva,. cultura ~oJombiao 'u acredi. taroo herido.. IOlan re,poos'lbilidadel domé! y'a baJo la domloaclóD Japo a lOS tada emisora. De lodol lo. súbditol ri. tica" e'ludiaDtel. oírlOI de nela. 'oieol muerto. por acción escuera, meoorel de 14 aOOI, l'iolan la r endic ión . No sabemos qU~ .e.lé ocu· clel eo!migo-ioduyeodo 101 e jpv'/Idos. Lid b d d f rrreDcJo ~D ~I .erVIClO de te· Oaladier re re a .a , " I 80 . a a gda el or anle e lecomuorcacloDe. entre nOI u u .'1 eld-ed IR' porU ~dleDto pueblo holaodéa hl sido eo· olroe pero lo ¡erto e. qU; fr..1llnc.' PI Ct la e elDo DI o. f D· b ... ..J I j' u II.-Ata ue aéreol del' I nue VD "ec. !om re.IUla po~ os cr Q)eo~ and m~y mal. DJ telégra. _ • . d q L Yl f Ique auo despuel de I JeDd.· fo DO dJS mo puea s cOla IrueCI6D e ca. t: - a e U t· lo, de Educa ción CiÓD comeliero~ fOI oa,zis. abjda y I frida que carece Parla, mayo .14. ( .o.f.) A S I E~ Utrecht aBe.,lJarOn a Slele de prontitud y ef;cieocia. Un El tenor Daradler ha JleRsdo : Tom6 poBtsi67t. el ábado. ~Ief!lbros de les fu erza. del de pacbo tel~Qr6flCO demora, a Parft ~o com.p~OIIll de uoo . •.. . • IDt~rror. Ea Amlterd~m fa enl,e S ola Marta)' Bogotá. de UI hllof, ofiCiar de E ta· Que a Iblerta la IDlcnpCIÓO . ~I ~r. Jo.e N. ~fJooa, pohcta v rde alemaoa di paró como u. ciDco dial. si el do Ma)'or de,l Gra" Deraure. de lal penonaa que rJeleeo d~tlDauldo ~bogldo hb.er J y COD ametu lIadonu y laozó qu lIeaa. Lo grave el que E taba deteDldo D er castillo participar en I a¡a. jo que¡ miembro .alJeote de I Juven· ¡raoad • lobre el pueblo que I selvicio radíotele ráfrco de IUer, cerca ,de er.le a e I of ecerá .1 doct... lud .del Ma dalena, tom6 le Jaoz laa calle •.. Hubo lambiéo le há eODt giado de eo, (~n GamellO y Reyoaucf. GABRII L TURBA ¡ POlellon en la manaD . d~1 23 muelloa y ~3 hendol. eo p reza. UD di'finl id. di. ~~f.dler cueota que eD el - láb do del c ,~o de L!/lecl .u mayo.fa mUJeres. ma slma,í 01 ioformaba bao ultImo lDome to tu o que '1 U comit¡ a. eD 101 salonea tor de EducaCión Nacloos ce UDOI he. dia que radio Juchar cootra I~, . S. coo def Club Santa Malta, en la eD e.t.e. depaltameoto. lA 'f' pue toa en BarrsnQuilla er jue alma. que hablaD abandooa. floche Jel 15 de mayo. LI Fellc •• amol al nuevo ret, ""c1g I Ica opor u- yel pss do, lo bab. recibi. do los loldado de la erh. ~alC:ri~ción quedar' cerrad. tor de '. cultura popuiar e nidc1d para J do aqui el .'bado. Qué ea md I htD· fd~DqUe mu delga-el meDcíoosdo ella .1 •• ocho I eata .eecléD V le deseamo elt • qul! pala O e a, oficio o, ala ler ee ncueotra de la ma IDa. otender.e I mueh •• isito. en el jerl!icio propa end oal, tranlmilora. o ,eceptoraJ~ D bueD e ta ~ de lud. COD doo JOI.t G. S'-Dcbez. 1 de .UI importante. fuociooe.. ' . a e.to e. el cofmo. Vamo ------ (!J verdadero It R.dlo para atr' , como el caogr jo? Lea EL E~ TADO I Teatr.1 de 1.945. el aCODo I lecimieoto de mayor tralcen· Ej e " . I deDcia, I~ cODstituye I ~on. omlt e~artamen(ol Turbo 'Jsta • L d 10 • el ar r uid ió Ivi.. que, de acuerdo eoo la rell meDtación dada. lo. Aceto ¡ata ... ue el 19 d. M.yo • lal 12 al. 00 he, o verific do I IUleripció. eo PETROLEOS ARJGUANI S. A , pierdeo, ID beoeficio de lo. ,ue, Y. IUlcfihieroD" IU derecho prefereocial de lu.c:rlpcI60 que le. ha, l. do CODcf'dido, y le eattende, por tinto, que JeDUDCI~D a él, , .ólo 'eod. o derecho a $ O. '8 p.r ca a aCClóO, Medellto, miJo de 1945 ------------------------------------------~• lBe~oracl~D del DuodéCimo y I Junta de ec clan ADlveraarlo de ·La Voz de S80la M.rta·. releDtaci~o R V I S g N: de uo ccmple!o leDtO artla. I , tico, COD el de.tile de lal a todol lo •. Iiberale. efe I ciudad que el treo e preso que m veli"ul figur.. de J tr erA de CléDa a. l,enar doctor GAS (EL TURBA radio. Seftor comerc:i ole, S, 1 Idr de la EstaCión d.1 Ferloc "ji a ra Uoa (1) de la indu.trial, coohibu)'8 usted a t rde manilla marle •• '1 m jor realizlcióo de eltel'-------------------­e. préodiclo elpect'curo. aparo tlDdo el elpacio nec lario A S O: para la dívu1aacióD de u proplgaoda" Se r~euerda a 101 miembro. acdoo,atal del Club SANTA MARTA Que eo l. noche d~f lune. eatorce de elle mt. coopeRAR o. Cen o 'ndustr¡ J teod,. lUlar l. Asamblea CeDer-al pira CODlideraJ.e ~I ~ •• yudar e crur un fuluro pr6: proyecto de Eat.tutGI de fa loatitución. Se rueal l. pero paro el pob I ¡.teDcia. Hora 7 ~ p. m. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. s: LA Hl~TOHIA SE REPITE El Edic G I e r iocllcí no cintra tía IIí vi I En e." ""0010 se .e en el , •• tro 00 'fa el GobierDo; que la IntlvenoióD del E,· el .mpendor, fuera eJe al. oal­lado eo mlterfa de CIJa- pó de denoa'o a lo. .,D.dorea. 016n de precloR de ubRle' y e to., pua lIoudll'ee d. IQ tsnctls y racion Q)ion\o re8'POD abtlldad, dlrlgferon Dér­de á.tl ata do. de 1 aieo. reproohe. al pueltlo. BitA .Iglo 111. de DU&8tra era. dem I d~olr qu. 'odll e.tae re· orhntDaOlone. no orod "JeroD la baia Di s(quiera d, un '. d I precio de 1 .. loballt.Dei. . El namado pl'oblama de la carel fa de la ,ida ee Uluy an­t'irUD. y ,.mbJén lo ea le .olu· olón que b pret.endldo dalrael, la ltjll3tón de lo tU'eclos por el E t-ado. ~ a D la aria¡ 1Ie ootJrrl6 eD el consul.do de p. GeRaDto MaoarlDl y L. M ne­nlo l Dato (<4 O A. C.l.1 st· do. bajo la preilóD de la opI­nión públloa. bubo de recorrlr a UDa ert. d rned da ooerol· ~" : la pobl alón toé e.~rleta. meD'e rloiOD.da; 108 partlcula­rel bobleroD da deolarar 'l9 e jlt DollS da t.ri&o y de con­SEU .ar sólo 10 nec,urlo para un mes de coo umo; lo~ comerciaD­No nmoa a blcer toda la bl •. torta. lar y mODMoD'. dA los epla'dioa pro ooadol por l •• 1- da ean .n el mUDdo Inllguo; pero. cr emol que nte l. pana recordar el SJloto d M.~Jrno, de DloclectaDo.ldel aUo 81 D. C., uno de 108 eefueuo. mi 'eDI- (P ..... la -t. ....... l ALMACENES L te l'leron eD'reszadoa a la futll NUEVOS popular. "slD que, COI».) ob- LIBROS sena mel ncóllcamente fI\o ll- Auto AD'Ua' -O ra. Karea Hor­~ J04 le obt~'Ylera o\ro resul,.do uey Que con tl\ar el mal iD reme- la pOlealóo de .¡ ad mo-Hen· dlarlo> fD,onces los poderes pú- rry de MonUlel'land blicOB dIe ron uo pi o más y la Palcolo¡( de la munl !ldaa- EL f..STADO "El Buen Gusto" Visite usted este cstablecimien (o en el CUGI encontrará un completo y renovado surtido de roncho, dulces, chocolates finos, bombones gallcl05 y licores ti n05 de dislantas cleses. Venta de refrescos. cerve:ta bien hclodo y gaseosas. - T rdlo culto-S rvicio esmerado. -EL BUEN GU TO­de MIGUEL DAU Calle 'o cerrero 50. esquina Alenciónltl Se vende uo prediO n· tre carrer , 7a. y 8t. V comp en di do enl,e elle. I 5 '11 6. pared I de ladri. 110 y coocreto, pozo séptico para inodoro y sumidero ¡olleDable, árboles frutales COD una medisi"a de zioc de 1 4 métrol pOI 6 mélros efe ancho en la calle 1 5. Tiene •. I 78 métroa cus­dr81ol. Propietario: A'l1dq,,~ B. Fe>"ndlldez Calle 1 5 N9 132 B r.ABR1CA TE PlJEN 6"",,... ,dop'aroo una medida Que del· GQI\UO La BOD 1 :J ~AQRANQUILLA-CO de el ptlmer mOQ)eD~O cootó COD Loa rande. Jlbrol- fllosoUa po-la e"probac(ón de la mllas: la lttlca y moral de 'a Cblna- ____________ _ njaclón oficial del precio del CODtoclo 'rl o: y por ioiDlol,U .. del 'rl- 2500 fórmulas y secrelOl-Al. bDno aDUolo Augurlno, fué fl-, Cred Harrlot 'Ido eD UD a (1) el m dio (2) Telepdla-EUaeo J. Garre~ \ .... ¡_¡ .. I .. J ujeto a rulslODsa perl0dlca. P Ucologfa y Padagog1' de la La medIda, al decir de ~ Ito Adole,c8Dcia Li.lo. fué UD (ncaso completo. la dellncDencla MeD'al-Lula Mera a tal • 'remo qne duuo\s .1- Curso de U.!lloioa Natural-Or 103 el gobi rno rOID.DO no tu- .duardo AlfoDao TO Idea 41e voh.l' a ell. MedUaoloDu. blol6glcas lobre la Tenemo. que llegar al relDa' muerte-AlloDao Restrepo do de TibErio para descubrir Memoria-V. Fldel L6pes' una nueva taDtatlva de .ata elP80 Trnamlento Madelno da l. A· cle, fn el ~o 19 O C.. bu o memia-A. H. Millar UDa orilla aguda de artroulos las eurolls ardllcaa= Lud-de J)rlmer necesidad y aooe- wl~ Oallaa diendo al clamol' del paeblo. loa dll del bomb~e-Dr. 88~ Tiberio fijó pOr decreto el pre- saneOD 010 a que debfa yenderae el trl- El poruDlr de la t'ltD"la-E R go al conaumldol'; pero, por ra· Dan lo.e de equrdad. acordó al Vida de Jesú.-ernel~ Renln mllmo tiempo que el estado Pos (u-Joaé M. Pemin reembol arfa al comercian e .ua uba,,.at-Omar KbaYYlm pérdldal, a razóD de dos le%' t.1 finel de Norma-Pedro ~. tarcios (3) por modio El e%pe· Alareón dieDte era fngeulolo pero te' L aeguoda eaposa-Marlltt Rfa e InconveDle'C te de gravar el Tesoro de Cb.n~er loe-A. exegendamente al erarjo. Por !'ehurlet la dem's. no paao flD a la ori- la ci.n~ y u •• -Oel:Blogo F. ai . E el allo )2 O e la ca- Sarmienk> reatla de lo;:, víveres ealUTO a Crítica ll\erarla=Pedro CayaDa pant.o de pro,oclr una revueha. Recuerdos IIterarlo = Mar_ID Habo manlle.s Icloo!l hostiles Ciarofa Mél'OD fl~ir <:Cloma o Al morir UD 11· ( 1) -e~ primillve monede romeDe (2}-modio. medido de copacidod, C'l1ui ... 1tnte 6 675 11. glo= F. da Coe lo Slnfon1a • IQc.lmple'l = MarlaQo -. Tomas (3)-ux'crcío. mODcda, tClul".lco. 'c e do.oau. U o arlto en la noche - Ped ro a~a Finca .itttada cerca MiDca COD 2 O hectárf a., proximada eote, casa de habitación. agual perma­oeote. pohelo., sementera y tierra para cult¡vo._ Informes ~, te) # fono número 389 o por coneo a C. E. Sar8Y -- MiDea. @JDjJ~ \iilml1!IiiliRliilJilli M. D.Abe lo & C' 3. A DI ICULTADE~ DEL MO~ENTOt O ANDO UE TRO tJRTIDO DE RA e o: Ce zas erial lizada , mi tora8 para pudillca, mayonez, drDels8 paen, B itae sin eemiJhu, en ortido., gelatioa eo a ioa eabore • j re~ español, ViDOR tinto. y lallco., jugo de omale, whisky Caballo BlaDco, Eepárragotl, CorD F18 ea. ,eDlli. de IimoD, vaitdll88. naTaD j , queles ta. baleo, leche e aporad., giDebra, pio ra preparad en varioa colo ea, aceite de linaza, ViDO ebaoty tinlo ., bl oo. CAL E AN FRANC S O Tl!;LE ONU 3 2 3 CIVISMO Contribuya Ud. al pro­greso urbaoo de Santa Mar. ta eoviando lO aporte para la conltruccion de la quinta Que edificará pronto el Comité elviao F emeoioo a b~Defjcio de la Avenida cC.mpo SerrBno~. Mueb es de Fibra" F Yo u eslán eo cxhlbicloo en nuc5lro olmocéa de Mucbh:s los btlHaimol. cómodos y clcgontn mobillorlos de fibrcs .lA fAMA.. e.scojo c:I dc su gus(o. Vorlos eahtos. Dlferenles precios Aszenle eJ:c:luslvo - J. V. ARRIOS M.- 06\1110.- T cléfooo N9_~2'.-!5oato Merle. _.. .. \_- ------.----------------------------------------------~------------------------- . ., 10 El Consorcio e Cerv cer' as BA VARIA, S. A. FABRICA DE SANTA MA T A aVisa él su clientela y al público en general, que II de la partir de la fecha ha fi¡ do el precio botello vacía en un peso con cotorce ($ 1.14) la doceno ($ 009,5 cad12 en consecuencia el precio de la Goce­centavos UDO) y n sea de cerveztl a $ 14.60 con envase s ra de $ 2,92 o ~I bulto de cinco docenas. El líquido E:onfinuara ~l mismo precio. Santa Marta, abril 28 de 1 45. EDU ARDO DA VI --lA R. ERENTE. , --~----------- - _.- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. fDJARJQ ge I EL ESTA LA,fARpe • s NI A MACJ A - M~CiB~Le"A 7 El P norarna Liber I El . ~ ESTADO p- i ~. IORf AN'f>ADI· ¡ o .. ,,- o •• :,", OCI'" "-~"J'" ~;-;] h. s~~!:t91~~:i:~ ~~:::h: l!!~~~_?t: LA ~~'!~~~ del ~ iDee "e focr. del CUI -. 11.:. PRESUPUESTO - LA GRAMA TICA, HeNORA. reDta ,cual,.. , euo .. ue mi trl.1ell b •• Ido lotiaitl. enVlao Yo ,1 proyr:c:lo 4e plUU' BlES DIPUTADOS exteriorizo I dolor tuoad. el ,lIelt. U,,,, p.&lcr .e l. A riURO "e que oos 11._ El I bado proDuDcló eD acolli6 tU aombre , adhirió • .,a4 ti tlD .pe-.oeñopare •• emlalu ,'ue .,to...... ca meo prtCtptarf5 que de tilo Barraoquill. Gabriel Turba, I .~ clndidatura. LOI p8rti· compreod.rlo. prim,e, deb.re, ~o ealutl¡. II 110 (carmo. uo ~elo. .,ame, a quizA la mejor procl ma po- dlf~o. del Dr. EcbaDdla el 5iD emb.rgo. L.mlrline nOS coml.iÓD rtlpreh't'~. que •• po· ; eI.rle o le Allmblee otra 'rc­luica da IU campafta por la láD bo, p.aaDeJo, en igual dice qUt 1, .ide es UD peseo Demos lo de.olvtr. deltro ele (ieDeltl de buta decir, , ee~1 pr.-t'deocia de l. repúbrica, for 1, l •• dbeaióo s IU caD. per el ctmlsterio. nlf.odo de UD p" de seIllIO.'. Uempo s.- ,.to Dimos leer: e Auxillese r.1 .... 'el • lultlb. en 'um~a bUleoodo uoa 'icieole plr. hacer .1 la,Ii.I. obrD coa la JOlDa cUII. tlr •• CAD palabra firme , ano- di ,ato por pllte del partido tos. cIsi cobad.. V Ptlllet.o de la .ilu.ci6D fiacal del 4t- y oo. prtt".t.mo,: Duo ,uié. ¡aote, ca.i desafiadora, pre· ,?cl.l.d~mócral •. La d,fereo 01 hobl,'ool de los cualro fe- parlo eDto, fUDdar e .. a sen- es ti 41ue eDxilla? No ea l. ciló au posición d otro del cla c.ln,. en que aote. e.a a6meoos 4c lo vid. nos cilo •• la politice de I •• to" A' 11 ASlmble.? EotoDces. que JI rjbera~,mo. combatió a EchaD 18dbelióo viDo de la derecha a 1, muerte tomo al último de rulaa veinti!i.te .uloon etc escriba '1 lea ea.xllíOle.. ca dt por haber aceptado ,iD y ahor. vioDe de la izquier. eltol. Ofro fomoso PJOfuor'Ila corporlcleD. para .proltlf!o modo iodieatifo prcatD'e, , 10 b a fi' el - t' I da A t cuyo Dombre no rcc.erdo eo ca na odo y 1ln:er de~ateJ liD ·.uxilieu.. eD subjuntivo, La eDe CIO e IDY.eD 1110 e · 0010 ro" DO 001 al JI el mGmtDfe. afirme que eD el curen,' coacifAe;o d, que que auxilie u l. Alllmhlta. al,aDza del com~Dllmo, pu.o tlO ell. Id~~llone't veo~ao mundo a.da muere, poritae los le eprMeb. u prelupuesto 1I.a. DO olr. ptrSCloa o eotid.d. Dr­el pecho, COD 911tOl0 deDue. de doo~e V1DJereD; mál bien cuerpD' lIae dejan de existir ~ca bueo i .lrameDlo de tre~e· .ir cauJliliue- es eolito decir; do a la F ed( Da', J lIeyó.u J .. cOD,.derlmoa como hoo- .¡rno • la lierr. de abano '11 JO pDra el g.~eroad.r, .deleo que se .oailie t.t obr.-, de~i,jón bal. clavarle UD par ro... par. UD caDdidato de rfalSeea eD lIS Uores .. ue DOS. Ccaa elto .olemcale licotD y la 4urol.'CI DO desea .iaD de baoderillaa de fueao al di.tiota ideologla politlCs. Lo sirvea de adorno , ca los .fr~· ~ I.s t,.ul.dos plrl m.recer.1 que mllld~, Nad~e maoda, a _. f' '1 P h e n fos que empleamos ea el diariO ",llus de lo. ,ueble., Y es oreleaD. Imperali.,a",cDte. e conllDuJlmo o ICla • ara a, qu 01 aluata J P(~OCUP8 susteDte, Los más rCD8mbrades iUltameDI. pen lo uc hao subjuDtivo, .te modo el •• eln bfar en doblonet, ~ urbay. ea otra COta, siquietr.5. y tDtre ellos Camilo sido etelidol, Dejar el clcplr- la idel de rUCiO. de coadicitu, como en 101 bueooJ tiempo E.ta pugDa Jaberar. deda, fllmmori6o. 1105 de,cribeo los tameato .ia pruupauto. cerno de fevor; el iudicltivo es lo de su oratoria revoluciooaria. mOJ, lleva mal camiDO. La misterios de 1, recocIrD.ci6D. el .Bo pal.de •• erio cayor más cODlrario. siSDifica imperio. ID­resolvió comeOfar en BarraD- etapa de ras recrimlDacioDe! ,ero l. Teotogia Lristilaa .0 fa fOlo "!I dupreltiQio en _que dalo, COD qae, bODor.hln di- '11 'ot ~D el ti b' t d é lIIás Itiol cuoodo sostieoe ca I esl6D sumidos, dude hoce aDo,. pulado •. uo ruegllcD mi" m •• - qDI B, ~reClJame e le. y .8 Jer a, y cuao o l · el alma de 105 urea q e mur:. lod .. las osa blees. ua., mál deo, BarrlDqtulll de 101 camara· tal comleDza~, le .abe dón- rCD pellln D ios o,leróides pero que otres. Y hlcer.D pruu' -------.----­da l. la yeraadera batalla por de. p:ro le Igoora cómo ter· operarle ea ellos lo Iroo.lorma .. paufo mele, prec ipitado. COD UNA politice compleU! y leerla", la prelideocia. Abor •• 1 eatá miaae. Acabará todo eo ra ción de u.o per'ección d iVIDO lcu:gl1.du al goberoador. pire de expaosióa y proleccló. IIt.du' en laI plaz s publicas como conveoción de J' urjo próximo') ,af. lUCIO recibir de Dios.u que SeD é.te, en reelitlad. q.,ill1 Irle, 1 IDod es pOS ible s l~ 1 .. Cc,fr •• . • - . I h d I i or ca o orea qt.le errole \In .alo '0 querla el impacleote Ca- ProfCguirá Ja lucha EllA allá? deahoo. .0 1'0: es ee .r.r s pro, e Industri. ' I'b I'b d 1930 P d I'b I - · H"y Jeru que: h.o dfsapI' locattac,d.d . . I iD, e tn uno e l ar. lo o I erl e. IDqule recido del mundo d~ lo. yivos QuieraD los bUfBOI h.tlo, siuo ea. forma ca ~ ",pODda recla~IDdo su derecho a le , taDle, eo ve!d d. tal estado y p.rr:c~ 'Ut no te hlo mucrto. del M~ldalcol que. elte al., I le realidad fiscal del efe,erl.- l ucellÓO. de cOla.. (Dónde IláD lafo ,arllue c.énlll veccs DO he-lle txpldlt .1 prt.u,uulo. J le IDtnlo y airv. co o herromicell Todo eato terla lilonjero (P .. a • la ... , ~) • la • lfIIIaaJ tspido oe 41 nllq ilr m.. . di gotticrDo. y Jubilolo l ' DO te tratar .bo r~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~§;~~~~ rl de unl pUiDa Dlre lib _ __ • rife . que quiere preleolar e eoo ariatas peligro.as; ti DO eatuyiera de por m~dio la • erle del Ijberali,mo y e úo má , la de l. rep ' blics, que coofoDcle coo quéll,. Hall abora JOI dos caDdí. dato. ha la au rdado uo. It ea de me aura ,dilcre.¡tlo cUII do, púgite. ue eltuvieo r ídieo o IU' fuerz., la· tea del combate; pelo el Dr. I T urbay bizo I1 declaracióD rotuod. de que DO eotre.ari JI • B dera que el p ebJo liberal pillO ea IUI mlOOI, y meool CUI Ddo l. eooveDcióD de Julio. cuyo fallo e.per. que le ter' flvorable, [elpal. de .u (recleo,¡.1 d CIDdidl. to lir 1, , ya eo elte plloo de le,irude. re.uelt", l. tOt. empieza • pODClte lerí., T urblY hizo referencia I cUDI caDdidalul1 ofici l.. y 8 .. ul det YO l. pal.~rl fulgu .. rlDte par. pooer pLlotO' .0 .. bre 11. le.. Ea elte de caD­did. tur ••• fici.le, OOJotro. t ... ar_oiuiatl' 10mOl telti¡o. ático.. com- deda el .rla Valeoda. T .do el pelo de l. maquioaria oficial e" •• bre Do.etro. ea el pa.ado debate pr .ideDci.l. y eotoo· ce. bu~o mucho. olut,.lel que se leYlrOD 1.1 maDOI, .... .1 ,retor roma80, dejar o que el rlo coniera. Ea verd.d, .1 río ,iluió co JI ¡eodo: pero ahora DO corre a.o ea 1942. liao.1 r •• é •. Todo eD l. yid. II relltiví.l.d, al decir.le Ei •• teio. lel4. I1 polici60 que le ocupa. V.,dld, doctor S.otol? Eotoace.. tambiéo, .e lIe. 06 de ¡ajulio.l. iolerprete. ciOQf" al D,. AraDllo Vele! peJque el pldido coolerv.· qor, .iD paclo .I,uoo COD él, :: :.. " pre9untCJs · ~nojos(Js ... E ('1 l. eldb~i6 -d 16-;- bolefa~ r.eo al~s. a~1 <:omo en lod~ los actos ,elacloo.3dos con el le 'Jnta· I mlenlo del CE SO INDUST IAl. I Co Ir lor a ha renldo espec JI CUIdado en ~ "'ar pregunras e OJO- f I ~ ... plesc,nd" d daTO de (al eler • Iln I\CICIO rese ~do Es pue de ~sp ,~qu 10m­pren Ión de los llamados 3 hacer lac ,ble el PRIME CENSO INOU ' T IAL, permIta Que e~ra n ., iba' lalla por el progreso del P $ ~. r --' Los datos ccnsnJ I'Án de e RACTER CON· Fl IAL .' en ningún caso servirím d pruebe l'guJ para in ' 'go iones o Icul tendientes a · est bJ cer contribucion , rt. (l. De<: ' 0 t:;. \11 " . IImn., 15 .. 1966.J • ---:v .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. p. iD' .... El Edicto ... Ip norl l •• ••• c •• '1 al mi.alo'tiempo mb IDÓU' 1.. para poD~rJe remedio al lOa). directiv., del partido, IU or-ea el Inmeolo d e.or daD "... ro· ga. oizaNc ióoI, IU bcl iD'mI ice .. ro·· yocado en el mundo rOCOIDO por Plct? O o.a e e co,arl. Ja CrI8'~lecoDómto. del ligIo 111 dario de l. calle, que cerc- -aDa de CUY" alo." fa' la d '·6 . . devaloacl60 de J. moneda- la ce e orleDI~~1 D lupellor. oplni6n públlc~. ex. parada, 1',. puel 101 .propl~' co.du~tor • .' qutrl6 (lomo •• eOlpr. la 'oter- 100 al mllmo tiempo caDth .,eoolón es,"'al. Dlooleclan •• o f d d .e bacfa alD embargo nD.ióD dalol eo reota o.: y. a .m'~, aJaDDa .obre IU afio cl.. pe:o descoDo ce la labor de la. di-en prelaDola de la maKDU.nd del 'el I ' I lJul y de la cólua oreDfe~'e de' rectlvaI ~~alt.meota .el,IiUI • pOlblo, bubo de oaplhIaT. ..i. m ole metida. eD l. p.ao llOlot.roe. que 80mo_ ~~. padrel ea UDO u otro .eotido. Loa del áDero humano. ChIO, DO CO·. d 'b 1 d r1'8,poDde hacer in~.neD lalllama o. tr~ una el _ e ¡araD ju'''Ola. a llo de que la ba maDI· 1 te DO fUOClooalOO 01 aqul CD dad encu D re en ~ueatra me' I "'.. di' I Atlt dld. de prevlllóo. UD an 10. e: IVJag cl. ea ,DI en e o· pan su aelgraolv. y m.a .d.- I tICO. y qUléo ube en cuAntol lante: cFoDdado. ea la. laZO· departamentol mi •. Por coo. Ael que ao.hamo. di lndlcaT. .• d' d f d I bemol aoordado el.ablecer re· ' .. guleot~. Da le a e e a ah tlj... para obteDer tlU la 11~~i.imlc1 el de alguDa. coo. espeoullclón .ea con'enlda deo-, \lenciooel .ecciooale. cUyOI VD de clorLo' Iimhe. pOr el" I • I d ley , .. t 1&1'0 -cCon"le e. p ,e, q ae actol lOO pueBtol eo te a e oada u-o la o~DCorml Irao'~· . duda. Si é to es a ... qué au. Ol'!r ANO" f) mOl .i.10 • uo, Yiejecil.. m • dio .onreid. , medio 1'8ri· me.olc, coo lo ojos fijos eD eo cl Santo Cristo, imploraodo gracia '1 bcndiciODeS para sus hija. buco •• y pidieodo cle­meocia par. ros hijos infames? Mi madr~, qUI ru,oadió .1 Do.lltrc de GCD.rlo. de la He. viuda de Anlldor. 'yé ca uta vi .. 4. coo'.arodo • IU de fr. Y eo 'a etuoicta4 utar. "olaodo de 'a alorhl en el uno de 0.0.; flor eso yo le pido alado· podero.o que a au .Ima le otorGue el haDar de un Doble de tloo. Y eo esto lecha ded!~ cado. hoor.r • Ja madre, oj.liI tfue lo. hijo. tlue J.5 lie. oeo •• lodo upan yaloror e,te hermoso beneficio, Y • todos los hui,,'IDO' JOI iOYlto paro q e elevemos aJ Ciclo una plegarle, en daD de gracia paro uta .ont. mujer. tfue al irse de outs 'ro J.de 110. • ,dre.j ado lumido. eD l. ~,. DI,! meulie • los precio. m's a baJO I 'd d I d I orfOD4,"1 lodleado. deD ro de 'oda .la ton. a vao a teo~r 8' ce· SDDlo Maria, mayo 1) de 1945 e:J:te.,IÓD d ooealirO Imperio. I ¡aCIOOel que aquella. oom. preclol Que DO eu permlliidoda 'brarOD para ioteor.r la fulu. Luis G. ~m"dor, aldle .obrepa Ir en 1& 980lil a, p merolderflll al eletall.·, ra ¡reo cODveDCI60~ Vl'De . • n seaaicta, una laraa, Reiol. el CIOI-hO pode-eDU eraclóo de 103 1)rodacioa moa deCir meoo.-deotro del a [ee .. do coo 10'1 precIOe8o mtII: liberalismo. La confuaióD lm. ol correspoDdten\u. m 'D I . . h'b t por los artfoalol aUmaD'lclol. descooelerta e.1O le,: ea, ya .ue en . l 'lempo di, 11 Tld .. hu.ialmo cooI .. leOle, S. DO olra el estóma o relYlndtca .~, , b 1l4rátoamen' •• a. derechel ; Dlo'l medlarao estol oeirol OU ¡. LA utilidad de un CeOlo lo. dUltrial depeode de fa exac­titud de lo! datoa recogí. dOI. Datos fallQ. o de •. cuidados perjudicaD 101 re· ,uftadoJ y pueden perjudi. cltlllao. polftlco utato, no ba/ rronel que hoy osculeo el car al paia. d. alcarle BU dereobo ele prlo- cielo libera' e.tallamol echaD. rldad. , I Haoer una tarifa e COla l'ojl, do fa. camp,aoa. a v~e o por la dlflo.nad cemlenu con 'D Ila araD ora =160 poli tita de Pro -Sa n la aplicación Olocleclano. ('om ~ tO'o Gabriel Turba" eo anao. do. loa reformador.8. comlsD. I ~ ..... por decll)'~r solemDemeate qUe IClUIIfI. Pero. qué otra Cala Ayude Ud. en U.oe oODfllD7& en la buen .. 'o- podemos bacer, fuera de l. de su cam- ~l:!~d. ~~n:~:~,;~i:~·::I. t!~::: guardar UDa co~ducta impar. paño pro-ciudad al Co­para la ej GDOlÓO fiel. de ti '·Icial• de eapectetlv8, lote elte mit¿ Ctvico femePlne. edlok».dlo do.o por ellDlerú da rb el de r 945~ '. unoa ou n,ol ciadadanol. arDO, paoorama I ere I Coopere al meJoram)en-de lo. habhaDte. del U.,lverto N~ ha)' que JUlar eoo a. , eo'ero. io'el'á. que ~ratan da palabras. que puede .er UD¡ lo dt. Santa \t\arta Intrabar algoDol lncllYlduoI que • r' 1 I'b l' a pallr de lu riqueza. que biD Juego pe l¡rOlo: • ~ lera 11· adquirido. DO S8 altUHD aDD mo al ealá eo ere .. ,. eD gra ye "ptllteohuf•• • la ab.eaaclóa .. cri., y para lalvarlo de ella de Joa I8crificios, E.ta DO el ara re ou r ." . I I I elpfrl\u de ncrlficlo I , .erve paya lo Campa la Por lo locha de su r eol~ccIOD. se ,ob tornb. n ,1 110 11110 poro conver", e en pIcadura o cuanto ueropo dt; r poso laqulere aun poto llegar a su punto de' melar SABOR. . , ! Bodegas San Roque BARRANQUILLA-COLOMBIA CGII~ 4.:3-4-6.54 --'or fdeg. P~droeme Marca d~ F áb.,.ica LOS VINOS De r les Bodeio, 30n ti liqUido relultante de la IUrMnloC:ion de' Jugo dr frula. ,.oos. e.pcr'trl. mente BA OS In , • Cldjchon POtlcriol de • olroho! dr slllodo MO 'A11i;t, V RM ur OPOR'IO Alendrmos pedido. den­tro y fuera del pala (jata otizamos le bonded de Clurstrr V NOS f!!i!!flWiZfI!i!l !Ui!!1iIl!! \ ~li1ll!1 i ¡Gaste 'Fenga S Dinero tás Gara Donde tías I Permonen(emeale traemos un gran surUdo de obaelos ortfslicos pora reg~los de m~lrlmoalo etc. Ir) m~n moduRo 'i Jo mas útil. el les merores prcc lOS de le plaza EspeC:l.Glidad en bnllantu y onlllos para ma'rimonlo. lofinldad de orlfcurc:~1 ~e todo clase poro demos. cebal/eros y inos, T enC'mos relojes de ello preCISIón. - pero aCAbomos d c.bit un ~Uo 11 variado BUrtido de reto;~a de fiUi71U) 1f'I,OtUlo JI e _ tttos que sotisfacen el guslo mas ~xigeDle, Vi.slleno, que coa el moyor guslo le olcDderemo.s. CODlamo, COn UD uperlo en relolcrlo. Puoluolldod. esmero y precios que no} admiten compeltocu •. JOY~RIA, RELOJERIA y PLATERIA DE BARATTA HE~MANOS C.UejeS. ProQrelQ (Ctlrrero 48.) . aal. ~l-~ ==ru.~.d. ealD10=: ..... • -t'- , ...... - ,.' - , G Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Edicto Diocleciano ••• (Vi.u t 1 Ola pá~n ) ro ped iol~o de la pollofa lmpertal c(aDt I a peollladore, Dioel.. o mal81'uI de perleeacloD.el ~ clloo e \ blece algoD" .. ocio- LactlOcio en fcrmula lapldarl •• lIel: eD~re ooel&ro ao ep ••• • DO d .. UD t "(mODio lotcrludo do •. mlDltIel\a. Laé co lumbre lIobr. el epllogo do o t.r. In er" &omar medid. 000 ra l. larne- eDol6o esta al -Oelpoe. d. eau­c' 1l óO de l. I fes. a tia de que af mucba roloa 1. . ley loé aban­aa acla do lo mllvadoa ("en dooada por la fuerza mllma de cooleold pOr on lamor salada- l •• COII· Así PU.f, eJ E.dloto bl~. _ • aa aocloDa 1 .. dicta dll M'xlmo de Olooloolaoo. la DJoele I'no coa la preclalón y el ~eDtui... InterveooloDI.ta m" rliOr Q o~ le erao cuacter(sticolI: • ,raordloula de que l. AO"­' 51 algoleD tleDe 1.. olAdta de Kaedad baya con.erndo memo­cootr .. eulr .. lo rmlnol dA) rla. que afeclaba al mismo tlom­". creo'o, qoe le .. fenta deslnido PO los arUculos a1imAnUelo. y lu por el ~mor .. la p8Da capital.. mlteri ... ,rllDlS. 10R oblatos ma· aerte. pue •• para el comer"3lall- DuLlatando • ." l~ ... Iarlo •• yen te 'loe "Iola ] Edicto: muerte el cDal tl~atlb~n ~nol al lado para. el comprador 'loe -cap'e. de lOI otros. pellcadol y cor. precIos aperlores 8 lo 011018181'1 és, eeboll I y upuos. prolelo muerte pua Joa acaparadore. rel y obre rOl terminó eo on de wc' lUcJto lncllo com p]eto. Y ello le de- A decir verdld. obulY. e bló. que el desconoolmiento de emperldor. con DDa meJcla d 101 feoómeno eoon6mleo que Iroora y bueD aeolido. exlU8 OD habr .. en aqueJla poca, nO ouml­medio muy senelllo dfl e capar tl6 nonocar 7 ataaar la. clun. Iu .. oclODes del ed lC~, q Ot verd,derll del mal. a m" de "ltaDO padrean par F e cer don: coo I.\e en campJlrlo - • I'I~aro .. meDte '.die e.t' obli-gado _ a ser oulpable LIbres qDe.ian lo dellncoente volun- NUEVOS ARTICULOS urlo de atrler .obre 101 cabe- ~a l. orla veDgldora da la Recibidoeeo lenA MACE ES leyea ~ble la a.pllcaclóD mllma del MOGOLlON I edict..o. ol"amo a Lact.nclo. ea- -0- • crlsor de aqoelll poca: -Coan' do DlocJectlno tIja Dor oDa le,. el precio de lo tl'Iofco)ol de cOo80IDO. e pt'odaca OD eDetre- Cuchill, Gam. do. filo. J el teXl e terDo de l. .id'.' fUufla de petróleo ele 4 fogo- LOI prod cetore. DO pueden o DO ne con horDo •. Q.Dlr8n b ¡ar el precio de 108 Eahala de g'aIOUD& de 2 y 3 lo' merc.derfae; 108 comerclat."el IlODes I rehosan feoder a pérdida y de- Polvo. lr19 de dlYlrdol colorea Jan de compr r. ~La. merc,de- 1001 Sum F lama N9 112 r ln ese e.n en el mercado. y l Cemeolo Duco • .,ara pegar 108 precios lubeD eD propOrCJÓD PI ta Cobrio. paTa llmplar mt' aja elc.sM. • y pOr caa a de esc.· les lez. ~leKa L'Ct8DCío ee derram6 PallUol americaDO (Amaau ador) ID cba slngre' Bien IbemO AceU. Wbiz para Implar mi­el rli'or de Olocleclaoo. y JI qUina Ca (fol1lo. de cuero 18 y 14 M Cobertore. ..01 u obadol p.ra COOPERAR el Censo Industr i0'l 8iJ1ar es ayuder & crC'or UD fu luro prÓJ CacblHa Sbr pero poro el p~15 . Cepillo. de die tee Pa tea r pfl!tll~ ... fer o 100000reto de lo AVIANCA. UCIJ4l'Ótl me» f,t.UJ. 1 milt opa, tunal. il .. n~ .,euol cM ENTUGA PREFERENCIAL, bñndo o r.uc.tr .. cli~te1 Jo tqcil~ad efe lo tntre¡a .nmediato .i" 'IIni"n , . : argo Contúltcnos 1'" problemos de tran,par' •. ~"'¡'listramOl "9"'0 cotltra todo 'ft90 o contro pirdrcla to'ol e AL A e A GADO Ofrece Sus Servidos Profesionales Oirec(ión: Calle de' PDZO N~ 67 1\-= ,,-lIRfti M nuel J. C8rv~j li O COMERCIAN e !Seplo Mari. - Colombia 06tioa ~. tranlpertea marUiaol.AleDte ~e Adu DI. elocio. aeDer 'e.. Repre.eataclooe •. Calle de lo AUQulo aúmero .5 ... Telégr.fo "Joaquiac:é. - T el loao ~ - el fST-'DO SANTA MARTA RAILWAY COMPANY ArreDdataria del Ferrocarril NacioDal del Magdalena _ I T I N E R A R I O N9 10 EFECTIVO DESDE EL 11 DE ENERO DE 1943 Todos 105 OJO. Jar -- SilbodQS Todos lo, Dio", eSTACIO es .~r~ I ---";~-I 5J \Trtnl' con rumbo hOC\IO ¡{-or.o: te M~to . MJJlo I Po-,o"""',t-,-os- - M,:do 1 _--.;..9~"'_+ ___ _____ 1 _ -= ~2 !_ 5-6 - A. M 3.~ ~ . .50 6.08 6.~l 7,00 7,.l8 8.00 9 .... 9.2~ 9 .. .'58 10,17 10.50 11 ,22 A. M_ A. M. 6.~ 6.~1 1.12 ~~ 1.+8 1~1 8.1.2 ~,20 8.31 8."" C2,OO 9.03 9.1S 9.26 9.48 10.10 A. M· Q ~ . K A M P. M. ~ os S-ANTA MARTA O 8.00 5_~) 5.2+ Goiro 10 7 46 S.~ S ) 1 Pozo", Colotodo~ 1+ 1 "''' ~~.. .'TV "'TJ 000 Jaces al 1 "A ~ , ,~ O;t~ ~ieÑAGA 28 1.1S 51J1 D. M. CIENAGA ~~ ~.5 M !.~ ~ oM-PO~; 42 ' '.2. 9 :"}"..42 9 P4 oje +6 ".21 1.01 RI «10 .9 4.1.5 2,36 V'~re e .5.l :s,~ 1,20 ORIHUECA 57 ) 1 1,01 ~flVI(LLA 6!2 l,)1 11.49 (t> 3.2' 1 J, 17 A ushna 67 :S. 10 10,2.5 GuamechUo 74 258 10,0) Tuturi'tlco 10 2,,47 O..l4 A RAe ~ TACA 86 2.~.2 8,~2 PUNDACIO 0' .2.00 1_~ P. M. A. M. ---------- - - - - ----_..:.-_--~------':...--_-- NOTAS:-Los Ircoes 51 y .52 cooduciráo paSOleros de primera, se~unda y teecera clue equlpolu y encomlC:ndos de expreso lo! (reDes 55 y 56 conduc.r4D pOSOlceos de tl:rcero etOSI:. encomiendas de e preso y coe¡ Esto, trenes soldeáD de Ciéo&.io D las .5.)() a. m. los IUDU. miércoles y vierou.~ de FuodaciÓn o lo! 1.~ o. m lo! martes luevu y sobados. pero las hores de salido de fas ~má, e lodonel soo oproximodu: pueden odc:lon or,e o otro oue Los Ireou .59 y 60 condUCIrán pOUleros de: pr1m re. segundo V tercero clase. equipales. ocomiendos de exprl:so '1 carSlo . sol.o los domlOgos. cuoado 00 haráa serVICIO de corSlo Aprobado p" Resolución N9 155 del Señor M/nis'ro de Obras Públicas_ ROBER T WE8B-Sup,-rlDlendeole de T r6fico L.-'\ fLOTA lJE LA UNIT 13LAI~CA uba., V S e i guoas ca I comerciale.. Lotlle,o don R f8~1 Vuma y la I lud mos. I pr 11 ote lenor"a de oueltr la -Se h liaD en la ciu ad socied d doOa Georgette Op. i proce ente. de CieDa"a 101 1 den BOlch. . ADEMAS EN NOCTURNA. ESTRENO DE ACClON: Clore Rafael Dador)' I F ueroo padraDos de l. bo· L JUEZ O E I P U E B O j~80 OrteR8 M., apreciables, da don Jorge Op.de,? Bo.ch .J ' r meotos de aquella sacie V let\ora dona lo.eflDa Fe. d:d. LOI I lu iamol. i (fero de 0p.d~o BOleh. p~. Precio.: p~ra Velp. 15 1 O y 5. NocturOB 30 I 5 y 10 (,m{u impuellos) -Se ocueotra eo I J cíu. I dres de la novia: doo DaVid ~~~~~~~ ~~:1 dad el Dr. Victor Loodooo. Fecrero y tenora dooa Pau f..~~t~~~ ~~ di.tio¡ruido abogado. liberal lioa de F enero; don R~úl e TO que ~jerce COD rectitud JI G~I~fre )' se llora M8rg~rlt8 \ competeoci etesgo delo5. , Vleua ~e GalofreydoD~a. OT I L Lotería del L·bert~dor pector SeccioDal eJel Trabajo I fa I Vlella pa Jre del novIo. A , CA eD Ciéaaga. Le preseDtamol I V dona aiRa Op·deo BOlcb UII es oguera, olado PúblicO 1 UD atento saludo. f de Galle¡o, . princjpal. 5C'Qun o de t',te Ptlmer I Después de la ceremODla Circuito DC'oDrt mrnlo del M,gdo- LOS QUE SALE : re l'J il.O la, que re. ult u.... . muy lO ,Ieoo. República de Colombia. -Para IU rel¡deacia de lemoe. huLo UDa recepción en CER llflCA. Barraoquill reilfel ron doo la reaideDcia de la Dovia,doD Que por e~crilura público "úm~ 100'1 PARA LA BE. flCENCIA Sofle:o (\9 289 d~ m&yo 12 de 19t.5 __ Premio Mayor 1967 Vend!do en B'quilla 29 Premio Seco N9 8044 Vendido t:D Cart ¡eD8 39 Premio Seco N9 7639 VeDcJido en I:hnaoquilia aúl Galofre y u leftora do de 101 iDvltado. fueroo "eo· ~ho c'~:~~e '(~;n~oe )' m~;: (~~8~~e nf~: fl Mar¡arlta Vieira de G . tilmente atendido. par 101 pa. gecicnlo cuarenta y cinco ( 1045) lofre, dilliDguidol miembro. dre.)' familiares de 108 nOVlOI. edcodido ea esto No(orlo ~egundo I d O f los sciiores J uon MI. NOAUCtD 06· Giln dore5 del Sorteo de aquella .oc;edacl.L01 el· eleamOI 8 os nuevos el· vilo en su propio oombrc y Vlctor 288 vendido en Barranqui1la PREMIO MAYOR Pedimos at.eDtameole. . pOloe uoa perdurable lUDa fchuerrlD y Julio Gonzólu de ---- d d · , ~cheverria por med lo df' o poder o do -Eo vIaje e Oe¡OCIOI e mle. espccial hocen modHicactCloncs ~ ocia- IRlió por la ~ RI aérea ouel -En las primera, hora. ractones o la escritura público N ~ . d . d J de la maAa Da del sábado le cicnto cuo tro (104) de tres (3) de ho aprecia o aml 5Zo OD u· u mavo dc mil novccientos cuarcalo lio Sáochez T rujillo. propie. verificó en la BSlllica el ma· y cuolro (194+> olorgoda en uta laflo de eLa Voz de Santa trimonio del eeOor JoaquiD Notorio Segunda, eo su, cláusulas Z · I . bl Icrc~C'a. octDva. dccime y decimo" Marta-. Lo deapedimol coro Úill1Z8 y a aprecIa e se~~. cuarto. ordlnoleJ o). b) y ~) quc hon dialmeDte. t rita EIsa Ceballos, Al fel161 ~e qut'dar de lo sigulcnte moouo: -De.pué. de brCJve elta. I tar 101 jóvenes esposo. le. Cláusula tercero. -lo odminislrD- ~ 1 I d :Ión del negocio y u~o de la rozón da eohe OOlotro. regresó a, deseamos uoa arga UDa e social e,tar6a cODpalom~nte a coro Barraoquilla, a ienlo de .ua mieL ",o de los ,ocios Vldor Eche verrio I H · y Jua" MI. oguc:ra 06vila, quic· negociol, e lenor oraclo Pr6ximo Matrinwnio: ou, ,in emborgo.qued.n facullodos Maojarres MoliDare •• Lo del. -E.tán circulando laa taro poro desiinar, de COD URO, UI'I solo d· 1 . .dm n¡.trodor dt'legodo en los coo-pe Imos. . jeta de ioyitación a maln· diclone5 coovcntdos eotre ombolS. - ara B~rraoQUllla p~r.la mODio del correcto cabaJlero, el AdmlnistC'odor delegado. asi de:- 2 Anastocio MarUotz de ÁdZD Booco Comercial BarraoquiIJo f.pJfonlo VelásQuC'Z r. ... R Vifoflo Vlctorio Gonzólez Manuel M. Reales MogdolenD Ahumado fscorcio R oberlo Lópcz Dloz MDnu~1 Julián Molino Moauel Castro G José Alvoru folta par cobrar uoo {rocción $ 1.65000 ) , 100.00 ~~.oo 5~Ooo • ~50 , oo 5.5000 550.00 65000 1,100 00 650 .• 0 560.00 550 00 $ 8 .800.00 J I O ~ oy el dlstlO • D R b F signado, lendro el uso de lo rozÓn v .. aeu:a la 1 l. • ingeDlero r. O erlo ero socu~l) pero p~ro c. bleQor a la s e- bienes y p(~op,eded('s adqUiridos de I e Ruido cabalf:ro lO~lé. Mr. Dández Ferro, y ta espiritual cíed.d será n('ce!arlO lo concurren- la ompomo Colombiana de flec- E. H. Cocknllt ~.ce .cóolul Itlllorita Zulma C6mezSmith. CIO de uno de los socro, VictO! trlcidod, sequn escritura público d M · d B Eche IIurje o J uso MI ogucC'o 41 número 1010 de 24 de abral de V JS M O - e IU. sJesta ntáol .. ~ en cuya ceremonia ae realizará Oávlla pues poro tales hnes qucdD r 19++, lueron comprados y pogO-' eua cluda d. Lo despecllm~. en la 8a&llic8 de elta ciudad rCQuerido d uso conJunto de la ra- dos coa ('1 dioer. dediTO oportado Iteol mente. 9 d J zón social cu lo form expuulo por los 'OCIOS de Que hobla la • • el dia I e preaeote mes, Chiusul~ ocio va Se lila en se s láusulo cuarto de la menclonoda Contribuya Ud. al pro· greso urbano de Santa Mar, ta eovi ndo su aporte para la construccion de ra quiota que edifical á proDto el Comité Clvioo F emeoioo a beoeficio de la A veDid. ~Campo SerraDO:.. . 8 la. oc o de la manaoa. tnUU, en lugar de un mes. el plll' cscrtluro de. conslilul"ión, siendo DEFU elo E~. Anticipamos a la di.aiDgui. zo para reollzor lo dIVISión \ir IDS por laolo. bienes y propiedades ad· -Ayer fue sepultado. el da parejO oueatra* fel.·cl·ta. anonCl05 entre los sOCIOS ~obre el QUlridos con el capitel social de lo J CI oroduc1o Ifquido del nt'szocio Se fmprua y poro los flOn de su cadáver del leOor osé Anza. CIODea. uigoorá al socio Noguera Dévilo negocIO. fallecido eo la ciudad. A too un clncuealo por cienlo (.50 ' ) de fstos modif,caCiones y aclarado-dos su deudol eD jamol el dich. utilidad y un veinte 'J elaco nes Que se e~presaD las haceD ~n Lea E r EST A DO por cienlo (2.5 r ( ) o cada uno de sus coreclereJ de: socios exclu~m, os ,eaame. - L tos socios reslonlcs. ~I mcnciooa- de la sociedad comete;,. I d~oomi­~~! n' ~.v;:..::.fi'~ \ ~ y;:. ~~.v:-.:fi ~ $ S; OF CE OS: S (. Sonitorios morco KHOLER de lanque ocoplodo; ?unchos de ~ .) ). ~ pulQada MiniO ~o polvo, Tomborn gllvenlzodo., ne· .) S Silro!! 'J e~maltedos. Colofonia Oom grado K. ~oda cáustica. ~ • Sode ash. sillcolo de sodo. Boro". 4fube d01l negros de 4 .) • hasla 10" A ogeo de cobre: AI.mbres lisos galV'Doiudos (.. PAPEL CfLOFA "GLA 1 Limas Nehol.on Toper de (4 ., .5 Y 6'- Zunchadoras amerJcaoas; T ochuc.las para loplcerla, ~ (. Re,orlu amt'riconos paro mueble. un mo coda, "rApos; ~ .) Papel ~mbrl'ado ~Isolkro«( de 42". .) (4 O. E. OLACIREGUI L TDA. ~ 1» T eleg. ~Olociregu¡' - Aparl. aéreo '70. ..~. ~ Tdilono ! I .n .- 84rrooquilla. • .) . ~~~~.y;:.~~~~~.y:~,y;:.~.:, do producido Uquido Jo constllUlrci aodo cl:flfLú L[MITADA ... coa el saldo que tt,ulle de dedUCIr de domiciliO en esta dudad de Suta las entrada' brutas los respC'ctivos Mo. la. uQun CODsto ea lo escritura gastos de funcioDomlento. cxplota de cooSIitUCiÓD de la sociedad aú­ción Impuestos. propaganda. etc mero 10+ de- , de mlyo de lO + dd negocio. ul como el pore.nla· de la Notorio ~egundo de este Pri­je a quc se rdlcre la cláusula on· mer e ircuHo terlor Iséptlmo). o ho bro luaor D El Nolarlo uplde ute edrClclo nio5luno portlda especiol pora gutos poro que seo reglsllodo e-n la Co­porticulares de los SOCIOS. mora de Comercio de ula ciudad Cl6usula décima fl Administro· y publ codo ca un pctlódico del dor deSignado por los SOCIO V c· Departamento de acucrdo coa a tor Ecbcferrla y JUDO MI Noguera disposición de lo, orllculo, .. 70 dd OavilD. en ,Iriud de aulorlzocióD Código de Comercio T errutre y uftparUda ea la eliusula tercero. 39 de lo Ley 2 de '~I t en lo teodra derecho o lo osigaocaón ciudad de ulll Mario a los auel'C t't'ensual que los ml,mos ,ocios esf¡· dlas dC'1 mes d. mayo de mil no.c. PUICD en común ocuerdo clcnlos cuarenta y elaco. UII,el N ogue. a Clausula décimo 'uerlo Se hace u a acloroclón en rtlDclóa coa 'os ordinales o) b) y e) de eslo clóu- $ulo. pOTO hocet con lar que los e -mote de Comudo de Santa Mar- SE OR rndu,triD I: de- usled depto' de el ¿A lo del C~(tso . Bin ,g cooperación une ron callided de dintro. de c:srueno de po," bllidad poro el pois Quedot"" perdidas. fo .-f'l9 16 -Bajo ti núrnro dlt' y nis y a folto 1 .. a 1+ del L .. bro rupechwro Tomo 111, Quedo IftlCrUO el prueolt elllr.clo, ,e de utl e pera 'o cfecto de articulo s 0470 de-! L de Comct· clo y ~9 «ir 'o le)l de I l. S.a!. Maria . mo)'o de H de 1 El PresideDte. Luia Cerio. Riveir. I Secretario, /"tAt Alberto lA''' NUESTRO sislem--a -d-e- -l-ib-re~t-as- -c-o-n -s-a-l-do~s~ --ce-rl-ir~Jc~l!~Id-os-,- -e~li~m-in-o~ ~fo-d-a- -p~o~si~b~ili~ d- -d- -d-e -q-u-e- -u-s-te-d- -p-ie-r-da- -s-u- -d-in- r-o cuando viaje y lo capacHa para efectuar refiros en cualqui~r.a de las 1 30 po bJaciones d~nde )6 Ceja oJ mb¡.,n" de Ahorros liene es(eblecidas sus oficinas. sin más requisito que pre entando su 'Jhrela de .Rorro". Utt,a, Institución al servicio del pueblo colombianQ. CAJA COLOMBIANA DE AHORROS. Dir.ecclon: CAJA .4GR RIA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6102

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6091

El Estado: diario de la tarde - N. 6091

Por: | Fecha: 19/04/1945

.:. ••• y UE E' J I Ol"~ U t' .., 600 IS'P. J P. , ... r,auJo., eh nrpl (\ dwI_ • .t •• . Director Gcrentt: I GABRIEL f.C~lEVERI{IA AB I L Jefe de Red.cción: A)en lo Hemíquu; L!.9 \-. - I ~. 00,...0 .rdeuto a. 2. di .. ca .1 11. de C. , .Tel~rr.(o -.n • .t. J-SO .1.9,., J A O XXV - ' " \ SA TA MARTA = COLONrn~1 UM. 6091 _ . fl Comandanfe de la Policía, Mayor ; ero, se refiere al p ob/ema de la Vigilancia St .Mla .• abril 17 de 1945. retroced mos-. expuelta lO' Sr. director de EL ESTADO bre la base del iocremen'Q La ciudad. que eltá tomaodo at aseho & Seraor Director: la plopiedad ajene, coostituye Me va a permitir que ha, eD mi lentir. un cootrase~ll ~a u o de la conocida bOlpi, cto. Pero Il gu~rda relacló t lidad d IU importante dla. COD ~I hecho eVldeot e d~ qU( rio. pala referirme muy breo la Policia de Vlg.lancla e~ vemente al comentario edito. desproporciooad) ootablemen rial que bajo fuma relpoou· te en cuaoto, al desarrollo Ul ble vió la luz púbhca en la baoo de la cludad. "~ eo e edición de ayer. Pero muy te cato la respooubdldad dt e.pecialmente deseo hace. esa aDomaha debe bu.c~rBf" luaión a la oola oficial de en otras fuentes. i'orque. Clero tO periódico, intitulada -Lo (ameote, UDO de 101 eigno. Cacoa bacieodo de la& luyas-, cafactelhticos del rogreso dt de la misma edicióo. uoa ciudad, radica, por des. e place reconocer, seOor .,racia, en el iocremento de D¡rector que el editoriali.ta lampa, pero en Santa Marta, e.tu o ~cer.a o en su con· JI ;ho 81goo -precito es COD cepto sobre la absurda médi fesarlo-lIo ha pasado la ttap(,¡ da que suprlmi6 la Policla dtl pa l1al. para ,hacer u~o dt de SeQuridad ie elta Dlvl Ca gráfica expresión del JOV ióo. emanada e una de lB! elcrator. palada. A.amblea . En cuan· Eo todo caso, la nsponla. o IUI demá argumentos, bilidad del eltado de cosa, relpetablel de.de el pUDto siltentee, por carencia dt de vilta de la .eriedad del ~olJci9, que tao justIfica al8 r. autor, creo que se carscteri· na er.tá cauuodo, DO la 11~· zan por e celiva hipereateeia, ,len 101 gobiernol departe. uv oatural eD quien coo t~r nental oi mUDicip 1, Di !l Do~le intencl6n le delve1e ~uiera el Come odante de 16 porque la ciudad de Santa O¡.¡,ión. Puesto que la ej.· Marta goce de todoe los ler· encia o 8Dulación de loa oro vicio. públicol inherentel ~ ao¡amos policivol depende tU categod de capital del directameDte de la vol\tntad departamento. No obltante. de uo Rrupo de ci Jdadsno! peKDitame usted que con.ide· reprer.entaotes del pueblo,quie. telniultal aflfmacióo de que oel conltituido. en Alamblea!! h de.aparecido el .ervicio o Con cejos, adquieren hber e viailaDci8~, .ieDdo que lo lad plena para laborar en prc que úDicamente existe a ese loen cootra de loa pueblo; relpecto es clrencía compro. I y et muy cierto. y all lo re· b da de penoDal pata pre·' cono%co, que no toda. lal ve· tarl! en forma eficíeote, co· t cea ISI oecelidade. 'del 1\1ag mo b. sido iempre el de ea' dal 8a y de . Santa Marte del ••• crilo y del gobierno ocupa roo pue.'o de preferen. deade la creación de eata en· cia eo la mente d IUS res t¡dad armada. pectivoI legialadorea, por J( Por o,tra parte. la télil he· I meno. cn cuaoto a Polict ba póbhca, ([ o avaozamo.. . (p .. a la Sa. pAaiDa) Censo ndustrial LOI trabajo. de divi.ióo del pa'l en zo 08 I ceo­•• lea indultrialel y otral laborea preparatoria. para el empadronamiento en el Cenlo lndual,;al de Junio de 194 S. requieren urgentemente l. torm CiÓD de una • ata y catalogación previa. de toda. l. indu.tria. ioufactureral y de la. explotacionel de petróleo, oro, carbóo y 181. Se ruega, eo coolecueoGia, a lados 101 iodultria. lel y minerol que eoy'en, ojalá telegráficamente. d I Djrecclón General del Ceolo InduI.rial, carrera 9a. N9 9 .. 83, BOiotá. loa eiguieotel dalo.: '9-Nombre o razón .ocial del eltablecimieoto iodu.· trial o miDero (úoicamente mioal de petróleo, oro. c.rb6n y tal). Esta tarde llego Echol1día lS Barranquil a Gran eltadlOO. clonel en meDClóD po ráD acometer e eatu 10 Y lO UCIÓD • •• d~ lo. dlferentel 9suntol de ¡otere. geDeral que cada lec.. En matena tiscal CiÓB contempla. Entre elOI alunto J uno de 101 que reda- Queremo8: mI má. teDci60, el el de 01 deD filcal, La D8ci6n eutá atreve.ondo UD periodo bntaote dificil, puel el ejercicio prelLlpueatal aCal.a UD déficit de variol mHloot'1 y lo. re· COIIOI con que cuenta el gobierno par. hacerle f,ente a e •• ,ituacióo. COID' crédito interno, ouevo. impue.tol, etc., .00 niDgunol, conforme lo ha exprelado ya el let'lor doctol Lopez. T 91 eltado de COI" tendrá que repercutir, delde luego, .obr 101 departa mentOl, y ele ah. la ¡rave­dad del momento. Uoe polltica de dgidaa economlal lieDe, por cODa~· ,Iiente. que impooerle en el áDimo de lo. diputados. de ''lut o de allá. Habrá departa mentol que le balleo eo ~oDdicio.D!1 máe o meno. holgada., pero en todo. le hace ImprelclDd.hle eotrlr reluehameDte por UD régimen de reejuate eo 108 IlItOl, que 101 pODRa a lodo. a cubierlo de muy pOlible. , de.agradable. lorprela •• Eo lo que a la .nmblee del MaKd.leol le refiere, en eonereto, teDelllO' .I¡unol tópicos de importaocia )' h'lta de ur¡eocia reaiooal que tratar, coa elphitu de ler ,icio y cooperecióD. Tale. t6pico. 101 ¡re mOl 80aliz odo eo el euuo de 101 pr6ximo. dla., COD el fin de contribuir al ésilo de la prelente lelli.latufa depaltameolal. Eotre tanto. DOI complace preleDtar UD alento .aludo de bieDvenida a 101 lenore. dipatadol , delear que tUI labore. redundeo eD pOlitíVOI beDeficio. para esta lección. tlO Dece,ita J. .da.l . acrificio , bueD' yol'Dtad de todol IU' hijo •. .. \ .. SE f1E .. I Manuel J. Csrvajalino A. Cf'MeRCIANTE. Sonl. Morta - Colombia "*I Oficioa de traolportee maruillftol.AaeDle de Aduana. Neloeio. aeneralel. Reprelen' dODel. . .. Collc de t. AeeQula número oS+. '11 Teléllre'o .Joaqalacé. - TrléfoDo ~ - Apartedo aéreo ~~ iII5i15S1' .. \ .... 'a. .. Una polillca ele 1m pote tos di· recto. labre la riqueza. DO ODa ba .. da eo la exolotlolOn y fo· meato del alcoboUsmo Y elel .J- 010. Un' poHtloa prelapoe.tal ola-ram. ow definida haola JI de" C.osa dal oapltal hamano. Oa".­lado por la igDoraDola. la del" IU1'rlct6n •• 1 de .. brlgo. 11 licor. la lofermedl'¡ , 11 prol'!tDCióD Ea 1111 feria eduf'aeional Queremos: Uoa eduoloi6n técaloa. eoloUl' branlatl. 00 \eo)'(oa '3 todoea. el deslrrollo Y f:OVlen~ de 01. cDl"\&rl oaolooel l~t6ctoDa. 00 de DDa ~ra9plaD'aa. 1 mal adaptad •. L& II.tem',lc'a ,plloaoión d 1 prloolplo d. 11 IdeoaofOn obU­Ratorla. Proleaiooallemo, DO 48&,U1'. IDO. .rabu1l8DlO· y eelec\orerf.· mo». L. ed oCloióo como 19rflCl0 1001.1 no como medio rentf. loo pa,"cal.r Una vat a polUtoa de 10It'aa­tal \cSonlcol para 1& oIPlol\.oión d. no.alro obrnro. DO Ilm1)1.8 leuelll de duanalfab."uoI0n. ta ImporuclÓD de Damf'I'OIOI' téoolcol IDdularlalas. Igrfcolu y mlDerol Y Ja .. peallUncl6n de Dueatt'oa profeaioDllel eD el ex­~ rIDjero. Aooaar al Llberallfmo de no baber oomDlido b .. a boy con el Imper.'¡.o d.ber de 'uni­formar radioalmenw la e.'rac· 'ora up'r"oal '7 maklr'll de la Univlnldad de AD,foqDra. ba.· .. Ión de la cultura neolonal y fondamenta d.} proareao elel depar'ameo too Laobar por 10 aDtoDoml. Id­lDini. t.ratlJa Y !IacII 1 por la reDo,aolón aplrltaal pira qgl Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. f Abril 19 de 19tj L~-'Mi~ióri. de Avanzada ALMACENES 1M D AbeIlo & C' (\fItu. la Ja. ~) 11 to. W .. ~_"'t.. '1 IMO GO L L O NI· • la. :::"~.:~~I~=:s~:.o~r:~ar~~~ ~~~~~~:I:J~ dTr~c::''-!~C:I ~r;: Sección: NOVEDADE3 APE. AH DE LAS DIFICULTADF:s DEL MOMENTO ti •• b6alc", a ia ... IIIl.dor .. y jeto d. DDlflcar Ja dlrecclóo 7 -0- 1 SEGUIMO RENOVANDO NUESTRO URT DO .. • rlj., •• ; ao el 'U1IJJO e.port· ora_DiI.cióD d.l LUba,.Jllmo. CODoce Ud. t .. nue' •• yoji. DE RANCHO: .Uco y ·ger;eroloa a allraDo, LOI problf!lD" d.par'ameD'al.. 11.. d C i t I~ JH!uooljel preferido., y DacloD.Jea, 1 .. loJacloDes, lo. c· e 'U' da I I e rl z •• cri ••• lízada" misnna. para p d' . _ • oroaram.. dmlDI lratl .. o. y po' onoee . a cerll p rll . .'.. u IDe8, m8 yOOf z. Ba!e, pll'. la ()rgIDl.&,cI6D Utlt!oa y en aeo ni 1. orleDt.- limpiar pilo. muebJel~ I clrpda.' pa,." paSl!88 810 .emllla. eDC rtido., gelatina aloder •• dd partido 0'6D del p.rtldo •• er'o dl.oatl- V ~ y . · D vaJlG ..... or.. Jertz esp.-ol vino tiot€lll y bt o D DO prooelO de pertlo- ea e.lal ,,01 COI.I Jmpor- ' ' , soco. 'P. ra la eOD'f!iClIei6n de lo. 010 El .mIBo,o. de de l. célula t otel eo 101 almacenel J go de .o .... ~, W'bi~k?, C.b.lt~ Bhoco, El! árragoJt, Cor~ flnee Qae Doa propollemOt, CaD' polmoa buta 10111 mil .hoa or- I fia.kel, CI'ClD.l.a de hmoa Vttlllillsfl nar8lJJ' a q e .jd~,.molll (leoeeario OD. orK'D" R'D' mal de l. cOleo,ltldad, si.o~ M OGOLLOÑ b lb! .' , 08 la. uolón mod roa del Par 'Ido 4. ° l • ., pl.~"orm .. doctrinar'" . 8 ~o, ec e .,.p~r8d8 •. glDeb~a, plorura preparada en bale popO lar Qve 1& DermU. que .11 flobleroo IIb ral realioe. CODoce Ud. tellorlla el p.pel V.fU. colore ••• t:t1te de linaza vino choo.y tinfo y bJa ruUur .al "1' pro r m.e y adop .a WOIUD ,d del Partido democrA- fac;ial t · 11 ~ t • DCO. medlol d combate d oaer- C.iCUD6DLe Ul olle ... do· T O ro °b' · CALlE SAN FR NCIS€O - TELE ONU 3 2 3 do crn I rellldad oaOlonal, Por lo ten o blbr' do. otalel eDemG' tlm léD: L. jr,. D'Dd pre.eDtó en Ja p.' to orS·Dllmo.; lo. qa .. ~ml- CafeDtadore. de Alcohol C' . - . Ida CoayeDol6n NaclODa) d I r'n la dlreoolón polhlo, del Par-MI' Jft Dlstrlb d d M e Llb r.U mo un plln or¡;r'DIC'o ~Ido. y 101. Que. le ,n_rila de PE-Reta. para .ulJel aéreo. • UI oro e anuJ6cluras qUq Olo~ro!t .cog mOa eD .0_ lIJaDen o •• o'.'Joa 1)111'" al ao· ' FUMES .. O A N A. I e A RL"'f::.\ UIl Uoe • gUJer le "I~' o oportaaa bl8f:OO y a la admlnJltraclOa eo P'.ta m.rliIJ"cle 0.900 I no V'~, ELlO LAlIOUTURE & C9 Ltd.4 meo' po bllearemol ea & do. a oeral. I Rep e.en'· e o - ' lO d .Uf!il. L. CODyeDOióD . aolona" n- COLORANTE' .1 R 1 s. f aCloue., om"IODel, O"mercio eD CeDeral SUI Dante. laodameDl.lea eco prema eDUdad del LlbaraJl.lDo. --' 1(1 rlI IRoíeD'e' . tollulr' deol .... meDt. eo la mar· ALMACENE Compra - yeDta de arroz "prod I I atildo leDdrá lo. laolen' ob d) P.rtldo , en l. orleota" , I UC 01 ',rleo lit. ba OTgaDI.mol: la oélula, com- olóo del p.I •. A éU. eorrelpoDde M O (j O l L O N Oi",ibuidorel excluaivo. de' pue' por din Itbarale :)a a~ aprobar plaDe. cualranalel d. . • 8r~p.elóo de jef.. de oéJolu. 1C0bJer o, que lo. bombrea de- T IInlbréo veode; I F,br;ca de S :"bete. OlA M ... , ES d jefe. de erapos y de jefe.. lanado. DOr la colectividad pa- A t) I d °ct • 1 F.a.b' dE· Al"" • rf'l{1onalu. r' l'eaUurlo., tend r'll q oe oumo r eu 01, e v. rao. -, nca e .perma. cEL OSO- . Loa moalcfoio. y 108 dlparll· pUr, .J' Qoe 8e tr.'. de coa- RtfractBrJOI .1 fuego M,el de Abeja. -LA REINA y monto. t ndr'o jeles único., • oretar el programa Jlberll a Ja y BJCICLET AS moderna. -, ae,oT.do. por lo. re.pectl~ol! ~mlnI8traojon • ., a la "Ida poU- ' Coroer~io,.-Cuarter.-.Ubano_--Tefe'fono N9 31 721 cUreotorlo.. ~lca :le CoJombll. 'a. plltator· L. Dlrecolón .olooal e ar' mas de acción gubernameDh1. Barr8Dqudla.-Cotombia.-Aparlado Aereo r...~9 6·~3 I IDt-eIn'.da pOl' nn jefe úDlco • e- ~erAo. ampUlmsn\e dllODtld. ., Pro - <';:k n f.R M.R rta I':======:-::---:---____ ~..:.:.::....:..!" ':..:.,:' .ar. d , por eloco miembro, Tell- e t,udllda . Pero noa ea Ipro- u u u u l • • r& dherlu d."eodeo 1.8 COD b dos por 1 Co0gencf6a Naclo· Ayude Ud. en su cAm- 'ti!IJi!I~i!!Ii!!ig¡ iiJlilrilli1.E!IQJÍ el obleto de e lodh t '$ resolver oal, teDdrán que er apoy.da u - Jos problem, del Partido y 'n- perm'OBDt meDle pOr todos lo. - . d die 1 G t S D· I rle derl'oleroS Ideolllglcol. ',org'Dllmo. y mJombro. de la pana prO-CJU él a 0- 81 e I ero onde Lu dependellcl eráD J.8 colecu,tdad bU'. IU P BDa rila- mité Civico Femep n · Tenga Il_' eI8uieo\eft. Depar'ameoto d e· ·1I7.6o,ón. I 0. IYJás G t' I cre'arla GentraJ, TesoreTJ •. Or- LOS plane (Jdopf4do~ f)or tc:t Coopere al meJ'ora mien- . ara n las IDizacióD y e tad. tic.. COD· Convenci6n COD ba e eD lo. S aul'. y DI clpliDI, RelaoioDe Jo· proyeoto de)~ eD,Jdade, téo· lo dt. a n la M a do Pcrrne neDtemeo~ If'nc:mo~" UD ArOn r d d t.rDa g ProD.Q'Dda. A anto. olols de la DIr8co160 NaclooaJ, poro r~QO'Q" efe tnal,lmoDLo ele , ,ur I o / obJelo", orll.hcos J'ageDUes, A unto Slndlcale, erto .pllcable al perfo.o .d. o los rr lore, pr~im de lis plo', "ea rno ~rno y lo mes úl¡l. TribuDal de A1)elaoloDe8 y 50- m.nlllr"l~o .lomedlu.mente 11-1 onlllo poro maltlftl')n lo rf)'J Id de, d speclltlJded ~n brllJeoles y 1 I d J Co d • o o e erUcuJos fle loda &cl6se cretada de Ecooomf 8.0180- o ente a e. DvenclÓD qua , mayoJ'laa parlamanhrla ,11 de .,ara e 11'1 as. c:abellero", y Dlños di , de QJ(tlc. y economf. lo· 108 aprne.be, '1 el PrelldeDte d" ejecmar dlcbos programu da- Tenemos, reloje de alfe pncbJón . b rOlclCloa) " de Iducaclóo e la rep bLica aar' ,1 ejeeDktr de Tinte el tiempo qoe duren U8 bello y 1Jctrirufo surtidO L to'. oe~~ OC" .!lImas de reclb" un bl,i-ne, rie. aoto octales. tales planea y re pon able ante m.odalo tito . GIC' re IJU ue: tlUt.mo '11J.tXleI.o lS Lo tuDelooarlos de elh depen- el Partldo del oumpllmlento El LlberaJlamo 'eodd ao'caer- Qae ,eUsf4f~n e' Q\Jslo mes eu¡eole VfsUtDOS QU: co: eneio .eráo remu,oerado. con de e1l09. po d ... lsl'adorea con el flD de t mayor gUslo le efeodcnmos. 101 fondol del P.r\ido Y 'BodriD La representación )lb.ral en 'n8l)eoclooar la marGba del ID.r- Ccnlemo~-oa UD uperlo ea rdojefio Puolu lid a. fODdÓn permanente. el pullmealo ¡ eD loe cuerpol tldo, ezplfoar los DI.Des Iy arito- prec:los Qut" "01 odmllcn c~mpe1eD~0. - . e.smuo y Las •• m"leoa departament ... admiDlstratlvo., cooperar' coo "Cl0068 del goblerDo y coordl· Jel y mUDiclpale d@} P.r~ldo 111 el ejeon he eD el dB8IlIl'OIJO de.Dar .el foncton.miento :de lo. JOYERlA, RELOJERIA y real.meD'an ea pecl.tmea ti con e80S pTOKr&mu. r cll.~lntoa oraanl.moa 'liberale . PLATERIA DE • flD de que un la e~pr8116n Por conalKalenle, l' Partido, I El parUdo teDdr' un órgaoo fiel de todo. eUI Beclorel. J el· el Pre.lden~ 1 lu mayor ... par+loficl.J "1 por medio de pabllca­I~ D canaoUados p.n dlotar Dar' l.men\.rl .... \eDdrAD l ••• Igalen- clolle., di r6 • conocer -proto .. - ma. de orJln'.cióD y dt clpUoa \e. obligacioDes: el partido. lal meDte ua programlll y .0 obra. So. fDlJolone. aráD ta:us,l ... mea- de respaldar tlrmemeIUe.l.ro- l. fln'Dlllclón del partido le ta len lid 'o blerDO eo la ejeoaciÓD ele 808 '1.T-A lobre la blle de qae loa Ent,., t j'!4 único d,t Partido pro¡ramaa;: el gobllrno y J.8 (Pu. .. la ,.. P'Iiu) fti'STOR'A DE UN BULTO DE TABACO. Codo uno de lOI mil., d bullos qu lo CompoJllo Colombtona de Tabaco monltone n depo Uo. 1 va Impreso n uno d~ su. ca todos un resumen cie· .tu hlllorlo A I se ,obe que I tabaco de la m Jor proccdoncla. que por IU cahdad obre~ohen'(.' ~a m-re('.do qu se le I eserv paro lo Campan 10 Por la Icho d su r olocclón. J ab.· también SI 110 lI.to para convert no ~n plcodura. o euonlO tiempo de reposo r qUlcte aun paro llegar o su punto de.' melor SABOR. BARATTA HE'RMANOS e Ueió. PrQQreJ(¡t (CDrrcre 4-es.) Dum. Jl-.:D ==fuad.d. ellglO:: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ALrJ IQ tlc:l9-t Avanzada lCDC de l • .fa. pátina.) OarUdo y ,J ;obiullo LIberal: lodl.'duo e.eo Ido. por •• LI· P ro DUllt.ro apoyo lI\á coodl· berah.mo pan repreaeo'arlo 80 clonldo a que la. dlreo~1 as ,.a corporacfooe. pública. y de.. rom pau COD lo •• lololOI ¡.temas de el ~bierno. contribuido o· de lo último! " mpol y traceD bJf lorllmente , u tI.IDola .. al partido .una, orleata:sione •. dOn en la talma C4n,emplada NDsoSrDI deelararnol InDcameo. por el 1l1UI'0 piaD que no aeremo. lo. abands" Por óhlmo e el'ablecen 1.. radol del con'lnullmo pofltlco dl,erlle .. nclone. Qoe el Libe'" No 001 bemo8 con ,¡'oldo para ralf mo acepta como medIo ell' ,.ulr a una oalldld.~or. pre.t-para maDLeaer BU dllOlpllDo denoial 'DI para Ibt(!fV8bír con y con,lnuar el desarrollo de 10 mira. oporhnlltu en ODI oam-pro ram ad miol tre ra'¡,ol e pllil etaotoral. I eol6aioo H.mo, elco~ldo, ea conoienoia 11M momento .,.re opone? 000 Llam.mi DtO • l. ju tntud claridad lIntro. pootoa de y todo. lo¡ eectorel elel yll'- sobre J. 81~oac16D dal P.r~ Partido. Ud y la poltttca en genera' POrQoe entendemos Que e la El Seeretariado de JI Jay.ntDd pr6x1m .. JORNADA DE MAl' ZO Liberal, no depeDde de DjoguDa ae ya a definir algo mli. tr.s-irect1vI polhIoa. Su úDlco obje- ceDdeDtal que el n6mero de OUA to ea organlnr 1, ja'.Dtod libe· ral •• que a oada par~ido o gra· ral de AntloQ,Q¡" de .'noolarl, po)e correlPDDde: la orlent.· de 101 a-rapos pereooale, dI ... alón loterDa y exterDa de la elpliaarla para adelaD r la epábliol, DO 1010 doraote 108 I ~ nae.... eslirUO'Ductón poll~lca QuaLro anoa sIguiente., 8100 del Partido e IncorpOrarla como duraDte UDa éra fotora, la má. ourpo or ao - .do en el Parlldo laolerla "1 dlfioil de Que,trl bis· Liberal, en eom bJnlolÓD CaD or- toria. g'DlzaClones elmlJarea qoe se 00 es'a coDYicaióll pedimos estio creando en toda el paJe. a \odoa lo Iu,ok)rel ltberalel Re EL ESTADO ,,')A N1"'A MARTA RAIL WA y COMPAlVY _ Arrendataria del Ferrocarril Naciooal del Magdalena - I T I N E R A R I O N9 10 EFECTIVO DESDE EL I 1 E>E ENERO DE '943 Trtnu con rumbo haCII' col ;')ur ITreoes caD rumbo hacl.o el NO",¡ LUDes , MartC'. Mié~ T odO$ tos Oh" T oda, I~ D.u """J;e:;;- F.StACIO es Vlerou tS¡¡;;¡';;- Mblo Posa UO$ I MI~lo Ñ' I~lo P ~/'!I .. r( S --'¡¡;10 » ~l _.......;;..50:...-._ 1_ _________1 _ _6 0_ ___ '2===!_ S6 _ M. ~..-'O 1 . .50 6.08 O .... , 7.00 7~ 8.00 I 9.14 0,23 9.:58 10.11 10 . .59 11.2..2 A M. A. M. P &1 K la M P~. Ó.~ ,5.0' 5-ANTA MARTA O 800 5.'~ O..... ..5.2" Golro 10 7 .fó .5.:)6 '.~ I Pozos Colorod04 1.. 7 s p.r. la bot,U •. ~slo. hombr~!I eoltoroa ea oceló. y sr acebaroa paro ellos lo tiempo. ell Qoe "o.ililabaa ~6D1odotPe fe lo. cOfllomeolo, ya Que folloboft las reelfldodes que proporclo",oD los Inuellu debldomente oeJo· d Iclonado Ya ellos erall upt,tos en maalean 10.5 teogooes tD mo" .. tml .... to onles de fr a olr05 mares. enseóodos por el t:uerpo de esl· vodoro de la má. ~Ieccioaadas Iloto, de Yoporu. lO abstente que unos mues onles la ma,orfo de ellos .u. o hobll lOovlllolOd. cluga de alnguoo clau. en la oc:tuolldad hoy muchlsll1los .alalloDes dr r.sUudofte elpe­reodo en 101 rreolo de: batallo afrededor elel muado. ,Maalenge el tODQ6n eo mD Iml.nto· ea IU sau10 y ,do L,.IO. 8 Tr.baj r O Pelear e,Uvor es una de los muchoa ftabllldedu fOQoaldu .. Jitado por fos ocUvos cAbrjos de. "ar •• adtmá de tlwe hllClD parle: de 1M ~ tallonee del Cuer,o de Ingenieros CI JIu d. l. flot,. Ahora JOt. hombre. hlrcüJ", estao c:oaslro'yeodo bates, carre 'tres , oNopuerl0' Con u a rapldH sorprcodtale LI,lot. lro))ator ° pclur deumbDl'cao con laa tropos de alallo y «PUeDO H ~Ce.RLO· es su leme. No olrol. lo. de 'a Unued Frul1 Compan,. at'gufmot agnaado la ensro"onu de lu 'Abejaa del Mar- CClP upeclal otadllo,porqee "U· «-05 d~ ellfos ",itneo o aun'ros muelles para el enlttaomlcnlo ptll!llco ca el !lrle d, rsflMr. enoa moncia. Jos equlpot de • mo: ~erOD lo, ."."eu, la, gnlas y 101 longoDr, Que IUflalao gljlODt, • ::lDJ (cpltla, de corQo de lodo upecle. Aprcnd ... 'amblfo o o~ la carga cn 101 bodegas, ° ases¡orar lo~ car~omr to~ que 940 .obre ~bftt.,. CaeDdo hUI -Abejas Marlnoa" tSc¡en auutrol maenu. beD
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6091

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín Oficial: órgano del Gobierno - N. 82

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín Oficial: órgano del Gobierno - N. 81

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones