Por:
|
Fecha:
14/10/1947
-E ----ca de n
nuevo
para I I Mártir d I
Capitolio I t
ría
tri' ti o ae
I O
tra-el
El A Icalde se dirig~ e n r t •
Ptsra auxiliar a les víclimas de T uml1co.
Santa L Iorta, oct. 13 ti· ]9·J7.
ñOI dir ctor de EL f,ST D(
C'iudlld.
En mi dob! condicjón d 'on-
I liS pf>bJ CiOlll'. d(~ Ju. l' Ita ('o
10mhianH_ n (·1 Pncific(J.
'on, idl ru qlH' lo / 'C' ud ,do
I'~\'iaclo al .'1 01 : le·lId,· dI: I
ludnu don Houri~o fo;, \"1\'(', P _
ro q\lt> ~I :l HU "('7, lo ,·n\·it· 11 J
prinwra uu foridud pulf' i'n dt, I
urridu poblnciún d" Tu/nuco.
J..u , ontmlorfo a mi curg .
cnlll' <'on 1 DO.OO, \' p' .... u. CI ito
en pn rt ¡clIlar COII :JO:OO.
Dc' u~t d lllf>lItO \. s<>gUfO . 'r-
... idor, "
omo se trata de un teatro, i-tralor
d : Departam nto y tie ciudadano
de la ReplÍblicQ de Colombia,
im'ito a lIst d a que por todOl:
l lo~ medio!'! a su alcance obtenga
d· ~u colaborador inm('diotO~
lI con tribución gent'ToF18. tendient<'
ti. aliviar lo . ufr:mienlo,
(fsieos o morales de nu atro compatriotas
d la población de Tumaco,
quien('s hoy son "fctimas
del bambre y la miseria, a causa
del pavoro o incendio que r dujo
a cenizas una de las mas próspe-
~IIG h.L PI.' FDO B
t:onUalol' ~ener.1 de. DepCo.
rin.
1 e u ... t ·dí· ... :lt~nto . S.
RODRIGO f.. \ IYE '.
Alcalde.
Nuestra Opinión
no para I arte.' la manife tacilr General RAFAEL URmE URIBE
n S del piritu,)o lógico :seria Mañana hBC 33 afio que dos
bU::Icar en el simbC?lismo grie~o I criminale~ irresponsable ase talon
nomb~ de una dCldad apropladB. los haohazos mortales que dieron
Por jemplo, Ta.Ha, una d la n tierra con e ta formidable en-nuc,
· musa, precl~mente la que¡ cima humana bajo cuyo follaje H ., -
presidia la ~ome~la .. Ha ~ Ol~O protector e 'ampa!aba el .o~rer.o aceo va mi anos
l~unlmentc! .tmb.óhcos. [Ule1"\ a: de valido para Ja 'Justa relvmdl-diOsa
de las CienCIas y l!l arte, cQción de sus derecho. Pasan Que 101 chiool cODoelaD el
rf(>o, fa":l0 'o por u hra, gra,n los afios y la figura del gran i\faet;- Irte de perforar el lubluelo
p.oeta, qUle~ .~n.cantó c0!l u mu:. tro e perfila con más tirmf!s li-slca
a las cü~ lrudades 1Dfern~les) I neamientos, borradas ya las unper Amsterdam oct. 14. (SPA)-Hoy
hada lo mi mo con la fIeras, . fecciones de lo material. la técnica de la excavación de po
Su recuerdo v su vida ejemplar, zos artesianos y de canales para
consagrada toda al servicio de los la sondas bosta los roá profuneternos
ideales, permanecen encen- do estratos del subsuelo ha adquidido
como lámpara voti va n la rido un grado de perfección umemoria
de las gente, guiando mamente notable. Los americanos
UB pasos por lo send€"ro del pretenden haber sido los inventlr
pOTvenil. Oh! gran sacrificado, tu re de esta técnica, pero ,on lo
sangre no e vertió en ano, pOl'- chinos lo inventores del ondeo.
qu e eUa fué el humus vivifieante En la provinciá china de etcbuaque
abonó nuestra esperanza de na, a 250 Km. de Chungking, e~
victoria y abroque16 los <'orazones tá. el famoso terreno de minerale
para la lucb ~o [ el D curan- de T. liju in. 'a a principi08 df>
ti mo reÍJlant e. nuestra era e trabajaba en e
\'ario' nomLres pueden presen- minas. Los chino' habían excava-t
c r r pondt>f a la inicia N do los primeros pozo y para la t~~('d~r:'ri~:1 J~lcn~de, ~o:; cualC'- Peregrinacióo a La Dirección acio- e·tracción del mineral hablan eri-t'nUDlCr.
lmo.- n ronlmuQcJ6n. • Da. L.-beral honra la gido torr de 30 a 40 metros he- I t b d (1 b chas d troncos de árbol cruzados.
f La rad'totelegra w' a u m a e\ J rl e memor.-.· del Gral. Encima habia una rueda a la que e arollaba un cable de fibra de . Eo el 339. 8Diverlario de U ·b bambú del cual pendla un gran de (as abejas IU muerte. rI e ,e calpelo de hierro que dejado caer
P3ri<:, (Jet. J4.-(. PA).-Lo "La Dirección racional Liberal con iolencia en J terreno hacia
npicultor ., clllJ(bdo por lo,
z,>ólogo;;, han lIf'gado a comprobar
qu In. nbe·ju usan -ntr<, ellas de
un \. ·ruad 'H, Ipnguaj· rnd(otranmitid(
J por Jo Bah'ou tie qu estálJ
(lro,,}"'t!!·, .\1 pareC('r, la abpju
di:-p4'l/lf'n de un p rf ct() i te-
01:1 d· COllllWic:lci6n de noticia.
Apena.. por ejpmplo. una abeja
t 11 ('ncolllrado una buena fuen te
de libación, (:omo . -ria. por ejemplo,
un florido jardin, hf' &.CJ.uf que
por n (1lio dI' . 1I ant nas da noti('
iu ·'rudir)f(·If'grúficu" m1. éom-afv'ra
dI' f"mju m!>r' guiámlola
a di '1 ancia.
Bogotá, oct. l4-Mañana miér<,
oJe se verificará una p(>regrinaci6n
a la tumba del General Ra.fael
l ribe Cribe con motivo de
cumplirse el trigésimo t(~l'c('ro ani\'~
rsario de su muerte, a manos
de dos oscuros asesinos. Hablarán
en el cmenterio los do tore Jorge
l'ribe Márquez, AI(onl:lO Romero
Aguirre y Jorge Padilla, quienes
harán I logio del caudillo de~
par cido y exaltarán u memoria
ante Jru> nuevas generaciones.
A dicJ10 acto concurrirá todo el
liberaüsmo de t;ta oiudad y o i -
tirán comisiones de arios m uni-cipios
vecino .
ATENC ON!!
NOS ES GRATO COMUNICAR A NUESTRA DlS.
TINGUIDA y NUMEROSA CLIENTELA QUE HElOS
ABIERTO AGEN lA EN ClENAGA, TELEFO.
NO N" 1341, DE DONDE MANDAREMOS FRE-P.
NTEMENTE UN CAMION A VENDERL
CONSIDERANDO ' de pprforadOT y abda poco a po-
Qae el próximo quince de Octu- eo 6n agujero en el uelo. Tatu-bre
e cumple un año más del 88- ralm nte la fuerza motriz la procrificio
deJ general Rafael Uribe poreionaba una media docena de
ribe; chinos que tiraban del cable. "o n
Que el general Rafael Uribe U- cste sistema se abdan pozo de
ribe, con el complejo de u vida ha ta 60 m. de profundidad.
admirable, con la influencia de II __ _
vasculatura ya l poder de su inteligencia
dió lustre y gloria a la
patria y al partido liberal de e olombia:
Los bostezos son pro
vecñOS08 a la salud
Que Uribe Vribe fue el precursor
de 181:1 nuevas corrientes de la de- E tocolmo oct. 14 ( P )-805-
moeracia económica. dentro del Ji- tczar en ociedad no e precil:!8.beralismo,
oonvirtiéndolo con ello ~ente un signo d buena educnen
el partido popular más fuerte clón. in mb~rgo, ouando . ~ t' lA
que haya conoeido tu hi tona del sólo rfa precl o bo tezar sm r-pail:!
pa.ro, ya que, según afirman los
, RESUEL E: médicos, I bostezar E'S muy proPrimero.-
Recomendar a todos
los Iiberale de Colombia guarden
el próximo quince de oet.tlbr a la
una de la taJ'de-hortl en que (ue
!'-acrificado el grau caudillo-un minuto
de silrnoio ('n homenaje a. u
memoria.
Spgundo.-La dirección nacional
lib mI colooa.rá en ese dfa y a
esa hora una corona de laurel en la
tumba. del g u ral Uribp.
veohoso para. la salud. en profsor
de uun universidad danesa. ha.
d dicado todos sus studio
vestigaciones al bo tezo. El a i
ha dividido en cuatro cJase lo especie
de bostezo. El bostezo de
ouando tiene sueiio, el bo te~o
propio de) despt'rtar, el del ham'\'
el del aburrimiento. En la !loes
primeras categorías I bo t to provOca
una cierta limitación d 1 movimiento
respiratorio. A ontinua-
·ota de la D.-~c('und8mo con
entu9ia~mo In iniciali p 8 del 1'101'
ontralor. (>n b 'neficio de lo. dam
nHicado de> Tumnco, y pedlmo a
toda~ nue trn f'mpra v entiu8-
de y a la ciUd:ldllnin u"maria el1
general, qu con ribuy n con algo
para ocorrer a nue trol compatriotas
del sur, ,'f(,timas ho\' del más
tremendo infortunio. .1. ?ue:tr LOlr
desto contribuci6n ~ e 10.00,
que ponemos 8. la orden del lior
alcalde d la cIUdad.
Confirmada la
mayoria liberal
eD el paíl
Bogotá, t I
t~mo dat?s oficial ' del mini. te-
1'10 de gobierno :ol.Jre el re ultado
de la pa ada. cleccione paro 'oncejero
municipalf's, faltando todavía
72 municipio~ en todo el
paí-:
Voto liberal('s
y ot os con rvadore
, 1.6 2
.53~.713
,:Hayorfa liberal en el pai 145.969
oncejo' Jibcrale,
Concejo consenac.Jore·
Alayorin liberal
----- ---------
clón lo pulruon. n pirAn una mil
yOI' cuntidnd dl' nir' qUt> 'il'nl!
pul'ado n cguidll. 1 ~ 'tu , elltilaci6n
d€" los puI01on('~ nportu un
,'rdndrr <-frig no n. toJo (>1 organl
'mo. La ~lDgrc cir('u la mejor
y alguno' órgano:, '0010·1 higndo
y In ve ¡cula biliar, n dt,,.('ongestionaJo~
En I bo·t zo por h6mb
.. ) tnmbic!on el • tómag -' lo. inte>
ti HU '011 lib r do d('1 P.' {' o
d lOgl qUE'» -lIos afluye, 1•. 1
Olá inútil de todoL' ~ I ho, t 'Zu
P l' burrimimitinto, que 110 pr 1-
voca nadü d bueno \ dui\A mÁs
hi n 11 la r \ piru ·ión.-
O. O DOCE A PARA QUE PUEDAN DETALLAR
A $ 0,10 POR BOTELLA.
Tcrc(>)'o. - omj~i6na e al ~enador
Alfonso Romero Aguirre para
compilar lo obra. completa del
prÓcer desaparecido.
Bogotá., octubre 10 de 1947." LICITACION ADEMAS PUEDEN CONSEGUIR NUESTROS PRODU
OS A LOS MI JOS PRECIOS DONDE LOS
E/iiORES:
GUSTA VO LOZANO, JOAQUIN HOBLES,
PkANCISCO PAREJA, .n .sa,.t.c¡ Marta.
(fiaseosas posaba Jobón
--------------------------------------------------------
Jorg ELIECER ~AITAN
La ComisiÓn A8i>90ra.
Funcilco de P. Verg .. , Antonio
). Lemoa Gw:miD,PliDio Meado
za Nein.
El porvtnir deColombia
el ti b ••• do eD l. defeD'. y
rel'aurlcióD de .u. luero •.
CoDler"., el IUelO equi.lle I
COD.er •• , l. PI"il.
La Secretaritl de Obras Pública del Departameu to abre lt licitación
pública por uu término de 15 día lo~ trabnjo. de pintura J' dpco-ración
del Teatro ModernO dp ('9tH <'iud ti. Toda la proptU' t
dpberán ser dirigidas tl t'stE' dt>spacho totalmente sel1adll .. ~ 'e ha-ce
nf>cel'ario que en dicha propuesta lo' intel't' 'ado~ f1compallen
refeN-ncias, Dicha Ilcitacióo e.s sobre obra. de mallO, ya que todo
el material lo 8uministrará dicha obra.
San ta M~rta, octubre 10 de 194i.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'.
___P _6.8_in_o_2_o_ _____. ._ _a .. ..._ ___~ ___~ ~~~ _. . EL ESTA~U~O~ _~ =-____ _=_ _= _~ ________~ ~--=-O~c&!u-b~re--J-4--dea.I-04-7. ..
Irregular: ida des. en la Alcaldía -
de Fundación
~antn Marta, Oct. 12 d", lQti. d('unmm ,ll> Policía. El Alcald~
, or Director de EL B$T.\])().
E. '. O.
UI' pllé~ dI" Inucho. dfa:i, dictó le ---__
Di~tinguido señor .' amigo:
Recurro aJas pre tigio'a columna
dE" su diario, para hacer conocer
del púb!ico alguno hecho. de
la admini traci6n 1 [unicipal de
Fund ción. 1', ) Cll.iO d qUE' por
motivo dt' h \ber liminado l'l Con<,
ejo ñlunieipal h}, In p cci6n
Central de Policia v haber uspendido
I ueldo ai Alcalde, a
u e etario e ha llegado a lo
inaudito n materia de administraci6n,
pues el que nece ite ejercitar
algún derecho, tiene que e -
p rar que el ecretario P. de. ocupe
de la e. 'pedi<'i6n de licencia de
e 'pol"t:lC'i6n, lo que le deja sei'
pE'SO rojJ por cada una ( 6.00)
y e o no da tiempo para otra cosa.
Ha habido caso en que un ciudadano
y mucho , se pre nten a pedir
pl"otección Ul'g nt y tengan
que oh lo de . iempr : .. spel'c".
oncretament me referiré, como
prueba, al ca o iguiente:
El u crito "ino a la ciudad de
iénaga el dia 8 del me pasado:r
regre 6 a Fundación al día iguientE",
pero encontró sin cerrojo ni
candado la puerta de su casa, de
lo que di6 parte a un agente d
policía, pero el agente le intimidó
detención y lo condujo a la cá.rcel
informando "que pOl" riña en
yia pública". Más tarde fue llevado
a la AlcaJdfa, donde se le
exigió una fianza para guardar la
paz con Jorge fejfa, (ndividuo
que viol6 su domicilio y contra.
quien di6 denuncio "por violaci6n
de domicilio" y pidi6 protecci6n
policivamente el señor Alcaide,
de conformidad con la Or-r(
·. nluc-ión .' o 2 que ordena ~a-I
!ir clf" mi ca a á llejia, r(>.,olc-ci6n
el .... que' ftp .16, p('ro como el '
Art 651 de In Ol'dpnanza 86 de I
1942 ontena ('umpliJ inmpuiala-
IUl'n te' 1 n·~up.1to hast.a que . a 1
rC\'ocnda y no ha. ido cumplida
ha tn In fe('hu, es un co o lA ico
d denegaci6n df" ju tkia y aun '
de u urpaci6n de- ;uri dicción, puea
de pué- de apelada dicha Re 0- \
luci6n, la Icaldia para atempeurc
a ciertas intrigas ha dado I un nuevo giro á f> e negocio, lo
que echa por tierra mi de"echo
d na turalizandob. I FJ que ciertos intrigante Ele vaIcm
del imfllljo del. ecretario, se-:
flor 1 (orales. sobJ el seJ10r Alea!-de,
ql1i('n dizque ('stA en ayuna
en materia de dc-rpoho policivo, para
qu RO lleYE>n á cabo venganza
por control remoto.
nt('s de la lecciones el Al-caide
orden6 decomizar una hoja
volant que ouligó al directorio li- I •
b ral á dirigirse al Sr. Secretario ¡
de Gobierno en con ulta, á lo que
él contestó diciendo que no estaba
prohibida su circulaci6n, pero el
ecretario de la lcaldia dizque
dijo: que e 'e telegrama no ,aUa, I
porque no estaba firmado por el
gobernador y por eso no retiró
la prohibición de circular dioha
hoja.
E to es prevaricato?
. a.
Debo dar por termmada ests
carta sin dar otras informaciones
en gracia de la brevedad que e
necesaria.
De Ud. A. Y s. s.
Ca'rlos E. RE DO H.
Mosler Sale Company
/
Acobam~s de recibir cojos par~ cau-dales
de esta ecreditada firma.
PIDA INfOR Me~
. J. V. G LLO • Cía.
de 50010 Morfa
~¡a;CR~"4IE~ ... aaaRaRaI1t¡a; I FRANCI:~C: ;~S & C¡a·1
IAlmacéo por mayor - Articulas extranjero. J del It
I pala-Comercio, RepreleotacíoDel. Comí.ione,- 11
Apartado Nacional N° 3-Tél. N° 46-Calle Aotio· "
quia, Caner a Bogolá. Eequioa. I
I Ciénaga - Magdaleoa - Colombia. I
;a .... ~ .. ~W&JaR.,.-.e~ .. ~
iiIiiJ \ 1iI1iIiiIJiIliiiIIIl"I&IIMlII.~
Club de PI~ta Martillada
Almacéo de 'Mueble. de J. V. Barriol M.
PARA SERVIRLE A D..• • La Ciran Flora Blanca
DE LA UNITED FRUIT COMPANY
-0-
Los vapores de Jo Unifed
Fruit Company están prestando
un serviCIO constante
entre Barranquillo. Cartogena
y los puertos de New York
y New Orlt.ans y con la frecuencia
factible se dispondrá
que 105 vapores Ilagon esca ..
la directa en el puerto de
Santa Marta.
E.I personal de nuestras
oficinas estabJecidas en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerca de itinerorios y tarifas;
y se aJJonará gustoso a
prestarle a Ud. su apoyo
en cuanto sea posible en el
arreglo del despocho de sus
consignaciones.
OfICINAS EN:
MEDELLIN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
8OGOTA
CAL)
SANTA MARTA
x
..... 1 ..... ' :- r - -:- r - - I =- _1_
Holel Tobiexe
Ciénaga - Magdalena - Colombia
Edificio moderno. construido especialmente
por el Gobierno par~ dar plenas comodidades
a Jos furis{os oacioncles t extranjeros ...... , .. Siempre hay UDA 81IKI'Ipcl6n abierta para los clubes de plata martUlada
de 0.900 de ley. Separe 80 n6mero en la serie "r'. y p&rth:lpe del
'fulado surtido de atUewos de plata martillada que tiene a aa disposici6n
el Almadn de J. V. Barrloe ~., para premios de Club y ventas
dindas. --------------------------~.-----------------------------------
Socios raTOIeeld08 en el sorteo de Octubre de 11 1947 con el N9 91
Sede F - Sorteo N9 17 AloDso eGnál~ Rublo
SerIe G - Saneo N9 11 JuUa Glaeometfo
Serie H - Sor1eo N6· 6 Judltb Cotd eGllante
Serie I - Sorteo N9 2 LuJa Carlos OJarte
Almacén de Muebles de J. V. Barrios M
Bajo. del EdUlelo D',.,Ua. TelUoDo: N9 825 EE_"" __ IIUIl\
La fianza que Ud. nece ¡,a
la Damos Nosolros
Nuulro departameoto de póliza. de MANEJO '
Y CUMPLIMIENTO tieae la m'. completa
orlloizacióD lécaic ••
COMPI\ÑIR COLOMBII\Nf\ DE
SEGUROS DE VIDf\
- la hase del exito
Anuncie
en
Ud. en
• negocIos
EL E TA·
el diario de.,inayor ejrcu]~ción en
Departame to del Magdalena · y
más .antiguo de la Costa.
el
el
SOL HE U ESTRAS T l\RIF AS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
OCfub~ .4 de 10.7
,La c onfere de Laure no Gómez
Enorm dl' \'C'rgüenza 1 calcar
\tnn confen-ncia br' lu a' \'eración
de qUl' t-I coU\'nio tripart ¡to de'
marro". firmado por ('f mini"tro dp
gobil'rno, Laur 'lUlO Gómcz J Ol'g
Eliéc r l~aitá.n, fu~ cumplido por
-1 gobi ruo y por lo... con T\udocu-
r . .' ada má contrario a la ver
Jumniar Je f' k ur 1& y rdad, de ciud, ti la l'<>ulidlld de lo' hecho',
, t nN' d pro )'., conlrs d(' unal ~lpnlira, mentira. má menfira
misma cu> tión Par. lo::; hom re ue 1 gobit'rno eu los Sant ndelo'
dul' ... ,Ilolpe lo ('onducen a re, Boyacá, L' áriño, Bolh'ar )
undar por nUf'\ a ";t'ndu -, ab n- '81d 'hubier cumplido con el
donar Jo .i. I 'ma abominubles deber constItucional de dar garaD
que J, hun ucar aclo t ('menda' tía ' a los a ociado. Todo 10 con- cimentar una conferencia en fal-r
'pon~bilidil.d(·~, 1, fior 6- trano, Ji'ué coautor por 'u acti- dades, n impo turas. Es má :
mez lo han procc$fido \-arill tl.td de toleror qu su' subordinll- la. tal conferencia ha fomentado
e por calumnia e injuria y do', lo gobernndore, hicieran ue ferozmente Los ase iDalios, la per-no
ob t para qm' continúe la uya '. De ah! lo centenare secucfones, de pués de los escru-
~ mi mo ('amiuo por 1 cual de a' inato y lo tL1TT nte, de tiníos, con la propagando. de qu
,.,umariudo. 1·.1 impenit nte per cución Igual fué la actitud la dotoria libera' se debió al frau
ñor nnda teme n la . nciol1po- d lo consen adores, los autores de. Con esa gravfsima responsaciale:
y !('gall'~' L un. lado d / dc la ' ~atar~zas, de los atropellos, bilidad carga el eñor Laureano
ODClenCIS mur dura digna d J e d la nolencla, I Gómez, La república se Ja de-tudio
de morali la y teólogos. Pobreza mental e,·traordinaria mandará,
, edad. del perro
S an Iguo qu le
conoce le cal ul ea
01 12.000 ellol
De l.. l eil rez.1 ceoiD" fuadameDtalel,
el bombre bi '1-
bido cre.r UDI infinid.d de
cruzlmiento •. F ué ea el ,i lo
XIX cUlodo la ert. del pr·
no le eODvirtió eo .erd dero
.port.
Zuri( h, (SIr ) (-'C1IIlI r d un loho D
UD rro luoo ~ dl/¡dlm ,,,( ~ 1 rl" nu(
J al 'un dll lI'nt:u, y I ) 1 'unv\ hombIt'
de eh DcJ I 'luC c]llIe r.'1I h Il'r prol: 'Ol"
I paro d 1 Jobu. d, la mi m 10," ....
r ' qll~' 1 1,' otr '1"" ulJ UII,III I'n ,. I
.'n I mono nur' tro re.: pel ,bit· ,ml'l '
do, in 'mbargo, lo tiip6te i de que el
p' nu d, ,i,'nde d. I lo},o (' mt plll .hl.,
induuu I mcnt~, (Ihn tocl,) (ti lo cp'"
rl' -pt..,<1., 1 perro Jobo, \lOr .. bit 'lI, pcltlrt.l
cl Ir .' ,,1 ( I o d., '1\1\' .·1 I 'r,.u lu\xJ 111 .. :>':
un lolxJ dom,' tíe ... () mt'júr di 'ho. d d.~(
t'l1dll'ul dr' un 1 gllwr,ll i6n cit· 1.)1>0 domI'
tic.lclo , PI ru :t e 'Uf.r 'JU" t.lClo I
}X'ITO proll'(len d'" lohu, ) a ,L'\ (X'm)
dt' S n H,'m rdo.) 1 l" r lLene: o t:1 perro
r .po I'ru o ,,1 1,' br,'1 } qUt' tic!O!'n por veI1l.'
T bll ankp saelu\ fl'r JI 1:' r h .• mbrienlo,.
10Uo dl' 1.. t lepa, pan muy t .,,ger
Ido, Entoo ,j .1' 'lul.;>J p\JI.';I. h •.
~'r qui/. 1 mÍl t'l/I~j,II17.a, nlft' un hor.lbre
' un chimpancé qu,,' entIL' un pdClJh ~
y un lobo, O;t1"\\,in h,'Ddnl r IZ()fl •• 1, 10-
giu\ no, pan'., y m,'" \t'rú~lmíl I "'011
qu c.:ou'id,'r.l lo 1000 y lo !wrro. COmo
dirl'n-ntn r,u, pert 'nt dente :J un mbma
"(X·Clt'. (\ un lUIsmo tronco, .1 un.t
mL'ma famili de m:¡miJuo,.
Ahora, que: lo, lobo, t.'ITO :. hun' u\ih7.:1do·', quiz'l -n c.'QU·
tucto con <.'1 hombrt P"ro t.- proc ' \ l.1d1.1 cu.mdo le part:cl' T.un
.. b¡én t'n 1.1 Ed d d Pit'dro h.1cia lo am-coo,
e,va, l. Patria. mo. Por lu demr.. -¿ ,lb I cunl es el pe-
.<
rro mis ~tiguo qu' t' l'Ono ?- Lo~ mi·
& bies r ~IO, dt' su o"'-LIDl'nl.l fo :ilízada
h n oncontmdo en un mont6n de coohas
;tntidihl\'ianos Ln t'dad de e le pt'-
rro 'é c~lcula ~n los 12.000 años, Sin embargo,
no J~mo .\ qll~ rala pert~neclll.
si era un p erro o . i em un lobo,
¡ RAYOI COLUJER, .. IR·' I ellos econ6mJcos y • pr.
(los excepcionalmente
"ajOJ. Una verdade,. ,.
volucl6n en el mundo de
los JuIJIes colombianos.
Los hombre. de ll'nda r en poder
fecoooc 'r ('O los r' tos de lo' ~rro~ qu
han d~l;ublHto en u · t'U\ dcion~ por
lo meno' ,.js Ii.\.la distínl • e btenle>
)'3 ..-n lu Ed"d de Pk.od,.a. E td 'uc:ra d"
duda qut' ..-n h\ ,-dad p.)ll.'Oliti~\ ~tl\b.!
e hmdido en todo d continent..- eura:.iátiro
el lobano, Se han l'ncontndo t.'n así
loda. las t' C'.l\acione· prli'hí. tón 1l!> ) en
todos los e. tTato' l'squl,lt'lo efe lolk-zno·.
El lobozno era el iOS('p:lnlblc comp~lIí 'ro
del hombre, d ~mrdün de su C'.l\CrlloL.
,) alborotador c\"rbcro de su prim..-m c.; -
bañ.l, erigidu M>bre p.llaCitos, D t.'~1 lo
bwoo p,lll'olitico, pUI-clt'o hab rsl' derivado
10:- distinlos c.ru7i1mll:nto: ·1 perro
r"'po~l'ro, d t 'rrier )' lo: olros ptlrr s du
pt«}lIt'illl sl.duro. En e mbio, antl'p.c. -
dos de olus mucha r3Zl1S han sido jI}
duda lo pt.·rro polm. :.anlo\edo) ) de
lu tundro qUQ s" empll',m tod"í \ par ..
armstTal' Jos c.rinl'OS.
;.
EL PRIMER NOMBRE
rás numero, } vnri.1S 'on In: roZ'l
C30lnas qUt!! M~ rl'monlnn a la Ed.\d du
Bronce, ~ d cir, _,000 auo nn"'. dI; d:.
lo, Eo e:;lu cp, Hoy St ha PU(' lo un
justo f rt'no n l,1 ;; l' "O.)' I.t <:ría dd
pelTO trilto df' 1 nr cjt'mpl re en los l.'na
le la (' té licn y I dotes caojo anDOII; ct'n
perfectaIDt'nte.
Lea El E~Tf\DO
V anunCie en el
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Oclubr~ 1+ ct. 11.7 EL ESTADO
••• d P f emala in-
El periodilh bogolano.Eduul sentido favorable a u aspiracio- ,gre8a a la FIBA
do Z.l.mea Borda, .nb-db~tor I ne . que ban JJegado u tener to- Ocho pal.~. biD confirmado
de -El Espectador. ~ comenta en do. los u pecto. ti un d safw a ' " . .
la .... ~uieD te Dot~ la a",~ ai- I la llutoridad int rnacional. qu IU p,rt~etpaC:16D. - ~er.IClol,
tUICl6n de Pale8"D~, .gudillada nunca l!t>gará a ser fecli'a mien- mécfICO'.-Aaa.IJo.. I ahora COD el • UDClO de eu par- I tra la do uperpotencias no den
tici6n eD do. eetados conviven- 1 jemplo que e tán muy lejo d {'artagena, oct. ll.-Según co-tea:
el árabe y el j udlo. dar. . municación del Licenciado 1 Ia-nuel
Roy, Pre~rcl(>nte cl )a Fi-
Lo E fado ~rabes que formau . ba, la incorporación el C:uat mo-
Part d la ..L ~Ilcione nida -E- T Ivez la re OIUCtÓll qne propo- 1.. tá tram"ltJ: d . 1 .
gipto. Líbano, jria, Arabia a.u- ne I a partlC"lp'lH6"l n de .P tl,I( ' .tl'n n no . .. a.n o.e ~on logu ro I é 'ito. Dc acuerdo con Ja H. gl a :
dit , Tran jordania, Irnk, Iran y a ]X'rCecta, pero .' ,la untea pre- 7 . de lo E >tatutos d la. Fiba (,J I
1 Y mén, apart del Pakistán- e-n tada por] COOOl IÓU re po~ 8- eilor prc 'idente oJioit6 cableg~á- I
han d clarado francamente u vo- b}e y documentada .. Pur c~ qU1ta- ficament los d má miembro
luntad dE' oponer a. toda deci- tn'a porque en \ln ~le d ll?ualdad BU COlle pro obre la incorpación de
sión de E'SE' organismo qu no fl.Y d ntro, de lo pO~lhle tlfmde a OuntC'mal . .
la de u gu to, m jor dicho, d ~u ¡ la n('('e'ldadn. ~. de. o. d ~mbas P derno. informar CJll(> (>1 doctor
r al gana de qu da Nl Pl.ll~ tina I P!lrt . ~. r~ hay una n Ider~- Anlonio '\lir z . H !Tel' ~I JJ,
como dueilos.' fiore, hac) ndo I ('16n . up 1101 811f;1qU ~1p. otro 01- mi .. mbro colombmno dp la riba.
aun má dificil la suer de lo I den, qu es la pnmor~la.l: ~ f6r- cont t6 en los iguipnt ~ tél'minos;
judío qu moran o la que con- mul~ repre e~ln la opiniÓn de las ":fU to o apadrino incorporacj6n
idernn u tierra pl'ometida, y d Jo: aClone Unlda.:~· parece contar Guatemo.1n.".
lo' que con ella sueñall a lo le- con apoyo . uficlenl para er Por in trucc-iOl1t>s del licenciado
jo en campos . de concentr~ci.ón aproba?a. .' 1 to ocurnere, como Roy, la sociaci611 Colombiana de!
que mu t poco tIenen que enV1d181" es rou.) posl~l que .ocurra ante Ba e-Bal1, a tunl Comité Organi- t
a los qu cara terizaron al nazis- I de mucl}(~s dla, )' 1 lo qu<; es zador. de la J r ríe, e stá di- I
mo. má dml~abl ,los~" tado Umd s ri~ipnd a la Feuera .jón &lacional . I y la U. R.~. :. ~tuvter n de acuer- d .Ba BaH de Guatemala, con
La Liga rabe, que celebra us do n la. d el 16n adoptada, la po- el obj to de ganar tiempo I
reunioll s 11 B vrout, tal ve~ no' ición de- lo~ g fado árabe s ria .
cuente con muy -grande efeethro d Jranca .. beldia el co~jo PAISES QUE HAN CONFIRMADO SU
militar ,pero i e tá en condicio- d . seguridad e H'na' n la imPI'(, _ P RTIGIPA. ~ON:. ,!
na de plantar en el Medio Orien- ·cindibl obligación de tomar ta- 't~gún notl~ld qU~ ti n.e e,l ~otuna
ituación de grave peligro d la medida indi pen 1 para ml
f
;g~nlia fr '1 os 1 Iglllen ('s
pa~ la. paz. Pero lo ocho pai s le it r la xplo ión bélica,que quizá p~ d' n a t . ec 1~¿ 1a11 IC0'Su-que
la rorman tif'nen ante todo no ria p iblc localizar v qui 11 n!ca C~ u
t
paRr.)ClpaC! bn en la . e-pod
, . fl rle: 08 a lca u El. P. leo
un amla. ero ~ 'tOla en u ma- I ~be a qué espantable con agra- Nicaragua, Pana:ná, Pu rto Rico:
n~ : la rlqueza p trolí[era d:e u. Ión podria dar lugar. , , oJvadol' y V Il<,zuela.
uelo. La poderosa vlUcuJae~0!le . SERVT lOS I IEDICOS:
que por e. hecho han adqUlrIdo i no fuera por ese maldito pe- El Comité Organizador se ha
con. lo goblern~ de la grandes tróleol... dirigido al i\Iinist lio de Higiene
naCIOnes, no deJarán de actuar e n de olombia, en el sen tido de que
se sirva estudiar la rórmula que
permita a los médico que vengan
con las embajadas deportí vas de
d. la IX erie Mundial, puedan
prestar .sus serv~cjos profesioDales
a los miembro de sus mbajadas,
durante BU estada en la ciudad
de Cartagena.
.E el, 8 1 -M o s:
Alambre de pua. de alumioio y tUI Ir pal. Raltrillol y
IIZII d atA R U Ia l e eO 'll' OS- 106• Mechas para piloa de
l2 ooza. americaoa.. 0111. de aluminio y de peltre. Pala.
Wh,o , zapapico,. 1_&L , .Sello Negro. «Sello Rojo· y
CABALLO BLANCO
En el caso que el Ministerio acoja
la petición del Comi té Organizador,
é. te suministrará a lo~
médicos formularios especiales para
sus recetas, selladas por la dirección
departamental de higiene
de Bolívar.
AGASAJOS:
El Club Guanipa de Cartagena,
ha comunicado aJ Comité OrganíSanta
Marca _ Tel~foDO 3 2 3 - Telégrafo c{\aheUo» zador, que el local del Club, si-
M. . Abe lo & Cía.
,
I
i~St:RIBA AHORA
o ~ QU·IN1( ••• QUE
~_ J';GE SU PLUMA!
f LA PARKER QUINK CONTIENE SOlv· X QUE EVITA EL DANO
AL METAL Y AL CAUCHO , •• LIMPIA LA t-LUMA Al ESCRIBIR
5610 la Parker Qwn' protege su pluLlla con so/v-x. Este ingrediente
espedal evlta el deterioro del .:aucho r la corrosión del metal, que
causan las tintas de composici6n muy ácida. El soJ".x conStcVa la
\ 1
pJuma Junpaa ... acaba con 1:15 obstrucdone~. •
No impocta 1.1. marca de su pluma fuente, la Quillk coa so/l/-x
",yudar~ a que siga es.cribiendo ... eviu..rá tener que componerla.
Compre Ja excelente uosa Quillk, que Buye -suavemente. Es un
n. placer escribir con eUa. Magnífica cambiéQ pata plumas de aCero.
• 30210$
PARKER Quin" .
. 'Lo único tinta que conti8~8 ~oly-x para protección. de fa phlmcaJ
Puente & González- Sonto Marta
PAPEL PERIOCJICO
70 X 100
$ 13.00 ·RfSMA
Altnace·nes Mogol16n
&NT¿. MüTA
--~~~~~~~~~~~~~~~~
tuado en Crespo, a 100 metros del 1 las embajadas deportivas como
mar Caribe, está a las órdenes de socios transeuntes.
..
1.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o OE
RAl L . RE\
f'r larío
Telegramas
dirección
_ u
Forero.
•
SID
Luis Ca,105 Obando
ABOGADO
-
I
EL ESTADO Octubre t 4 d, 'M'
...
A SPORTE DE
GOl ·MO OR A A
OGOTA
PARA fiNES DEl PRESENTE ANO HABRA RESERVAS
DE GASOliNA :
--------~~--L~----~~~~,
~ MII.;LOl'lr; or OL J VII 1M 11 I O . I nr 01.
Bogotá, olamente, consume 24. 55.000 galone de gasolina I
por año, lo oual da un promedlo de 67.000 galon diarios. Para
mantener permanentem nte aba tecida a la ciudact e pital es l
necesario llevar a cabo planes de grand proyecclone e traté- I
glcas n lo que se reflere a transpones y almac namiento . .... r- ---- ---- -- -- -- --- --)
I Primero debe apro\echarse la po-
Jagdalena para transportar la gasolma, I rio arriba. n planchon que tienen una capacid!ld aproo Jlnada
I de 210.000 gaJones cada uno. EmpuJa~os po~ los buques de la
Tropical, é t salen de BarrancabermeJa hacia Puerto Salgar y
\.... _ La ...2!!1da •• (.(.y. . _, __________ ,
Diariamente poderosa locomotoras
arrastran hacia la altiplanicie las
flotas de Carro ·Tanque para que el depoito de Puente . anda
e te siempre rebosante de ga olma. para ~egurar una rcer a
('on talltc y uficiente en combinación con los deposit.o de La
I
I
I
_ Dorada y ~e~ Salgar_o .. _. ______________ .)
r _ Con La laboriosidad de la abeja, los I Camiones-Tanques llevan y traen y
I suplen y abastecen a todas las Esta- clones de Servicio. La Tropical Oil Company se preocupa porque
cada unidad, desde la que consume un litro cada 24 horas I hasta la máquina más insaciable, tenga el suficiente combusti-
'-. ~t~ara su fu~o~m~_: .. : .. :.: _. ____ _ ----,
FUERe. CE LA RuTA NORMAL, E~ TIEMPOS DE: SEOUIA SE - """"1
UTIL.12AN LAS CEMAS vlAS SENALAOAS ~ "-
EN EL. MAPA.AUN CUANDO EL.LO REPRESE.NTA ~ "'1
MAYOR COSTO PARA LA TROPICAL 011. COMPANY.
PE R O QUE NO sE: REFLEJA EN 1[1. I
pRECIO ouE ,.AGA EL PuBLICO.
T~5-2
Negocios admlnlsfre Ji v05, del Ira
bllo. comerclalcs, civiles y proalr.
BaDCO de Colombia. Orlcioe N°.514
rclé/oDo 17'81, BOQofá. Sintonice "EL REPORT i'R E. SO'I por la Emisoras Unidas, a las 7;45 a. m., 12:45, 6:45 y 945 p. m.(Losdomingo.: 12:30 y 6:30 p.m.)
-Desayuno
Ideal
• (AH CON LECHE
• TOSTADAS CON MIel DE
BUAsuLA R'lnA'~
(MARCA REGISTRADA)
ItEL ESTADO"
SA.N1 A MAR1 A - COLOMBIA
TARJFA PARA 1947
AVISOS
Paleada de col_ eJ) la. plpu , 1.00
.. lO ... , .. i... .. ea. .. 0.60 en otru pid- I
( ..... 0.30
INSERCIONES Y REMITIDOS I
lA columna de 18 plll,adu, In-o
Nrd6D, , 50.00
lA colW1lDa eh 18 paliad .. , re-mlUdo
, '0.00 ,
EJT1lACTOS NOTARIALES,
JCTOS, elc.
PreeJoe coDyeDcloual., •• ,ú r.
nteD816u d I emado o del I edicto., el n6mero de pabU·
~Io ...
AVISOS LIMITADOS
te ,.... '* .... cl6a • 0.01
•
(0050'(;0 de Cervecerías 8ava,i" 5. A.
• '1- u \-iaa u lo~ fiores aecioni fas que de conformidad con la r •
~()hH'j6n ap'Tooada unánim m nt por la Amblen eneraL n u r \ln¡(
Jn dd 30 d< cp iernble de 1947, diapu o pagar del 15 d octubre
pHi. ·iJlw ('JI IH.1elaotf·, I di\'id odo corr(> pondient a las utilidad de
In .ociNIHcI <,onror al Halan C' y cómputo de Pérdida y Gananciu
('n 30 df> junjo d 1947. Dicho divid endo odrá r reoibido por el
acaioni In C'tl dinero o n accione computadas a su valor nominal de
. 2.:'0 CÜOIl una; para lO!i diyioendo o fracciones d ellos cuyo valor
tipa inf rior 1 duna uccj6n ( 250), J accionista podrá (>.i~ir que
p Ie· ('. pid una acción, para Jo uul pagará l complemento del alor
tito 11 11 I'az(,n d(' 2.60. L a nccionietns t ndrán plazo ha ta 1 dla
] t Uf> oC'lubr . pr6ximo pura avisar ti Ju ompañfa. i aceptan 1 di 'ir!
cmjone
1.1 S el,(.tario,
J
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Octubre ] + d. 1047 EL ESTADO
Q
~.... .. .. , 1IS ........ r@@@~~~ ~~~@~~@@~
I Dr. fdmundo Abello Noguera 1I S SU TEATRO VAR1EDADES - Hoy Martes S
ODONTOLOGO DE LA UNlVERSmAD NACIONAL S En V .. pertina y Noche a 7 ~
Ij\ C 11 2 : • IImerl une. o e a .eD.lCIOOIH ••
•• Ofrece sus servicios profesionales-Carre- .. ~'.' p . f'6 di· _1 SERIE MASCOT. ••
I ra +0.· a es ] y 1 3 l' · R · S CODlultll: De 10 l. m. eD edellDte. I .. Las A venturas de Rex y Inty ~ -- j1E"_"II~ __ ~aR COD el iotelilleDte Perro RIN TIN TIN Jr. t
11 Vida Social ADEMAS EN NOCTURNA ~
MATRIMONIO: ,LOS QUE LLEGAN: .• MARIA ~IAGDLE~A ~
-Ayer 12 contrllJer~n matrlmonlo en
)a Igle la de San Ro{¡ue en 8arranqullla. -Por la vla o(lrell lle¡6 ayer III seRoel
Ilpreciable caballero don .Jacobo E. ra ('armen de Annenta. Nuestro cordial
nrstz y III dlstln¡ulda señorita El Ira saludo. .
anillo. Esa unl6n responde a los Ben- -De Barranqull/a Be halla en la CIU-ti
le tos mas nobles '1 eSIA llamada a dad el seilor Alberlo astoiledo_ Lo BO-m
n d 'b ~I j~ 1 ludamos
hocer la felicIdad e III!' os: '" uven cu - -De ia mi ma cIudad lIe"'6 lIyer por ~ Precio .. V .. pertl •• ~'-2'- .,- Noche '0-2'.-.15 Incluidos lo •• Impu .. to. ~
lo, honrado y luchador, y elJll dama de D- d 01 ~@~~@®@~@@~@®S~@@
reconocidas "¡Mudes y de condiciones lo ruta del aIro la seitora ala o Dejemplares.
miftmbro prestante de la so- clrellul, a quien deseamos ¡rata estada
ciedad de Clbaga cuya famIUa se tras- enlre nosotros.
Jad6 no ha mucb¿ a la capital del AlJin- -Por la vla Avianca IIeg6 ayer a la
Uco,' en donde apo;ta, hoy, veyelantes 8- ciudad procedente de Barranqullla ell setr'b
lOS de honrade% de eorreccl6n y de fior G. Yanson. Lo saludamos.
t I bU • • I -De Barranqullla J/e¡6 por la ruta
Distinguida poetisa
costeña nos visita
,Qué pasa en la Ofi-, Epidemia de ti.
Ic~nadelaAv'l,anca?1 ~ U ·b-ra
r~:~no goranlia mejor para predecir a~ea el. señol' F. Anderson. Nuestra DARA UN RECITAL EN LA
)a felicidad de los nueYOS esposos y su blenveDlda. CIUDAD.
hermoso futur~, que los nombres limpios CU1\IPLEA OS:
de sus progemlores: don Jacobo EverslZ I -Un año mis &¡tega mañana a su Esta mañana llegó a la ciudad
y doña Juana de Everstz y ~on Juan ~e exlstenc:lo la apreciada dama doña Lola la poetisa costeña, señorita Victolos
R- .canillo y doi'ia FeUcladde CIarrl- I de S6nchH, a quIen nos place anticIpar ria Consuelo Lara autora del dra-
110 aonJefes de hOllares forma os a ea- nuestras sinceras felicitaciones. " L" , d
lor de los afectos mis puros y 188 prac- -Tnmblen celebra en el dla de mafia- ma ~lara. UZ , en os actO~1
(leas más nobles. 8egura prenda de pro- fiana su fecha magna la lentll señorita que pIensa representar por radIO
mesas para Jos que boy comienzan a tran- Yolanda De Andréls Abello. La feHclta- el 22 de dicit'mbre próximo en
sltar por la sen~a del amor y de la vida. mos. I Bo otá Ha venido ella a Santa
Desde acá. leJOS, pero de las mismas - Celebra maftana su fecha natalicia g. 1 . d
riberas del car~be, ayan nuestros m6s la ¡enur seilorita Hortensia Lago. a quien' .r faTta con e pr?pÓslto e c~ntr&-
meeros '1 rel'Vlentes "Potos porque ese hacemos llegar nuestras felicitacIones. tar con una emisora de la Cludad
matri!D0nio. ror!".ado bajo los mas bellos - Un año ws agrega hoy a e:dstenclll la retrasmisión de dicho drama y
y mejores ausplclOS, sea un perenne pa- la sei'tora Cecilia de Peña Peña. La fe- dar de paso si cuenta con el apo-raiso
en donde no tenga el sol de la dl- licitamos I d 1 d" 'ó d ,.¡ 'ó
cha el mas lejano e(;lIpse. • \ yo e a ueCCl n e e",ucaCI n,
Demetrio DANIEL HENRIQUEZ. DEFUNCIONES: un recital de sus poesias.
Clinala. octubre 13 de 19'7. -En las horas de la tarde recIbió crls- _...
tlana sepultura el cadiver de la 8eitora La senonta Vlctona Consuelo
LOS QUE SALEN: Bello BermÚdu. A todos BUS deudos y ha tenido la gentileza de sacar de
...... Para BarranqulUa se ausent6 hoy familiares hacemos llegar nuestro senU- una de la~ escenas del drama a
por la ruta del aire el seRor J. V. Da- do phame. . I . .
"ios, a qulen nos place- despedir. que se hace referenCIa, 08 slgUlen-
-Con igual destino vlaj6 esta mañana -En Las horas de la mañana de hoy tes versos sobre Santa Marta, co-la
señora Josefina de Camacho. Buen rec:.lbi6 cristiana sepultura el cadAver del mo un homenajc que ena rinde a
viaje le deseamos. senor H6ctor P. Guardlola. A todos sus . d d L t
--Para la eapltal del AtI'ntic:o el¡ui6 deudos y famUiares hacemos n.egar nuts la CLU a. e presen ~os n~es-
• en el avi6n de la mai'iana don Francisco tras sentida voz de condolenCia. tro atento saludo de bIen veDlda
Vergara AbeDo, 8 qulen despedlm09 eor- y le deseamos muy gratas impre-dLalmente.
siones entre nosotros.
-Hacia ]a misma ciudad viaj6 el se- E',.J ,jc~o'n espectial
fior Alberto NOllDera. Lo despedimos. tfI CI " (1 SANTA M ARTA
LOS EMPLEADOS LISTOS ARE-l IO en rl 18
NUNCIA.R. ,
. a ribia, oct. 13.-Una t errible
Los e~l?leados de la . AVl~nc 1 epidemia de tilo está diezmando
n.os .Su.mlDlst~aron al m~d~o. dIa e ()a ciudad. En pocos dias SE' han
slgUJente radiograma, dtngt.do a la registrado diez y seis d efunciones,
Empre~ en BO~Otá,. en el c~al se IDÍentraa los parien tes de otras sedenunclan
Be~as Irregu)andad~s senta victimas del mal, csperan
que. están ocurnen~o. en la mecán~- fatales resultados an te la insólita
ca mterna. de la. oflcma . . Lo pubh- indiferencia oficial.
camos a tItulo mfor~atlVo, pues Se espera que el comisario espeno
es~amos en ~apacJ(iac;i de poder cia) y el médico cOmisaria), quienes
apre.Cia.r ~Ies IrreguJarldades, cu- se hayan en Bogotá gestionen el
yas mtUIlldade~ descon~cemos. En inmediato envio de ~édicos y drotodo
caso, dicha actItud revela gas. En caso cont rario los ciu-q~
e ~lgo está .fallando en la. orga- dad anos se "-erán en la 'necesidad
~zac16n d~ dicha emp~esa en esta de abandonar la localidad ante la
CIUdad. DIce así el radIograma: indiferencia deJ gobierno '
Santa Marta, Oct, 13 de 1941. .
Avianca. -Tráfico.-Wild. -------
Bogotá.. I.uis Car'os Obando A pesar denuncios confirmados ABOG 00
dimos visitadores Saldarriaga, Pión - A
situación esta oficina empeora. Negoclol .dmIDlstr.tivo5, del (rs
Jefe oficina anunci61e madre Mar- b.¡o, comerc\.les. civiles y p~Dslu
tinez, encargado aeroexpresos, tie- Bueo de Colombia. OflcioD N° .51+
ne desfalco. Aconsejó acudiera. agio- TeléfoDo 17 8]. Bo~ofá.
-Para BarrllnquUJa sigui6 ho)' por la d "" 'J d " tista.s y suspendiólo viéndose Mar- ruta del aire el señor Rafael Lloreda. e· orna a Nuestra despedida.
-Con idhtlco tumbo slllDl6 hoy des- D d' die A lá puEs de permanecer br!ves dJas en .1a e Ica a a a o.lta t D,
Bajo una luz fulgente tinez ?bJigado ?emaodar. ~presa. EL ESTI\DO tendida €on lontananza, Como lrregularldades oflcma aca-que
a veces resplandece rrean peligro nuestra honorabili-, ,. ciudad don Alfonso Navla. Al despedtr- tica.
lo le deseamos un viaje sin contlatlem-
PO=Para Batranquma viaj6 hoy el señor I Se halla en la ciudad el señor
Gerardo Gueia. Lo despedimos. Gabriel Londoño, miembro de la
-Hacia la misma dudad se aU8ent6 redacción de nuestro colega capihoy
el eñor Carlos Res1repo. FeUz villje talino "JornadaH , quien ha venido
le ~a=.:~ la capital del Atlfi.ntlco vla- a anta Marta en soliQitud de
j6 hoy el señor AmeUo Torres, a quien datos y anuncios para la edición
despedimos. especial dedicada a la Co ta Atlán-
- Con igual rumbo 8e ausent6 hoy e! tica, que prepara dicho diario
señor .Jorge Salom6n. FeliZ arrioo I para el sábado próximo.
deseamos. 'dalu a mos con to da d e f erenCI. a
BAUTIZO: I '1 b ti a e te distinguido copartidario, a -Anoche fue llevado a a pi a au s-lId h
mal el niño AJroDSO OOate, hijo de nues- a . yez que e eseamos muc os
tro apreciado amigo seHor AJlonso Oñate triunfo en su empresa y una gray
su señora esposa Muia Henrlquez de ta estada enLre nosotros.
Oñate, rueron padrinos el seRor Crlst6-
bal Me)o y la señorita Aulta del C. Cam-I El E~Tf\DO po. Vayan para Alfonsito nuestras sIn- L ea cuas feUcUaciones. I _
GANADORE.!) $
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 4 I O
Vendido en Maniza'es
PREMIO MAYOR
0113
FAVORECIDOS
Luis Jaromillo Bolero
( 16 fracciones)
$ 12.800.00
I LOTf:.RIADEL LlBERT9\ f)OR I - ENTRE TOD-AS LA MEJOR --
cual rútilo zafiro dad~ rogámo les atenderno~, con- el dlano de -mayor cir.
del mar,~ulce te miro abandonó hoy oflcma, estamos culaClon en el Opto. Lente a las claras as ' trarlQ presentaremo~ ~enuncla . Jefe \ . ~
d °d d 1 te despac hando solos. d I M orJIU a u cernen E tead Tr,,"h'~~ Adef e gd lA en sueño de esperanza. mp 08 ug~, ell. a a ""na
Te descubrió Bastidas ~
en épocas pasadas; -...." S L S I \ ___ •••• I.~
te dieron los poeta I I
y fulges e~ul~c~~dible cántico I Dr. Rafael Guerrero Magri
azules de] Atlántico
cual m..1stica princesa A BOGA DO
por Dios acariciada.
Tus melodiosaams aorlgaas s como aC.I bar ASESOR JURIDICO DEL FERROCARRIL 1 "ACIO~AL ,..
pregonan dulces nota
ha ta las altas nubes DEL ~1AGDALE A.
y suben en girones
con alas de querubes
fingiendo en sus vaivenes
la efigie de Bolivar.
De tarde tu Balúa.
-I ---_ .. ,--.... Direcci6n: Calle de la Cáree] 9 76
la gran quietud desteJla
y por las frescas playa
divaga una doncella
lindamente ataviada
con encajes de tul • ... La Fianza queUd.necesila
que al contemplar las agu8$
tan quietas y tan belJas
sueña con las caricias la Damos Nosolros
del prtncipe azul.
[acolazza Hermanos
VeDdemOI lo. afamldo. plu-
Nuutro deplrtameDto de pólizll de MANEJO
y CUMPLIMIENTO tieDe la m6. completl
merol .Plrker ••
Hrmol reDondo Duealro lurtldo de
carlera. p." damal y olñu. Reclblmo.
bello. .rllculol o.,a re~.·
lo. , U. 8uevo .atlldo de laerea.-
do ea geu,."
oraaDizldóD técoica.
COMPRJ\4IR COLOMBII\Nf\ DE
5EG(JROS DE VIDR
propa gonda es
s~cr~fo de I éxi lo
anuncie en
el La Salvación de l08 Pobres
Almlceo «Del Ceotro- de Luil GODz"ez.-TeDerite
El AtmadD doad •• llDa .. ped. d. INA, es l. yudo • la dRdadaafa ala
ncartOll el. J)Ndoe. TocIo UUcaJo • pNClo d. Baft&Dcudlla.
El .AlmacIn "0.1 Celaaro'" d. Lar. Gouil.. eJl TenerU. .. el 6111co q IIU
e .... en cod. la Zo.a del Ilfo. VIa(C.)o T es coaTuc:er6.
cEL ESTRDO-el
dierio de rnc1Vor cir- - culación en el J Opto.
La Caia Colombiana de Ahorros !e'3d¡,'d~e'í:~= pi:: _Oo'ti.~ioD·'dedur.Dte lo. d ••• 21. ,28
~ ..." l. liqoidlciÓG de ·iD·
terele •• que '00 • II rl'. del 3,.;; IDUII, II m61 lite que le pI,. 1Gb,., depótito. ~e Iborro., que ~ol.DleDt., reCODoc:e e.t. iltltiluci6D. CUDU,
m6Dml de 101 dep6titol $ 7.500,00. Girol arlti. bl"1 por $ 500.00 plr. tul clleDtel .obre ~u.lqo,e, pllz. del p.... Se •• que el 3 r ele
oCluhre le celebrer' 'EL DIA UNIVERSAL DEL, AHORRO • CCWlo tocIoe loe aAoI.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa