Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6555

El Estado: diario de la tarde - N. 6555

Por: | Fecha: 01/09/1947

--- ~-- 1:-10 DE LA1ARDEJ)~F.--:;1 P:r J~ I n.e o r f.ul. Aurrlio Ec.hncnfa , Dilecto.: MA U L F. OBLES , L U E o Septiembre dmlnbtrador: • DlU ,- 7_ _1 A ----------O-1'1-ICU'-I-O -d"-2&.-OI-&.M-~D-I-!4-,-d-o-C.-T-OI-fJll1l-(oe-"'-14-dCl-JU-ul-o-d-e-.-93-S---N--U-M-.6-5-S-5 f SANTA MAR':;-- I COLOMBIA I ()r . J .rídico el S'nd·ca· Capills,del Cat~ Concurso Ncionalde Belleza o eriovarlO e Magdalena menFue Inaugu ... Habrá en Carlagen- I 1 t ~ . b El A · Id· , dA' h ce sen aClona ec araclon ,a a ,er El M~gdalena u pon~ e c.e OVJem re debe eI~gir su condidofa fo el 8a",'o de La Ca,talleo" aRotlo 29 de /47 roal habrá J f I e 11 s D' ... ., ~ C'e e 'a .. ~ aste ana r. arector d~ EL E.STADO 11 eJe No";"mbr.. "olraote. tralla. ' Saota Mari'. Halla /a fecha 18 Junte le I . Muy e.llmado .efto,: ha eltado rfiri2ieo Jo a todo. d eo ..0 er,no.e y CODdc urnI · p ,1' d I I . 01 me 10 e.. preu!ote 01 ceotro oCia f"S de I p • a. proeellóo. a ImaReo e e roe permito ioformer a U 101' 'té d I _ la, ylr~eo del Carmeo ~e.de la que la Juota del Doce d; ció'CI D I el 'du dO "bora· laJella de Sao Fraocllco a la N ' b . o eo ~ eotl o e tlco- '11 fu d d L oVlem re flal' orReolllodo, 5Zer a la dame Que haya de p a.r fn u lol lid d. • pu • una .J' • I 'd Coueval,CaPJ ba ~ a a eo • coo motivo de la. hadido repre.eotar al .' d ('1J llin d~ palpitante adualidad, Die .lla ameote a reounCI& e alte aoa, arria Dorte de la o I f" 'd d 'b . 1~'PtcdvO ~. (: toa trabaiadoru. para obliRar ciudad. Al aclo al¡ltió el a e • ..) ea IYa ~ ~ • .J DOVlem r. parlameoto eo dicho C()ocur. e f T h V A S M R '1 C . ., flal lle e.ta CIU"la J, UD CaD lO. 11 01 b y~c eg.. le, ¡ aota, aria al W., o .• eftor ob •• po.ellemloarlo coo' cu · ' I d b II I lor IUlldico dej Sio icdo Ft" Que pa¡a.a le. miama.. ciliar y mucbal dama. de r.o oaclooa e e eza, e Creemos también cpo.tu. rroviario d I M ~2daleoa, hoy 49-Que el Dr. T ulio oueltra .ociedad. o~ . iotormar a Ud. que el M gillrado del Tllbuoal del, O.pioa te maDife.tó que 00 ADtel de ler colocada eD Rómulo Gallegos, can- 91are de la caodidata., tao- Trabajo, J' abls Dacia que lemer porque el ioterior de la Capilla, la d.da(o presidencial to el de venida como I de DECLARA: , ya .Ia ~OJple.a,le habla .teo· ¡mageo fue beodecida por . regreto, :.eJá loleRla meDie 19-Que el dia 26 de I DOCldo al Goble.oo ,el valor moolellor Botero Alvarez,' Car9~lu •• ep~lf mbre t 0.-, coeteado pOI eda JUDt~. ed jurio del ple.eote ata~, miu de tod81 181 Pre.taclooel So quieo luego le diriRió a la El partido A,:clóo dem~c,át' como IU bo.pedeje eo el me­o meoo a lel I I 8. m., le clalel eo ~oa fo.ma q!le deja. multitud de devoto. que Ife ca ba .laoze.cJo la ~aDdldatu. jor hofel de Carlageoa. 1- pre,eoló 8 la Gereocia de I be Raraoll~8dol lo. lotefee~, DabaD la plaza de La Caete- ra pre'ldeoc,al de,l Ilu.tre DO- gualmeote &01 propODemol SIDta Ita ei~way Com de la .NaclC}o y que él COOII- liaDa, exborlándolo. e cooeu. velllta Dr. R~mu o Gal!tgo" eoviar por cueota de 19 mi.­p80y en compaOla de 101 .e. derB Juata. r,ir a la Due'a cala de Dial para 181 prbxlm • el~ec.oo~ •• fila Iuola 8 la dama que le. Oorel o é Bollvar 'MaDjeué., 5~-Qu! aote el Ile~bo '1 propeoder por el adelanto e;. halta ahora el UOICO ceo· aulte triuDfaote eo 1 mi.mo Preaicfeote del Siodicato; VI. aotenor pidiÓ al Or, O.paoa de la obre, que era apeoal ~Idato qtte exilt.-. conCUrlO, al t1t~rior. por ceote HerlJáDdez Secretario mét detalle •• obre el 9alor de el graoo de mOltaza coloca, quioce dial y como UD m~D' de mi mo V le A,iltide. la. pre.laci~oe.. la forma do eo lierra propicia pala que Estalla movimiento .aje eJe cOlteeta del pueblo poro, P.e ¡deote de la Se~ como garaottzaba I~ emprela Rermioar ,diera flulo. de revolucionario ra el (P ... a 6.,~) ciOD l erroviali de C.éoa. el PB¡Op ,etc., obteoleodo del moralidad , progre.o. il, lIevaocfo eo .u bobillo D,. O.pIUI la relpueata de E.la ¡maleo de la Vrrieo Ecuador 1: lu r~ouDcia de letecteolo. )' que ello. DO leoleo que dar. del Carmelo fue hecba eo t HE DE('L RA EL ADO LJ (jobe,,,adoien mo m ,tt.bajador~ de la m me cueola a mi ~e la fo~ma Medelfto y cooltituye uoa o. SITIO EIUL. , ra de quita, afAlcal-prru, coo d fio de preleD· como uo le ettuvlera hacleo- bra de alte, g.acia. al ¡oteréa Qyito. aepliemb.e 1 Q-E' de IG lo JOUoa rito 9 JO Eduardo Cort.ú Sorteo 6" .\Aa anae" btno. A lmacén de M uebles de J. V. Barrios M a propagan e a es Jos Anuncie Ud. en la ase e , ex • negoc os el diario de mayor CIrculación en Depar amento de Mag lena más antiguo de la Costa. y • el el SOL e TE NUESTRA,- t\R FAS , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. J I AL J DE flLfPO El u~rol'l por ooche c!uI¡,emeole eo la lealtad del de de I T alfo uoicipal 8obielOo como cumpla fiet. de Bo o á. el Dr. lorRe ~h~ meDte el acuerdo. Vamoa a ce. Gai, n, Jefe Uoico del ver .i en el eUllo de la te· liberal! mo, dlct6 importaotl· maoa el pruidfole O.pioa l ima coofereocie acerca de le Perez remueve 101 goberDa. lIctoal Ituacióo de ,ioleocia dore. de Boyaeá. de 101 do. y fuude ~ue Impera eo la SantaDdere., de Narioo, B,,· república. errJa de Pero hvar y de Calda.. Al no G ullo. a.eY~rar que el D,. hacerlo. queda hetido de Glitéa rató coo maelh~a le muerte el patri6tico pacto. cue tlóo que maotieoe eD El Of, Geilán en la COD­alarma al psie. Mucba me· fereocia mtocioDada.eohe 101 lur J, pero tambiéo mucha punto. io'ereuDte, trató dI" eoel te t CO a que 00 e e . la actitud del laberali.mo eli duyeo, cempeStOD ea la ora- lo. comicial de octubre. Por ció d I cooductor máximo mabera patética ¡Oltó el pat. de Duelha colecli ¡dad. De.· .. do para que se moviera eo pué de I elUd eXPolici60 una lola acción para triuofar de 101 acootec:mieotof, leyo .obre el adveualio. Fuera de 'a. ba e. acordadal COD I duda que In eleccioDes pala .ellor mini Iro de ¡obielDo y cODctjale. levilteo rxcepcio­el Dr. LSOIeaoo G6mez. je- oal importaocis. Error peno te COB elY8dof, para modlh. Uf Que le llBla de cOla Je .. car el e lado (xilleote de, giooal. Todo liberal debe derramamie oto de nogre h. 5ufr8R81 y i al¡ no lo hiciere eral y de felOz persecución l' lerA cooliderado como. IIsi. {.flciel B oue ho copa,UdaIJOf. ~or coo teveral noclone •. o c~be drot,o de 101 11. El que da lal e.palda. a la mile de uo td,'olial el exil· comunidad eo lal circuo,'ao­meo de a concluliooe! acor· cial de peliwro le corta él dadal. EUa meleceráo 8 mi.mo la gargaDte. El reo e pecio e.'udlo trio, .eU~DO. del mas oegro de lo. delito.: omaodo o cueota. pOI IU eJpuetto el meoolprecio púo puelta, la tdiOllocracla del blico e iodigDo ~e 101 hono. COOler atismo, de e hema fa· re. que 101 paludol olorgaD lacia. de ClónIca iocoo ecuen la .u.lealel .ervido,ea. cie. Es iODegable ~ue ro I Eo aliuDo, leelOJel del eCOI da o pOI 101 ri,o.aantt. 1agdalEna ropartidariol oue. del (él bre do:umeoto, ea trol obl ao eo cODtra de la magoiflco. como med.dae pe· cooligDa del jefe dell1be.ali. fB corler grave Inu8cí60 que mo. Ao~ao pOI IU cue~ta lomeoate IUI bar el old o pú en clmpaOa. perlooare, abneo bhco. El éxito de!a pacíh. Jo btecba en ouelha. filal. C!CIÓO de o elplritu •• pare Parece que el Dr. Gaitáo COD e i, , el de.aogre. eatraba ex (pua l la 6&. p1ci.n&) AGRADE6'lMIENTO Deapuéa de hallarme eo tal eDal e.tado de ánimo, aio luerZ6 para poder relíltir alguoa. pequeftu caminada., COD uoa deblhdad eiotadora eo la uogre y UD iOlomoio fatal hoy e toy radicalmente cunda grac,a. a la ¡eOOJa L~oDi­da. E corcia Reale.. de MaDan (Dpto. del AdltollCO). quieo vive aclualmeDle eo Ct~Daia.l~o teDgo cooq~e espre· "rle a la meociooada .enOfa mi mal .locerOI aa,adeclmteoto •. • Filma, MANUELlTA CRUZ AMADOR C'éo8~a, ogollo de 1947. ---r HEMOS RfCIBIDO: Gren \'Bfít'de de libro. de cuentOI p~ra oíno •• Cuen­tOI u o. Curnlct Bruileflo', CueDlo, E.panol"., Cueotol Nordico. La. Eociclopedial Salvat y Sa-plena y UD IUI tido DUeYOI de obral literariu. • • o OLLON & Cía. R e 1 B I M o s: Alambre de pual de alumioio "'lada.. Rutal cCOUiOI 706. 1 2 onza. ame.ieans.. Olla. de y zapapico.. Whi.k, eSello y .u. grapa.. Ralhillol' Mechal para pito. de aluminio y de peltre. PII.I Negro. .Sello Roio· y EL ESTADO I pe 8 r ~r I I Acordodo con el Ministro de Gobierno por IOtr8Dda m olshocióo de '0 50cledod y el u-'o atruA 6a., a poeo puo del AlnudD de ID rozóo locla' corrupoode n. MOfo1l6n. A AHORA E LA PAAKER aUINK CO llENE SOl V·X QUE EVITA EL OÁNo. Al METAL Y Al CAUCHO ••. LIMPIA LA "'LUMA Al fSCRJBIR Sólo J P rh:r Quid: rOle: ~ LI rlUIl1 e n JO" -x. 1. fe ingr("u ieO{c pecinl (;vi(. el dctc:r¡oro del uch y 1:1 e stu ión d 1 mcr l. que u :m bs tin(.;is de (C)mp< ,ició mu)' ¡¡(ieJa. El Jq/ II-x consC't v.a la plum~ Junpi ... b:l «10 1 S , truC ;on~. • Nn ¡ml,or lJ. m r de s lulO (U('OI', La Qui" J. eOIl Jol" o)( ayuJ:u;! 11 q e iga e cti l( ntlr) ... (.·v'(iUá (ener que componed . COlopre I
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6555

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6569

El Estado: diario de la tarde - N. 6569

Por: | Fecha: 25/09/1947

r;:;.O DE LA T.. DE "D:;;;-:; I 1 P: .. JOÑ I~cio , Lui. "urdío b .. .-rf8 .5] I .• - Director. MA UEL F. ROBLES .- Sephembre AdmlAlJUador : CAD L E H RRlA ~ -947 ~ A-- o-:X-XVJ-' -,-R-..-...t..a .-.- ao-~-o..:..· ..-r1.l-cna-lo-d-. -h.-Cl-&»-eD-el-,-.-_-c.-'f,-~----"-l-.- d-. -¡Q-m-o-d.-'-9J¡---N-U-M-.-6-S-6-91 SANTA MART-;-= COLOMBIA 1 - más 80 o. Departa .. L.a Defensa del Min·stro ñcho mentalel Pérez duró apenas 12 m· tos En s) ·0 evo j pera el inicuo delpoti m9 Se intenta reducir -6 prtSlon a Luis Torres LoI boool depattameot.. No logró destruir los <::6rgos formulado , Villa.- Se amedre'nto ~I puebJo libert t. le. le~ •• o. lech. para .0 total Vibrante oración de O'tJóñez Quifl'ero. I ImorhZIClóD, Que era el mea Barraoquil1a. ~ept. 23 de ma oateoto.a. le pODeD I lim. i de Diciembr~ de 1945. Ha.. Bogol6, lept. 25.-A,er Ue.puét del Dr. Pérez ha 947.. pllr elcopete.. re,ól"erel. ta e.e me. conteolaD cupe tarde blbló en II ~mar. de blo el rtpreleotenle Ord6n~z SeOo,ea Manuel F. Roble •• etc., para que l. ieDte 101 oe. de ¡atere.e.; como DO le reprelentlDtel p.re defender> C4!iotelo, de la ma,oda libe Gab.iel Ecbcven1a. ea. . amor zaroo por PilO en IU le de la~ ~,.Yel ICulectone. ral, quit O ptoDuoció UD ,i Sao.a Marta: El Jueve. a lal do. de la totalidad eo .u feche,. ,a lo. qu~ If! hlcler. el repleleotlD' braDte y v&le,o o dilcullo. Apreciado. a~iao, y co· tarde. al IleRar yo .1 puerto, I CUpODfI por ioteré. delaplre. te .1Romero Her06ode". ~o eo q.ue pOlO de preleDte la parudallo : bab'a ordeo de caplUfe CODo roo , loa Icreetdore. dejaroD mllmo que I lo. otrol mmll· vacuidad de fOI de cargol Mil m ~jorta de.ec. por la ha mi , 1, poricia muoicipal de recibir ioterele. de.de di. t~o~ coolervadorel del. ICloal del, miDiltro, quico pare de. venlura peuoDal de ultede. elt.ba lod. (4) e.per6odo. tÍembre de 1945, coo lo realmeo. el ~(. Francllco de hUir becbo. de inocuhabfe y de IDI 10YO', lile, pero DO le atrevieroo IU. cuel le le. e.t' perjudic ocio P .. Pérez. qUien .eo oos cor· aravedad empltó olam ote P or SitioQlJevo el bo,¡zoo- pODi~odome armado, COD el arl"emeote. ta lO~erYeoci6D d.jo que Co doce miouto •• Se Idilio lué te el oeifO. Como le. dije en revólvu eo UD bol.illo hilO a I e d d d 10mb. a era uo pa.. de teyel i O el orador al imperiali.mo redlOiraIDa de a,er, el letaor ditplrar al primer iDteolo )' d rmo le t!d'l e eu a , DO de hombre., )' que li petrolero, que ti~oe opcioDa Gobero dor DO cumplió .u ettar a mi lado UD buco t p ~zi vene. o, lerto . por le bebaa equi,yocldo babia do caai todo rl territo rio Da palabre empeoada. SU.' Vlel. ~millo, que el muchacbo VI. ¡ e caplt com¡ por o. lOte· lido de bueaa . fe. . ciODal pata esplonciooel pe laclone y complacenclal DO '&eote. rele~ DO pIRa o., le el1i ex- . Lit ded.raclone. del mí· trohferal . • e lo hao permludo. Pobre I pODleodo al Departamento a O!ltro, ~~~.ado por 101 CtD& ~al barral aplaudieroo fre bombrel Pero eD SitioDuevo I ofb:m~;1t e.la ,ilt~acifD ~~ ~mb~'80 . de IU. leota. eo ltlODel .llelta. coo la. como Dellcameote al reple.eDhlote lIe¡8D 8 lo inaudito. T leoeo ~ g'd. roa or por Id ¡'ba O Jurclo tJecutavo. Data.a. petroleral. 00 lograroo Qrdóftez QuiDtero, qui~D 8 la acnte del pueblo buyen. blO~e a~t8mleote y Iu~tde e. l' borrar la impreaibo que eo quedó COD derecbo al UIO de do y CaD ).B ctaocl.a dI' ceD que rCIl o ••• to 01 lelU ta o. • • , f ntues, a so b re eI (on la 0PI'OI'ÓO p·u.. .. b l·I ca p.ro dU'l e. Ia pa I b ra ea Ia lel..6 0 de par el dill de la. eleccioD~' no o.. ""O de '¡cotes roo 101 documeDtol leido, eo bo,. Ha,. grao espectati" meterán balta lleDar el patIo El Dr. Gmitio me cooae,' la c'mlra, en lo. coaJel eODI eD el pCJbhco .obre elte de de la aicaldt8, a todo. 101 tó UD ladloirema )' me iD" o LOS TECNICOS FQANCESES 110 elll tioculeelODe.. bate lrelceo~eDt81. I,bera te.. Elle .i.tema de fOl ma que ba,é todo Jo po· Con el flo de que la o· BmedreDtar lo uoeo a uoa IIbJe pare. al lIeiar aqut el pioióD ublic& poeda e.tQ demo haClÓO de, caradaJleiúD vitroe., pllar ... a Sitioouevo. cbar 101 di.tiotol cooceptol ' f cual todo_ Iol coo.e,v.dole.. Me propongo tambiéD ir COD que peflOD.' de aulo ¡dad baila lo. que coolideremot~' a Seoll .rte. ,o. CD~teoci. de.eeo e .tir como ma pacifico.. eo foro L lS • TORHF,s VILI...A:. flobre r.I con ralo de tecnifica· ,_ _ cjóo de 'a f~briCl ele lic. , re. de ella ciudad. Ibrimo. Un hombre amanecio IIluello ayer bo, uoa eocuelta eotre lo. El A . ' T ·,1 ciudacJanOl que. cootiooa n',e nton y a gangul a cióo meDcioDIQlO.. quieoe. j e Jgnoran los móviles del crimen.-L6 inspec- legollmeDte DO le ~s(Ola· rAo de dar IU opioióo eo a CJón node d~ policía investiga activamente. 'UDte de 'ant. imporlaDeia Ayer 8 la. 5 de la mi. el muerto le llamaba DioDi. pela 101 iolerelet del depar~ dfuaada fu e eocoohedo tI cío Veaa (a) Nado. vecioo .ameato. cadáwer de UD bom re tD el del baraio El AnCÓD. StGole.: JOlé B. Vi,e •• ¡tío dfDOmif' ecfo cTiDgl clo., A lal 7 8. m •• e pr!leD Néltor G. BfURét Dazl, Jogar de puea t Dtre El Ao. taroD al IUga1 de la hegedie lUID A. Beoa.idr. Macea, o 60 )' T 811 51 uma. El de el Ir ftor Jo.pecto,. ca pitAD MaDuel JOlé Di,z Granado., •. uorjo f .peclivo lo plel!Dta Rojl", COD IU .ecretartD , el 10lé ~1: Ca.lro MOOlalvo, ~OD a(¡te la io.peCCJÓD Norte m~dico "ai.la. D" Primitivo Alejaodro Mertloet Roblel. rle Policla lo • • tOore. Fermjn J Valeocil, a oracticar la dili. Simóo SolaDo G., Pepe R¡ Pé(!z y Pedro Ba.l'za. Se ¡eDcia de levaDllmieoto del yelra AveDdafto. FtaDcitco ',etaba de un bomicidio per- (ld6ycr )' IU ideolific.ci60 ,. L. C. Fueote., Frlodlco E. lJetredo durante la Dotbe y (pasa • p6pa) p6vila, Jalé M. V.ldebl60 _ _ ________ ---------~--- quez, ArmlDdo L. Fueote't ATE ON!! CRATO COM 1 AH A NUESTRA DI • ERO A UENT QtJE IIE- .. ;R10 A EN rA EN elE AGA, T.EC 1304 , DE 00 DE tANDA EMOS F .- C F. 'TEME ' T N AMIO A VENDERLES A O,M) DO E A PARA QUE EDAJIJ DALLAR A , 0.10 R BOTELLA. D AS P roEN CONSEGUIR HU ROS PR • \ C. Campo, Aoib.1 L. Z6Di g •• 'orle V eleada, Eori9~e A.róD MarUoel, EDlique Ve leoei.. M.ouel A. SAochel, Jutio Villa Carbooell. En tiquidación la firma Bla8 Movilla & (,'ía BarrllDquille, Sept. 19 de/47 Srt. EL ESTADO S... Mte. Mu, .eDorel oueltro •• I No. permi,ilDOt llevar • REIMPRESION EXTO DEL CONTRA O CO LOS TEeN COS FRANCESES .u conocimieoto gue la So. cied.d Relular Colectiva de lDelidaele. que en elte CIIO Comercio BI •• Mo,illa & cia. exiRa la ley. D e O A L S UBMOS PRECIOS DONDE LOS G US1'A VO LOZANO. JOAQUIN ROBLES. FRA NCISCO PAReJ .... ... SanCa Maria. de ella plaza, ha .iclo decla Uoa yrz lIeoacJo. t.te. re rada dituel.a ,eo e.tado de qUil¡tol le c:o.Dllitui,' ~oeva li,oiclaciÓD .elóo Elcf;tura m~Dte l. .oc.ed~cI, b'Jo l. NeJ. 2345 de 27 de 11101- !D"ma rlz60 ~oc •• r, ml.De ~ ~ . J t:..# to del rreteDle aDo. COD mo liado 101 mllm? DeIlOCIO. \UQSe05aS ~"$aVa OVon tivo de falJeeimieolo de IU de que ha veDldo ocup60 ,." ! locio 81.. JOIé Mo.illa M. dOle ba"e .hora. BtAS MOVIIJ.A. • oot •• , , p.r. lIeDa' 1.1 for El Llqllldador. ------------~--------- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .-':P:J6,~·n~G:..2~o:.-____ ~ .... _ ... _____ ~ __ eL E '5T AD o . Carreteahle a Tanganga Yo .I~mpre he IeGldo "rea Dre' su conlrlbuclóa al dfltD,ol,lmltD bru de otro. pueblol Influ~ealu (uucia por TogooQe. ~u aeole lo de la repúblleo. ,1 .umeDto de por .u aud.cla Irab'l n ro le 10m es .eDC III a J ser. Ie 1 a I, ."",,a ata.. d.-. tra IU cconoml. . o IU prrdal ancla de I bra Clutelotl emeoIt e ~y eo vIe cI esI IlIn bala, rote marlD., salad" diremos. l'Doc:r6t1c:a y o su grao en rO e reparo Con re e lIueDv4?" m eo o lOdlflc:de Cad yodo. AIII he luido CODclerlo ualweraol. t de DUtatra ciudad beDfmerlto. aco .I~mpre bUeDoa amigo.. Duaea he Pero el proyeclo de que ,:C tralo Iiledofl. gunon, olvldadJ... du podido olvidar IU. alucloan. su 'J. que telmos u uoo de 101 ultimo. preocupad. y hospitalaria. corlño. la moarr. geot I y S¡CDero •• aumerol de el eSTADO. oo.tI ¿Como IC 1-6 a compODU T a COD que siempre me ,,,clbleron rn obr. Implcme~tt de eomuolcacloD. glngo para recibir a loda 5'01. IUI larre, Uno 'u QUC fuimos allo Ino que u mal lolereeeole por IU M,rl. el dll de l. IDeuQuroclóa de por ,. Cuuta .10 máa ayuda que especto lurt.fleo. puu vlcoe o IU tite c:arreleoble? e. blndo que coo oue.lrol pie., a peser de que lIe 91r m6, los Inletelu de la c1udl.d lIempo el .eñor ID.pf'clor dd cone vobamos ua coofortall"o de estilo I que lo del pucblo de TogDDga. Se glmlrnlo aombre ID Ju.,ta de recep y compañero. entusiastas por la,'rolo de un corrcluble qUe alra9lc· clóa )' lo .. Iae COD lo debIda aDIII amlllad y le pollllca. ao. pudimos le 101 ccrros de .PIOI~ de Va~a cJPOCIÓD. dar cuento de lo p'clldo que es ela I y llegue a T agango Ua oulomo.1I IS.morlo.: e T ."ab"a por el ca vio Hay que tralmonlor una fuer' cruundo ,,, clm .. de ua uftonl. rre tuble de Playa de Vacal te ~flur, en parlu muy empinad .. pruenlorá 01 .tolero un p.noramo y ulrechea. Llegamos IlIduntu. ulupcDdo. digno dc placelu y de ~anla Maria. lepl. de 19.7. retuellos o DO 'folver a ulroproT- e,lrofu "rlc... ,?r UD tll~O Victor MI Dz Cranado • . aOI por UD. atadero,. ~D uo lo Inmtosldad del OCClDO coo ti ocasión Irot~ con fos hilO. de To · gtao ensenod. 10goDguero. de Og'fOl gaDgo de la ncculd.d que hay de mal uulu Que el ~Iul Prulhl; a ~e coostrulr UD cerrcteable por .10 'fC- r. lo puniD de Agu) COD Id oleale red. del fra)le •. por dODde calac' ,hanrfo Que Inanta 01 rapoclo Cipo SAN7A. AR7A _ COLOMBIA' • Uble por lo piaDO del terreoo. coa' mas Que se duh.c~n 01 In.tlole. '1 • I.fealc el mayor I,abolo C'O el cor- mál .lIa fI Inlinllo doode pllrece TARIFA PARA 1947 'r de algunu lomelu pequeñoa de que el eh: lo y el mar ae UDea CD I barro )' cOle'IO. CuoodO)lO ter' una r plo.lóo de IIntes de colores I A V 18 08 mlDé de hablar. 'la ,Icjo dC' lo reU divinos Del olro lado lo Sierra Poltada d. toL tJI IL Dión. muy qu(!rldo de todos. te le- Nnadl, lo ciudad. Dunt,. mogo((1 I j' lO.... 6a. ~ , 1.00 •• oló Y mc dilO: .fl urdad que por ClI b.hfo. epeclblr. profundo .que do I .. ...... la olrQ plfl- 0.&0 aM u podrla abrir UD camt o par. ceblde o loa voporcs de mayor ti· (nu 0.30 corro., pero mlrr. o DOlolroa le lodo. hasta .ueeo •• • le drlllo mls- I INSERCIONES J R nTmos cucala DO ooa hace mello. y aodo ma del mar. • I gaalmos con cao coostnu:clóa; te- esle profec:le merel!c 111 alracloD La colUJIUII de (8 pl.IlIadu, IQ-oemo bolea y loa aebemos mane dC' nuestro lalellSZtole y lIeU~o Al.. aerd(in, , 50.00 jor eo Ca$O de It'ou que lIe .. , o calde. eo el que (!ocootClra olQo La colomal d. 18 pul(adu. re- I Soalo M.rfa algún c:ofermo. y eo merecedor de su recooocld. preocu mlUdo 40.00 umblo .i abrlmol ue comino lea· poclóo por u eludad oot.J. eso EXTRACTO NOTARIALES. drcmo, l. loyulóo permoDrnte de ~bro proyedod. blu p~edc ler pro EDICTOS. éte. nos choferes dd dCQlODJO, vrodrloa gram. dd nuevo ConccJo, que te I 11 cogcrac .uulros chlwo, '1 a mo compondr6 o deberlo componerse Pr::!:.tc:'~e:::o:.~.d~oC 1Jlc1~~ lest.r o our.I,03 mUiere.. Ceea dr gcote. de crevodos 1C01imlen10~ I ~eto 1 11 DCimuo d. pubU-Ud quc cae comiDO to luger de ser y de r~coDocfda uperlcncla; prOpo cationes. vlr~o, DOS ocosloD.rle perJuicio.. allo firme del Comité Ctvlco Peroe Y con ~Ile rozoo.mleolo. que todos ohlo; prolt'glda del Club Rota- , AVISOS LIMITADOS !eptiembre 25 d~ 1)+7 o E I EL SEGURO DE A VIACION. Un eferoeoto CIli, de eoo6aoza , leauida d Pitia la .. ,iacióo Colombiaol. UN SOLIDO AMP.A.RO PARA PASAJEROS . Y PILOTOS. COMPRÑII\ COLOMBIf\N/\ DE SEGUROS DE VIDf\ La Salvación de l08 Pobres Almaceo cD~1 Ceoho- de Luí. GODz6Iez.-Tcoerite El .&Jmada doade a uaa pacte d. (NA, .. t .ende" la cludadanl . 111 r~,.ot d prwla. Todo artículo • JI" lo de BuqhQIlIII • • El A'madD "De. ntro" d Lu" OonatJ ~D TeuerU: el Clalco en c .... e toda la Zou. d 1 Rlo. VJ81teJo T eo.n~eDr.cI' . ------------------------------------~------- ~ R E el B M o s: Alambre de pUII de aluminio )' IUI ire pa.. Rlltrillot J azadal. Rulaa .Collioa- 706. Mecba. para pito. d~ 12 ODZIt americaoa •. 011.. de alumioio y de peltre. Pala. y zapaplCo,. Wbi.ky .Sello Negroa «Sello Rojo. y CABALLO BLANCO M. . Abe lo & Cía. ¡uIQlmo. por lo muos 'sincero. se do e Impulsado por toda l. dudo ILa palabra poi' luercl611 , o.OS esfumó aucstro proyecto. Por .1.1' d.nfo. Ese cerreluble nellndo '!'1;¡¡¡;;¡¡¡¡¡¡;;¡¡¡¡¡¡:;¡¡;;;¡;::;;;:;;::;;;:;;=::;;;:;;;;¡¡¡¡¡¡.;.==~ SaDta Marta _ TeléfoDo 3 2 3 _ telégrafo e ello .. pue.lo que le rUÓD no es .óllde. y por hombru ce mprleDtca. ruera de - , mcD~ eo eslol Ilempos de ptO'P~ trlQur fiurlol pol(llco •• slo c.peeulo I ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~_~~~~~~~~~~~_~~_~~~~ r ldad eoeado ca Decuotlo abrir oro ció. dr nln uoa dese. ca obro muy p llameole 1.. udes par. lacotpo- digna de cODS'ldf'rarae Impoct.ote rOl Jodal fu r~gloDtI del p$l. o l. I pHa .creC'C'DlU' el lurlamo fO uto clvlUuelo •• par. u lglrlu a lodos caplla l. No 01 Idemos que hom GANA DEI SORTEO NUMERO 40H Vendido en Medellin PREMtO MAYOR 4305 FAVORECIDOS Albedo Torru Jesúa M. Roye 5. fm1110 Agudelo Hlpólllo A. Reodón fi,jo Colombiano de Ahorros por cUtDla de uo cl leole f.lIo por cobru t fracclóo , 800.00 1000.00 1.600.00 2.400,00 ' .éOO.oo 800,00 I 12 .600,00 I LOTf:RL~ DEL LIBERT~t)OR ENTRE TODAS LA MEJOR 1!I!11ii1i111i1iDiliilliilra\ otel Tobiexe Ciénaga - Magd leDa - Colombia Edificio moderno, construido especialmente por el Gobierno poro dOf plenas comodi­dades a los {uris(os nacionales y extranjeros - \ Company Acabamos de recibir cajas poro cou­dales de este ecreditoda firmo. P1DA lNfOR MI!S J. • LLON' Oía. de Saota M.rI • .--------------------------~--------~------------ P R SERVIRLE UD .•• la Gtan Flola Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- Los vopores de lo Uni­led Fruif Compony están pres­tando un servIclO constante entre Borranquillo. C8rlage­na y los puertos de New York y ~ew Orleans y con lo fre­cuencia factible se dispondrá que los va pores hogan esca ... JG directo en el puerto de Sont8 Marto. El personal de nuestras onc;inas esf"bJecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes ocer,ca de iiinerorios y tari-fas: y se allanorá gustoso o prestarle a Ud. su apoyo ~n cuanfo sea posibJe en el or.reglo del despecho de sus OFICINAS fN: MEDElUN BARRANQUlLLA CARTAGENA HOGOTA CAL) SANTA MARTA )( 1 ....... c.~.n.s.ig.n.a.c.IQ ••n. e.s.. ...................................... .. • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL ES ADO O En f' Piiíón no hay Merca o porq lo ha prohib· o Huel o podrido en 1 gobierno de Colombi6 Traeceodeo olea lo. el ba 00 que quiera bacerle re.pe lel en el caD re.o· E el table-. .eoedo ha compro lid el Eo UD diario melullero, leoador Caia D que el mi de proverl>iltle. re.~rv81 meD. oi.terio de ¡uen oi la poli. tida.. de marcadal debilida. cía tuvierOD cooocimieolo de de. por el r~iimen COOlefV8- fa iotroduccióD a Colombia dor que 001 xI.aogula, el ,fe lo. galea lacrimóaeoos. una victoria que le produzca I coo qué dele de proba n eo elta fOlma. ero en el za I COD cerlillcaciooel de m~otado editorial meoudean amba. eoti adel oflci lu. lal medíal tiDtae, las aleodo-uy i.ave que el pre.ideote Des. Sobreealta, cad todo, de la lepúMlca en IU audaz como era de e.peraue eo alocucióo y el Dr. obe.lo "El Ti mpon, el temor dt. Urd81lf4a Arbtláez. mioiltro aaumir la pie l"ud de tal rea de Gobieroo. delcarademeo pooub111dadel eD el .UclO te bay~o hecho declaracl~oel at(arre ele 101 mioi.trol pe. eo .eolHlo cootrauo. r~n,d81 trolelol que iotegren el Rabi· COD la verdad. Muy deplo f oete de OspiDa Pérez. No, rabie qu ... la pa18br~ ofiCia' ftor ecJitoriali.te: en rea1idad 00 m~r~zca la ~ooflaoza de de verdad 00 le [ata .im­la oplnlóo iJbhca por DeRar plemeote de U08 euelt¡óo de eebo protuber8~le •. La ~f8. elica admioi,trativa. Aada vedlld de la actltu~ del Jefe por ah, el códi¡¡o peoal que del eltado . le 8cfe~leota coo cobija a 101 mini.trol que u declaracI60 ~ofAt1ca de que, iráo al baoco de lo. aculadoa. ~~ e! oeceeaflO, o~ral(a ~e El cobardla a eataa altura. lC2éollca maner.a. (Q~é daré de 101 debatel parlameotario., abora el ver Mil de "~I T.em de la reahdad de 'a, COUI, po.,. 8 pegado ~I bOBd adolo 80dar coa tapujof, coo clau. M~rlaoo O'Pl~8 Pérel, a dicaciooee. La oacióo 00 qUleo le de.peplta por alao ebe gratitud a 101 miDiltrol bar eo tonal mayore } petrolerol por UI lerviciol a En la cámara de reple· ella. Ante., por lo coohario, .eotaote. ba cootinuado el algUDo, de ellol, como F,ao· debate lobre ~o. cualro mi CI.co de P. Pérez. hao com­DiallOI petrorero.. eo todoe prometido '~¡raodel re.er loé tectole& de la ollcióo bie. ral pttrolera de Colombia. ve la excitacióo patriótica Ab. lo comprobó brillaote.. producida por 101 documeoto. meote aooche el repre.eotao preleotado. por el reple.eo- le O,doOez Qyiotero. taole. Romero Heroftodez. Huele a podrido eo el ¡O El toumo El T. mpoo, que bieroo de Colombia. El Pre. c?j~a siempre del !ado del .ideote O.piDa Pérez maotie­re Ime~ a.c4u " le Vleoe ~oo ne eo el ¡abioete a cuatro el edltorlal ·Uoa cueltlóo 1 miDi.trol vioculadol COD em· m~ral. . Comienza as. el edro pren. extraojera. de petróleo. tOllal: .Soo de tal maoera Por aiRO meool ¡rave perdió claros y concluyeotel loa do. Marco F.del Suluel Is Pre­cumeoto leidol ~Dothe eo le .ideocia de la RepÚblica. Y támara eo relaclóa .c~~ el 101 HDorel mioi.tro. ya la deb te que. le ha . '.~Iclado bido. gozaD de la ab.oluta lob!e IfU locompatabtlad.adea f confiaoza del jefe del E.tado dellvada. de elhecbaa VIOCU- Tal cirCuoltaocla da mucho laciooel de alguool ~Jlolltro. eo qué peolar a la ciudadB- 1:00 empreaa. extr8oJ~fal. de ota. ~Et que 101 cobija coo pcttóteol. que 001 parece 1m· IU maoto~ Et el ioterrogante P!ob.ahle. y de.de lue~o m.uy que el.á eo la aailada almÓI. dtflctl. que lo. fUDclooanol Jera oaciooal. "fectadol por talel documeo-toa puedao IOteotaf liquiere 111 refutacióo Bote I pafia. El porvenir de CoJombio menlo. E.tamol aote uoe lerie de becholl que 1010 po· drtan ler delmeotidol en IU iodudable impoltaccia coo la prueba pereotoJia de que DO e.t' balado rn la defeola y reltauracióo de IUI .oelol. Coolervar el .uelo equivale a cOOlervar l. Pa .. ' ~ hao exi.tido y de que todo ---- lo que e leyó e. ap6crifo o Luis Carlos Obando ¡anotado o adulterado. SI hO le prueba que elo, docu· lDeotol soo f 1101, eao. docu meotol aculao uoa ,iluaei60 iQlolteoibte para UD Robier. - ABOGADO - N~¡loelo. admlnl!lratlvo!. del tro bojo. omerclalu. c:lwllea y pc~olu 6anc:o de Colombia. OUeloe .514 TelClono 17· 61. BORotb. Mosler Safe Company ACtlbamC15 de recibir COj6S pera cau­dales de esta ecredit6da f.rm8_ PIDA 1 FOR Mf5 . v. 01 L O & Cí • de 511Dt. M.rta el Alcalde Alarmantes declaraciones del Presiden fe del Conc jo, don Céser Cobl}llero Loftlurie Procedente de El PinóD do dicho e.tableeimieoto. p tio uíd Icoorita pero ha, UD le encueotra eohe OOIOtrOI ra lueAo jUllaflcar IU lelolu admini, rador de este cariO, el diluoauido liberll y ami· cióo abaurda de claulura del que lo I el ItftC.. Rafael Pé 610 oueltro, leftor C~laT Ca· Mercado, privaodo a mi pue- r ~ V •• b l. quieo e oit ga a batlero Lafaurie. actual pre. blo de ule eficiente .ervic'o pellar le par,icipaciooel de .ideote del Coocejo de e. que baila hace pOCOI dI degüello y licolct, que le co· quel muaicipio, a quieo iD- ditfrutaba. He.pooo n al muoicipio, .io-terrogamol de la liguieole -A qué.e debe la me· laodo eai ailpoliciooel leila. manera: dida del leGor alcalde. labre Je. lob. ' la materia. Ade -lQy~ puede u.ted de. la claulura del Mercado? má.t le oieaa es pa ar elluel cirool lobre el gobieroo dr -Por uoa parte el teftor da al cabo de la polnice. por- IU muoicipio? Alcalde 'tieoe el negocio de que te le lum,oiltró dOI - Me agrada mucho elta abaltecer al pueblo de caro uoidade, de ele cuerpo al pregunta, ya que teoio algu- oel, par lo taoto la medida leQor luez mUDlc:ipal pl"a la Da. cOlal que decir .obre el adoptada por él.a en beoe· práclIc de uDa IOlptcci60 ~Icalde de El Pinóo. E.te ficio de .u propio bol.illo. ocular eo una de lo. correa'· penonoj~, que brtlla por.u ,a que 00 bebiendo .ervicio mieotol del mUDlcipio. Irre.ponlabilidad y delcooo, de Mercado. no paAe el 1m -Se cumple el gobieroo ce lo. mil. elemeotalel prio. puetto relpectivo: '1 por otra de Uoióo Naciooal eo El cipio. lobre el gobierno de aoula tua obra ptíblica que. PlftÓ ~ UD pueblo, detpué. de ba- oltenta el muoicipio, llevada I • - Bal' 'eoer eo cueola berle dedicado a la perle. a cal>o duraote la admio"l par re.pooderle que el caci· cu .ión li,temática de lo. li. lracióo liberal y que le. cau· quilla del cooterva,ilmo de. beralea. eslimula el fraude a la trilteza a 108 .tftolee COD" (Di tiene. !tOor Rafee' Pélez la. Reotal Mooicipale., cuan .ervadore •• por DO poder It· Vllbal (,a que no dtbo lia­do ordeoa a 101 cootribuyeo· oalar aira obra iQual duraD. , marlo jefe porque leda ele· tel DO pegar impueltol. Pro· te IU ca8¡ medio .¡alo de go. vario 8 una caleQona que DO hábe al empleado eocargado bieroo. je con e.poode e intuha1la a de efectuar la bi¡¡ieoizaci6n -y lob e lo, demá. ero· ¡.tinlu,do. coolerv8doru de dtl Mercado Público, COD pleadol. qué DOII putde ded. ~ ele poblatl6 ) .e preleotó a ameoazu de llevarlo a la -En mi pueblo la colee la QobelQ8Cióo eoo , li6ta cércel ai lo lorpreode aleaD tUlta la delempeft'l uoa dil' re. la .~' Cuando .1 calor agobia, fe· cyerde que KING COLA e. la bebida que devuelv. al cu .... po asa sensoción de frescura que alegra y roanima ... KING COLA, respaldad con la ga,anH depurezadatodOI los producta.. POSTOBON Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. __ .!~~~p~t~ie~m~b~re~2~'~d~.~I.~4~7~~~::==:::::::::::::e:L: ::f:S:T:~A:O::d: :::::::::::::::::::::::::::;::::::::::::::::::p: . • 4. :: Se Po.e,iona el nue­vo a mini tr.dor de la Fea. de Licorel Sta. Mla.. Sept. 22 de/47 Sr. D'rector de EL ESTADO Preleote. Me el DlU, g .. lto lIe,e, al coootimiento de l! J. qU¡ hoy he eollado a f Jercer e cargo de AdD?ioi.trador de la Fibrice de Llcore. de ,e.ta ciudad. tO vl,tud de .dellllDa cióo de la Goberoaclóo del DepaftlmeQtoll ea el cUII me of,czco. 101 órdeoet par. to do lo reldlciooado coo el ramo. So, de Ud. Alto. , S. S. En RLOS A. PO CE Admor. de la Ftbrlt d, Lkclre El Piñón .• (Vi.e ele la 3a. p4¡iDa) de perlona. que deblao del­empeGar lo. di.li~t.o~ C"IOI' publico, del mUOIClpl0, I !o w.lJJrn~A J.~ que l. gobernación .cc~16 ü u e~ pié de la lelra. E.o. car .. RO' lOO: 11~lldr, Herolado Polo. IU primo benDIDo; ~o­lectora- ettaoquera, IU .eDonta bija; io.peclol d~. leoaa •• Jo. ,é Mootero, IU hijo de cflao .. Za. Todo. de fililcióG coa. ----------------------~~------------~--~---------- _.--~------~--~--~------~~--- lervadora. t;ióo. ~o UD prioeipio ere' Lacorazza He"mano$ - y el gobieroo dep.,t~· que queJáodome p~nooa'meo meDa al DO b. lomldo medt. te podrla lolucioDlfle el pro Veodemo, 101 afamado. plu. dal lob,e el plltieula,> btema. Pero 06. Eo la RO mero. cPa,ker-. -Eo mi calidad de ple~ berolcióo 00 le preltao ateo- Hemos rcoovodo Duu(ro urUdo dt .¡dente del coocejo de El tióo a 101 problema. ele pro- cerlcres paro da mes y olños. Re P 'AÓ be diriaido tele- .. eaurameote ¡oflueo. clbimos bellos .flfculos pere reQa ' lu O me a VlDe'I'. 1 • • lo. y tUI auno .ortldo de mercaa' gráficamente al. atOor ~ober- ciada por la cama"lIa goda efe co QUtre}. Dador. en vana. o~allooe.. ioterelada eo gl~ar COD e.tos puolualizáocJole laI IrrtguJa. ,¡.rema. el próz,mo debate ¡dade. de 'UI ageote. , el electoral. Lea El Estado ;ileocio ba .ido .u coote"a· PfL 'PE ICO 70 x 100 S 13.00 RES " Alrn~cenes Mogolró SANTA MARTA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pi eL ESTiOO S!! No e en I M ndo Humanos Q no Tengan Seres,' aba ...... !RE "~~dII~e.C FRANCISCO ELlAS & Eo Ai.ice e bablao.600 difereotel ¡ ¡omlt. -Uo 011 en difereo'el tool~ld8de •• - Ua fllólollo qu~ lab'a idlomel.-En IDRlpore le bablao 19 .dlOmal. ¡dio 280 Zl.Irlch. C'pf .2'. \ PAJ.-No ca'llflD en ¡rupo,. ti plur.l e formo be dudo de que ti er humuo tl l añadiendo uoo sllebe. e Irole de el uolco dolodo de habla. pun I UD leoguale muy dihc:II, Impo,ible de 010 ÚO oolmol he IIraado a dc- pronuDclar por persooes que teo­lO" oll.r ua lC'n UOle o peHr de' en la \'oz rODCO. q e l. lotio e '1 los demos ór aoo,! I filólogo mas uDlyer .1 que .e .(eSIlDado, a lo arllculuióo eslA. ha conocido e, el proruor ueco rO lo' oolmoles uperlo res. COD IUuf. Lula chul. e.le eñor habló DO tfos dr modo que deber an ooder' menos de 260 Idioma . Afirmó que emillr lonldo, 11 mODero . de ICDRua 1 el tlollono n el Idioma c¡',iUudo l' laCellglbk. Los sooldos Que eml" maa Mell de opreoder. eo c:ambln teo los Dlmale on C pee 10Dn t i hÚoQ.ro es ('1 ro6 dlllcfll, 'CQÚD iJCoolfolada . tole como el fetlgua'l e pino. I profesor "&UI fué con ie bumaDO lo, poste ro sus -Ioler' .iduodo CO(1)O uoa copu:ldod ru I!CC!OOu •• quc uprcseo seosoclÓn. pedo a los 'roguale, chinos m61 (.:)1 póloro,. especlr CU). h¡ torio I d fund idos . Lo Que geDeralmente nO le eDCUCDlro ni remotomeote es drnomlnodo como chloo 'i es el e pertatodo coa 14 del hombre. ehiculo de r~prt51('o de .. ~o ml­f: lDileo Qun ar edad de ~ooldo, lIoars de SNU humaDO'. cOOII.te Icosl119o,. Lt')s complejOS sonoro eo mas de ~oo dlomos lodoc:hloo qde. caD Qtoodcs dIficultades. e hOD dl fenolrs. el Idioma mc. uDlgee­podido obur or t'O los simios )' que I :tolmeote dlfuodldo C'S cl Inglés. Cero poden tcoer algúa sigo hcodo. C'a· co de 180 mlllooe' de seres humo. t6D lada lo may lelOS de potC:cerae nos se sir eD de el. Los Idlomos 1I hobla humoDa En comblo sr romanOS (t'PIDol. froDcé" porh .. - h. demostr.do Qur lodo, los hom iZuh. U.lloDO y rumooo) soo habl,­bru. aUD los Gue !le encueDtron ro dos por UD cooIUO'O de 2 .... rolllo .. el peldaiio mD~ baJO de lo el IlIzo oe dr aereos humaao,. • clólI. POa ~n uo leo uOJe com,leto. e meDie desarrollado y eo lo més &Ittt a pofsu. y eo eapeclal ~D amplio otepClOO de lo palobro. I furopa. que 00 poste o UD ,o!o Sí hIce reloU omeote poco lIem' Idioma ollelo' propiO. L~ alelaD po ae ,upoDlo que ea lu ,u19OS vlr' ~uC'. Ileodo uno de lu mos peque' ¡toel de Alr ca. AmérlcI o Au,tro. ncu del muado. ha reco~ocldo tO 11. ealalr homb,e.! prludos dell 5U lerrllorlo el mayor oumero de hllhlo. se hl i lo que 00 hoy tol Idlomu como ~hclale5. e~ ~ulu . Ea olaga a parle dd Qlobo existen eo e lit, el olemao. el rrloces. el Ita· lere. humeDos 'oltolS de IrnQuole, ,1 ano 'i el romo DO Ueneo l"u~lC5 de· TambleD se ho demostrado Que rC'cho~ o pesar de que lo. ultimo. Alrlco es el cODlíoeDtc de moyor Ire" solo 'CIlIO hQblld ~ , por. mloo· ,Iquen dlomáUco . se cueDtoD 600 rlos, las leyes del e,tado sIempre .dlomos hDblodos, Los Idiomas mas le publkoo to lo cuatro Idiomas tx'ead ldos enlu: los ladlQeoas de diodo" ~n 8elQlco CJtlsl~o do, Africo 00 el suohcll. el huo' a y dlomoa oficiales. el rraocu y ell «1 tomall. f.l 'UDhelí ,ueoo como I/omeoto. Ea Chccorslovoqala el el "allano, Oc lo, Id amo, curo- I checo.)' el slovaco en floleadla peos d ioglu eS d de mD)Or dlfu. el f'oes y el ,ueCO. fsto.)' ,obre slóq. Se podr 1) creer Que e le e- lodo rl eJemplo que. brloda Sul!o. eh el caso tombléo cn A lo. )' so. lo orece lo CODYICC100 dr los .rIlaD. b,e lodo co 'o lodlo. Pero se úo I ropos de su Idral. lo IDslllaClon de op DOD 103 '1/ólogos y ole IIQuea Jos UD Id lomo unlvcrsol puede aU' reo­ulodlsllcO$ ulo es UD t ror Dé, lidod uo di.. P ohon los defen' Ius h«bllooíu d~ lo lndlo. 010 el' ,oru de' cr:lpe'DDlo· ulan bOllaD J por d~olo hoblo ioglh. Alfe - J Ir desuoldos eolre el. pueslo que dedor de IOJ mll/oou d< hlodúu exlstt 72 dlfuenles ,.stemu de u ~ h bleo el aS.Joml o ma' del beogo- Pt~onto 'aguoo de ellos po rece té., del blharl y ~I Otl'o. 51ogopo _ proxlmo.o ImpoDene ddlolllvameo· re eS lo CludGd del mundo doo je I le, Quila porque ca"o ser homono • - t oblo movor oúmero de Idlomoa. hable su Iro¡tuoít propio. SOD 10 de ellos lo moyor parle ehl LOS. puea lo do. lC'tClos de la po E blaCiÓo de Slogapore que o,ch:o I porvenir de Colombia de o 000 mil, lOO ChIDOS. f.o e.lo rel.clóo 5ebolamos el he cho poco CClDOC do de que el lurco , el chloo 00 Idlomll de parco le&> co muy próA:lmo. OUJeo oyo o Ch,oo COD propósUo de eotcoder o 1,1 chlooa ca su dlvertldad IJ omó· tic •• tcadr,; QflD ycolaJo , •• igue el el" b,nado eo la defeola y reltauf8cióo de .u. loelol. Coolervar el luelo equivale a COOlerVl1 fa Patria. eiemplo del uploredor ,ueco SlrCO Lu,·s Ca ,'os Obando HedlD, que coo e.le (In opreodló el 1 ueo. fo el Suda~ se hobtao uoo. l1lomas que UrDcn clerla parllcuto· rld,d. Se compODeo de p.labra. de rD1c:u mooo tlablcas quc apeoo~ admllen pre- o auflJos, Lo dlfc· ruciacióo exlsle en l. loootldad. rlUIO ti lexo gram'Jllcal y le di_l ' COCKTAIL - A80GADO NeQoclos admlal,'rlflvo" del 'ro bllO, comerciales, c:¡vllu y peaalu 8110co de Colomblll. Of'~lo. N°,. .. idélooo 11,81. Bogotó. • UN VASO DE JUGO DE NARANJA • UNA CUCHARADA DE .. lA REinA" MIEL DE ABEJAS la • HiElO EN TROCITOS SOCIE AD ~ J\lm.c~o por mayor - Arllculol fXha j 101 Y del .. patl-Comercio. Repre eotacioo"'. Comillonel. • Aparlado NadoDal N° 3 -Té1. N° 46-c \le Aotio­quil. Carrera BD5IO'á, E quioa, MagdaleDa - Colombia. .aD~] s:tI' \ - SBm~I~~¡~'~ Club de Plata Martillada Almacéo de Mueble. de J. v. Barriol M. - lempn ha, uu u rlpelón .blrrta para lo club dr plat manlna- I.acorazza Herm 1 no Veodenol 101 alamadol plu-da de 0.900 do I y- Separ U nCame-ro rn I rl\:' "J". r partldpe drl variado urtldo de arl cul~ de pl .. a m&J1l1lada qa Ilro u di. • lIlel6n el AlmacEn d. l. V. BarrIo 1., para mi de lub '1 ent dlrtt't • merol cPllkef~, Sod r.vOlteldo en ~I aorC~o de rptbr~. 20 dr 1947 ron el '9 06 H rmos rt oondo ouc$lro surtido de carler., P.,o d4ma,)' niños. Re· clblmos bellos IrUculos para nao'"' Serie p..!- Sorteo 9 I j A nla de! 'arloma,no Sulo G - Sorteo 9 1 idr. de Ramlru Serlr H - Sorteo 6 :s K. L. le1 111, lo. y UI auno .arlldo de Muebles de J. V. Barrios M da ea geDcrol. Lea El Ba.Joe de) Edltl.clo DA"U.. TelEroDo: N9 32.5 - Consejo Adm;nisfralivo de los Fe"oca,,·'es .NacionaleS FERROCARRIL NACIONA l' DEL MAGDAlENA la Admlnl,fraclóo del rerrocarrll Nacional del Ma"da'eno. do a cor.ocrr o 'os Ira · bejodoru df: 'o Emprua el O~ '1 19 punto de lu cODclu,'oors o Que II("QÓ '11 confcreQclD de Admloí,lradofu reualda ItD 80go16 el 20 del posodo mn de Agoslo: 09-f.'ablec r premios d~ $ .50.00 Y $ 100.00. rupealvomenle, par. el Caporal y 1" coodrlllo de coda uoo de la Scceloou de Conlu aclóa de UOtO, Que maote OQO eo mejor ulodo el troyecto a 5u clrSZo. a lulclo dellDQralero de lo Sección 'i 19-estoblecC'f premio. umulr.lu de $ )0.00 y 70.00, rupccflvomeole. pera el Coaduclor y la TripulacIón de lo. treots de pllaJC/OI o autolérros. que se mooleogao mejor I.udol ) dol.dol. ~ que mejor cumplao lIS dlsposlctoou de Sanidad de lo, mismos. Carlos U,danela A. Admlol.lador - 4 La propaga da es en Jos la hase de , . eXlto • negocIos Anuncie Ud. en o el iar·o de mayor cJrculac'ón en el Departamento del Magda ena y e más antig,:!o de la Costa. SOLICITE NUESTRAS Tt\RIFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL ESTADO P6 lito O. #_1 .... - @~~-®~~S~~@~@SC!2 I Dr. o~~:~~~~ ~,!.~~~ N~'~N~Luera I ~ \ItA IET>c;J\ "~S · HOY JUEVES T>E GALA ~ I Ofrece sus !ervicios profesionales-Carre •• S En V.pertiDa y - ~~e ~ ra 4a o ·Calles . 12 Y I 3 $ EL DRI\MI\ MEJICf\NO .~ I COD.ull,., De 10 lo m. eD ,del,ole. $ con Consuelo f,.ok , Ma,'fnez Casado ~ ~Ci I~=T;';~S;;'-;;L ~ t ro ' rlir I Desea arrendar o com rar ULTIMO NOTICIERO DE E. . TRENO una finca con agua, cerca a la ciud d.~Penlión'San Carlol. PRECIOS: 50 - 25 • 1.5 (Incluido impuestos) , . el Con ato Con loa técnico france es II Vida Social 11 LOS QUE LLEGA : ml'mu Im,.nt br.,) lid. qUt! - hay~1I I lo ("f Uv m.·, tr dI" La F bri ti I úlhnu d d.· e d;a In Con re pecio • b p;u1í Ip2 160 con tiluld por IJCJT '11 j t'l1 1 utlllld d, (Licor fino • otro di lUlO di' ron y produ os no mon.opoll~d ), LOS CO¡ TRATlS- • na- DHronr Blqaurtr'aZn.q N'.lullrl a IIr.6 ·TU Gullltrml- T S l~ud n d r hu .. r' bir D'I ruual- Iro rordla' .aludo. -~ Baft'aaguUJa ufRB6 a la duda _ la mi ma ('Iudad U('.6 ayu .1 ment u ¡,¡ buen cucnl cuyo impor- ~I t or RaOI NOIPltra. Lo .. htdam eel\or arlo R. VII r. le r. filado d C'oO"lÚO Ilcu~rd.o con el - (' la mlAna cladad D08.' lIa ti -POI' la .1. Aylanea 11 ,aron u... ñ Cobe do b L-d I nor RIo--.-do U n"J. .G,~a la ra1ad. enU. lul,nl 1M" onas: ~~ ut. n. D Iu, E mma ICnJ l or m r y au o SO )re 101 n~ tr~ Ir d~un . bllltro. Enrique PIor • ZaC'arl Gar- DCe mnuu . La Uqllicb 6D de- -Por Ja .'a " lanea IIr.6 &JU de Da- cla, . . IIC.,x, .blo Al ja '1 lo CTA A.-Lcx product.o floos quo finlti a e hará 1 31 de di 'embr' de rrabqullla ti ñor J ~ A. 8trr• ao• Lo ( ,aba)l.ro. LO CO Tf\A TIS'f AS .obUglUI a fu- e d lio COn t'1 b· I bce W\ulll ludaorm01lal· .a alr a r·- .,on ay.r de -D d~ ant~d 'fer 'd Don(,u~ln,lra en,lrro hric:u s vende .. n.l pr d.o llfuro d U 'OECIMA.- Cu.lquler aument.o ~.. no»Olr pl'Ot't rnte r o nu rd d I B rnnqullJa 1011 i\ot P.ctfO 1 Anar. aprKI.do amlro don Julln Orle •• Ama. (omúJl DCUe . .o cntr~ d CobemJlld.or y lo, • pr jos act I de 10$ productos (han 1 Ricardo ~&D.da. Culbol1»tu r .... r pt tlltan' .. por IllbtraU mo mn,- CO. RATJS'fAS 000 a-1terf.o comercUJ. de IQ Reo t ndr1 por con'«'U ocia. el marl qu pal'1klpando oa toa dalrnf . place ... adarlo. LOS O ITJ\ATJSTAS d~termlnarin de umenlo proporci.on I de la putlClpadón dr uId!J'IaI d. Q1uMe a ddautaa lmeDnut.u traj ub ,la~lnI ueanJ d.. LO E AL ~lcuerdo con el Cobcruador 1 I r...-..o dIlC. y del ro lmo u I tribu'do a LOS e halla de DUno eDtre D08OU~ el t.o finos qu (brlca n b ;indo 'n CO TRATJSTAS . • .-............ [auc DCha. mIembro 1d e la ti.. a -16nP .d..e. BlaI UmTa& nqnl.lall la I 8 eafltoare nlA6l jena el a1.1 dn rdo d... del mer do ) la de. 1 OECIMA SECUNDA._ Durante el de Futbol del laId,lena, ~u I!II • en· Lfnuo. BueD laje le d mos. maoda de la clientehl. ú timo uño del cont lo el Ot,part¡uDento (onteaba tm Bar'&D~ulJl.. aMU'o al.D- ,...Hula la mi ma clqdad se aURnta.' OVE~ A.-La P rti "pac160 d tu podrá Ildqulrir lodas I mar • fÓrmul lo ludo. " A d' .. - Por la 'Ia aúN Jlt,6 a,er • la du- t. mlU\ana el e:Jlor D r lLIata , ONTRA TI T AS depender' de las elr· O proeedLrnl 'oto empl por l.O' dad pr~enl d. Duv_ao l' 1e or ~f - PHaor ra l•a ptaopull alL od. . edl A~cdLl6mnot.le,o. 1'Iaj6 unstanclas d e ~r o no al.o po1uU_A ..Q ..IU_ CO TR TI T" ro d A.> ) t' ·u plopl . H . -HemnrJeQ ua "e. r Lo IQdamoe. n el a 16n dI! I ma en ti aeftor Lul lo rt culos que fabriquen. Para de- P d tt'nnln.u el pr d la rnid'CU, 1M! catueaalra tn Ja clq- E6 ~~ ..I . _ dad proftd Dl' d. BarrAhQldlla el Pa~ E. Deta_do Lo de ptdJJno • tenn.inar sta pe.rUd 60 e dh.-idfoD lo.. nnu .o p1~lento que qula com. 1 Imo Rub:. Orata pumanend. J on lJlua. rumbo e AQ .nlÓ ho, el productos e.o tres e ., r t'l O epartam nto ~ h 'un prome. d am di Granadoll. Lo dé - I Primera: Producto:. ctuaJe mn. dio d~ 14 utflJ.c:iacU. d \it'og por d -DI! Batra:nquUJa rfrr~ 6 a la dud.d P~-~:i la mi m ciudad partl6 ta 1l0poUr.a.d.o. gundo. producto fiDOS OEPARTAl1E TO y LOS CO. TRA- 1~l;nRi,~e;¡~d:!~~lla entre mat\.na tI rilor nlonlo 8'ncbn., Buen monopoUz.adM .o producto nu '01; ter· I TI TAS dur nlt" lo el úlUm año.$ p.a_ bosotr el .1\01' Rolello Idl •• Gra. ~I.je le d t mo. ~ro productos 00 m.onopoli.z.adot nne. 11& Ilverigu.l.f 1 ut hdad promtdW enWlI d I d -Rumbo ft I eapllal del AtlAotlco al 'tal . ..L. _ ' , ,_~.. Lu go consJdc: ~ , la uta. e amo • 111116 ho, por la vi. A .... nc. I i\0I Al- vos. es como peUUWe.tJIl)' UMUI. • • ..0 precio un. u hombre ... 'eno Paz. l. u place de 11 dldo. I Product.o ... ctu.al.ei lllODopolhado.- ~urn 19u I " un capital que pue!>to , I - Hacia la mi ma ciudad p.rtl6 f a La particJpacl6n de LOS CO TRATI • .2OCfL DUal report~ un canbd.&d igual • ~ao. el r Paul Rode. Lo d~pedl, TAS D esto productm depeode de) he- I utllld.ad nu l promedlal averiguad:. I DIO • I ch.o d~ qu SU vent ~~ haga .o DO dentro Por ejemplo: ) utllidad anual es d· .. la T.. __ J' e PLEA. del Departament.o. a) Dentro del De· cien ( 10000) el valor de L.. f6r- -Fblc.'ja hOJ l. (echa de.u cumple • 'p.utomtloto LOS CONTRATISTAS ten- mula, mlltca o procedimient.o p", de qui.~ iniciar al propio tiempo la. nos la ei\OIJta Alda R. Palacio. La Ce 11- d.rfm der ha .. un oentavo )' medio ($O. nlentos pe~ ($500.00). eorr.lpoOdl'eole dlam \!.OrdlaJmrnte, d dndo1e mocil Ol~) por botella de 830 • 360 gnlDl05, DEC1~tA TERCERA.-EI contuti,- IUmanal ~ . fio.. .m As d bid.. (h 1&' I sin qu.e la ........ ldpacI6n de LOS CO - lA Roben Beoque) de Serlsy se compro- 1 • •• Ó -. o, cele: ra u K - e .. Jra e r-- AuoQue a prlOClplo.e ere, dotlta An. R • ampo. A I muchu TRATISTAS sea m:lyor de cuarenta y mete ureglar pcrrsonalme:Dte fabri. I Ue.te h.b'e .¡do da reUelladone r~dbldas arreeamo I cinco mil pesos aDual ($45.000.00). b). ~c1on ,de cuerdo con 1 Iblca )100- qtle a m '\lu tr mu) lnc ras. Fuel'8 de) Departament.o l.OS CONTRA- reN, a vfgilar el trabajo de los tknicos da COD arm.a blenlcs' mil ta. r I - TAmhlen _,ni' hoy un ailo m a u TJSTAS tendri.n derceb..o • una particJ- que se ocupen 1m la F'brica a dule las de al prachca •• e a autopllll. lbtNl la ti dorlor Maoupl r·iforlo 6· d b' ~-- . • I\u Palmer., di5tln¡Qldo ¡eleno ma¡da. paci6n como Agentes exclusiv.os_ del t' I~ UUUucaones y, ea resumen ~ I I 11 Ó b ea I I De • a Qolen haetmo n~,ar n'le Iru einte por ciento (20%) del precio de tender la mucha general de la F'brica. a cua I~ e' a ca o e I d.,.I~4l> con 'lulaclone, - vento y seis centavos por botella (0.06) siend.o responsable de su dlrecci6n tkoJ-cemeo'ello eyer a le. 4 p BI1: d 830 360 gramos. ca, solidaria con Jos restnntes contrali , m el méd,' co le"¡I.a dicta mi I f' h d J d d . . Pr.oductos finos m.ooopolhados o pro DEcniA CUAJ\T A..-L;¡ coutabili- • , :1 - ~n la or e tar t e eyn re- .• P d _,_ ta dad en'-w+I I d 1 _.~ . b b '.1 el b I I Ibl6 erl:alana lo pulturn el cad! er del uuctos DUCVQS.- ara ete ... u.u.ou es par· > t'~ ... cu 2J' e as e.u.nenClIlS, pro- nO q~e a ta lIaO e a a, a I aor fonldu \'e¡ • .000 u df'U. tltipaci6n se dividen l.os product.os en 1'0-. duct.os en curso de el:lboraCI6n, produc:- Que tnterel6 el tor.x .',ave doa)' ramlllarf hbC mO!l lIe¡ar Dile lro n y otros Uoore:. a) Rones.-l.:l partid- lOS tenni.Dad.os, de~ri estar arreglada é el I d I te , hacia l"" I 8fDlldo)) .m. p:lC16n con r pecto 11 las ~entas d~Dtro cumplId3mente. oon(onne .. la tkruc::1 • O O O e feo . t del Dep:artamenl.o. se do treinta y sic:. contable . • fcmsualmt'nte LOS CONTRA-eD parle Doble. T te e D vo." y medi.o ($0.37*> por botella TISTAS entregarin al 5elior Gobernador I eota 101 ceotavo., que tm de 120 gramos. cuy.o precio de ... ent no (' t dos detalLdos de las e . t nclr&s. de Variol deteDido8 pleaba eD e-I ottKocio de pié.. C'1Cfila de cJnco pt"S09 ($S.OO) cuand.o el las (abrí dones. de lex precios de costo. d 1, , I f b . d d pr ID de v nt de uoo d~ esto ron do Jos gastos Ildminbtrath'os, comerc ial La IDlpecdóD e po feta , lamb. 8 01 ha aJa ore. e elt~o de cloco pesos, la. p;Utici- e industrl J • de 1 ventAs)' sumfuIstro . detoyo ayer a celca de 30 I de lo. Muetle_, doode tre- p cj6n d LO co TRATlSTAS dt. El r G.obf.fA. dor o · Iqufer del ... D81 a qui~Del recibió bejab" como bracero, Era treinta y jete ceolAvos y medio, s BU· gado suyo, podcl . n cualquier momentO per.o ! Id . - . b·. ment r6 pJ'Opord.olUlfm~nte. L partJ. \ierifi 1 .. C01ltab.1 dadl como I ex c-- dedlraelOo, , mocha. fueroo cala o ,. deJa vanol IJO.. lpacI6n dt" LOS CONTRATISTAS en tJtud de l l'Stado tU usual de ro, b- lu~go ptleltee eD'libertad por 'la oocbe del c,imen e.taba tos rones. endId fuel"Q del D pm3- bren. d.n q~e IQ.S Q'Ierlguadon puedan h b.1. 1 d' t le úo in mento eD ColombÜl .o ('n el exterior. r6 nun ImphCAl' una vlol.C'tón d los se- DO a cr.e e,' eDcoOlr~ o DID c~~ IU' r8QO'" g. .. dt'l cu~rent por clenlo (40%) de W lltl. cret.o de (abriocl6n de los producto, fl. guaa comphciclad. SlD eme ~IC'OI le cree que perdl6 ~ I Iia.d~. b) O~ licor .-u. portlcipa- nos. nJ ostor el COlTe«.o fun .onamleo-barDO ba, 9 deteDidol eo· alma. debido a lo cual pudo i6n de LOS CO RATJSTAS ser. d 1 t.o de la F brica. •• 'f' d ti' d " d CUD.lenm por dento (4~) d las utllicb,- DECl lA QUINTA.- L duraCión be 101 cua el laureo 01 mu ler u tUbe o 110 IIOiuDa e· d quo produzcan to.s licor ,dentro del pI" cmte contrato $(' do di z años jere.. leo.a. .o fn r:l dt'1 D p:utamento. a conbar d t' el dJ dlt J:a pre n 60 H • d die mi1e I . d 1 .Ptoducto mooopollzaclos nuevos, de la uci6n ) su tt'nninad6n uoiJat I ea. OD e ,o p r e Se ligue la PI te e IfIl com.o perfUJD na y vlnM.-L par- por cualquJem de 1 p:u1 do.rá d ff'C:ho le.erya del lumaflO. podemo. presunto re'pOD88 té lld d60 d LOS 00 RATJSTAS l.ot p larna.r UDIII indernn1ut- ¡ofol ma' que l. IOlpección r igual al cincuenta por ci60 Ig~ 11 1.0 que Jo co pon Il 1.0 . ·d I · 1 POI razooe, de la relet •• de la utUldad do I prodLl Y ~ contnll$bls el\ un afio de remon cS6n ICESn 1A P)U lERA.- En de que dUlít.Dte el priw.r sera último año d I térmú\O de te lJ'I1O ninguna de b.s p"".U'16 ha) mmlfestado $U p . ck tt:nnin .o. se en U~ ut.omáUcamente prouog.do por cenio. • al lin del contr'~l.o el Depar­tamento acuenL 0QJl l Contm· b adquisici6n dr alguna o de todas las mu~ cas registradas el Contrati b se obliga Q enseiiar la persona .o pe e in· dique ~I departamento 1 p d~ fabri cf6n dd procluc vende • tiene ya cogl • • p" a .o. '1 . d trate dI) ventas dentro .o {uen& del Do- di' l. bri . Cualquie.r difp.J'Cn II O dh-re el re.pob •• ble o re.poo· lum,,'.a, e leGor Inlpedor e partameoto. Cft~C ~'" fucha por ía d .rb.l:. «(d.o) J qUID Pef Rh .aDle. del c,¡meo ea el que fa Nor',- le abatU90 de darDO' DECIMA.-La partlcipad6n do los tn~. con fall.o conciencia, En caso do de eolomb4. De: ro oto dl,l I b f Id 'd el nombre ele 101 deteoido.. CO TJSTAS g meu.sual- que' no .Na>"a acuC"m, I arbitro t~r ro len.ll. OFl I DE RE 1 R DEL p'\,ece aya.. e por me, I mente. PudJc: do dJch.o contnti dh· ~tri dIgnado por la de Comer- 1 r. CIRCUITO. an b.rt . dio. aal como del que coolumó I (rutar del derech.o de ft:teocJ6n bRl lo, lo de fa Milita. 115 do 1 1. Re'~ rl ~t lr.a~ ~ia. Sab~m::JI If, que l. product.os d 1 F'brlca parA 'lt0 DECI fA F. T ,-Lo .rrftA· bro c:k R roo de Docurucnl Pri\ Quien t:.l'a el muerto t -d d'g I . t I 14 1 ae del' ho i con r ~o ) TlSTAS obllg'20n a swnJnb'1rar t Tomo)9 0110 9l/ 96. 'd tI IU or~ a. 11 ue I pie a • partádpaci60 Elp por botella (prodUct.o cl e do Inf rule qu . lIclt· t'l DEPAR. D\\me 37 d 15 d g lO dt 1 Dioni.io Veaa era uDe pe, qee IIDdlCID como preluoto actuale5 y roo flo.os), I remun ci6n TA ,fENTO. i('mpre que no ro reD TQl'D.óldo del nl<, rlgl 1. (h)I») • 101 de 1.00' lotect!ldeotel. relpoo •• bte. do LOS ONTRATISTAS e lIquJdart ("1 de f bri <:.IÓn o a procedi- dro L. l\lrlo. Rcogl dorO, __ L C · e I b· d Ah rro a aJ o om ana e o ,te odr' cerr.d.. .u. oficiDI' dureote 101 dtll 2'1. 28 30 de ¡UDio por mori.o de l. JiquidaeióD de -ia·· I el qUf 100 • l. r.t. del 3" aDual. 1I mil eltl que .e Pllll .bre dep6aitol de .Lorrol' que !of1m'Dte reCODoce ul. it •• ¡IlJcitf'. CUIDU­~:,,;. de 101 dep61itol $ 7.500,00. Giro. gr,ti. be.ta po' $ 500.00 par ..... tli,ot.. lobre ~u.lqDler plll' d.1 p.... Se" in ~tt el 3' de oClu'-re .e celebrari 'EL DI A UNIVERSAL DEL AHORRO. como t loe 1AoI, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6569

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6570

El Estado: diario de la tarde - N. 6570

Por: | Fecha: 26/09/1947

1\ fR ESl I ':':'0 DELA'fARU "D~-:;POI' 'oH Ilpano y L lA A reU4> !eh • I , . 26 Director: MA UEL F. ROBLES ~ Sephembre Adll1tntmador: G RIEL E HE SRRT J 1,.947 OXXVIJ - . I SANTA MARTA - COLOMBIAl anillo ClDll.O articulo d. 2 .. 6 1 .. 4!D ..... de C. ~ el l. d. JllD.lo do.19!8 _ NUM.6570 I -Droc amac·ón de la Plan- Para come'!z., el o, óñez Quinlero increpó anoche , . nuevo se rodromo • • , cha L beral por Sta· Mta. Podemol iDfo/mar que el a los minIstros pelro lOS Se hará esta noche por radio de 7 ~ B.-Hará Telorero GeDeral del Dep~r~ Con un8 vibrante oración que duró dos horas. • ... J V d S M lamento plgó bOJ a 101 ID- Bogot6. I~pt. 26.- Aoo. oli'la,rcal de Wall S reel. '1 1" trasmlSlon 6 ~ oz e anta 6rflJ.. ¡8oierOI colltr.tiata, de II che proouDcI6 UOI elocueoU, del Ilu.he caudiUo efe spare- Ella Doche proclam ri el dicbo ea todo. 101 IODO' empre •• aérea Lu.a la .oma .ima oraci60 ea la c6mara cido, Roo.e-velt,teo admirado pre.ideote del directorio libe (aDocbe lo repiti6) que e,'a, de $ 5.000.00 plr. comeD· el repreteDlaote liberal Céur y querido eD todo el c-oDti­r. 1 departa meDial. dOD IOlé eleecionel para coocejal 1ie z r 101 'rlbajo. del DUeyO .e' Ordóoez Quiotero. Durante aebte por IU. Doblel ¡cleale. B. Vive.. por ta Voz de oeo UGI traleeodeDcia oacio· r6dromo, I~ . cual coo.lituye do. bora. e.tuvo peodieote de con(lateloidad "J bueoa Saota Marta", la caodidatura Jal y que no el po.ible .pli.. uaa bueOI Dolicia. de .u ardorola palabra, tD· vecindad • • cordacla para cooceiaJel pOI carIe. el mi'rDo recortado erj· T ~mbiéo el mi.mo tetare- ceo~id.a ea el mi. elevado Recateó lobre 101 cariol e.te muoicipio. Tambiéo ba, terio de l. vieja poluiea etec .. ro btzo bOJ al.Te.oro Mu. patrlOllImo. toda la cámara hecbo. a lo. mioi,',ol petro. bl rlD fOI eftore. F (endlco torera y bu.ocrátice, e.o. aru nicipal UD ouevo plgo por, el pat., qoe lo elcucbaba le rOl. a quieocI iocfepó dura­F aeDtel y Eorique Valeocia. pOI Joeate. DO cedieroo eD eooceplo de parlicipacióo por por radio. Dijo eo - úotelil mente IU conducta de.leal pa· El directorio e.luvo geltio lua exigeoda.. Que el pue- fa .uma de $ 5.359.16. que el debate lobre la com- ra COD la repClblica, e hizo ver oaDdo UD acuerdo COD 101 vo blo riberel, pue., tome Dote plicidad de lo. mioiltrol coo- Que cada ez que Colombia ~~rol de alguool glUpOl, a ~ala la. debida. reapoo.abi. El con'ent;oso eolró lerv dore. eo otlodol petro, ba leoido araye. probleOJat fla de baber hecbo uoa lola hclade. futo.... I , d · f d d I lero. teDla UD .;goificado de .obereota, e.i en IU uelo plancbe de uoión, pero fraea· Eocabeza la plaocba (Jel a . es u 10 a OD. o e oacioD.li.ea, pue. era l. Da· como en .u Iub.uelo, ha e .. • 6 ell fuerza de la. ambicio- directorio el nombre glorio.o coolrato sobre I.eores lurll reacci60 del pueblo co- tado eo el poder el peltido Del penoDalel. LII exigeocia e ¡Iulhe del Dr. Gait6o ' , ED .i.ta de ue la o lombiaoo cODtra I politica cOD.uvador. Al termioar la ~e Dumere.a. clllil,la. ,ra ca ocupa la leguodl c~.i!la ~oo beroaciOD eD,ió ~I caoleo~~ impelí.li.l.a de rOl malloate. b,i!'aote di.cur.o el parlamto+ '.dad de lo. caDdldalo" a I~ J~~é B. V.ve., d'ltlDiU,do lO el conlralo lobre licorel nor.e~CDerlCaDOI del Ol~ Degro. tar.'o .• aoteoderesDo foe muy cual 00 poclla plegarte el di· blJo de Saot Marta I iD la. ordeoaozsl ea que HIZO UD 'raD elo810 del fellettado por IU' coregaa de r~clorio por razooe. obvia.. quie.o el pueblo liberal '~:e .poya. et Ilibuoal lolícil6 pueblo de lo. E..~do.Uoido., la ~ayorie libera', qu~ lo dleroo al tra~te coo IU' ele mallo de.~a ver en el prÓlU.. dicho. documeolo" jooto coo explotado .Imbl~o por lo. aaobtaroo de c~ogratulaclone •. vadol prop6eato.. ,100 CODceJO, como .o~ero, otro. dato. de la gerencia - No o.bllaDte que . el Jefe defeD.or de IU • .altol lolere· de .eot... lo. (uefea fueroD e bl- d ~ el L 1- r I del plnU do, D,. Gllt60, ba le.. remitido. en la 'Irde de a. I E M·· d O P' bl· ,er. Ho,. pue., e. CUitado S·t- • n I ro e. leas le ex- el tribuoal ~. eDtrado a loo· p re n IV o Ion cusa d e venl·~ a Sa n t a Ma rt a . 0d0o .ae re' dluodt.ealJ deel 'rceOaD IoJa roC U,I . Estará suficient~meDfe gor6 tizado elliscoDeplal? Vosellno en les palobre s y ospereza en los hechos Iro dJ~ c~.Ddo .• e eobD~Zc. Sitiooue,o •• ept. 2S.-EL .i6 DO lecllltarle fU • • tc ¡C'OI , •• IU .prlu~elóD o Impro aClóD, ESTADO. -St.. Mle. - La de fiaoza. Publfcamo. a. coal'OUIClÓO bombre. f.llo.. COO I~ S.e oo. 10for':Da que ~I ~a. .eeretarla de bacieod. reem, Como el becbo de cli.po. l. re.pue,'la eov"da por el p~o le lo coma, .ellor mi- 8 •• "aclo O,p~~o Moll~a Ile. prazó al colector liberal •• eGol Del de la preoda dada a UDa Df-. LUII IgDablo Addr~de, DI_tI o; Sao'a Marta , ~I Msa· oe eD COr;ol'IÓO el Impor. Rodrillo GutiélleL. penODa io.lilución como la Coopera­mJOfllr~ de obraa pública.. claleoa .aldrAo a flote de' lo. taDle, oegoCJo. ~al, cual -:.Iá de relpoD.abilidld moral , Ilya el DO dehto que acarrea B,I prelldente ,del Club Rala- do. modo._ peodleDre la OPI01ÓO pQblrca. ecooómica. por el .eOor Ba. cáreer, ya el abogado de di. II~ dÓ e.ta Ciudad, Dr. Bro Santa Ma,I., .ept. 25 de/47 lilio de ta Cruz, eOD.ervador cha eotidad ba loidado lal ~ I aze. lee .qu~ I~ excula Mioistro Obral PubliclI Ga · táll hará jira befigeraote. de quieo bao dililleoclal re.pectival. e aceptar a IDvltaclón que debido pecline primero iofor. AhI tieoe .u obra el .e. le fe , ~~el,e S baceMpa ra Dr. Lui. aoado Aod,ede reJampago por me. a l. Cooperat"a Agrl. cfetario liberal Dr. MartiDez c:,e Vll( e eb ~o a 18brta. loformado. IU .j?J.~iC:lla el Magdalena cola para CODocer IU moral Upel, por complacer al Dr. o, muy . oOllal , p~ a ,rll. B 26 E I crediticil. Mazimio Vllb.1 u obedectr declloe ' le obt.~ante IO.ltaCl~o A.tI6D~.ca. flD o~mbre Club ogot', lept. .- o e El .eAor Cruz aieDe uoa cieaemeote al .eftor goberoa. • e.te el ,mllmo perlODaJe Rotaflo Y .. propiO, gu.lo!a. ~::::r~~ltio:~i~!III'aP:i'ai:: deuda peodieote eo la Coo., dor, quieo atiende io.iau cio-ue, prometl6 ,el pueote ,obrel~eo,.e rlt,fi~o IU lelo!la lO· • Saola M •• tl del doctor peratifl por la lum. de mil oe. del DI. Mera. El leCle. :' 110 F uodaclóD para CODee. 91!IC~~D VeDIr e.ta Ciudad! G.iI60, quieo permaoece,' pe.o.. Vencido el plazo DO tafia de bacieoda de.tituyo .r a SaDta Merta CaD la ca r!)oct)artale COD boor?a v.· mUJ breye tiempo ID el eotregó a'goclOD!., lo. DegOo ademé. do. celeclore. de reo. Helera tronca'. y que le que, I lita .• u .eftorla, teodrla opor· Magdateoa, pue. apeDII le ció por Italmaoo. di,pulo de ta hberale. eD e.le muoicl. ~6 eo prometa., ~omo lodo IUDldad ob.ervaf Ur¡eOlel De· quedl el oece •• rio para ir II preada adiciooa' que lue pío para oombrar do. coo-de elle gobteroo de (1' .... la ea. plpuJ • e deaeDI• COD el jefe de gaoldo vacuo o y .dem6. leryadore., que lOO do. - del partido viljl el doctor ha yeDdido o hipotecado loa emaOla. palomitlll- que iD· O.dóoez Quintero, otr.1 terreDO. doode teol. lo. cul. teryjoieroo eD el slaque a f. dillioguida. perloo.lid.de. ti,o. de "aOdÓD par. poder Ca.a Liberal el 7 de aRolto. ATEN·C ON!. de l. politica. COD.lilui. la fiaoza exi¡ida pOI Q»é bueo 'Iberal e. el ,Dr. NOS ES CRATO OMUNICAR A TRA DIB-LIE TeLA QOE JIE. CIENAGA, TE LEPO. o '304, DE DO DE MANDAREMOS flE.. ENTEME TE AMIO A V DERL A 0.&0 DOCE." PARA QUE P ~A.N DETALLAR A , 0,10 POR BOTELLA, ADE lAS PUEDEN CONSEcum NVF8TROS PRO­DUCTQS A LOS MISMOS PRE lOS DONDS L08 SE. ORES: GUSTA VO LOZANO: JOAQUIN ROBLES, FRANCISCO PAREJA, n. !14JfÚJ Mt1,rla. ~--------------~------ ____ --- el departameoto, ya que l. Martioez Lópezr Compaota Colombiana de Pero todav.a bl' .fgo Gaitán llega esta 5eluro., por ioforme. lleRe. m6. que decir. El .eDor 8a-tarde a B'quúla dOI a ta Cooperati.a. relol. (1) .... la 6.. pQina) Ba"aDquillll, Sep. 26.- --- • , Ella tarde el elperado ea Al DC 00 eberaJes , , ett. ciudad el jefe del libe. :. , • • '1Ii.mo c:olombi.oo, O,. Jor. El O' · Lib I d ID' . e Eliécer GahaD, • quieo l. uecton~ erl e,. ~parlameoto lovlla _ ato' 8, t' di UO. orlo do. lo. coplre.da.loa del Muo,c,plo I elcuchsr la Impor. e It~oe prepara. . '6 r. . l· d I r ,ecepdóo. NumerolO. obrero. tf~~tel dsrOlletl. da po Ilca , ~roc amacl~~ te a p ancba o· beo .• olicitado pelmi.o de 'u. ICII e paf' o plr. cooee.erol muo,clp,s el Qoe le bar COO"o.,I·r .1 bOJ de 7. • 8. de la Doche por 101 ancrófoDol de .La emp.el" pira .. V d S I M recibimieDto del ¡Iu.tre cODduc 0% e ao. arta. • . lor , eminente .,iboDo. LOI . LI~ver'D fl plllbra ~o eate acto el. Pre'ldeole del oí.dore. de.igDldo. por el Directollo, daD Jo.~ B. VtV~., doo Franc.lco C. Fueotel directorio depara.OIeo,.1 100' el doctor Eonque V Ile~cla. .. lo. .eftore. Alberto Pumerejo Por uo bueD CoDcelO MUDIClpaf pila Saota Merra, Zoilo Ruiz, quieoe. dírAD a l. caflar r • . 7i bieDveaida II O,. Gliru. · Por la reCObQUftt. del poder. a 'a clflal ! • I.)tRECTO~JO UBERAL DEPART AMENT AL Le a El E~ T 1\ DO 510ta M.rt., Sepliembre 26 de 1947 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pi Ina 20 EL ESTA~e~o~~==~~~ _ ~~~~ _ ~----~~~~~~~ DE ClENAGA Declarac·ones del Sr.César Riaa .. coa a BU llegada de 108 E • UU. Luis Carlos Oban - ABOG4DO - Negoclol, .dmlnl.lrIU.,o.. del} Ir. bajo, comerclo'e • clvllea y pc.olra anco de Colomblo. Oficio. N·, ... • I Cléalll1ct• oepl. 23.-fL eSTA­EL SEGURO DE A VIACION DO.-S.D" M.rl •. -(O~I correa pODsol Llono).-Doo Cee.r Rlu­coa ha rearuado Duenmeate de 1", ellldo. Uoldo. y coa el dlSeo de lolo,mlr .1 público lobre IUS .cUvld.du b .... eral. oo •• ('cr~a­mOl •• UI oficia" coa el propoll. lo de .. Iudor'o y tomer al"uata lD(orm.cloou por ler UDO de DUU' "01 hombres que toooce a roodo el oeQoc:io. NOI dice el Id r Rlucol que. ea prlDclplo. 10 ca perUdorio de mucha pubUcld.d .,Ira evltor frote y comeolarlol que vayea. trler dluocloDu ealre productores '1 cm­pre .... porque 'o •• cluoles momeo' tal 'J 101 que le anclDlla sao de m\Jcbl leuotd.d '1 uludlo. e IIl1odo •• 1 Cllomld.dce IrremedIable.. lue. go a¡reae: L. ~Ool blo.aer. que­d. rá dl,ldld. tD dOI .relorce; e lo DO ICDdrá modlllc.cl60. No .ola· .tDl~ ICré lo comercl.l •• 100 lo hum,oo, DO ob,'.ole lo. bueool ducol de .I¡UDOI produdoru. Y ealoocu le prucolo el otro sedar duflDc:ul.do eomplclllmenle de Iquel. que ~I u.. rulldad y UD he­cho ecooómlco. que oteullemos dtfeDderoo •. dirigidos por hombrea d,l oC!Qo,lo y por oh'oa qoe occc' e.at.lameale leodléo que Ir ca. colmo e ¡.Ierél • Irot,r de ayuderoos. u· ludilodo labre et lerreoo la. mejor orleo11clóo que debemol lomor. _y ,. caporllc 00 de frul. Que Ud. dlrllil:t? y no dt'J" t" mlClO de corredottl TclcloDO 17-61. Boaof6. o lolermrdlorlo uno duproporc óo de ellol. que lomao en los épocas bucats y luC'SlO reltrlngco cuaodo In lOO dufayor.blta. 1 porvenir de CoJombio -Sobre 'o oboe erflpru.. Qué o • dlcrf -MI,e~ A meflos que la mano de 1)fo. no ellrre 101 ec:oolfclmlcn· ~1'6 balado ~o la defeol. , e.taur.cióo de tUI laelot. '"':C Dlervar et tUero equivale 8 J COOlelVllr la P.I.ia. ESTADO" (o • nuC's'ro IICQocto caté asegurado con bore armanole 'i precio! u­pC'rlort's. arque IU modc 110 lo per­mllt. Pero le uport.clóo p.ro eu· ropa es necuorio y dt'bemo. pro' curor que se C005t'r e. Dtbemo. a)'udor o u. C'mprr o y DO comen· . tar tenia. l. olr •• rmprt!as tem-, ~N1.A MARTA - COLOMBIA blea pueden y deben CODservarse. pote celcblecer un verdadero rqulll TARIFA PARA 1 947 brlo; porque tleneo .olveoclll cco' nómlce , estÁn apoyados por pro duclorn Que lu ucll1urlln lO vid. Paltada dr col. ea la. ""'Da y leaellar. •• ...... Sa. .. Pero. lula mdor nO ocupo,oo. ...... .. aq.otru pA.l. de ule. ca... y dejar que cod. (DAII UD elemeoto mi. éJe c:o 6.oz. y '~RlJ'd&d p,I} la •• i.cióp Colombia DI. UN SOLIDO AMP~ O PARA PASAJERO:) ~ Y PILOTOS. CQMPf\ÑIf\ COl OMBI~Nf\ DE 5EGUROB DE VlDf\ l .. a Salvación ae los Pobres AllDa(~O .Del Cenho. de Luí. GOl'zátcz.-T eoe"te I AJmae& dOJJde • UIl& NPede de A.!MI le tode a la dad.dan a In rec:arl,0a d. prech.. Toda artIculo a p ~lo d 8ll1T11DqllllJa. El AIDJ.aCfa • Del Oe.Dtro'~ de Lu Goodl" rn Tenerlf ~I 6nleo en quit'O odcfonle su aeQoclos ~ Inl c:1ate en Coda la ZoIUl del Rfo. Vt.fttlo 7 tOD Ulcui. d.tlvo . qUt srguramule a l. I.r- I aa perdurara lo meJoe Y alU podre' La columna de 18 Jlu,..du, la- -lr1-~~------~----~----------------------~-----~ d b d I u.rd6n. , 60.00 mO! lo os ,loor nuU ro COClCUrsO. La oltOllDa de 18 PQ~~ r _ -Sobre lo Ide. de eovlar Ud, mUido 40.00 e I M o • su Irulo en los 8.reos de le Me· • I rln Groncolomblaao? BACTOS OTAIUAL • _ De lo vecina R cpúbllca del f· EDIcrO , te. Alambre de pu., de .Iumioio , 101 grapa.. Rel.,illo. (,lIador eovlao su Irulo en di",.! Precio. con1'eodaoa.lee. -16n la t azada.. Rula. .COUiOI- 106. Nosolro. oollcllamo a BOQol6 te ate 16a d J extrec:to 4 d 12 ~os bllldod de hoccrlo. porque nuu :!!¡~!. el .ofimero de JlablJ- I onza. americenal.· Olla. de Iros compradon". .cocieado cler . l' z"papieol. Wbi,k, «Sello Mech.. paTI p¡.oa de - atumioio y de peltre. Pale Negro» .Sello Rojo. y tos ,.eparos. fa aceptaron. 1 los re· AVISOS LJM1'l'ADOS ! paroS croo. que "Irado ti baoloo , I CABALLO BLANCO -fll. DO e. UDI empresa comer' frula loo pcrecederl, p,derlao du I I La palabra por luercJ6D , 0.03 , ci.l, 1100 la reuDlóo de UOOI pro­dudorcs que DOS orlcot.mos eo d .uUdo de bu.cer el melor bcocfl elo por. Qu~.!tros fruto-" p.ro apto vechlr. prccl.omeDle los mercedos melldol e Ilauarlos. pero coa rica 1 A 1 & e' ~O,. Pero er. uoa VOQlda~ de scr L ea E E.) T/i\ D0 • • e o a poch., barcas en lastre o ulor ao· - 1 D h (pua • l. 5.. pigma) --~I-SE-Ro-RA-I ~TE-RM-IN-E- E-l S-UF-R-IM~IEN-T-O ~------~, MENSUAL CON EL MARAVilLOSO QUADROLINE ¿"Por quE puar esos cUas dd JDd con dolor. depn:­A6a ., o.rn-iosdmo, (U1ndo p~~ CTia.rlo tan 1601· te tOmando QUADROLINE? Qu.A.droline pro­mDn'C lu fuacionn oormales. alma los oetVios 'Y ali\U. J:t,~~ ti suIrimiCPto. Citnú6camcnt~ fourJ Ql1ADROLINE es puro, tiene un 1 ~ Y el c6cu. IPNEbdol uadroline ~I.IXlR PARA LA MUJER p. mE \ ~~~m8." e UD de Plata Martillada Almacéo de Mueble. de J. V. Barriol M. SI91pre b,r una 11l8C'I'Ipcl6n ablert. para 109 clubes de plata mll'fflla- fiI da da 0.900 de le1. Separe su a6mero en la rfe "1", y participe del fiJ ,..dado JUrtldo de arllcul08 de plata mar1tUada que tiene a Su dlspo­Ild6n al AlmacfD de J. V. BarrIo f.. para premios do Club., entas • diNlclaB. SodOl tuoreeldos CD el fIOI"Ieo de Septbre. 20 de 1941 con el N9 06 Serie F - Sorteo N9 1 SerIe O - Sorteo 9 8 Serie H - Sorteo 6 3 Almacén de Muebles de ~08 del EdUleia DiriJa. TeIHoao: N9 325 Ci~.Dai.la. -..M agdaleoa - Colombie. ~i ... .e~ \ Hotel Tobeexe .". 1 , v. anu nCle en el Santa Marta - TeléfoDo 3 2 • - Telégrllfo -l'abeLJo UD .•• la Citan f/ola Bla ca DE LA UNIIED FRUIT COMPA y -o":" los vapores de 18 Uni­ted Fruif Compaoy están pres­tando un serviCIO consfltnfe entre Berranquilla. Carfage­no y tos puertos de New York y New Orlf.luls y con la fre­cuencia factible s~ dispondrá que los vapores hogan esca­) a directa en el puerto . de Santo Marfa. él personal (le nuestras oficinas eslttblecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerca de iHnerorios y t~ri· fas; y se 8)JOOtUó gustoso lt preslorle a Ud. su apoyp en cUllnfo sea posible en el arreglp del despeaha de sus consignllcion-es. OFICINAS EN: MEDE UN BARRA QUI LA CARTAGEN~ BOGOTA CAll SANTA MARTA X: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. NI , , I I .EJ peirol~ro Deciamol efer eD elt •• bautiza IU edilorial coa cofumDal que la cueltióD de eptgra(e 1. lfguley;srnc Pli fo. cuatro mioiltrol petrolero. tltmagogia. PAQale mucho e .. 00 era .implemeDte d~ ética re diario de lal palabral para admioillrati,a. Que era UD camela. fu Reole. V claro blurdo delcontar el punto el.A qUe por jamé. de lo. de vil te proet. CaD profunda jllmalel obte'Ddr6 tu. maqui.­coovieclón. exprellmoi que ,efien mir.l. No ell' el pai. elOI ItOore. lee ceian di", lote ral mart'jadal de l. pOlicionel del código qu im cOQcupieenda para dejarte pooe JOI callilo. por la. in· Drral"ar por 101 caOlol de li rlcciooea de la ley. N ueltro/ ,en a de lo. diariol que pade propólito era dileltar hoy cen de catlrro crónico. Lo. cerca dt elta matea; •• de la inlerelel colecti,ol ameoaza cual el' A colgada toda la dOI. ta moral profaoada. 11 opinión públicI. justameDte I ley ,iolacJe.mereceo J. mayor 'armada con lo que acoDI~ I ateocióo de 101 pueblol. e. Pero DO' releya de bacer· Meo.ira grande que POD-lo. en forma ~elallada la . tor I ~ao oido. a 101 periódicoI co. mlclabre oraCión proouDcl8d., bardea que rindeo pleitella a Docbe en la CimBra de Re- 101 ple,aricadorel. Elo de pre.ent8Dtel por el reple,en- preleoder tapar el ciclo COD teot.e doctor. Ceur O,doQez 1.1 OlaDa. el pira otr.. cu. QUlotero,~u!e~ ba acumurado cUQltaociu. DO para 181 ac .1 debate IDIClado por Ro tuale.. Sépalo muy bieo el el ESTADO mero HeroéDdez. dato. 'diario del doctor SaDtol. que ocasiona. obler'lciooel de luma R'8· Co' d· La ero~6n por el hombre se favorece .J b . ~ otrllta, ~ce~cl.one e.Ie do varias m3D ni Por el uso de maqui-eaad que an coomoiloo e pinafo del e.::hloflar .. te: -El naria agrlcoJa in decuada. porel cultivo d' ra lepúblic.8.EI orador aDu~ci6 Jebate. por ello. o debe le, H'gCtal inapropi do • por 1 .. d trucci6n revelaclóo de COISI IDte plaoteado labre el lupue.to leuDtel y q~e el ~ebate de que ba babido delitol. acerca ~er .UCIO Degoclo apeo No. N o ha babido delitol. o I ccmleoza. Hay •• 1. coexi.leocia peligro . .. El Titmpo. de aJer, la , bumirlaote de funciooea muy oroodo. por creer ha be, of¡eial~,. y de fuociooe. pro pUt alo la pica eo Flaode.. w ... • la .... JMi.oa1 flCi' n .. --~~--~----------~---------~----------------------------------------------~--- --------- -- .. L PRIM R NOMBR E RAYON COLTEJER en anchos econ6micos y a precios &xcepcio .. nolmente bajos. UnCl verdadera revoluci6n en el mUl\do d. Jos tex· tile. colomb¡tnQ •• TEXTILES . ' r u lo AteDIa comulJicac;ólJ Sevilla. (M gJ). Sept 24/47 Sr~ Director de EL I!STADO. Saota Mart . T eogo el gUllo de comu. oicar 8 u.Red que eo ,irtud del Dec.elo NQ 3066 del Eiecut~vo Naciooal. he ea tfado a Pj-reee /al ftJociooel de Director titular de la E •. lacioo A8ricola Expelimeotal del M g;J leo8. puelto eo el cU11 me ea gralo cumprir 'UI ó,deoe •. De ulttd atto., S. s. ·~.I eióo Agricol. EJ:peri. mfllDe r L lS ( . RL D Z , DO • Dlreccor. N. de ra R. - Agradece. moa ja aaterior comunicación del amigo Dz. GraDado.. ti ~a ftZ que le de.eamo. 101 mejore. aciertol ea el dnem­peDo ele IUI funciooe •. Lacorazza Hermano$ Veodemo. fOI aflOJado. pru. merol .Pa,ke,-. Hemos reoovodo Duestro larlldo de c.rteras Piro doma y alñu. Re-' c:lblmol bellos .rUculo, oara tego. lo. , u. cuno 'Llrtldo de mercaD. ela ea QtDtrol. EL ESTf\DO el diario de mayor cir­culación en el Opto. del M~gdal~na Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~~ptiembrt: 20 .~ 1"7 • 'El T·l empo " .·.1 cv-adeJa ........ , fe.iooale ••• ¡ DO de 101 propio. empleado., de 101 mi. iD limol '1 eotreftebte. plriente. como lo .00 101 bijol ° 101 herma-I DO'. Que el mioiatro DO vio. r lo l. ley. ° que cuaodo le ¡ iba a c:ooudel" UD oelocio de .u. aotiauo, apoderadol ° de lo. apoderadol de IU I hijo, le declaró inbabilitado I pera CODocer del lIuoto ',1 Ibaodon6 el recioto del coo· lejo de g,bioete, tieDe my., cba fuerza como demoltra cióo de IU irreprocbable con l' docla. Pero DO b ••• a.. I No el dable al ediloria. \ li... iovadir cioicameole el clmpo de lo. juzgadorea para I • firmar rotuocbmeote que eo I elle veraODZOID debate lobre I 101 cuatro miDi.trol pelfolerol ' 110 b. b.bido delito. Ya lo demol116 100 che coo oitldez eltupeoda del lepteleDtaote Ordóftez Quiotrro_ Si eD concepto de .EI Tiempo­DO ba, detito.,buelgl el nom­bramieoto de I1 c:omi.ióo io­ve. tigador. y. propueltl, ca rece de objeto. IroDl. de EL ESl'ADO , ... ,,. . ' P.".. 4a ."." / 101 ~~mpo~ ~ ~Irio fiberal . ~~~'~~~~~~~~~~~~~~~.~~~~~~ cooforme coo la. telil de .El ftal actatu:Jel cobarde.. El porvenir de Colombia ------------------==- 5igID~., del Dr. Augtllto L.. ma,orial parlameota. PA P f .~ P f R' O D' e O Ramlrez Moreoo. Mu, re. rial libe,ale.1 el'60 rumplien. et'6 b.tado ea l. deleot. JI L gocijado le mued,. cEI Tiem do a cabaladad COD IUI de. fettluracióo de tU' loelol. pO' en et" ,de acue,do ea be,e. conl,j'uciooalea '! lega. Cooterva, el I .. elo eQ?i.ale • 7 O X 100 ella cueltióo COD el veleidoto le •• apo,adal por la ciudad a coo.ervar la Patria. leopardo Ram"ez Moreao. oi ... Poco importa que El L. - ' $ 13.00 RfSMA Ama e.'e peridi6co ella" a liempo' I.ude de brazo COD Uf S Carlos Obando dOI aD• ual para ella.r bieD CaD el adbv ertadllo eiD '.e J lta. •h oraI. Ncgoe- Io s •A dBmOioG"4 .r D.tlOvo ,. - del Ira Al "I "• "I ""acenes Mogol16n lodo.. pero le ~qul,oca de 10m rla. .e a ".:la oacI oDa. bajo, comercl.lu. el.lIn y pcoaln (UNTA MÁBT.A. punta a cabo. Elliber.li.mo La repúb1rca le lo demao· Bsaco de Colombta. Oflelol Nq~t4 .¡empre loma Dotll de tama- darl. Teléfooo l1·61, Bogotá. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .... luJ , et,..ecr .. ,. ltrl " d.' qb loe OC.le ("('" el pccl&lJ'llUlr PAI* .. ... fA CA ..... Allra. d. 1_ DC.~ M:Ab&4u •• ....,.ÑU t'OAMT'&X; ciI~.p. wd 1 .. d,laIl del """ . . ...... k ~"torl. . EL EST 00 5c Uembrc 26 el. l. 7 N ; Es cada uno de los modernísimos Dougla,¡ oc-se de lujo que la AVIANCA acab e incorporar a su flota de aeronaves de pa a .. jeros para el servicio de sus líneas naciona-les e internacionales. 4 .' l " , Incrementamos así, considerablemente, nuestros servicios con ' MAS AVIONES DE LUJO - ·1 I_ • • l~ 11.:: ': f' I-~~ 0 ~ I ~ "111,... 4;0 ,.~I. d. , oc-s ..,,, ,. 411 pe. lab ... d. l. rianrla f.clLal .. , ... IAI.ac~ pua .. ,.aa'" @'; -5:-----... ~~---- - . ' •. LA EMP~ESA DE AVIACIOIV MAS ANTICUA DE AMEkle~~:j-!.~_.··· LJecl aracion es .. 1: ltu do la la. p&,ftI.aaJ femerides de hoy t I 16l.-Ml.lrló Joho Bvrom Ineoior oa pr muo,. as. como ~o peno· de l. f.quIQrafl. aalmtolt habla sido ti Iniciador de 1764. -Mu~te Froy Bralto Jerónl. D"Or lo rtula de mili f DCClS 101.- mo ft'eIJoo. critico upot\ol 11Ieole y coduJo to los mercodo. 1771.-N.ce Juoo Macken. O. .,aro cooocerlo, .• Posterlormeote. Bo Rdlly, 6rlgodler c:hlluo 1aola DO' temlllo a Borrol'l4ulllo. 18 ..... -Se lole!lo el slllo de SebOl'l ')e rrgr~50 de mi primer vl'Jr me lopol (Gue"., de Crlmca) ~ol,ul,Ie coa ti Gerente. Habloo 11879 -Mu re Jqsé Ao(oolo SICO puodo locldcnlca .111 ol{lo de .. ~ra . (,1 - e f e b d.blu con productore.. con Ir,· 1688. -N~~16 I\~t~~~o orcao.oe:- pcdo 11 lno,porle de frula desdt I lor español del e oc , el puulo de S. ti Mario. olrol 1698 -Naclo George Gersh"lo. COD dC5coDoclmlrnto absolulo del ' múllc:o y padrc del Jnz negocio. ho~ttn prometido lomor 19".5.-Slrohlto hoce IU hi,toclc. ~~:os y .umlnl,I,or (ruto. ~on prt· visito. Mocarlur ud por IODcla~o. que dude mucho 194.5.-Rnélllc corlo dt Roo c-fo 1~,a Q , ~umplltJos. como en cree yeU, condenando o PranCo O ced"o. 19 40.- T lo .u.peode el unlclo lo-a. t'pue. reclbl lo vIsito de II lgu r moUvo de e.U en Belgrodo d.IUOQl.lldo puaooa cooectado or I COD lo MorlDo Groo Oolomblan .. le cODflrm~ el propósito de ho ~r uso de cualquier cupo, coo o In .. rcfrl¡¡er6 C'óo,a preelo. ro&ohllblu. o lit rolldo me dlrl¡1 o lo Gcreocle dr BDrranqulllo, o cuyo Gtr~at le "h,bla sumlolaltodo lorormu de mu ( • Imporf.Dcl • . Pero pbmue Ud I~ meoclooodll orlclna de BorraD ~Qlllo nI alqulera lu.o al ho 1coldo , C:orle la de contellor mi cer\. y lobre lo eual luve que hacer u ., lo con •• ,.a bl.n p.'nodo D, prolulo Yerbal. -1 de pehóleo qué n05 dlC:t? tacorazza Herma no! -d J uzu,do Ptlmero del el' culto ho fallido Ca 11'11 fO'lor lo o V cI I f aclol plu pO'lclóo quc formulé sobre la de- eO emo. 01. 1m . .:I."torll de vacancia dedorGPdo' meroa .Pa,ke, •. ~c . proplel.rlo del sub -suelo y ~ ,te ~pertlc:lal de mi flaco I de '!lUyo. provldeoclo yo ejeculorlldo. (1 - 101 olros propietarios de ".OC:II,' u qoé coodlcloou ,e eo • .. Uto reD? d Hombre sobre uo nido puedo tc:I,le p . Hemos reDondo DuutrO .urlldo de corler •• pera da mi' , D'ñat. Re' clbimos bello. erUculo. poro reg_' lo. , ua DUevO .arUdo de merelD· c:la tD "caer. l • _ ... Consejo Administrativo los Ferrocarriles Nacionales FERROCARRIL NACIONAL DEL MACiDALENA ------------------- L. Admlol,lr.cI60 del Puroclrrll Nacional del Mogd.l~na. do. CODocer 4 los Ico - beladorCl dr 1, Bmplus el 09 ,79 punlo..de 111 CODctu.looes e que llegó II confuudo dr AdmlDlatrodorCl reunido ca 8~go16 el 20 dd panda mr~ de Agosto: 6 -f!.tablecer premIos de $ -'0.00 y $ 100.00. tespecllvemed't". p." el Coporo' , l. cuadrll'o de cad. uaa de 1 .. 'eccloau de <":on.crvlclóo de 'lo('lt. Que meolr Dga ea mejor ~"Ido el tr.yec10 • .u Cargo, I juicIo de' Jo¡uleto de lo !5ec:clón. 'J 79- f.lltbltctr pr~rnlo. ttmealtolu de S 0.00 , $ 70.00. rc.pecUvemeotr, paro~' Conduclor V lo T,lpuloclóo de 101 IrtOes de pasajeros o oulolérros. Que se moaleogaD ~\'ior llcado. ) dol.do., y que melor cumpliD 105 dl,poslcloDu de Sanidad de fo, ml.moa. CarIo U,danela • AdmlDlllador d1coa. • - orq'!c sao cueaUonu lud 16 dt~ldo)o ae que la senlroclo C5 L El E ~TADO L . - ern(olr rcgl"redo '1 e a . ..J' , . qUe .. obred Politice. Seiior RI .. co'·- 1 . éll ea v a Rq"OI Ice? nCle en 'Ji • . "EL" ESTADO'! , ctlc:~: - cflot. A~uI. Pleosc- ' V a [)tJ 1,'1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~tlili~mbrt 20 d. 1047 eL eSTADO ................. lIS .. S@®~~ @S~~~@®M • Dr. Edmundo Abello Noguera I S Su Teatro Vartedades - HO'IIViernes de DAMl'lAS S I ODONTOLOOO oa ..... I1NIVEB8IDAD NAClON~ S Ea V ~rtiDa y Noche 11 Ofrece sus servicios profesionales-Carre·1 :. N\lEVI\MENTE Evita Munoz y 1\9U5t(0 lrusta en ra 4a.-Ctslles 12 y I~ 111 -. I CoD.ull .. : De 10 .•• m. eD .dellale. • :. LA HIJA DEL PAV ASO .. ... ........ liR ....... S ADEMAS EN NOOTURNA ACiRICULTOR ESPAROL $Los Muchachos de Antes:· Delea arren ar o comprar una finca con agua, cerca a la ciudad.-Pe .ión San e rloa_ 11 Vida Social No Usaban Gomina • • • - PRECIOS: Veep. so - %O -11. la«; JOII lap •• - MOCHB: 10 - 30 - 2O·Dama a Loat.3O __ Puf. T CaL 2 eoD-1 • @~@~@~@~~ @~@@@@~~ Li8ta de ~ canátda- Comunicación que El MiDi.tro de ... tos al prOXtmo con- agradecemo8 'do-.cI la. "lfnnJ ' . o ~I~ ceJO munw~pat Se.m., (M.gd), Sep. 24 de AteDto Amolo , POR EL MUNICIPIO DE YUNP.i (ON. '941. NECTOR O. BRUGE2 DAZA M la Difta Rbarlo del SoeGrto G6ma, f.o I .. S Di d BOlloti lepl 25 de 1947 LOS Q. E LLEGA : aldeD'e tD Galra. a qglen aatlelpama. La , I'iuseole pllDcba de r. ~ectol e EL ESTADO.. N • e B- - Proefllute de BanaJIQulDa U~6 ayer nDe tru earU\ ItllcUaclon d'd' e . M Saola Maria ~tOf o rUlil Daza GllbKloG6mta Lo ütlldamol. -Un 1180 mb ace¡. m&f\ana. U l· CID I alol a ouc~)o u.. • el b R . el _~oGr la mlsma dudad lIel6 a tr el da ti , GabrIel Gare a G. NoQ pla~ oicipll par. .1 bieoio de Por medio del pre.eate 11 olluo fti IU Mor.n Mol place hl- fe 1Ic1 I arlo, , • • S I M u trInO' -Matlma &¡re .. ua ailo a au e leo- I 947 .194gel II m •• popu teolo e IUllo de comUDtcl' lO I litio dar o. Bar ma IIrc6 ayet por 'a ru ela la nI"a ::III,la GomH An,arlta. La • Id' d d I D Su,o bo" Ci cuo 1 • -D~alr !iq~or l\1arC'Oll l. ROMdo, (eUdlamos ~I"osamen~. I.r J democr"lca , a relpal- a Ulle que ea yrrtu e e. _ . J., r • IOC". cao~tO ~tJlto .. ,:d0BananqaUl el ae- OI;;~,:~lebl~~. 'C:::: ~~eUel:l:: da el 'efe lup.emo del partí. creto N9 3066 del Ejecu- 'Jeo'l mi '0 uotad hao be­f\ -~r . ;!:!".: • Quien Aludamo. - Mai\aDa e 1 bra ~ di. malDo .. do el cooduclor esimio leDor t¡,o Naciooll be tDhado • c~o ~emorlr mi aDhefad. ,¡. oc P I m .tua daU. prOt"fll~D ... EJ,ara Plnedo Dz. Gr&Ud~. ~. .' • • I f· d"~ lit. llula . d d . Ct de fa C:ptCa) de la rep6bJlc:a la Sra. aucJelpam Mi's1rol ln«roa PUabJeD.ea. doctor Jorge E.1.écer G.n.o. eJercer II uoclooe. • 1.11- re CIU I e Impor. ~~:r \Ia ru~~d~~ alr!'t.:.l te'C: A I 11 T: I lA la clrgan lector T &eico A dmioiltrlta. tlote depa'.lameoto. ~bora Clullla ti ,dor GUbtMo BlaDco. Lo • -En ti di. dt ho)' (ue ale",do eD PriDCiplle.: Aotonio ZU' '0 del Mllld.leol, puello ea YO,. PsduII,ameote Impor. ludamos. tra BarranquJUa f'1 hOlar de. I dt.11qul-IDo' die I I ,. laottt uraeDte diria eDC1' 9 - 00 lIueJ proctdtll~"" t coe; doa tsP060 (¡nado Diuue , 1.10 d.' Clall. DICI&OO e ruz. e cua me el I,ato CUIllP l. • '11 ..' va· tU la dudad el tt\or UUasn 86ft( tL NOfDUa, eóD el nacJmlento d. UI18 Que- J 81 J l' P t S IUS órdeoel rraDqul l. C.IlaJeOI , DO Lo IOaludamoa. ti a IltDa, a qultn d alDOA 1.. ., . Ida '1 UID lOCO. ti 10 O, O ••• • f .• •• _ PrOftdente d .. c:gl~ d~ "~: blUtbat veolor . uuaru ~1JIT.hll.(.'lo- 'lo.' Ma Prieto I.mael Mi. De uated atto. , s. S .Ibl aiO 'pltaclóO "Irdar UI-co baila en la dud or t BU para IlU. padr~. ., Z T' · .. . tedea p • b d~D!' .. =. cl~ar'~~O:;H' por DEFUNCIO. : . faodl, Rafael C. d~ L ••• ne. • oDa éC01CO AdmIOIl'r.t,. I b orque b DO qu!ero a· la rata del &lre el eeñor A.nlbal ~ua' l I tard la 6 . IbW blLu Supleolel: AgI pitO Meo- va del Meada'!.,,-• ce. o ~e,e. OIU 1100 eDO ~:ea ~~Dt:~~~ DCIe risUa ti .etlor ft;ultC1r~ ti c:d6'f'er ll del n~or Ce:lllerm! diouela Alfredo estUuo. tu. PEDIl~~CI.I. B. DeeellllO ~eteoimieolo. fio JoaE v H Lo aladamos. WDI.tr'o A toda. aa. deudo., ramUla ,. H' dA' A N d r R F ' '. enterarme d,ver.a. ob,a _p~ t Oy.. 1&D~ Ur¡6 I.JU a la re. hacemol IIrpr nuulro nntldo ~. lO erD'" el. otODIO o· - e a .- ehcnlmoe I . d , . I ~ODI· dudad el efto( Robuto CutUar. Nuu- I aamt. d.ade Emiro Silgado Seofti .ioce'lmenle .1 Imilo Garc.a JUI,eo.e, e l. que M.,. teo eordJel lUdO.. Lacolazza Helmanos MeDdola. PedfO C;b.Uero, le delelmol mucbo. trlODo .i~a~ol , S~D" .. Madrt~_oece. LO Q E SALE • I.aza. '01 eo e de.tmpelo de IU' , eD IUI'IC.. UnO e. - Para BarranQIlllla TiaJeS Uh mdua V ~ademol 101 afamado. plu. e . p . L'b l' Jecutlfle. 1 doct« Dio lato Rl.acoDal ~ce. apr.- P k omlté .O-UDlÓD 1 ere ImporlaDte cario. \ e d' I S 1 d dado amllo Duatro a qwm d amoa Ub mero. • Ir el.. Muo,'c,'PII Jolio Helo6adez or la • o o. l~~ ..su eóntcaH~mpoa. .., LUIS IGNACIO ANDRA.D -COn destlDo • la mbma clud:!J:" HCAl~. reooudo Dueslro lurlldo de P,e,idt.ote; Sociedad Pro. e b- d Mla.obqa U6 hoy el ellor fla;.'1 A. Fu ea. Clf1eru para dimes y Dlih~.. R~· diAl b N a m 10 el ' BU~p~-I: ~u~~ aÍauJ6 hoy ~1l des- clbtmo. bello. IrU~lol para rtga ~I.e SOplO . .1_1- rro o. .• pe,. • • Lea El tino a la capUaI del AtLlntlco la adora lo. , UI auno lartldc;:> de mucan- ti lO, retlteole. Comll~ fO· tyiIM i.a la fa. .. • ., Estado ~~= ::r;:::!:-a 'to!6~:6a do 1 da tD gueral. corregimiento de SIDta Rose. .,. d t C 01 ------ 1& maAana el llor ECralD T01'ar, Nuu- Pre,ideole' Sociedad tJro .• d •• a 10 e. a !Ul. Due.o c ee- b I tr~~a:"'~~1a 111116 b01 pGI' la E' porvenir deColombia liDiO de DoDa Maria, Mi. tor, q~leD dUpDoe del roo aOlo. _1 d d d ,.Ia .&ea Carlina Restrepo. La d~" 1 8 ea SltIOOue,O .e.a que amol trl .. a o e to o lo m~lcu-J rombo ¡ltuI6 ta maSaDa ti ' el" ba.~do ea la de'eo.a y gue oc~oegfl. ge,tiooa el p¡ao a la Coope. loterior l. CODtr.fo,t. del ftor J~ SaTuo. aestr. dnped.lda. le,eltaoraClóD de 'IUI loe to. ' FuodaclÓD, Sept. de 19471r . t· d d d ·d deftAflamento par que pon_ IV. e.o eu a veDCI a Y- • .... e . 1PLEASOS: 1 OOle(var el luelo eqolvlle a - '1 al efeclo b. eDvi,do a IU te a bempo eo ejercicio - Mailana rtateJa fIU' recha ~tallda COD,erVl' la Patria. fl ,,'to 4'Ab.;o Frlo-, bolado a cambiar iele ••• 1 ... 1 .fuodooee fi.cslizadorat. - (O" vale uo par de Naturalmeot~. ti .eh.U. abo- lA tiempo bemo. dado la COCKTAIL ____ -.. " , re eo coodiciooet de poder camploldl. O as .. Zuricb Sept. (sPA).-LI e VoebeDzeilUDa· , ,evjl'..e mlDII .uiza. de Zur¡cb. comu Die. que hace poco. eo uoa ciu­dld lumia., lo. comuDie.a. io.tillaroD I ta población I que .e .ubieraD a: UDOI el· miODe. de propagaD da 'pa.a que duraale el trayeclo Irhl: leo por III clnel iDeellotemeo te -Abajo F rloco· .Si bieD el 'erd.d que DO ta,ieroo Di l. meoor idea de quieo era F.loco, todo. lo. pa,ridpaoe le. lec¡~¡eroo de.pu~ uo plr de botl. pOI la mitld de ID precio. , .e declarlroD dilpueltOl a p.rticipI' Cid. temlOI eD la mi.ml maDife •• tacioo. $ GANADOR~ DE • UN VASO DE JUGO DE MARANJA. - UNA CUCHARADA DE .. LA REinA·' MIU DE AlEJA . • HiElO EN TROCITOS Lea IEL E~TI\DO v anuncie en e I DE.l MAYOR SORTEO NUMERO~408 Vendido en MedeU'o PREMIO MAYOR ' 4305 FAVORECIDOS Alberlo Torna JuÚ. M. Rut 5. e .... uo Agudelo Hrp6JUo A. Rudóa •• ja Colomblnl de Aborro. lJor cutata de aa clltale f.lt. por cobrlr 1 fr.ccló, , 8(X).00 1.600.00 1,000.00 2.400.00 3.eoo.oo 800.00 • 12.800.00 ~----~--------------)----------------------~ LOTI:RIA DEL LIBERT9\ !lOR ", - ENTRE TODAS LA MEJOR - n La Caja Colombia a de ' Aho~ros ~3'i' dc:r;:~~• .: aa:: dedur,~D~~d.~: 2~ .~ ,~re.e •• que lOO a l. ra'. del 3% aouII. la m', .h. que te PIIII.tohle depólllOI de .hollo~, que 10l.meDle reeoooce elta iOltitudóD. CUluda muima de lo. dep61itol $ 1.500.00. Girol IIrati. b."1 po, $ 500.00 para .UI clieDtel .obre cualquiet plaz. del pa" Se avit. que el 31 de octu¡'re .e celebrar' 'EL DIA UNIYERSA DEL AHORRO'. C04DO tod 10.": Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6570

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6571

El Estado: diario de la tarde - N. 6571

Por: | Fecha: 29/09/1947

\lu 2 Sephembr 1~·947~A o 11>_- I D'AR'O OLA lARDE ~D~-:.I P:, )OÑ: [,culo · I.nla Aor .. Uo F.c.h~. I Dllector: MANUEL F. ROBLES .- dmlnl radOl': tiA IE(.. HE' lA r SANTA MARTA c::: CO OMBIA, - -----------------------------UM.657I _ O'ro acc· de nle 'rágico en el Se(,e'~rio de C!0. Gaitán se dirige · lo • bielDO en Jira po "',ca · d t··' d po . la line del Fterroca",1 Hemo'leoido cooocimteo. S en el pi len o e. 9 e ,,. . ' lo q~e el leftor Secretario d, gan 8US amb e 0 _ 8 o .. OcurrJo el vI,e rnes eIn la tcrdeo-Mono~ crt Gobierno • Dr. Abraham H· Ante Io s proyecci. one. s h'J S~f - d , d b 4JOr'C8S e e ott mln~ les o provocaron Mora. ealuvo el a6bado paaa· • , ., do eo T ucuriDca ,Ciudad Deapo8 de uoa cooferen, Eo 181 eleccioDel pandal' El lerDel palad,o. a 1811 f~~ ateDRcJl~a :~ Se,.Ua. Perdida eo jira politica. Elto d. tetefóoíc a que 10.tuvo el la li la que obtuvo el lriuDlo ~. 45 p. j'. l~cUHIÓ el ro fC. Lo que provo~ó el delca- 00 ooa ceu.a alombro. puel libado ~D a tarde el je~e eo Saote Ma.ta fué preciu­CJdeDt~ eO k t IDea 6i e- rrilamieoto Iue UD pedazo de,a la mata liberal libe del par~ldo. O,. Jorg~ Ellé meote lü que ~ocabfZ6 doo ,rocarral. I óme.tro ',en tubo de UD pie de lario, que el cODlefvatilmo le elt6 cer ~al'Ao~ c~o el preudeote fo'.é B. Víge., Por COOI" tle Lelal y 2~6111 , I al'tod¡ que babia enlte el Ruarda, ,alieodo de lodoa 101 medio., del dneclollo hberal del ~aK' ~u~eote.le correlpoDde ~D ju.· el ,010Ñ I de fama riel y la priocipal cubielto a...fio de lacar veolajal eo el daleo8, doo rOlé B. V1gel. tlcla mayor repreacolación en Se JII o. 2 para e~t~r coo tierra como p;ra que 00 debate que, le ageci~a, deade BarralK}uilla, .. d. la la plancha pan cODcejerol. ar ramal o. · maoe)a"o fuera vi.to Hace mal de UD halta por mediO eJe la '10. cual. coofe,~.a ,élte último ~or oln perlt. como muy ~or Callol C. T Orte •• haba- mea, fO el kilómetro 60. leoeia. Pero lo que l. no le p~otó la I.tuaclón local del bleo lo dice el D •. GailAD.no Jlldor de la emp.reaa, El mo· ocunió otro accidente COD podemo. tolerar, e. que lea p,arhdo eD Santa M~rtat fO le lIata de reparlu cUlulel tOI Iba coo UD teoder y dal uo molor eo que viajaba el el leGor Secretatio de Co. v~I •. a de lal txce .. yu am ,io? de dar UDa batalla hil. ,e!D0lquel recogleodo herra. leGor Alfredo Maya. lieodo b¡erDo. ,quieo baya pue,to blcl.oDea de lI,r&l,Oo. el D~, fónce, por, u. prop~,ciooe •• m.'eot81 V obrero., q~e eo la ceuaa varia, piedraa iDeruf. al terVICIO de IUI copa.tida. Galt60 tra.Dlcllb!ó al. pf~". al aclverlBJlo envanecido por • umero de 38 le babl80 em .. tadal tambiéo eotre el Ruar. no. IU. iDflueocial como tar. deole del. dtre~!o!,o el 11ilu,e~. la palo~6 .. de poder que bar~8do ya el momeoto del da.riel y ta priocipal lapae mo,ilizéodole peuoD81meote t~ meoleJe dlrJgldo a 101 d'. Q.u~llra dlvllrón le otorgó por .r~glco ucelO, eO que per- du COD grama. Hub~ beri.' eo el automóyil oficial en .dentea: . - 'Imple regalo de la fuerte. edlÓ I vdd a el obre. o Carlol d L d ,'iral eleclorera. ofrecl'eodo cBarraoqullIa, lep. 27/47. Lo que e té por ddaole no aalaOe a. m0u1 uetrlaa qYuee.Z .m anoo. cqruime ioaleu· empleol. , ,o,J~ B- V' 'd 0 4 I 1 IV e., prell tote ,. I?D o. pue.~ot ,de coocejo 0.10 OC. 'RRIO . L A IDEHTE ao motivado eatoa accideo. Al' el como practicaD lo. hberal Deparlameotal. 1100 el partido Jlbelal. 01 l~tOUDÓ el prop~o mo· te., puel talel ob.táculOI DO coo.ervadorea eo elle depar. Saota , Marta. lorllla 1 oue~ que debido e pueden tel obra de fa ca. lameoto la politica de uoiao Tr~olC:rlbole: «10110 Ort~Ra Vacaciones por fl IU precaución •. pue el mo, Iualidad. El iodiapeDlable, oacioDal, bajo el légimeD Aman.. A~berlo FraDcllco - b I or. DO lIev8~a 1100 uoa v~- 'ur ente ara le ,idad del del leftol Peoa RbeDal.. CoUaote, ~m~H?a.-Salúdolo,'o ~nter ca m lO lOCldad mlDlma, ~a de'atacla uKbhco' P de loa ~aba'adorel RUégolel,lDlllhr en Deceaaua Amlteldsll'. <)rpt. 29 LO lue Olayo •. D!ce que el ~e la e~ rela ue lIla • la ca- terea. uOlficar ~ue1Z81 para (SPA).-Uo holaDdél COD molor eI delcda'r utó de repea, Ia l euto ••' dPa d el' qIO .I C.l eo uo,a Ma, 'e"aSl pa,ra M f elecCloDet conce)elo, lomaD Ini.C ia t. '8,J. W . Nr emaDD, ,,., eo t pa a IZO que 2S Q 2 ue .. levera ¡ove.tiRacióo al re.pee. rre era ,ao a ar a do ,coIDet ~aae re.ult~do, ob· ha orgflDizado h,ce uoo. toOOI da en're lo. pOJle. J' too lJ aCiOD teod~1 última eleccl~oe. ca· el intercambio iotefoacioDel 12,3 de kdómetro 62. O'" I 1 I el S . da Ciudad, legúo dllpúloJo por de vacaCIODel I8lléDdole loda la trrputecióo. 'iJ ,a ,e olpec or !! ~d~ Ellébado lIeió a eafe puerto DioacioDl1 Liberal en forma ~:e~to ,. p4¡ir¡a) • COD el .afto del m S La toluJDJla d. 18 pol,.d ... In- .. el6a, • 150.00 La columna d. 18 pulSad ... re-mUido 40,00 EXTRAe os NOTARLWES • gol OS, ece. Preeloe coa'eJK"ooalN, 60 la .-,,..16a d.1 e.nrado o d,1 edicto 1 el alimero d. pubU .. eaeloau. E SEGURO DE A VIACION UD elemento má. de cOl6 oza y t tJicad la aviacióo Colombiana. '1. UN SOLIDO AMPARO PARA PASAJEROS Y PILOTOS. . COMPftÑIf\ COL OMBff\NR DE 5EGUROS DE VIDf\ 'Mos/e' Sale Company AcabamC15 de recibir cajas para cau­dales de esto ecreditado firmo. prOA INfoRMf5 de SaDto M.rla •V . OGOLLO I Cía.' AVIBOS LIMITADOS • 0,,,1,_ ------------------------~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Se lWmbr~ 20 d, 10.7 EL ESTADO Plalaa 6a SE VA!! ••- •• SE VA!! El Espectáculo Cumbre" l .. unes 29 de breo Ultimo Serntlna Sepli~mbre a Domingo de PermaDenci.!l de L Ci ad ,• EN CON GRAN REBAJAS D,E PRECIOS SANTA MARTA RUJda de Chicago Sitia Voladoras Carroussel de Caball1to8 Gusano de Hierro - 5 de ro 20 Oclu- 1( *~ *111- **. ~ 1 .; *** GOCE DE. LAS DELICI AS que le proporcioo.o elte MODERNO EQUIPO eo IU' tahimo. da.. de .u temporad.# .; ACUMULE ALEGR A , buen humor aote. de IU paftidl. ENTRADA GE RRAL $ 0.10. lit .... SIi;;S1 ;atcs ....... ~ ®~®@@@~ ®@~ @~@@®~ Dr. O~'!:~~D~O Ab~!!!!!c,~!ue'a I ~ su V ARIEDAD~S L~~~F~IA $9 ~ Ofrece sus serVI.C I.O S prOrleS'l ooa Ie s-e orre. ,~ r En Vespertina y. oche ro 4a.-CaUes 12 y 13 ~. ANO RES SOLER, SUSANA GUIZAR y DAVID SILVA CODIUIt.I: De O e. m. eo .deleole. I $ en L q ólo.~ Ho br U fri. ~lIIPt1I~__ ~ ;¡a;;;S ~ • ~. Il V·d S · I ~ ADEMAS EN NOOTU NA .) ----=--=--H - a ~~~.~ IplÓ en _1 • 16. de ~ I L O b O U a n ~ Bhouye o la\ Lajo i\Io~ tad eeamOrm.!el.n do BohorQuu. ~ • S Para Bananqullla ~ l.uó hoy el e-. • d i __ •• -. ehldad i'or 1I1ael • Lo de pedlmo.. P V ti "'0 n.... l' N h ",n JO 20 1 I d S -H~ _ a(btaal ~_.;::__ T~nUD09 el rusto -Rumbo la c: pUaa dt'1 AC16btlCO Co • rtClos: tlper De J --~- - oc: e JY- • - • oc ui 01 fO$. 'mpl7tSlos • ~ftor iUl · 1UtU0_ mó el a Ión de la mai\ana el ~ñor • de_\.nl.rl~a lanea 1¡u16 hoy con H«lbert Pabon R. o" pi ce dellp· @~~~~.~ ~.(~~ ~@; 1':A)L;i;)_~ L&)~~ rumbo. la tap11.ld~ la rep~bUea 1:r. dltlo. '-.~ ... ~:,r~ ~~...,¡ .~ ~ ~~C!!!!7~'~C!!7 J R tranlle. aelllal Quenl' d& la .¡- -Uael la. milima ciudad IUleron d~ltlla Fru't CompanJ. Quien la}a D hoy por la a lanea lu l¡ulentu I C· d d com añ¡a de Q hIj 1:...,. Al darle pe1'&Ona8: ola"d. dol'o Te egramas La IU a na P a cordial d pedida le.s de.eamos Arturo Olb, Thomas .... ... un arribo Qn noyedad. 1 umua. otonlo Da Id. ;tanuel d LI! -Pata BanA.llQuHla l¡ul6 boy el - Tonetl. . J. Do dneT· s.-n dirección e cuerro 1\or "Ic1or Medina. Lo d~dimo . PRIMER CO:'. '10: -COn ¡goal rumbo aa:st.Dtó b1o! ell -R~c\bleron a -el" su primera coma. A pl!endizaje de idiom 8 mediante pe!' cula IODura dor Jor¡~ BOBtamante. Buen aje e nl6n lo prlmoro chiquillo Orlando Cafláocbez. Lioo Chayo Qn~ ~ la crudad de Hierro! I.n.sta!a-d ~-Cmon dwino a la ciQdad de Que da Iñobs !~nd~ t R ea 1 . '~_ft Ir ~ 1I C.l tatnOli ~"!~}~T eaUe ao Prancl.&co eon carr-UII P-rl'" sept. 29,-(SPA) tao Carda, Elile, Alcidel Mozo, __ ._....... g ~nl6 hoy por la ruta del alr~ ~t ' r . Sencillamente repreftnta para Santa I L~ i mitacióo del ,ooiclo le i\or ranei E. l> "Ua. TeDtlO el 'f TRI 10 'ro~ MliOel Fe.oáodel, Eduardo Marta uo deateUanle mulUcolor cOlljuo- I d' l' IU lo de d pedirlo maatenUlm~nte. - A)u ~ unieron' por lo \1ocul d~J S· e I M Id d to de apar to. meeblc:os que eon na oara me .ante e m,méfoDo, Para BananquiUa laJ6 boy el eñor matrimonlo,C'1 Jo th "lcenl~ R •. nontin. Orlaoo, ar o. a ODa o, "ea dlmos ~mociODanL~ aelos 1 un. I 1" YJ nte 'tere do, quien \D I'Icompanado dC'1 Pu Ita) I jo\'en \'(C'~nl co. .... a Habilitado Pegador Comí. clonales jlro comunlean a fa seuibtu. eCUa repreleota UD ouevo d~ u ñora e.s~ Ludia de 1ere do. . m~ prt lanlt' elemenl de la dad humana a.oa [nUma rruiecl6D, 1m metodo para apreoder idio-n l'U.z iAj" I~ d mos. 11. 1 pobl ciOn de Calra. 1.0 r~UcUamo. .ióo Agua de la Z008 Ba- ¡oce ind ble UD j6bllo de lue«o que D p - OD rumbo. la capital del Al .. nl - Q Z eneanta, proloDla y tonUlea los bljo de mal- ara tomar por eiem. ro ,;¡u16 en e) a 16n de la mañana el E. ERMOS: oaoera, Marta uiotero. ai, la vLda. como en loe euen108 de hada y I l' d f . ~or lorie MOIoIl6a1 l. Los de.! pedlmcs.. - DI dla continúa empeorando lo do C"ocb-no (C-bt .. ), Moo- eo las :\IiI 1 Una oche. D O UDa ecclóo e raoeer, la de don .lo~ r~rorio nchu;; u u .. ~ Este ¡ran parke medo leo del ¡[ro. la l· d d debldo a &a edad II anuda e C~me' S I (C bl) O risa T eJ humor. tao llenos de UUos. de le 9a a clDe 00 e le r~ .. El Directorio ... pronlo un d enl ce r .. tol. Para no olros IItUr. emoo a . e , (. ¡el1tes y emoclonee. trae para Jos nlfios preleot& digamot la lI~oad8 r~a ~n exutmo placenl ro anunciar u Revmer Board, Cb.te Jobo- samarlos. ~I ruuudo de lo maleo, de ' " e m~Jo Jl I lo elle&Dtando. de Jo lIeDo de eolores 7 la UD botel O la revuta de .. la Ta. -'Pa' e :\IPLE ;'0 : 00 Liae (Cable). Simóo mistulos: Y para los .,¡"jos que lamblen d d d' D dad apateceo lambiéo 181 bo . i'l0; DI:~! ha. d:u :::.hG;~a~~i~ I! ,:; Vazquez, Maraa T. 'ámeoel, boy ~ dl'f"lerten ~ e eqaJpo medn!. mo a. e UD mo lita. el- ¡al volante. en la. cuale. el- mucluLl. (, Ikit don! r~lbjd a¡frtgamo Mafia E'~oa Diaz GraDado. c:~ 1:'::r~¡D~~r:~ d~ ~lWld:em=-~: puét, UD amable joveo que d I . ..1 1 DU~lr.,. mu) lDCtr4d. • en el ~b~nla. al ru¡ldo de 10.9 clreos 7 ti profe,of de fooética le re. "0 eltampa a. al Icrea. que I - Tamblfn r~ t~ja hoy u r~C'bB macoa Hermaool Geof"Iol de Cue al ambl~le cultural de las eladas Ur~- • r lobre el particular ba elDitDido ~o :I~rc~ ~~e:~ tit:! :~:'~'ll8are~~~~~ 110 (2 Tei.). Tulio Bauero. rartr! c:hlqoWu(a amaria esafp etar6 'ret o cubatrodvecea 811 fOl abogado del Deplto.. r. cl~un~'2o ~,-~e~adr'''''a boy a Sa ut _ Norbelto SOI&oo. lubraltl. farandula infutiJ de Ii)s Banlos Z\fu- rale. que e.coc 6 uraote I R f I M t S , .... II.USJt - ". zan.ares, BoelOD. OUTO, Obrero, ~i- repre.t"otacióo Ualed debe. 8 se art oez armltO o, t~oda 1 ~ñota Ro ili d~ \.zamo. Roaa Mejta. Graciela efe lo deIUara toda por las pnutu de • SO LES: ra. Al tdietlarla I~ d~ eamo mucho H d L· G este eapeet!eulo, para eoar de e D-,6 'jar.e eo IU modo de po- Et coooci:io ceballero Do. ar1~E~~i ~ía dl::~,. r Itja u dia dAbIC'o er~'o Sell' • UICI 6mBez, ~:r:ll:e¡~~':'~ d~~:~::~at,~ oer la boca y repetir eo voz Felipe AveocleftCt quito f e la lenlll ñorita 81mera SAt1ehez, quien Am1Dta eDita, armeD e- campos, a 108 en(~rmJtoe 7 a 109 .tl8eJl- b· r d' A 6 '. enviamos nurslro .ru ¡vos parablfne . 'd (2 TI) Ag" tea que DO podrln dlverl~. cómo SOb aJa o que Ice. ,1 no. lom~tido en BarleoqOlUa a u· -P~.st~j8 ho, u eompleafto .1. seilor oaVl al, .. e. • UI IDO las mara-.rUas del5l¡Io elnJ~. como lo apreoderé ulted glao ceo. d ,. d' 'ó' :\'lIllu~1 Gnteco ampo. Lo (~1icllam09 Núftez Emlba Altabool eso eometA d~ .. lo.z d~ I .0 adad d. . Da e Ica a mterVI!OCl O qUI mU) 1 caemente. • , Hierro·, Pobr nlilOll campesi.n08 hljQll ud.d de palabr I lioo timo fúroica eo 10. 0,·01, que re· DE u 10 ES: Carmen de Cbe,eet Rodul. d. la rabranza. que no podeJa .,eDlr. lb· •. tuh•o f T (3 T I ~ Cé Por ALBERTO PALAClú8.-R-nr-e- léo IU prooua~aclóo tapice- latilfacloria. le halla de El bado p do r~ctb16 ce U.na FO ofar I de. t lar ~Canfe y JoeulOf de la "CJudad----de meate haocela, bU.VO eatre OOlotrOI. Lo.a pultnra ti clld6ver del eftor Julio D. Uelllel. oé. e aoez. Rlf"O·'.· ______ _ . ancbn. miembro ma.1 apreelado de Iu:lamol. óu~ fa socIedad Quleo falleci6 .. edad .. le ¡ovilao mutoame3te a 001 M . d b nfe anDuda. A lod su drudos - uy e01ma a t"UVo e6J)«lalmenle a don Julio nchn Tru- V. eltaoci. de tre. .emaoa. «!ID I a. f'l e.~a coo mo t'. ~o d e I ma j~laHro .l ad il.e0c%to d ea mnul¡t.o!f 1rnlQll e treon,U dhaa cceomndoosl ~Une-~ L• aCOlaZZa He rmanos a caClonel ••• l01 p·all el relpect•" o• • CCOfI hO '" enmooao del amIgo R8fee~ -':'F.ae mlbJDo dlll raUecl6 la eaora Ju- em- ~ ". e ...... ~ pedaje e. familiar. lo que Pomarell y de ta Sta. El,. lla A o"'a H. WI (amtUare ~nYJamD. Veo de mOl 101 .famadol p'u. Esta orlaDlzaClbo ezpertmen. permite al e-xtreDjero peo~.rar ra E'hada. Mucba felicidad Due81ro sentido p~me.. mero. cPalke... ta UD graD .U¡e ea e.le ,iem .. eD la vid. tocie) de otra. deleamOl a lo. cootrayeotel. Hemol ftao .. do nueslro lurUdo de pó de la po.tauerre. Elti Daciooel. AluDlDol de elcUt. -E, l joven iatelectuel M.- Luis Car'os Obando carleta. par. dem.s.Y D'ñu. Rc· eo vi •• de eocargarle de l. 1.1 .ecuodarial , .ambi~ D · G ,¡,I D' clblmol bellol .,HcuJos para rega- t d . I br _ L. • oue omlOio OOZa ez lez _ ABOGADO _ loo y U. DUeyo .urlldo de mere.... are. e OOlf o. pue o. mOcoOI .dollo •• e dejen O)- .o. uarda cama recluido en f I Negocio. .dmlalllreUyol, del ' (h ele ro "caer. l. eotre lAIt . .L o. .dheridol a Yitar coo eotulialmo. mienlrl' bOlpata' de l. Complota hu .. bato. comtrclDlu. cl"Uu y peDelu elt~ 1,0C.ICióD de amilt.d que el bOlpedeje Queda ~ lera. Haceaol ~otOI por 'u Baaco de Colomble. Oficia. N°"I'" L uo,verlal a la cual perlene. c.rgo del miembro Que iD.:" Jl,ooto re.tab'ecimieDlo. Telélooo 11·61. BOQot6. I ea El E~ TI\DO ceo ,. numero... o.doue. t.. _ La Ca-a Co ombl-ana de Ahorros teodr6 cer~.~ •• IU. o~cio •• du,.nt~ '?' d.'11 21, .,~8 , 30 de JUOIO por mohvo de f. hqold.cíóo de lJl. 'efetel. que Ion e l. rale del 3% aoual, la mi. alt. que .e paga lobre depólito. de .borrol' que 'Olallll'Ole reconoce ella iOlliluclÓD. CUlodl masilO' de 101 depó.ito. $ 1.500.00. Giro. aralil ha.la por $ 500.00 pll. IU. dieote. lobre cualguier pIeza del pI". St" &V¡I. que el 31 de octulne .e ceJebrar' 'EL OlA UNIVERSA L DEL AHORRO', como todoa 101 .DOI. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6571

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6580

El Estado: diario de la tarde - N. 6580

Por: | Fecha: 14/10/1947

-E ----ca de n nuevo para I I Mártir d I Capitolio I t ría tri' ti o ae I O tra-el El A Icalde se dirig~ e n r t • Ptsra auxiliar a les víclimas de T uml1co. Santa L Iorta, oct. 13 ti· ]9·J7. ñOI dir ctor de EL f,ST D( C'iudlld. En mi dob! condicjón d 'on- I liS pf>bJ CiOlll'. d(~ Ju. l' Ita ('o 10mhianH_ n (·1 Pncific(J. 'on, idl ru qlH' lo / 'C' ud ,do I'~\'iaclo al .'1 01 : le·lId,· dI: I ludnu don Houri~o fo;, \"1\'(', P _ ro q\lt> ~I :l HU "('7, lo ,·n\·it· 11 J prinwra uu foridud pulf' i'n dt, I urridu poblnciún d" Tu/nuco. J..u , ontmlorfo a mi curg . cnlll' <'on 1 DO.OO, \' p' .... u. CI ito en pn rt ¡clIlar COII :JO:OO. Dc' u~t d lllf>lItO \. s<>gUfO . 'r- ... idor, " omo se trata de un teatro, i-tralor d : Departam nto y tie ciu­dadano de la ReplÍblicQ de Colom­bia, im'ito a lIst d a que por to­dOl: l lo~ medio!'! a su alcance obten­ga d· ~u colaborador inm('dio­tO~ lI con tribución gent'ToF18. ten­dient<' ti. aliviar lo . ufr:mienlo, (fsieos o morales de nu atro com­patriotas d la población de Tu­maco, quien('s hoy son "fctimas del bambre y la miseria, a causa del pavoro o incendio que r dujo a cenizas una de las mas próspe- ~IIG h.L PI.' FDO B t:onUalol' ~ener.1 de. DepCo. rin. 1 e u ... t ·dí· ... :lt~nto . S. RODRIGO f.. \ IYE '. Alcalde. Nuestra Opinión no para I arte.' la manife tacilr General RAFAEL URmE URIBE n S del piritu,)o lógico :seria Mañana hBC 33 afio que dos bU::Icar en el simbC?lismo grie~o I criminale~ irresponsable ase talon nomb~ de una dCldad apropladB. los haohazos mortales que dieron Por jemplo, Ta.Ha, una d la n tierra con e ta formidable en-nuc, · musa, precl~mente la que¡ cima humana bajo cuyo follaje H ., - presidia la ~ome~la .. Ha ~ Ol~O protector e 'ampa!aba el .o~rer.o aceo va mi anos l~unlmentc! .tmb.óhcos. [Ule1"\ a: de valido para Ja 'Justa relvmdl-diOsa de las CienCIas y l!l arte, cQción de sus derecho. Pasan Que 101 chiool cODoelaD el rf(>o, fa":l0 'o por u hra, gra,n los afios y la figura del gran i\faet;- Irte de perforar el lubluelo p.oeta, qUle~ .~n.cantó c0!l u mu:. tro e perfila con más tirmf!s li-slca a las cü~ lrudades 1Dfern~les) I neamientos, borradas ya las unper Amsterdam oct. 14. (SPA)-Hoy hada lo mi mo con la fIeras, . fecciones de lo material. la técnica de la excavación de po Su recuerdo v su vida ejemplar, zos artesianos y de canales para consagrada toda al servicio de los la sondas bosta los roá profun­eternos ideales, permanecen encen- do estratos del subsuelo ha adqui­dido como lámpara voti va n la rido un grado de perfección u­memoria de las gente, guiando mamente notable. Los americanos UB pasos por lo send€"ro del pretenden haber sido los inventlr pOTvenil. Oh! gran sacrificado, tu re de esta técnica, pero ,on lo sangre no e vertió en ano, pOl'- chinos lo inventores del ondeo. qu e eUa fué el humus vivifieante En la provinciá china de etcbua­que abonó nuestra esperanza de na, a 250 Km. de Chungking, e~ victoria y abroque16 los <'orazones tá. el famoso terreno de minerale para la lucb ~o [ el D curan- de T. liju in. 'a a principi08 df> ti mo reÍJlant e. nuestra era e trabajaba en e \'ario' nomLres pueden presen- minas. Los chino' habían excava-t c r r pondt>f a la inicia N do los primeros pozo y para la t~~('d~r:'ri~:1 J~lcn~de, ~o:; cualC'- Peregrinacióo a La Dirección acio- e·tracción del mineral hablan eri-t'nUDlCr. lmo.- n ronlmuQcJ6n. • Da. L.-beral honra la gido torr de 30 a 40 metros he- I t b d (1 b chas d troncos de árbol cruzados. f La rad'totelegra w' a u m a e\ J rl e memor.-.· del Gral. Encima habia una rueda a la que e arollaba un cable de fibra de . Eo el 339. 8Diverlario de U ·b bambú del cual pendla un gran de (as abejas IU muerte. rI e ,e calpelo de hierro que dejado caer P3ri<:, (Jet. J4.-(. PA).-Lo "La Dirección racional Liberal con iolencia en J terreno hacia npicultor ., clllJ(bdo por lo, z,>ólogo;;, han lIf'gado a comprobar qu In. nbe·ju usan -ntr<, ellas de un \. ·ruad 'H, Ipnguaj· rnd(otran­mitid( J por Jo Bah'ou tie qu es­tálJ (lro,,}"'t!!·, .\1 pareC('r, la abp­ju di:-p4'l/lf'n de un p rf ct() i te- 01:1 d· COllllWic:lci6n de noticia. Apena.. por ejpmplo. una abeja t 11 ('ncolllrado una buena fuen te de libación, (:omo . -ria. por ejem­plo, un florido jardin, hf' &.CJ.uf que por n (1lio dI' . 1I ant nas da noti­(' iu ·'rudir)f(·If'grúficu" m1. éom-afv'ra dI' f"mju m!>r' guiámlola a di '1 ancia. Bogotá, oct. l4-Mañana miér­<, oJe se verificará una p(>regrina­ci6n a la tumba del General Ra.­fael l ribe Cribe con motivo de cumplirse el trigésimo t(~l'c('ro ani­\'~ rsario de su muerte, a manos de dos oscuros asesinos. Hablarán en el cmenterio los do tore Jor­ge l'ribe Márquez, AI(onl:lO Rome­ro Aguirre y Jorge Padilla, quie­nes harán I logio del caudillo de­~ par cido y exaltarán u memo­ria ante Jru> nuevas generaciones. A dicJ10 acto concurrirá todo el liberaüsmo de t;ta oiudad y o i - tirán comisiones de arios m uni-cipios vecino . ATENC ON!! NOS ES GRATO COMUNICAR A NUESTRA DlS. TINGUIDA y NUMEROSA CLIENTELA QUE HE­lOS ABIERTO AGEN lA EN ClENAGA, TELEFO. NO N" 1341, DE DONDE MANDAREMOS FRE-P. NTEMENTE UN CAMION A VENDERL CONSIDERANDO ' de pprforadOT y abda poco a po- Qae el próximo quince de Octu- eo 6n agujero en el uelo. Tatu-bre e cumple un año más del 88- ralm nte la fuerza motriz la pro­crificio deJ general Rafael Uribe poreionaba una media docena de ribe; chinos que tiraban del cable. "o n Que el general Rafael Uribe U- cste sistema se abdan pozo de ribe, con el complejo de u vida ha ta 60 m. de profundidad. admirable, con la influencia de II __ _ vasculatura ya l poder de su in­teligencia dió lustre y gloria a la patria y al partido liberal de e o­lombia: Los bostezos son pro vecñOS08 a la salud Que Uribe Vribe fue el precursor de 181:1 nuevas corrientes de la de- E tocolmo oct. 14 ( P )-805- moeracia económica. dentro del Ji- tczar en ociedad no e precil:!8.­beralismo, oonvirtiéndolo con ello ~ente un signo d buena educn­en el partido popular más fuerte clón. in mb~rgo, ouando . ~ t' lA que haya conoeido tu hi tona del sólo rfa precl o bo tezar sm r-pail:! pa.ro, ya que, según afirman los , RESUEL E: médicos, I bostezar E'S muy pro­Primero.- Recomendar a todos los Iiberale de Colombia guarden el próximo quince de oet.tlbr a la una de la taJ'de-hortl en que (ue !'-acrificado el grau caudillo-un mi­nuto de silrnoio ('n homenaje a. u memoria. Spgundo.-La dirección nacio­nal lib mI colooa.rá en ese dfa y a esa hora una corona de laurel en la tumba. del g u ral Uribp. veohoso para. la salud. en prof­sor de uun universidad danesa. ha. d dicado todos sus studio vestigaciones al bo tezo. El a i ha dividido en cuatro cJase lo es­pecie de bostezo. El bostezo de ouando tiene sueiio, el bo te~o propio de) despt'rtar, el del ham­'\' el del aburrimiento. En la !loes primeras categorías I bo t to pro­vOca una cierta limitación d 1 mo­vimiento respiratorio. A ontinua- ·ota de la D.-~c('und8mo con entu9ia~mo In iniciali p 8 del 1'101' ontralor. (>n b 'neficio de lo. dam nHicado de> Tumnco, y pedlmo a toda~ nue trn f'mpra v entiu8- de y a la ciUd:ldllnin u"maria el1 general, qu con ribuy n con algo para ocorrer a nue trol compatrio­tas del sur, ,'f(,timas ho\' del más tremendo infortunio. .1. ?ue:tr LOlr desto contribuci6n ~ e 10.00, que ponemos 8. la orden del lior alcalde d la cIUdad. Confirmada la mayoria liberal eD el paíl Bogotá, t I t~mo dat?s oficial ' del mini. te- 1'10 de gobierno :ol.Jre el re ultado de la pa ada. cleccione paro 'on­cejero municipalf's, faltando to­davía 72 municipio~ en todo el paí-: Voto liberal('s y ot os con rvadore , 1.6 2 .53~.713 ,:Hayorfa liberal en el pai 145.969 oncejo' Jibcrale, Concejo consenac.Jore· Alayorin liberal ----- --------- clón lo pulruon. n pirAn una mil yOI' cuntidnd dl' nir' qUt> 'il'nl! pul'ado n cguidll. 1 ~ 'tu , elltila­ci6n d€" los puI01on('~ nportu un ,'rdndrr <-frig no n. toJo (>1 or­ganl 'mo. La ~lDgrc cir('u la mejor y alguno' órgano:, '0010·1 higndo y In ve ¡cula biliar, n dt,,.('onges­tionaJo~ En I bo·t zo por h6m­b .. ) tnmbic!on el • tómag -' lo. in­te> ti HU '011 lib r do d('1 P.' {' o d lOgl qUE'» -lIos afluye, 1•. 1 Olá inútil de todoL' ~ I ho, t 'Zu P l' burrimimitinto, que 110 pr 1- voca nadü d bueno \ dui\A mÁs hi n 11 la r \ piru ·ión.- O. O DOCE A PARA QUE PUEDAN DETALLAR A $ 0,10 POR BOTELLA. Tcrc(>)'o. - omj~i6na e al ~e­nador Alfonso Romero Aguirre pa­ra compilar lo obra. completa del prÓcer desaparecido. Bogotá., octubre 10 de 1947." LICITACION ADEMAS PUEDEN CONSEGUIR NUESTROS PRO­DU OS A LOS MI JOS PRECIOS DONDE LOS E/iiORES: GUSTA VO LOZANO, JOAQUIN HOBLES, PkANCISCO PAREJA, .n .sa,.t.c¡ Marta. (fiaseosas posaba Jobón -------------------------------------------------------- Jorg ELIECER ~AITAN La ComisiÓn A8i>90ra. Funcilco de P. Verg .. , Antonio ). Lemoa Gw:miD,PliDio Meado za Nein. El porvtnir deColombia el ti b ••• do eD l. defeD'. y rel'aurlcióD de .u. luero •. CoDler"., el IUelO equi.lle I COD.er •• , l. PI"il. La Secretaritl de Obras Pública del Departameu to abre lt licitación pública por uu término de 15 día lo~ trabnjo. de pintura J' dpco-ración del Teatro ModernO dp ('9tH <'iud ti. Toda la proptU' t dpberán ser dirigidas tl t'stE' dt>spacho totalmente sel1adll .. ~ 'e ha-ce nf>cel'ario que en dicha propuesta lo' intel't' 'ado~ f1compallen refeN-ncias, Dicha Ilcitacióo e.s sobre obra. de mallO, ya que todo el material lo 8uministrará dicha obra. San ta M~rta, octubre 10 de 194i. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. '. ___P _6.8_in_o_2_o_ _____. ._ _a .. ..._ ___~ ___~ ~~~ _. . EL ESTA~U~O~ _~ =-____ _=_ _= _~ ________~ ~--=-O~c&!u-b~re--J-4--dea.I-04-7. .. Irregular: ida des. en la Alcaldía - de Fundación ~antn Marta, Oct. 12 d", lQti. d('unmm ,ll> Policía. El Alcald~ , or Director de EL B$T.\])(). E. '. O. UI' pllé~ dI" Inucho. dfa:i, dictó le ---__ Di~tinguido señor .' amigo: Recurro aJas pre tigio'a colum­na dE" su diario, para hacer cono­cer del púb!ico alguno hecho. de la admini traci6n 1 [unicipal de Fund ción. 1', ) Cll.iO d qUE' por motivo dt' h \ber liminado l'l Con­<, ejo ñlunieipal h}, In p cci6n Central de Policia v haber us­pendido I ueldo ai Alcalde, a u e etario e ha llegado a lo inaudito n materia de adminis­traci6n, pues el que nece ite ejer­citar algún derecho, tiene que e - p rar que el ecretario P. de. ocupe de la e. 'pedi<'i6n de licencia de e 'pol"t:lC'i6n, lo que le deja sei' pE'SO rojJ por cada una ( 6.00) y e o no da tiempo para otra cosa. Ha habido caso en que un ciuda­dano y mucho , se pre nten a pe­dir pl"otección Ul'g nt y tengan que oh lo de . iempr : .. spel'c". oncretament me referiré, co­mo prueba, al ca o iguiente: El u crito "ino a la ciudad de iénaga el dia 8 del me pasado:r regre 6 a Fundación al día iguien­tE", pero encontró sin cerrojo ni candado la puerta de su casa, de lo que di6 parte a un agente d policía, pero el agente le intimidó detención y lo condujo a la cá.r­cel informando "que pOl" riña en yia pública". Más tarde fue lleva­do a la AlcaJdfa, donde se le exigió una fianza para guardar la paz con Jorge fejfa, (ndividuo que viol6 su domicilio y contra. quien di6 denuncio "por viola­ci6n de domicilio" y pidi6 pro­tecci6n policivamente el señor Al­caide, de conformidad con la Or-r( ·. nluc-ión .' o 2 que ordena ~a-I !ir clf" mi ca a á llejia, r(>.,olc-ci6n el .... que' ftp .16, p('ro como el ' Art 651 de In Ol'dpnanza 86 de I 1942 ontena ('umpliJ inmpuiala- IUl'n te' 1 n·~up.1to hast.a que . a 1 rC\'ocnda y no ha. ido cumplida ha tn In fe('hu, es un co o lA ico d denegaci6n df" ju tkia y aun ' de u urpaci6n de- ;uri dicción, puea de pué- de apelada dicha Re 0- \ luci6n, la Icaldia para atempe­urc a ciertas intrigas ha dado I un nuevo giro á f> e negocio, lo que echa por tierra mi de"echo d na turalizandob. I FJ que ciertos intrigante Ele va­Icm del imfllljo del. ecretario, se-: flor 1 (orales. sobJ el seJ10r Alea!-­de, ql1i('n dizque ('stA en ayuna en materia de dc-rpoho policivo, pa­ra qu RO lleYE>n á cabo vengan­za por control remoto. nt('s de la lecciones el Al-caide orden6 decomizar una hoja volant que ouligó al directorio li- I • b ral á dirigirse al Sr. Secretario ¡ de Gobierno en con ulta, á lo que él contestó diciendo que no estaba prohibida su circulaci6n, pero el ecretario de la lcaldia dizque dijo: que e 'e telegrama no ,aUa, I porque no estaba firmado por el gobernador y por eso no reti­ró la prohibición de circular dioha hoja. E to es prevaricato? . a. Debo dar por termmada ests carta sin dar otras informaciones en gracia de la brevedad que e necesaria. De Ud. A. Y s. s. Ca'rlos E. RE DO H. Mosler Sale Company / Acobam~s de recibir cojos par~ cau-dales de esta ecreditada firma. PIDA INfOR Me~ . J. V. G LLO • Cía. de 50010 Morfa ~¡a;CR~"4IE~ ... aaaRaRaI1t¡a; I FRANCI:~C: ;~S & C¡a·1 IAlmacéo por mayor - Articulas extranjero. J del It I pala-Comercio, RepreleotacíoDel. Comí.ione,- 11 Apartado Nacional N° 3-Tél. N° 46-Calle Aotio· " quia, Caner a Bogolá. Eequioa. I I Ciénaga - Magdaleoa - Colombia. I ;a .... ~ .. ~W&JaR.,.-.e~ .. ~ iiIiiJ \ 1iI1iIiiIJiIliiiIIIl"I&IIMlII.~ Club de PI~ta Martillada Almacéo de 'Mueble. de J. V. Barriol M. PARA SERVIRLE A D..• • La Ciran Flora Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- Los vapores de Jo Uni­fed Fruit Company están pres­tando un serviCIO constante entre Barranquillo. Cartoge­na y los puertos de New York y New Orlt.ans y con la fre­cuencia factible se dispondrá que 105 vapores Ilagon esca .. la directa en el puerto de Santa Marta. E.I personal de nuestras oficinas estabJecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerca de itinerorios y tari­fas; y se aJJonará gustoso a prestarle a Ud. su apoyo en cuanto sea posible en el arreglo del despocho de sus consignaciones. OfICINAS EN: MEDELLIN BARRANQUILLA CARTAGENA 8OGOTA CAL) SANTA MARTA x ..... 1 ..... ' :- r - -:- r - - I =- _1_ Holel Tobiexe Ciénaga - Magdalena - Colombia Edificio moderno. construido especialmente por el Gobierno par~ dar plenas comodi­dades a Jos furis{os oacioncles t extranjeros ...... , .. Siempre hay UDA 81IKI'Ipcl6n abierta para los clubes de plata martUla­da de 0.900 de ley. Separe 80 n6mero en la serie "r'. y p&rth:lpe del 'fulado surtido de atUewos de plata martillada que tiene a aa dispo­sici6n el Almadn de J. V. Barrloe ~., para premios de Club y ventas dindas. --------------------------~.----------------------------------- Socios raTOIeeld08 en el sorteo de Octubre de 11 1947 con el N9 91 Sede F - Sorteo N9 17 AloDso eGnál~ Rublo SerIe G - Saneo N9 11 JuUa Glaeometfo Serie H - Sor1eo N6· 6 Judltb Cotd eGllante Serie I - Sorteo N9 2 LuJa Carlos OJarte Almacén de Muebles de J. V. Barrios M Bajo. del EdUlelo D',.,Ua. TelUoDo: N9 825 EE_"" __ IIUIl\ La fianza que Ud. nece ¡,a la Damos Nosolros Nuulro departameoto de póliza. de MANEJO ' Y CUMPLIMIENTO tieae la m'. completa orlloizacióD lécaic •• COMPI\ÑIR COLOMBII\Nf\ DE SEGUROS DE VIDf\ - la hase del exito Anuncie en Ud. en • negocIos EL E TA· el diario de.,inayor ejrcu]~ción en Departame to del Magdalena · y más .antiguo de la Costa. el el SOL HE U ESTRAS T l\RIF AS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. OCfub~ .4 de 10.7 ,La c onfere de Laure no Gómez Enorm dl' \'C'rgüenza 1 calcar \tnn confen-ncia br' lu a' \'era­ción de qUl' t-I coU\'nio tripart ¡to de' marro". firmado por ('f mini"tro dp gobil'rno, Laur 'lUlO Gómcz J Ol'g Eliéc r l~aitá.n, fu~ cumplido por -1 gobi ruo y por lo... con T\udo­cu- r . .' ada má contrario a la ver Jumniar Je f' k ur 1& y rdad, de ciud, ti la l'<>ulidlld de lo' hecho', , t nN' d pro )'., conlrs d(' unal ~lpnlira, mentira. má menfira misma cu> tión Par. lo::; hom re ue 1 gobit'rno eu los Sant nde­lo' dul' ... ,Ilolpe lo ('onducen a re, Boyacá, L' áriño, Bolh'ar ) undar por nUf'\ a ";t'ndu -, ab n- '81d 'hubier cumplido con el donar Jo .i. I 'ma abominubles deber constItucional de dar garaD que J, hun ucar aclo t ('menda' tía ' a los a ociado. Todo 10 con- cimentar una conferencia en fal-r 'pon~bilidil.d(·~, 1, fior 6- trano, Ji'ué coautor por 'u acti- dades, n impo turas. Es má : mez lo han procc$fido \-arill tl.td de toleror qu su' subordinll- la. tal conferencia ha fomentado e por calumnia e injuria y do', lo gobernndore, hicieran ue ferozmente Los ase iDalios, la per-no ob t para qm' continúe la uya '. De ah! lo centenare secucfones, de pués de los escru- ~ mi mo ('amiuo por 1 cual de a' inato y lo tL1TT nte, de tiníos, con la propagando. de qu ,.,umariudo. 1·.1 impenit nte per cución Igual fué la actitud la dotoria libera' se debió al frau ñor nnda teme n la . nciol1po- d lo consen adores, los autores de. Con esa gravfsima responsa­ciale: y !('gall'~' L un. lado d / dc la ' ~atar~zas, de los atropellos, bilidad carga el eñor Laureano ODClenCIS mur dura digna d J e d la nolencla, I Gómez, La república se Ja de-tudio de morali la y teólogos. Pobreza mental e,·traordinaria mandará, , edad. del perro S an Iguo qu le conoce le cal ul ea 01 12.000 ellol De l.. l eil rez.1 ceoiD" fua­dameDtalel, el bombre bi '1- bido cre.r UDI infinid.d de cruzlmiento •. F ué ea el ,i lo XIX cUlodo la ert. del pr· no le eODvirtió eo .erd de­ro .port. Zuri( h, (SIr ) (-'C1IIlI r d un loho D UD rro luoo ~ dl/¡dlm ,,,( ~ 1 rl" nu­( J al 'un dll lI'nt:u, y I ) 1 'unv\ hom­bIt' de eh DcJ I 'luC c]llIe r.'1I h Il'r prol: '­Ol" I paro d 1 Jobu. d, la mi m 10," .... r ' qll~' 1 1,' otr '1"" ulJ UII,III I'n ,. I .'n I mono nur' tro re.: pel ,bit· ,ml'l ' do, in 'mbargo, lo tiip6te i de que el p' nu d, ,i,'nde d. I lo},o (' mt plll .hl., induuu I mcnt~, (Ihn tocl,) (ti lo cp'" rl' -pt..,<1., 1 perro Jobo, \lOr .. bit 'lI, pcltlrt.l cl Ir .' ,,1 ( I o d., '1\1\' .·1 I 'r,.u lu\xJ 111 .. :>': un lolxJ dom,' tíe ... () mt'júr di 'ho. d d.~­( t'l1dll'ul dr' un 1 gllwr,ll i6n cit· 1.)1>0 do­mI' tic.lclo , PI ru :t e 'Uf.r 'JU" t.lClo I }X'ITO proll'(len d'" lohu, ) a ,L'\ (X'm) dt' S n H,'m rdo.) 1 l" r lLene: o t:1 perro r .po I'ru o ,,1 1,' br,'1 } qUt' tic!O!'n por ve­I1l.' T bll ankp saelu\ fl'r JI 1:' r h .• mbrien­lo,. 10Uo dl' 1.. t lepa, pan muy t .,,­ger Ido, Entoo ,j .1' 'lul.;>J p\JI.';I. h •. ~'r qui/. 1 mÍl t'l/I~j,II17.a, nlft' un hor.l­bre ' un chimpancé qu,,' entIL' un pdClJh ~ y un lobo, O;t1"\\,in h,'Ddnl r IZ()fl •• 1, 10- giu\ no, pan'., y m,'" \t'rú~lmíl I "'011 qu c.:ou'id,'r.l lo 1000 y lo !wrro. COmo dirl'n-ntn r,u, pert 'nt dente :J un mb­ma "(X·Clt'. (\ un lUIsmo tronco, .1 un.t mL'ma famili de m:¡miJuo,. Ahora, que: lo, lobo, t.'ITO :. hun' u\ih7.:1do·', quiz'l -n c.'QU· tucto con <.'1 hombrt P"ro t.- proc ' \ l.1d1.1 cu.mdo le part:cl' T.un .. b¡én t'n 1.1 Ed d d Pit'dro h.1cia lo am-coo, e,va, l. Patria. mo. Por lu demr.. -¿ ,lb I cunl es el pe- .< rro mis ~tiguo qu' t' l'Ono ?- Lo~ mi· & bies r ~IO, dt' su o"'-LIDl'nl.l fo :ilízada h n oncontmdo en un mont6n de coo­has ;tntidihl\'ianos Ln t'dad de e le pt'- rro 'é c~lcula ~n los 12.000 años, Sin em­bargo, no J~mo .\ qll~ rala pert~neclll. si era un p erro o . i em un lobo, ¡ RAYOI COLUJER, .. IR·' I ellos econ6mJcos y • pr. (los excepcionalmente "ajOJ. Una verdade,. ,. volucl6n en el mundo de los JuIJIes colombianos. Los hombre. de ll'nda r en poder fecoooc 'r ('O los r' tos de lo' ~rro~ qu han d~l;ublHto en u · t'U\ dcion~ por lo meno' ,.js Ii.\.la distínl • e btenle> )'3 ..-n lu Ed"d de Pk.od,.a. E td 'uc:ra d" duda qut' ..-n h\ ,-dad p.)ll.'Oliti~\ ~tl\b.! e hmdido en todo d continent..- eura:.iáti­ro el lobano, Se han l'ncontndo t.'n así loda. las t' C'.l\acione· prli'hí. tón 1l!> ) en todos los e. tTato' l'squl,lt'lo efe lolk-zno·. El lobozno era el iOS('p:lnlblc comp~lIí 'ro del hombre, d ~mrdün de su C'.l\CrlloL. ,) alborotador c\"rbcro de su prim..-m c.; - bañ.l, erigidu M>bre p.llaCitos, D t.'~1 lo bwoo p,lll'olitico, pUI-clt'o hab rsl' deri­vado 10:- distinlos c.ru7i1mll:nto: ·1 perro r"'po~l'ro, d t 'rrier )' lo: olros ptlrr s du pt«}lIt'illl sl.duro. En e mbio, antl'p.c. - dos de olus mucha r3Zl1S han sido jI} duda lo pt.·rro polm. :.anlo\edo) ) de lu tundro qUQ s" empll',m tod"í \ par .. armstTal' Jos c.rinl'OS. ;. EL PRIMER NOMBRE rás numero, } vnri.1S 'on In: roZ'l C30lnas qUt!! M~ rl'monlnn a la Ed.\d du Bronce, ~ d cir, _,000 auo nn"'. dI; d:. lo, Eo e:;lu cp, Hoy St ha PU(' lo un justo f rt'no n l,1 ;; l' "O.)' I.t <:ría dd pelTO trilto df' 1 nr cjt'mpl re en los l.'na le la (' té licn y I dotes caojo anDOII; ­ct'n perfectaIDt'nte. Lea El E~Tf\DO V anunCie en el Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Oclubr~ 1+ ct. 11.7 EL ESTADO ••• d P f emala in- El periodilh bogolano.Eduul sentido favorable a u aspiracio- ,gre8a a la FIBA do Z.l.mea Borda, .nb-db~tor I ne . que ban JJegado u tener to- Ocho pal.~. biD confirmado de -El Espectador. ~ comenta en do. los u pecto. ti un d safw a ' " . . la .... ~uieD te Dot~ la a",~ ai- I la llutoridad int rnacional. qu IU p,rt~etpaC:16D. - ~er.IClol, tUICl6n de Pale8"D~, .gudillada nunca l!t>gará a ser fecli'a mien- mécfICO'.-Aaa.IJo.. I ahora COD el • UDClO de eu par- I tra la do uperpotencias no den tici6n eD do. eetados conviven- 1 jemplo que e tán muy lejo d {'artagena, oct. ll.-Según co-tea: el árabe y el j udlo. dar. . municación del Licenciado 1 Ia-nuel Roy, Pre~rcl(>nte cl )a Fi- Lo E fado ~rabes que formau . ba, la incorporación el C:uat mo- Part d la ..L ~Ilcione nida -E- T Ivez la re OIUCtÓll qne propo- 1.. tá tram"ltJ: d . 1 . gipto. Líbano, jria, Arabia a.u- ne I a partlC"lp'lH6"l n de .P tl,I( ' .tl'n n no . .. a.n o.e ~on logu ro I é 'ito. Dc acuerdo con Ja H. gl a : dit , Tran jordania, Irnk, Iran y a ]X'rCecta, pero .' ,la untea pre- 7 . de lo E >tatutos d la. Fiba (,J I 1 Y mén, apart del Pakistán- e-n tada por] COOOl IÓU re po~ 8- eilor prc 'idente oJioit6 cableg~á- I han d clarado francamente u vo- b}e y documentada .. Pur c~ qU1ta- ficament los d má miembro luntad dE' oponer a. toda deci- tn'a porque en \ln ~le d ll?ualdad BU COlle pro obre la incorpación de sión de E'SE' organismo qu no fl.Y d ntro, de lo pO~lhle tlfmde a OuntC'mal . . la de u gu to, m jor dicho, d ~u ¡ la n('('e'ldadn. ~. de. o. d ~mbas P derno. informar CJll(> (>1 doctor r al gana de qu da Nl Pl.ll~ tina I P!lrt . ~. r~ hay una n Ider~- Anlonio '\lir z . H !Tel' ~I JJ, como dueilos.' fiore, hac) ndo I ('16n . up 1101 811f;1qU ~1p. otro 01- mi .. mbro colombmno dp la riba. aun má dificil la suer de lo I den, qu es la pnmor~la.l: ~ f6r- cont t6 en los iguipnt ~ tél'minos; judío qu moran o la que con- mul~ repre e~ln la opiniÓn de las ":fU to o apadrino incorporacj6n idernn u tierra pl'ometida, y d Jo: aClone Unlda.:~· parece contar Guatemo.1n.". lo' que con ella sueñall a lo le- con apoyo . uficlenl para er Por in trucc-iOl1t>s del licenciado jo en campos . de concentr~ci.ón aproba?a. .' 1 to ocurnere, como Roy, la sociaci611 Colombiana de! que mu t poco tIenen que enV1d181" es rou.) posl~l que .ocurra ante Ba e-Bal1, a tunl Comité Organi- t a los qu cara terizaron al nazis- I de mucl}(~s dla, )' 1 lo qu<; es zador. de la J r ríe, e stá di- I mo. má dml~abl ,los~" tado Umd s ri~ipnd a la Feuera .jón &lacional . I y la U. R.~. :. ~tuvter n de acuer- d .Ba BaH de Guatemala, con La Liga rabe, que celebra us do n la. d el 16n adoptada, la po- el obj to de ganar tiempo I reunioll s 11 B vrout, tal ve~ no' ición de- lo~ g fado árabe s ria . cuente con muy -grande efeethro d Jranca .. beldia el co~jo PAISES QUE HAN CONFIRMADO SU militar ,pero i e tá en condicio- d . seguridad e H'na' n la imPI'(, _ P RTIGIPA. ~ON:. ,! na de plantar en el Medio Orien- ·cindibl obligación de tomar ta- 't~gún notl~ld qU~ ti n.e e,l ~o­tuna ituación de grave peligro d la medida indi pen 1 para ml f ;g~nlia fr '1 os 1 Iglllen ('s pa~ la. paz. Pero lo ocho pai s le it r la xplo ión bélica,que quizá p~ d' n a t . ec 1~¿ 1a11 IC0'Su-que la rorman tif'nen ante todo no ria p iblc localizar v qui 11 n!ca C~ u t paRr.)ClpaC! bn en la . e-pod , . fl rle: 08 a lca u El. P. leo un amla. ero ~ 'tOla en u ma- I ~be a qué espantable con agra- Nicaragua, Pana:ná, Pu rto Rico: n~ : la rlqueza p trolí[era d:e u. Ión podria dar lugar. , , oJvadol' y V Il<,zuela. uelo. La poderosa vlUcuJae~0!le . SERVT lOS I IEDICOS: que por e. hecho han adqUlrIdo i no fuera por ese maldito pe- El Comité Organizador se ha con. lo goblern~ de la grandes tróleol... dirigido al i\Iinist lio de Higiene naCIOnes, no deJarán de actuar e n de olombia, en el sen tido de que se sirva estudiar la rórmula que permita a los médico que vengan con las embajadas deportí vas de d. la IX erie Mundial, puedan prestar .sus serv~cjos profesioDales a los miembro de sus mbajadas, durante BU estada en la ciudad de Cartagena. .E el, 8 1 -M o s: Alambre de pua. de alumioio y tUI Ir pal. Raltrillol y IIZII d atA R U Ia l e eO 'll' OS- 106• Mechas para piloa de l2 ooza. americaoa.. 0111. de aluminio y de peltre. Pala. Wh,o , zapapico,. 1_&L , .Sello Negro. «Sello Rojo· y CABALLO BLANCO En el caso que el Ministerio a­coja la petición del Comi té Orga­nizador, é. te suministrará a lo~ médicos formularios especiales pa­ra sus recetas, selladas por la di­rección departamental de higiene de Bolívar. AGASAJOS: El Club Guanipa de Cartagena, ha comunicado aJ Comité Organí­Santa Marca _ Tel~foDO 3 2 3 - Telégrafo c{\aheUo» zador, que el local del Club, si- M. . Abe lo & Cía. , I i~St:RIBA AHORA o ~ QU·IN1( ••• QUE ~_ J';GE SU PLUMA! f LA PARKER QUINK CONTIENE SOlv· X QUE EVITA EL DANO AL METAL Y AL CAUCHO , •• LIMPIA LA t-LUMA Al ESCRIBIR 5610 la Parker Qwn' protege su pluLlla con so/v-x. Este ingrediente espedal evlta el deterioro del .:aucho r la corrosión del metal, que causan las tintas de composici6n muy ácida. El soJ".x conStcVa la \ 1 pJuma Junpaa ... acaba con 1:15 obstrucdone~. • No impocta 1.1. marca de su pluma fuente, la Quillk coa so/l/-x ",yudar~ a que siga es.cribiendo ... eviu..rá tener que componerla. Compre Ja excelente uosa Quillk, que Buye -suavemente. Es un n. placer escribir con eUa. Magnífica cambiéQ pata plumas de aCero. • 30210$ PARKER Quin" . . 'Lo único tinta que conti8~8 ~oly-x para protección. de fa phlmcaJ Puente & González- Sonto Marta PAPEL PERIOCJICO 70 X 100 $ 13.00 ·RfSMA Altnace·nes Mogol16n &NT¿. MüTA --~~~~~~~~~~~~~~~~ tuado en Crespo, a 100 metros del 1 las embajadas deportivas como mar Caribe, está a las órdenes de socios transeuntes. .. 1. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. o OE RAl L . RE\ f'r larío Telegramas dirección _ u Forero. • SID Luis Ca,105 Obando ABOGADO - I EL ESTADO Octubre t 4 d, 'M' ... A SPORTE DE GOl ·MO OR A A OGOTA PARA fiNES DEl PRESENTE ANO HABRA RESERVAS DE GASOliNA : --------~~--L~----~~~~, ~ MII.;LOl'lr; or OL J VII 1M 11 I O . I nr 01. Bogotá, olamente, consume 24. 55.000 galone de gasolina I por año, lo oual da un promedlo de 67.000 galon diarios. Para mantener permanentem nte aba tecida a la ciudact e pital es l necesario llevar a cabo planes de grand proyecclone e traté- I glcas n lo que se reflere a transpones y almac namiento . .... r- ---- ---- -- -- -- --- --) I Primero debe apro\echarse la po- Jagdalena para transportar la gasolma, I rio arriba. n planchon que tienen una capacid!ld aproo Jlnada I de 210.000 gaJones cada uno. EmpuJa~os po~ los buques de la Tropical, é t salen de BarrancabermeJa hacia Puerto Salgar y \.... _ La ...2!!1da •• (.(.y. . _, __________ , Diariamente poderosa locomotoras arrastran hacia la altiplanicie las flotas de Carro ·Tanque para que el depoito de Puente . anda e te siempre rebosante de ga olma. para ~egurar una rcer a ('on talltc y uficiente en combinación con los deposit.o de La I I I _ Dorada y ~e~ Salgar_o .. _. ______________ .) r _ Con La laboriosidad de la abeja, los I Camiones-Tanques llevan y traen y I suplen y abastecen a todas las Esta- clones de Servicio. La Tropical Oil Company se preocupa por­que cada unidad, desde la que consume un litro cada 24 horas I hasta la máquina más insaciable, tenga el suficiente combusti- '-. ~t~ara su fu~o~m~_: .. : .. :.: _. ____ _ ----, FUERe. CE LA RuTA NORMAL, E~ TIEMPOS DE: SEOUIA SE - """"1 UTIL.12AN LAS CEMAS vlAS SENALAOAS ~ "- EN EL. MAPA.AUN CUANDO EL.LO REPRESE.NTA ~ "'1 MAYOR COSTO PARA LA TROPICAL 011. COMPANY. PE R O QUE NO sE: REFLEJA EN 1[1. I pRECIO ouE ,.AGA EL PuBLICO. T~5-2 Negocios admlnlsfre Ji v05, del Ira bllo. comerclalcs, civiles y proalr. BaDCO de Colombia. Orlcioe N°.514 rclé/oDo 17'81, BOQofá. Sintonice "EL REPORT i'R E. SO'I por la Emisoras Unidas, a las 7;45 a. m., 12:45, 6:45 y 945 p. m.(Losdomingo.: 12:30 y 6:30 p.m.) -Desayuno Ideal • (AH CON LECHE • TOSTADAS CON MIel DE BUAsuLA R'lnA'~ (MARCA REGISTRADA) ItEL ESTADO" SA.N1 A MAR1 A - COLOMBIA TARJFA PARA 1947 AVISOS Paleada de col_ eJ) la. plpu , 1.00 .. lO ... , .. i... .. ea. .. 0.60 en otru pid- I ( ..... 0.30 INSERCIONES Y REMITIDOS I lA columna de 18 plll,adu, In-o Nrd6D, , 50.00 lA colW1lDa eh 18 paliad .. , re-mlUdo , '0.00 , EJT1lACTOS NOTARIALES, JCTOS, elc. PreeJoe coDyeDcloual., •• ,ú r. nteD816u d I emado o del I edicto., el n6mero de pabU· ~Io ... AVISOS LIMITADOS te ,.... '* .... cl6a • 0.01 • (0050'(;0 de Cervecerías 8ava,i" 5. A. • '1- u \-iaa u lo~ fiores aecioni fas que de conformidad con la r • ~()hH'j6n ap'Tooada unánim m nt por la Amblen eneraL n u r \l­n¡( Jn dd 30 d< cp iernble de 1947, diapu o pagar del 15 d octubre pHi. ·iJlw ('JI IH.1elaotf·, I di\'id odo corr(> pondient a las utilidad de In .ociNIHcI <,onror al Halan C' y cómputo de Pérdida y Gananciu ('n 30 df> junjo d 1947. Dicho divid endo odrá r reoibido por el acaioni In C'tl dinero o n accione computadas a su valor nominal de . 2.:'0 CÜOIl una; para lO!i diyioendo o fracciones d ellos cuyo valor tipa inf rior 1 duna uccj6n ( 250), J accionista podrá (>.i~ir que p Ie· ('. pid una acción, para Jo uul pagará l complemento del alor tito 11 11 I'az(,n d(' 2.60. L a nccionietns t ndrán plazo ha ta 1 dla ] t Uf> oC'lubr . pr6ximo pura avisar ti Ju ompañfa. i aceptan 1 di 'i­r! cmjone 1.1 S el,(.tario, J • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Octubre ] + d. 1047 EL ESTADO Q ~.... .. .. , 1IS ........ r@@@~~~ ~~~@~~@@~ I Dr. fdmundo Abello Noguera 1I S SU TEATRO VAR1EDADES - Hoy Martes S ODONTOLOGO DE LA UNlVERSmAD NACIONAL S En V .. pertina y Noche a 7 ~ Ij\ C 11 2 : • IImerl une. o e a .eD.lCIOOIH •• •• Ofrece sus servicios profesionales-Carre- .. ~'.' p . f'6 di· _1 SERIE MASCOT. •• I ra +0.· a es ] y 1 3 l' · R · S CODlultll: De 10 l. m. eD edellDte. I .. Las A venturas de Rex y Inty ~ -- j1E"_"II~ __ ~aR COD el iotelilleDte Perro RIN TIN TIN Jr. t 11 Vida Social ADEMAS EN NOCTURNA ~ MATRIMONIO: ,LOS QUE LLEGAN: .• MARIA ~IAGDLE~A ~ -Ayer 12 contrllJer~n matrlmonlo en )a Igle la de San Ro{¡ue en 8arranqullla. -Por la vla o(lrell lle¡6 ayer III seRo­el Ilpreciable caballero don .Jacobo E. ra ('armen de Annenta. Nuestro cordial nrstz y III dlstln¡ulda señorita El Ira saludo. . anillo. Esa unl6n responde a los Ben- -De Barranqull/a Be halla en la CIU-ti le tos mas nobles '1 eSIA llamada a dad el seilor Alberlo astoiledo_ Lo BO-m n d 'b ~I j~ 1 ludamos hocer la felicIdad e III!' os: '" uven cu - -De ia mi ma cIudad lIe"'6 lIyer por ~ Precio .. V .. pertl •• ~'-2'- .,- Noche '0-2'.-.15 Incluidos lo •• Impu .. to. ~ lo, honrado y luchador, y elJll dama de D- d 01 ~@~~@®@~@@~@®S~@@ reconocidas "¡Mudes y de condiciones lo ruta del aIro la seitora ala o D­ejemplares. miftmbro prestante de la so- clrellul, a quien deseamos ¡rata estada ciedad de Clbaga cuya famIUa se tras- enlre nosotros. Jad6 no ha mucb¿ a la capital del AlJin- -Por la vla Avianca IIeg6 ayer a la Uco,' en donde apo;ta, hoy, veyelantes 8- ciudad procedente de Barranqullla ell se­tr'b lOS de honrade% de eorreccl6n y de fior G. Yanson. Lo saludamos. t I bU • • I -De Barranqullla J/e¡6 por la ruta Distinguida poetisa costeña nos visita ,Qué pasa en la Ofi-, Epidemia de ti. Ic~nadelaAv'l,anca?1 ~ U ·b-ra r~:~no goranlia mejor para predecir a~ea el. señol' F. Anderson. Nuestra DARA UN RECITAL EN LA )a felicidad de los nueYOS esposos y su blenveDlda. CIUDAD. hermoso futur~, que los nombres limpios CU1\IPLEA OS: de sus progemlores: don Jacobo EverslZ I -Un año mis &¡tega mañana a su Esta mañana llegó a la ciudad y doña Juana de Everstz y ~on Juan ~e exlstenc:lo la apreciada dama doña Lola la poetisa costeña, señorita Victo­los R- .canillo y doi'ia FeUcladde CIarrl- I de S6nchH, a quIen nos place anticIpar ria Consuelo Lara autora del dra- 110 aonJefes de hOllares forma os a ea- nuestras sinceras felicitaciones. " L" , d lor de los afectos mis puros y 188 prac- -Tnmblen celebra en el dla de mafia- ma ~lara. UZ , en os actO~1 (leas más nobles. 8egura prenda de pro- fiana su fecha magna la lentll señorita que pIensa representar por radIO mesas para Jos que boy comienzan a tran- Yolanda De Andréls Abello. La feHclta- el 22 de dicit'mbre próximo en sltar por la sen~a del amor y de la vida. mos. I Bo otá Ha venido ella a Santa Desde acá. leJOS, pero de las mismas - Celebra maftana su fecha natalicia g. 1 . d riberas del car~be, ayan nuestros m6s la ¡enur seilorita Hortensia Lago. a quien' .r faTta con e pr?pÓslto e c~ntr&- meeros '1 rel'Vlentes "Potos porque ese hacemos llegar nuestras felicitacIones. tar con una emisora de la Cludad matri!D0nio. ror!".ado bajo los mas bellos - Un año ws agrega hoy a e:dstenclll la retrasmisión de dicho drama y y mejores ausplclOS, sea un perenne pa- la sei'tora Cecilia de Peña Peña. La fe- dar de paso si cuenta con el apo-raiso en donde no tenga el sol de la dl- licitamos I d 1 d" 'ó d ,.¡ 'ó cha el mas lejano e(;lIpse. • \ yo e a ueCCl n e e",ucaCI n, Demetrio DANIEL HENRIQUEZ. DEFUNCIONES: un recital de sus poesias. Clinala. octubre 13 de 19'7. -En las horas de la tarde recIbió crls- _... tlana sepultura el cadiver de la 8eitora La senonta Vlctona Consuelo LOS QUE SALEN: Bello BermÚdu. A todos BUS deudos y ha tenido la gentileza de sacar de ...... Para BarranqulUa se ausent6 hoy familiares hacemos llegar nuestro senU- una de la~ escenas del drama a por la ruta del aire el seRor J. V. Da- do phame. . I . . "ios, a qulen nos place- despedir. que se hace referenCIa, 08 slgUlen- -Con igual destino vlaj6 esta mañana -En Las horas de la mañana de hoy tes versos sobre Santa Marta, co-la señora Josefina de Camacho. Buen rec:.lbi6 cristiana sepultura el cadAver del mo un homenajc que ena rinde a viaje le deseamos. senor H6ctor P. Guardlola. A todos sus . d d L t --Para la eapltal del AtI'ntic:o el¡ui6 deudos y famUiares hacemos n.egar nuts la CLU a. e presen ~os n~es- • en el avi6n de la mai'iana don Francisco tras sentida voz de condolenCia. tro atento saludo de bIen veDlda Vergara AbeDo, 8 qulen despedlm09 eor- y le deseamos muy gratas impre-dLalmente. siones entre nosotros. -Hacia ]a misma ciudad viaj6 el se- E',.J ,jc~o'n espectial fior Alberto NOllDera. Lo despedimos. tfI CI " (1 SANTA M ARTA LOS EMPLEADOS LISTOS ARE-l IO en rl 18 NUNCIA.R. , . a ribia, oct. 13.-Una t errible Los e~l?leados de la . AVl~nc 1 epidemia de tilo está diezmando n.os .Su.mlDlst~aron al m~d~o. dIa e ()a ciudad. En pocos dias SE' han slgUJente radiograma, dtngt.do a la registrado diez y seis d efunciones, Empre~ en BO~Otá,. en el c~al se IDÍentraa los parien tes de otras se­denunclan Be~as Irregu)andad~s senta victimas del mal, csperan que. están ocurnen~o. en la mecán~- fatales resultados an te la insólita ca mterna. de la. oflcma . . Lo pubh- indiferencia oficial. camos a tItulo mfor~atlVo, pues Se espera que el comisario espe­no es~amos en ~apacJ(iac;i de poder cia) y el médico cOmisaria), quienes apre.Cia.r ~Ies IrreguJarldades, cu- se hayan en Bogotá gestionen el yas mtUIlldade~ descon~cemos. En inmediato envio de ~édicos y dro­todo caso, dicha actItud revela gas. En caso cont rario los ciu-q~ e ~lgo está .fallando en la. orga- dad anos se "-erán en la 'necesidad ~zac16n d~ dicha emp~esa en esta de abandonar la localidad ante la CIUdad. DIce así el radIograma: indiferencia deJ gobierno ' Santa Marta, Oct, 13 de 1941. . Avianca. -Tráfico.-Wild. ------- Bogotá.. I.uis Car'os Obando A pesar denuncios confirmados ABOG 00 dimos visitadores Saldarriaga, Pión - A situación esta oficina empeora. Negoclol .dmIDlstr.tivo5, del (rs Jefe oficina anunci61e madre Mar- b.¡o, comerc\.les. civiles y p~Dslu tinez, encargado aeroexpresos, tie- Bueo de Colombia. OflcioD N° .51+ ne desfalco. Aconsejó acudiera. agio- TeléfoDo 17 8]. Bo~ofá. -Para BarrllnquUJa sigui6 ho)' por la d "" 'J d " tista.s y suspendiólo viéndose Mar- ruta del aire el señor Rafael Lloreda. e· orna a Nuestra despedida. -Con idhtlco tumbo slllDl6 hoy des- D d' die A lá puEs de permanecer br!ves dJas en .1a e Ica a a a o.lta t D, Bajo una luz fulgente tinez ?bJigado ?emaodar. ~presa. EL ESTI\DO tendida €on lontananza, Como lrregularldades oflcma aca-que a veces resplandece rrean peligro nuestra honorabili-, ,. ciudad don Alfonso Navla. Al despedtr- tica. lo le deseamos un viaje sin contlatlem- PO=Para Batranquma viaj6 hoy el señor I Se halla en la ciudad el señor Gerardo Gueia. Lo despedimos. Gabriel Londoño, miembro de la -Hacia la misma dudad se aU8ent6 redacción de nuestro colega capi­hoy el eñor Carlos Res1repo. FeUz villje talino "JornadaH , quien ha venido le ~a=.:~ la capital del Atlfi.ntlco vla- a anta Marta en soliQitud de j6 hoy el señor AmeUo Torres, a quien datos y anuncios para la edición despedimos. especial dedicada a la Co ta Atlán- - Con igual rumbo 8e ausent6 hoy e! tica, que prepara dicho diario señor .Jorge Salom6n. FeliZ arrioo I para el sábado próximo. deseamos. 'dalu a mos con to da d e f erenCI. a BAUTIZO: I '1 b ti a e te distinguido copartidario, a -Anoche fue llevado a a pi a au s-lId h mal el niño AJroDSO OOate, hijo de nues- a . yez que e eseamos muc os tro apreciado amigo seHor AJlonso Oñate triunfo en su empresa y una gra­y su señora esposa Muia Henrlquez de ta estada enLre nosotros. Oñate, rueron padrinos el seRor Crlst6- bal Me)o y la señorita Aulta del C. Cam-I El E~Tf\DO po. Vayan para Alfonsito nuestras sIn- L ea cuas feUcUaciones. I _ GANADORE.!) $ DEL MAYOR SORTEO NUMERO 4 I O Vendido en Maniza'es PREMIO MAYOR 0113 FAVORECIDOS Luis Jaromillo Bolero ( 16 fracciones) $ 12.800.00 I LOTf:.RIADEL LlBERT9\ f)OR I - ENTRE TOD-AS LA MEJOR -- cual rútilo zafiro dad~ rogámo les atenderno~, con- el dlano de -mayor cir. del mar,~ulce te miro abandonó hoy oflcma, estamos culaClon en el Opto. Lente a las claras as ' trarlQ presentaremo~ ~enuncla . Jefe \ . ~ d °d d 1 te despac hando solos. d I M orJIU a u cernen E tead Tr,,"h'~~ Adef e gd lA en sueño de esperanza. mp 08 ug~, ell. a a ""na Te descubrió Bastidas ~ en épocas pasadas; -...." S L S I \ ___ •••• I.~ te dieron los poeta I I y fulges e~ul~c~~dible cántico I Dr. Rafael Guerrero Magri azules de] Atlántico cual m..1stica princesa A BOGA DO por Dios acariciada. Tus melodiosaams aorlgaas s como aC.I bar ASESOR JURIDICO DEL FERROCARRIL 1 "ACIO~AL ,.. pregonan dulces nota ha ta las altas nubes DEL ~1AGDALE A. y suben en girones con alas de querubes fingiendo en sus vaivenes la efigie de Bolivar. De tarde tu Balúa. -I ---_ .. ,--.... Direcci6n: Calle de la Cáree] 9 76 la gran quietud desteJla y por las frescas playa divaga una doncella lindamente ataviada con encajes de tul • ... La Fianza queUd.necesila que al contemplar las agu8$ tan quietas y tan belJas sueña con las caricias la Damos Nosolros del prtncipe azul. [acolazza Hermanos VeDdemOI lo. afamldo. plu- Nuutro deplrtameDto de pólizll de MANEJO y CUMPLIMIENTO tieDe la m6. completl merol .Plrker •• Hrmol reDondo Duealro lurtldo de carlera. p." damal y olñu. Re­clblmo. bello. .rllculol o.,a re~.· lo. , U. 8uevo .atlldo de laerea.- do ea geu,." oraaDizldóD técoica. COMPRJ\4IR COLOMBII\Nf\ DE 5EG(JROS DE VIDR propa gonda es s~cr~fo de I éxi lo anuncie en el La Salvación de l08 Pobres Almlceo «Del Ceotro- de Luil GODz"ez.-TeDerite El AtmadD doad •• llDa .. ped. d. INA, es l. yudo • la dRdadaafa ala ncartOll el. J)Ndoe. TocIo UUcaJo • pNClo d. Baft&Dcudlla. El .AlmacIn "0.1 Celaaro'" d. Lar. Gouil.. eJl TenerU. .. el 6111co q IIU e .... en cod. la Zo.a del Ilfo. VIa(C.)o T es coaTuc:er6. cEL ESTRDO-el dierio de rnc1Vor cir- - culación en el J Opto. La Caia Colombiana de Ahorros !e'3d¡,'d~e'í:~= pi:: _Oo'ti.~ioD·'dedur.Dte lo. d ••• 21. ,28 ~ ..." l. liqoidlciÓG de ·iD· terele •• que '00 • II rl'. del 3,.;; IDUII, II m61 lite que le pI,. 1Gb,., depótito. ~e Iborro., que ~ol.DleDt., reCODoc:e e.t. iltltiluci6D. CUDU, m6Dml de 101 dep6titol $ 7.500,00. Girol arlti. bl"1 por $ 500.00 plr. tul clleDtel .obre ~u.lqo,e, pllz. del p.... Se •• que el 3 r ele oCluhre le celebrer' 'EL DIA UNIVERSAL DEL, AHORRO • CCWlo tocIoe loe aAoI. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6580

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6581

El Estado: diario de la tarde - N. 6581

Por: | Fecha: 16/10/1947

I I D"'.'O D LA T AN p~-:;;·I J P:r ''* IIPU·lo I ul. Av Un. ~. I ---- , JU 16 I t D •• eclor: MANU L ". ROBLES OCTU E Admln ndor: AUft' .1 • . U :Hf.\ "ftIA I '1 947 /--------------------------------------- t SANTA MARTA == COLOMBIA 1 ;;_:::':::=.= ===::.:A::/Q.:,:O:..::.:...:V.,:I:.'. ,!,_R__eP_tn d _o_GOIL_o_a_r_tiC_uJ_o_de_ _a._ "'_a_"_eD_el_M _a. _C._T_"_ _b_ el_l_f_ cl_,,_J_"_zUO de L9J8 - NUM.6581 _ In evo Alcal e de Sitionuevo Se propone el no. - b I b· , b,e de Pos'hue,ca ra e la ar a t m en para el Teatro Nombro de. Secretorio c'll e -Alcalde Moreno pltl~6 ,1 di tiu ~\liJo militar Ilpi­81lta Marta, o tubre tú d· 1947. or le Id Ma. "01' iudad. láll .JOJ ~t' • log 116n. T:u ,1 m'n t ti", ('onoe i mit'll t o Uf' ll\ll 1'1 t 'ulnnnuuu h' l lu Polida 'u'ionnl l' tll' o '11 I di" dI' nyl'r Il: \' 1" l'U ~. 1, l\l~u l. Impur- 1- lil'mlt l\rdt'Ill'S lIl'fnl1dll!" . ntru c,1 lih miL 1110 dI' .. t poblnci61l. p nl (olUlloeN 1\. f 11\ in udi t n pn>- 11'11 ¡óu 1.11·1 Jl,r,· ti,·} ('00 n'nti mo i\ 111 illl io \ 1. 'hl\1 ) g18 n)I'11I.· mtls In C'clllfillllP.:l Jet Sl'crl'hl no d Go­bit ·roo. Abndu\ll\ II ~ 101 l. 'oun'rn\ndo l'01l :11l'{uno~ ami­go,' cId ,'USCrlto, SUr><' qu el .Ju­rad Ject mI l!Re \ t rI" di no debido Il qUl' (·1 ~('crt't - gu .. ,tin Yillnr 'al'~ ~, u­no lit, lo ' lelllcuto m' tizo po­litl(' l • ~ ocultó pum no abrir el Jorul donde. (·:-:;ionn ('1.1 urado En d .'la cl(' l' 'lo vurios mi~mbro d(' la mn "orín • chrj~i<'T()n penoo-llulmentt 01 llU('VO lcald Ramo con ('1 fin d que hiciera notifi-car al tal " cr tario del Jurado v a i verificar la r unión de la or- O frectda la Geren. pornci6n, Jl(>ro comq (> tt' lcnlde • ,t> ncontrabn rodeado de la plana cta del F errocarr~l mayor de)o con n 'adore, mani-rn ILtc.nción al COllcur ubierto por e _ D ,P' eho pam () l'ogt'l" (,1 nombl • del T utro pr ¡mo t tnaH­gurt\ r:-' ('1 ', fa ciud ti, ('on mu­cho gu. to t nvfo a e d. un nombrc' quc' por rnzonctJ poder sa. conqui - t~ lti In. pini6n g n rul Uf' lu Jun­t <,n< argado de 'l'l don do. JI; t Ilombr('(' PO~JH rRTCA (P ¡hu ica) apilal primiti\,t\ ti In Tribu Tuirolla que habi taba In ciu­dAd :lnte de ti fundnci61l pOI don Rodrigo d€' Ha tida .. omo <'. te nombr haee part de la hi tona d nta u [arta. y ya €'I mejor Hote l de la ciudad 11 - \ '8. I nombre de In. Tribu, nada más uge ti o y obligantt qU(' J má bello Tea tro lIevp ,1 nombre' d la capi I de e a Tribu: Po i­hueica_ Al nviar a. Ud. e te nombre 610 me anima el deseo de contri­buir para que el nombre d ste Teatro e té ligado a la brillante historia de csta hidalga Ciudad. De d. atento v Gentil GARCIA LOPEZ L 8 '1 Y 1, e rr t r t rt - r Ojra vez el embefeco de r Oleoducfo? La Gobernación insiste ante el Contencioso en el Contrato con los franceses Pasó la solicitud al mogisfrodo ponente, doctor l . - e t fe.tó qu(' al día iguiente arre- a $ tngen ~ero as ro gluria ('so. M I omo tcng quc partir para la onsa VD ('iudad de Barl'anquilla. donde 'T)- Gomi8ión gadora de ~nve8tt.. Jo~é A. Ospino MoliDO petróleo POR ('O [PRO- (\'0, m(' d,'spido de e J, 9;gradecien- 10 :.ES, I dole el favor que le dI pen e la pr 'ut arta. El r U (.!t'lIl(· l Jo .\1. .a,t ro • J n '1"'" 11'( 'bi6 hile tre~ dia" JuJio P R' JO CER '.' -TE. un t ·I( r,tnl.L del ('OD ~ jo Admi-lli tmli\'o J' jo .. F"rr carril· ... a-/TEL ·GR:\I DIRIGIDO AL ... i"ual(· . en quC' S(' l· ofrecía. la DIRE 'TORIO DPTAL. 'n'IIf_'ill d('l }, (·Trt) nrriJ llt,l l r ag-I B arr nq uilla. (. i tjonu~,'o) dalella I n r 1'11 11 zo d 1 puo)" I '!lTh t"rd llt t . llui II ~ 'rá lni '- Joaquín Pei\a RhC'llo.U .-DiliberaL Isdaclo u Bo~" 'í, lE 'TADO_ lnt rrq~C1nJ(} ,. 'ta mañana nlt anta 1\Iarta_ flOr t 'ti 1m [on al\'o obf(~ .¡ Alcalde Ramos nombró Secreta- NOMBRO LA CAMARA. DE REPRE· SENTANTES, Bogotá. Oot. I6.-La Cámara de Representantes, ya ni amane­cer del dia de hoy, aprob6 una proposici6n por la oual e nombra una comisión invE'stigo.dora en la cu stj~n de loa pet roJeq, por un total de 55 voto afirmati vos con­tra 49 negativos. Las mayorías parlamentarias están con vocadas para hoya las 3 de Ja tarde par a escoger candidato as integrar la comisi6n investigadora, La menoría conservadora form6 una zambra en son de protesta que duró algún tiempo. accpUlo o no di('ho cargo ~ nos rio Ifon o l\Iorcno. qUlen fue des­rnalliJ(' ~ lÓ que: 111 principio había tituído por perseguidor liberalismo. t' uuh) ;lIdel·i .. p .ro . Pueblo 'orprt>ndido, indignado an- - ~ l· pr!:gunUJmo . u concf>pto te ueont cimiento denotan par- ~o.L la {)I'~ ni,:tsci?u del 'erroca- cíalidad favor conservatismo, quien mI :.' no," mUllI! -to que ~e ocupa- en 'a1entonado provoca aeonteci­ba t!1 1ft rf'(htCCJú de .UllOS puntos miento angre. Liberalismo pide dt· \'1. tn ~()IJrl: el partICular.r que garantías fin evitar choque san­La gobernaci6n del departamen- nent Dr. O 'pmo Iolina. ,J go­to ha dirigido una comunicaci6n o bernador apela de In d C'i i{¡n d I memorial al tribunal con tencio o tribuna) ~>ll (>1 ca, o d( que' ,'f' in­rebatiendo la razones que tuvo .'1 ta 'n la improb('i~·,". 1:1J 1('­ést~ para improbar el contrAto o- cur o no (' uplicahll' ~Hll1í. plll' la bre Hoore celebrado con Jo técni- rn i 'i6n d(' un con t ra t (" ) llc't cos franceses. E decir, in j te por mt'dlO cid cual :-;e (·'prp,..a 'i en dicha negociación, que ha me- e'tá o n6 lal COnlrato llJU 't do a recido 1 rechazo de la contrato- In le' o a la ordt'nanza. De qué na, del tribunal administrativo, se apela ('11 ('o te Cl\ 'o? de la prensa local y de la opini6n 'uel\' , puc .• el dí l) tido f1 go-pública. . cio a tener a tualidad por C'I lozu- T ' do empt>ño de la gobel'lladólI ele O conocemos los nuevos argu- querer entregar la fúbricu J(> lit.o-mentos del gobernador en favor de re a lo t cruCO' frane' '.. sin ese contrato, q~e carec~ de ba e haber demo. trado que ti('n fa ul­~ egal y que es inconveniente a los tad para h ('t>rlo ni que ~" "en­mtere- es. departamentales_ Pero t joso pam 1 dl'partamento. ¿. cuaje qUIera que ellos sean, no qué tanta ÍlI ·i.:-tf'IH·iu tanla I r-podrán. volver lo n~gro bJanc'O Quedad? . En dicho ~emorlaJ, 9ue pa 'Ó e no ha inf.>rm:ldo. :ldl'rlllls. ayer al estudiO del Magistrado po que una mue .tra d rOIl pn'pnrn- Urdaneta Arbeláez continúa dellpachan do en Mingobierno do por lo..; t Clli('os fué dad ti probar a "8 r¡3. p r~ol 111' ." HU dil'l el mara ·illo._o 1 :,ultado e', Jl rado. , T ada up rior II Jos J'one ... que pro duce nue~tra (librico. Entone .. -. dónd ('shí l'l :,;(' n·tu d<, In re­más lald(' no darra Un'l ('opla pa- gri e-nto. DiLiberaL nombradas fórmula:? ... 1 ' diario, POI' lo poco que le Qimo",. parl'c' q.,r> ,..1 ~ 'ñor Ca tro MUJI l\'lJ C!OD i(jera que> nue lro EJ porvenir deColombio f~rroc!lrril liell~ ~u ,'r admini~ trad(} CúU UII eritr·rio di linto al (1UE' _ . aplica a lo dr'má - fPTroca­rrilf' nlsc'ionnlc. IX)f u caracf.ton'­tíe' ~ui-gelleri. qUE: Jo It ¡milan m' á UDli fl·rro\'iv. indu8trial que elté ba.ado eo la defeola y reltlluracióo de IUI tuelo •• Coolervar el loelo equivale 8 coolervar la Palfia. Se cumple hoy el primer ani­versario de) fallecimiento del Dr_ Felix J. Ospino Molina, distin­guido miembro de esta sociedad, donde form6 un hogar digno de todas las consideraciones. u de­s~ pari('jón constituy6 un verda­dero dut'lo para el Departamen­to del Magdalena y para la ad­ministración de justicia, a la cual sirvi6 J Dr. Ospino duran­te , 'al'íos añ08 con diamantina pulcritud. AJ consagrarle hoya su memo­ria este recuerdo de admir~ ción y de eal'itlo, queremos r - Dovarle a su viuda dofia Con­cha E('bev rrfa de Ospino y a sus hijos, lo mismo qut' a sus hermanos Antonio José y Salva­dor Ospino, nuestro sentimien­tos de cordial roudolpocia_ Bogotá, oct. I6.-EI 0 1'. Rober to Urdaneta Arbeláez ha continua­do despachando en el mini terio de gobierno, a pe ar d que I pre9idente le acept 6 ya la r D un­cia. ro e, pues, cierto, cOOJO informa UD diario de Ja mañana, que el presidente encarg6 al mini tro Montal o d dicha CRr t ra. E 'pera re m 0:-. la r 'spuc'~t el ,1 tri D\lnnl, C'uy . ('n tido Jl( ti ne lIao de nigmti t j . i c_ \' rdnd que do~ y do .. 'on cuutro. . Lea ,EJ E')Tf\DO v anuncie en el d(· , 'r\'j jo púLlico. GANADCRE~ ' $, DE.L MAYOR ~----------------------------------~~------------ I SORTEO NUMERO 4 10 I Vendido en Manizales PREMIO MAYOR 0113 .F A VORECJOOS Luis Jaramillo Bolero ( 16 fracciones ) $ 12.800.00 I LOTE.RIA DEL LIBERTcA f)OR I - ENTRE TODAS LA MEJOR - DE CIENAGA Nuevo médictJ de l08 ferroviarios Ciénaga, Oct. 15-"7"}t;L lt: 'TA­DO_ -~ au ta l\IarLa.-- (Del ('orr So ponRaI Mat us)-EI acraditado gnlpf10 Dr. Ram6n Fr ylc' (ur nombrado médico para )OR f rro­iQrio~ de esta ' cdon. La dPHig-nación d<,J DT. Freyle hA sido muy bien recibida ntre 108 obroros y mpleados del ferrocarril, porqu es ya ba tant conocida . u com­poi ncia, su hombrCa de bion y su ética. profesional, por Jo cual co lituyp una garantia }>l1rll lodos 10M que Q.(!udan a. 'S(, d(~ pacho en bu ca de Ralud_ Tales JOM comen­tnrioli que hemoti recogido Hobr el pv.rticulaf, lo que dNnuestrn qUf' la adminil'ltraci6n del fe-rroea­nil ha u'nido un verdadero acier­to con la expedici6n del nombra- (Pasa a la 60. pAp) ATENCION!! NOS ES GRATO COM1JNI R A VE TR DI. TINGUIDA y Nm-fEROA eLlE TEL l'tfOS ARIERTO AGEN NO N° 1.14, DE DO CUENTEMEN1 E UN ('MJlO 0,80 DOCEN A PARA Q F. P En A $ 0,10 POR BOT LU. Q1JE H .- A DI':rALL\R ADEMAS PUEDF. CON EGUm N E 'TRO PRO-DUCTOS A LO MISMOS PRECIOS DONDE L SE~ORES: GUSTAVO LOZANO, JOAQUIN ROBLES. FRANCISCO PAREJA, /1 SiJ/lia Maria. convebientc, por- 9u(" coorpptúa con carácter de lD(CJ'~ ~en('fal, m(' permito trana­<, r1hi1'l<, la Re oJ~ción 4 apro­bada ay<,,: unámmcm<.'ntc por el JI. Cou('C'lo d e t i\Iunicipio: RE OLl'CJ UN W 4. "El oncejo ~Iunicipal de Re­molino xpre 'll ruó E>uérgiC'a protc t:l por la actitud d la Te­xn 1~7lróleum o. que pretende d(,~poJnr al ,E>üor Pedro Cantillo B .. ~e ' u l gftima propiedad por mC'dlO dE> • ubterfugios legaJe a fin de adquirir la tierra que n~ce-ita para \1 e-xploración económi­ca por un precio irri orio. E tima el Conc jo que esta ac­titud de la mecionada empresa ex­tranjera, que qui re en cata forma ~propiar biene legttimamente ad­quirido, por lo. hombre de tra­bajo colombianos, entraña una gr~~xe amenaza para la propiedad prtvada y Ull peligro para Ja región donde e e tab!ezcan esta compañia que solo persi­guen su enriquecimiento y la rui­nn de aquellos que poseen algo en el territorio de su actividades. Transcriba e al señor Ministro de ~linas y Petróleos y al gerente de ]a Texas Petróleum Co. y a la prensa bablada y escrita." Atentamente, su sel vídor, Israel D. VA Q'UEZ M. Secretario del H. Concejo. la ~iudad áe los f balleneros I EL ESTAVO Oc:tubr~ 10 de 1 Q1.7 .... , i . I .- . ,I # T I -- j J G:. Estocolmo, oct. 16. (SPA).-La caza de la ballena constituye enN o­ruega uno de los factores más im­portantes en ta economía del país. El n6mero de balleneros, entre los cuales comprendemos también los fabricantes de aceite de ballena y los comerciantes que se ocupan de • vender la mercancía, los ~uale se han hecho a menudo millonarios, I son muy numeroso en 1 T oruega. ¡ Existe una región noruega que vi­ve y se ha hecho rica gracias a I las baUenas. La ciudades de T on5-¡ - ----------.---~-----~-------------------------------.•. berg, Larvi y Sanderfjord son los pun to pri nci pale de e ta ¡nd us- 'f!m!!I1i!IiUilli1fiDi! \ i!Jj1ill1ll!!iiliilí!!üiiiiíiilijiililiFMI!II1l61i1liDi! tria. E te e el reino de Lars Chri tRnscn, rey de las ballena y el primero que organizó la. ca.za en I . gran estilo de estos cetáceos. Trein­ta afios hace que organjzó Cbris­tensen la primera batida de ba- 111 llenas en las aguas del Antártico. iI En Sandefjord )a ballena domina la vida de la ciudad. Los hom­bres de eJla on todos o casi todos 111 "ballenero " y si se da un paseo por la ciudad se encuentra un 1/ Albergue de la Ballena", una '1 "Farmacia de la Ballena", etc.,' etc. ' ------------------------ , La mayor. navel de 108 tiempos antiguos Amsterclam} oct. lO. (SPA).­n "trf>s máAtile 11 verdAdE>ramen-xcepcjonal, no tanto por su dimC'n. ion(>H como por BU oríg n, ha aiuo (" "Alejandría" que el r y Hieron IJ de ~jracusa hizo eon '­truiT (·u (·1 al O 2~O a.d.C. pa .. a f('­galá.. .10 al rey d Egipto. Se trata u(' la mayor nav de los ticmpoH anliguo·~. M día 124,5 melro de .Jargo ' dC'splazflba 4200 tonelada I ifm II (onces grandiofltl aunque tun modesta Ri la com­para con lo· mod TOO!i trflmm,tlán-tiCO" l. • 'jn emhargo. para dars cuenta de Jos propor ionc:-; up.l "A­lcjundr{ a" hay quc con8id rar que e taba movido por 4600 rpmprOH di. pu tos como HC IlRaba entonce , n variotl Órdl'llp.. El e pectácu­Jo d I ilUultáne fun' iouamiento df' I . 4500 rem rO!i del> la r inuu­dablewf: u h' muy uges ti vo ('n a­queUo tiempos en qu toda\1a no le conoc1a la tra.ce ión mecánica. Club de Plata Martillada Almacéo de lMueblel de J. V. Barrios M. Siempre bay UDa BlUcdpcióD abierta para los clubes de plata martflla­d •• de 0.900 de ley. Separe su número en 1,. serie .. J". Y participe del varIado surtido de art1culos de plata martUlada que tiene a su dispo­slci6n el AllDaaD de J. V. Barrios l\'f., para premios de Club y veDtos directas. Socios favorecidos en el sorteo de Octubre de 11 1947 con el Ng 91 SerIe F - Sorteo Ng 17 Alonso CoDZález Rublo aerf"e" G - Sorteo Ng 11 Jtdla Glacoruetto Serie R - Sorleo N6 6 Judith Coles CoJlaote SerIe 1 - Sorteo Ng 2 t'ais Carlos Olarte $ 60.00 $ 30.00 $ 30.00 , 30.00 Muebles de J. V. Barrios M Bajos del EcWlelo Di.}Ia. TeU!toao: Ng 32& La Fianza que Ud. necesita la Damos Nosolros Nuutro departamento de pólizal de MANEJO y CUMPLIMIENTO lieae l. 1861 completa orlaoizacíóo t~CD¡C8. COMPftÑIR COL OMBlf\Nf\ DE SEGUROS ,DE VIDft Mos/er Sale Company AcebarnCls de recibir cajas par~ cau­dales de esta ecredifada firma. PIDA JNfORME!5 J. V. OGOLLON 1; Cí • de Saola MarI. "~!II!~ ........ ftiCRCRaR!!IIR" I FRANCl:~<:, ;~s & C¡a.' It Almacéo por ~ayor - ArUcurol '~%Ifaojerol y del =.. P811-Com~rclo, Repreleolaciooe.. Comi.ioQ.el. I Apartado NacloDa' N° 3 -Tél. N° 46-Calle Aotio- '1 quia. Carrera Bogotá. Eaquioa. I I I Ciénaga - Magdafeoa - Colombia. I .... i15¡;S i.a ...... ~aía- ...... ' ....i Hotel Tobiexe Cié aga - Magdalena _ Colombi.8 Edificio mo~erDo. construido especialmenfe por el GobJer o para dar plenas comodi­dades a los furis(os nacionales, exfrtlnjeroS , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Le Uni"n EL STADO Los d tadi s en 8 liber& 8 a Nuev York • I a- Al o .obre 1 g lin ti ici bL 1'\l'IIU' J'.l. fi PI!. (1( 'JI HUI. in mi do, los para ligar a tanto bandol ro~, La im­punidad fomf'nta I UUffi('nto de 111 comisil~n de lo' el lito~, •.1 eñor Laur ano Gómt>z ('on 1>1' gonar fah,amentf' ('o u conf­reneia que la derrota gocJn d~­b xclu ivament al fruucJ libe­ral, ha d ere lado la continuación de la violencia, de la mutanza~ Por tal bárbaro aist mil, bu 'ca irri­l r al Iiber lismo subolffir Ja . uión X ncioual. K la cáscara de qu babia Dario Eehandiu, El je fE' el-l E tado calla n e la hora aciaga' cuando su deber hubl r, actuar COll patrioti mo, ('on ju ti­eia, iu pirado en la realidnd. El porvenir deCoJombio eatá belado eo la deleola y U!ltaurecióo de IUI luelol. Coolervir el luelo equivale a Lea El E')Tf\DO COOlerYar la Patria. v anuncie en el PAPEL PERIOD/ca 70 x 100 $ 13.00 RfSMA Almacenes Mogollón. SANTA MARTA UN ~ lACIO a.o. lujo .... , <"modo. In CUII>'" d, 1.. ,ablna. d • .... oc·' e fu .... " dl."".d ... upccI4I'm."u pal. ,. AVIANC" .... III.u dt' , .. OC·le a.cab"cIaI en ... ""IJo. J/Ul'" Es cada uno de los modernísimos DouO"I ~ DC-.3C de lujo que la AVIANCA b,o d. incorporar a su flota de aeronave le pasa .... jeras para el servicio de Sus líneas naClOll les e internacionales. Incrementamos así, considerablement nu stros serVICIOS con MAS A VIONES DE LU ,-- e.e --- . ~, @ a·S Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Odubr~ 16 el. 1'41 sn EL ESTADO AV Dis Ila Des e I El Alcalde munioipal de Chil·j­guaná. por medio d I pre ente lIa­Olll y mpltu por t'l término de tr inta dia, a todo~ los que se crean con derecho a oponerse en la solic:tud de la abjudicación que hace el eñor ntonio Ga.lIardo, La FI mi I Asma 1 - rl er Ola El Asml' :r 11\ Bronqullll'l con {---__ • QI1'III des,· pprnnl •• " vlolonto "~:~!:~ I cdno de t 1\1 unicipio, obre una zona de wrteno bolcHo ¡tua­do en ho'que del orrpgimiento de la Jagun d Iviricu, d ésta jurÍ8dicción. qu e tá compr ndido t,lentro dios iguientes lindero : por ('1 .. 10rte, finca de Laura Mar­tinez, no ~an Antonio en medio; al "ur y al Oeste, montes baldio~ incul to • al Este, montes baldíos inculto con alambre de propi­dad del peticionario. El que quie­ra hacer oposición, pued presen­tar 8U olicitud a esta Alcaldla, dirigida al ,Ministro de la Econo-' mía aciona} dentro del término señalado. Y para darle conoci­miento al póbJico 56 fija el presen­te a viso en la puerta del Jocal de e ta Alcaldía y en la Inspecoión de Polic{a del Corregimiento de J a­gua de 1 iricus,en Chiriguaná, a los 'einte dias del mes de Junio de mil novecientos cuarenta y siete, siendo las dos de la tarde. I Por el Alcalde, el ecretario en­cargado de) despacho.-(Fdo.) "a­nue) A. S • .hzar. Hay un seHo que dice: República de Colombia. AlcaJ le la oCledad conform 0,1 Balance y C'ómputo d Pérdida, \' ,anant'in en ~O ~c junio.el 1947. Di~bo d'i\ridendo podrá er recibido por -1 aCClOllJ la en dmero o en ácclonea <'omputada a su valor Ilominnl de 2,50 euda uou; para 108 dividf'ndo8 o fraccion de e1/o. eu JO \nlor ca inf el~ior al de 111~a acoión ( 2.50 ) 1 pJ accionista podrá e." j~Ü' que ~ le expldll una accI6n, para Jo cunl pagará el complemento d('J vulor de t>)Ja u razón de 2.50. Lo accionistlls tendrán pI REO hu, ta (') día 14 de octubrp próxi~o paro nvitlar a la 'ompailÍa si ¡lceplan l'1 di"j­dendo en )0. rOl'ma dlcba o si pr rieren 1 pago de tal didd('ndo {~ n di­n~ ro. El accionista 9u .pa do ('ste I lempo no hubiere avisado u la (.QmpafUa su ~ terl\l.1ll8CI6n al re pecto, !'c ('nti nd que aCt>ptll (') di- ¡dendo en uccJOne 1 • eer tario, JORGE S 'CHEZ NU EZ = Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. i!ROct.ub.re. .1.6 .d.. .1.04.7. .... ... . EL ESTADO "¡alle 68 - II5 ....... r~@@~@®~ @@~ ~@@@®~ I Dr. o~!??O~~D~~~~!N~I~Nf!ue'a I i V9\RlfT>9\f>ES v · H~Y .JUNEochVES f)E GA~A:: V~ -'. • t) En espertln8 y e • ~ Ofrece sus serVICIOS profesionales-CaTre. " S . • ra 4a. ·Calles 1 2 Y 13 I $ U\ 5IMPf\TICI\ COMEDIR f\RGENTINf\: S =:m~==~:a;~~D ad:~~JI~ oñar O eu la a a ~ s . $ Dr. Rafael (iue"ero Magr¡ S con Mirtha y Silvia Learand y $ ABOGADO S Francisco f\'''arez· .~ JDC ASESOR JURIDICO DEL FE~ROCARRIL NACIONAL ,. ~. PRECIOS: 50 _ 25 • 1.5 (Incluido impuestos) : Dir.CCi6~~~ .. _l •. :'Ad~~~::· N9 76 IM ~ @)@@ ~@: @@@ @@)®~@@, SII1111 D5'1~ 811-\"'.".1 ___ Nos sacaremos el · BASTIDAS- ,Renunció el míoiJI,o C'ODcurlO de o somos samarios, verdad peJ de hacienda - 1/ Vida Social 11 e t ro parecemos táles par muchas ar agen8 cirC'unstancias concomitantes, que . Bogotá, Oct. 16.-EI Dr. Fran- LOS QUE S LEN: -En la tarde de ayer viaj6 a BarrlUl­quilla por lo yia nuvial nue.stro apre­t'iado amigo don Manuel J. Carvaja­lino, quien ,'o en compañia de su señora e po.sa Gloria F. de Carvajalino y de SQ$ hijas Gladrs y Naocy.AJ preseotarles nuestra cordial despedida les deseamos una C1Tata permanencia en esa urbe. - Hacia Ja misma ciudad vlaj6 hoy el señor Antonio Robles. Lo despedimos. -Rumbo a la capital de Antioquia se ausent6 hOl por la ruta de.l aire la seiio- PERO NO DE BELLEZA, SI TO nos empujan a echar el cuarto de CJSCO d~ P~uJa Pérez prese,!lt? al DE INCIVILIDAD. I espadas en esta tan llevada y trai- ,sefior .PreSlden.te. de ~A RppubJ~ca, ra Genoveva de Barreneche. Al despe- da escogencia del nombre que me-I renunCJa del :Mlnl5;teno de Hac1eD-dlrla le deseamos uo arribo sin novedad_ El :Magdalena quedará sin re- jor ajuste al teatro que se Jevan- da. Con este son ya do. lú mi- -Para BarranquiJIa parti6 hoy el se- presentación en el concur o de be- ta en esta ciudad para cultivo de' nis~r?s di~ite~tes. En 10 circulos fior IDgounaal ldruom Rbooc hsaig. uiLóo edsetsap emdiamñoasn.a el lIeza de Cartagena. . Lamentable sus habjtantes. pohttco blE'n mformados ~ asegu-señor Eduardo Urueta. Nuestra despedida. Y todo lo que se qUIera, pero ver- Sin duda. el teatro en sí en su ra que el doctor ZuJeta :\ng 1, mi- -Hacia la capüal del AtlAntico partió dad al fin. Por qué? ¿Porque no sola E'vocación abstracta, i~plica nistro de educaci6n: también pre­hoy el seHor Juan OUvella. Cordialmen-I tenemos una muchaoha digna de cuJtura, desarrollo y fomento de é- sentará hoy renuncIa deu cargo, te ~p:~~d~:~vianc8 salieron hoy para ser presentada ~omo? elEarquetipo Ha o Jo que es lo mismo, fJoreci- p~r .10 que se espera uns. crisis BarranqulUa 109 siguientes pasaJeroQ: Joa-, de nuestras mUJeres n manera. miento espiritual de la. urbe, escue DlJntBterlal. Quin Garcla. Pablo Chavarria, Cecilia alguna. Muchachas hay ... aqu1, la que ensefia y sUblimiza eJ áni- ___________ _ Diaz Granados. Felipe Mendoza. r en Ciénaga, en 1a Pr(}v1ncia, en ma para las mejores y excelentes 1..05 QUE LLEGAN: Ilos pueblos ~e~ no, en el sur. ~a producciones personales. -Por la ViB a~rea lIe,¡ó ayer de Da- I sido por deSldla nuéstra, por 10- Ha sido el teatro desde Jos me- . Nuevo me' ...J.-~O rranquilla el señor Horado Henao. Nues diferencia para e ta c1age de certá jores tiempos de la tragedia grie-t; I ~ • •• t atento saludo I f . ¡:< ro .' mene que parecen no en u la - ga, un genero especial de la litera- Parodia de eL •• Go'oDdriDa8~ (Viene de la primera página) -De la mIsma ciudad se halla entre I ' 1 (' nosotros los señores Luis y Miguel Me- marno en ~ mlmm? . tura que exterioriza las modalída- t'Volverá en las futuras elecciones miento citado. za. Grata permlUlencia les desearnos. I La confeSIón s tri te, pero 'Cler des de la vida ambiental, de tal el hermano godito a molestar. "EG ~ TDO ANIVERSARIO DEL -Por Ja ruta del aire Ueg6 ayer pro- tao Todos lo departamento e suerte, que viene siendo la historia 'rE TRO A TRAL. ecel dseenñtoer dEe duJan rdcaop CltlaU! ceddeo . laA l Rsaepluúdbalircloa han movido ' han cont.e_ tado a lis- revelada de épocas dI' p• ersas con Para el día 21 del presente mes le deseamos una muy grata permlUlencia ta, se ,'sn a presentar con su u complejo multiforme de facto-y otra. vez pendenciero, aún más altivo, el tñunfo negará. e tá anunciado un movido festi- entre nosotro . SE1\rORITA al b 110 torneo del 11 re diferentes también, que de e te val en el teatro "Astral", conme- -De Barranquilla se halla en la cIu- de noviembre en la Ciudad He- medio se hacen yi:ible (>n la actua­morativo del segundo anh'ersario dad el ellor Frank Ch8Be. Lo saludamos. róica. El Magdalena brillará por lidad dominante. Yo) verán en Jos pobres Santandere' los . tpapoles" RU rifle a di parar - Con iiual procedencia llegó en el D- •••. á y otra vez Jos soldado Jiberale3 de u fundación, en el cual se re- vl6n de la tarde el senor Carlos Mauri. su ausenCIa.· ¿ e ImaglOar n qUE' La gran imaginación y sensacío-partirá por sorteo un gran nú- No place saludarlo. no tenemos muchacha hprmosa naJí filO dE' lo Griegos. jamás supe­mero de premios de buen valor, -Por la vía Avianca llegó a la dudad y bonita? ¿Que amos ocial- rada', se vieron exultados con la amén de un seleoto programa de procedente de Medellín el señor Rer- mente corto? E- posibJp. ¿Que aparición de las EuménidE's e qui­manifestaciones culturales que re- ::eno~~. Ferrelra. Lo saludamos cordlal- so~o muTYdPobre I···?e espirit,u? liana y el tresuntar donjuane ca sultará del agrado del público = De Barranquillla regres6 a la clu- QUIzá. O O se o Imagmarsll, d(:\l español enamorado, no vierte Juchando caerán. Volverán Jo mini tro consumad03 más gases clandestino a importar. y otra vez en la industria petrolera parte éllo tomar'n. cinea fa que ha sabido apreciar dad el señor Anibal Barraza. Lo saluda- menos IQ que somos realmente: el romántico vivir penin uIar lJe- Pero los dfa dorado v fE'lice 1o s e sf uerzos d e I empresarI. o d on ma-sC. on igual procedencia llegó en el a- apáticos e ¡nci viles. \Iado al teat r o con presencI. a d e Ia en que el tri unfo pudieran celebrar. Ricardo González. vión de la tarde de aJer el senor Cris(6- L· e, Ob d jugJarfa pujant en lo inicios i- como aquéllos de .:\layo?, HALL DO UX CADA VER EN bal Silva, a quien presentamos nuestro I1 UIS ar OS an O diomático. de~pndñense: , " PliERTO Tl'E'\ro. 8alu1>~sde ayer se encuentra en la ciu- _ ABOG4DO _ La tragedia tiene su teatro y, esos no volverán!". Hoya la ' 7 p. m. Jos que se dad procedente de la capital de la repú- para representarla, se edificó el,' Dome liberal Vaflecaucaos. haJ/aban en Puerto uev') pudi- blica el señor HUII8ndo Pinzón. Nues- Negocios .dmIDlstr.Uvos. del tra teatro, esto es, se adaptó el lugar mas "er que en esas agua ', al tra bIenvenida. bajo. comerciales. civiles y peDl!llra donde ti~I?e eco tel suceso trágico, impulso de la marea,se balanceaba - De 18 capital del At~ántico se halla, BaDco de Colombia. Oflclaa N°~ J" que se du ~nd en form~ de. arte al pejugal samario, por u descu-un cadáver, lo que produjo, como L~ ':a1~d~:;'~s~1 señor LUIS C. GoRZAlez. Teléfono 17·61, Bogofá, par~ estudiO y perfecclOnamlen.to brimiento y conquista? ~o fué e' natural, vivisima sorpresa con- dr~i.9 Abello. De antemano le hacemos cláSICO, ya se trata de la comedia, I acaso él qujen asistió a esos dra-dimentada con variados comenta- C~~~~Afr~~! mañana fe.steja 8U fe- Ue¡ar nuestros parabJenea. de )a ópera o de la zarzuela. 'mas concentrados que no traje-rios. lo" oficiadas las autoridade cha natalicia la señorita Mercedes EI~na -Festeja boy &u (echa nataUela.1 Concretán:donos a nuestro Tea- ron el habla, la religión. y la ra-e presentó al lugar del suceso .. el Ola:¡ Granados, a quien nos place 8nlld- i"acioso niño Carlos H. Luao L., apre- tro, .qué mejor ?om r bre que el de za, trilogía ch-jlizadora ,r ('ulta .? flor Inspector Central de Pohcla par nueslras felicitaciones muy sinceras. :~Ie !~~¡al!!~n~:,e~~8~::!~ !:~~~:; BastIdas exaltar? No fue el. ade- que sopló con toda la fuerza ci-para verificar el levantamiento - También agre¡. mañana un año mAs añ09 mia de venturosa existencia. ~tad.o acaso, el español bgado cianea que no destaca en la ciu-del cadáver, el que en vida se l1a- a su existencia la sei\ora Esler De An- dad prodigiosa? Quién sí no él. mó J usn GerÓnimo. l 44 I como otro Odisea, ufrió re ,-ese " La iO\'e tigación dirá la cau- - y ~rificó su vida bajo la artera~' a del acontecimiente, ya qu I d 1 h dIe - traldora mano? Y por qué? Por no se puede precisar si se trata La propagan a es a ase e Xlto hacern~s ~~periore, .por !s del drama Rid(culo da no llamar sI 're~ tro de anta Cart.a "a tidas". anta Marta, oN. 15 de 1947: lJ AD}\.fJRADOR DEL ADELA ADO l ea EL E~ TRDO L C · e I mbl-ana de Ahorros a aja o o teDd" ce,!.~• • 'UI O~tiDI' duraDte 'o. di •• 21, 28 J .30 de lUDIO por lIlob90 de la '¡quidaci60 de ~ia. I t d I 3 % aDual la m6. alta que le pagl lobre depó.ilo, de .borrol' que ,ol.meDle reCODO ce ella ia.hlud6D. Cuull. terel_el, qdue I,ooda .1-r. 8$ e7 50~O 00 'G-,ro. oral.', h-.'a po, $ 500.00 p.r. tU' clieDre. lolne cu.'quiet P'.ZI del ~ ... S- •• ,-,. que el 2' J. máXima e o. el"'.lIo. oct•U Lure 'le· ce Ie b, .r,- 'EL grOJA UNI. VERSAL DEL AHORRO', como lodot '01 I~ 'lO... .;, VII IN'W. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6581

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6591

El Estado: diario de la tarde - N. 6591

Por: | Fecha: 03/11/1947

ILUNES1 ov~bre I --;:;.-: DA O EN 19111 Por lOe! _,D.do ., I al. Aa 110 .r.bt'ftrIIe J Director: MANUEL F. ROBLE! AdmlnJ ,.dor: L ECH ~ RIA I~ .947 I AJilO XXVII I --... _ •• ",~I. d •• L .'- .. al N a. • I El Co cejo Mu icipal de la ciu­dad p .oc mó el sábado a Gaitán El Banco rocla L·ltaen el pue to de New York ma a Gaitán la si leteria del 'Teatro Sto ta' para 1950- Elié- \". 2.- yer in t 16 I cone jo 1(' w·,yor{n lib rll)" el!­tr' In, propo ¡('ion' npr bada figura lu. 11 q\l(' :ir proclBmn la calH.liuAturA prt.' 'illt>udul d 1 doctor Jorge lliécer ni lán, ('u:o retrá­to fu ('olocado en 1 salón de la corp( r lción ,f} medio ti aplau­sos y ,·¡vo. :ll jefe del liI'>L'rull roo r oibió el público dicho Lloto so-­I 'mnt".· . - orrcsponsal. El progra ma para laa fie.taa de Cartagena COD motivo de la coroolcióo efe l. Seftoritl Colombia. Pero no hay buque p8ro transportarlo 1917 (mil ro ,Ior, Jo Resuelta una méd· co .. socia I 1 U­d di-grave situación en la Zona 8a .. nanera LOS PRODUCTORE. DE BA~ A_ o CO "TRIBt IRA ~ '0 0.03 POR RACI1\IO PAR EL CEX1HO \lL ' ,!O}) ' • ALUD -------------------------~------------------------------ Cartngena, nov. 3.-EI siguient programa es el acordado por la J unta Organizadora de)o festejo patrios del 11 de T oyiembre en es­ta ciudad, para la e cogencin de­la 11 efiori ta olombia": Hora Al Radial Pro-Casa Maeslro , DZO UD brillante éxito to pro~ ma r dial que IrIlDs- pro(u 16n de luOt!$, de este ooncterto m6- mitió la 3 CO dora de .. 11 'oz de gico de not , de e e efluvio de colores, tJ¡ larta" l"1 b do 1'" de o\jembre, de ~ta policromía de onris " Uegaron (Olbtilu Ó por i ólo UII é 'to lo.blt:, no- basta no otro. rndioes uch del ire, los Lle l.uJmin c' n d~ 1111 hermo o e fueno número de este belH~mo programa que \ull l. ' I fueron enu orden: . 10th .n u munIo in p~cedente , en l-f{jmno oclon I de Colombn. primer ténTlino, la C'.llid.Jd de las persoo~ 2-FI r. Director de Educ cion, Dr. qur in! ninicron en el prognunll ) lu JUOl'l CebalJ., Pinto, ho exponente de la bell ... limujd.uk pcn guida) en beneli· jU\ otud inl INtuaI d 1 \f gd I\·)'~ jo de L C. "OEL:>.I. TitO. AJ- un admirable mensaje, dirigido • lo ~ e-ducad del bgd 1e.nJ\,. 3-La voz de oro de Dña. Clementina d S ocarrás , eo delicado arpegio inter­ptetó el beJlo lrOzo musical. "La Partidllh de AJvarez", acompañAdo al pÍJIno por l. pro! oro Dño. Luisu de Vásquez. 4-L.. cllilinguida y gentil señorita Ma­ría Elena Díaz Cr30o.dO$ artista de las tecla , ejecutó al piJlQO oon ingu)ar rose búa el val. e Úlnero 7 de Chopín, Op 64 Dia -Cock-tail en el HOtel de) Caribe con asistencia de las candidatas. Dra 9.-Desoe las primeras ho­ras de la mañana se iniciará el desfile de las autoridades, prece­dido por un bondo que anunciará la iniciarión oficial de las fie 18 . En la horaji del medie día ha-brá un almuerzo en 1 lub La Popa, al cual a istirán la reino df.'partamentale y las autoridade . Día 10.-Velada y coronación d 1 I CfiOlita. Colombia. Buile en el lub Cartagena, Día U-Tedéum. Copa de Cham pafia en la gobernación y gradua­ción de los guardiamarinas, Por la noche, baile en el Club Naval. Día 12.-Gran Batalla de Flo­re. Por la noche, baile en el Club Cartagena. Este baile será de disfraz. Una paye y delicada situación n (·1 raelo e Ichrado entro t'1 que vema.. confrontándose en el Centro y los bananero, di Centro MIxto de Salud, que cn- pondrá dc ur.s al IJci('lI médica recia materialmente de reCur 'os ('fícaz pua ma de 20.000 per o­para su sosteni~iento, ha queda- n 8.". E t (' arreglo e ti b en gran d~ resuel~ gt'aclas a la interven- parte a la ge tione de lo doc­cIón del lDspector médico del mi- tores Paro i ,. Rosale .. y IJ nefi­nisteno del trabajo, Dr. Santan- ciará direcla m(>ntc a lo' trabaja-der Rosales. dOI " ru~ o tildo ' nitario \' mo-- Ahor~ con el apOrte de 0.03 ral -según la ' investip:acion," del por raCImo comprado, por parte de visitador (¡el minj·oIterio-es bast.an los productores de banano, se nor- te dep lo able. malizarán los servicios médico-qui- ' rúrgico ~ los cuales b~bian ido I Ojalá que dicha r organización suspendldo por el dIrector del perduré y no qu dC' e:crit , pa­C<> ntro, Dr. Parodi, ('n ist~ d la ra hie'n del pupblo. Tada. g8na­f~ 1ta de apoyo de los dueño' de mos, por lo meno m uy poco. 'on fmcas. En esta forma col "'entro el aug· de I indu. tri b lIsn ra ha r cibido un C'amhio mu • füvo- i e . uug 00 in p ru O\ejora~ rabIe. e adelanta ya Wla r ,or- la condicione de "ida del tr b - ganizsción digna. de p18u . qu jlldor. n I 'cn~· ·t!lr dp é u pe.rmitirá a djc~a institución cum- ni J materiaJ'y moral. debe' . r phr los noble fmes para que fue paralelo a la ganancia del pro-- creada. ' ductor Resultado detinitivo e las elec­ciones deiS de octubre 5- tlguidamente el conocido composi­tor Dr. Jo ~ lam G6me:z Daza, nos de­It- itó con el 50)0 de Rcordeón LOS "D­r LO 'E DE ARLEQUIN. Dlf' DE DIFUNTOS DEPARTAMENTOS Vat. lib. Vts_ COO9. Com ts. C. UbliJ. • CODa. 6- 1 impirado portalira slUlluio Don (ariano Barrenecbe, recitó uua de sus mi::. bell cret.lciones. 7 -Duo d lo linda opereta viene a EL O DE DE LUXEMBURGO. IDterpre­taron admü:ublemente e te número 14 de­Jk da oprano Diía. Clementina de Soca­rrÁs y el brmante barítono Don Rodrigo Otero de la E prieUa. 8-Agil~ oomo maripo as aJadas las genUle d mitas ~auruuias, señorlw Glo­ria y Lucíla Cuido, no deJeitaron COD su (P a. l. 60. página) ATENC ONU OS ES GRATO COM UNlCAB A NUESTRA DIS­T OUIDA y N1Jl\.fEROSA CLIENTELA QUE HE­MOS ABIERTO AGENCIA EN IENAGA, TELEFO­NO Hu 134, DE DONDE MANDAREMOS FRE­e E 'TEMENTF. UN AMJON A VENDERLES A 0,80 DOCENA PARA QUE PUEDAN DETALLAR A. $ 0,10 POR BOTELLA. ADEMA8 PUEDEN ONSEGU NUESTROS PRO­DUCTO A LOS MISMOS PRECIOS DONDE LOS SE ORES: GUSTA. VO LOZANO, JOAQUIN ROBLES, FRANCISCO PAREJA, m Sanee¡ Marta. , Ay r se celebr6 en el mundo ca tólico el d1a. consagrado a los muer tos, en que concurren los ciudada­no a los cemen ~rios a llevar flores para la~ tumbas de sus eres queridos y a rezar una oración por su descanso en la otra vida. Los ónicos que no concurrjeron a de­cir sus acostumbrados raspon os fueron los seflores sacerdotes, quie­nes resolvieron dejar su interven­ción remunerada para 1 dtn de hoy, ya que ayer ('ra dia feriado, en que no se debe trabajar, ni siquiera por ja tranquilidad de las almas. Estos I:!On otros tiempos ... La iglesia instituyó la celebra~ ei6n del dia de difuntos para re­cordarles a todos los mortales que cste es un mundo de vanidades, en que es oportuno meditar, ei­quiera una vez al año, sobre 10 tranei torio de esta vida terrena, que no es la real, la verdadera, la que &e halla allende las a·iberas de) .st ¡gis 1 donde e. tá la mo­rada eterna de Ia.s almas. o indo tal ceremonia personal sino I religiosa, no debiera verse sujeta 8 cambios capricbo~8. I y ya qu nos ocupamos del ce­Im enterio. seria conv niente re­cordarle a la curia el estado de abandono y desaseo en que se ha)Ja, tan lleno de monte y ba uras o escombros. Has..' tu gnlliOI18 vimos n dias pa~ 88doK, como ai aquello fuera un corral de aves y no un ~itio 1:J8~ grado. La curia debiera promo­ver alguna acciÓn ptíblica para higienizar nu atra necrópolis, pues Antioquia 81.967 .616 .¡ Ú 51 Atlántico 31.713 9.160 439 ]9 Bolí ar 64.858 35,118 1L9 -14 Boyad 48.339 59. 34 56 Caldas 68.675 67. 70 2 5 23 Cauca 29.046 19.365 4ú 26 Cundinamarca 109,450 67.695 2.930 67 Huila 19.254 1 . 00 12 13 .Magdalena ~ . 30.626 16.003 291 24 Nariño 16.242 :31.176 12 J. "'::1, <- der 29.789 33.9 3 165 13 antander 56.936 34.31 693 50 ToliOla 56.162 29.665 J.679 30 alle 4.385 52.251 702 33 lnt. y comisarías 10. 01 7.14 11 TOTALE 738.233 57L301 7. t7 4 ... ., 1 .. $ GANADORE~ DEL MAYOR I SORTEO NUMERO'141 O Vendido en Manizales PREMIO MAYOR 0113 FA VORECJDOS Luis JBramiJlo Bo ero ( 16 fracciones) $ 12.800.0() 47 1 13 20 7 . 41 17 7 36 1 22 4 4 307 ~aseosas posaba Jobón a una vergüenza para Santa Mar­ta su Actual situación. ------~--------------------------~------ Lea El Estado I LOTERIA DEL LIBERT9\ t)OR I _ v anunCie en el - ENTRE TODAS LA MEJOR - . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. __P _6~A_¡n_e_ _'_ e _________~ _______________~ ~ ___~ eL E5TAU~O~=~~~~~~a. ____________________N _o_y_Je_m_b_~--~--d_e--10+--7_ __ Prohibidas los colecfos El Polo Magnético e S entre empleados del Co- el Na,te de la Isla rreo y el lelégroto P,Jnc;pe de Cia'~$ TBRMINANTE CJRCULAU DEL MI­Octtan'l\. nnv. 2. ", 'p ha ('on­filJot\ do q\lt' f'l potn i' nrt f' 1\( 19- n~tico SI' halla sit.uado pn el extre­mo nOrlf' d(' In !sIn PrtnC'ipC' de: (.ah's. T!. to h ¡do comprohado por H. .}(,1I11 i\Iad ill , jefe' IIp la d ¡visión Il ,up;nét ¡<'R d lo. oh. prva­torfu del Dominio el I CamHlti. NI ~ J ER.o. 'Joaquin CAl\IPO CAl\1PO Agente Postal l\Iauricio MARTINEZ R. Jefe Telegrafos C. GARCTA L. Agente I al. de Radio \(ncwl clij-> que' ('1 Polo Norte ambill dt· po. ¡ción continuampnte, n. viendo (! dinriament en un cír­cuJo cuyo diámetro en las condi­ciones normale d oohen ta. ki­lómetro . Durante lo per'{odos de alt racione magnética,. in em­bargo, st diámetro puede r el dobl<>. etltá balado eo la defeola y rellteuracióo de IUI Baelo •• Coolervar el tuelo equivale a conservar la Patria. PAPEL PERIODICO 70 X 100 $ 13.00 RESMA Almacenes Mogollón -ES lO QUE NECESITO PARA CORTAR ESTE CATARRON SANTA MARTA MENTHOlATUM ALIVIA PRONTO EL, CATARRO Apl!queselo en e1 PECHO, GARGANTA Y NARIZ · BRAN~Y 'CAMPEON' DE JEREZ DE. LA FRONTERA Vinol Elpañolel y Francelel DISTRIBUYEN EN COLOMBIA: Cfotra' Americana de Distribución NEWYORK - BOGOTA - CARACA8 - QUITO OFICINAS EN BOOOTA: Carreraa 13 N, 13 .. 75 CABLES Y TELEGRAMAS: I !'CADIS" PARA SERVIRLE A UD .•• la Citan Flola Blanca Oc LA UNITED FRUIT COMPANY -0- Los vapores de la Uni­led fruil Company están pres­tando un servicio constante entre Barranquilla. Carfage­na y los puertos de New York y ~ew Orlt.ons y con la fre­cuencia factible se dispondrá que los vapores hagan esca­la directa en el puerto de San ta M arta. El personal de nuestras oficinas esf8blecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerca de iiinerarios y tari­fas; y se allanará gustoso a prestarle a Ud. su apoyo en cuanto sea posible en el arreglo del despacho de sus consignaciones. - OFICINAS fN: MEDELUN BARRANQUILLA CARTAGENA HOGOTA CALI SANTA MARTA x . . ..... ' .. ""'" Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. u loberanía ut 11 lu SEGlJNDf\ LICITf\CION Hahíl nd ) 1I1l1·dudo d ... ",i rt3. la primera, el Per on ro 'funícipal J" lit'" hirta, II bidllDll'ul' nutoriwdo por el Honorable oncejo, abre 1I11(>\'umt'nl(' a liciw('il;n una ¡aja. de teTrl'no de propie('ibi 'LI\ lo~ pli ·go..; .}(. ofert Nl la Pel oneda i\1 unicipal, en d .. )jl rrsdo. h .. tu el dia quince (15) del me de noviembre próxí roo a }a- OIlC de \a mañana. Lo sobre ~ abrirán e e mi IDO día p r I t lrdC ('ntre tr -5 y cuatro. T lo J -t r de he d po .. Ü3.r el 20°c del \ alor bá "jco de esta li-citaci6n n la Te-oreria . funicipal .) acompañar el recibo corre - poD' hen' p ni pi; Jgo dt> of rta. _ . .. ".1 U :\Iart. Uctubre 92 de 194/. Cada día de descui o aumenta .Ios padecimientos La irritaci6n i.ntole~ rabIe, los ardores que producen los trastornos de la vej¡g~ deben ser combatidos en sus co­mienzos. H G BER~l D EZ. Personero _ 1 unicipal. Witt para los Rillooes 'l la Vejiga ejetcen su accioo calman­te y 11D~ en los riaones, la gejiga y todoe loS conductoS urinarios. Por 13 vejiga p:l5&lI 105 VeDe­oos y desechos que los niloues b:I.n separado de la sangre. Cuaado este delicado órgano et" inftam&do, sufre por el contadO coo esM YCIlenos irritantes. Emplee coo confianza este Los ardores y las inflamaciones med.ic:amento sencillo, que 0 0 de la vejiga, debeD ser combati- QCa5Jona molestias de ninguna dos con las Pildoras De Wrt:t especie. Cincuenta ail03 de éXIto para los Rili01lt:S y lo Vejiga. son au mejor recomendaci6n. Sin drogas que pueden ddar En frascos de dos tama!l0J, el organismo, las Pildoraa: De con 40 y 100 p{Jdoras. ,No e.E F . S06 'p'íldoras DEWITT PA'A LOS _.NONES y LA VEJIGA ---------------------------------------------------------- Mosler Sale Campany Acabam6s de recibir cajas parG cau· doles de esta ecrediloda 6rma. PIDA I NfORMe~ . v. OBOLLO & Cíl. dt Slot. M.,t. ------------------------------------------------------ fl ESTAbO El Banco Ganadero mo Pi.f.. • DE CIENAG' El Dia drl A I DE CJE~AGA orro Se in taló el I TARIFA A V I SO S Pulpda de. col. eD la. pi¡lna $ 1.00 .. ,... ff 6&. .f 0.60 ,. .. .. .. eD otras pA"l- (D" 0.30 INSERCIONES Y REMITIDOS La columna de 18 pullr.du . Ln- &etcJ6D, $ 60.00 La columna de 18 PQ~adas. re-mUIdo 40.00 EXTRACTOS NOTAR~, EDICTOS, etc. Precloe coDnnc(ona)es, ee¡úD Ja exteasl6n de) enraeto o del edicto '1 el D6muo de pobJl­caeloae .. . - nuevo concejO Qyie De l lOO t UI di~oata,¡o •• E'IOUON D .IOMENT hmocionnuo llloml'll lo r, é I de la plOclumacit')J1 (J¡. 1 candidatura del J clor Jorp; Elié('l'r (;:LitAn a lu pr · .. idcmcia rl· la reptíbli '8 P rtl. 13. ~·k('eion de 19¿,O, cuyo le. lo codo I,or !lcpunHln. . It I do el orden dl'1 di,l, la OlUyoria Ji­l> pl I ptl';:(·n l ú pi Jlro)" e io de r­' oltu'ión ~n ,,¡rtud d·\ cual hi­zu I:l pr cJams('i6n (n rn Jio de unu 0\ ución ('nord ('eJora de las barra que se prvlougó (Jor e pacia de' un ('unrlo tribuci6n ('conómica y dignidad humana por lo solos gobit>rno cODsiderabf\ como un re- méri tos p r on I ~ Y civieos de to la aprobaoión de un proyecto de ley, y amenazó con retaliaoio- us miembro . \ d I b I ( El liberali -roo desea que la po- • CAFf CON LECHE • TOSTADAS CON MIEL DE ABEJAsuLA R'lnAu eMARCA REGISTRADA) ne en ca o e que ta ec 10 tuve- lida, como cu rpo arma.do,goc en! re cumplimiento. 1 ' d ¡ ---- 29-Q.ue de acuerdo con las)a concie~cia cJ pal,' I respeto lución e refiere, ht\n~'p(.eid o normas constituoionales de la repú y. del afecto qu J p~eb!o colom- o desfigurado las jn\'e~tigacionps bliea. el parlamento e soberano en blano lent por su )ércllo. I ha ta el punto de PI1('arc lar a ¡u-us funcione legisladoras y éstas 59. Que no ob tante haber t;>a-, dadano (nocente y dejar en li-• se expresan al través de la deoisión ado el de~at electoral .los CIU-¡ bertad a los verdadero. culpau]cs de sus mayorías. dadanos hberal s, speclalmeote RE' E L V E : ' 3.9-Que por lo dicho anterior- en los departam nto de orte 19. Declarar al1te la opinión i ESCRIBA AHORA CON QUINK ••• QUE PR TEGE SU PLUMA1 • ~ LA PARKER QUINK CONTIENE SOl"'.X QUE EVITA EL DANO AL METAL Y AL CAUCHO, , • LIMPIA LA ~LUMA AL ESCRIBIR Sólo la Parker Qwnk prorege su pluma con Jo/ti-x. Este ingrediente especial evita el deterioro del caucho y la corrosión del meraJ. qu~ causan las tintas de compos.lCt6n muy ácida. El JO/fI-X conserva. la pluma limpia ... acaba con las obstruccione.o:. mente resulta un hecho sin prece- de antander.. Bolíva.r" Boy~cá, pública que la in 61ita declara­dentes en la vida jurídica colom- alda ,Y ,Jarlño, oonhnu~n len- ' ciones del efior ministro de go­biana el que un ministro con ide- do :lctlma. de la persecuCl,ón see- bierno no pueden limitar por nin­re como un reto al gobierno la tana y ql:'e en tu.le.s. regIo~e e gún motivo la facultad de que funcido soberana. del parlamento ~n ucedld.o homJcldlo e. lUcen- el pueblo invistió a los miembros eJl:presada. por la voluntad de la dIOS, e :pTeSló~ de la mA mnoble del parlamento para el amptio de-mayorfa, pues de acuerdo con la barbane POHtlC8, Y, : se~peñ.O de su cometido consti­constitución está. llamado a cum-I 69. Que, como ha ocurrIdo en el tUClonal. .w.. No jmporta la marca de su pluma fuente, la Quink con Jolfl.x J pJir las leyes, y le está prohibido Nor~e de a~ta~der y Bo){~rar, I 29. - Pedir respetuosamente a us agentes coaccionar en 'forma ' los. Jueces ordmarl ~ .h.an VistO I al se~or presidente de la república. -a ayudará a que siga escribiendo .. . eVitará tener que componerla., Compre la excelente ,inta Quiflk, que fluye suavemente, Es un placer escribir con dla. Magnífica tambIén para plumas de acero, 3OZt-S parlamentarios. I que fU~0I0naTlOS <;le, 1DstruccI61~, I a fin de que tenga. cumplido efec- PA R K E R alguna las libres decisiones de los obligados ,a de.clarar Ju~:hClalm~nte 'que lOtervenga ante sus agentes ul..nlt . 49-=-Que el caso concreto del, dependIentes del mlDlstro que hJ- t~ el artic~lo 16 de ]a constitu-proyecto obre organizaoión de la zO la amenaza a que est!l res 0- clón, espeClalmente en los casos I , 'la úniCG .Inta que contis!10 I4Ilv-x pcn'a prot.ccJ6,. d. la plu .... , ';1 •• 111,_1111-11.-\ fim!l1iI.IiI concretos. de violaci6n de la8 ~a-I u - - rantJas clUdadanas que han Sido Puente & González Santa Morfa el Ub d e PI at a Mart"111ada llev.adas a cC?nocimjento del mÍnis- terlo de gobIerno. . 39-Declarar que el país requie- R E e I B I M o So: AlmacéD de Mueble. de J" V. Barriol M. re un ambiente de paz y de tran-qui Iidad que le permita. abocar SlemPt. hay aDA ~Ipcl6D abierta para los clubes de plata maJ1f11a· éon eficacia el estudio y resolución Alambre de pu.. de aluminio da de 0.900 de ley. Separe 8U aÚJDero en la sede ··K" y parUclpedel de sus grandes problema eeon6- R ' la. grapal. Rastrillo., nrlado surtido d. artIcuIoa de plat. martlUBda que tiene a su dJspo- micos, sociales y administrativos azada.. ula. -CoUin.- 706. M e,c ba, I par" PI ''o. de sIel6n el AbnaefD d. 1, V. Barrios l'd., para premios de Club y ventas d d' h 12 '011 - directas. Y ql:'6e ."0 se comdPad ee con lC a ootal amencaoa.. a. de alumlDJo y de peltre. Pala, patn tlca necesi a el manteni- , Whi,k, .Sello N Socios r."MecJdoa eD el .soneo de Nov'embre de 19 1947 con miento de un estado de per~cu- zapaptcoI. elro. «SeUo Rojoa y Sede G - Sorteo N9 14 M.lUde de Araújo ción, y ! CABALLO BL Sede H '- Sorteo N6 9 lOaD Obre¡ón Serie 1 - Soneo Ng 45 J'1.l11ta de Daoaond Serie J - Sorteo N9 1 TuUa A.. de Campo 49 -Que no tiene justificación A N e o ;7ú~:i!":o:~~~~t"~L~~f!~ M D AheIlo & e' cuaJ determma que el nombramlen • • la to de los jueces de Instrucción ' • Almacén de Muebles de J. V. Barrios M s..t- del EdI1lelo mYila. TelEfoJlO: N9 32ó i!!Ii!,iiIiiIiDlI".IBI \ li!1I!1 .Mlii11j1J1!!&! Criminal corresponde a los tribu- S l M.- T tAl 3 nales del órgano judicial. • an a a~_ - e e.oao 2;\ - Telégrafo -PaheUo. • I I - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , G-EL esTADO MAYOR FUERZA... MAS I OMETJWL MEJOR fUNCIONAMIENTO ... • 'ta. \'('ntaja tan ideales para su caITo on suyas serlOr automovili.­la, '1 U.Ul uno. Ga~oJina nu '\'a, f'0l'j>1 ndenle, que le rl'ndirá más qu cual­qui r otro. que haya u. ado ha ta ahora. La Ga olina E"o le asegurará ma­) 01' fu rza, por :-;u alto octanaje que perOlit aprovechar la. alta comprl'n~ Ión para In cual e tá diseñado . u m tor, Lo ('xperieue)u de roile. de ('arTo S por más de 20 años en lo, E fados l L ldo ' y en ol ra pa rlCfl del mu ndo, ha dt>mo, t rado qu~ la Gn.olinll de nito oc1auaj (·limilla el pil'toDf'O, 10 (JU rl':-1u lta en un \ iaje mú~ cómodo y agradable. Plua ('vitnr qllo la Ga:-olinn E. ' O . C'R confundido con otra,. h~ ~ña­dido un colorante anaranjodo, (,J cual es RU garantra de qUf' P. tá auqull'l D­do la nu '\ a Un oliDa 1.S. '0. Parn su r 'ndiOlielllo máximo haga aju. tar la ehi pn para aprovechar la pctcncia de Ja nueva Ga otina El':)SO. ---- r _ In!-l 7 A l) a.m .• . .,./ ()'IfJ,,,rw ' ,~ h H 47 , ~1_." ••. "'I"I"lnn .... ...;g; ....... ,";;5 ~ ~ Lscorazza Hermanos mI FRANCISCO EllAS & Cia • V,ademo. 101 afamadol plu. Hotel Tobiexe ga - Magdalena - Col Edificio mod rno, construido especialmenf . "por el Gob' erno para dar plenas comodi­kdades a los furis(fts nacionales y extranjeros --_\"-_ 1- · I meroa .P.e.ker •• SOCIEDAD COLECTIVA Atmos rt'oovado Dueslto aurUdo d~ .11. Almacén por m.a yor _ Articul.o . rxtraCoJ' er'o l. , del V~. cer,ler., p.ra damas y niña.. Re- clb.m05 btllos .rllculos oora ngs· pab-Comerclo, Repre.eotaclone., omll,one.· i1I lo. )1 U8 Duno .urtldo d~ mercaa- Apart do NacioDal N° 3 -Tét. N° 46-Calle Aotio· " ("a ro ¡tatral. _ quia, Carrera BOIIOlá, ElquiDa. I Ciéoa,a Meldaleoa - Colombia. 1\ Lea, El' . E5ta~o __ 'I_~ ••• " '" .. IIItst .. V anuncie en e Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Noviembre ~ d. 1047 El ESTADO 24 IR..... .. ............... @®~@@®@ @~~~@@@®® II Dr, fdmundo Abello Noguera! S su V AR IED AD ES LUN~S. OlA $130 t ODONt'OLOOO DIl LA. UNlVERSID"D N .. CION.... " ~ - DE RIFA t I Ofrece sus servicios profesionales-Carre. I S E V _pertiDa y Noche • · ~ 11 ra 4-a.,Clllles 12 y 13 I S "AD'IOS NICANOR" t I CODluhal: De' I O ~. m. eo .dellote. I ~.. ~ .... aE~ .... .alall!~;;S;;S~.. •• .~ .. -- 1-- .~ ADEMAS EN NOOTURNA ~ I Dr. Rafael Guerrero Magr¡ I! ~ "TODO UN HOMBRE~~-~ I ABOGADO S (f )OC ASESOR JURIDICO DEL FERROCARRIL NACIONAL (... Precio.: V upuUu ~~ .... 2 ,- l' - Noche '0-2'. - J S. IDcluídos 101 Impuulos 8•. ' DEL !vIAGDALENA. .) .) Dirección: Calle de la Cá.rceJ N9 76 @@~.~~@ ,@~@@@®@@~@~ I ~~J~~~ •• ~.\~~' •• S.g.'I···'~En co~ple~cal~a pasaron ~~ra~as Btn I ayer la8 eleccione8en Sitionuevo ~:~~~~ DOV. 3 d. 1941 :c Vida Social El liberalismo obtuvo completo triunfo.. Telegramas sin direpción por ---------- entregar correspondientes del Zl LOS Q E LLEGAN: ,DEFUNCION: Ayer se verificaron las eleccjo- tando todavia el dato de los co- de Octubre al 2 de • ' oviembre de - Re¡resó Ayer a la ludad por la "la - El sábado pasado recibió cristiana se nes munioipales en Sitionuevo. rregimientos: por la lista liberal de 1947. aErea procedente de la capital del AHAn- pullura el cadliver de la señora Lastenla Debido al ma.J estado de las lineas Torres Villa, 503 votos; por la lis Alberto Mei¡ Angel Saenz, AJe­tico nue tro apreciado aml~o don Ma- Arvllla. A todos BUS deudos 1 familia telegrá.ficas no hemos recibido nin- ta liberal de Diomedes Gutiérrez, jandro Davia, CJara de Peña, cneu esla lJu. dCara rdvearjearleinnote, mae nlqeu. ien nos pla- rIeras sleesn lhlduac emcoonsd ollleegnacri a.l a ven de nues- gu' n despacho de nuestro c1o rres- 123,' por la lista conservadora de en' apfn Medina, Dr. Luis Cab"..' -- -El sibado regres6 de su reciente vla- pon sal ni de lo.s directivas ibel'a- Maximío VisbaJ, 325 votos. 110 Pimienta, Gel'al'do Pelaes, je de salud a MedellIn el Dr. Octavlo Gó '1 IEJORIA: les. Pero la gobernación reoibió en Como se ve, el liberalismo so- Joaquina Dfaz, José Escobar, Jor-mez ID\lJ' a redado amigo de esta casa. - Se halla muy mejor de la novedad las horas del medio dia un despa- brepo..s6 á d J d bJ 1 Ú P d (2 1 ) Juli No • compla~. saludarlo )' renovarle nues· QpUrlevaldOastieenleseen~oUrcttodOen8er8aul8 ~~_bl!~clDnes cho del alcalde, en el cual le pal'- mero de e~t~B del e adv~~ri~. No; ge osa a, te egrama o tros vot~ por su completo bienestar. I ...,... laz . 'f' Diaz, Lorenzo ViUegas, Maricres- Granados. Hace vo os porque se acen- ticipa que las elecclOnes 8e ven 1- complace mucho que el debate hu po, l\.laria Brugés de Amaya, ~Ie- LOS QUE SALEN: • túe su mejoría. caron en completa calma. biera transcurrido sin desgracias, lida Dz Granados e hijos,. ol&&- een-Cto oan)'e dr epsUorn ola. ar uBtaa rcdaenlq Ua lrleU ad 00se L aeou : UM PLEA OS,• ó - ln"~ El rt>sultado es el sigu,iente, faJ- lo'd q ude hdac' e presumir que las auto co Franmarljnez, OIga Rivas, Pe-poldo Delgado Barreneche. Nuestro cor-' En el dia de ayer aIrea un ano 00 , 11 a es leron ~arantfas. trona l.\fartinez, Ricardo AguJle-di I dA<'pedlda a existencia la gentil señorita OtiJla Rus- Sa a Danl' s "I'C nt '1 1: a 8;la la ~lsma ciudad partió hO,.!so. alumna de último año de la Escuela SI. , ra, Te, e e .~ Ou-po;) a vla Avianca el señor Rafael FUen-¡ Magdalena. a quien nos ¡Place h~eelr ¡ue- ane ones .mpues as La viJg';lan~a pot'; nare,s. tes D Buen viaje le desearnos. lar nuestras cAlidas y s nceras e r la- " ., d "fI "''' ,,- - Para BarranqulUa sllu16 esla ma- ciODes. por a nspe~c,on e . l Hana or la via aErea el stñor Samuel -Hoy festeja u fecha natalicia la prJ • •• C~ va en ma as con- Pined~. Quien viaja acompañado de su moros~ chiquilla Ellna Dlaz Granados P. TránSito ·Mun,e.p. I . . señora e osa Nuestra atenta despedida. , Al enVIarle nuestras carln0888 rellcltacio dtC'tones -Con I~ual' rumbo slpl6 hoy el se- Des hacemos votos por su bienestar y Ea la segunda quincena del ftor Franco Barros P. Feliz "iaje Je de-II felicidad. d b seamos. mee e octo re. ~Por la ía Avianca se ausento esta mañana con desUno BarranquUla la Rda. • d Todas estas sanciones han sido Hermana Albertins.A) despedirla le de- Pa'aclo Ru as ,e~ l'mpuestas por el sei\or Inspector aeamos un viaje sin contratlemp09. . I -Para la eapilal del AtIfintlco Slgu16 , nun "',ará la Cont,al"- de Tránsito, Ange) Ceballos, en Jos hoy por la rula aErea el señor IC.OliB¡ ... yo primeros quince dias de servicio de Caro. Nueslrll atenta despedl a. í Ae la Repu' b'¡ca al frente de la Inspección. cis-coI PR. oalld reunm. bt.oo tdoemspóe dhiomyo esl. ~ñor Fran l' a '" Resolución N9 154, por nevar ~Por la "fa Avianca se ausentaron PARA PODER ACTUAR COMO AU.. pasajeros en Los estribos de un esta Qlai\ana las sipientes personas, al DITOR DE LA ONU. camión S 5.00. q uienes deapedlmos: OUnda de la Peña, I . - R 1 'ó N9 158 P llevar CeciUa Posada, Emma Posada. Bogotá, Nov. 3.-En los c1~cu- eso UCI n OP lo parlamentarios se ha agudlza- pasajeros en los estribos 5.00. . H-- ----R- -d-· -:I- -- do una controversia con respecto Resolución N9 159 por llevar 10.1 nombramiento del Dr. Alfonso pasajeros en los estribos 5.00. 01 a a la .•. Palacio Rudas, actual contralor Resolución N9 160 por llevar I di' br di pasajeros en los estribos 5.00. (Viene de la primera página) gen~ra e a / epu lca, CO~O au - Resolución 9 155 por manejar arte, interpretando al piano a cuatro roa- tor de la O ~. Pues . E'~un con- sin pate'nte 5.00. d Go d. cepto de emmentes )un tas el. . nos el Fausto e ~o _ l da fi cal de las finanzas púbÚcas Resohlclón T9 1.56 por manejar 9-Amapola, canCI6n espano a canta 5 1 1 Id' sin patente y ocaslOnA.r un choque bellameDte por el Tenor Don Gabriel.del como o es ~ cOQ.~ra or, no pue e I en la via pública S 15.00. viJIar acompañado al piano por la artista er n un mlsmo tIempo empleado I PI· inf . Ó te- D - 'L· De \ tL_quez de una ntidad internacional, . or, a 5 miSma ~raccl n an no. UlSO IU • • • t'b' nor 1 .00. lO-En el orden del pro~a: La ~a- l~udesdto que'f~Xlstte uEnla .lDncomppal 1 .1 - I Resolución 157 por manejar en viota de J. Gossec . .Piano y vlol1n. Dehca- 1 a maDI les a. ~. a acJO estaao de embriaguez S 10.00. da Y exquisita ejecución de )0 bello d:l- Ru~a t ndrfa que retirar e por Total 65.00. mita Dila. Fanny Ponee y el joven artista vano n:e~s de la Co~traJor{a, 101 Todo. estas mult~s ingresarán . D G d que perJud1caría notonamente . . don Jaime z. rana os. f' al Tesoro MunICIpal. De esta U-A continuaci6n escuchamos la DA- normal. desarrollo de esa o l~ma manera la Inspección de Tránsito LADA de Julio Vieco, dulce y bellwnen- que eX1ge una const~nte atenclón. hará ' p~blioa manifestación de to-te declamada por la espiritual y distingui- C~mf O edJ Dr. PdalacltodRudas dha das las contravenciones de tránsito d -o "A Lucy CotM mam esta o que e o o mo os . a sen n.... _. á 1 1 1 f Y sus sanCiones. 12- JUe\'amente nos deleit6 la e quisi- ocuPbar d car~o PÜNUe eua u.: Santa Marta, Nov. 3 de 1p47. hl soprano lírica Dilo. Clementina de So- nom ro. o por. a ,[ ,se conSI El Seoretario de la Inspección cru-rás con la SERENATA DE GOU- clero. que pró.'lmo.mente prese!ltará VlCTOR ~. NOGUERA. ' Desayuno Ide"I • CAfE CON LECHE -TOSTADAS CON MIEL DE ABEJAS "LA R'lnA", (MARCA REGISTRAOAI La vigilancia poJiciva tanto en la ciudad como en los barrios in­mediatos ha ido disminuyendo, I disminuyeudo como por encanto. Tenemos conocimiento deque ahora tienen una nueva instrucción lla­mada la ··chilena", a la cual le dedican diariamente un buen tiempo, que les resta trabajo a los agentes, que en honor a la verdad, están prestando un servi cio suma­mente deficiente. Sajen de noche ; la patrulla-s a recorrer los barrios ~ para ahuyentar los rateros, etc., I y la mayoria de ello van es a dormirse en lo parques; como su­cedió el viernes pasado en el par­que del Cundí y a quienes encon­tró dormido el mismo Comandante Pacheco. Lea E~ E~TI\DO y anuncie en él Nosotros consideramos que en estos casos el señor Comandante debe proceder a sancionar sin nin­guna contemplación, para que en-eñe a sus subalternos a cumplir debidamente con II deber. x x x A propósito de policia, también queremos referirnos de manera breve a la banda de mú ica de esa insUtucion, que ya no es solamen te p~ra actos oficiales, sino para partlc.ulares, tales como r inado I agasaJos, pa eo campestre etc., por el solo hecho de que las can-didata, o el aga jado. 3D amigos de lo qu mandan la ''P:.' rada" en la banda, lo cual ,,010 bat· ta un telefonema, para que en se­guido. esté la banda en el punto de cita. eria bueno entonce q e b dicha banda le fijaran el precio de: como pueden tocar por hora y que esos dineros de finen a la com­NOD ... , "CHANTEZ, DORMEZ, ET u renunCla y en conseouencla la . pra de instrumental y uuifonne. RIEZ" acompañada MbUmenle al piano I Cámara de RepreS(>ntantes proce- ______________________________________________• por la profesora Djio. Luisa De Vásquez'l clt>rá. a escoger la persona que ha- 13-Par:l clausurnr este programa de ya de sucederlo. s I cci6n, eñorendo por el espWtu, e ins­pirado en los más nobles fines 'culturales, pronunció expresi: as palabras el distin- El del o b' guido ir\telectulll y rcoputado perloduta porvenir e o m 16 costeño Don Gabriel Echeverda. U-Coro seÚo final. hennoso y solem, neo dé nuevo vibraron las ondas co las in­maree ible notas del himno nacionti de Colombia la Grande. SEGURB t'lt' balado en la deleola y rel'.uraciÓo de IUI laelol. Coalervar el luelo equivale I CODler •• , l. Patria. La fianza que Ud. necesila la: Damo.s Nosofros Nuulro deplrtameoto de p61¡zal de MANEJO y CUMPLIMIENTO tieoe la mil completa oraaoilaci6a I~caic •• COMPI\ÑIR COLOMBIRNI\ DE 5EG(JROS DE VIDf\ La propaganda es la hase del I en los negocios Anuncie Ud. en - EL'ESTADO el diario de mayor ci",culación Departamento 'del Magdalena más antiguo de la Costa. exito en y eJ el SOLICITE NUESTRAS TI\RIFAS s Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6591

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6656

El Estado: diario de la tarde - N. 6656

Por: | Fecha: 04/03/1948

-- \JUE\/ E:> J Atllllllllt I 1l I I.---!.~ ~,,-----()------------l\-~-g-'-t--d-O-CO----ru-o--~-I-~-U)-~-d-~--~----~---~-~-o-e-l-~-I-.-d-r----"o-w-~---)--T-~-If--r-r-o----~I----I~--el-e-J-II-II-IO-d-e--19-.----IV--LJ--~--.-6-6--5-6-- , ...-________________________ -Hobl de Di .I~ Caso ( . ntrot Am riCnna¡ A ni ersar'io del leJ n Sobre ~I Ne~ocioci() ,Banco de Bogotá d i B t 1I . en. Santa Marta e 05 o e 05 I • '11 hi? un ni10 lIl' IInl6 tn Respaldo del Ca bildo S~ma,i , Polílica Anf;c:o/aborac;on;sla prob~do en ]0 s~sión de t nlenoche el precio. Di la fecha de compr.. DI tipo ,le. coocuerdao con la vtrdacl.- ,el ra la de 101 tODlrati.II., II'n t tu l'iuclntl.·1 B 11 o U g f #. d~ fOI eD. · haJo l. um, '('''11' lif.'I'l·j m d •• , "El ~onccjo di' po.ación ni. (I,Cur '. BIIl~k. 1>:'7.11. En vi t la ·br~ro :.5 dt> 1 -1 • t 1'(. L~l.\l :--¡: nt'\ :\r rl:\~ ,,( r rlo '11'"" n (It'" 1 i"/lc' rlidlll .. nI idluJ de' í IIllCinll!\r ('n I re no­." ro hu nlt' 1I1.lidu UII np'" itllJI. .Il' Ul'oll , c(.mo ~' pUN/(' "1'1 por c·, "JtlJlll'll d. :u oJX'r'I innt' Dchitl \ n tul ,)ros,tre o, "'" h'l r " IU I~ I • I.~hl¡,('(·r. u,· u.. 1:'1 pr6, 'i" ni". dí' abol. unll ·lH'u t .:\I ... n ( j~JllIgll f'n :"\:1 n lu 1'''" I ro tiC' IIl'RClI'jo ' h:manoro..;. 0-- ,Wfh\j Ijmos r lir.itt I "on hl moti\'o ni :':'{'llOt. j:{('1't"1I1(' nrtJJ!~'" Ofr e r pi 110 r p Ido!l In. medio no, Tran r1h. 01 I>il'\~ . Qu('da. rile "', 1 t:J h~ll"llll' U','I i- J)t\z y n tocio (11, ronnl ,1,., han- ,11 n('ordluh por Ir, r~pr( n l n· .• T nC'lllntl I I.ibt·rnl, ni, ,JI'''I fl neJo 1 (0!ltrnl I Prn,:cln \' .111 ('1), DOr Coltt' ¡lrJllWr '."¡to CJtIr. ~'I 't(. uf> Ill'" t.l In roh"lh'id,ulli- In ,'flJlil~1 1, In r.plibli·1I y no' f(> ta .1 pr (" (':'111 11) dl' (' .... te 11 mllt n ('n nn~1 ~J/ltl·. dond, In (!ml..\ ;mi. mo l(!ovnllfn 13 '.i(in · d, '. (" ciudnd·'. 'unto ni jlli 'in dC'1 Plihlic , It p.E>.l'Sp ('ti ·a. ('onóroim'• l' n '- 1/ ~ D , • " . ,·r('r.I~nh' 1\"17(> d('1 h~Hl:1nO, UI ('oda L D- -~ L9 e n ~', ne~:\ ~,I. nt nt~. ro~n- diu I ut halagUc·'lll., \' 1", dí ' umo. a Irecc on I eral convoca mM 8 u tI el r. "In a pubhnrtr C'11 mu('ho'( triunro á ) . r I mi mo lugor en CJII>. apareció o rul uro. m • en n IlIOH'( 10- e . ' " d A bl In e rfa del (Olllllllor Ptnedo "Ij una onvene on e sam ea. 1 ·to de I C',:¡rtn qlll' hcmo' diri- • I gido al liOI ~ob~'rl1 dor del. ;\[an Los peos,·ona;lo d' - Libera es e . daleoa, cuya "OpUl 1 ('n \'lamo." U S f y 1.1 Intlu .. tThl Li('o~rn de al- h}o t;, t mi m? .obre, l!.':l r~l- Fe,roca"il reclaman ll(>r 1:\ . nditlo "t O par. ml"nto P. t oportunidad dp 11 cl'ibirno ' d~ 11,- Ilil~ ntl' al "lImini:-tftlUO 01 ~Illg- t!d mu~' atentnmcntr dAl ~In , .\' por lo lanto 00 pu -eJe t r t'Ol p~lmci6n d I)redo. .. Protesfa del Concejo contro el ser{ ~rismo pollhco e el Ferrocarril 1-..1 ConcPjo enlraJ AmtrlClloa de Dl8trlburl6n. :\1. E TEr A. - Mnnjzale • febr ro 23 de 194 'euor G ·bernnflor d,,1 Dppnrta­m oto d·) i'Ift dI I ua. 8ut • JaN , • ñOf Gob~m(luor: fI mo rel'ihido u u ">11 to 01 i"io (Po la 3io1. p~gina) la 'i,sla de Cuasi­modo en el Panóptico El domingo 4 de: abriJ pró. uno ~ (-fec:tuur:í en ~I Pan6ptit· dl4 f' la ('iudueJ la tradjl·jrJnul fjf' tu de "('nD imOtJo". , dll rnIÍ. j u l () 'IUl' c', e nrnrr­in, b incllltlfr jo, .r ('11 ~c'nf·ful. (o· In rwl. 011,1 IIJ(U 1" {t ¡lo (1"" éJlu It l'ln-fila, 11 fin el,· I,~.lh no rnh) d~ n" Iruleru ,'p n .6" c. pjfl­" úl aCJ, ... II,~ _ ft· u IU'I-'" ' ti inf(lrlllui h • Llm idfJ u ,,, dc>­gmcia. f (1,-»' a eQf l 4f, iO,14 á. J' df a,f,a IU' tlJ pilo '27 cll' rl·l".. r ;\ \ ' J S A: (' lit 1'141 de Ac· uuu z u I fl4 H. bl. el Direc­tor del An it berculo8o H... f n("'nI r r ~h n _, dI Gl \~ .. lluurl n ronomlr.,- Ot- cJt Jullu no IJIlIe l. n~nrrtctuC'l .. Pora el 27 d·e marzo próximo. LA 'JO",\.L InSDeclor Nacional de Polic;a Sanitaria TIER L\ non D So encu"nf r 'l l'll 1',·c1f'nft' d Ji )~ot 'í H. ('tírdobn. Iwrm un d(·' I rihuno lihel 1 Dr. Di·g ]."1. ('úr,) h'\ .\' quil'n hn . i.lu nombrn· ,lo In pc'ctor h lI·ionnl fin p<'Ilic'ill 'lnit!tI ia <'1, (-1 Jl'p:lrtUJn('!hto .lel ~J p;d )NUl. L.n (ül1('jon(',' 1(' .Ic' im ombr~mienfC's hechos el Poder Judjcj~J \', I ifiearon í'1I el I J t:I 2i d~ Ih' hubwr(' diputa· d,,1 eirCllito ' i1In "'1"\ n. del t irruito tt' •• lea El E~ TI\DQ V anuncie en él Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. F USl J CACJON ' DE ACTUALIDAD Sobre E1'-o LEGl • Juegos hidos No pued3 Ud. resolver su problemas, sus d'ificultades? i&~~ f ANCJ5CO lAS & lEDAD LE . IV A Almacéo por mayor - Articulo. eshaojero. y del pall-Comercio, epreleDlaciooel. Comi.ione.· Ap rtado NacioDal N° 3-Téf. N° 46-catle Aotio' ~ qui8, Carre, 8 BOSlolá. E.quiDI C1éDaQa - Magdaleoa - Colombia. ~ ~~~ iriS • I co A OR K •• • QUE S LUMA' lA PARKEA QUINIC CONJlENE SOlV ,X QU[ EVI~A El DANO AL METAL Y Al CAUCHO •• W. P A LA HUMA Al ESCRIBIR 101 P r nlIC'rvi t8 PA K ~, ... inlt t '110 .,,,1 pora ro'.ce"" d. l. pi" j eL eSTAVO 1II WfJ jJ§)& k Marzo" de 1 QAt8 --... PA SERVI lE A UD .•• la atan Flola Bla ca DE LA UNITcD FRUIT COMPANY -0- Los vapores de le Uni­ted fruil Compaoy están pres­tando un servicJo constante entre BorranquiJlo. Carlage­na y los puertos de New York y New Orleans y con la fre­cuencia factible se dispondr6 que los vapores haQon esco.­lo d'recla en el puerto de Santo Marta, El perso al de nueitras oficinas steblecidas en Co­lo bio se smerar" n ponerse II sus órdenes con informes ac~rco de iHnerorios y lo i. fas; y se allonoró gustoso (1 prestarle , Ud, su ~n cuanto (1 pos °hJ arr gl d I d spo ho consignocion s, apoyo ~n ~t de sus OF el AS fN: MEDElLIN BARRANQUILLA CA TA N BOCOTA ALI SAN A MARTA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I de 194a Hnos. & s RSAL DE F 10 Comtrelo-COml lone - Repre nlaeione Completo surt1do n nrtí ulo d Bode fl - 'erre rin, ocho y Lico Lacorazza Hermanos UD permaoente y re· lurtido de zapato • • FAJTALA-, de lombrerol hooa. , eo gc­- otral, de mercaocial pare • caballcuol y damel. RAfAEL ESC4LANTf SANCHEZ ---0--- ovo 'rouJef) In: r.A lI ' , .R IDIsn NA( I)N f. GA ADO f .. ~ DE MAYO - SORTEO NUM RO 43' Vendido en Santa Marta I p E M 10 MAYOR 2736 FA VORECJDOS BIOCO de Colombia $ 12.000.00 Cado. K,·im 800.00 $ 12.800.00 lOTER1A DEL UBERT~ 1?ORI .. _ ENTRE TODAS LA MEJOR. ..- ~--...... --... - EL ESTADO Habla la casa Cenlral Americana •••• 'Ir n ,1 I pr mr .1 pr ('jn. JI/O" lutO'H'(·. 111' ,-, ni J )e'p'" 1~llwnt., de (u 111 l . ¡grn ) A AMENAZA DEL BANANERO: A SIGATO A ODIl E d. u 1 "FE - CHEMICAL , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ----M:Ho~razo- :4b 7,4a~. l1a1:-4c8- :-a::a:-:C::-:é-:n::"~a' ~"A'm~~'e ·I~';:· el eSTADo.. P6 "na .. ., ,-::-¡n :-:a~d:-:e•-.- .~ ~=E=.s=C=(J=E==Lf\=5=IN~T~E~R=N=/\=C~IO=N~f\:::L~E5 (Yk'O$ de) t 'Desayuno uh'm hl Pin io lo Ideal * • • ( fE (ON lEOfE • TOSTADAS (ON MIEl DE ABEJAS IfL f A'~ J('~ die . s .' J.I 0/1· hn ('111111 io, dudunJo !JUI' n 1If>':C'. tr . flllt>dl1n mira,. 11 11" " :l Id" in temor: purqlll' [l1U ('. l"rthu 1)(·1 llar (.1 hl' lIador. 1\ I~n' /L. menh.', ('enlr • AmrrlC'an dI' DI IrlbuC' l ún lilch I J.:.,• • \'[ ", l' \ . r - 0 - 111 ri, ltI d DI trlbl\{ lún Di ' lo H'i P. a,\liT I "/., • (.,,·r"llh 1 EL ESTAllO en I de Fundación • ('.lIt 311. (:.rr~r.... úaa«o 2Z.-Aputadol': • .'.clona. 3. -A~rto 5:;2. s.nla 1 ••• - 11Ifdalena mi prlrh', ¡lIfllllne. r.u N!r u II(i io (1 10 Un Símbolo de Seguridad l oS EL J'~' (81..1;; 1 nm J. €cmpañía Colombiana de Stguros y DE LA Cía. Colo.mbisoa , de Seguros de Vida l· unr \ 1>1 "A T L A S" DE FAMA MtJNDJA rOR Q b? J 9- Porqtl es . gafanUa ' d alta calidad 29-E (.) pl:J.'f(>rido por los l'ollsumidoreB d 39- O ·on(nndir. (O.lllCO!( T A con otro Oficinn prmcipnl: lA • • r. .,. Acequi -CStt ra 5- y 6&_ I • d In ---.. ----------------------------------------------------------.M----__________ ~------t Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Sobre j ( I ne d· l. '. \briJ d(· Diario Jflrlul \1 12 •• ISI.) "EL ESTADO" 'AN'lA MAR1 A COLfJMfJIA ARI A PA A 1 948 I,.d. d. rol. e. J • • pttia. • 1.20 _.. ,. ,. 'f Oa" •• U.SO .. .... .. ep (11'" pi.'. (o 0.(0 ' t :..OóJ \ fft. "J 1008 La rolDmDII de 1 wrc lin. .... wlumna d mUido pul adt- • nO' 50.00 liS pul._du. r~· 40.00 E 1'RA I ()1 MUAL • t!I)U fO!i. tI'. • ?rulo roo Ult'Clul • tl6n la e.'rDIII(,tl ti 'Ul,UIO " del tdktu ,el Dumrro d~ publl­tKloa~ , tt4"IÓD f' O.os , 88801 .. repiten entu ' iasmado lo ' 'aben fa transformación que móvil I a ber; y h n erl~1:t adú I Ga!SoliJUt E O Ellus (unclOn nUE'Qto de lu mowr~ de u auto· l. rr~nque m. t ntán dal .. 3 Ilo pod toneo. .. 4. f no ubida ... con mt:no I racion unjform. ~n ible HI roá 11:\ e toqut: del pe. lllTuHnr lo deJ motor. 1 . 5. i\lú impul o n la )' m 'jor tunclonamlf:n- La Ga ofífla (anque ('on o 'it: di tingu' por u color nnu a lina E en ('1 ultidor oju nJudo. Inlsl blatlco. t:n ue le Uen~ su ~illtoni(' ".1. u carro '"t" asouna E hP TITEn. l~ . • O" por , . (L F Ul'n:a, ja or Rendlmient W\C iouamíento del motor. .- "ni,) . el Bnrru nquilln. n la. ;- :-15 n. Ul., 1_ :':1'" ti:-I".· 9:4 - p m. : 12:30 y li:30 p. m.) .~==========~======~-=-~-~' ~- =------.==========~====~-~._~~-~-- ~=- ~-~----==-~. ~ EmpreBa de Pubt'tctdad Santa Marta i \ J. (J. - AGE ('lA DI'. SAMUEL DIAZ GRANADOS & ele. CODlrafi.la. del F erroclul.1 Nacioosl del. Magdaleoa para fa coJocac'óo de 8vi.o. cOOlerc;IJe. eo J a ata­cianel y cochea de pe.ajeroa. Ofi ioa: Carrera 2a.-N9 32 CA EsfuftlS de pefr-Ieo con hornos M -quinos de Escribir • M ' qUJnns de Sumar ArlíclJlos p ra colegiol s folders con gancho \j elocipedos paro niños AI(TlQceneS Mogol16 8,\ lA MANTA - I RUTAS FRESCAS, ANCI-JO y ICC) PERMANENTE DONDE Joaquín Pacheco ( J JI •• -, S r I • B ANDY' A DE JEREZ f. LA FR Vi 01 .pañoles rancese J. Central Americana de i$ Ir ibuc;ón t'W} RJi - a ( QlJ () A. E B O 1A: Carr ru l :~ F ANCISCO A. ESTREPO (O J n D JO °JOl.1 l ' .U,U)f. If'~ \'.nl. ut'lu l • del (amo o tllb ro ,Inbor.d •• "f \')} 11 O" Po«' ('liMe Tt.EfTaro: }' R lundndón - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Morzo 4 d. 1048 11 Vid A Oiga Borreneche. uno morena del mor .• 'pedal p ru 1. T.\D ). \1 ¡nDd ojo 2uatdan la Marta. 01-1\ ;\1. "L\' [(]. l~ R.z L" BED Y.\ R.\l\ 1 -Z. abla el .•. (V(ene de la primera pigiod) J 11 del ael en ( e­( Inlo ro de. el .. ti ElJ:STADO ·~;~~;~;~~~~OY =J~~~~~~¿A~:'~ ~ n Vespertina y Noche ~ Estreno de la joya Universal. I Pasi -ah • lca con on Duryetl, Jume Viocen y Peter Lorre ULTIMO ba! quetero 7 1'. 111. "EL ESTADO" SAN'1A MARtA - COLOMBJA TARIFA PARA 1948 A'1808 hlpda de eoL fQ lL plflu , 1.20 u .... u , b. .. 0.60 .. .. ., ~D otraa p (l. o (nu 0.40 INSERCIONES Y RE UTIDOS La eohmllla d. 18 poJ¡.dl:Ul. ID. I d6a, $ 60.00 La col de 18 pulladu, ., .. mUIdo 40.00 E.lTRACTOS OT ARIA EDlCTOS. etc. Precloe cou're cfOllale • I en. IlaM D del utr.c.o o n) edicto 1 el n6muo de U­c: aelo AVISOS LIMITADOS La palabra por luu r D.Oa NOTICIERO DE E~TRENO 25 1.5 (Incluido impuestos) ~...:. .====::!:G..~ ,::::r. E2 .~ ~~. ~.~"~~;~. !tI. PL .. n ) 'Sobre el A· I cueducto Lea EL E~Tf\DO 08 q e 110 • re une an d IJ rr bQu. JI La propa gand~ es ]a hase el • S e poseSl006 eJ nuevo A · J e le de lo [)irección Sec nUnCle en 08 Ud. en 'negoc os de T ronsportcs v T arit6s ~ el d~a ~o de Departa me so CT. lo • ayor d tg o . , er.. ren a o a ale de la e UE T A T y e • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6656

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6678

El Estado: diario de la tarde - N. 6678

Por: | Fecha: 19/04/1948

' ~IO DE LA TARO F • ' DADO El -= I • POI' Jo,' lpdo 1 Luh AW"CUo Ecbe m. 1 1) ........ ,.IA: .: ... F. noBLES Adm tlldor. CABRlEL E EIUUA y • ("6gror:' el 14 de JunJo d~ lD38 NUM. 66781_ SAl T d p rta­on la nt b , I'lut. 00000000060000000060000000 Por é no ace ó Gacharnáel car go de investigado (. espec·aI RIMTDO P R L e-E. lItA) ludo, .AZ LA BARRERA río. ; raJ. d la Pre idencia. vestigador espe­a del crimen del doctor G itán '~o e6QóobobooOODOOOooobobooboboboooobooaooooaoooo6oó "VISO I~ GOBE O iL A M TO DEL MA DALEN AV SA AL P OJ .... leo: drl con d acu rdo con 1 circ lar 9 5, p ... :111(.',\ todo aj part·c I r viado por la v' a arcon· d b uy tacó jco y qu el tráfico p ed aceptar en 1 oficina co r ond· nte, en la · guie te orma: Tr,áfico pa a el i para e saje corto d miliar y comerci 1, entr 1 p. m. Tráfico ord- ar·o para el terior, también de carácter amiliar y co­mercial~ de as 8 a.m. · la 5 p.m. IOAQUIN CAMPO SERRANO 08 ~n . DOR ~''''''.''D'6'iioOODDOOODOD66000o6o00DD06'06.oOOi'''1 (. upr irr id ro I (, tt· .... 'J if"mpo" publ i(',~ (' I 1 u ti,'ia) OOODOPODOPODODODODQDQDOOOO Revi ado por I Cen ur Mañan· a las do el doctor a. m. aitán en erá u o p . Los pifos de Jas fábric~s y de Jos ferrocarriles anunciorán lo hora de duelo. -los oradores. BotroCá. abriI19.-.1aiiana In' JI d J nUlUona ~. verifictlní el ¡;cpt: lío d ,1 cloct~,t .1or~' !.Ii 'ct'r 'ni án. en u propia c&..o.a dha· bitacÍt;n d la cnll(\ 42, de:p Ié.. .. el Pa.r-pero En e J1 nllltido '1" puedun hnccr I EL D ILE Directorin" nicipal. Pre id ni • el Zona y H!\nio J'ueblo en gener.:ll. O DE D LO Lo. pit carrile. fá anunciarán 8 1 r ml\i'\ n J oJombia. mité' d de Dogot' 'omun(qUt'. 1 udo en .' »\1 hU'!I\( :; '. I dit. dd Ille. d, abril Il IlJ :~. . [PO sl~rn. o. onu) ca-hitó 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. () DE bA¡ R M No pued¿ Ud. resolve'l' us problemas, sus dificultades? • I e o .Q M Maria EL Ti: T DO CON LA / ---- P RA" ER D LA U .•. l.a (jI! n lola Blanca ITED FRUIT COMPA y -0- los vapores de )0 Uni­ted Fruit Compaoy están pres­tando un servicIo constanfe entre Borron u"Ua Carfage­na y los puertos de ew York y ew Or)e~ns y con lo fre­~ uencia factible lse dispondrá que los vapores hagoo esca­Jo directa en el puerto de SlSnto Mario. El perso al de nuestras \ oficinas est blecidcs en Co­lombia se esmer.~ró en ponerse o sus órdenes con Informes acerco de itinerarios y tari­fas; y se allonará gustoso II pliestarle a Ud. su opoyo en cuanfo seo posibl en el ar.r.eglo del d spocho de sus consigna ciones. S fN: MEO LIN BA RANQUltLA CA E A BOGO A CAL) SANTA MARTA ). Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I Lit I rt>nlf'nds crii:. qu en (o. too momento. aqUtoj ul paf iguifu.Hl I Itpt'Da la conjunción \'iolt!otn de do.!' (~o6m no lrp.meodamerltE' e.'· Jllo~j,·o:.: I d .pre ligio :j "temúti­' o de Ja io titucion >,1 publÍ<'a­. Da , adelanta o dllraot 10 BiIO, d ('OD ¡gn ~ como la de la Q('dólI in trepida, la lrgitimidad de 18' <,ons- I piracion , I al ol!ldo per.,:ooal y la ntifica.ci6o B nombre de 1m: Pudr d In Iglia. de) mol ID d~ sinatQ pt'iblico, " eJ 11 censo I gobierno de un partido proba­d mente minoñtatio, el mi~mo pre­ei men e q e babia undado aquella (une la polhit' I ('ontnl el ordl'n jo titur.ional. VNDADO & 1.NI , LOS TURISTAS LA DRE fIERE'N POR LA BELLEZA DE SU BAHIA Y SU CIE. LO INIGUA ABLE 4t r I ti * levln I I mol d I Si r a .¡. * Clima I Ir' o a solo una hora en au'omó~;1 us PLAYA ON DE EPrO ~! HA Ayer cundió el alarma ti LAS VISITELA Ud. 25 unir. l' 01: 1.!t2 . Por una política ecoM nómico y sociol justo 1111 gr n FRANCISCO A. REST EPO CO !EReI TTE y - DERO -0- E Gl: L O ,pnA BALSAMO DE TOL. !AIZ. AJO "JOLI y DERA enl. nelu In del rlm C.baeo elabor do .. A' onrr .. Por Cable 1 Te I fIl' a ro: AR - oDdacl6n - J ,dalen. FRUTAS FRESCAS. RANCHO Y LICORES PERMANENTE DONDE Joaquín Pacheco · ATE ero E MER D P R e DA eLIE-T ES DE COLOMBIA CON'VENCERA j Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Ahril 1 Dobl . !u 7..-.10 1 .. 1 ( ri 'iul - A IPO DEPORTJ O. El l )fi"inl r dt I .luz :\do. djud- 6 rieta" I "1 E. A. "'ro- GANA[)ORf~ Desayuno Ideal DE.L MAYOR SORTEO NUME o 436 --- Vendid:o en Barranauilla I • TOSTADAS (ON MiEl DE ABEJASII[A In (MAA A REGISTRAOA) JI PR .. ' MIO MAYO - 3548 FAVO ECIDOS J. ------~-------------~----------------~------ LOTE lA DE L B RT9\f)OR 1. ENT ODAS LA MEJO La p opagand es la base d ] • Anuncie en s negocIos Ud. en A el diario de mayor circ ,Departa en o d 1 Mag más antiguo de a O el E NUEST A~ o lac·ó ale a Co. sta . . TI\ • ex lo .JI y e Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL Un do unl to p Ir I Di to ¡". ' lo del acta de la autopsia al Dr.· Jo e El" écer Gaitan tacotazza HermanD' UD permaoeote y re . urtido cle zap toa e AITALA •• de .ombrerol hoo.. y ea se oelll, de mercaoclee para ,caballerol y clama •. Joioo6dOOoOoooooóoooooooód "El Serrucho· 'rrucJJ(~I' I 14 EL ESTADO" 9ANr¡A MÁR1Á - ,rOJ¿OMBIÁ A I A P-ARA I 946 j,YJ808 P • .,.s. 4. eel. , . pi"" , 1020 .. .. . . .. .... ,11. O.to ...... •• .tI .. 1)6 ... .. ( ... 0 •• 0 ION V a MI1'IDO La eol .... d. JI p.atad .. , t .. .. d6It, , 60.00 .. e.laau d. 111 ........ , r.· alUd. 40.00 IaTRA(.'TOS NOTA tALES, 1 EDICT08. etc. Pred .. eaanaeto ...... ... 'a l. I ah"'" del .nfado o del ..ua. 'l.' Jt4.nr. d. pabU. Elle AJ1808 LIMITADOB . ............. d6. 00.01 e PROTEJA A LOS SUYOS ROTEJA A SUS BIENES Hay 11 na f6nnula que tien aplicaci6n D toda la dHI hOlllhre ellul sqUlera qu 8(>on J8 condi -ioue n qu de Trolle u trabajo" actividadc' conómic:i J /. l'OZ USTED 1, O Una Pol·za PA A LA MANUEL J. CA VAJAL o A. JJir 'cel6n t leJF; ráficn; J n~1 o 2-5· . PtUlL (l un tos .l rgen teR t In ¡onudo' con SU n l400iofl L 11 Snnto r t , Q c..,.dt> con c·1 JJOr I hrít·1 J!.cll c·,"(>rrfa. ec •• Relojel ara CEbADO E .. MAquio.1 de Sum r emío loo Equipo. K,.des MAquiDI' de e.cribir S'aDda,d Cioaa. parl Miqui .. l. y pa~el carbqo Papel crelpóD doble faz, Protecto • de Chequee y mateta. de fibra. Almacenes Mogollón tiIIIT .. IUIlTj, F p e 11 , d ·olombía. ,lin, d 1l1U\ profundidud ccntfm tro'l y c'n :cu iDtt'nor Jo. rrib m~u· C ncontró un proy oti l. le bricda un servjclo iD!uper~bre a bajo c05fo. Ulilice el ser-vicio a LA GA D1S .. TANCIA. .I.fóo" • B rr nq i l. División Santa M~r a OCIlIDj,D OL IV.t . I\lmacéo por mayor - Articulo. ~xtraDjero. y del pat.- Comercio. Repte.eotacione.. Comi.iooe •. Apartado Naciooal N° 3 - Tér. o 46-Calle Aotio. quia. Carreta Bogotá. E.quioa Ci~oag. - M.,daleol - Colombia. :aM~_~.C~'~~"·~~" BRANDY,~ J_ ................ z Vino DE ~ e olral Americana de Dist,ibución W 'ORK - ROO A - ( " 'a rr ru l~~ T 13-75 "CAD/S" A~UNCIE EN ESTE crJlARIO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Abril 19 d 1I 1I Ir .. arta debe al du lo afiana · e de Q~OOoqoOROORQOOROOOOO~OOOOOOqqROOOOOOOOiO~q~qOOOROOq CoJombjo es SUV6 por GANESE UN VEINTE DOR CIENTO (20°10) DE DESCUENTO COM-PRANDO TIQUETES DE IDA Y EGRESO El. ES DO , ~~~~~~~~ ~rO~=:==::=::::iS:C:== ~~~~~~~~~. S ~ V9\RIElUoCr.lcin . n-hu)ern­n (·1 ummo:-u mar df> un pU('hlo tri .. t \ll' ho.· 110m tlut ., rl" oltlo ti· t 1 hogl1t.'ra. J r.1 - ... ! sincurf, or.:nbr el 1.. II Jud·ci Por 10. e fratlo imli-mi. rno Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6678

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6659

El Estado: diario de la tarde - N. 6659

Por: | Fecha: 09/03/1948

- El CO le lo a l e 1.:1 ~Hdl" "a,l or Pin o BarlDS , Cas os del ,ep,~sl?n'an' o Cenlral Ame,;(an~· ntos sobre el 01 la rnono res nego<"l do " py rogloss" olda ~ las UD 5 d. 1 n la • rt I '¡lit' ronlento, \. lnlpO illIluud !el'ni, ti re -----------L-e-a El ~~------ Aviso de Licilación Se lI.m. a licitacióo públicl pI'. cOD~ •• af l. I COO' huc:clón de UDa ce,. par. obrero' y Ilmple \lloB' ea. e Cpre. . l M .. o • el eo e aUla uo· '.10 .d~ p!opied&cJ de UOlcap10 '1tUI 0, I ID. del dla I 5 ril. IICltaclOo qQC quedar6 ceflad. • 1...0 • eJe 101 corricote,. t oficie. de l. E' pliego de carao, puede verle en • PCfloDerta Muoicipal. Inla Merta. marta 8 de El Pereooero Muoicipal. 1948. OlL8 RTO O TECA AMA e en el !\f. J ( uruo ) Td.;".fo el U df' JunJo d« 1933 NUM. 6659 1 l. Llegó la orden de pa ¡ro a lo. pen ion - oS d I ferl'oca rr· " 1\' F.. (·1 c-tsperondo órdenes d ice don Francisco Resfrepo Nuevo Directorio L i-I ber~ 1 del Mogdoleno Fundncí6n, marzo 7 rl~ 1. 1 . DihhE-r I • 'scional, °.lQrn!l J 'o BogOl:~ o Deci ión toronda Mo)'orla Libe: ¡ti' ~I rifica poUtit'n. partido. pue~ col!Jboración como p.otiénclen­lA consen·adore sobierno E- ~ r­judicial liberalLmo, impidicmcio alJtullo COlDp!lc:tllció~. Liberalismo l. El apoya lrre tnctamente .1 r rll­si- • lo. directi,' .. speramo oro,.- ne • Diliberal ) l uoici Fft • ¡seo Pr 1. RPSTREPO. dpn ( p . ~: Otro funcionario .J 1 liberal a~e re .. Dor q ulOéOlnln.o .·l OcOlir"c·u"_8 nu nc a ló ~sla edición !lDt~ • tarta marzo "14 d .Jorge E\i~ r .. 91ttm, Joro. d ~yertar e C\I re IGOCK .. * .*.oc ........ ." la pol'cla de Micho al o Ila a un ¡ol/en belga ( IIp: rtillario a¡nig • 000 lo ARTINEZ nm ~ o z. Nueva Directiva "ub lol.rlo Ii-a voz de a con­ciencia liberal Lamarque !le­mnñano )0 ciudod Pogol en lo lesole­d~ p rfament~1 1. JO.o - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pó ¡na 20 lo tr. b j dores en 108 Estados y • CAfE CON LECHE • 1050 T /lOAS CON MiEl DE A8tJAS. Ir AII s., . No pued.3 Ud. resolver SU? problemas, sus dificultades? •, I A KE rmlcla. enlral --.,..1 A AHG A K... UE , I•n ; .... Onlt tinta que con.1 n •• ~t:!.::.)( para p,ot.ccI6" d. la plu pue te & Gonzól z Senlo _ Mal1la n • El ESTAOO Mar&o 9 de IOi8 ." O.. . ta Citan flota Blanca . DE LA UNITED FRUJT COM ANY -0- tos vapores de 16 Uni .. led Fruif Comp6ny es'" n pres .. tando un servicIo constanle entre Barranquilla. C~rfage .. na y los puertos de New York y New Orl~ans y con la fre­cuencia factible se dispondrti que los vapores hagan esca .. la direcll\ en el puerto de Santa Ml)rI . El personal d nuestros oficinas estobl ddl\s en Co­lo bio se esmeror - n ponerse a sus órd nes con informes aC~rca de IlInerorios y tari~ fas; y se ollonor6 gustoso o preslorle o Ud. su opoyo ~n cuonlo seo posible en el err glo del d spacho de sus con ignacit.>nes. OFlel AS EN: MEDEl~N BARRANQUILLA CA TAGENA HOGOTA CA I ANTA MA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 9 d~ 1048 TADO I -De ocraCla débil ' m8U, pero Un S'mbolo de 1... ' L E.IB E fA DE LA Compañ'a Colombiana de ~SfgUr.05 y Cía. Colombiana de Seguros de l/ida SORT o NUM o 43 t Vendido en Santa Marta P.R MIO M A Y () R 2736 AVOR ' o ' Banco de olombia $ J 2.000.00 c: .101 ltuo 800.00 $ l2.800.oo OTERIA DEL LIBERTA f>ORI - I N E TOI)AS LA MEJOH - El Controlor Barros rebate ... (\'1 oro d, \.1l1lel'lI uenma (JI', l:J ni nDr mrn jc (UI! b re-.pue la 11 1I1Je) dd \U(c.filn 11 donde prc(ull' t lb.. i en el AtI tnlico haht n ~"mpr. d" bol 11 con tiqll la; I ~,"ogl11 l'No ohol'l1 \ohn--.& \ fichel c'r;1 f t , I ... .:Jriml CJon J\edo" 8u no, que i~ O\I('nt ndo 1000 Jo qu quiera, pero qur leuj!O n mí PCIO d (·ñl" \fidld ('1 De,p dIo el docu.mento ofi '111 que d • .11u1-o en u rn de "P (('1' como tru~c un finn <:i n Ii~cr; de que en el !tI) d('~idido del gobierno dd Ilaullco compraron 1>01('110 j I p) ro .. 11l .j enlr fifí 11 mi dllacit>ne, t'U n i 01., nle ("-lo r\l~'r '0 lat (. (IV do d('c;):na <¡ut' Ir lu tiC' contiene b c: nll rn cuc' lión. no alann _ L bol' f:ubemamentult'. nll lunto '._ tr ., • ( 1.0 \ de f . JK'fO C 1 u:; o o pWT1lro. ('n oon· " . . . de di(:'(' 'tampoco quier r CC)rd,¡r el (1)1\ ~('fIC'ldo nll lun,dl\: Ion con I dele'ala- • l. L n~ro .r ' _ truto, Pioedu (lue 1" Honorable .. mb'eJ n·\ de I .l~. ~lIIble~ (1("1 • I ~d.lleru 1 HAl.Olt I l' (0'1- del r gdlllen en rl ño p :Ido ~tudió en 111. mblon. 1 qUl' no u ho I".UOIH' l' r)l~ ro detenidllment te oont1lllo dt' en 'Ce!' ~ num?, d,· e)('mento, liT pcU'l abl . . 1 \f \CD r. -\. \ terminó prob ndo I elu ció" del (;0-- hora b,cn. puede que un.1 ~queñ I1lUlO-no O} :.l dh uhr lo, colorc~ ni el I I b 11 1 r,-.o biemo". Dónde., CUOlodo .-..l ! ' 1" ti compu lJa por indi, idu de: tod IIL U .... UlU c:\ ,. I e " ;t, ott. .PO~(IUC j\ hem , ,preciJ. Empl~ ronualmenle- I ('ñor richel \ ca \eng3 tcnicntln que btbco ob,· tlu CJue: .1 l.. le lIIel l • bU! ca rerutar :l 8 IlS diligente. que prl': en•- (P ~ Q 1 ... gin~) 'or sw uqulslto sobor '1 por lo GgrQdable se nsa cIón de f,.scuro ca u I proporcIono. KfNG COLA POSToaON el uno bebido ¡He· .rnpto1:Oblc ' . •. .• Prué belo .,. fa ,.pttira '011 agrado!, .. , . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~4C'ZO 9 4. 1"8 -f I Conl,alor Pinedo ••• (Viene de 1 ten:era p&g.IAa) flClar I IlU'lfUm nto dC!l ..... bAl •. - .. EL E~rADQ Telegramas d· ección • Iln . cu nlo mi aohJ ' hAll E to 110 mI' m tl r. ~ n 10m I \Irá.: t i clI c.'amo t'Ol'I'r ponde .1 IlIr •• r qu to . • IItrol 11 I I MI(. ml. IIl1lrnl r ('\' 11 a l 10 A D· 16A T L A S" DE FAMA MUNDIAL POR QUE? 19-Porque de garant1u y de alt !llidl\d \. 61 CiD. 29-- el prt'fer-ido por los con lunidore gUl1to. 39-.1 o conrundi1" [o i c~ TL con otro. ¡mila OfiCina princ¡p~J: MAFt" EL J. CAR \ J \ L1 "'0_ aUc d Acequia- a r~ ro 5~ .Y J Iarts- 01 mbill. Gareio Hnos. Cía OACI muelo- amlldone - Repr nta JonN ompl to surUdo ('o I\rt('ulo~ etC' BooE'ga - F r t.erla, Rancho y Licorc , Lacorazza H~ffm TieDeo UD pf. FOeo ente y f • 001' do ,uflido de zapato. ' .FAITALA., I ele locabrero. hao.. , eo Re lGer.l, de mercaoch.. para cabaUeloa y dama.. I "'"r(" ""11/1 ''''0 tI - d, }" ti .. ,.,,10"'(., ni", I(fII " "JI07tr ". I ¡" di' ,-:"'", IIlJ. ES(U « _Ut" ,l. ' '.u, ro :J11. "l' i~ L~.H UOQ¡ ~ ~ fkd.4! -1 I ... -.\ r .... . ... ..:. tn'R n. (' 11\ i:II mi' . iu rmnpromi o al~uflo rI(. mi ptt l !f', c, I' r!' ('(amo po lIé o},'t> ru'r in t ru (·(·¡ltn Prt It" cl.In .. he . uJu 11 \ ,.do nt U (111/ '1) C,jIJf' ombrc.' . Ulrr('dón . Ciudad. .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ¡na .50 --------- Fó.foro que DO e· vaota lIam EL ESTADO o 20 9 de 19f8 FIRME y MAG FICO AOO PRIMER NOMBRE EN TEXTILE.S· .----------~------------------------------------------- , FRUTAS ESCAC;, RANC O ((O E PE MAN N DON oaq AT i "(,[0 D.\ PAR ADA ~ .... ~ 7 ANCJSCO E lAS & .I~AD • 01. ECTJVA Alm téo por mayor - Articulo. exbaojero. pala-Comercio. Reprelcolaciooel, Cami.toDe •. Ap.rlado Naciooal NU 3 -Téf. N° 46-Calle Antia. quia, Carrera Bogolá, tqUiDs Ci~Dalla W6".a!.-c Magdaleoa - Co'ombia. ¡r-~.~¡a. ~ Emp1"'esa de Pubt1,ctdad Santa Marta -- P OPA(.A. 'f) \ - G . (lA SAMUEL DIAZ CRANADOS 'Cf •• CODtrati.t •• del F elracanil Naciooal del Ma l alroa p.ra l. colocacióo eJe avito. come.ei.le. en J. .'a· done. y coche. de P IfJjt'ro •. Olí ;io.: Canela 2a.-N9 32 • -------------------------------------------------_----_1 FRANCISCO A. RESTREPO T I. -0- COMJSIO. E' CE EIUL OMPRA 8A AMO De TOL. fAJZ, AJO 'J Lt IADEfUS V.nl. utlu.lu d.J r.mOlJO '.",ro dlbondo .. AVORITO" POI Cable !1 T.lfp.ro: FAR - .·uJldarlón - Ma,derto. : ----------------------------------------------------------------' AGA A s E M,' uin~s de Sum r mIo r n upllcodoros • Arisl n. . sprimidores de IruJas • eloje de perfodor s y IJp.. p rl\ 11 Jorno le eslin s Almacenes Mogollón 9A A MA T y A ,~O DE Jf EZ DE LA FR NT~RA Vino. E.pañoJel y Fr DC lel Dl TRIBUY" E" fBJ ' Ctolral Americana de' Di5t,ibuclón YORK - 80 1 :.Uu'C - Q 10 Boa T Carr r~ ] 3 1\99 13.75 M "CADl " . -----:---------- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Morzo o d. 1048 el r I l ' - ·RAFAfL. ESCALANTE SANCHEZ ~~~~~~~~ ~- , . Ci: ~~~~~:§~~ Misa TEA TRO VARiEDADES - Hoy Mar.t~~ SS En Vespertina y Noche -S~ Tlr..·E 'L (~l' 'r J Rt>J... .. E o~:-;t L Rll DE L \ l \L1.E D!. LA 'AR EL J3. MARIA AN~ONIET"" PONS ,CARlO, LOPEZ MONTEZUMA EN la Reina del 'Tr .......1 ......... 1. .....' • Vid .. "ocia) le 11 11 - ~ADfMAS fN NOCTURNA .. El Gran Manan L roo ' molondlo l'on nnn tranquilid • ti d' porouh', l·1 "Gran Manan", bart'o han~nl'ro qu hftC'c m~ · dI' do uño. hundi"rQ l'n uno de l' mUt"lIl de nUl'."trR ciudad. continú . nri~ malicio.·:l clt'.!lfiando In ti I\or incompa- se.' IllLe U,E 1 UENT : - n I primtr&!> hor de la maílan b Ile 1 I de' domin¡o dej6 de t I tlr en l. ciudad re> (\ (IR «' I de I iobacha de monera I'"''llca. ~J apre-ciado 1 con Clo caballero J~ del Rosa­riO CulíErrt:r, padre ejtmplar 1 t rQO modtlo. U barcmo .. lltfar Duuua 'hsr de eondohmcla 8 8U ciiora (' po do .. \'ielurl Gooz.Alrz dem CamlllarC'8, coo t' p ci Udad a r.u hijos luan. ' 1('_ tUf, Jo . dtl R., lement!!, Gft"(orlo. Ro. a.rt..agl~nn rnMlO d· UH :olwrnudor Pt>l1a Rhenol. LUC1 umrrez GollJált:r. • OlA .\Inrt do '0m nto Mpal) ~.OOO .tE'r1llinaCIOD a lImida f8\'0- TO'f.A L 3" 3 () 10' rto. p:lr~nUlcntflri8. <.'. 'ig • !l ('t\t u- . _. . 1 mIento Impo9t rgnl 1,4 11 qUIt'll . a gOl en,., Si el J funi ¡pio hubí rn pSS(s- honrada, nobl"mf'ntt", roruulguen. do u ap.orle d ]0.000, <¡tI(' ti,,- principio.- dO<'frina Jihf>r J. :-iu se ri- (Viene de m prime p glo.l) ne f'h CBlO pata In <'00 Lru('('lÓn I o~ Iihera le: 11n1€' 11. no ma~da- HID!!. d. Ol> .CI '. No lo . dp In on ('h1.rnción '. >('olar ciC'1 I('nen • ngrndl c(lrfamo h re\' . :'>'.3 0.10,' ur de s( cmdad,. ytL hnl ti: n rarn. int ncitSn pt'l'\lllrAr indccor 29.340. comt'nzado los trabaJO. porCJU' l. n1f'ntf> pMlidpnno" C'olllborndón • aporte dp.1 pto. e. h\ li~,f). t n .0ltlt'l no inl'npaz 1 gir PI" riutirtl. 10.000 , la o~ora d~1 J>!-lgO tI·J ñ,f lItli 'ipio m['nlt' tic. lino ft"pllbtic':l.- julá la IIDIC'U pcrJII u,tula ('/4 tfl. Ita. . (und Ir:1 f\<'litnd gnlJttt 'n .\Iral- LA AMENAZA DEL BANAN o: LA SIGATO -A U . j CA, F.DIFI 10 DAR I deje pGr~ L BARRIOS FERREI. ,ENIERO-- RO i\f DEL A U 'D Ud. A mañano p WOR Por 108 el ra judic·ale 08 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6659

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones