Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 21330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  República de Colombia: división territorial del Departamento del Magdalena formado según leyes vigentes

República de Colombia: división territorial del Departamento del Magdalena formado según leyes vigentes

Por: Vicente; Calcaño Ucrós | Fecha: 1829

Documento que explica la división territorial del departamento de Magdalena para 1829. Según el impreso, para este entonces se contaba con 4 provincias, 23 cantones, 9 ciudades, 16 villas, 195 parroquias, 261 poblaciones y 240145 habitantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

República de Colombia: división territorial del Departamento del Magdalena formado según leyes vigentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una reproducción importante: 30 de Mayo de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Segunda adhesión, o mejor dicho, proclamación de la candidatura del Jeneral Camargo por los conservadores de Popayán: 30 de Julio de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Samuel Beli-Beth: 31 de Agosto de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esto si da risa ó la gallina ciega

Esto si da risa ó la gallina ciega

Por: Anónimo | Fecha: 1835

Hoja suelta anónima que critica al Congreso de la república por no aprobar la solicitud de pensión que solicitó José Joaquín Ortiz Nagle, partípe de las batallas y movimientos independentistas. El documento, que conserva la ortografía de la época, rescta el perfil social de Ortiz Nagle y rechaza el accionar de los representantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Pensiones
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esto si da risa ó la gallina ciega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Unos amigos del país

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Junta patriótica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nuestra consigna: 8 de Diciembre de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La traición de Nieto:  16 de Diciembre de 1885

La traición de Nieto: 16 de Diciembre de 1885

Por: Carlos A. Piedrahita | Fecha: 1885

Documento que el militar Carlos A. Piedrahita, presenta al presidente del Estado Soberano de Santa Marta, en el que relata cómo él, junto al coronel José María Barros, y sus respectivas milicias, fueron engañados y traicionados por el capitán Domiciano Nieto, miembro de las milicias del Partido Liberal. En el documento se hace alusión a varios espisodios que tuvieron lugar en la frontera con Santander, en el marco de la Guerra civil de 1884 y 1885. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La traición de Nieto: 16 de Diciembre de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones